This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bona nit
Passen tres minuts del punt de dos quarts de sis de la tarda, així que anem a parlar sobre teatre, tal com us anunciaven en el sumari.
A veure, es tracta de teatre que té algun punt de cabaret, però no del tot.
És una obra que arribarà diumenge a dos quarts de vuit del vespre al Teatre Magatzem, que es diu A que la suelto i que ens la presenta la companyia L'Haspi Twister.
Tenim a l'altre costat del fil telefònic una de les seves membres, la Chus Gutiérrez. Chus, buenas tardes.
Hola, buenas tardes.
¿Cómo estáis? ¿Dónde estáis? ¿A dónde estoy llamando, Chus?
Pues mire, estamos aquí en Burgos, donde hace frío, frío, frío.
¿Sois de Burgos, pues?
Sí, todo el mundo lo reconoce porque ¡uy, qué frío que hace ahí! Pues aquí mismo estamos.
De todas maneras, en la obra que presentáis el domingo aquí en Tarragona vais bastante ligeritas de ropa, ¿eh? Por lo que vemos en el cartel.
Sí. No nos hemos dejado contagiar por el frío que tenemos en estas tierras y hemos querido hacer un alarde ahí de calor, de calor humano.
Muy bien. A ver, se me presenta la obra, ¿a qué la suelto? ¿Cómo teatro de clown? Tú me comentaste que algo tenía de cabaretero. Cuéntanos, a ver, ¿cómo definimos?
Es un poco una mezcla. Nosotras somos dos mujeres que venimos haciendo ya el payaso, que nos dedicamos al clown, al mundo del clown, desde hace como cuatro años o así.
Somos actrices y luego ya nos hemos encaminado por este mundo maravilloso del clown y del humor.
Entonces tenemos varios espectáculos para el público infantil. Bueno, es para público familiar, no es exclusivamente infantil.
Y entonces trabajamos siempre con nariz, con la nariz de clown. En este caso no trabajamos con nariz porque es nuestro primer espectáculo para, digamos, exclusivamente para adultos, para mayores.
Pero sí trabajamos en esas claves del humor, en la clave un poco del payaso también.
Por eso te digo que es un humor tirando un poco a clown, aunque no llevamos nariz, pero tiene la esencia del payaso también, de la inocencia de esto, ¿no?
Oye, ¿cómo ha sido el cambio de pasar a actuar para niños? Que, pues bueno, a lo mejor es un público más agradecido.
Tienen un, no sé, tenéis que utilizar otras claves de humor. Ahora montar un espectáculo para adultos.
Pues mira, un poco también por casualidad y casi por encargo. Porque fue un espectáculo un poco por encargo.
Aquí en Burgos solemos montar una carpa del humor desde hace ya tres años que organiza el Ayuntamiento de Burgos.
Y entonces, bueno, nosotros somos unas asiduas también de las fiestas y de todo este tipo de eventos en los que siempre participamos con espectáculos.
Y en ese caso, pues era una carpa donde se montaba por la noche, en plan café, café cabaret, bar, ¿sabes? Un poquitito de esto mezcla, ¿no?
Y entonces, bueno, pues dijimos, venga, pues vamos a montar un espectáculo exclusivamente para este evento, ¿no?
Era una cosita de unos 20 minutos, una media hora y, bueno, pues salió fabulosamente bien.
El público encantado, tuvo muchísimo éxito y entonces decidimos hacer un espectáculo ya de una hora, ¿no?
Para poder llevarlo a teatros o a salas alternativas o a café teatros.
Ya te digo que es bastante flexible porque también tiene una primera parte que, bueno, nosotros la dividimos como en una primera parte
en la que se puede modificar, en la que nosotros modificamos el texto, porque el texto es nuestro.
Entonces lo vamos modificando según el lugar donde te encuentres.
No es lo mismo a lo mejor actuar en un café donde hay mesitas y la gente está sentada
que actuar en un teatro donde la gente está, pues, en su butaca o actuar en un sitio más abierto, ¿sabes?
Y, bueno, pues lo de cambiar, perdona, lo de cambiar de público para todo tipo de público,
para público familiar a público para, más concretamente para adultos, te quiero decir que este espectáculo
podría verlo también un niño de 8 o 10 años y tampoco pasa nada, ¿no?
Sí que entendería, porque nosotros nos basamos muy mucho en el, no sé cómo decirte, en la sencillez,
en el humor muy blanco, en el humor muy directo.
Sí, como muy naif.
Sí, que lo entiende todo el mundo, ¿no? Que es como muy, no sé cómo decirte, como muy humano,
que todos llevamos un poco dentro, ¿sabes? Entonces no nos ha resultado del todo tan poco difícil.
De hecho ya, bueno, como has comentado, asegurasteis el tiro porque es eso, probasteis este espectáculo
de 20 minutos, os funcionó y a partir de aquí ya... ¿De qué va la obra? ¿A qué la suelto?
Empezando ya por el título.
Bueno, el título es un poco así, subgénesis. A veces cuando tú, tus propios espectáculos,
como en nuestro caso, pues los creamos nosotras basándonos primero en un guión que hacemos
y luego basándonos y luego improvisando ese guión a base de improvisación, pues van saliendo
y van surgiendo cosas nuevas. Entonces, la idea original sí que es cierto que en este espectáculo
era algo que luego se fue transformando tanto que ya casi no tiene nada que ver con
el título. Esa es la verdad, ¿no? Que bueno, pues teníamos una idea, pero al final, bueno,
pues cuando te pones a trabajar seriamente sobre el escenario y empiezas a improvisar y a trabajar
ideas y tal, pues a lo mejor se va quedando un poquitito más de lado. Entonces, al final
este espectáculo es una mezcla, bueno, es una historia de dos mujeres como lo que somos
de teatro en las que les toca hacer un poco de todo, ¿no? En las que para salir adelante
con el espectáculo que al principio parece que es una cosa y al final se transforma en
otra, pues tienen que hacer un poco de todo, desde acomodadoras o camareras hasta, pues
al final contar un cuento en una clave muy especial, como ellas saben contarlo, ¿no?
Y entonces es un poco que van pasando por distintas fases y, bueno, pues no tiene, no podría
decir una historia en concreta, sino que exactamente eso, es la historia de ellas en las que nos
van contando todo lo que les ha pasado o todo lo que les va ocurriendo y cómo tienen
que solventar esa, cómo solucionar todos esos problemas que van surgiendo, ¿no?
Ahí está a lo mejor el puntito de cabaret que nos decías tú, ¿no? En el sentido de
que, bueno, son muchos espectáculos, muchos géneros dentro del mismo espectáculo.
Muy bien. Por lo que dices, le vais ya a bastantes bolos, ¿eh? ¿Tenéis bastantes tablas
ya?
Sí, sí, sí, sí.
Con este espectáculo, digo, ¿eh? Lo habéis pasado ya por varios sitios.
Sí, con este espectáculo sí que, bueno, pues por aquí, por la comunidad de Castilla y
León, que estamos cerquita, es por donde te mueves mucho. Luego en Cataluña también
hemos estado en Barcelona, vamos a estar también, estuvimos ya el año pasado, vamos
a estar en otra salita de Barcelona, en La Riedeta, y hemos estado por Madrid, bueno,
un poquitito picoteando de aquí para allá.
¿Cómo está el teatro en Burgos, Chus?
Bueno, pues...
¿Hay actividad? ¿Festivales?
Te puedo decir con mucha alegría que estamos muy bien, que llevamos unos años de mucho
auge, en los que el teatro vemos que va creciendo, porque tenemos mucha programación, aunque es
una ciudad pequeñita, tenemos mucha programación. Ya llevamos con un festival que se titula
en Clave de Calle y que se hace aquí en septiembre, en lo cual hay muchísimo teatro en la calle.
Además, la gente ya, digamos que ha cogido la costumbre y entonces lo exige también, ¿no?
Y bueno, son muchas las compañías que pasan por aquí, por Burgos. Y como grupos, bueno,
pues tenemos la suerte, además, de que el ayuntamiento tenemos un gran apoyo, nos han
cedido unos espacios donde tenemos salas que podemos ensayar, salas en común para hacer
montajes ya más grandes. Y bueno, es una asociación donde estamos ahí ubicados 20 compañías
de Burgos y bueno, muy bien, la verdad. 20 compañías de Burgos. Sí, te puedo decir
que no todas son profesionales, que sí que estamos en este espacio las 20 compañías,
pero profesionales hay 7, bueno, pero que no está mal, pero todos nos dedicamos, todas
las demás que hay también se dedican al teatro y bueno, pues entonces eso genera, genera
que haya nuevos espectáculos, que la propia ciudad se vaya nutriendo en programaciones también
con propias compañías aquí de la ciudad. Por eso también hay muchísima programación.
Pues Chus, nos ha ido de perlas esto que nos has dicho, que tomen nota aquí los responsables
del ayuntamiento de Tarragona porque ya quisiéramos tener la actividad teatrera que tenéis vosotros.
Sí, la verdad es que cuando vienen también compañías de fuera, pues intentamos invitarlos,
que vayan a verlo. Hace poco estuvieron en el Lleoglas para que lo conozcan también,
para que nos, bueno, somos recientemente nuevos como asociación de 20 compañías.
Llevamos tres años y entonces pues para que también nos orienten, nos apoyen y bueno,
pues yo creo que es algo beneficioso no solamente para la ciudad, sino para todo el estado también, ¿no?
¿Va a ser vuestra primera actuación en Tarragona?
En Tarragona sí.
A ver si os gusta. Ya os aviso que el Magatgem, donde vais a actuar, es un sitio así bastante
pequeñito, recogido. Ideal también, ¿no? Para este teatro tan de cerca que hacéis.
Exactamente, porque así lo directo con el público siempre es muy bueno.
Oye, y más allá de este proyecto, primer proyecto que tenéis, las Pitwister para adultos,
¿en qué otros proyectos estáis trabajando? ¿Qué más tenéis entre manos?
Bueno, lo último que hemos hecho ha sido un espectáculo para calle, basándonos,
este sí que ha sido basándonos en el guión del Lago de los Cisnes,
entonces nos atrevemos incluso a hacer un poco de ballet en la calle.
Bueno, chicas para todo.
Sí, sí, sí, sí. También así, con un toque en clave de clown, con unas narices
muy diferentes, que no son las típicas rojas, ¿no? Sino que son así unas que se adaptan
muy mucho a la cara y que son así como color carne, bueno, muy bonitas. Y bueno, esto
es lo que estamos rodando, lo más nuevo que estamos rodando, pero es más bien para
calle. Entonces ahora todavía, hasta que nos haga un poco mejor, los festivales y demás
no se abren a la calle.
Pues, en fin, hacemos un llamamiento a todo el mundo que quiera ver el teatro, una muestra
del teatro que se está haciendo en Burgos, teatro de clown, en este caso, con un punto
de cabaret, teatro de cerca y con humor, siempre con humor.
Compañía Laspi Twister, a que la suelto este domingo, que diumenge, al Teatro al Magazzam.
Chus, que os vaya muy bien, que tengáis mucha suerte y que vayáis repitiendo en Tarragona.
Muchísimas gracias, muy bien, eso espero.
Venga, hasta luego, nos vemos el domingo.
Vale, gracias, hasta luego, chao.