This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
20 minuts, més o menys, i seran ja les 7 del vespre,
temps de sobres per parlar de música, parlar i escoltar.
Tenim entre nosaltres el José Hernando,
ell ve de Saragossa, cap a Tarragona, i no és la primera vegada,
a presentar ja la plasmació física, podríem dir,
d'un treball discogràfic ara, però vaja, una sèrie de cançons
que l'ha portat per diferents escenaris, jo diria que de tot el país.
Almohades i dibuixos, aquest cap de setmana,
presentació del seu CD a la vaqueria.
José, buenas tardes.
Buenas tardes.
Que digo yo, que tú ahora sacas el CD,
pero este trabajo ya lo has rodado mucho.
Sí, bueno, de hecho este trabajo está hecho hace 3-4 años
y en la grabación incluso participaron gente de Tarragona.
Entonces esto lo hemos ido seleccionando,
hemos ido, los temas los hemos saltado de manera un poco diferente
con el paso del tiempo y ahora es cuando vemos la oportunidad
de tirarlo un poquito adelante.
El paso del tiempo, ¿cuánto tiempo hace?
Que has estado, que tienes estas canciones ya escritas, montadas.
Yo no soy, a ver, no, tengo 50 años y he llegado a esto un poquito tarde,
pero bueno, me había dedicado un poquito antes de manera más amateur.
Ahora pues llegamos desde el 99, 98, cuando empezamos a trabajar en esto,
por tanto son 6 años, pero bueno, nunca es tarde si la dicha es buena.
Al principio no sé si solo, ¿y ahora acompañado?
Bueno, ahora acompañado de un músico de Tarragona, Ángel Urbano,
y de un músico de Madrid, que es mi hermano Joaquín,
nos falta el guitarra que llamamos habitualmente,
pero que vendrá el sábado a la vaquería, que está en Alcañiz, José María Marco.
Muy bien, ¿mejor se trabaja acompañado que solo?
Mejor, mucho mejor, y si tienes buenos músicos, mejor todavía.
¿Cómo son estos?
Buenos músicos, que ahora comprobaremos lo buenos que son,
porque te has traído gente, ¿nos los presentas?
Bueno, pues mira, tengo aquí a mi izquierda Ángel Urbano,
que es bastante conocido aquí en Tarragona,
y enfrente mío Joaquín Hernando, mi hermano.
Joaquín, ¿nos escuchas?
Es que tenemos algún problema de son.
¿Nos escuchas, Joaquín?
Sí.
Sí, le falta micro.
Le falta micro, tendrá que acercarse.
Después nos preocupamos de las guitarras,
lo hemos sonoritzado todo para poder acceder a las guitarras,
y ahora no sabemos bien bien qué micro tenemos.
Buenas tardes.
Buenas tardes.
Bueno, suena un poco raro,
pero aquí te tenemos.
¿Sois hermanos?
Sí, se nota.
¿Y os viene de familia esto de la música o qué?
Bueno, de familia no.
Nuestros padres no han sido aficionados a la música,
nos dedicamos nosotros a partir de los 14 o 15 años.
Hombre, desde los 14 o 15 años.
Sí, sí.
O sea, hermanos bien avenidos, ¿eh?
Efectivamente, empezamos pronto.
¿O estáis compenetrados como hermanos?
O lo típico, ¿no?
Que eso de trabajar entre hermanos siempre hay un...
Yo quiero esto, pues yo lo otro.
¿Cómo se componen las canciones?
Pues un poquito de todo.
Mi hermano es más dedicado a la música popular
y yo he tenido más raíces y tradición de música clásica.
Pero bueno, yo creo que esto, en el fondo,
es enriquecedor para todo el conjunto.
¿Sois más músicos o más escritores, más poetas?
Más bien músicos, ¿no?
Yo, de hecho, la mayoría de los temas que tengo
son compuestos las letras de poetas
y de gente que un poco me ha manejado las letras a mí.
¿Poetas como, por ejemplo?
A ver, influencias.
Pues mira, el repertorio que vamos a tocar en la vaquería
hay muchas cosas.
Hay desde...
Desde Bézquer,
hay un poema del musicado que creo que pega bien.
Hay cosas de Lorca,
hay cosas de José Agustín Guitisolo
y luego hay cosas de gente,
incluso de aquí de Tarragona,
que hay amigos míos que en los cuales yo tengo bastante contacto.
José Ángel Hernández, Julio Quílez,
gente de Juan Guadalés Soto.
Son gente que están un poco unidos
al grupo de Poesía Mediana XV
y que también ha presentado sus obras
y sus cosas en la vaquería.
Muy bien.
Pues dejamos de hablar y tocamos un poquito.
¿Qué? Sí, aquí tenéis una muestra.
¿Qué vamos a tocar?
Mira, vamos a tocar la primera canción.
Me gustaría Ter Mar.
Es una canción que curiosamente
yo no acostumbro a hacer
un poco versiones,
pero como está mi hermano aquí
esta canción la hemos trabajado otras veces.
Es una canción de Joaquín Carboner,
un cantador aragonés,
y que vamos a ver si no sale bien.
Doncs a veure,
preparem lo que es la part tècnica
mentre ells se preparen també.
Cuando queráis.
acá,
vamos a borrar,
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
quan tenim José Hernando i hem parlat amb el seu germà però en tenim un altre, que ens acompanyava al Baix i que té alguns problemes, pobre, amb els auriculars.
Àngel Urbano, bona tarda!
Hola!
Bona tarda!
Perdoe, que la qüestió tecnica és que per seinen per a fer aquestes coses!
Cunha n'humà umarlo a la casera!
No!
Déu-n'hi-do els mitjans!
Fem el que podem!
Àngel!
Com és que t'has enfrescat en el projecte del José Hernando?
Primero perquè som bons amics
crec que s'ha de tocar de tot
i a mi m'agrada de tot.
I abans que tot, jo sóc una persona
que m'agrada fer les coses
mitjançament bé,
dintre les meves possibilitats,
però jo el que més busco
és la complicitat entre
les persones.
Després ve la música.
I amb el José hi ha bona sintonia.
Sí, hi ha bon rotllo, sí.
A nivell... Ai, ai, que se'ns posa per menys.
No, no, no, que és veritat.
Són majetes, són majetes.
Sí, i em pensava que els cantautors
eren gent allò hippie,
no sé, amb la pipa...
Home, n'hi ha algun, però bueno,
són tòpics, no?
Sí, tu, José, i això de la pipa...
No, no, no, no perquè no fumo.
Però te gusta el calificatiu de cantautor,
que també és una etiqueta que a molta gent
no li gusta. A mi m'agrada,
el que passa és que últimament hi ha gent
que, clar, és com a tot,
hi ha gent que s'apunta també...
Incluso hi ha gent que no són cantautors,
per exemple, sin ningún ánimo
de despectivo, no?
Per exemple, Rosana,
per a mi no és cantautora.
Claro, el concepto de cantautor,
que és el que fa les letres
i fa la música i canta,
no sé, jo crec que el concepto
de cantautor tira més també un poc
hacia, no el que d'antès
decíem, canta de protesta,
sino que, com mínimament,
a certes inquietudes socials
de lo que està passant,
se manifiesten en sus canciones,
o en su poesia.
Por ejemplo, Pedro Guerra sí
que està més en aquesta linea
de lo que diría yo, cantautor.
El tema dels cantautores,
aquells anys 70,
en què els veïas
con una guitarra i la voz,
esto ha quedat un poquit atràs.
Ara, la gent que no el que passa
un poquit a d'aquest,
más o menos en serio,
procura llevar buenos músics
o músicos,
que te acompanyen,
perquè queda mucho mejor.
Y la música ha de hacer
con músicos,
eso de ir con la guitarra
i cantar a peló.
Claro, és que antes
el mensatge era el peso,
¿no?
Y había mucho mensaje que dar,
porque eran tiempos
así muy turbulentes.
Era un mensaje,
evidentemente,
casi todo político.
Entró mucha gente
que, como músicos,
unos por ninguna cosa
pues tampoco varían mucho
las cosas como son.
De hecho,
luego desaparecieron
una gran mayoría de ellos.
¿Quiénes han quedado realmente?
Pues ha quedado Aute,
ha quedado Luis Jack,
aquí en Cataluña.
No sé,
me dejaré alguno más,
perdona,
pero bueno.
Los buenos músicos continúan.
Ahora, los que no,
pues bueno,
pues desaparecieron.
Una vez que pasó
de la música.
Te has encontrado
con canciones de esas
que tú querías tocar,
pero que a lo mejor
has descartado
porque, bueno,
no tenían ya la actualidad,
la vigencia del tiempo.
Sí, claro.
Hay canciones también bonitas
que han quedado,
¿no?
Y quedan siempre, ¿no?
Pero hay canciones
que han quedado
pues totalmente desfasadas
y fuera de...
Incluso musicalmente.
¿Cómo ha ido
la grabación
de este Almohadas y Dibujos?
Bien, bien.
Bueno, hemos hecho
cosas aquí en Tarragona
con gente aquí
y también en mi casa
pues están haciendo cosas
y bueno, pues hoy día
hay medios técnicos
increíbles, ¿no?
A través de lo que es
la tecnología
se pueden hacer maravillas.
¿Habéis incorporado
muchos instrumentos
que después por cuestión
de espacio,
de infraestructura
no podéis llevar
en el directo?
¿Está muy instrumentado
el disco?
No, mucho no.
Simplemente pues
a nivel de guitarras acústicas,
guitarras eléctricas,
alguna guitarra española
y percusiones
y baterías fundamentalmente.
¿Y las canciones
son las que tú ya tenías
en la cabeza
y que ya has ido rodando
o ya puestos a grabar?
¿Habéis innovado?
Bueno, innovado.
¿Habéis cambiado
algún detalle?
Bueno, pues básicamente
como no tenían
ninguna prisa
y esto pues hemos ido
poco a poco haciendo
entonces sí que
algunas cosas
hemos cambiado
pero vamos,
lo que había
más que nada
ha sido también
a veces el problema
es seleccionar bien,
¿no?
Porque a lo mejor tienes
y esto le pasa a mucha gente,
te encuentras que has hecho
25 temas
que te gustan todos
y que solamente
vas a grabar 13, 12, 14,
¿no?
y entonces el problema
a veces es seleccionar bien
porque siempre dejas cosas
que dices,
ostras, ¿y por qué he dejado esto?
Y a lo mejor he metido la pata,
¿no?
Y esta canción la he metido aquí
y esta es un problemada
en serio a veces
y por eso yo prefiero a veces
también que más gente
escuche las cosas
y como mínimo
que te den una opinión
si sabes que es una opinión
sincera la que te dan, ¿no?
¿Cuántos temas
encontramos en este CD?
Pues 13, precisamente.
13,
debemos saber si grabamos
otro más,
14, pues que queda final.
¿Has grabado en estudio
con estos muchachotes?
Con estos
y algunos más para bien.
¿Qué tal, qué tal
el José a l'hora de grabar?
¿Us fot molta canya
o qué, Ángel?
Bon.
A l'hora de grabar.
L'Àngel estava ya
pensant en els guanys.
Està pensant en...
No, no.
Dic a l'hora de grabar,
a l'hora de treballar
amb ell dins de l'estudi.
A l'escenari,
molt bé tot.
Però dins de l'estudi,
què, què?
És que tinc problemes,
només sento un casco.
M'hi sento com a raro
distorsionable,
però no, és igual.
Bé, bé, bé.
No, treballa bé.
Sí?
Sí, sí.
No, cap problema.
És bon jefe.
Bon jefe.
Sí.
Doncs, si us sembla
perquè anem fatal de temps,
anem a escoltar
una altra cançó
que ens han dit.
Tenim dos,
doncs vinga.
Dos volem escoltar
i després parlem concretament
de com serà el concert
a la bequeria.
Cantaré ahora
un tema
de José Ángel Hernández,
un poeta aquí de Tarragona,
que es
Donde quedan los sueños.
Es un tema
de mucha actualidad.
Es un tema, pues bueno,
el tema de la generación
de nuestros hijos ahora
los problemas
que estamos teniendo
a veces padres e hijos
y toda esta historia.
Es complicado.
Donde quedan los sueños.
Se aferran a la noche
las flores del cemento
y sálvese quien pueda
pasar por el cajero
a costa de los padres
que aún arrastran sus huesos
para que no faltara
lo que ellos no tuviera.
Lo que ellos no tuvieron
se dejaron las venas.
Donde quedan los sueños.
¿Dónde?
¿Dónde?
Para que no faltara
lo que ellos no tuvieron.
Se dejaron las venas.
¿Dónde quedan los sueños?
¿Dónde?
Levantar contrafuertes
de soberbia y espejos
que devuelvan sus rostros
que devuelvan sus rostros
curtidos de silencios.
Siguen la calle abajo.
Siguen la nieve adentro
para que no faltara
lo que ellos no tuvieron.
Se dejaron las venas.
¿Dónde quedan los sueños?
¿Dónde?
Para que no faltara
lo que ellos no tuvieron.
Se dejaron las venas.
¿Dónde quedan los sueños?
¿Dónde?
¿Dónde quedan los sueños?
Aquesta y algunas cançons más.
Podréu escoltar
a aquest cap de semana
La Bequería.
Yo voy diciendo
este fin de semana
¿cuándo es exactamente?
Pues exactamente
es el sábado
pasado mañana
día 11
a las 8 de la tarde.
A las 8.
Es una buena hora después
a cenar
con la gocecia
un poco removida.
Muy bien.
Unas cervecitas
y luego a cenar.
Muy bien, sí.
¿Cómo sonará en directo esto?
Yo espero que bien.
Espero que bien.
Falta el guitarra también
que vendrá
pues en la pasada
por la mañana
todavía nos dará tiempo
a hacer un ensayito
y yo creo que muy bien.
Un concierto
pues bastante íntimo
supongo
para estar cerca
de l'escenario
y escuchar atentamente.
No, no.
Y además
La Bequería
es un sitio
muy entrañable
muy propio
para esto
con buen sonido
con buena acústica
y todo.
Doncs així
amb aquesta recomanació
que aneu dissabte
a les 8 del vespre
a la Bequería
a conèixer el treball
discográfic
Almoadas y Dibujos
del José Hernando.
José y compañía
Moltes gràcies
i endavant.
Bona tarda
i moltes gràcies.