This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Tres minuts serà un quart de dues.
Aquesta tarda, l'organització Mans Unides farà el que és el tradicional
baranà simbòlic de la fam, sota l'EMA Nord-Sud, un futur comú,
dins d'aquesta 46ena campanya de Mans Unides.
Recordem que Mans Unides de Tarragona continua col·laborant,
col·laborarà amb el projecte Supora les Comunitats Camparoles
per a la producció i la comercialització a Sao Félix Andaraguaia, al Brasil.
Parlem amb Maite Rodríguez, que és la presidenta de Mans Unides aquí a Tarragona.
Maite, bon dia, benvinguda.
Hola, bon dia.
En principi, l'objectiu és parlar d'aquest enbaranar,
una activitat més que s'incorpora a les que dueu a terme
al llarg de tot l'any des de Mans Unides,
però els esdeveniments sempre ens fan parlar d'altres qüestions,
en parlarem immediatament, perquè val la pena que centrem
la nostra atenció en l'acte d'aquesta tarda.
Per què és aquesta tarda i, si volem participar,
hem d'anar aquesta tarda al Col·legi de les Teresines, no?
Exacte.
És aquesta tarda, és una vegada a l'any,
que és una activitat molt senzilla,
jo dic que és un verenat simbòlic,
el verenat és molt senzill,
però, descomptat, és com una excusa
per reunir-nos totes les persones que són sensibles al Tercer Món,
que volen col·laborar.
I llavors, és una reunió d'amics,
de socis, de col·laboradors,
i després fem alguna cosa més per omplir,
perquè la gent de Mas Unida són una gent d'esperança i d'alegria,
i a pesar que hi ha molts problemes que després explicarem,
crec que una reunió d'aquestes de convivència també sempre és interessant.
Socis simpatitzants, però de fet és un acte obert a tothom,
no cal ser sòlvi de Mans Unides,
perquè de fet es pot col·laborar des de l'anonimat,
des de la individualitat, amb la presència.
Sí, tenim uns tiquets que valen una quantitat,
que hem pensat que era oportuna,
que són 9 euros.
Tenim una generosa fila 0
de persones que no poden vindre,
perquè tampoc la capacitat del local és molt gran.
I, clar, que està obert a tothom.
Ens encantaria tindre moltíssima gent
que no pogués entrar i que fessin cua,
però n'hi ha moltes maneres de col·laborar.
I espero que aquesta tarda és un programa,
a part de que jo informaré una miqueta
de com ha anat la campanya de l'any passat
i quins projectes tenim per aquest any,
quines propostes que podem fer.
Ens acompanyarà el senyor Arquivisba,
com cada any ens acompanyen.
Hem invitat a tothom,
hem invitat a una sèrie d'autoritats,
no s'han confirmat la presència,
alguns no poden.
Venen gent desconeguda,
gent coneguda,
i després,
en un dels actes del Brenà,
hem volgut canviar una mica
d'idea.
Aquests anys fèiem una xerrada
o fèiem una activitat musical.
Aquest any hem invitat a un malabarista,
a un prestigiós malabarista
que farà obres d'art,
com la xistera o com no sé el què,
però que jo no l'he vist.
Després també hem demanat
a diversos comerços de la ciutat
que ens fessin algun osegui
per fer un sorteig.
Hem rebut diversos sorteigs,
diversos oseguis molt bonics.
I tot això...
Després tenim la xocolata,
amb coca.
El baranar simbòlic,
però relativament.
Una mica de baranar sí que n'hi haurà.
Però és una miqueta de xocolata.
És una miqueta.
I també ens ajuda
una pasteleria,
la pasteleria Palau.
Després la sirena
ens dona un geladet.
En fi,
és una activitat
que no pot faltar a ningú.
És un acte...
Aviam,
l'objectiu fonamental
és continuar a recaptar fons
per dur a terme
tots aquests projectes,
però també és un acte
per donar a conèixer,
si és que no és prou coneguda,
aquesta organització a tothom.
Hi ha moltes entitats
i moltes organitzacions
que treballen molt bé
per intentar
apaivagar
alguns dels múltiples problemes
que hi ha al planeta.
Una de les lluites
més aferrissades
a tret de casos puntuals
és contra la FAM.
I la FAM
només es pot treure
donant eines
a les persones
perquè siguin autònomes.
I és una mica
l'esperit
i la filosofia
que teniu.
És la filosofia
de Manus Unidas
que llevamos,
com tu has dit
molt bé,
aquesta és la Campaña 46
i jo que la conozco
des del principi,
des dels seus inicis,
des dels seus inicis,
Manus Unidas
sabia ver
ben
el tipus d'ayuda
que quería
per Tercer Mundo,
que era una solució
de desenvolupament,
contant amb ellos mateixos.
I aquesta és la base
de tots els projectes.
Són projectes
de desenvolupament
molt interessants,
en els que ves
la participació,
és com un veritable
de treball en equipo.
Unos ponen el terreno,
otros ponen la casa,
otros ponen el trabajo.
Y los que no tienen nada
tampoco tienen que aportar algo.
Es una de las condiciones
indispensables.
Entonces ponen
el trabajo no cualificado,
aportan yo qué sé el qué.
Todos han de colaborar
porque entre todos
y gente del país.
Hoy ha venido
un chico,
un joven al despacho
que quería ir
como cooperante
a un país
del Tercer Mundo.
Y digo,
mira,
pues Manus Unidas
esto no lo hace.
Lo hacen otras ONGs,
cada una tiene su parcela.
Nosotros,
si necesitamos empleados
serán del propio país
y si necesitamos técnicos
serán del propio país.
Fins i tot
voluntaris
i colaboradors
serán del propio país.
Son del propio país.
Coneixen la seva realitat.
Nosotros lo que hacemos
es apoyar
a las ONGs locales
que saben
lo que tienen que hacer,
que a lo mejor
no tienen créditos
de bancos,
que a lo mejor
no tienen proyectos
económicos,
recursos económicos,
lo piden
después de estudiarlo.
Manus Unidas
financia económicamente
el proyecto.
¿Qué hacen ellos?
claro que Manus Unidas
lo supervisa,
lo estudia durante un año
algunos,
tiene que estar bien seguro,
tiene que reunir
unas condiciones
de viabilidad,
que realmente responda
a las necesidades
de la zona,
que intervenga
la gente interesada,
todas esas cosas.
Entonces se les da
y después hace
el informe de seguimiento
a ver si se ha cumplido
todo lo que se ha prometido
y todo lo que está en el papel.
O sea,
es un proceso
muy interesante
y muy bien llevado,
esa es la verdad.
L'acción
l'heu posat
moltes vegades,
no siempre,
des de pous d'aigua,
però sempre heu tingut,
ves a saber,
petites factories
per donar riquesa
a la zona determinada,
però sempre heu tingut
molta insistència
en el tema
de la formació
dels joves
i de les dones.
Sí, sí.
Bueno,
es que yo estuve
en Sudamérica
hace años
y la potencialidad
que tienen
aquellos jóvenes
y aquellas mujeres,
yo,
analfabetas,
la mayoría,
pero con una cantidad
de recursos personales
que yo pensaba
¿aquestas personas
en nuestro país
a dónde habrían llegado?
Entonces,
solo les falta,
y uno de ellos decía
yo es que no soy,
soy pobre,
no soy tonto,
no sé cómo decía,
yo lo único que no tengo
es dinero
ni posibilidad
de encontrar trabajo
y entonces te dejas
destrozada.
Bueno,
entonces,
el beneficio
de la,
todo lo que recaudamos,
recaudemos esta tarde
en la merienda,
en el Verena,
va dirigido
a financiar
un proyecto
muy interesante
y muy ambicioso
en Brasil,
en plena Amazonia,
es muy cerca
de San Félix
de Araguaya,
que es para
500 campesinos,
cabezas de familia,
para que introduzcan
nuevos técnicos
de cultivo
para enseñar,
para hacer un curso
de captación,
no para enseñarles,
a mí no me gusta
decir la palabra
enseñar,
como si no,
subrayan ignorantes,
nuevas técnicas
de cultivo
de los que ellos
carecen,
porque tampoco
tienen ni maquinaria
ni recursos económicos
para adquirirlas,
que entonces
hagan un verdadero
cursillo
de nuevas técnicas
de cultivo,
que los produzcan,
generalmente son frutas
naturales del país,
que hay una gran variedad
y una gran riqueza
en esto,
pero que como la tienen
tan a mano,
pues la cogen del árbol
y se la comen
y nada más.
Racionalizados
toda la potencia
que tienen.
Se trata de producirlas,
transformarlas
en productos
que después
se puedan vender
para que no se les pudran,
formar una cooperativa
y ya tienen,
es que es un proyecto
precioso,
y ya tienen incluso
las empresas
que le comprarán
la producción.
Per tant,
también contempla
todo este proyecto
la comercialización
del producto,
también.
Es producción,
transformación
y comercialización
y ya tienen
la venta asegurada.
Per tant,
no malvendran
los productos
que pasan muchas veces.
Entonces,
beneficiará
a 500 cabezas de familia,
esto de una zona
muy pobre,
de inmigrantes
dentro de su propio país,
dentro del propio Brasil,
en una zona muy árida,
que le llaman
el asentamiento
de Don Pedro
en Globo,
que es gente
que no tiene más vida
que el grupo
de personas
que cuatro o cinco años,
que le mal viven,
porque eran como
si fuera un campo
de desplazados,
que luego se han ido
asentando,
pero se llaman
asentamiento
de aquí,
y que creemos
que este,
ahí tuve la oportunidad
de uno de los viajes
que hice a Madrid
por Manos Unidas,
conocí al responsable
de este proyecto
y en cuanto
me lo expliqué,
me lo explicó,
digo,
esto tiene que ir
para Tarragona.
Es un ingeniero
no sé de qué rama,
ya mayor,
pues estaba rondando
los 60 o 62,
fue a aquel país
un día,
le gustó,
conoció gente,
pero si aquí
podemos hacer,
apetito,
la jubilación anticipada
y allí vive,
como voluntario.
Sí, sí, sí.
Bueno,
entonces si él
hubiera venido aquí
hoy,
te lo explicaría
con una calidad
y una alegría,
bueno,
en fin,
que creo,
a ver,
no es utópico,
no,
no es decir,
esto es el cuento
de la lechera,
que algunos
también lo parecen,
pero es que es sorprendente,
es sorprendente,
el otro día
yo formo parte
de la Comisión Permanente
de Servicios Centrales
de Madrid
y tengo que ir
bastante frecuencia,
entonces,
pues claro,
me leo todos los proyectos
y había uno
de Burkina Faso,
de África,
que me quedé
asombradísima,
era un grupo
de una escuela
que prácticamente
se estaban muriendo
de hambre
y con un euro
nos pedía,
si eran 300 niños
nos pedían 270
y tantos,
yo hice el cálculo
y era un euro
con 20 céntimos
para resolverle
la alimentación
una vez al día
a todos los niños
que había allí
durante tres meses.
¿A todos los niños?
Sí,
a los 300 y pico niños
que había,
entonces yo pienso
cómo es posible
que un euro
que es lo que vale un café
allí puedan comer
tres meses
una comida al día,
claro,
comprar sacos de arroz,
era arroz,
cubre las necesidades básicas.
Entonces,
quiero decir,
todos los misioneros,
fin,
yo no soy misionera
ni he estado muchas veces
por allí,
pero hablábamos
con bastantes,
no se pueden comparar
las cantidades
y dices
el pequeño donativo
que hacen aquí
de 20 euros
allí resuelve
problemas imposibles.
Claro,
es que aquí no es res,
aquí no es res.
Y entonces eso
lo que pedimos.
Total,
el beneficio,
que yo hablo mucho,
el beneficio
de la merienda
de esta tarde
será dirigido
íntegramente
a este proyecto.
Claro,
el proyecto del Brasil,
pero si lo traslladessin,
per ejemplo,
el de Burkina Faso
o cualsevol altra,
pensem-hi,
9 euros al baranar
d'aquesta tarda,
pues puede resolver
muchísimo el problema.
I tant,
que puedes resolver,
realmente es importante.
Es la vacunación
de un niño
durante tres meses,
es cantidades
impresionantes.
I déu-n'hi-do,
cada día,
cada día,
dient,
que hi ha gent
que está pitjor,
que hi ha gent
que está muy malamente,
donem un cop,
demá,
costa mucho,
porque sabemos
que no resoldremos
los problemas del mundo,
pero tampoco
no resoldremos nada,
si diem
que con la mea aportación
no arreglaré nada,
pues no hago nada.
Yo creo que todas las aportaciones
son interesantes,
ni que venga un chaval
con 10 euros.
Pero una cosa,
Maite,
a banda de estos proyectos
que son a mito y largo termino,
a Mans Unidas,
como a otras organizaciones,
también se han de una otra manera,
potser no con tanta intensidad,
también col·laboreu
y os poseu en guardia rápidamente
cuando hay problemas inmediatos,
como es el caso de Guatemala,
del Salvador
que están patint
aquests aigüats
i aquests problemes terribles,
¿no?
Sí.
Casualmente,
bueno,
no casualmente,
al ver esta tragedia,
yo me he puesto enseguida
en contacto
con nuestros servicios centrales
y acabo de recibir un fax.
Son ONGs
que ya nos conocen,
locales.
Por ejemplo,
en Pakistán es más difícil,
porque allí,
en un país musulmán,
es más difícil,
porque además
toda la tragedia de Pakistán
ha sido en la zona
de arriba,
de Kashmir,
y no hay,
y son zonas muy reconditas,
y estamos apoyando
a través de las caritas.
Pero en Latinoamérica,
concretamente,
en Guatemala,
que es terrible
lo que está pasando,
y en El Salvador,
hoy ya nos han pedido
varias ONGs
de aquel país,
proyectos,
y ya se ha hecho
el primer pago.
O sea,
ya tenemos dos proyectos,
debido a esta tempestad tropical,
están,
me han dicho.
que no hay tantas
pérdidas humanas,
porque es un temporal
que se ve venir
y la gente ha huido,
lo que pasa es que
se han quedado sin nada.
Entonces,
claro,
el problema es que
Manos Unidas
es una ONG
de desarrollo,
hay otras que están
especializadas en emergencia.
Entonces,
nosotros ahora estamos
acudiendo también
a proyectos de ONGs
conocidas,
porque el dinero
que se envía rápidamente
también tienes que tener
la seguridad
de que va a resolver
a la gente más pobre,
porque llegar,
llegará,
pero nosotros nos interesa
que llegue a la gente
más pobre
y siempre la más recóndita,
la más atrasada,
la más escondida
en la montaña
o donde sea
o en la selva.
Entonces,
las personas que sabemos
que les van a decir
en El Salvador
ya están,
en Guatemala también
y también me gustaría decir
que, claro,
mientras los medios
de comunicación hablan
y nos ponen cada día
en el telediario
y en los diarios
las fotos aquellas
tan tremendas,
la gente da enseguida.
En cuanto a los medios
de comunicación
os retiráis,
aquello,
bueno,
pues con el tsunami,
por ejemplo,
una tragedia tapa una otra,
¿no?
Exacto.
Con el tsunami,
hasta ahora,
sigue la gente dando.
Manos Unidas
ya ha financiado
23 proyectos
en la India
y en Sri Lanka.
Hemos recibido
de los,
de los,
de donantes anónimos
2.400.000 euros,
que son más
de 400 millones
de pesetas
que se han invertido
íntegramente allí
y que estamos
haciendo la reconstrucción
del país
en aquellas zonas.
es la reconstrucción.
O sea,
que ahora ya hay
8 o 10 proyectos
de reconstrucción,
que es lo que se hará
en Guatemala,
que otras ONGs
que están dedicadas
y especializadas
en emergencia
harán todo lo posible,
recuperarán los difuntos,
encontrarán los niños
con vida,
como vimos ayer
y después se retiraran.
Entonces queda
la reconstrucción
y ahí estamos
nosotros
y otras organizaciones.
Si vostès
aquesta tarda
es deixen caure
pel Col·legi
de les Teresines
a partir de las 6 de la tarda,
si s'hi volen quedar
millor,
si no,
si fan l'aportació
sàpiguen
que aquests diners
van parar
aquests projectes
de desenvolupament
en països
amb vies
del mateix,
per no dir
del Tercer Món.
Heu canviat
d'oficina,
ara sou a la Rambla
9 a 119?
119,
escala A.
segon segon A.
I com que la memòria
ja la teniu gairebé enllestida,
quedem un altre dia
a Maite i parlem?
Sí, la memòria
ja la tenim,
però han estat
moltes coses
en dos mesos,
hem tingut moltes
treballes
i ho farem
dintre de 15 o 20 dies.
A mi m'agradaria
comentar-lo
perquè ha estat
un any ple de treball
i d'alegries.
Doncs esperem un altre dia,
però avui calia
fer recordatori
a les 6 de la tarda
al Col·legi
de les Teresines
de la Rambla,
aquest enveranar
de la FAM
que organitza
Mans Unidas.
Maite, moltes gràcies.
Moltes gràcies, Banda.
Que vagi molt bé.
Adéu-siau.
Gràcies, gràcies.