This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Teatre, teatre molt especial.
I és que a la Sala Trono no en van tenir prou la setmana passada,
amb Imprompto Teatre, sinó que aquesta setmana repeteixen
amb una obra que en són dues, o no.
I no només divendres, sinó que també avui, demà, i passat demà,
i l'altre, vaja, alguna cosa excepcional.
Perquè ens parli de la novetat i de la...
Sí, de l'ocateda especial, l'obra que ens presenten aquesta setmana.
Tenim amb nosaltres la programadora de la Sala Trono,
com cada setmana també, la Paloma Arza.
Paloma, bona tarda, benvinguda.
Hola, què tal?
I fent-li els honors, un dels responsables d'aquesta obra o obres,
que és el seu director, el Quique Culebras, director,
i també el que ja ha fet l'obra de teatre, Quique.
Bona tarda.
Hola, bona tarda.
Què és això que feu, Paloma?
Com és, com és que aquesta setmana repetim?
Ah, bueno, perquè clar, com que no era només un divendres,
que eren quatre dies, aquesta setmana era possible.
A altres estava més complicat només per això.
I per què ho feu en quatre dies?
Sí, perquè és una cosa molt, o sigui...
És gran, eh?
És gran, és molt complet i és necessari, penso.
I, bueno, va ser una proposta de la companyia
i com podia ser, doncs aquí estan.
Molt bé, doncs quatre dies des d'avui mateix,
demà, passat demà, fins divendres,
sempre a les deu de la nit?
No, a les nou i mitja.
A les nou i mitja.
Molt bé.
A la Salatró, no?
Un espectacle que ens porta la companyia Teatro de Cerca
i que ja pel títol, doncs, és això,
és que és superideal per la Salatró, no?
Teatro de Cerca sou, Quique.
Sí, el tipo de teatro que hacemos
és un teatro de muy pequeño formato,
de microformato, diríamos,
i són espectáculos que requieren una cercanía,
tienen un riesgo por la proximidad
de los espectadores con los actores, no?
Riesgo para quién?
Para el espectador o para el actor?
Bueno, a veces ver las cosas demasiado de cerca
tiene, pero sobre todo para los actores,
es una apuesta fuerte para ellos, no?
Actuar, trabajar a una distancia
en la que normalmente no se trabaja,
en los escenarios,
y eso les obliga a hacer un trabajo
de concentración grande
y además perfilar muy bien los matices
de la interpretación
para que la veracidad sea fuerte, sea intensa, no?
Eso hace que nos aproximemos a la verdad
de la manera más, digamos, directa, no?
Para los espectadores que lo ven tan de cerca
siempre es una experiencia muy intensa, muy intensa.
Sí, perquè de fet en les sales de teatre
on com a mínim hi ha uns focus que et desllombren,
suposo que per l'actor deu tenir el punt d'agrair
que no veus a qui tens allà.
Saps que hi ha gent però no els veus,
però clar, la sala trono és que els tens a tocar, no?
No els podes obviar.
Y además se ven, las dos partes en juego
se ven mientras dura la representación.
Quique, que decía yo, no sé si es una obra, dos obras,
porque el título genérico sería Dos Más, dos puntos.
La ceniza y la carcoma.
Vale, La ceniza y la carcoma
hacen referencia a los dos cuadros que componen la obra.
De hecho, esta Dos Más es una obra de teatro
que se compone de dos cuadros que son independientes
y que nosotros, como Compañía Teatro de Cerca,
lo que hacemos es representarlas por separado
en salones particulares también, no?
Entonces, la primicia de estas representaciones
en la sala trono consiste un poco en que
damos el paso de hacerlo en salones
a hacerlo en escena, en un escenario,
combinando los dos cuadros.
Entonces, bueno, luego si quieres hablamos
de lo de teatro en las casas particulares
porque suena un poco, pero es muy interesante,
que es una buena propuesta.
Y la Dos Más es, digamos,
la amalgama de los dos espectáculos
que tienen una cierta relación
aunque no están mezclados, digamos.
Entonces, son dos cuadros diferentes.
Uno se llama La ceniza
y más o menos retrata el universo masculino,
es una conversación de dos hombres,
y la carcoma, que es la segunda parte,
habla de l'universo femenino,
son dos mujeres que hablan de sus cosas.
Per tant, ja ho veieu,
quatre personatges, quatre actors,
dos actors, dues actrius.
Ellas son la Carmen Flores
y la Laura Barba
y ellos son el Eduardo Tellechea
y l'Oriol Grau.
Cap de cartell.
Muy bien, ¿soy de Tarragona, Quique?
Pues, Oriol sí, obviamente,
y nosotros ahora estamos
residiendo por aquí, sí.
Pero vaya, que sois de diferentes...
Bueno, sí, realmente cada uno
de los miembros de la compañía
es de un lado diferente.
¿Trabajáis habitualmente juntos?
O sea, teatro de cerca,
¿hace mucho que funciona?
Pues, hace ya dos años
que estamos funcionando.
Y esta obra es relativamente joven, digamos.
No la estrenáis, no es estreno mundial.
Bueno, en sala dices que sí.
Dos más es estreno riguroso.
¿Sí?
Sí, sí, es estreno riguroso.
Los dos cuadros por separado
ya los hemos representado en salones
y venimos haciéndolo desde hace ya algún tiempo,
pero la puesta en escena cambia bastante.
No es lo mismo representar en un salón
que representar en un escenario.
Y además contamos con las aportaciones
de un diseñador de luces
y también de un músico
que nos han compuesto
y arreglado la puesta en escena también
en ese sentido, ¿no?
Entonces es un formato diferente.
Paloma, que van venir a casa te va a fer-ho.
No, encara no,
porque están ple de bolos.
Están actuando casi cada semana.
Sí, sí, tenemos...
Y a una amiga meva que sí,
que va a decidir, ¿no?
A Roda de Bará.
Ah, sí, sí, sí.
Y ella va a titular, ¿cómo era?
Sácale partido a tu salón, ¿no?
Sí.
Y bueno, es una forma de sacar partido a tu salón.
Es impensable tener en tu propia casa
una compañía de teatro para unos amigos.
Y además, sobre todo,
yo pienso que lo más interesante
de la propuesta esta de casa,
que, bueno, que hoy no toca,
pero que quizá hoy también hagamos algo de esto
de pequeño debate al acabar, ¿no?
O sea...
¿Por qué no?
¿Por qué no?
Cierto.
Esto es muy interesante.
De moment, sabem que Dos Más
és simplement teatre despullat de tot artifici.
Un mirall, ens expliquen,
on l'espectador no té més remei
que veure's i reconeixes a si mateix.
És el que té el teatre de prop.
Però la paloma que l'ha vist,
ens pots explicar cinc cèntims de l'argument,
el to que agafa...
Agafa...
Diu que són dues peces,
en principi separades,
hi ha una relació,
però no...
De què van els tiros?
De què van les obres?
És que depèn quina sea la primera que veus.
Jo vaig ser la de les dones,
i clar, molt de prop m'arribava,
perquè és una conversa íntima,
de dues dones.
No sé...
Jo tinc curiositat que l'autor expliqui
què vol explicar amb això,
però per mi va ser, no sé,
com alguna cosa molt directa,
molt íntima i molt reconeixable sempre.
O sigui, pensabas...
Que curios, no?
Està só jo.
Sí, sí.
Sí.
Y, por otro lado, és algo molt sencilla,
perquè és una conversació de verdades,
o sigui, de dir-se quatre coses entre amigas,
molt íntimas,
però, per otro lado, també molt sencilla.
O sigui, no és nada que no sepamos
ninguna mujer, prácticamente, del mundo, pienso,
i ningún hombre cercano a las mujeres.
O sigui, todos deberían serlo.
Entonces, tiene aquello
que no te están diciendo nada extraño,
pero de una manera tan despojada
de todo artificio,
que dices...
Ostras, esto forma parte de la humanidad,
lo que a mí me pasa.
Quique, què té d'especial?
Perquè és el que diu la paloma, no?
O sigui, jo t'imagino a tu anar a una cafeteria o a un bar
escoltant les converses del típic grupet de dones
i anar escrivint.
Però suposo que és aquest el d'espullar-ho.
Què té d'especial veure-ho al teatre
que no, doncs, bueno, el que ja sabem tots.
Creo que el hecho de ver una conversación naturalista, realista,
fuera de un contexto realista o naturalista,
en el que normalmente la oímos,
como, por ejemplo, en la cafetería
o en la mesa del lado de un restaurante,
el hecho de verla en un escenario,
al aislarla,
adquiere una dimensión nueva,
adquiere unos intereses diferentes,
y nos fijamos en cosas en las que normalmente
pues no nos fijamos o pasan desapercibidas.
El espectáculo lo que propone
es la posibilidad para el espectador
de escuchar la conversación de la mesa de al lado
impunemente.
Normalmente, cuando vamos a una cafetería
o a un restaurante,
pues no sé si os ha pasado alguna vez,
a mí sí que me ha pasado,
que la conversación de la mesa de al lado
a lo mejor era más interesante
que la que yo tenía.
Es duro, es duro.
Es triste, pero a veces pasa.
O estás hablando con alguien
y ese alguien se va al lavabo
y te quedas solo unos segundos, unos minutos,
y no puedes evitar oír la conversación
de la mesa de al lado.
Y aunque no tienes un contexto de esa conversación,
ni conoces a esas personas,
ni sabes de qué va la historia
que está ocurriendo ahí,
sin embargo, si percibes un montón de cosas
y percibes la importancia
que los temas que hablan tienen para esas personas.
A mí me gusta pensar que los pequeños dramas
son los dramas verdaderamente importantes para nosotros.
Los dramas que le cuentas a un amigo
o a una amiga íntima,
o aquellos lazos que te unen a esas personas.
Y eso es justamente lo que pretende hacer el espectáculo,
poner sobre el escenario una conversación
que podemos oír.
No sabemos nada de los personajes,
de hecho, nos vamos de la conversación
sabiendo lo justo,
pero de alguna manera,
como estamos en ellos también,
pues les oímos hablar.
Y podemos prestar atención a la mesa de al lado
todo el tiempo.
Claro, sin interferencias.
Sin que nos miren.
Sin que el camarero venga y diga
quiere algo más,
sino un disfrute total, ¿no?
de Boyer.
Sí, escárate una vez,
una mica de Boyer.
Sí, estamos también en unos tiempos
en los que nos interesan,
por alguna razón,
nos interesa la vida de los demás.
No sé, estoy pensando en los programas
de televisión,
de reality,
no sé, ¿no?
Sí.
Y, bien,
es muy interesante porque
justamente las vidas de los demás
son, creo, lo interesante, ¿no?
Más que las ficciones de los demás,
nos interesan la vida de los demás.
En la vida de los demás está la nuestra también,
la de todos.
Y en teatro es un riesgo,
es un reto conseguir reproducir la realidad
porque la realidad es muy difícil de reproducir
porque la realidad es real
y está en nuestro entorno.
Y es muy interesante ver al espectador
un poco en funciones de Boyer,
no para ser entretenido con un espectáculo,
sino para observar el comportamiento
de unos personajes, ¿no?
Es una...
Coloca al espectador de una manera
un poco diferente.
Sí, y dejarte afectar
por lo que van diciendo, ¿no?
O sea, no solo observarlo
como un espectáculo,
sino como algo
que tú tienes que también responder
a eso que estás oyendo, ¿no?
Para ti mismo, de alguna manera.
O sea, que es un pequeño ejercicio, ¿eh?
Y, no sé,
estábamos hablando un poco
de las mujeres,
pero porque, en realidad,
después la otra escena,
la que hacen los dos chicos,
es que llamamos mujeres,
es bien diferente, ¿no?
Porque todos son personajes
en un momento
que se cuestionan algo, ¿no?
Calculo, pero el de los hombres
pertenece más al universo
más masculino,
yo digo, ¿eh?
Es un decir.
Y entonces hablan
de cosas concretas,
en lugar de la extrañeza
de lo que me pasa,
hablan de cosas muy concretas,
hablan de temas,
por ejemplo, laborales,
hablan de dinero,
hablan más tangible,
pero que también
nos toca a todos,
desde luego, ¿eh?
No solo hablan de...
Bueno, también desvelan
una parte de su universo
íntimo importante.
Lo que hemos trabajado
en el cuadro de los chicos
es una cosa
particularmente llamativa,
porque muchas de las cosas
que ellos dicen
no las verbalizan.
No sé si esto se entiende fácilmente
o creo que los hombres
hablamos muchas veces
más con lo que no decimos
o lo que no queremos decir
o sobre lo que pasamos
de puntillas
que sobre lo que decimos, ¿no?
En según qué temas.
Quique, no es fácil
això que ha fet aquest chique.
Porque primero,
¿qué te resulta más fácil
hacer el trozo de la pieza de teatro
de los hombres o el de las mujeres?
Después que te veo yo
en plan ya psicólogo,
analizando los dos bandos
fins a esta minuciosidad,
después fugint
dels clitxés típics i tòpics
quan em volies fugir,
perquè hi ha moltes coses
d'aquelles típiques
però que potser no ho són tant
si t'hi poses a mirar, ¿no?
O sigui, no t'ha sigut fàcil, suposo,
escriure aquesta obra.
No.
¿Qué va a ser més fàcil?
¿Homas o dones?
No lo sé.
Si me lo pongo a pensar,
me vuelvo loco, no sé.
¿Lo escribiste al mismo tiempo
o primero fue una y después otra?
Primero empecé una,
después, digamos que tuve que dejarlo
porque había llegado
a unos puntos irresolubles,
después empecé la otra
y finalmente encontré un poco
los sitios por donde continuar la primera.
Esto que dices sobre hacer un poco de psicólogo,
desde luego el texto de las obras
parte de la observación de las mujeres
y de los hombres, ¿no?
Supongo que me ha sido más fácil
observar a las mujeres
en un sentido porque no soy una mujer
y porque es más difícil describir
a los hombres siendo uno de ellos, digamos, ¿no?
Hay que ser muy autocrítico
y al mismo tiempo muy observador
para no ser parcial o caer en un favoritismo
o perdonarle los defectos a una de las partes.
De todas maneras,
el espectáculo no pretende dividir
a hombres y mujeres,
simplemente constatar las diferencias
y trabajar las diferencias
en cuanto a comunicación entre ellos, digamos, ¿no?
Y en un punto de sus vidas, ¿no?
Tampoco es todo sobre las mujeres
y todo sobre los hombres, ¿no?
Claro, claro, claro.
Es solo un momento.
Pero sí que me interesó retratar
los aspectos humanos, ¿no?
El alma humana es muy fascinante
y todos, cuando hablamos con nuestros amigos
de nuestras cosas,
nos retratamos de alguna manera, ¿no?
En todo lo que hacemos, de fet,
en toda, en cualquier cosa.
Sí, sí.
Y yo he elegido un contexto muy concreto
que es una conversación privada
en la que se supone que nadie más participa
más que dos amigos y dos amigas.
¿Y todo el público?
Pero en principio los personajes
no saben que les están escuchando
las 50 escasas butacas,
bueno, personas que ocupan
las butacas de la Sala Trono, ¿no?
¿Com serien?
¿Com són, vaja,
aquests quatre personatges?
Són prou generals,
com perquè tothom es pugui identificar
amb ells en un moment o altre?
O dius, mira, no,
el personatge que fa la Carmen
és aquest tipus de dona.
Com ho has fet, això?
Perquè, clar, suposo que també
perquè tothom s'hi pugui identificar
has hagut d'agafar
algun personatge molt general.
Hay rasgos generales, digamos.
Hay rasgos reconocibles.
Me gustaría poner esa palabra.
Me gusta más, ¿no?
Para que unos rasgos sean reconocibles,
de alguna manera,
tienen que tener suficiente universalidad
como para que no se enganche a todos, ¿no?
De hecho, son reconocibles
también por los hombres.
Muchos de los chicos
que vayan a ver la función
estos cuatro días,
de martes a viernes,
tendrán la oportunidad
de ver también
a muchas,
reflejadas a muchas mujeres
que conocen,
o de su entorno, ¿no?
Sus novias,
sus mujeres,
sus madres,
sus amigas.
y esos rasgos
hemos tenido que tener cuidado
para que no fueran,
para que no cayeran en el tópico
y al mismo tiempo
para que no fueran demasiado excluyentes
para que los personajes
perdieran esa universalidad,
digamos, ¿no?
Entonces,
creo que estamos
en un equilibrio
lo suficiente
como para que nos identifiquemos
con esos personajes
sin que nos consideremos
ajenos
porque sean cerrados, ¿no?
De hecho,
los personajes
ni siquiera se nombran
a lo largo de la función
por eso del anonimato, ¿no?
Paloma,
¿tú vas a ver
amb aquests dos nois?
¿Vas a ver
reflexar
a nois que coneixies?
Sí,
menos, ¿sabes?
No tan propers
porque, bueno,
no sé
a qué se dedican
i tot això tant,
però, bueno,
l'essència, ¿no?
Sí, naturalment,
i no només homes,
que anava a dir
segons parlava ell,
que també
en els homes
pots veure
a tu mateixa
o al contrari,
a les dones
i a homes
que
s'entén
el mateix,
perquè parla d'això,
de sentiments
i de
frustracions,
d'alegries
petites,
però també,
o sigui,
que és intercanviable,
no només
els homes
serveixen
per a
que els homes
mirin
i diguin
aquest sí
que el conec
o no,
sinó que és
això universal
que ha dit ell.
Amb quina,
com a espectadora,
amb quina sensació
acabes
l'espectacle?
Sensació una mica
d'incomoditat
pel fet de tenir
aquesta història
tan real
i tan a prop?
Sensació de dir,
mira,
curiós.
Sí.
Què diries?
Amb quin estat anímic
acabes l'obra?
És una bona pregunta,
és curiós.
Sí, clar,
quan abans
m'explicava
que és especial
per a un actor,
també per a un espectador,
o sigui,
és una cosa molt...
Acabes una miqueta
també
com
cansat,
o sigui,
en una...
Això és una entrevista
de promoció?
No, o sigui...
Acabes d'estradar,
rentar...
No, vull dir
que és un repasso,
o sigui,
que estàs participant,
estàs col·laborant,
també.
Estàs d'alguna manera
com si en algun moment...
t'hagués sent a preguntar,
sí.
Com a actiu?
Sí, això, això.
Vull dir,
que no desconectes,
no estàs a la butaca
i dius,
mira, això ja està,
no sé com acabarà.
Sí,
no t'importa tant com acabarà,
sinó què estan sentint,
no?
Què està passant?
Sí,
aquesta és una sensació
que alguns espectadors
ens han dit
i que a més a nosaltres
ens agrada potenciar,
no?
No és una obra
de argumentos
ni de grandes dramas
ni de misterios
por resolver,
és una obra
de presente,
de que cada cosa
que estan parlant,
de cada segon
que està transcurrient,
és interessant
per sí mateix,
doncs això
ho fa molt intenso.
I hi ha com un fil
argumental
de comèdia,
de drama,
depèn del moment,
riurem,
plorarem?
Habrà de tot,
habrà de tot,
habrà de tot.
Bàsicament,
a mí me gusta
dir que és un drama,
el que és un drama
en el que te ríes
moltes vegades,
perquè moltes vegades
en la vida real
hi ha coses
que són dramàtiques,
però tens que reïr,
perquè...
no?
De fet,
tenim en el elenco
de actores,
tenim,
fonamentalment,
i això és una paradaja
molt extraña,
actores cómics,
perquè Uriol Grau
és archiconocid
per els seus papis
cómics,
però,
els actors,
el rest del elenco,
que és menys popular,
també,
també es distingue
por su ramalazó cómico,
entonces,
poner a actores cómicos
a hacer drama
o a hacer un tipo
de trabajo
de contenció,
dramàtico,
de detalle,
de detalle
pequeñito incluso,
a veces imperceptible,
ha sido todo un reto
de lo más interesante.
Yo espero que el espectador
aprecie también,
porque también para ellos
es una experiencia
radical en ese sentido,
también para Uriol
porque él está más
acostumbrado a hacer
televisión últimamente
y el cambio
de delante
de una cámara
a un escenario
de pequeño formato
con los espectadores
encima prácticamente
del escenario
va a ser una experiencia.
Lo más espectacular
podría ser
una de las partes
es esta,
ver a Uriol
haciendo de señor
convencional
vestido con camisa
y pantalón de raya
y creíble,
absolutamente creíble,
no te despista
ni en un momento,
si te olvidas
la anterior vida.
Los cuatro actores
son cuatro actores
de teatro
haciendo no teatro
en ese sentido.
Entonces,
es una buena oportunidad
para ver un trabajo
interpretativo,
no es porque lo diga yo,
pero de verdad,
muy meritorio,
muy meritorio.
Doncs ja ho sabeu,
la setmana passada
teníeu ocasió
de veure teatre
d'improvisació,
tota una experiència
i aquesta setmana
teniu l'ocasió
de veure teatre
de prop,
molt de prop
i tan despullat
d'artifici,
tan real
com pugui ser
la vida mateixa,
com pugui ser
estar en una cafeteria
escoltant la conversa
dels de la taula
del costat.
Amb una obra
que es diu
Dos más
i que en realitat
són dos en una,
La ceniza
i la carcoma.
Una obra
que ens presenta
en teatro de cerca
i avui en parlàvem
amb el Quique Culebras,
el seu director
i també el guionista.
Doncs moltíssima sort
amb aquesta obra,
és una aposta arriscada,
no?
Recordem,
a dos quarts de deu
cada dia,
avui, demà,
passat demà,
fins divendres,
a la sala Tronó
amb unes entrades
que les trobarem
allà mateix
perquè la raconeta
està tancada.
Sí,
dues hores.
És tot excepcional.
De hecho,
estaría bien comentar
que para el viernes
ya no quedan entradas
i les entrades
s'han vendido
molt bé
per avui
que és el primer dia
i la gent
que queira veure
la obra
que no se espere
fins al últim moment
perquè
se van a acabar.
Llavors,
millor mièrcoles,
mañà mièrcoles
i el jueves
és els dies
que...
Hoy, mañà
i el jueves,
dues hores antes
ja està la taquilla abierta
o el dia anterior
també poden dir
por favor
20,
por favor
32.
Vinga.
Sí, sí,
és possible.
Doncs ja ho sabeu,
no es pot perdre
la sala tronó
des d'avui
i fins divendres
a dos quarts de deu.
Paloma,
Quique,
gràcies.
Gràcies.
A vosaltres.