This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
La Fina Domínguez
Una mica patillero, eh? Podríem dir.
Que ens hem tret un tema de la màniga, però ens venia de gust, no?
Sí, sí, una mica sí.
Avui, doncs, no parlarem amb cap formació en concret de Tarragona.
El que sí que farem és saber quins són els pros i els contres,
les facilitats i dificultats que hi ha per aprendre a tocar un instrument
tan comú i tan sol·licitat, suposem, com és la guitarra.
I això ho farem amb un noi que s'ha de dir que no només a tocar-la,
sinó a ensenyar-la, no?
També, també.
Ens el presentes?
Bueno, Gustavo Santos, bona tarda.
Hola, bona tarda.
El Gustavo ja la coneixereu, la veu, perquè, di, di, en quin grup estàs, Gustavo?
Jo?
Sí.
N-R-S-K.
N-R-S-K, R-S-K, per a l'Estat.
L'antigua, R-S-K.
Doncs, aparcèm-la, Gustavo, un momentet.
Un segon, Gustavo.
Perquè, de moment, la Fina ens ha de recordar una notícia,
que em fica cada setmana la remenem.
Cada setmana remenem, bueno, el d'anomenació d'origen a Tarragona.
recordem que, bueno, ahir va tocar Anderan Spirit, a la bequeria.
Què tal?
Què hi vas anar?
Vaig anar, però vaig arribar tard, perquè van començar molt puntuals.
És que aquesta gent de la música electrònica ja ho sona així, eh?
És que van començar molt, molt puntuals,
que normalment, bueno, els concerts sempre comencen tard.
Sí.
Van començar a les 11 en punt, van acabar a tres quarts.
Sí, tres quarts d'hora de concert.
Però sembla que va anar molt bé, la gent va acabar molt contenta.
Vaig parlar amb l'Ismael i estava bastant content.
Hi havia molta genteta, es veiem bé.
Sí, bueno, el que passa és que amb els universitaris estan d'exàmens.
Llavors, males dates, males dates.
Però, bueno, jo crec que molt bé, ja ens ho explicarà.
Sí, sí, sí, ja les tirarem de la llengua.
Ja les tirarem.
I aquesta setmana li toca?
Bueno, aquesta setmana no, la que ve.
Perquè m'assembla que tenim una setmaneta de descans,
perquè el dia 12 de febrer, que la setmana que ve no és el dijous de la següent,
tocarà April Fool's Day, que van estar aquí amb nosaltres fa unes quantes setmanes.
Abans del Nadal van estar aquí amb nosaltres.
I, bueno, res, aquí se'ls estem escoltant una miqueta.
Ara us expliquem quatre cosetes dels April Fool's Day per anar a fer una mica de boca.
I, bueno, res, aquí se'ls estem escoltant una miqueta.
Per fer recordatori de la propera formació a qui li toca actuar dins aquestes actuacions
del DIO Tarragona April Fool's Day, qui són, què sabem?
Bueno, sabem que Sondas Salou va ser una formació que va començar el 2002,
però és una formació que abans es deia d'una altra manera, es deia Free Play,
potser alguns es coneixeran.
Aquest grup ha evolucionat bastant.
Quan es deia Free Play, el 2001, una de les salles maquetes va arribar a les mans de Carlos Hernández,
el productor i enginyer amb el so dels planetes,
i que ha gravat en grups com Necromina, Celian, Anna Automatics, Estrella en Blanc, Vacaciones...
i des d'aquest moment aquest home es va interessar per el seu projecte
i els va anar assessorant per tenir un so molt millor.
Llavors van arribar fins a...
Bueno, van canviar el seu nom, es van dir el Free Food Day,
i van fer una nova maqueta, que és aquesta que estem escoltant, d'Obs.
Un so molt depurat que valdrà la pena escoltar en directe.
Recordem la cita?
El 12 de febrer, a la Bequeria, a les 11.
April Fool's Day, ja us ho recordarem de cara a la setmana que ve, si sembla.
Sí, sempre que no s'oblidi.
Una crida, que també anem repetint setmana rere setmana,
des de l'Associació de Músics de Tarragona, que si voleu,
que participeu en la revista, no?
Home, i tant.
Està obert a tothom, ja ho sabeu,
i bueno, que sempre estem oberts a noves idees i noves projectes,
que també una crida, que si voleu venir a l'associació,
teniu alguna idea, no sabeu molt bé com portar-la a terme,
doncs sempre esteu a punt per venir allà a l'associació,
els dimecres, a les 8 i mitja.
estem allà a partir d'aquesta hora,
i bueno, presentar-nos a vostres projectes,
o si només voleu venir allà a fer amics i patir la xerrada,
doncs també podeu, el que vulgueu.
I és això, si teniu algun article,
si estigui més o menys relacionat amb la música,
doncs podeu fer arribar,
us podeu fer arribar a baixar per la publicació de la revista.
Per viament, per exemple,
a mtrevista arroba yahoo.es,
una direcció bastant fàcil,
us en recordeu de l'amt, de la revista,
i ja jugo moltes i ja està.
Molt bé.
Doncs, en fi, això també ho anirem recordant,
fins que surti l'edició,
i després ho tornarem a recordar per la pròxima edició.
Per la propera.
Gustavo.
Buenas.
Buenas.
Quanto tempo hace que toques la guitarra?
Yo tocar la guitarra, pues, desde los 12 años o así.
¿Y tienes, tienes cuánto?
15.
Sí, salvo...
Pues 27, pues fíjate, ya hace, ostras, pues va a ser, eh, 15 años o así.
Exacto.
Pues no sabía yo que hacía tanto.
¿Y por qué escogiste la guitarra como instrumento?
Yo es que, yo tardé en escoger la guitarra porque yo tenía que haberla empezado antes.
Porque yo era de los que he escuchado un videoclip con una regla en la mano
y creyéndome que era Mick Jagger o...
¿Sí?
Sí, sí.
O sea, como rascando.
Sí, sí, sí.
Y sí, sí, desde muy pequeñito me ha gustado la guitarra y mira, así como el teclado, ¿no?
Y lo he tenido en casa y no lo he tocado, la guitarra es de siempre.
Home, de fet, és un dels instruments que més triunfan.
No sé si perquè, home, és més portable que un piano, ¿no?
Sí.
Està bastant a l'abast, però és dels que més triunfan.
Jo crec que hi ha molts nens.
I això, però totes les nois, eh, no sé per què.
Això que després comencen a tocar i les nenes s'acosten i això.
Això no, no, no, no, no.
¿Te ha servido para ligar, Gustavo?
Bueno, no, no, quizás es el que más se ve.
Sí, porque, claro, si tú vas de acampada no te vas a llevar, no sé, el violín, ¿no?
Tú puedes tocar, por ejemplo, con una guitarra solo, en plan ponerte así al lado de una hoguerita y tal,
con la guitarrita y suena bien, tipo cumbayá, y cantar tus canciones de tus grupos y tal, y bien, ¿no?
Incluso solo, en tu casa.
En cambio, hay otros instrumentos que si no es en plan grupo, no sé, no es lo mismo, ¿no?
No sé.
Quizá no da tanto juego.
Es más accesible, no sé, no sé.
De todas formas, esto de que la gente escogen más la guitarra que otra cosa es cuestionable, ¿eh?
Lo que pasa es que, claro, quizás es lo que más se ve, pero hay mucha gente que...
Que yo toco el violín, yo toco no sé qué, y dices, tío, yo apasionado por la batería,
mostrar, y no puedes tener una batería en casa y es igual, su pasión es la batería, ¿no?
Quizá cuando te metes en el mundo de la música es cuando ves que otros instrumentos también triunfan, ¿no?
Sí, sí, no, está claro.
Es que hay gente para todo, ¿eh?
Gente para todo.
Lo que pasa es que, bueno, sí que guitarra es lo que más se ve.
No sé, esto es como los espárragos que salen.
Gustavo, y tú que eres profesor además de guitarra, ¿todo el mundo puede tocar la guitarra?
¿Hay que tener algún tipo de habilidad innata?
No, no, no. A ver, matizando, profesor, profesor, me queda muy serio.
Es que eso es de ser profesor...
Bueno, das clases.
Bueno, doy clases, ¿no?
Bueno.
Sí.
Todo el mundo puede tocar la guitarra o un instrumento, ¿no?
En este caso la guitarra.
Te podría decir que hasta yo estoy dando una chica que, bueno, que está perdiendo la vista,
ya prácticamente la ha perdido completamente, y yo lo estoy dando clases desde cero.
O sea, que no es que diga, es que ya sabía algo, no, no, no.
O sea que, y bueno, pues el día antes me mareo de qué manera se lo puedo hacer entrar y tal,
y bueno, con esta chica llevo ya tres años y, bueno, le cuesta lo que le doy de nuevo,
pero se defiende, toca bien la guitarra, toca para, pues eso, para juntarse cuatro amigos como ella es lo que quiere
y tocarse sus canciones de Manolo García, de lo que a ella le gusta, de la oreja de banco, pues las toca.
O sea que hay gente que le gusta más, que tiene más oído, es más fácil.
Hay gente que no tiene tanto oído, pero tiene mucho, mucho empeño.
Es que eso te va a decir, ¿cuál es la cualidad que más requiere el aprender a tocar la guitarra?
¿El empeño, el sacrificio, la constancia o la agilidad?
Lo esencial es la práctica, eso es lo esencial, aquí no hay otra.
Si practicas mucho, te sale y te ayuda mucho si tienes oído, está claro.
Hay gente que no tiene tanto oído, pero eso es como el que estudia.
Hay gente que se lo lee dos veces y ya se lo sabe y hay gente que se lo tiene que machacar, escribir, ¿me entiendes?
Pero lo importante es la práctica, estar siempre con la guitarra en la mano.
Sí, sí, pero no dices las cosas malas de tocar la guitarra, que es que se te endurecen los dedos.
Los dedos, las llamas de los dedos.
¿Als primeros días fa un mal?
Sí, sí.
Después ya supongo que ya nos nota, ¿no?
Y pierdes lo que es el tacto de la llama del dedo.
A veces tocas algo que está quemando y no te das cuenta hasta que notas pego un quemazo.
Pero bueno, hay gente que le gusta esquiar y se parte una mierda, ¿no?
No, no.
Y la gente, al menos la gente aquí tú fas clases, ¿por qué se interesan para la guitarra?
¿Te vienen los típicos?
Pues eso que te dicen, mira, yo es que quiero poder tocar mis canciones de Manolo García.
O no, yo es que quiero componer mis propias canciones.
Mucha gente, mira, yo doy clases en las asociaciones de vecinos, en La Floresta y en Campo Claro.
Entonces, bueno, en Campo Claro...
Pero esto es brutal.
Sí, sí, sí.
Porque esto, claro, se posen tots d'acord.
No és allò que tens el típic veí que molesta perquè toca la guitarra altes hores de la nit.
Aquí tens tot un bloc de...
Sí, sí, sí.
Y tengo desde la chica que le gusta las canciones de barricada hasta la mujer mayor que le gusta a Víctor Manuel.
¿Vale?
Sí, sí.
Per posarles d'acord.
Y entonces, claro, para mí...
A ver, a mí me gusta.
También es un problema porque, claro, tienes que ir adaptando las canciones...
Perdona, las clases día a día.
No es una como las clases de física que coge el profesor que lleva 20 años con las páginas amarillas ya gastadas de...
Que siempre es lo mismo.
No.
¿Entiendes?
Porque, claro, si ha salido la última de La Oreja de Van Gogh, pues vamos a ensayarla, vamos a tocarla.
Si de Víctor Manuel ha sacado el disco, venga, la última de Víctor Manuel.
Y entonces cuando te pega el chillo, ¡ay, qué guay!
¿No?
Entonces, pues, no sé.
La gente viene pues para eso, para tocar, no en plan profesional, sino para hacerse sus pinillos, sus cosillas en casa.
Pero son gente que le gusta mucho la guitarra.
Vienen gente que lo que haga falta.
Lo que haga falta, pero yo esto lo tengo que ver.
Mucha gente me viene y me dice, es que es el sueño de toda mi vida y tengo desde gente mayor hasta niños pequeños.
Y la gente mayor que me viene, es que es la ilusión de toda mi vida y nunca he encontrado el momento.
Y ahora que lo pone la asociación de vecinos, pues, oye, ¿por qué no?
¿Sabes?
Oye, y a nivel de la gente que nos pueda estar escuchando y que les falte el empujoncito para empezar, les damos ánimos, ¿no?
Y les decimos que pueden encontrar guitarras incluso bien de precio, porque eso también es un hándicap.
De decir, ostras, no me acabo de decidir, yo también ahora me voy a gastar un montón de pelas en una guitarra.
Supongo que habrá de todo.
A ver, la guitarra, yo siempre cuando empiezo el primer día de clase les digo, la guitarra no es un instrumento fácil ni difícil, sino depende de lo que tú practiques.
Es decir, si yo te puedo enseñar mucho, pero independientemente de que tú tengas oído, habilidad o no tengas habilidad,
si te vas a comprar un guitarrón que te coste un dinero y luego no vas a practicar, lo vas a perder.
Si no tienes oído y tal, pero tienes mucho empeño en aprender a tocar la guitarra, tú tranquilo, gástate el dinero que quieras, que tú aprenderás a tocar la guitarra.
Pero en principi, per començar, amb qualsevol mena de guitarra que no sigui cap verguería...
No, no, sí, sí, mira, yo, si hablamos de dinero, por ejemplo, yo siempre recomiendo una guitarra que por 15 o 20 mil pesetas,
yo diría, aunque vas a empezar ahora, pero si te gusta la guitarra, empieza por una de 20 mil pesetillas,
porque aprender a tocar la guitarra ya en dos meses vas a tener y te has que comprar esa de 7 mil pesetas
y cuando ya empiezas a saber algo te das cuenta de que no suena bien.
Y entonces dices, qué lástima no haberme comprado, ¿me entiendes?
Y por 20 mil pesetas está una guitarra que dices, maja.
Que ya te dura.
Sí, sí, y te puede durar para toda la vida.
Ahora las cuerdas ya es otra cosa, ¿no?
Bueno, pero las cuerdas las vas cambiando.
Se deben romper a base de bien, ¿no?
La guitarra española no es que se partan con mucha facilidad, lo que sí que pierden el sonido.
Ahora, cuando se parten duelen, ¿eh?
Sí, sí, te pierden.
Sí, ya, pam.
Cuando se parten duelen.
Sí, sí.
Pero vaya, que yo con una de entre 20 y 25 está bastante bien y vaya, iba a ser satisfecho con esa guitarra.
Supongo que también es un poco, pues eso, escucharte bien, ¿no?
Y que también te aliente a seguir.
Sí, ¿sabes qué pasa?
Que cuando empiezan, ni el sonido del last lo reconoce, ni el del mi, ni el del fa, ningún sonido de ninguna nota.
Entonces, ¿qué pasa?
Que cualquier guitarra le es buena.
Cuando ya empiezan a tocar y ya saben, ya empiezan a hacer las canciones de Manolo García, por decirte alguna cosa.
O sea, dices, joder, pero es que esta guitarra me suena como...
A Manolo García le suena mejor.
Claro, ¿me entiendes?
Y dices, ya, pero es que tu guitarra te la compraste esa y te rebaja por 5.000 pesetillas y le damos a un día medio kilo.
¿Me entiendes?
No, pero que vaya, que un término medio...
Hacer un poquillo el esfuerzo de gastarte una de 20.000 pesetillas está bastante bien.
¿Y con qué empezamos? ¿Con española o con eléctrica?
Con española.
Sí, sí, sí, sí. Yo pienso que lo primero es la española. A ver, si tú ya quieres empezar...
Es que tengo un amigo que va a montar un grupo de rock y pues directamente a la eléctrica, ¿no?
Pero la española, para mí, yo empecé con española y he tocado también con española y yo pienso que hay mucha gente que sabe tocar con española y con eléctrica
y la domina muy bien y hay gente que domina la eléctrica y la española pues no es que no sepa, ¿no?
Pero le cuesta mucho más.
Es que parece que son como más blandas, ¿no? Las eléctricas para tocar o...
Sí, las eléctricas son como, por ponerte de alguna manera, como botones. Con que pulses suena.
La española tienes que apretar, tienes que tener una posición muy buena de la mano porque si no te suena...
Si así sabes con la española, después la eléctrica es pim pam.
Sí, es pim pam, ¿vale? Lo que pasa es que luego la eléctrica tiene otras técnicas, ¿vale? Entonces, claro, eso es el perfeccionamiento que ya cada uno...
Con la eléctrica no salen callos.
Ah, yo también, ¿veos?
Pero si hay un hilito que sobresale de la cuerda, te lo pinchas y hace más daño.
Ay, que es dura la vida de la música, ¿eh?
Ay, Dios mío, Dios mío.
Treinta segundos para acabar, ¿no? Tenemos que ir a mes temps. Gustavo, ¿con qué canción empezamos? Un tema súper básico para ir cogiendo los primeros arpegios.
Yo... Yo empiezo con Ocarol, de dúo dinámico.
¡Ostras!
Bueno...
Sí, sí. Pero va muy bien, ¿eh? Porque son cuatro acordes, muy lenta, te da tiempo a pensarte cuál viene el siguiente.
Oye, y como te sale a la primera, te doy una satisfacción.
Sí, sí, una alegría.
Ya sé tocar.
Sí, vaya, vaya, más de verdad, ¿eh?
Doncs, Gustavo, muchas gracias. En fin, ya te esperamos un antredía, ¿eh? Cuando quieras, aquí estamos.
Pero el próximo día te traes la guitarra, ¿eh? Y nos haces una...
Pues me la iba a traer, pero al final me he cortado, ¿eh?
Sí, tampoco hubiéramos tenido tiempo hoy.
Fina, a tú ya, definitivamente, divendrás que ve.
Divendrás que ve.
Gracias.
A ver si porté más Radio Espectra.
Doncs así vos esperamos. Gracias.
Deu.
Deu.