This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
Una altra setmana, una altra divendres, donem la benvinguda a la Fina Domínguez de l'Associació de Músics de Tarragona amb la seva secció Un Munt d'Idees. Fina, bona tarda.
Bona tarda, Núria.
Presentem, si et sembla, o almenys diem qui són els convidats d'avui.
Bona, avui tenim el Siam, un grup que fa poquet que ha començat, però bé, estem aquí ja quasi bé tots, tenim a tres, que els presentin els mateixos, no?
Hola, jo em dic Adrià, toco el baix, i bueno...
Hola, soy Leo, guitarra, Leo, Marc, bateria.
I bueno, ens falta un, el cantant.
Miguel, es diu, que no he pogut vindre a estar treballant.
Doncs ara escoltarem com sonen els Siam.
Sí?
Sí, sí, sí.
Bueno, diuen, bo, bo, bo, eh?
Ara parlarem amb el Siam.
De moment, com sempre, introduïm la secció, explicant-vos alguna notícia que de tant en tant n'hi ha, no?, de l'Associació de Músics.
Sí, de tant en tant.
Sí, van sortint coses.
Aviam tenim una, i és que, bueno, com l'any passat es va fer, per lo del Leo, que es va fer un debat al final de tots els concerts i tot,
aquest any, doncs, farem un debat al Consell Comarcal, al qual hi tindrem gent de renom, de bastant renom,
i bueno, serà un debat obert a tots els músics, i que us convidem, és clar, serà el dissabte, i bueno, com he dit, serà al Consell Comarcal, us esperem allà.
Obert a tots els músics, esteu o no afiliats a l'associació, i sigueu d'altres associacions, que això també us passa, no?, que hi ha molta gent.
Sabem qui hi haurà a la taula, allò presidint una mica el debat. El Ramon segur que hi serà, no?
El Ramon, el Ramon estarà allà, fixa, fixa.
El ped i el cañón.
Vaja, vaja.
Molt bé, tenim una mica d'ordre del dia, del què parlareu, o aniran sortint els temes espontàniament?
Home, hi ha ordre del dia, ara mateix m'has agafat que no la sé, però bueno.
Jo que sempre pregunto.
Tranquil·la.
Però bueno, i més que res es parlarà de la música en general, del programa musical, aquí a Tarragona i una mica a tot el món.
Doncs ara sí, entrem ja de ple perquè ens queda molt poquet temps, sempre anem de bòlit els divendres, amb la música del Siam.
No recuerdo el momento en que pareja conversar, pero que ella no hubiera parado a llegar.
Mañana en aquel bar, en aquel bar, en aquel bar, en aquel bar.
que etρέciné en el bar, en aquel bar, en aquel bar, en aquel bar, en aquel bar, en aquel bar.
Es diuen Siam, són de formació recent, com ens deia abans la Fina,
i una mica això justifica el so de la maqueta o de la gravació.
Només tenim una cançó gravada i hi ha polmó a l'estudi,
vinga, dale al rec.
Sí, perquè vam tindre problemes amb l'ordinador i teníem més,
però ara mateix aquesta és l'última que puc tindre.
Bueno, escolta, ja està bé de no tenir cap mostra,
perquè quant de temps fa que funcioneu?
Doncs un any i mig, més o menys.
Bueno, encara...
Un any i mig, es van estrenar a l'Altafulla Rock, no?
Van tocar la primera vegada en directe.
Sí, sí, van anar molt bé, 250 persones.
vam tocar amb els Craits, els Cisques i las del Toya, i molt bé.
I tu vas a destroyer al concert, o com va ser?
Molt, molt, molt destroyer.
Molt destroyer i atílic.
Molt de sarrolla.
Mucho.
Que sou d'Altafulla.
Sí, el Miguel, que és el que no està, el bateria el Marc i jo,
sí, ell, hi viu aquí a Tarragona, però procedència argentina.
Ja ens ho ha semblat, no?
Sí, sí.
Bueno, parlarem en castellà, perquè és que si no...
Vinga, doncs.
Sí.
No, perquè si no se librarà de hablar,
i jo lo veig aquí com...
No, no, ha hablado en català, que així no hablaré.
Bueno, què tal el concierto?
Bien, bien, o sea...
Terminamos con una de carteles al final
y, bueno, muy a saco y tirado en el suelo
y él tocando el bajo con el público y, bien.
Bueno, de hecho, fue un concierto que os trabajaseis mucho vosotros, ¿no?
Porque, bueno, no solamente el concierto, sino el festival en sí.
Comentabais antes que era un precedente de festival allí en Altafulla, que no...
Sí, no se había hecho nunca nada, sí.
Nada, o sea, todo lo que sea rock en Altafulla, cero.
Y cero.
Y nosotros moviéndonos todos y buscando grupos y equipo y financiación, pero sin éxito.
Con el coche de Tarragona, Torre de Embarra, Altafulla y todo, por todos lados.
Caminando mucho y...
Bueno, sin éxito, ¿no?
Sin éxito la financiación.
Bueno.
El festival en sí muy bien.
Como siempre hacemos un llamamiento a todo el mundo que quiere aportar.
Sí, sí.
Vais a repetir este año.
Sí, seguro.
Se repite festival, ¿sí?
Seguro, seguro.
¿Tenéis ya algo planificado en los grupos que vendrán y todo?
Pues no todavía porque es en abril.
Pero vaya, nosotros seguro.
Y después, pues, es que está abierto a todo el mundo que quiera tocar.
No es que sea selectivo ni nada.
Es simplemente el que tenga ganas y tenga ganas de moverse y tocar.
Solo contactar con nosotros y ya está.
No es para nada.
¿Por qué hay muchos grupos en Altafulla?
¿Hay mucha gente que está ensayando y tal o no?
Sí, para ser un pueblo pequeño estamos tres o cuatro grupos.
Estamos los tres que somos así más, digamos, sin experiencia.
Y después había un grupo que se llamaba High Lift que sé que tocaban ya en Barcelona y todo y tenían disco editado.
y espero vaya que viene en Altafulla.
Dentro de lo que cabe, está bien.
Bueno, de hecho también habéis comentado, bueno, antes comentábamos que venís de otros grupos, ¿no?
Que no habéis empezado a tocar ahora, como Siam.
Sí, no, no es de ahora.
Yo, por ejemplo, he tocado en tres grupos más.
Él tenía un grupo en Argentina.
Bueno, tuve dos en realidad, pero uno, el primero fue un fracaso, luego el segundo no fue bien,
que me dolió mucho cuando vine y lo dejé al grupo.
Pero bueno, era otro tipo de música y sea más simple.
Sí, y él ahora mismo toca en otro grupo, en el cual fem una mica de rock catalán
y es que llegue bastante más variado del grupo de Siam.
Fusión.
Es un noy que fa de todo, que tiene la batería, déu-n'hi-do.
Toca, no, es verdad, toca a diferentes estilos, en muchos lugares.
Sí, y bien.
Sí, es un prodígico.
Sí, porque porta un año, només un año y pico tocando y...
Una sorpresa.
Una sorpresa, no se lo esperaban.
¿Quién lo va a decir?
Digas, digas.
¿Cómo fue esto de juntaros los cuatro, hacer un grupo?
¿Cómo nace la idea o cómo...?
Pues empecé yo con un chaval que tocaba la guitarra de Yalta Fuya, que se llama Agus,
que bueno, veníamos de un grupo anterior y como los demás miembros se fueron,
por razones que ahora no vienen al caso, pues decidimos buscar a más gente.
Y conocíamos a Miguel, que es el cantante, de allí de Yalta Fuya toda la vida.
Y bueno, yo tocaba la batería por aquellos entonces.
Y nada, decidimos buscar un guitarra, que fue el Leo.
Y después tuvimos un batería, que era danés, que se fue a Dinamarca,
y tuvimos que buscar a otra batería, que fue el Mar, que venía de los Iscas,
que ensayan en nuestro mismo local.
O sea, lo teníamos allí cerca.
Conmigo costó mucho, porque cuando vine al grupo no me entendían nada cuando hablaba.
Era muy complicado.
Y bueno, luego se pasó él al bajo, y quedamos el Agus y yo como guitarra.
Y luego vino el MES, que es un danés, que era batería.
Muy bueno, por cierto, está en Dinamarca ahora mismo.
Y bueno, luego también por otras razones se fue también.
O sea, seguimos siendo amigos y todo, pero se fue del grupo.
Y luego apareció él.
Bueno, hablábamos antes de que aquí el colega, el batería,
pues está en diferentes bandas, haciendo diferentes estilos,
porque lo que sí que creo que tenéis claro desde Siam es el estilo de música que hacéis, ¿no?
Y es uno concreto.
¿Qué tipo de música?
Sí, es más tirando hacia el grunge.
Sí, le pusimos un nombre, es punch.
Sí, porque es que también lo que pasa es que cada uno escucha música diferente.
Y no es que, digamos, vamos a tocar esto.
Es que sencillamente llegamos al local y lo que nos sale.
Porque cada componente aporta lo seu dentro del grupo.
¿Qué esculteo, por ejemplo, a nivel personal?
Es muy diferente cada uno.
Nombres, nombres.
Yo empecé con Nirvana, me gustaba mucho.
Luego me gusta mucho el punk también, que ahora de vez en cuando cuando puedo lo escucho,
pero poco, ¿sabes?
Y me gusta el metal también y todo, pero bueno, diferente al estilo de música.
Me gusta mucho, por ejemplo, el grupo como Incubus y eso.
Sí, yo más tirando hacia Deftones, The Mars Volta, Singe...
¿Y tú?
Yo acá, Palpum, tipo Blinks en 82, Jimmy's World, pero también New Metal y...
Sí, y nuestro cantante adora Bumbury, o sea que es una mezcla que yo...
No solo Bumbury, sino también un poco de electrónica y todo eso.
Por eso no lo habéis dejado venir.
Es un Miguel que da C.
Y bueno, ¿esa diversidad aporta al grupo...?
¿Se nota en las canciones?
Se nota mucho, sí.
Mucho, porque es que para empezar tenemos una canción que suena más a ricky,
otra que suena más a punk, otra que suena más a metal, es que...
Vamos, para todos los gustos, ¿no?
Sí, sí, es que es lo que nos sale.
¿Cuántos temas propios tenéis?
Ahora mismo nueve.
¿Y versiones hacéis en el escenario?
No.
¿Ninguna, real?
No somos antiversión.
Sí, sí.
Claro.
Sí, porque consideramos que para los pocos conciertos que nos salen,
pues preferimos tocar temas nuestros, que es más gratificante que tocar una versión.
Y porque todo el mundo ya las ha oído las versiones,
y entonces pues aprovechamos para tocar las nuestras.
Bueno, ¿y de fans cómo andáis?
¿Seguimiento incondicional o qué?
Alguno que otro.
Algún loco hay por ahí.
Pero tampoco tenemos una gran base de fans.
Que, o sea, particularmente a mí me gusta mucho la música que hacemos,
porque es rara generalmente, porque es todo mezclado, ¿sabes?
O sea, es como decía, reggae, punk y todo, metal, una que otra.
Sí, tenemos alguna que Miguel no canta y pone sampler y experimentar.
Una locura total.
Tenemos alguna que otra que salió en un ensayo con alguna cerveza encima que estábamos tocando
y es una burla, o sea, una burla en particular a todos los que cantan de color de rosa.
Se llama Rosa justamente, pero bueno, la canción, o sea, no va como esos grupos, pero bueno, una burla, digamos.
Sí.
¿De qué van vuestras canciones?
A la que hablabas de esta.
No, o sea, el cantante nuestro, o sea, que es el que escribe generalmente,
o sea, escribe un poco raro y letras por ahí con imágenes y todo, que están bien dentro de todo.
Letras con imágenes.
Sí, por ahí, o sea, son cosas vividas o...
Pero, o sea, no las escribe justamente como él las vivió, sino viéndolas de otra forma, ¿no?
Y bien.
Pero, o sea, te digo, esta canción que se llama Rosa, que fue...
O sea, hay una anécdota que es graciosa, que el danés conocía esta canción.
No la tocaba con nosotros, pero ya la conocía porque la hicimos luego.
Pero, bueno, en el concierto le empezó a gritar Rosa, Rosa, y toda la gente empezó a gritar Rosa,
y tuvimos que tocarla, pero la canción es una tontería.
Sí, no la queríamos tocar, pero nos vimos obligados al final.
Era la típica canción del local de ensayo, ahí, jiji, jiji, jiji.
Sí, claro, salió un día como una burla y...
Sí, la canción de ir borracho.
Alguno de otros no se acordaba de los acordes y bueno, y salió cualquier cosa.
Sí, yo no me acordaba de la canción.
Y hablando del local de ensayo, ¿cómo vais en Altafula de Locales?
Pues, por suerte, nosotros tenemos uno propio,
porque mi padre tenía un grupo que se llamaba Etiopía Próspera,
O sea, ya es genética eso, ¿eh?
Sí, sí, y lo heredé allí, está insonorizado, tenía batería, amplificadores,
o sea que en eso tenemos una suerte.
Un lujo, ¿eh? Todo un lujo.
Sí, sí.
Hostia, Etiopía Próspera.
Sí.
Qué guapo el nombre.
Sí, sí.
¿Quién tipo de música fea, Ana?
Pues, súper rara, súper rara.
Una cosa que no se entiende, no sé, música muy rara.
Que es lo que él debe decirte de la tuya.
Claro, y bueno, más que rara me dice que hago ruido.
Pero bueno.
Y los vecinos, algunos que otros, también.
Sí, se fueron ya los vecinos del local.
Pues, Ancara, tenéis suerte, ¿no?
De tener el local propio y más o menos acondicionado.
Mucha, mucha, y nos lo han querido alquilar muchas veces,
pero está unido al negocio familiar,
que es una parte de allí, entonces preferimos no hacerlo,
pero está muy bien.
La verdad es que tenemos mucha suerte.
Es muy grande, aparte en su tiempo no fue solo local,
sino que en su tiempo fue estudio también.
Sí, tiene una sala de batería y una sala para las mezclas y todo, o sea...
Y tiene una batería muy bien, un ampli de 100 vatios,
que también está muy bien, un PIB enorme de bajo y...
En cuanto a insonorización tenéis lujo, ¿no?
Porque aquí los locales de Tarragona, los que sean, tampoco...
Sí, o sea, a ver, insonorizado entre comillas porque siempre se oye.
Siempre pasas por la carretera y nos puedes oír, pero...
Y más con ruido que hacemos, ¿no?
Pero dentro lo que cabe está bien.
Doncs nois, hem d'anar tancant ja l'entrevista, que no hem tingut gaire més temps.
Però bueno, jo m'he quedat amb les ganes de saber més coses del SIAM.
Jo crec que ja quan ho graveis, que estáis a punto de gravar, más o menos, ¿no?
Lo tenéis en mente.
Sí, de feiembre entramos en estudio.
Pues de cara a la nueva temporada, cuando tengáis la maqueta en mano...
Bien hecha.
Sí, torneu, ¿no?
No algo de sasos, sino bien hechos.
Sí, sí, me lo vemos, seguro.
Ho coteixem per un altre dia, que podem parlar més àmpliament.
Gràcies.
Gràcies.
Fina, fins la setmana que ve, que serà l'última.
L'última.
Gràcies.
Vinga, dius.
Gràcies.
Gràcies.