logo

Arxiu/ARXIU 2004/JA TARDES 2004/


Transcribed podcasts: 493
Time transcribed: 6d 23h 41m 35s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

I avui el fil ens el posa la poesia.
Música i poesia moltíssimes vegades unides
i en aquest cop tenim l'excusa perfecta per parlar d'això
perquè mira, és un tema que sempre està a l'ordre del dia
però ara més que mai.
Ens serveix d'excusa l'actuació demà a la bequeria
demà dijous, sí, sí, a la bequeria
d'un grup de Tarragona que es diuen poetes
i que precisament fan això, música en diferents poesies
però poesies de tots els temps, eh?
El que xoca també d'aquest projecte musicoliterari
és que si normalment les poesies s'acostumen a musicar
d'una manera més aviat tranquil·la, amb una guitarra acústica
doncs ells no, ells agafen una bona base rítmica
una bona bateria, podríem dir, de pop-rock
li afegeixen unes guitarras distorsionades
i perquè us feu una idea, sonen així.

La petite��니다 els quebr describes
de la clandestè a la làctita de cultivar
ith
sus duras cabelleras
como espadas
y rígidas hogueras
hacia mi corazón
Este rayo ni cesar ni se agotar,
de mí mismo tomo su procedencia y ejercitar.
En mí mismo sus furores,
esta obstinada piedra de mí brotar.
Y sobre mí dirige la insistencia
de sus lluviosos rayos destructores.
Música
Música

Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música

Música
Música
Música
Música
Música
Música
poesia també, però va més ben dirigida
a un altre tipus de públic,
amb una guitarra espanyola i és tot molt més tranquil.
Llavors,
veient que hi havia material, poesia,
que m'agradava i podia musicar-la per fer rock,
arrancés aquesta idea
de fer rock i acercar-lo un poc més
a la gent joven i envolver-lo
en el que és un grup de rock
normal, dues guitarras
elèctricas, un baix i una bateria.
Clar, és que és normal, el Vicente diu
que ensayem així lentament,
però si de la música ja és difícil viure
i imagina't de la música i la poesia.
Clar, tothom té la seva feina.
No, però clar, la idea és fer
música pop, música rock, o sea,
igual que tu oies una canción de los rolling, pues podrías oír esto,
porque si la letra
encaja bien,
ahí está el tema, o sea, yo creo que es un reto,
yo creo que en esto nadie lo ha hecho.
Alguien ha hecho algún poema y lo ha hecho en rock,
pero este proyecto
yo creo que es una novedad, que un grupo
se atreva a hacer solamente poesía
y la intente vender como rock.
¿Os ha significado eso un problema
a la hora de decidir qué poemas
entraban y qué no?
Porque supongo que habrá poemas
que a lo mejor no se prestan tanto
a ponerle la base.
Sí, es verdad, es verdad.
Bueno, es cuestión de hacer,
de ir eligiendo.
Es verdad que hemos montado
pues unos 40 o 50
y de esos hemos desechado pues 20.
Porque, o porque quedábamos un poquitín blandos,
que es el problema quizás de algún tipo de poesía,
porque ten en cuenta que cogemos poemas
del siglo de oro español.
O sea, vamos desde Quevedo,
cogemos Becker,
incluso tengo,
están musicadas las coplas de Jorge Manrique.
Pero solo, solo poemas del siglo de oro.
No, no, no, no.
Incluso tenemos de José Hierro.
Muy bien.
De Neruda, de Machado,
de Hernández,
sobre todo Hernández.
Quizá ha encajado mejor en el grupo
porque es un tipo de poesía muy combativa.
Entonces eso en el rock se agradece mucho.
Machado cuesta
porque enseguida te lleva al pop.
Me fa molta gracia eso.
Machado cuesta
porque no se deja.
Pobre Machado.
No, no, es que te lleva,
claro, como es un tipo de letra
más dulce,
cuesta poner una guitarra con distorsión ahí.
Ah, porque es eso,
no es pop rock
sino que es rock duro.
No, no, no, no.
Es pop rock.
Pop rock, vale.
Entonces hacemos concesiones
a algún pequeño toque de reggae.
Yo creo que estamos quizá más metidos en el pop.
Pero sin renunciar al rock.
Cambia un poco ya cuando veis la canción terminada
porque la música es vuestra,
la componéis vosotros.
Cuando la veis ya terminada
¿cambia el sentido primero que le dabais a la poesía?
Coge otro aire.
Ves, yo de los que tenemos,
de los que haremos mañana en la vaquería
veo el problema en uno.
En uno que, precisamente de Machado,
que habla de eso,
del campo,
de que llega el invierno,
las hojas caen,
no sé qué.
Claro, y este
es quizá el único
que no encaja muy bien con la música.
Los demás,
yo creo que ha quedado redondo.
Redondo.
O sea, queda,
plasmas muy bien la fuerza.
Por ejemplo,
tenemos la elegía,
esta vez no lo haremos,
la elegía de Miguel Hernández.
Sí.
Un canto a la muerte de un amigo
que eso hay que hacerlo
con una guitarra
con distorsión
y cantando con amargura.
Yo creo que el rock encaja perfectamente.
Es que la idea que queremos vender
es alejarnos un poco
de lo típico,
el cantautor,
que es lo que hago yo
con este señor de Altafulla,
con Jaume Acalatayud,
que es un poco el cantautor.
Guitarra española,
y venga poema,
venga poema.
Aquí no,
aquí es la idea de hacer rock.
Entonces,
aunque tú lo sepas
que es una poesía,
te ha de entrar
como una canción normal y corriente.
¿De momento está funcionando
o, bueno,
claro,
todavía no lo sabéis
porque os estrenáis
mañana mismo?
Sí.
Será la prueba de fuego,
a ver qué pasa.
Luego está el inconveniente
de que toda es música nueva,
que la gente va a ir por primera vez
y a un solo pase.
Y eso tiene sus dificultades,
¿no?
Eso con cualquier grupo
que tú vayas a un concierto,
si no conoces ninguna canción,
cuesta,
cuesta hacerlo pasar.
¿Cómo se te ocurrió la idea?
En el sentido de que
entendiste quizá
que era una manera
de llegar más a la gente,
de que la poesía llegara más
o simplemente tenías ganas.
Mira,
el tema es que
cuando voy con esta persona
a hacer esos recitales de poesía,
la edad que suelo ver en el público
pues rondan los 55 para arriba.
Sí.
O sea,
cuando tú ves un recital de poesía,
muy poquita gente joven
se acerca a escucharlo.
Muy poquita.
Lo normal es que
suele ser gente mayor.
No sé por qué,
igual es,
o han tenido otra educación
o ha llegado otra forma
a la poesía.
La gente joven
no suele ir a esos recitales.
Entonces,
claro,
a mí me da un poco de rabia
porque eso,
claro,
llega un momento que,
aparte,
no solamente compones
la música precisa
para los recitales,
sino que sigues componiendo,
ves un poema que te atrae,
le pones música
y pues esto con una batería
quedaría bien.
Y hasta que no lo probamos
no lo vimos claro,
porque teníamos muchas dudas
de poner una batería
o un poema.
Pero al final,
yo creo que el resultado
es bueno.
Por ejemplo,
tenemos musicada
la canción del Pirata,
con diez cañones por banda,
bien tiempo para toda la vida.
Pues esta os la va a cantar
todo el mundo.
Bueno,
la sabrán recitar
al principio,
pero no sabrán cantarla
porque es nueva.
Pues que se la aprendan,
oye.
Hemos hecho una especie
como de funky
que puede quedar muy bien.
Yo creo que la cosa
es interesante.
Sí,
te doy muy buena pinta.
Pues ya para ir terminando,
Vicente,
¿cómo trabajáis?
Tú llevas los poemas
al local de ensayo
y dices,
venga chicos,
a ver qué hacemos.
Sí,
hombre,
yo es que ya soy
un poquito mayor.
Hace tiempo que estoy
con la música
y componiendo,
llevo componiendo
desde los 15 años
y ya tengo unos cuantos más.
Entonces,
ya tengo quizá
bastante recorrido
en cuanto a composición.
Y hace cuestión
de cinco o seis años
que estoy trabajando
la poesía.
porque yo tenía
el inconveniente
de también hacer la letra
y eso nos pasa mucho
a los músicos.
Somos músicos,
no sabemos hacer letras.
Es que no es fácil,
¿eh?
Claro,
y nos liamos a hacer letras
y salen churros
porque si ves por ahí
el panorama musical
general
es horroroso.
Las letras suelen ser
muy malas.
Sí,
que normalmente tienes
que escoger,
¿no?
Entre música o letra.
Dices,
me gusta la música
pero vaya letra.
Claro,
es que los músicos
nos hemos de buscar
gente que sepa hacer letras
y eso es lo que he hecho yo,
coger a los mejores,
a los poetas.
Mitalell,
vuelve.
Pues Vicente Monera,
danos algún apunte
de cómo será,
mira,
estreno para vosotros también,
cómo pretendéis que sea
el concierto de mañana
en la vaquería,
cómo pretendéis ser
en el escenario.
Bueno,
yo creo que,
bueno,
la intención va a ser
crear un ambiente
íntimo
porque,
bueno,
el material
que hemos trabajado
siempre hay un punto,
es muy sensible,
o sea,
siempre te habla
de amor,
de muerte,
de desengaño,
de tristeza,
o sea,
el poeta
no suele cantar demasiado
a la alegría,
no sé por qué,
entonces eso da un sentimiento
y una,
no sé,
un ambiente
como para reflexionar,
¿no?
Pero bueno,
esto ya te digo
con él,
con la chispa
de un grupo de rock.
¿Cantas tú?
Yo canto algunas,
en este grupo
tengo el lujo
también de tener
un cantante
que es mi familia mía,
un chaval joven,
se llama Aitor,
y bueno,
se estrena también,
para él es un estreno total,
de grupo,
de cantar,
de todo.
Pues os recomendamos
que sobre todo
la voz esté muy bien sonorizada,
porque claro,
que la gente
no se tiene que perder
una palabra
ni una frase de...
Lo intentaremos,
lo intentaremos.
Vicente Monerá,
un dels components,
una mica el mamáter tú,
de poetas,
¿sí?
Sí, sí, sí.
Bueno,
l'artífex,
l'artífex de poetas,
una formació
que posa en música pop rock
a poemes
de tota la vida,
fins i tot del segle d'or,
imagineu-vos.
Els podreu veure,
recordem,
demà a la bequería.
Mucha suerte
y esta entrevista
ha sido muy rápida,
Vicente,
que nos has pillado así,
que no teníamos mucho tiempo,
pero tenemos que ligar
algún día,
tenéis que venir aquí
a guitarra en mano
y hacer algo, ¿eh?
Cantamos ahí
en a capela
con una guitarra acústica,
ningún problema.
Perfecto,
suerte,
Vicente.
Gracias.
Es mediodía
Un parque invierno
Blancas sendas
Simétricos montículos
y ramas esqueleticas
Bajo el invernadero
naranjos en maceta
y en su tonel
y en su tonel
pintado de verde
la palmera
y en su tonel
Un viejecillo dice
para su capa vieja
El sol
Esta hermosura
Los niños juegan
El sol
Esta hermosura
Los niños juegan
El sol
Esta hermosura
Esta hermosura
del sol
El sol
Esta hermosura
del sol
Bajo el invernadero
Bajo el invernadero
naranjos en maceta
Y en su tonel
Y en su tonel
Pintado de verde
Pintado de verde
La palmera
Un viejecillo
Un viejecillo
Un viejecillo
Dice
Para su capa
vieja
El sol
Esta hermosura
del sol
Los niños juegan
El sol
Esta hermosura
del sol
El sol
Esta hermosura
del sol
El agua de la fuente resbala
Corre y sueña la viento casi muda
La verdinosa piedra
La verdinosa piedra
La verdinosa piedra