logo

Arxiu/ARXIU 2004/JA TARDES 2004/


Transcribed podcasts: 493
Time transcribed: 6d 23h 41m 35s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Doncs de fum a fum, d'aquest Smoking the Water dels Pink Floyd,
passem a parlar encara de fum.
I és que us anem a relatar quins són, a quines baixes,
l'agenda d'activitats del Tarragona Cultura Contemporània
per aquesta setmana.
De moment fem la primera parada a la Salatrono.
I si parlem de Salatrono, donem la benvinguda a la Paloma Arza.
Paloma, bona tarda.
Què tal? Bona tarda.
Com cada 15 dies, vosaltres, fidels, a la cita,
amb una entreobra que arriba divendres, que es diu...
El Vendedor de Humor.
Molt bé, i quedem molt ben avalada per premis
i coses d'aquestes, però, a més,
pel segell de qualitat podríem dir que li ha posat la Paloma
i que ha dit, vosaltres, cap a la Trona.
Doncs sí, jo penso que sí, que és molt interessant
i molt enriquidora.
I, bueno, i va molt bé.
I té un punt de reflexió que tothom, no sé,
després queda un poço, no?, que és interessant.
O sigui, que dura més de l'hora i quart que dura.
Molt bé, teniu el poço d'abans, amb el te que us donen,
abans d'entrar a la Salatrono,
i el poço que ens deixarà l'obra després.
El Vendedor de Humor, tenim un dels components
de la companyia que ens ho portarà,
la companyia Zozo Obra Teatro,
el Juan Romero, a l'altre costat del fil telefònic.
Juan?
Sí, hola, què tal?
Hola, buenas tardes.
Com estem?
En València, ensayando?
Sí, pots parlar català si vols.
És que jo no parlo molt bé, però l'entenc.
Bueno, anem fent, doncs.
Anem canviant d'idioma, que sempre ho fem, això.
Esteu assajant?
Perdona?
Dic, esteu assajant.
Sí, esteu assajant.
Ui, esteu assajant, sí.
Clar, la obra la tenim ja montada,
però cada vegada que hi ha un volo
fem un repasó.
Et decía, comentava la Paloma
que El Vendedor de Humor
és una sàtira i una obra d'aquelles
que deixen poso,
que fan pensar després.
Sobre què ens fareu pensar?
De què va l'obra?
Sí, és que tiene como dos planos,
dos dimensiones.
Por un lado, es una sàtira,
entonces es cómica, ¿no?
Que la gente suele reír mucho,
pero como no queríamos quedarnos ahí,
también le dimos el otro punto,
el punto así un poco más de reflexión.
¿De qué reflexionará la gente?
Pues no lo sé, no lo sé,
pero yo creo que la gente normalmente
se queda con varias cosas
porque toca varios temas.
Por un lado es el consumismo
y el tema de buscar la felicidad
buscando cualquier tipo de productos, ¿no?
Eso es un poco uno de los puntos fuertes de la obra, ¿no?
Cómo la gente busca en la compra de productos
la felicidad que no puede conseguir.
Y luego, por otro lado,
está el punto también de la venta,
que es sobre el que hacemos la sàtira, ¿no?
De ahí el Vendedor de Humor.
la venta sin escrúpulos, digamos.
Oye, ideal para estas fechas de Navidad, ¿eh?
Sí.
Sembla fet de propósito.
Sí, sí, después lo pensé, la verdad es que
en un principio está programada
desde el comenzamiento de esta temporada, ¿no?
Porque yo tenía un record de Tárrega
de fa temps, fa dos años, pot ser,
o sea, que no la tenía muy fresca, ¿no?
Pero tenía el record
y pensaba incluirla a la programación,
el que pasa que, bueno, ha coincidit ara a las festas,
o sea, que anirá muy bien.
Que has comprat moltes coses, tu,
molts regals de Nadal.
Juan.
Eh, perdona, que sí he comprat molt.
Sí, sí, que has comprat molt.
Que ets consumista?
No, yo intento no ser.
Es que si no, claro.
Bueno, claro.
Tampoco es fácil serlo, ¿eh?
Porque no nos da para mucho,
no nos da para comer y poco más, ¿eh?
Sí, exactos.
Ya ya has usado.
Lo tenim més fácil eso de no consumir.
¿Cuánta gent sou, la compañía Zozobra?
Uy, la compañía somos más o menos
un grupo fijo que llevamos ya más tiempo
de tres personas,
pero luego hay lo que podrían haber
distintos niveles de participación,
como unas ocho personas
llegamos a participar habitualmente, ¿no?
de las propuestas que tenemos.
Pero ya te digo, distintos niveles, ¿no?
Que a lo mejor hay una persona
que hace diseños de vestuario
y solo tienes a parcela.
Y otras personas que a lo mejor actuamos,
escribimos, dirigimos,
que estamos más en varias facetas artísticas.
Entonces, hay como varios niveles,
pero a unos ocho personas o así.
¿Y concretamente en esta obra,
el vendedor de humo,
cuándo la gente intervenís?
En esa obra iremos para allá cuatro personas.
¿En escena tres, no, Juan?
En escena tres, sí.
No sabía si decirlo,
porque como tiene sorpresas,
pero sí, somos tres en escena.
Somos tres.
Ya lo he dicho, ya lo he dicho.
I cao, eh?
T'es sorpresa.
Bueno, no se sap.
No hem dit res.
I a nivell d'escenografía,
o sigui, situem-nos,
¿qué veurem divendres
a dalt de l'escenari,
a la Sala Trono?
Uy, me estás diciendo que cuente mucho.
No lo digas todo, una miqueta.
Veremos sobre todo trabajo actoral.
Es una obra que se basa en el trabajo actoral
más que en un trabajo más de escenografía
o más a nivel plástico.
Tiene su diseño de luces,
tiene sus cosas,
pero sobre todo se basa en el trabajo actoral.
O sea, que no...
Veremos más actores sudando
que cosas por ahí, digamos.
Y un buen texto, ¿no?, también, Juan.
Sí, es un trabajo actoral con un buen texto.
Sí, está mal que lo diga yo,
pero lo que no hemos escrito nosotros.
Pero sí, es trabajo actoral
con un trabajo, también, digamos,
dramatúrgico previo.
Pero no...
Lo que quería desligarlo un poco
es otras obras que tienen un poco más el empaque,
¿no?, el empaque plástico
a nivel de escenografía,
a nivel de luces, vestuario.
Esta obra se basa más en lo básico, digamos,
valga la redundancia,
en el trabajo actoral y en el texto.
Pues, Juan, tú no conoces la Sala Trono,
pero justamente queríamos algo así.
Y siempre nuestra idea de arranque
era una sala puramente teatral,
donde se vieran actores de cerca,
porque el primer espectador
está más o menos a un metro, metro y medio.
O sea, que es la oportunidad de ver
el trabajo actoral,
o sea, ahí sí está el soporte
de un buen texto y una buena idea
y una reflexión después
y un poco de una sonrisa, una risa,
pues, mira, es redondo.
Sí, yo no conozco la Sala,
la he visto solo en Internet,
no en la página,
pero sí que creo que es un trabajo
que entrará muy bien en la Sala,
porque es un trabajo muy de cercanía
con el público,
en el que también la hacemos participar
de muchas formas.
Para que no se nos asuste la gente,
eso de que la hacéis participar,
en quien se entiende.
Sí, claro, Juan,
que siempre me preguntan,
¿te sacan, te sacan?
No, no, no, no,
todo muy relajado,
todo muy relajado,
pero sí que más que una participación
muchas veces activa,
no es tan activa,
lógicamente,
ahí vamos a trabajar nosotros,
pero sí que tiene, digamos,
recursos la obra
como para intentar traerlos acerca,
¿no?
Es una obra muy de contacto
con el público,
por eso lo de estar cerca
viene estupendo
y es una obra también
que le viene muy bien,
no es una obra de gran formato,
lógicamente,
como decía antes,
de decorados y todo esto,
¿no?
Entonces viene muy bien
lo que supongo que será
la Sala Trono,
que al ser una sala pequeña,
de, pues,
estamos todos ahí
como cerquita.
50 personas,
52 o 58, según.
Por eso,
claro,
ese tipo de salas,
digo,
no es que no la hayamos hecho
en salas más grandes,
se puede hacer,
la hemos hecho,
no hay ningún problema,
pero gana,
gana cuando hay
una cercanía mayor,
cuando estás más
en la intimidad.
¿Un texto hecho a medida
de hacerlas tú?
¿Perdona,
que no te digo?
Sí, sí,
digo,
¿lo has hecho tú mismo,
el texto,
el vendedor de humo?
No,
lo hemos hecho entre tres,
y en esta obra
normalmente siempre,
bueno,
normalmente no,
siempre trabajamos
con textos propios,
pero normalmente eran más
teatro de texto,
un texto previo escrito,
que a lo mejor lo escribía uno
o lo escribía otro,
y luego venía la puesta en escena.
Aquí,
después de otra experiencia
que tuvimos antes,
probamos lo que normalmente
se llama creación colectiva,
que es trabajar el texto
a la vez que estás trabajando
la puesta en escena.
Entonces,
es un trabajo de tres,
los tres actores
que salimos
somos los tres
los que hemos ido aportando
en los meses
que estuvimos ensayándola,
cosas por aquí
y cosas por allá,
siempre partiendo
con una estructura previa
y luego siempre sentándose
a escribir,
¿no?,
con hilando fino,
pero es una creación a tres,
no es un texto mío.
Ya,
¿Juan ha ido evolucionando
después de lo del premio
en tárrega
y todo esto,
que al paso del tiempo
o mantenéis bastante fijado ya?
Sí,
es una obra que sí
que ha evolucionado mucho,
ha crecido mucho,
ahora está ya más o menos estable
porque llevamos ya
decenas de bolos,
entonces tuvo su periodo,
pero ahora está más o menos estable.
La evolución sí que fue un proceso
muy rico y muy interesante
porque como ya decía antes,
al haber mucha interacción
también con el público
y tener también como espacios
para la improvisación,
siempre hace que los bolos
te van dando,
te dan información
que tú sin el público
te es muy difícil prever,
entonces a ese nivel
sí que evolucionó mucho.
Ahora ya,
yo sí que me atrevería a decir
que con tantos bolos
sí que más o menos
la casuística
ya la conocemos,
entonces ya hemos ido afinando,
pero bueno,
cada bolo sigue siendo diferente
porque una vez abres,
rompes cuarta pared
ya no sabes por dónde puede ir,
pero sí que ha sido
un proceso continuo,
desde el estreno hasta ahora
ha dado muchas vueltas.
Entonces, en fin,
una obra,
El Vendedor de Humor
que nos llega divendres
a la Sala Trono,
pero que por lo que vas dient,
Juan,
de bolos que heu fet,
¿encará en tenéis más?
¿L'hem de rodar
mucho más,
esta obra?
No sé si la rodaremos
mucho más,
como decía Paloma,
ya nos vive hace tiempo
y ahora tenemos ya
otra nueva
que ya hemos estrenado
y estamos haciendo
y ya estamos pensando en otra.
Entonces esta estaba más
más hacia el final,
¿no?
Pero yo espero que sí,
¿no?
Claro,
es una obra que le tenemos
mucho cariño,
que la hemos hecho mucho
y ha ido muy bien.
Entonces, claro,
siempre es un placer hacerla.
Ahora mismo tenemos ese bolo
y no tenemos más bolos
de otras,
pero no de esa.
Esta es la idea.
que tenemos es por aquí,
por el país valenciano,
que no...
Hemos estado con la nueva,
por ahí,
pero estuvimos en Montesquiu,
se dice,
el pueblo.
Castell de Montesquiu,
pero ahora mismo con esta
sí que no hay más bolos.
Doncs ja ho veieu,
el vendedor de humo,
una sàtira bastant irreverent
i corrosiva sobre la venda,
el consum,
sí,
comprar i vendre,
vaja.
Sí,
com a manera de viure.
Tot es pot comprar
i tot es pot vendre,
no?
Juan Romero,
de la companyia Zozobra,
abans d'acabar,
per la gent que ens estigui
escoltant i vagi divendres
a la sala Tronó,
diga'ns un moment puntual
de l'obra,
una frase,
un detallat de l'obra
en què ens hàgim de quedar.
Una frase de l'obra.
Un momentet,
sí.
Una bona pregunta.
Una perla,
una perla de l'obra.
Sí,
sin desvelar mucho,
no?
Esto,
como lo de
compreme usted la felicidad
y cosas listas.
No vendo botes,
vendo felicidad.
Sería alguna.
Molt bé.
Doncs ens quedem
amb aquest sentit,
amb aquesta frase,
El vendedor de humo,
una obra que diu
el Juan Romero
que en principi
és una comèdia,
vull dir,
tothom surt amb el somriure
o els llavis,
però amb la reflexió
després, eh?
és de risa,
ni siquiera somriure,
normalment la gente
suele liberar risa,
a carcajadas,
a carcajadas.
Bueno,
eso espero,
eso espero,
no...
Sí,
la gent de Tarragona
és molt agraïda,
no hi ha problema.
Sí,
sí,
sí.
Ah,
molt bé,
entonces,
millor,
millor.
Juan Romero,
doncs moltíssimes gràcies
per compartir amb nosaltres
aquests minutets
de la tarda de dimarts
i molta sort divendres,
ens veiem.
Moltes gràcies,
sí,
espero que sí.
Vinga,
bona tarda.
Bona tarda,
gràcies a tu,
Núria.
Doncs ara a la Paloma
li queda la feina
que s'ha de fer,
que és de dir,
on aconseguim les entrades
i com hem d'arribar
a la Sala Trono.
Clar que sí.
Doncs, bueno,
mai dic que és a la Plaça de la Font,
però tothom sap
que l'Horra Conet
és a la Plaça de la Font,
és a la Plaça de la Font,
doncs a l'Horra Conet
durant tota la setmana
teniu les entrades
i també a la mateixa Sala Trono
el divendres,
dues hores abans,
ja està la taquilla oberta,
esperant per agafar les entrades
i parlar
perquè tenim dues hores
abans que comenci l'obra.
Sí, perquè a més és bonic
perquè abans que comenci l'obra
s'acumula gent allà al fora,
a la fora de la Sala Trono,
i van fer petar la xerrada,
amb el te calentet i tal.
Sí, el hall este a l'aire lliure.
Sí, veus que moderno.
Sí, i bueno,
i el te de la Montse
del carrer Major,
el te de Quiero,
doncs també estarà esperant.
Un te inspirat en l'obra
de cada setmana.
No sé si tothom ho sap.
Ah, no, no ho sabia jo.
Sí, doncs la Montse,
o sigui, ella em pregunta
de què va
i decideix quines herbes
posar-li a l'infusió.
Mira que bé, ja ho veieu,
tot molt detallat.
El vendedor d'humor
de la companyia Zozobre Teatro,
aquest divendres,
a la Sala Trono.
Paloma, moltes gràcies,
t'esperem d'aquí 15 dies.
Això, gràcies.
Gràcies.
Gràcies.