This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
La razón por la que existimos es que no existen suficientes razones para no hacerlo.
Por eso, seguimos en el camino.
La razón por la que existimos es que no existimos en el camino.
Sí, en Guichal somos una banda formada hace diez meses.
Yo soy de aquí, de Torredembarra, pero me fui a Barcelona a encontrar a esta gente, precisamente.
Y, bueno, nos formamos diferentes formaciones.
Nuestras influencias son básicas de los años 70, Hendrik, Zeppelin y Enes Kainer.
Y, por otro lado, tenemos un sonido, creo, bastante contemporáneo al mismo tiempo.
Que todos habéis estado haciendo cosas en el mundo de la música.
Sí, sí, todos venimos de bandas diferentes, de llevar años tocando bandas de la zona o de Barcelona.
¿Os conocisteis en Barcelona?
Supongo que en el ambientillo, ¿no?
Sí, sí, después de probar y probar y probar gente, pues bueno.
Al final, y de hecho, estáis todos de acuerdo con un proyecto en común.
¿Qué etiquetas os pondríais? ¿Qué tipo de música hacéis?
Yo creo que nosotros hacemos rock, porque es que dentro de las etiquetas, metal, light metal, heavy metal, no sé.
Nosotros vivimos esto como el rock, rock and roll, directamente, da igual que sea una banda del 2002,
o Hendrik, como te he dicho antes, todo viene a ser lo mismo.
Gutchell, que tot i que diu el Peter que porten 10 meses d'existència, ha vés dado guerra, eh?
Sí, bueno, estamos muy contentos por el hecho de que no hemos parado de hacer cositas
y nos presentamos a un concurso en emergenza en Barcelona y quedamos ganadores de esa noche
y por mediación de pop rock, que es una promotora de Barcelona, pues nos vieron allí en el Mefisto
y nos colocaron de teloneros de Sociedad Alcohólica, que estuvo bien porque estuvimos tocando delante de 1800 personas en Razmatas 1.
De unido, que seguro que habíais ido a un montón de conciertos en Razmatas, ¿no?
Lo primero que fui fue con 12 años a ver al Jerry Lee Lewis, al pianista, imagínate, con 12 años.
Que fort, y de sobte trobarte a l'escenario, ¿no?
Onde tú habías estado tantas veces de público, entonces ahora estabas a dalt.
La gente, ¿qué tal? Bueno, claro, tenías todo el público de Sociedad Alcohólica.
Pienso que ganarte el público de Sociedad Alcohólica no es fácil.
Ya, ya, sobre todo cuando esperan que salgan, ¿no?
Claro, claro, y nuestra música es en inglés y no es tan radical ni tan dura como pueden ser esa.
O sea, nosotros hicimos nuestro trabajo, que es hacer buenos directos, y yo creo que así salió.
Pues ahora hablamos del directo, porque volvamos a pegar exactamente cómo será aquest directo a la vaquería.
Que, bueno, la sala es un poquito diferente. Bueno, ¿qué te voy a contar de la vaquería?
¿Cuántas veces ha sido de bacha la vaquería?
Però parlem ara d'aquest enregistrament. Són cinc temes, què li diem, maqueta, disc...
Una demo.
Una demo.
Una demo para promocionarnos, para que la gente empiece a conocer quién suele escuchar.
Autoproducida, eh?
Sí, sí, por supuesto.
Que això és important, en el sentit que encara no teniu segell discográfic.
Sí, no tenemos.
Cosa que en principi acostuma a tancar portes, però deies que fins i tot a vosaltres no us ha sigut cap impediment, per sort.
Lo que estamos buscando básicamente es alguien que esté dentro del mundo, sea manager.
Yo trabajo hace 12 años en conciertos, he trabajado para Backline, para el Action Boost, para Sopa de Cabra,
monto directos de PEA y básicamente lo que necesitamos es un manager, alguien que nos mueva a otro tipo de niveles.
Porque, por ejemplo, yo de cada 10 llamadas que hago consigo dos bolos.
Entonces, alguien que esté metido en el tema de 10 llamadas...
Que se pase el día con el teléfono y además que tenga las influencias que tenga.
Claro, ahí está.
Bueno, bueno, hombre, acabáis de despuntar, digamos, en el mundillo musical.
¿Cómo lo veis? ¿Quizá en Barcelona más fácil que aquí o...?
No, precisamente, piensa en Barcelona, por ejemplo, en la Emergenza se han presentado 190 bandas,
que hay de todo, pero me refiero a que hay mucha gente tocando.
Piensa que nosotros, por ejemplo, ensayamos en Hospitalet en un edificio de 7 plantas,
que hay 1.900 personas y todo el mundo toca.
O sea, hay mucha gente tocando, que precisamente es lo bueno que tiene esto,
que o eres un poco diferente o eres uno más.
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
Y vemos detrás una foto!
Y One Way es el único camino, un camino que llevamos todos desde hace el que más o el que menos una década,
que es intentar llevar a cabo nuestras ideas, sueños y emociones.
Y la única manera de transmitirlo para nosotros es esto, haciendo música, buenas canciones y buenos directos.
De fet, en la portada del disc sí, veiem un camí marcat, ¿no?
Y al darrere veiem un desert, también, con unas patjadas.
¿De dónde ha sacado esta foto? Estoy curiosidad.
El chico que nos ha montado a la página de internet, que trabaja para otras bandas en Barcelona, y fotografías y fotografías.
Eso es lo que te he contado antes, que tardamos en grabarlo un fin de semana, pero estuvimos cuatro semanas metidos en internet,
metidos aquí, fotos para allá.
Doncs una pàgina d'internet que val la pena que visiteu, perquè està molt ben feta.
I, en fi, trobareu fotografies i informació dels Good Childs.
Dóna'ns l'adreça, Peter.
www.goodchild.org
Molt bé.
Está muy, muy cuidadita.
La página web es una filigrana.
Gracias.
Y, además, la tenéis a trozos en inglés.
Sí.
¿Sí?
¿Aspiráis a proyección internacional?
Hombre, sí.
De hecho, nos gustaría.
Claro.
Nos gustaría donde sea.
Hombre, hace que internet.
Y, de hecho, internet, pues sí.
Es el medio así como más internacional para promocionar.
Nosotros creemos que no es un problema el hecho de cantar en inglés.
En un lado pensamos que quizás esto pudiera funcionar más fuera que dentro.
Lo que pasa que lo que tenemos que hacer es empezar a comernos más, más y más bolos, más garitos y demostrar eso en los directos.
En directos somos una banda seria, pero al mismo tiempo nos gusta disfrutar y hacer disfrutar a la gente.
Yo estoy harto de ver directos de gente.
Además, deus ser un tiquismiquis, tú, amb el so.
De gente.
No, porque si montas peas, normalmente, el técnico de sonido de VI, bueno, de cul.
Pues a eso me refería, precisamente en Real Mataz, con la sala tan grande, la 1, que es grande, que tiene 16 melodías de pea, pues no acabamos de sonar como queríamos.
También todo viene otra vez lo mismo, a tener detrás un técnico, un técnico de luces, uno de monitores...
Bueno, es lo típico, ¿no?, que cuando tienes algo que te hace toda la feina que está al voltante, tú te dedicas a tocar y punto.
Claro, claro.
Sí, sí, es la cosa. Perdona, dime, la vaquería.
Pues la vaquería, básicamente, es lo que te he dicho.
Nosotros no es que el día del Real Mataz sea más importante el de la vaquería, ni el de la vaquería sea más importante que el BDN que tocamos el viernes pasado, que era un garito normal.
Nuestros directos todos tienen que funcionar por un igual, que es con profesionalidad, y dando lo que te he dicho.
Yo cuando voy a ver un directo, de gente internacional o gente de aquí, lo que me gustaría ver es lo que a mí me gustaría ofrecer.
¿Quants components sereu dalt de l'escenari?
Cuatro. Somos una formación de cuatro, bajo, guitarra, batería y voz.
Bueno, ya os lo apenyo a todos vosotros. Y de fet, es el cantante, el Dani, comentabas, ¿no?, que es quien escriu las letras.
Sí.
¿Y la composición de la música, que os lo feu mig mig?
Sí, la composición normalmente o se trae un grubi de batera o se trae un rit de guitarra y sobre esa base empezamos a trabajar.
O el Dani puede traer alguna melodía. Siempre se trae algo y a partir de ahí es donde empezamos a darle cuerpo y forma.
¿Cuántas canciones tiene vuestro repertorio? ¿El viernes, por ejemplo?
El viernes haremos entre 50 minutos y una hora. Porque nuestros directos, más de hora y cuarto, hora y veinte, no creo que lleguemos a hacer directos.
Preferimos que sea, o sea, que sea como un libro o una película, que tenga un principio, tenga un mitad, tenga un final, que hayan subidas y bajadas, pero que yo o nosotros siempre hemos preferido dejar a la gente con ese gusanillo de decir ¿dónde vais a tocar otra vez?
Que no decir estos tres temas los han metido de relleno.
Pero si os piden bis, haréis, ¿no? Algún bis haréis.
Me imagino.
Ojalá, ojalá.
¿Versiones?
¿Versiones? Hacemos una versión de los de PageMod, el Personal Jesus.
Ah.
Y, mira, la sacamos y no estamos limitados a hacer versiones. Lo que pasa es que lo que nos interesa más es crear temas propios para poder hacer, coger de un directo, por ejemplo, veinte temas, de veinte temas, coger un directo de diez, once temas.
Y depende también de cómo responde al público, ¿no? Tener el típico tema de...
Sí, claro. Una típica versión que se la conozca todo el mundo y que puedas enganchar más a la gente. Eso nos pasa en Real Matas con ese A.
Jesús, a pesar de que la mitad era, como te he dicho, gente bastante radical en el sentido de que, bueno, ya no es lo mismo la gente que escucha ahora ese A que hace diez años, pero sí que gustó el Personal Jesus, la verdad.
Pues, hablamos con el Peter ahora de proyectos de futuro. Ha sido de inmediato tocar, ¿no? Volos por caritos, como dices tú.
Sí, sí, por doquier. Volos por doquier, que es lo que nos tenemos que dedicar. Y, bueno, tenemos en pendiente lo de la Emergenza, que es un festival bastante importante porque el que gane se va al Deutschen Festival de Alemania a tocar con Rammstein delante de ciento y pico mil personas.
Piensa que el primer año que una banda ganó este festival... Bueno, hace cuatro años una banda ganó este festival que era One of Apes y con el primero disco vendieron cuatro millones de discos. Eso viene limitado. Como te he dicho, en Barcelona se presentan 190 bandas, en Madrid otros 160...
Ah, es un festival, ay, perdona, un concurso a nivel internacional. Un concurso a nivel internacional. Internacional. Y tiene que quedar uno. De cada país quedan cuatro. Bueno. O sea, que te vuelvo a decir lo mismo. Pasemos o no, nosotros vamos a ir a disfrutar, a hacer un buen directo y a pasarnoslo bien independientemente de cómo quedemos. Sí que tenemos mucha ilusión y muchas ganas porque... porque se han volcado también con nosotros de una manera un poco... les hemos gustado y eso lo hemos percibido. Si no, no nos hubieran buscado el bolo de Rammataz.
Sí, perquè a més del públic, doncs la crítica també sembla que us ha deixat bastant bé, no? En un par de revistas especializadas, d'eses de... que omplen la boca de dir-ho, nos han dado buenas crítiques. Cuenta, cuenta.
Bueno, ha habido de todo un poco. Es hemos salido en el Popular Uno, que el Popular Uno es una revista difícil de salir simplemente porque si no tienes sello discográfico, no tienes un disco, no una demo, un disco...
No existes.
Claro, piensan que no te conocen ni en tu casa. ¿Entiendes lo que te quiero decir? Y también hemos salido en el mundo sonoro haciendo una crítica de la demo y una crítica de...
con el bolo de Rammataz.
Pues bueno, ya tenen feina els Good Child, mira, trobar-se agell discográfico, intentar aconseguir tants bolos com puguin...
i guanyar aquest festival que els ha de portar a Alemanya a tocar, suposo que amb alguns dels vostres ídols.
Sí, por supuesto.
¿Qué estás escuchando, però, Peter, ja la pregunta típica que ha de guato del mundo?
¿Qué estás escuchando a nivel personal?
De música.
Sí.
Escucho mucho jazz, mucho soul, y de hecho también porque estoy bastante metido en el tema del jazz, no solo porque a mí lo que me llena realmente es tocar rock, lo que pasa que me he dado cuenta de que el jazz, el latín...
Vas más descansado tocando.
No, es que eso no tiene nada que ver, no tiene nada que ver y te da mucha más soltura y mucha más expresividad a la hora de tocar, solo tienes que ver a Cindy Blackman, por ejemplo, la batería de Lenny Kravitz, tiene siete discos grabados de jazz.
Entonces, claro, luego llego a Lenny Kravitz y dice, ¿dónde, aquí, allí?
Sí.
A ver, ¿qué quiere?
Qué fort. O sea que estás escuchando jazz y son...
Sí, pero también escucho Nenching Niles, escucho música moderna, Tool, Perfect Circle, no sé.
Pero vaya, que lo que te llena ahora es... das para ramarte al proyecto aquest de Good Child.
Por supuesto.
No te ves ahora grabando un disco de jazz, por ejemplo.
No, no, no, no, no. Ni estoy preparado ni es lo que busco ahora mismo.
Simplemente quiero saber poder leer un poquito y saber expresarme dentro del swing, del jazz, entre comillas, pero realmente donde estoy y estamos todos volcados es en este proyecto.
Good Child en directe, us ho tornem a recordar, serà divendres a partir de les 12, de les 11, perdoneu que no heu repetit, a partir de les 11 aquest divendres dia 27 a la Bequeria.
Pues, Peter, vamos terminando. Pídeme un deseo.
No sé, hombre, tocar en Alemania no estaría mal, eh?
No, no estaría mal.
Pero ya, ¿nos quedamos con este o...?
Bueno, el único deseo es el trabajo del día a día, el seguir haciendo buenas canciones y buenos directos que hay donde se va a reflejar realmente quienes son Good Child.
Doncs amb la música dels Good Childs quedem concretament amb una cançó que es diu Praying in a Hole.
Algo especial a aquesta cançó que el Peter ens ha dit, mira, està bien.
Sí, o són las dos que tenemos en la página, esta y el Half of Clay, y bueno, de una manera o de otra, si tiene que ser alguna, pues que sea esta.
Oye, que se pueden escuchar, bajar-se o com va això?
Sí, perfecto. Sí, sí, se las pueden escuchar y se las pueden bajar las dos de internet tranquilamente.
Doncs vinga, goodchild.org, ja ho sabeu, si voleu tenir un primer tast del que serà aquest concert divendres a la Bequeria, Peter, gràcies.
Gràcies a ti.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.