logo

Arxiu/ARXIU 2004/JA TARDES 2004/


Transcribed podcasts: 493
Time transcribed: 6d 23h 41m 35s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El 9 d'agost de 1967, a Londres,
Joe Wharton va ser assassinat a cops de martell
per la seva amant, Kenneth Halliwell,
que s'ha suïcidat tot seguit.
Halliwell va deixar una nota que deia
si llegiu el seu diari, quedarà tot explicat.
Pastora Vilallón, Paco Romero i Juanmi Molano
interpreten El Rufián en la Escalera
i ho interpretaran aquest divendres, dia 30,
a dos quarts de 10 de la nit, a la Sala Trono.
Àngela, fes-nos els honors.
Doncs bona tarda, Tachà.
Bona tarda.
Bona tarda, Rufián.
I com no, bona tarda, Josep Maria.
Això és una contrassenya, la vida secreta de l'Àngela.
No hi entrarem, eh?
No hi harem res.
Hem parlat del cinema,
també de la programació en directe musical,
del TCC, i clar, ens faltava parlar de teatre,
que es redoniu el mes d'abril
amb una obra de casa nostra, podríem dir, no?
Doncs bastant, bastant.
Després de fer tres representacions al magatzem,
ens atrevim a portar-los a la Tala Trono
i esperem que hi hagi públic a Tarragona pel teatre.
Ara diuen a Madrid que estan caixosos perquè la gent no hi va gaire.
A veure si és que vénen tots a Tarragona i seria estupendo.
Vull dir que a Madrid, cap a Tarragona.
Vinga.
I sí, i aquí al costat meu tinc el Juanmi Molano,
que és un dels actors.
Juanmi, me vas a perdonar,
pero te he presentado como molero.
Toda la tarde te llevo diciendo molero.
Muy bien, muy bien.
I és que tenim un pacte allà el Juanmi y yo.
Al final me voy a cambiar el nombre en tu honor.
De confusión.
Eh, sabós.
M'he quedat de pedra,
ara quan he agafat el paper jo llegeixo Molano.
Dic, vaya, si ja m'ho va dir que toma, això.
Bueno, está bien.
Va.
No era la primera, de todas formas.
Ja, ja.
Ni original.
Qui és el Juanmi y Ángela?
Doncs és un...
No sé si és el Rufián,
el amigo o el cunyado del Rufián.
O l'escalera.
No, sí.
El Rufián no ha venido.
Però és un dels que està implicats
amb el Rufián en l'escalera
i amb aquesta obra de Joel Horton.
Actor, ai, autor interessant,
on els hi hagi.
I li passo la paraula.
Sí.
Autor important
i, a més, de plena relevancia.
Segurament el públic que va a veurela
va a veure com...
Aunque aquest autor murió
sobre els anys 60,
a finales dels 60.
I molt joven.
I molt joven.
I, bueno, murió a manos de su amante,
a manos de un hacha,
perquè su amante le mató con un hacha.
És una història un poc truculenta, no?
Que decía,
decía eso, no?
Se justificava el amante diciendo,
bueno, dejava una nota,
si lees su diario...
Efectivamente.
¿Lo hais leído?
Pues no,
porque no hemos podido acceder a ellos.
Hemos buscado por Barcelona,
hemos buscado por Madrid.
Y si alguien de los nuestros oyentes
conoce dónde podemos encontrar
los diarios de Joey Orton,
agradecidísimos,
porque es muy difícil encontrarlos.
¿Pero cómo era este hombre
para que su amante lo matara
de esta manera tan violenta?
¿Qué sabéis de él?
Era un hombre con una vida muy frágil,
afectivamente.
Vamos,
él tenía pareja,
era un homosexual,
lo único que le engañaba continuamente.
Entonces,
este hombre,
su pareja,
ya hubo un momento
en que se desquició tantísimo
que acabó matándole una noche
y hasta ahí vivió...
Y se mató el amante después.
Y se mató también,
sí, sí,
se suicidó.
Se suicidó.
Y suponemos que lo que dejó escrito
en las obras,
que serán más de una,
más que esta,
deben también tener una trama
así como un poco...
Sí,
él juega mucho,
George Orton juega mucho
con el humor negro,
muy cirrótico,
muy irónico
y sobre todo lo que nos impactó
de este autor
fue la plena relevancia,
a pesar de que este texto,
casi todos los textos
están escritos
en la década de los 60,
la relevancia que tenía
en comparación con la época de hoy,
¿no?
Curiosamente,
no han cambiado tantas cosas
desde los 60
y es una época aquella
de muchas convulsiones internas,
de mucho movimiento,
crecemos con el mayo del 68
y curiosamente,
leyendo ese texto,
nos dimos cuenta
de que podía tener sentido
hoy día,
en algunos casos
por desgracia,
¿no?
Porque toca una serie de temas
y una serie de problemas
que seguimos sin darle solución
al ser humano
y creo,
y no quiero ser muy pesimista,
que hay problemas
que van a traer cole
y que van a seguir
siendo muy...
Que las cosas no empeoren,
si no mejoran
al menos que no empeoren.
Virgencita que nos queremos
como estamos, ¿no?
Más o menos.
Más o menos.
Y...
Pues nada, silencio.
Sí, sí, silencio curioso.
No te va a preguntar
cuál es tu papel
y que nos expliques un poco
el hilo argumental,
así cuatro trazos solo.
Bueno, pues sin desvelar el final,
porque es sorpresa
y está preparado
para los espectadores
que vayan a verla,
que espero que sean muchos,
es el encuentro
de tres personajes
dentro de la casa
de dos de ellos.
yo soy uno de los
de los vértices
del triángulo, ¿no?
Soy Mike,
un mafioso
que le pagan
por hacer trabajos sucios,
vivo con mi mujer,
una antigua prostituta,
cohabitamos juntos
y, bueno,
pues hay una relación
ahí un poquito
de dependencia
por parte de ella
y no tener otra salida
para salir de esa casa, ¿no?
Entonces,
con la llegada
de un tercer personaje
que es el rufián,
pues se emboca
una serie de acontecimientos
muy crudos
y, bueno...
Un triángulo
a lo Orton.
Sí, sí,
a lo Orton,
efectivamente.
Decía Orton,
dos son soledad,
tres son pareja.
Ahí queda.
Hostia,
qué empayo, ¿no?
Qué torto.
Sí, sí.
Bueno,
¿y cómo lo hacéis
para poneros como actores
en la piel
de estos personajes?
Pues, bueno,
que aunque vigentes
hoy en día,
claro,
yo supongo
que estáis un poquito
lejos de ellos,
espero.
Observando mucho.
Somos tremendamente
salvadores
y leyendo mucho
el periódico,
intentando
entender
el por qué
se hacen
determinadas cosas,
por qué
un tío
de repente
coge una pistola
y apunta
y dispara
y por qué,
bueno,
pues intentando
entender las razones
o el estado de ánimo
de esa persona
para llegar a hacer
ese tipo de cosas,
¿no?
Es un trabajo interesante
como actor,
muy, muy interesante.
¿No te llega a cargar mucho?
Terminas la representación
y estás como muy
tenso y...
Sí,
lo único que después
es muy gratificante,
¿no?
El trabajo de hacer
un personaje
de esa envergadura
tan lleno de problemáticas
y tan complejo,
yo creo que
para un actor
es un regalo,
¿no?
Es un bombón.
Yo por lo menos
lo tengo como tal
y te aporta muchas cosas
después de cara a ti
como personalmente,
¿no?
Yo recuerdo
que hicisteis la representación
en el teatro
y que después
invitabas a todo el mundo
a, bueno,
cuando terminara la representación
a tomar una copichuela
con vosotros
y hablar,
comentar la obra.
¿Te llegaron a pegar?
¿Te insultaron?
¿Cómo fue la reacción
del público?
Pero mi personaje
es que no les cae
especialmente bien.
Entonces yo cuento
con que después
nosotros por la representación
nos tomamos un vino
allí con el público
que nos parece importantísimo
pues para contrastar opiniones,
para ver qué les ha gustado,
qué cosas.
Para redimir las culpas
y decir
yo soy el actor.
En realidad,
claro,
para decir,
mira,
yo no soy como Mike,
soy muy bueno.
Pero me parezco mucho.
Me parezco mucho.
Bueno,
la cara ya impone,
la cara impone un poquito.
Nada,
pero yo después
soy muy bueno,
hombre,
por eso soy actor.
¿Y qué opiniones
te dieron desde el público
en esas representaciones anteriores?
Me gustó mucho,
se quedó la gente
muy impresionada.
y creo,
creo que en esta ocasión
la obra va a llegar mucho más.
¿Por qué?
Porque la Sala Trono
es una sala
que parece que está diseñada
especialmente
para poder representar
el rufián.
Es una sala pequeñita,
súper acogedora,
que envuelve,
que envuelve
y el espectador
va a estar a un metro de nosotros.
Entonces,
todo lo que va a pasar,
todas las cosas
que van a ocurrir
en esa hora y media
de representación
le va a llegar directamente.
Incluso en algunos momentos
nos acercamos
hasta el público
y bueno,
ahí no voy a contar mucho más.
Prefiero dejarlo en el aire.
Oye,
¿y la copitxuela de vino
después de la representación
sigue en pie?
Eso es el sello de la compañía
y nosotros después de cada representación.
¿Pero qué hacéis?
¿Sacáis una botella?
No,
sacamos cada uno,
somos tres,
cada uno sacamos una botella
y nos vasito.
Nos ponemos a repartir
y bueno,
pues estamos aquí
una horita,
dos horitas,
media horita,
dependiendo de las ganas
de hablar que tenga la gente.
Pues nosotros siempre
tenemos muchas ganas de hablar.
Eso supera el vostro té,
¿eh?
El té que le dón
al comenzamento.
Pero el nostre té,
que no sé,
ahora con que ya comence
a hacer calor,
no sé qué pasará,
pero bueno,
sembra ser que aquest divendres
fará fresqueta,
porque sabes que antes
de entrar la gente
puede tomarse un té.
Ah, sí.
Ahí, sí, sí,
porque la casa de té
es que en la calle Mayor
nos ofrece generosamente
un té para que la gente
si hace frío
o tiene ganas
de entrar con algo,
o sea,
que entramos con té,
salimos con vino,
vamos de China a La Rioja,
por decir algo.
Yo hay una cosa
que la gente
no se lo tiene que pensar
el viernes.
A las nueve y media,
¿qué tiene que hacer?
A las nueve.
Primero tomas un té,
después asistir al rufián
y después tomas un vino
y hablar un poquito
de la obra
y de la vida
y de las cosas.
¿Qué mejor plan que viene?
¿Es de Omonzano?
¿Cómo va esto?
El vino es un moscaté
muy rico,
muy dulce
y muy sabroso
para hacer apetito
para la cena.
Para endulzar lo amargo.
Eso es, eso es.
Pues a que no sé,
Juanmi,
si te lo pregunté
ya la otra vez
que estuviste aquí,
pero siempre
pregúntame a tu Tomi,
has marcada la casa.
Dinos un momento
de la representación,
un momento concreto
en que tengamos que fijarnos
para los oyentes
que ahora estén
al otro lado de la radio
y que después se acerquen
el viernes a la sala trono.
Que se acuerden,
digan,
mira,
eso es lo que va de Juanmi.
Un momento.
Un punto,
una frase,
una escena,
un puntito.
Joder,
que hay muchos.
Una frase que digas tú,
por ejemplo,
una acción que hagas.
Bueno,
pues hay un momento
que creo que el espectador
siempre se queda
un poco impresionado
en el que
me ciego
y, bueno,
pues llega mi mujer
a casa
y entablamos una discusión
que termina
en un enfrentamiento físico
y que generalmente
el espectador,
las espectadoras,
la gran mayoría de veces,
se quedan impresionadas
porque, bueno,
hoy día está
de plena actualidad
el maltrato doméstico
y, bueno,
mi personaje,
por una serie de circunstancias,
sin defenderlo,
pues no es defendible
en ningún momento,
la agrede.
y siempre es un momento
que corta mucho
la respiración,
nos la corta a nosotros
y imagínate al espectador,
¿no?,
cuando ve eso
y cuando lo vaya a ver
tan cerca,
realmente me parece
que hay imágenes.
Yo creo que el espectador
más que con frases
se queda con imágenes,
¿no?,
de cosas que se ve.
La obra es muy plástica también,
es muy de imagen
que tratamos de que
llegue muy bien
al espectador,
¿no?,
y se centre
y se quede con imágenes.
Toda esta violencia
que vemos en algún tipo
de obras de teatro
debe tener detrás
toda una técnica
porque es todo menterijilla,
¿eh?
La actriz,
al final,
no...
Todas las tortas,
para darla bien,
tienen su proceso,
pero algunas te las clavan
y te las clavan de verdad.
Y las aguantas.
¿Sabes lo que te digo?
Porque, hombre,
claro,
el actor no va a ser tan fácil
decir,
no, no,
es que todo es fingido.
Pues no,
a veces no todo es fingido,
a veces se te escapa un poco más,
a veces no controlas bien
el tiempo,
donde no tenía que estar
la cara de esa persona
está en ese momento
y la función sigue,
¿qué vas a hacer?
Y después,
después aguanta.
Sigues con cinco dedos
pegados en la cara,
pero sigue, ¿no?
Eso es ser actor.
Claro.
Bueno, no solo eso, ¿eh?
Su parte buena,
su parte mala.
No solo eso,
pero tiene eso.
Y después entre bastidores,
cuando se acaba la obra,
bueno,
te da sentido a todos los culos.
O sea,
a ver,
esta frase es el gusanillo también
que te llama a salir
fuera a actuar, ¿no?
Él no sabe qué va a pasar.
En cines ya se sabe.
Una vez que está montada
la película,
ya es...
No, no,
son todas iguales.
Puede verse el actor mismo.
Claro.
En teatro el actor
no se puede ver a sí mismo
en cines, ¿eh?
Te dicen fuera
y fuera tienes que salir.
A lo que salga.
Y pueden pasar de todo.
De todo.
Tecnido,
¿váis a seguir con este rufián
en la escalera,
moviéndolo todavía?
¿Tenéis proyectos nuevos?
Sí, sí.
Yo creo que después de esto
os toca una comedia,
pero de esas de carcajada, ¿eh?
Ah, nos apetece.
Sí, también nos apetece.
Hemos hecho comedia también antes
esas cosas.
Lo que pasa es que precisamente
como habíamos hecho mucha comedia antes,
dijimos,
venga,
vamos a buscarnos un drama potente
y además nos gustó el texto,
sabíamos que podía resultar
y era importante sacar un texto
como el de Rufián en la escalera hoy día.
Entonces dijimos,
pues a por ello.
Pero después una comedia,
o no,
otro drama,
si nos viene,
no sé.
Vete a saber,
el imprevisto está servido.
Además que sí.
Doncs Àngela,
recorda'ns la cita,
com sempre.
El divendres passarem,
és que m'he deixat una cosa,
de la Xina pel Té,
si ho dic bé,
i a Anglaterra,
pel Penedès
i acabarem a la Rioja,
perquè m'he deixat el Penedès.
I això serà gràcies
a que la gent passi pel vi,
és que fa cara a la Núria.
Mena,
ets un poc de sorpreses.
Sóc,
ho sóc.
Això passarà si la gent passa
pel raconet,
a recollir les entrades,
que és la llibreria,
cafeteria que hi ha a la plaça La Font,
o dos hores abans
per la taquilla del Teatre Salatrono,
que està a prop de la catedral,
a prop del carrer Major,
al carrer Mícercitges.
Molt bé.
Eso es.
Que bien explicado y todo lo has hecho.
Gràcies.
És que cada semana es lo mismo, eh?
Ja m'ho sé, ja m'ho sé.
Doncs, Àngela Gallofré,
ara si et convoquem per d'aquí 15 dies,
ho dic bé, això?
Sí, sí, 15 dies.
Molt bé,
que ens pots avançar ja,
la programació del mes de maig.
Sí, serà el dia 14,
amb la vista enganya,
Teatre de Llum Negre,
per qui no sàpiga què és això,
és aquella cosa que quasi bé no veus els actors,
però veus els ninos,
veus,
i és entre humor, ironia,
sabeu què vull dir, no?
Sí, sí.
Més o menys,
es diu Teatre Llum Negre,
això el 14.
El 23 vindran
una companyia de Cambrils,
que es diu la Teca Teatre,
i ens donaran fruits de la passió,
contes eròtics,
i el 28 de maig,
El Cazador de Leones,
que és de la companyia Menudos
i està basat en una novel·la
d'un gran escritor
que es diu Javier Tomeu.
Molt bé,
doncs ja vindràs, però, eh?
El mes de maig promets
si vindré a explicar-ho una mica més bé
i a veure si m'acompanya algú
com últimament,
que estic molt bé.
Sí, doni-do.
Doncs, Àngela Gallofré,
moltes gràcies,
fins d'aquí 15 dies.
Juanme Molano, Molano.
Eso es, bingo.
Recordo-se la companyia
i molta merda,
com se sol dir,
per aquest divendres.
Moltes gràcies,
bona tarda.