This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Entramix
Las voces del sur aquí
Tarragona Radio
Buenas noches amigos, aquí estamos de nuevo en su programa Entramix de todos los miércoles de 8.30 a 9.30 de la noche.
Iniciamos un año, un nuevo año lleno de energía, un 2004 con las pilas puestas, ¿verdad que sí?
Sí, bueno, feliz año para todos.
Aquí están mis colaboradoras, las presento. A mi izquierda está Francisca, hola Francisca.
Hola Gonzalo, muchas gracias.
Francisca nos representa desde el Ecuador y a mi derecha tenemos a Manuela. Hola Manuela.
Hola Consuelo, muchas gracias de invitarme. Hacía tiempo.
No, tú sabes muy bien que tienes aquí las puertas abiertas.
Muchas gracias. Feliz año nuevo.
Sí, para todos.
Tenemos al teléfono a Begoña Sánchez, ella es portavoz de Sorracismo Barcelona
y... hola Begoña, buenas noches.
Hola, buenas noches.
Buenas noches, hola. Mira Begoña, nos hemos puesto en comunicación con ustedes porque son buenos,
son nuestros colaboradores habituales.
Y con relación a esta nueva noticia que tenemos ahora que han salido en los medios de comunicación
con relación a que aumentan un 24% los inmigrantes ilegales que han sido regularizados en el año 2003.
Sí. Bueno, nosotros, estos datos que ha dado el gobierno en estos últimos días,
bueno, demuestran más que nada una actitud triunfalista delante de lo que es en realidad un fracaso en lo que es política migratoria.
Hace unos días, hace un mes exactamente, se aprobó la nueva reforma a la ley de extranjería
que endurece mucho más las condiciones de los inmigrantes y no da ninguna salida a las personas en situaciones irregulares,
es decir, sin papeles, y por lo tanto, estos nuevos datos lo que hacen es querer enmascarar
y disimular una realidad que es mucho más cruda de la que se presenta.
Nosotros creemos que en esos datos no están bien, bueno, no se informa muy bien de dónde salen,
porque hace un mes el mismo gobierno hablaba de un millón de personas sin papeles y ahora resulta que son 600.000.
Algo ha pasado por el camino.
No cuadran los datos.
Y por otro lado, pues muchas de las regulaciones de las que hablan, pues se refieren seguramente a lo que entran los contingentes
y sabemos que la mayoría de puestos de trabajo que entran por los contingentes son puestos temporales,
por lo tanto, muchos de esos 24% son temporeros y que están contados como regularizaciones
y también en esos datos se había hablado de que estaban incluidos incluso los ciudadanos de la Unión Europea
cuando se sabe que esos ciudadanos no tienen ningún problema y por lo tanto no entran en todo lo que es el control de flujos migratorios.
Entonces, Begoña, ustedes han enviado un comunicado a los medios de comunicación, lo tengo aquí a la mano,
en donde Sos Racismo quiere manifestar su indignación por esta nueva manifestación de prepotencia y triunfalismo
a tan solo un mes de entrada en vigor de la cuarta reforma de la ley de extranjería por parte del gobierno.
Algunas de las consideraciones que deberíamos tener en cuenta en relación a estos datos sobre cantidad de ciudadanos regularizados serían
lo que tú has dicho, cuántas son renovaciones, cuántas de estas personas acceden a la regularización por arraigo,
cuántas solicitudes por arraigo se han rechazado, cuántos de ellos son temporeros, que es lo que tú dices,
y por lo tanto en un año regresarán a su país de origen, ¿no?
Claro, es que aparte del tema de los temporeros, el tema del arraigo sabemos que se ha endurecido mucho.
Hay tres supósitos que la ley marca y cada uno independientemente ya servía para el tema de regularización por arraigo
y en cambio el gobierno estaba aplicando los tres criterios a la vez, es decir, si tú cumplías los tres requisitos,
aunque llevases más de tres o cinco años, no servía la regularización por arraigo.
En el tema de las regrupaciones familiares lo mismo.
Ahora, por ejemplo, habla de que mucha gente se ha regularizado por el tema de las regrupaciones familiares,
pero en cambio nos explica qué va a pasar ahora, que con la nueva reforma se corta
y ya no se pueden hacer las regrupaciones en cadena que se hacían,
es decir, que un familiar pudiera a la vez regrupar a otros familiares.
Por lo tanto, se habla de una manera triunfalista cuando el problema continúa
y más bien se va a endurecer mucho más en estos próximos tiempos.
Sí, Begoña, mira, soy Manuela y yo tengo aquí la nueva ley escrita de extranjería
y efectivamente la regrupación familiar se limita y pone fin a las regrupaciones en cadena,
lo que tú decías.
Es decir, que a partir de ahora una persona pueda regruparse siempre y cuando resida en España
y tenga ella misma ya un año de residencia, su tarjeta de residencia
y todas las condiciones respecto a la residencia legal en España.
Eso por un lado.
Sin embargo, a propósito de lo que acaba de decir Consuelo,
del aumento del 24% de los inmigrantes, puede ser un dato exagerado,
pero tienes toda la razón en cuanto a la regrupación familiar,
ha sido algo que ha estado bastante agilizada últimamente,
por lo menos en lo que sabemos respecto a Tarragona.
Entonces, obviamente ha tenido que aumentar la gente que ha llegado a nuestro país
a través de sus familiares, que muchas veces han sido los hijos y esposos y padres,
eso ha aumentado.
Y la segunda cosa es que en el año 2003, de enero a diciembre,
que eso ya no está en vigor, lo sé porque mi esposo tiene una empresa
y ha podido comprobarlo, hubo una tantísima demanda de mano de obra en Cataluña,
que entonces, sin que se corra mucho la voz,
pero sí se aceptaba en el gobierno civil ofertas de trabajo,
siempre y cuando la persona tenía que estar inscrita previamente en el INEM.
Eso es.
Eso puede también hacer que los datos hayan aumentado un poquito
respecto a esa cifra que acaba de decirnos Consuelo, ¿no?
Sí, sí, a ver, naturalmente, a ver, todo lo que es el flujo migratorio
en estos últimos años ha aumentado, faltaría más que no hubiera aumentado
las personas regularizadas, que va en cadena.
Y sí que es verdad que se han hecho reagrupaciones y que además se han tenido
que contratar más gente, porque los contingentes habían sido un fracaso.
Por lo tanto, pero eso no quiere decir que la realidad sea el que va todo perfectamente
y que se base a la actitud de regularizar a las personas,
porque más bien se sigue apostando por la contratación en origen,
se sigue apostando por el visado, la tramitación, todo en los países de origen.
Y en cuanto a los contingentes, ya llevan varios años demostrando su fracaso.
En el año 2002, que fue el primer año en el que saltó la alarma,
más o menos eran unas 35.000 ofertas en todo el Estado español de contingentes
y de esas, más de la mitad eran de carácter temporal y además no se cubrieron todas las plazas.
Es decir, que aparte de ser unas plazas insuficientes, que además la gestión con la que se llevaron a cabo
no fueron, bueno, hicieron que todavía fracasara mucho más.
Y además tenemos que tener en cuenta que el régimen general, es decir,
la contratación ya para la gente que está aquí con una oferta de trabajo,
desde el 2001, estuvo durante todo un buen tiempo totalmente cerrado
y actualmente está abierto bajo algunos requisitos,
pero que además con la reforma de la ley de extranjería
ya no se admitirán a trámite esas solicitudes de permiso.
Por lo tanto, a ver, nos da la impresión un poco que igual que en su momento
sacaron un montón de datos vinculando inmigración y delincuencia
y los datos, por sí, depende de la visión y cómo los enfoques,
pues tengan la razón en un tema o en otro.
Ahora, pues, se hace hincapié en estas regularizaciones
que no más faltaría que no se hubieran dado
y en cambio no se hace en todo lo que es las denegaciones de permisos
y en toda aquella gente que ya no ha tenido ni una oportunidad para poderse regularizar, ¿no?
Eso es el problema.
El problema, claro.
El lado más duro de la nueva normativa, leo aquí, es que determinas que no serán admitidas
a trámite de las solicitudes de permiso de residencia y trabajo
de los extranjeros que ya residen en nuestro país.
Exactamente.
Es lo más duro, lo más duro de la ley, de esta nueva ley de extranjería
porque eso queda, deja miles de personas en el limbo.
Yo creo que Consuelo tiene unos datos.
Sí, no solamente eso, sino que, como estamos diciendo,
estamos hablando de que no son personas recién llegadas, ¿no?
Exactamente.
Que muchos de ellos ya están trabajando y no pueden regularizar
y esto es condenarlo a la sobreexplotación.
Exactamente.
Aparte de eso, algo que también nos ha caído encima, ¿no?
Es el hecho de que ahora no es la propia persona,
el propio inmigrante quien puede ir con un contrato de trabajo
a la subdelegación, ¿no?
Exactamente.
Ahora...
En busca de regularizar su situación,
sino que tiene que ser el propio empresario quien vaya directamente.
Así que es otra cosa que también...
Con la persona, porque ya no se permite trámites de personas ajenas.
Exactamente.
Es que con la reforma ha quedado que se hace mucho más complicado, ¿no?
En el sentido que el empresario tiene que hacerlo personalmente,
los trámites, cuando un empresario lo que quiere es contratar a alguien para allá
y que le solucione y no tener dificultades para hacerlo,
porque si no optará por no contratar.
Claro.
Y, por otro lado, todo lo que tiene que ver con extranjería,
se ha modificado una ley general para todos los ciudadanos,
que es la ley del procedimiento administrativo,
es decir, con lo que el ciudadano...
El trato que...
Cómo se relaciona con las diferentes administraciones
y, en el caso de los inmigrantes,
siempre que el tema sea extranjería,
van a tenerlo que hacer personalmente.
Es decir, yo, por ejemplo,
cualquier persona puede hacer sus cosas a través de notarios,
a través de ONGs, a través de un representante legal.
Que, de hecho, ustedes mismos daban ese tipo de servicio,
aquí en Tarragona también lo da Cáritas.
Exacto.
Hay asociaciones...
Que se dedicaban a ayudar,
sí, a asesorar y a llevar estos temas
y, naturalmente, ahora sí lo tiene que hacer el inmigrante,
el persona, con todo el caos burocrático que hay,
con todo el caos de papeleo,
con las dificultades de idioma,
con la intimidación que muchas veces...
Y el miedo, cuando no se tienen papeles,
a presentarte en diferentes sitios.
Claro, claro, para pedir información, ya ves.
Es muy...
Se va a hacer muy complicado, ¿no?
Y en este sentido,
es una reforma que lo pone todo mucho más duro
y que, en cambio, pues,
ha sido aprobada en muy poco tiempo
y con un gran desconocimiento, ¿no?,
de la población en general.
A parte de eso, Begoña,
los empresarios que contraten personas ilegales
estarán sometidos a unas multas impresionantes.
Es decir, que eso va a incrementar la dificultad
de que la persona que ya está aquí sin papeles
a tener doblemente la dificultad de encontrar trabajo,
porque ahora el empresario,
si antes se arriesgaba un poquito,
ahora nada.
Entonces, eso también trae consecuencias muy negativas
porque, pues, la pobreza engendra...
Claro, no, como...
Más exclusión social y más marginación, sí.
Claro.
Y sobre todo más explotación, ¿no?
Más explotación.
Por supuesto.
Begoña, también, por otro lado,
se han incrementado,
se han incrementado las deportaciones, ¿no?
Y entrando aquí a la página web
que tienen ustedes, o Racismo,
que es...
Me he encontrado con...
Con una campaña que ya ustedes habían hecho en su momento,
pero que más que nada nos da una información
que sigue siendo actualizada
sobre los centros de internamiento.
Y entonces me he quedado realmente sorprendidísima
de la situación en que se encuentran estos centros, ¿no?
Sí, a ver, por un lado,
el tema ya de su propia existencia
ya nos tendría que...
Se tendría que cuestionar en una sociedad democrática, ¿no?
El encerrar, literalmente, a unas personas...
Sí, sí.
No porque hayan cometido un delito,
sino por una falta administrativa,
que es no tener papeles.
Que esto es equivalente a que se te quede el carné...
Tu carné de identidad, por ejemplo, ¿no?
Exacto, exacto.
Que yo no tuviera el DNI o no lo tuviera actualizado
y acabase encerrada en comisaría
o en otro centro habilitado para ello
hasta las 72 horas, ¿no?
Hasta los 40 días que puede marcar la ley.
Y aparte de esta existencia de estos centros,
sus condiciones y sus pocas garantías
de los derechos de las personas que están allí,
aunque los contemple la misma ley de extranjería, ¿no?
Entonces, por un lado, hay una infraestructura
y unas condiciones de salubridad cuestionables.
Y, por otro lado, pues todo lo que es la garantía
de poder tener un abogado de oficio,
de acceder a un intérprete de una atención individualizada,
en muchos casos también es cuestionable.
Además, son centros en los que las ONGs
cuesta mucho que puedan entrar y valorar su situación.
y, además, con la reforma de la ley,
muchas de las normativas internas de estos centros
que ya venían marcados por la ley
y, por lo tanto, se tenían que cumplir aquí en Barcelona,
igual que en Fuerteventura, igual que en Valencia, etc.,
ahora quedan en manos del director del centro.
Por lo tanto, todavía hay más pérdida de control
de cómo pueden funcionar, ¿no?
Y, en este sentido, pues el plazo máximo, como digo,
son 40 días, es el plazo máximo de cualquier centro europeo,
es decir, que en otros países también existen,
pero esto es el máximo.
En este caso sí que vamos a la cabeza de Europa.
Y, bueno, en cuanto a las expulsiones
que comentábamos antes también,
que sí han aumentado,
pero también hay muchas veces,
se dictan expulsiones de una manera, digamos,
como cínica en el sentido que se sabe
que esas personas no van a poder ser repatriadas a su país.
Porque no hay ningún convenio.
Exacto, porque es un país en guerra,
porque no existe convenio,
porque no se llega a saber exactamente
la nacionalidad de esa persona
y se les dicta la orden
y, sobre todo, en lo que es...
son la gente que llegan en pateras
a Fuerteventura y a las Islas Canarias
y cuando los centros de internamiento de allí
están saturados,
se les envía o se les deja
que puedan venir a la península
sabiendo que son gente
que no podrán acceder
ni siquiera a un proceso de regularización
extraordinario,
porque cuando los hay
se necesitan unos requisitos
y toda aquella persona
que tenga una orden de expulsión
no ejecutada
no entra.
Por lo tanto,
se les condena
de una manera consciente
a ser totalmente gente anónima
y ciudadanos de cuarta categoría, ¿no?
Ya no de tercera.
Vigo, ¿te quiere decir algo Francisca?
Sí, hola Begoña, buenas noches.
Buenas noches.
Mira, yo tengo una pregunta.
Esto de estos centros de...
Entornamiento.
Sí, me cogen de sorpresa,
me causa ciertamente admiración
porque fíjate que
eso en un país como este
no se podría dar,
no más en las condiciones
que están estos centros
según hemos leído.
Pero dime una cosa,
yo pienso que esta información
sí que le serviría
para cualquier ciudadano extranjero,
¿no?
que está aquí
y que es uno de los medios
más grandes que tiene.
¿Cómo reclutan a esta gente?
Es decir,
una persona está caminando
por la calle
y le ven que su color
no es de aquí
o por su estatura
o por sus...
La recluta,
le dice sus papeles
y lo reclutan
y lo llevan a este sitio.
¿Cuál es la forma
como reclutan a esta gente
para devolverles a su país?
Sí, a ver,
lo que son los sitios
de llegada de inmigración
como son las Islas Canarias
y tal,
pues mucha de la gente
ya te digo que acaba allí
son la gente
que acaba de llegar
al país
por vía pateras,
etcétera.
En el resto,
aquí en Barcelona y tal,
siempre que se aplique
algún dispositivo
de aplicación
de la ley de extranjería,
es decir,
la policía
por la misma ley de extranjería
puede pedir la documentación
a cualquier ciudadano extranjero
a cualquier ciudadano extranjero
aunque no haya cometido
aunque no sea sospechoso de nada
y esto está por ley
por lo tanto...
Es una cuestión de suerte
del que le toque.
Exacto, y está por ley
y entonces, claro,
en el momento que
cogen a alguien
que no tiene
la documentación
puede acabar
en el centro de internamiento
en la duración
del tiempo que esté
pues hay gente
verdaderamente
que entra y sale
varias veces
y ya inclusive
se les conoce
y por lo tanto
pasan unas horas
y enseguida son liberados.
Francisca se pregunta
disculpa de Goña
si esto es nuevo
yo tengo entendido
que esto no es nuevo
que esto es de siembra
lo que pasa es
que no es algo
que se da tan periódicamente
si tú eres un ciudadano
de a pie
que está por la calle
pero te puede tocar.
Sí, porque en Tarragona
de hecho
Consuelo
ha ocurrido
decir que
a partir de unas ciertas horas
cuando
por ejemplo
se hacen las 9 de la noche
10 de la noche
pues
como decirte
la policía
se siente como más
en libertad
de pedirte
los papeles
y lo piden muchísimo
a chavales jóvenes
inclusive
o a personas
que andan solas
o de dos
o en grupo también
eso tengo entendido
que en Tarragona
ha sucedido varias veces
porque pues
lo he vivido de cerca.
Pero entonces
esa es una ley
que estuvo desde siempre
pero no se ha comenzado
a aplicar
sino a partir de ahora
es así.
No, no, es que
no es una ley
lo que pasa es que
la ley lo permite
en todo caso.
La ley permite
que la policía
en cualquier momento
determinado
te pueda decir
te pueda preguntar
los papeles
sino que es tan fuerte
y tan agresivo
pedirte los papeles
así por cualquier parte.
Por eso era la pregunta
porque es muy
tú imagínate
que por el color
porque tú eres
imagínate tú
que eres muy morenita
muy tostadita
y que se acerquen
y te pidan los papeles
eso es claramente
un signo de racismo
porque te han visto
porque hay muchísima gente
de Sudamérica
y de cualquier otro sitio
que no tiene el color de la piel
que tranquilamente
podría pasar por una persona
de aquí
pero claro
vamos allí
a ello.
Bueno, era la pregunta
porque claro
la gente que está ahora aquí
pues entonces
marca muchísimo más
el miedo
¿cómo se les a la calle
sin que te toque
la lotería
de la expulsión?
Exacto
a ver
los centros de internamiento
están contemplados
desde la ley del 85
luego en la ley
que duró tan poco
aprobada por el Partido Socialista
y en cuanto subió
que duró nada
cuatro meses
me parece
que fue cuando subió
el Partido Popular
la primera vez
y la cambió
y en esa ley
que duró tan poco
sí que desaparecían
los centros de internamiento
no estaban contemplados
el dispositivo policial
que se aplica
para pedir papeles
y tal
es que lo marca
la propia ley
y es una cosa legal
que se ha endurecido
lo que ha pasado
es que se ha endurecido
en los últimos tiempos
porque tanto
vincular
inmigración y delincuencia
tanto
apostar por el control policial
apostar por la intimidación
de las personas
si no tienen papeles
jugar con este miedo
y tal
claro
se ha endurecido
mucho más
en los últimos tiempos
y por eso ahora
inclusive
a veces
se hacen redadas
en un barrio
directamente
pidiendo a todos
ciudadanos
en las vías de tren
también
exacto
a todos ciudadanos
los papeles
sí, sí
y bueno
lo que pasa
es que si usted
va con sus hijos
caminando por una rambla
dudo mucho
que la policía
lo pare
sin embargo
a partir de ciertas horas
en el tráfico
tengo entendido
por lo menos
de lo que yo he vivido
se ha aumentado
los retenes
¿se dice retenes?
policiales
en carretera
es decir que ahora
para pedirte
tu documentación
te piden
tu permiso
de conducir
y si tienes el coche
con toda la reglamentación
adecuada
es decir
el seguro
el ITV
etcétera
eso es un medio
que por ese intermedio
la policía
puede tranquilamente
pedirte los papeles
pero acerca
de los centros
de internamiento
Begoña
quería decirte
que tal vez
eso es racismo
y nosotros
en este programa
lo que a mí me gustaría
relevar
y denunciar
es las condiciones
porque
fíjate que
en Estados Unidos
siempre ha existido
pues no tantos
centros
de internamiento
porque la misma
comisaría
esa misma infraestructura
servía
de la misma manera
para acoger
las personas
en situación ilegal
y en Australia
hace ya muchísimos años
que tienen también
ya esos centros
de internamiento
es decir
usted en Australia
no puede
por ningún motivo
andar sin permiso
de residencia
y con toda la documentación
legal que requiere
ese país
es decir
que esos centros
hace muchísimos años
ya que
existe en Australia
lo que sí me parece
gravísimo en España
porque siempre
hacer copias
de las copias
es terrible
son las condiciones
que Consuelo
tiene ahí
y que me gustaría
que apuntes
porque a mí
me parece
muy horroroso
es que primero
como había dicho
Begoña
esta información
que está aquí
que precisamente
la saqué
de la página web
de Sos Racismo
es de los testimonios
que dan
los propios
emigrantes
que han estado ahí
dicen que es
un subterráneo
sin luz natural
escasa ventilación
y sin ningún patio
interior
que pueden haber
en las cerdas
cuatro y seis personas
en cerdas
de tres por dos metros
eso es lo que me parece
grave
son condiciones
infrahumanas
y aprovechar
el programa
para decir
que de todas formas
durante
esos 48
primeros
horas
sobre todo
según
la nueva ley
de extranjería
que tengo aquí
escrita
tiene usted
derecho
a apelar
y a ortogase
de un abogado
y apelar
tiene derecho
de hacer una apelación
por escrito
pero si tienes
el desconocimiento
del idioma
y el desconocimiento
de todo
pues imagínate
para los emigrantes
si esas cosas
no se les facilitan
ellos ni se enteran
de nada
pobrecito
están ahí
que no ve
y tienen derecho
a tener también
sus hijos
esposos
etcétera
también es un derecho
que tienen que tener
claro
las visitas
no pueden durar
más de cinco minutos
los hijos
tampoco muchas veces
si esa persona
ya tiene hijos
estos hijos
van a un centro
de atención
al menor
y es una situación
realmente difícil
vergoña
porque es que
ahora mismo
las personas
que no pueden
estar escuchando
pueden pensar
que son personas
que están
en estos centros
de reclutamiento
personas que vienen
en las pateras
pero es que
le puede pasar
a cualquier ciudadano
de a pie
que incluso
haya estado aquí
trabajando
haya estado
en algún momento
determinado
en una situación
regular
con sus papeles
y que se le haya vencido
su permiso de trabajo
o lo que sea
y es un ciudadano
que tiene sus hijos
aquí integrados
trabajando
y que de repente
se encuentre
en una situación
así
que se le soliciten
sus papeles
y que al no tenerlo
una persona
que ya lleve años
viviendo aquí
pueda ir
a esos centros
es que realmente
es una situación
muy delicada
fíjate que mientras
está hablando Consuelo
de estos sitios
habla de la persona
que está allí
y de una manera
no sé por qué
relaciono
que son hombres
solo los que están allí
pero imagino que habrán allí
también mujeres
claro que sí
hay separación
de hombres y mujeres
hay separación
ah mira bueno
dentro de eso
algo rescatable
sí, sí
a ver
estas condiciones
ya son
han sido denunciadas
muchas veces
el caso más
flagrante
porque era
era escandaloso
fue de la terminal
de Fuerteventura
claro en Canarias
las circunstancias
son más
más duras
y era una terminal
de aeropuerto
que fue habilitada
fue habilitada
para ello
recuerdo eso
y fue una cosa
denunciada
por el racismo
médicos sin fronteras
amnistía internacional
y en cambio
recuerdo que habían
personas tuberculosas
todo el mundo
asignados ahí
no se le permitía
la entrada
a la prensa
sí lo recuerdo
perfectamente
y en cambio
la respuesta del gobierno
al informe
que se hizo
entre las tres ONGs
fue que no
que no era así
sino que todo
era perfecto
y que cumplía
las normas establecidas
es decir
que falta
falta una voluntad
política
de intentar
dar unas mínimas
condiciones
y una transparencia
sobre todo
una transparencia
en el tema
y luego pues claro
renovar estos datos
de las condiciones
y tal
cuesta
cuesta mucho
porque la gente
normalmente pues tiene miedo
y luego no testifica
no
no da
información
más bien
intentan
olvidar el mal trago
que han tenido
si es que se quedan
aquí al final
bueno sí
pues Manuela
creo que te quiero
hacer una preguntita
rapidito
porque a las nueve
tenemos las noticias
muy bien
Begoña
una pregunta
será por la novedad
pero a ver
si me puedes contestar
cómo es que
una cosa tan grave
como esos centros
de internamientos
no es tan
no se escucha
tanto en la prensa
ni en los noticieros
bueno porque
a ver
es que todo lo que es
la vulneración
de derechos
que marca
la propia ley
de extranjería
y tal
es muy poco conocido
a nivel de la población
en general
¿no?
en ese sentido
pero también de los medios
de comunicación
entonces
sí
los medios de comunicación
también claro
es que
normalmente
el discurso
que llega
a muchos medios
de comunicación
es el oficial
¿no?
y en ese sentido
pues
cuesta
que salgan
otros discursos
más valientes
y más
y más
y más realistas
¿no?
es un desconocimiento
general
porque cuando se habla
lo estamos asistiendo
actualmente
¿no?
con la misma
reforma de la ley
muchas veces
bueno
el discurso
que se ha dado
ha sido
como mínimo
erróneo
como mínimo
con una serie
de titulares
a veces
que llevan
a la confusión
incluso
del propio inmigrante
¿no?
recuerdo lo del visado
etcétera
cómo ha salido
es decir
que bueno
estamos en un momento
en el que
todo el tema
de la migración
es un tema
pues
espinoso
espinoso
y que no hay discursos
alternativos
ya sea a nivel
de institución
de otros partidos
políticos
o a nivel
de otras
fuentes
¿no?
siempre es el mismo
tipo de discurso
muy vinculado
pues a eso
a la inmigración
vinculada a problemas
bueno
a fuente de problemas
a delincuencia
etcétera
¿no?
y en cambio
no cada vez
hay que recordar más
pues que muchas veces
estamos hablando
de derechos humanos
fundamentales
pues con eso
nos quedamos
Begoña
con que estamos
hablando sobre todo
de personas
y de respeto
de los derechos humanos
nos alegramos muchísimo
de que sí existan
personas valientes
organizaciones valientes
como Sorracismo
que denuncia todo esto
y con muchas más metas
sí
gracias Begoña
a vosotras
tenemos ahora
a las nueve las noticias
y como siempre
encantados de
de tener tu colaboración
a vosotros
gracias
adiós
adiós
Són les 9
el president de la Generalitat
Pascual Maragall
nomenarà en els pròxims dies
Joan Major
com a director general
de la Corporació Catalana
de la Ràdio i Televisió
en un comunicat oficial
Maragall assegura
haver consultat
els altres dos socis
del tripartit
per nomenar
l'exministre socialista major
l'imam de Fuangirola
recorrerà
contra la sentència
que el condemna
a 15 mesos de presó
pel delicte
de provocació
a la violència
per raó de sexe
que va cometre
en el llibre
La dona a l'Islam
des del Consell Islàmic
de Catalunya
respecta la sentència
i es recorda
que ni l'Islam
ni el Coran
defensen
els maltractes
Una malaltia cardíaca
va ser la causa
de la mort
d'un reclus
a la presó
de Brians
el 4 de gener
segons l'informe
que ha elaborat
el Departament de Justícia
El secretari
de Serveis Penitenciaris
Albert Batlla
ha assegurat
a aquesta emissora
que els funcionaris
de la presó
van actuar correctament
José María Aznar
s'entrevista
aquesta mitjanit
amb George Bush
a Washington
a la clausura
de la seva visita
a Llampec
als Estats Units
Aznar defensarà
la necessitat
d'augmentar
el rol de l'OTAN
a l'Iraq
en una entrevista
amb l'agenda
de Temes
oberta
a la improvisació
dels dos dirigents
El líder suprem
de l'Iran
Ali Khamenei
intervé
en la crisi política
el seu país
motivada
pel veto
a la meitat
dels candidats
a les eleccions
al Parlament
del mes que ve
La màxima autoritat
de l'Iran
ha instat
el Consell
de Guardians
de la Constitució
a reexaminar
els casos
dels 3.600 candidats
que van ser desestimats
per als comissis
del 20 de febrer
Catalunya Informació
Titulars d'Esports
Edgar Daffitz
és el jugador
descartat
per jugar
al partit
de Copa
contra el Llevant
aquest vespre
a dos quarts
de deu
al Camp Nou
Frank Rijka
no l'inclòs
a la llista
final
de 16 jugadors
el Barça
jugarà inicialment
amb Víctor Valdés
Reisiger
Puyol Marquez
Van Bronhors
Cocú
Xavi
Iniesta
Luis García
Ronaldinho
i Saviola
en joc
3 partits
d'aquesta competició
votants
de final
tornada
ja a la segona part
amb aquests resultats
Valladolid 1
Alavés 0
Betis 1
Saragossa 0
i Celta 0
Màlaga 1
a la Rulliga
de Basquet
encara el primer quart
el Barça està jugant
a Croàcia
a la pista
de la Zibona
de Zagre
para mateix
el marcador
és de Zibona
29
Barça 16
L'UV Barça
ha aconseguit
la victòria
al Blaugran
A2
de Barcelona
davant el Rosenberg
d'Eslovàquia
ha estat en partit
de la Rulliga Femenina
per 95
a 56
I aquesta hora
titulars del trànsit
La circulació
ja està normalitzada
a carreteres
i autopistes
del país
després d'una
tarda força complicada
Durant les pròximes
hores
el front fred
continuarà
deixant precipitacions
febles al Terç Nord
i sobretot
a les comarques
del Pirineu
a la resta
hi haurà cada vegada
més núvols
les temperatures
començaran a baixar
aquesta nit
pel nord
i demà
ja seran més baixes
a tot arreu
Tarragona Ràdio
Tarragona Ràdio
Comencem amb la segona
d'aquesta part del programa
d'aquesta part del programa
ara mateix
són les 29
i 4 minuts
21
es una de la segona
i
es una de la segona
es una de la segona
vamos a escuchar un poquito de música
porque de verdad
con todo lo que hemos hablado
con Begoña
y todas estas denuncias
nos hemos quedado
con un poquito así
sí, bajo
hemos tenido un bajo
con toda esta realidad
que se nos viene encima
¿no?
Congeladas
escuchamos a Juan Luis Guerra
muy bien
y no tiene amor escondido
ay, ay, ay, ay, ay
amor
eres la rosa que me da calor
eres el sueño de mi soledad
un letargo de azul
un eclipse de mar
pero
ay, ay, ay, ay
amor
yo soy satélite
y tú eres mi sol
un universo de agua mineral
un espacio de luz
que solo tienes tú
ay, amor
ay, ay, ay
ay, ay, ay
te regalo mis manos
mis párpados caídos
el beso más profundo
el que se ahogue en un gemido
oh, oh, oh
te regalo un otoño
un día entre abril y junio
un rayo de ilusiones
un corazón al desnudo
ay, ay, ay, ay
amor
eres la rosa que me da calor
eres el sueño de mi soledad
un letargo de azul
un eclipse de mar
tu vida
ay, ay, ay, ay
amor
yo soy satélite
y tú eres mi sol
un universo de agua mineral
un espacio de luz
que solo llenas tú
callar
ay, ay, ay, ay
amor
eres la rosa que me da calor
eres el sueño de mi soledad
un letargo de azul
un eclipse de mar
pero
ay, ay, ay, ay
amor
yo soy satélite
y tú eres mi sol
un universo de agua mineral
un espacio de luz
que solo llenas tú
ay, amor
ay, ay, ay
ay, ay, ay
ay, ay
ay, ay
ay, ay
ay, ay
ay, ay
ay, ay
ay, ay
estamos escuchando a Juan Luis Guerra
y el tema de Bachata Rosa
¿a que no nos hemos quedado así como un poquito más relax?
sí, sí
bueno, es que Juan Luis Guerra
relaja cualquiera
pero ahora comenzamos de nuevo con lo nuestro
¿no?
y es que
hay un millón y medio más de personas inmigrantes
regularizadas ¿no?
este aumento de un 24%
que ya estuvimos hablando en cosas que son desproporcionales
pero que bueno
está el aumento
entonces Manuela
tienes unos datos con relación a
a los contingentes para
para los colombianos
sí
para el año 2004
el Estado español
ha solicitado al gobierno colombiano
10.908 plazas
que los colombianos ya saben que eso tiene que hacer unos trámites
que es en el SENA en Bogotá
de esos 10.908 trabajos estables para inmigrantes
y en torno a 20.070 de temporada
de todos los países que España tenga convenio
es decir que esos 20.070 son temporales
y son para todos los países
¿esos 20.000 es para cada país o hay que repartir?
hay que repartirla
pues imagínate tú
esa cantidad hay que repartirla
es decir España tiene convenios con unos 6 países
entre Polonia, República Dominicana, Colombia como vemos
Ecuador, Venezuela
es decir que esta es una cantidad realmente risoria ¿no?
de la cantidad de
sí
y los 10.908
Consuelo y Francisca
son para Colombia
estables
es decir con trámites desde el país de origen ¿no?
eso es lo que está previsto por el año
de los contratos estables
2.227 son para la construcción
1.928 para hostelería
1.134 para transportes
1.616 para industria
esos datos son
son lo que he sacado últimamente
de lo que España va a pedir en 2004
pero si tiene razón
eso es completamente irrisorio
irrisorio
irrisorio
sí
esos son de
datos
acerca de la temporada
¿no?
pero
a mí lo que
pues
de lo que
he leído en Colombia
es que
pues
los colombianos se sienten
con esa nueva ley
un poquito
en una especie de apartheid ¿no?
sí
es decir
es una forma
que ya lo habíamos hablado
Consuelo
cuando iniciaste
esos programas
de seleccionar nuevamente
la gente
es decir
que estamos frente
a una selectividad
es decir
que van a llegar
la gente
que ellos
que el gobierno español
seleccione
en el país de origen
a través de los consulados
después de haberse inscribido
en el SENA
en lo que
incumbe
en Curea
a Colombia
es decir
que van a coger
los mejores diplomas
la gente que le guste más
tal vez más jóvenes
más cualificada
más bonita también
¿por qué no?
estamos frente a
claro
¿por qué no?
realmente
la mano de obra
que venga
a través
de estos
contingentes
será mano de obra
y gente realmente
preparada ¿no?
sí
pero
Consuelo
esto que estás diciendo
ahora
es una copia
de lo que está haciendo
el gobierno español
de lo que Alemania
y algún otro país
que se me escapa ahora mismo
no sé si fue Bélgica
que pidió ya
hace un par de años
un poquito más
tres o cuatro años
pidió
pedía
mandaba ofertas de trabajo
a las mejores instituciones
de mi país
antes del caótico 96
que para mí
creo que fue el año más caótico
a Ecuador
y entonces
Fugón
como nosotros decíamos
gente súper preparada
la gente que ocupaba
cargos directivos
que normalmente
es la que más se prepara
que a lo mejor
se benefició de becas
del mismo gobierno
y tal ¿no?
entonces lo que hizo Alemania
es antes de este caos de 96
traer gente muy preparada
que es lo que está pretendiendo
hacer ahora España
¿no?
que eso es un
eso es un atraco
porque está sacando
de Colombia
y como Alemania
no solamente de Colombia
de los demás países
entonces aparte de que se ha venido
a la gente general
quitarle al país
lo que le queda
¿no?
esa gente que está cualificada
eso es
no sé
es que es una cosa
terrible
porque
y entonces
pero para los puestos de trabajo
que ofrecen
tampoco es
porque que
para personas que trabajan
en la construcción
personas que trabajan
en la hostelería
pero siempre
en el sector servicio
no te creas tú
que van a venir aquí
grandes ejecutivos
a trabajar
bueno yo te digo una cosa
España tiene una
leí yo un artículo
no me preguntes ahora mismo
en qué parte
pero España tiene
una escasez grandísima
de informáticos
de informáticos
medios altos
grandísima
de Ecuador salieron
muchísimos
de informáticos
para Alemania
ya hace 6 años
y en 96
no que lo aburre exactamente
y es lo que
me parece que
Colombia
leí algún artículo
no podía
decirte con certeza
pero sí que leí
que España tenía
ahora una necesidad
grandísima de informáticos
grandísima
a nivel medio
alto
porque a lo mejor
pues todos manejamos
el ordenador en casa
a nivel
de ingenieros informáticos
has visto
de ingenieros informáticos
sí hay
de teléfono
en España
hace falta
de muchísimas cosas
más que es un país
que está envejeciendo
por lo tanto
eso irá a más
a ver
una cosa buena
la única buena
de la nueva ley
de extranjería
y eso es bueno
que los oyentes
lo escuchen
es decir
que a partir
del hecho
que en el país
de origen
le ortoguen
el gobierno
el consulado español
la visa
de tres meses
para venir a España
esa visa
le sirve
tanto para
una estancia
aquí
turística
estudiantil
y de trabajo
es decir
que usted
tú puedes venir
desde Colombia
a España
y si en los tres meses
encuentras trabajo
te hacen una oferta
de trabajo
y puedes empezar
a presentar tus papeles
y después
seguir siempre
el primer año
con un trabajo
continuo
entonces
y tener tu primera
primera carta
de residencia
puedes quedarte
que hasta ahora
una visa de turista
no podía pretender
a otra cosa
el problema es que
si pasa como a Ecuador
que era una de las cosas
que te había comentado
consuela
el visado
para los ciudadanos
ecuatorianos
que tienen que entrar aquí
eso es una
bueno
esa es una tarea titánica
porque a ver
entre otras cosas
uno de los requisitos
hasta hace poquito
no necesitaban visado
no
al igual que los colombianos
los dominicanos
sí que a partir del año 95
hemos necesitado visado
pero a ver
cuéntanos
a ver
los documentos
que son titánicos
me recuerdo un poco
a ver
yo cuando jovencita
fui a Estados Unidos
por una vez
y la primera vez que fui
me acuerdo que salí llorando
porque me pedían
una cantidad de papeles
tenía que hablar
de no sé cuántas maneras
de que había dinero
para ir hasta allí
asegurarse de que no
nos íbamos a quedar
vaya
y esto pues es un poco así
porque
yo preguntaba el otro día
y me decían
entre otras cosas
tienes que
demostrar solvencia
ya me dirás tú
una persona que se piensa
venir aquí
como turista
porque es un poco
lo que dicen ellos
es bueno
tú te quieres ir a Europa
vale
pero Europa es caro
entonces tienes que probar
que puedes estar allí
bueno
el hotel te cuesta tanto
tienes que venir
con reserva desde allí
de un hotel aquí
que eso ya es una pasta
porque tienes que reservar
pues ocho días
quince días
los que te vayas a quedar
luego es
tienes que tener
tienes que mostrar solvencia
y básicamente
una de las formas
de mostrar solvencia
es que tienes una tarjeta de crédito
y una tarjeta de crédito
aquí la puede tener todo el mundo
pero en Sudamérica
y concretamente en Ecuador
es una cosa muy complicada
muy complicadísima
y muchísimo más
y sobre todo
tarjetas de crédito
a nivel internacional
en dólares
porque podemos tener allá
nuestra tarjeta de crédito
pero solamente
válida para el país
de la moneda nacional
bueno
la moneda de mi país
ahora mismo es el dólar
pero vaya
a partir de eso
pues tener una tarjeta de crédito
es muy complicado
y el otro requisito
es tener
un seguro
un seguro
un seguro para entrar
aquí
y ese es un seguro
privado
que lo venden directamente
las agencias de viajes
me parece un poco raro
que las agencias de viajes
vendan los estos
pero tú
con estos tres requisitos
por no entrar en más
para concretar solamente
y aparte de eso
aparte de eso
Francisca
es decir
en Colombia
dos años de espera
por lo menos
para obtener una visa
has visto
dos años de espera
entonces claro
decía que es una cosa
una cosa buena
porque no se puede decir
que no lo es
pero claro
mucha gente
desconoce
la lista de esperas
las filas
y la espera
que es de un año
a dos años
para venir a España
antes se veía
esa situación
solamente cuando nosotros
queríamos viajar
a Estados Unidos
a Estados Unidos
es lo que decía yo
pero ahora ya también
para Europa
se está
se están incrementando
este tiempo
y no solamente eso
por ejemplo
ahora
hay un nuevo requisito
que ha salido
incluso lo está
también poniendo
en práctica
Estados Unidos
y es que
ninguna persona
que tenga
antecedentes penales
se le otorgará
un visado
ya puedes ser
tú rico millonario
si en tu país
de origen
tú tienes
alguna causa pendiente
o has tenido
un expediente
delictivo
incluso
incluso se considera
que el hecho
de tú
de ver
tu tarjeta de crédito
es decir
si tú no tienes
tu tarjeta de crédito
al día
esto ya
es un requisito
que yo
se acogen
para negarte
un visado
tanto está
ocurriendo esto
para Estados Unidos
como para España
es decir
las personas
que tienen
que no tienen
sus pagos
así
sus pagos
al día
que tienen deuda
no pueden viajar
a ningún lado
de estas maneras
Consuelo
eso no es
muy nuevo
por lo menos
en Ecuador
porque para sacar
el pasaporte
tienes que sacar
el documento
que acredita
que no tienes
antecedentes
no no
vale
lo de los antecedentes
está bien
es una cosa
pero el hecho
de que tú tengas
deuda
de que tú
debas
económicas
hipotecas
por ejemplo
el coche
o lo que sea
tú tienes que presentar
solvencia
por todos
los lados
por todos los lados
es un poco complicado
que es lo que hacía
que es lo que se ha estado
haciendo hasta ahora
que al momento
de tú ir
a solicitar
una visa
que tú haces
pues te puedes meter
en algún préstamo
que te presten
personas
que te lo
que te prestan
dinero
con un alto porcentaje
que luego le tienes
que pagar a ellos
que es lo más común
reuniones familiares
bueno
el fin es que
entre todos
se te conseguía
un dinero
tú lo depositabas
al banco
se veía que ahí
estaba ese dinero
y ya está
pero ahora ya no
ahora tiene que haber
un seguimiento
en la cuenta bancaria
y que ya
eso es
un
algo
una base de peso
para que a ti
no se te dé
un visado
desde luego
imposible
si quieren
les voy a leer
rápidamente
los seis puntos
fundamentales
del código penal
que es reciente
de la
nueva ley
de extranjería
podrá ser sujeto
de expulsión
y eso es bueno
para los oyentes
que nos están
escuchando
podrá ser sujeto
de expulsión
cualquier inmigrante
en situación irregular
si la expulsión
no se puede ejecutar
en tres días
el juez podrá acordar
el internamiento
de inmigrante
lo que estábamos
hablando anteriormente
en un centro especial
hasta por 40 días
la autoridad competente
podrá proponer
la expulsión
inmediata del inmigrante
acusado de un delito
o falta
castigado con penas
privativas
de libertad
inferior a seis años
y el juez
solo tendrá
tres días
para frenar la expulsión
si considera
que existen
circunstancias
excepcionales
no aclaradas
en la nueva ley
es decir
eso queda un poco
en el limbo
quien haya sido
expulsado
de España
no podrá volver
hasta por tres años
pero si el expulsado
ha cometido
un delito
en el suelo español
no podrá volver
hasta diez años
ejecución inmediata
de las expulsiones
dictadas
en cualquier otro
país europeo
eso la gente
no lo sabe
también
si usted ha sido
expulsado
de Francia
a Bélgica
aquí
saldrá
automáticamente
en todas las comisarías
y eso será
muy claro
y muy vigente
también se aplicará
el procedimiento
preferente de expulsión
en un plazo de 48 horas
en los supuestos
de infracción grave
de la ley de extranjería
tales como
la que se supongan
alteración del orden público
atente contra los intereses
de España
o las que tengan
como finalidad
el tráfico ilegal
de seres humanos
eso es una cosa
pero
aparte de estas cosas
que están bastante desarrolladas
y que nos llevarían
muchísimo tiempo
una de las cosas
que a mí me preocupan
y que quiero decir
es que
debería haber
más protestas
en España
y tal vez
una fuerza intelectual
que arrebate
esas cosas
porque
estamos todos de acuerdo
que hay que controlar
los flujos migratorios
pero la forma
la forma que se está dando
es que la forma
que se está dando
ahora solamente
está favoreciendo esto
en lugar de
atacar a las mafias
que es de lo que se trata
exacto
se está atacando
a la parte más vulnerable
o tener convienes
con los países
por ejemplo
últimamente
ha habido un acercamiento
no sabemos
de qué forma
concreta
el gobierno
de Marruecos
va a solucionar eso
pero por lo menos
ya ha estado de acuerdo
con España
para comprometerse
un poco más
en el control
de la inmigración
ilegal
tanto
además
sabiendo que
es una
es una inmigración
que está supuesta
a peligros
porque esas mafias
no garantizan
nada de nada
y estamos asistiendo
a miles de muertes
últimamente
entonces
con Marruecos
se está haciendo
un acercamiento
a mí me parece
que el gobierno español
en vez de endurecer
la ley de extranjería
lo que hubiera tenido que hacer
es poner más trabajo
con todos los países
que
pues
todos los que
como decirte
de donde
proviene más
inmigración
y trabajar más
sus relaciones exteriores
en ese sentido
claro
lo que está claro
es que
todos están
reforzando
sus leyes
incluso
en Estados Unidos
ahora mismo
está la nueva medida
que se ha tomado ahora
y es de que
la medida
de protección
en los
aeropuertos
no sé
si ustedes
han escuchado
que 150
países
o sea
ya ves tú
casi
casi todo el mundo
menos la Unión Europea
serán fotografiados
al entrar al país
y se le tomarán
las huellas digitales
no solo eso
para entrar a Estados Unidos
que antes
no se necesitaba
ningún tipo de visado
ahora sí que se necesita
a los españoles
tener un visado
imagínense ustedes
esas
millones de personas
¿no?
que entren
serán fotografiadas
o tomar las huellas digitales
y todo esto
para
para evitar
¿no?
lo que es el terrorismo
internacional
pero es una medida
también extrema
porque se le da
ya de primera mano
la condición
de sospechoso
a todos
los que entren
a este país
¿no?
esa es una situación
gravísima
pero yo le quiero
encontrar
el punto gracioso
a esta cosa
porque bueno
es que esto
sabes que
para un visado
para Estados Unidos
cuesta 100 dólares
imagínate el dinero
que se van a llevar
a los bolsillos
los americanos
con la famosa visa
porque fíjate
cuántos españoles
van y vienen
van y vienen
van y vienen
y el visado
pues tiene una caducidad
y tiene una historia
y por cada visado
te cobran un dinero
o sea que aparte
se van a llevar
un dinerito nuestro
¿has visto?
pues a mí me parece
muy gracioso
porque ya están
como bastante ricos
forándose
a costa de mantener
más de la media
planeta
en la pobreza
imagínate
no Begonia
que era por
matizar el tema
y por poner
algo
así
que es toda la razón
pero a ver
una cosa
y también están
exigiendo
que vayan
hombres armados
en los vuelos
incluso el vuelo
de British Airways
ha rechazado esto
nos dice que
prefiere mejor
cancelar el vuelo
antes de que vayan
personas
armadas
y los pilotos españoles
también dijeron lo mismo
es que es una cosa
muy seria
parece una cosa
es que eso va encadenando
muchísimas después
situaciones
terribles
pero yo sí
lo que quisiera decir
al respecto
de esa nueva ley
de extranjería
es que
siempre lo he dicho
en este programa
y no me cansaré
de decirlo
que lo que
a ver
estoy llena
de optimismo
y de esperanza
porque yo he visto
a través de la historia
que siempre
cuando ha habido
medidas difíciles
y dificultades
el ser humano
como que reacciona
como pasó
por ejemplo
con la guerra de Irak
que pensábamos
que España
y muchos países
estaban completamente
en una apatía terrible
amnésico
completamente diferente
al prójimo
y sucedió
un acontecimiento
que sorprendió
a todo el mundo
es decir
se volcó en la calle
toda España
todos los colores políticos
todas las convicciones
y entonces
pues eso me da esperanza
¿no?
sin embargo
me estás soñando mucho tú
bueno
pero sí
no quiero destacar
la realidad
y a mí
lo que me parece grave
que quiero denunciar
siempre
es que desde
del 11 de septiembre
un poquito antes
pero especialmente
desde el 11 de septiembre
en el nombre del terrorismo
nos han arrebentado
muchas libertades
y seguimos manteniendo
el pobre
y el pobre
más pobre
el marginalizado
más marginalizado
y estamos
acerca de un triunfalismo
del más guapo
el más bonito
el más blanco
y el más rico
y eso sí
me preocupa bastante
yo a lo que has dicho
quería decir algo al respecto
y es que
esto de inmigración
yo creo que
habrá muy poquita gente
que salga con bandera
a la calle
lo que te acaba de decir Consuelo
y te digo por qué
porque la inmigración
conviene
de muchas formas
y entre otras
entre otras
la publicidad
que se le ha dado
al inmigrante
es
desde todos los puntos
negativa
porque
yo leí un artículo
hace poco
que decía
las muertes violentas
en Madrid
son
no sé si llegaban
85-95
en la ciudad de Madrid
y eran colombianos
y ecuatorianos
entonces
la cara que se le está dando
a la inmigración
seguramente
alguien que escuche
tu ley de extranjería
con respecto a los colombianos
va a decir
ah pues ya hacía falta
una ley como es y tal
porque no saben
el trasfondo
de todo esto
¿sabes?
entonces
si todos los días
nos bombardean
con cosas negativas
de la inmigración
poca gente va a querer salir
a apoyar
a ver que alguien
haga algo por estos inmigrantes
esa es la parte
en la que hay que luchar
pero cuando suceda
algo grave
como por ejemplo
cuando empecemos
a saber
lo que puede pasar
en los centros
de internamiento
o cuando estemos
enfrentando
a una gran injusticia
sucederá
lo mismo
aparte de eso
los datos
de la delincuencia
los datos oficiales
que no los recuerdo
exactamente
entonces no los voy a decir
pero los extranjeros
es un mínimo
es decir
la criminalidad
sigue siendo
por mayoría
por españoles
y la tercera cosa
es verdad
que los medios
de comunicación
no están bombardeando
que la delincuencia
ha aumentado
por los extranjeros
pero si usted habla
con la gente
usted verá
que tiene la mejor
opinión
de un senegalés
de un latinoamericano
y de muchísima gente más
y a la hora de la verdad
yo pienso que ahí
nosotros
con nuestra forma de ser
nuestro tesón
y nuestra educación
pienso que al fin de largo
como estamos
frente a una cosa nueva
yo creo que sí
se puede producir
un cambio
bueno pues esperamos
que ese cambio
nos quedamos
con tu mensaje
Manuela
que ese cambio
se produzca
que realmente
las personas
tomen conciencia
y les dejamos
con Juan Luis Guerra
muy bien
gracias
nos vemos
el próximo
nos escuchamos
el próximo miércoles
a las 8.30
no lo olviden
gracias
no lo olviden
no lo olviden
no lo olviden
no lo olviden
no lo olviden
no lo olviden
no lo olviden
no lo olviden
no lo olviden
hay el costo a la vida
y el peso te baja
y la medicina
y la medicina
y la medicina
camina revert
aquí no se cura
y la medicina
y la medicina
y ahora el desempleo
a nadie le importa
ni a la Mitsubishi
y a la Chevrolet
la corrupción
pa' arriba
y el peso te baja
y la delincuencia
y la medicina
aquí no se cura
y la medicina
y ahora el desempleo
a nadie le importa
ni a la Mitsubishi
y a la Chevrolet
oh, oh, yeah