This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Boccio!
Boccio!
Tom, Tom!
El Pi
Dale!
Dale, Don Dale!
Pa' que se muevan las yales
Pa' activar los anormales
Y al que se respale botell
Dale, dale, eh, eh
Dale, Don Dale!
Pa' que se muevan las yales
Pa' activar los anormales
Y al que se respale botell
¡Hosped, dale!
¡Hosped, dale!
Este sábado tenemos la oportunidad de ver a Carliños Brown en acción.
Seradin Santalfate 2004, Noches en el Campo de Marte.
A partir de las diez y media de la noche, Carliños Brown en concert.
Pero antes, lo tenemos aquí con nosotros, vía telefónica.
Carliños Brown, buenas tardes.
Buenas tardes, buenas tardes a todos.
Y es un placer estar hablando contigo.
Muchísimas gracias.
Y mando un saludo para todos los que están escuchando.
Carliños, que te tenemos ya este sábado aquí en Tarragona.
Y hay muchísima expectativa por verte.
¿Pero qué les das?
Bueno, muchas gracias por la curiosidad, por la expectativa.
Y lo que tengo que decir es que estoy muy listo para disfrutar de una fiesta especial como esta que vamos a hacer.
Pero que tenemos buenas marchas, buenas músicas.
Estoy muy contento de estar acá.
Ya ha sonado ontem.
Ayer, acá en Pamplona, para unas 15.000 personas.
Y yo siento que tienen una vibración impresionante.
Como son calientes estas personas acá en toda España.
Estoy muy contento con todo.
Eso es verdad que comentabas ahora que sí que estás ahora mismo ahí en Pamplona.
Sí.
¿Cuándo bajarás para Tarragona?
¿Cuándo empieza el viaje para tierras catalanas?
Hoy.
Hoy mismo.
¿Hoy mismo ya?
Sí.
Perfecto.
Daqui a más de una hora me estoy saliendo, que voy a pegar el avión y estoy siguiendo para ir.
Perfecto.
Loco para estar ahí. Estoy loco, sí.
Y seguir, ¿no?
Esta cosa que me gusta de hacer, que es música, porque me considero como un funcionario.
Yo no me vejo como un artista, soy un funcionario de alegría.
Y quiero siempre lidiar así, ¿no? Y adoro estar con gente. Gosto de bajar en público, de una forma muy natural, ¿no?
Disfrutar, ¿no? Porque hacer música es un placer.
Y cuando encuentro gente que gusta de escuchar, de hacer junto, entonces la colectividad es el mejor concerto.
Y seguramente que cuando se disfruta encima del escenario, todo eso también lo recibe el público, ¿no?
Sí.
Es recíproco.
Es recíproco. El pueblo acá es muy entregue, son muy generosos, cantan las músicas.
Y yo lo pienso que después de 15 años de trabajo acá en España, con la colaboración de una gente que todo el tiempo está atento a una cultura
que no es solo brasileña, más de todo el mundo, por también saber que la cultura mundial pertenece a todos nosotros.
Y acá, ¿no? Y acá, ¿no? Y en España, los catalones, los países bascos, toda Europa.
Y en conseguintes son muy atentas, pero muy generosos porque no solo perciben, pero ensinan mucho a la gente.
Ensinan mucho, ¿no? Y nos provocan mucha ilusión para estar siempre haciendo cosas.
Y quién te acompaña precisamente en esos conciertos que ahora mismo comentábamos, estás en Pamplona, después vendrás hacia Tarragona.
¿Quién está con Carlinhos Brown? ¿Quién la acompaña encima del escenario?
Sí, nosotros tenemos como 10 músicos conmigo, más dos cantantes, cuatro percusionistas.
Tengo mi hermano, que está también en la percusión.
O Micael Mutti toca teclado, o Marcos Bertolino, que es mi hermano, percusión, batería.
Boggan Gabó, que es percusión.
Leo Bichibich, Albert Mario, que también es percusión.
Tony Duarte, que es bajo.
La guitarra tiene Jaguar, todos los brasileños, Ana Oliveira y Paulinho Caldas, que hacen los vocales conmigo.
Y ahí tienen un equipo de más de 8 personas que hacen luces, sonidos, ¿no?
Y por la equipe del lugar, realmente encontramos equipos de sonidos, de iluminación, siempre dispuestos a hacer lo mejor, ¿no?
Porque acá yo lo siento, que la gente gosta de hacer fiesta, ¿no?
Eso es verdad.
Es muy bueno, es muy bueno, que nosotros brasileños también gostamos.
Y más importante, más que gostar de hacer fiesta, es gostar de hacer el mejor para el público.
Es mejor para la gente que sale de su casa y va a encontrar con nosotros.
A quien lo pido, que no solo a esta fiesta que se va, mas a cualquier fiesta que se va, no mezcla copas con coche.
Nunca, eso nunca.
Es muy importante que nosotros, ¿no, Silvia?
Tenga esta responsabilidad, este conocimiento personal, que esto no se va bien.
En copa con coche, no se mezcla.
No sé, no estamos diciendo, se va para una fiesta, no tenga que tomar su copa, dice lo que lo sea,
mas que tenga esa responsabilidad, que se vaya a un taxi, ¿no?
Que se va con alguien que no hay bebido, ¿no?
Y hablamos también de la utilización de los preservativos, porque es un problema que aún no sabemos cómo controlar la sida en todo el mundo.
Es muy importante lo que estás diciendo por la forma, porque Carlinhos Brown, aparte del mundo de la música,
aparte de estar preocupado por todo lo que le rodea, lo que le interesa y lo que más yo creo que le gusta,
es que la vida, el ser humano en sí, ¿no?
Ah, el ser humano es un mi amor.
Sí, y sobre todo tal vez por todo eso que has estado viviendo, ¿no?
Por todo lo que has tenido en tu vida, Carlinhos.
Yo, yo tuve una vida en la infancia muy difícil, ¿no?
Porque yo, yo nací de una comunidad que tiene 300 años de resistencia,
y en una situación después de esclavitud, entonces nos hemos buscado aprender cosas muy en conjunto dentro de la colectividad.
Sí.
Pero algo que nosotros estamos más involucrados es saber que el placer de vivir y vivir con intensidad,
y vivir mucho tiempo, está muy aliado a la responsabilidad, al respeto con la familia.
Por eso que hacemos música también para decir no a violencia doméstica, ¿entiendes?
Porque el mundo, olha, ¿cuánto tiempo hay en el mundo?
¿Né?
Entonces, hay muchas mezclas, muchas cosas, entonces, todo el tiempo, Dios, lo mestre mayor,
ha hecho personas buenas, mujeres lindas que tenemos.
Yo soy casado con...
Yo he pedido una mujer bella a Dios, mas Dios ha exagerado, me dio una bella de más,
de muy linda la mi esposa que tengo.
Entonces, yo tengo que agradecer a Dios por este placer de estar con alguien bello.
Nosotros tenemos 12 años juntos, llevamos juntos.
12 años.
Y yo lo creo que vamos a estar viejos, mas también yo lo creo que esta oportunidad que nosotros tenemos de estar juntos
tiene que estar a la base del respeto.
Mas si en algún momento mi esposa diceme que no va a más me querer, yo voy a lo sentir.
Pero este sentimiento que sea de reconquista, no de violencia, porque esto no lo trae el amor de vuelta.
Al contrario, solo lo afasta.
Y si en algún momento ella dice para mí que no lo queya, que no me quiere más, que espero que nunca me diga esto,
pero si en algún momento ella diga que no quiera, tal vez esté me preparando para alguien que tenga una otra belleza,
que tenga un otro comportamiento.
Entonces, no tengo el derecho de molestarla, de ser violento con ella.
Yo le estoy diciendo esto para mis amigos hombres, que a veces no sabemos perder, y somos también el sexo frágil.
Pero la violencia no nos llevará a nada, porque la mujer es más frágil en el sentido físico,
pero tiene mucho más fuerza en su organización, en su pensamiento.
Y nosotros no vamos utilizar la fuerza física brutal para atingir a quien nosotros amamos mucho.
Entonces, demostramos amor.
Mesmo que no haza música, haza música, haza un poema, tal vez esta chica vuelva para ti.
Y no me digan las chicas, ¿eh?
Sí, sí, sí.
No sean violentas también con sus hombres.
Creo que esto no compensa, porque la familia siempre tendrá sorpresas.
Y cuando tenemos hijos, entonces, como yo tengo tío,
el placer de Dios de tener dos hijos lindísimos con mi esposa,
eso creo que es lo mejor de la vida, la familia, ¿no?
He encontrado dentro de la biografía de Carlinhos Brown una frase que a mí me ha encantado,
y que es una persona, precisamente, que lucha para que la vida, de alguna manera, sea un paraíso.
Yo no sé si en ese paraíso Carlinhos Brown pondría la banda sonora.
¿Cómo es un paraíso tan bonito?
De alguna manera que este mundo en el que vivimos se convierta en un paraíso,
que todos seamos mejores los unos con los otros,
y si en ese paraíso Carlinhos Brown pondría la banda sonora,
pondría la música para activar a todos.
Ah, sí, qué bueno, porque la música es un espíritu incorruptible.
Pensa bien, ahora, ¿cuánta gente está escuchando a ti que va en los coches?
Va a escuchar música de todas las partes del mundo,
a veces de un vecino tuyo, y esto lleva a nosotros.
La música es una compañía especial, es un espíritu que acompaña el alma,
es un espíritu incorruptible, que lleva los pensamientos, que tira dolores,
que tienen una función, que ningún remedio del mundo, remedio, no sé,
ninguna medicina ha llegado a esto, ¿no?
Porque la música ayuda a quien hace y a quien recibe, ¿no?
Y la música transforma a la gente y hace a nosotros muy iguales.
Hace la música para mí, por ejemplo, me ha donado nuevas amistades,
y conozco a mucha gente buena, salen a la calle,
a veces siento en un barzinho y la gente,
y dice, no, va a tomar su suco, no, no va a lo pagar, tengo un prazer.
Entonces, hace hasta que yo soy especial, porque no soy.
Como lo ha dicho, yo soy un funcionario de la música.
No me has comentado así.
No, no, y quiero seguir así, porque cuando hace que es mejor
lo que la música que está haciendo, está equivocado,
porque la música es de Dios.
Nosotros no tenemos la oportunidad de hacerla,
de vivirla junto, y Dios, ¿qué que Dios hace?
Pone alguien que tenga una musicalidad más adelantada.
Mas todo el mundo tiene música, ¿eh?
Pero tiene alguien que es más musical, y el pueblo escolhe.
Sí.
Elegre.
Yo elijo este aquí, porque estoy gustando de esta musicalidad.
Esto no nos pertenece.
Esto pertenece al mundo como todo este tiempo.
Entonces, por ejemplo, la música no es miña.
Entonces, es de nosotros, es de todos nosotros.
Yo hago como vuelvo a decir como un funcionario.
Y porque tengo una inspiración, vamos decir,
dada por Dios, en un momento, yo recibo
aquello más demasiado que otro, que el otro.
Y no hay nada de especialista, porque esta música,
si no tiene el eco de la colectividad,
muere conmigo, ¿comprende?
Sí, sí, sí.
Entonces, es eso mismo.
Y que lo sirva como instrumento de paz,
no que lo sirva como instrumento de aproximación.
Sí, porque lo que me encanta en el concerto,
a veces, miro, ¿qué?
Llega un niño, una niña.
Sí.
Y parece nunca ese mirado.
Ahí, cuando suena la música,
que toca en el corazón,
bajan una necesidad de besar,
y empiezan a besarse.
Esto es una magia de Dios.
Y digo, puxa, y a veces se casan,
porque conozco a mucha gente,
que ya Eva, ya tiene hijos,
junto a 25 años de carrera,
que se conocieron en un concierto.
Entonces, ahí es que está la congregación,
que no es imposta por ninguna religión,
por nada,
y sí, por un espíritu de naturalidad,
de buenas vibraciones.
Yo lo pienso que esta es nuestra función,
en este planeta,
de aprendermos cosas buenas,
para seguir adelante,
¿no?
Y porque yo creo mucho
que volvemos acá
cuando no cumplimos nuestra obligación.
Entonces, ahora,
nosotros podemos estar
dentro del coche,
caminando por una carretera,
y pasamos por alguien
que viene de pie,
no tiene el carro.
En el futuro,
podremos ser aquello,
¿no?
Y en el futuro,
podremos ser el guarda de tránsito,
no es chofer.
Entonces, las cosas cambian,
porque la naturaleza
cambia todo el tiempo
sus colores.
Siempre.
Y el nombre,
el ser humano,
es un color de la naturaleza.
Y yo lo pienso que tenemos
lugares virtuales
hechos por Dios
de extremo placer,
de extrema paz.
Pero Dios quiere
que aprendamos
estos valores acá.
Entonces,
que lanzamos nuestra paz ahora,
aprendamos a morir,
en tiempo de Dios,
no en el tiempo
de los hombres.
Aprendamos a convivir
el mejor posible,
dando atención
a los viejos
que están en los asilos,
dando atención
a las crianças.
Entonces,
muchas veces salimos
para un museo
conocer una historia.
Y a veces no vamos
a una guardería
o un sitio
donde están los viejos
que tienen la memoria
en su cabeza,
una verdadera biblioteca.
Y a veces está necesitando
de hablar,
de dividir
sus conocimientos.
Entonces,
y despensarse,
eso no es ninguna
benevolencia,
sino una actitud
de vivir,
de compartir,
de estar juntos,
hablando.
Este es el mundo
de la comunicación.
Y aparte,
iba a comentarte
que aparte de la música,
el director de cine,
Fernando Trueba,
ahora mismo
está en manos
a la obra
sobre una historia
que se llama
El milagro de Candial.
Candial,
qué bueno.
Explícame un poquito
porque es la historia,
si queremos conocer
no solamente la música
de Carlinhos Brown
y queremos conocer
también su vida,
El milagro de Candial
será nuestra película,
¿no?
Sí,
Fernando Trueba
y más de una vez
a España
con su visión
agustada, ¿no?
Por eso,
aquí todo el mundo
dice que este país
es más de vanguardia
hoy en todo el mundo
porque absorve,
enseña.
Y el Fernando Trueba
es un género,
más acima de todo,
un gran ser humano
que ha salido
de Candial como un herói
porque ya
él ha percibido
un ambiente,
¿no?
Y a donde
nosotros tenemos
una autoestima
y queremos mirar
las cosas
mismo con pobreza,
mas mirar
las cosas mejores
y trabajar
para cambiar,
no esperar mucho
que venga
de gobierno,
que venga
de otros caminos,
mas sim,
trabajar,
trabajar
para cambiar
y trabajar
conjuntos
en coletividad.
Y yo,
como Carlinhos,
tengo la sorte
de estar viviendo
en este barrio
en este momento,
¿no?
A donde
o Fernando
genialmente
me incluye
como ciudadano
de barrio.
Allá yo no soy
artista,
soy más un
sobreviviente.
Y o Fernando
ha percebido
esto
y sale
para mí
como héroe,
como alguien
de visión
muy agosada
y traje
el Bebo Valdés
para ser
el mirar
de todos,
los ojos
de todos,
los ojos
de toda la gente.
Bebo Valdés,
Caetano Veloso
también,
Gilberto Gil,
Marisa Monte,
Gilberto Gil
estará
en esta película,
mas creo
que para mí
el número uno
es Bebo Valdés.
¡Ah, hombre!
Que estoy apaixonado
por él,
enamorado por él.
O sea,
por lo que me estás diciendo
que aparte
de la película
que no sé
hay alguna
colaboración más
con Carlinhos,
Van Aoun
y Bebo Valdés.
Que no hay
alguna cosita más.
Sí,
no,
tiene una cosita más,
mas yo lo pienso
que estaba elaborado
por los espíritus
de Luis
a la llegada
de Bebo
en el Brasil.
En el año
50,
exactamente,
en el inicio
del año 50,
49,
Bebo va a Haití
y cuando llega
allá,
en una de esas
casas de santería,
de redención espiritual,
un babaláu
lo dice
que tiene que ir
al Brasil
y especialmente
a Bahía
porque ya
encontraría
toda la historia
de su familia.
Madre mía,
madre mía.
Que cosa linda.
Sí, sí, sí,
increíble.
Eso es increíble.
Esto,
mi gente,
no es cinema.
Yo no veo
eso como...
Es increíble.
Es una cosa
que bate
para mí
con una emoción
muy fuerte.
Y cuando llega
allá,
me encuentro
cantando
blen, blen, blen, blen, blen, blen.
Y es la música
que...
que...
él ha sonado
en la orquestra
con Gianno Pozo.
Que ha unido,
¿no?
De esa manera.
Es increíble,
increíble que lo pase.
Entonces,
yo lo pienso
que el milagre
de Ocandial
es un filme
que ya estaba...
era una película
que ya estaba construida
por la humanidad.
Y que Dios
ha escogido
Fernando Trueva
para decir,
a partir
de un musical social,
contar un poco
de esta historia
que para mí
empieza
con la llegada
de los negros
en la bahía
con la esclavitud
que hoy se cambia
por una libertad
de conciencia
y de que el mundo
no necesita
más de esclavitud,
mas sin de comprensión.
Esclavitud
en todos los sentidos,
no solo de negros,
no, no, no,
tanto.
Mas sin de comprensión,
de junción,
de etnidad,
que la raza
es humana,
¿no?
Antes de ser
cualquier cosa.
No somos seres humanos,
la raza es humana,
no existe distinción.
raza negra,
raza branca.
Sí, sí, sí,
no hay.
Somos juntos,
estamos acá,
sentimos dolores,
tenemos pasiones,
tenemos errores,
aciertos,
no somos perfectos,
mas buscamos
la perfección
y la perfección
para nosotros
es vivir
mucho más.
Felices, ¿no?
¿Ah?
Digo que muchos
más felices,
muchos más tranquilos.
Sí, más tranquilos,
más felices, ¿no?
Sí.
Disfrutamos las cosas buenas
porque
tenemos muchas cosas buenas.
Sí.
Vivimos en ciudades
lindísimas,
¿no?
Sí.
El clima está belísimo.
Y tenemos oportunidad
de ver a gente
tan maravillosa
como tú,
Carliños,
encima del escenario.
Oh, amor,
muchas gracias.
Yo tengo aprendido
la verdad
con la gente
esto
y yo soy
una formación
de la gente
que está
a mi lado
y de la gente
que sigue
apoyando
ese interés
porque
ya tengo
más
de lo que merejo,
pero también
hubo un momento
que yo
no tenía
merecimiento
alguno,
entonces no tenía
nada.
Y no estoy
hablando de
bienes materiales,
estoy hablando
de cariño,
de atención,
de educación,
de asistencia
médica.
Y ahora tengo
todo eso,
entonces me voy
a trabajar
sin parar
para que las cosas
se van bien
siempre para nosotros.
y pienso
que el que está
escuchando
está haciendo
lo mismo,
solo no tiene
la oportunidad
a veces
de estar
en la radio
trabajando
porque tiene
mucha gente
en hospital
que oye
que podría
ser ungido
por el Papa
y ser santo
porque cuida
de personas
que están enfermas
que a veces
la familia
no lo esquece,
entiende,
viejos
que están
en asilos,
entonces el mundo
tiene mucha gente
buena
y de repente
yo mando
un saludo
para estos
heróis
esquecidos
que están
en la calle
que están
trabajando
en los coches
que están
trabajando
en los hospitales
en la radio
sin repórteres
hay mucha gente
buena
y que sigamos
porque
este
es nuestro
paraíso
aquí
es nuestro
planeta
tierra
que necesitamos
collar
mucho
de ellos
porque
yo tengo
certeza
que volvemos
muchas veces
y a veces
como una
formula
a veces
como una
folla
a veces
hasta como
agua
como un pecho
que
como un pecho
que servirá
de alimento
para
y seguir
la cadena
hasta
virar
ser humano
carlinhos
para acabar
después de
tarragona
donde sigue
la agenda
de carlinhos
brown
no tengo
esa agenda
a españa
españa
a mí
habla
de
málaga
de
terragona
de
barcelona
mataró
pamplona
tenemos
dos sitios
que no me
lembro
muy bien
mi nombre
mas
yo sé
que estoy
en terra
segura
y de
gente
muy
muy
organizada
y muy
generosa
al cual
yo tengo
muy
respeto
y quiero
decir
en este
momento
muchas
gracias
por
todo
gracias a ti
por habernos
atendido
durante estos
minutos
y que ha sido
todo un placer
carlinhos
gracias
gracias silvia
adios
buenas tardes
buenas tardes
a todos
ae
ae
o meu cavalo morreu
o cavalo da simpatia
o cavalo tive pena
da mulher tive alegria
cavalo bom é difícil
mulher boa todo dia
karlinhos
cero
o
Fins demà!