logo

Arxiu/ARXIU 2005/JA TARDES 2005/


Transcribed podcasts: 460
Time transcribed: 6d 0h 13m 53s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Blancura de luna, de sol y de nieve,
azul transparente de cielo y de mar,
vertores de un campo de fresco retieve,
murallas que cuentan el tiempo al pasar.
Murallas, murallas de Tarragona,
imponente fortaleza que además de su belleza
el espíritu impresiona.
Murallas, murallas de Tarragona,
cinturón de los romanos,
testimonio que pregona otros tiempos soberanos.
Murallas, tenéis colores de corona,
de riquísimo valor.
I avui, un minut abans del que temps perviguis,
saludem l'Avi Ramon.
Avi, bona tarda.
Bona tarda i acompanyats.
Això és el que li anava a dir, que sempre se'm a queixa.
Ai, és que no em venen a veure, és que no em venen a veure,
que no hi ha manera, que no hi ha manera.
I avui ha pogut veure quina maravella.
I a buscar a veure per on comencem.
Jo, jo.
I ja hi som, ja comencem.
Malament, que avui és dilluns, avi, eh?
He tingut un dilluns una mica dolent, avi, avui.
Doncs mira, sapies com vaig jo?
Li explico, li explico.
Li dic què m'ha passat aquest matí, no s'ho creurà.
I després lo bo, eh?
Vinga.
Entro al banc, caixa a Tarragona,
d'un poblet d'aquí de Tarragona,
i he estat un quart d'hora.
I em dirà, a veure, aquest...
Però és que estava jo sola al banc,
que no hi havia ningú més.
Coix.
I la persona estava parlant pel telèfon.
Ah, bé.
I no m'ha fet ni cas.
Això ja és propi.
Perquè saps què passa?
Un dia vaig trobar-ho a un.
Sí.
Era també un dilluns.
Dic, vaig tan corrents.
Dic, vaig a l'oficina a descansar.
Dic, perquè el dissabte la dona,
dimenses aquí d'Andorra, una cosa i l'altra.
Dic, escolta, em vaig a l'oficina a descansar
perquè estic, estic...
Potser t'has trobat en el cas tu també.
Doncs no li dic que no.
Perquè s'hi havia un sol i...
perquè no et veuen.
Mira que m'ha obrir la porta, m'ha obrir la porta.
I jo que entres i dius, per no molestar.
La noia venga a parlar per telèfon.
Per no molestar.
Però al cap de 10 minuts, per no molestar.
I al final no s'ho perdi, l'he picat.
Bé, que jo me'n vaig, eh?
Adeu, gràcies.
Ni s'ha girat per dir-me adeu.
Tu li he preguntat, què és d'aquí vostè?
Què és d'aquí? Perquè busc una caixa.
És que no hi havia ningú més, eh?
Ella estava dins i jo estava fora.
O sigui, no hi havia ningú més.
Això és el propi de la situació que travessa.
El dilluns, avi. Això és el dilluns.
Deu ser això.
Bé, doncs avui, com a dilluns, més que satisfet...
I tant, no n'hi do, eh?
Tenim la companyia de la Dora, que sempre hi ha anys que parlem,
que ens coneixem, que dèiem...
Però personalment, doncs, ens coneixíem i no ens coneixíem.
Dora, apropa't, apropa't. Digues bona tarda, dona.
Hola, bona tarda. Ai, ara no sóc la paraula.
És molt nerviós.
Lo meu és el telèfon, xiqueta.
Potser estic una miqueta dormida com la de la caixa.
Deu ser això.
Deu ser la ressecada dels enamorats, que encara dura.
O que comença ja a veure el carnaval, que aquest és l'altre.
Que estava disfressada de queixera.
No s'ho sap mai.
Potser estava esperant algun atracament.
I volia que marxessis, eh?
No, doncs jo ja he marxat, per ser-ho.
Després, la Dora ve ben acompanyada.
I tant.
Com se diu? A veure, que digui ella.
A Maria Dolors, ja li dic.
Ja ho sé, però vull dir que així, que us posa a prop del micròfon.
Maria Dolors, bona tarda.
Després, aquí tenim la satisfacció, avui, de tenir la nostra companyia un senyor que va corèixer, la Sílvia.
Sí.
Perquè hi ha coses que, per exemple, a la vida hi ha anònims que a vegades passen desapercebuts.
I aquest senyor d'avui és un dels casos.
Per exemple, sabem que a Tarragona es fan el dia dels poetes, el dia de les lletres, moltes coses.
Però a vegades els barris, diferents barris, el que sigui, doncs hi ha aquella persona que de patir li ha agradat escriure,
li ha agradat aquelles coses, fer aquelles poesies, però són aquelles poesies sense normes, per exemple.
Aquelles poesies que surten del cor.
Que per mi, personalment, són les millors.
Sí.
No, aquelles que surten, que diuen les normes, posen que cada quatre ratlles s'ha vingut allò.
Aquesta rima amb aquesta.
O sigui, hi ha una sèrie d'aquelles coses que això és per concursos, per grans eixos.
Però llavors hi ha aquests que fan aquesta poesia que surt del cor, que te l'improvisen,
el millor d'un fet, i en un moment te fan una poesia, i dius, coi, està bé això.
Vius aquells moments d'aquell d'això.
I aquest senyor és un senyor que viu al Serrallo, que es diu Aguado.
Sí, Francisco, sí.
Francisco Aguado.
I com que va tenir una satisfacció de parlar amb la Sílvia, diu, coi, per què no d'això?
Dic, que vingui, perquè sempre és bonic que coneguem sempre gent que aquí portem,
que no són aquella gent que sentim dir o que coneixem,
i que en un barri diuen, oi, com és que no...
Doncs avui té una satisfacció de parlar amb aquest senyor.
Senyor Aguado, bones tardes.
Bona tarda.
Bona tarda.
A mi, sap com vaig conèixer aquest senyor Aguado?
Com vaig conèixer el senyor Francisco?
Resultat estàvem fent el concurs dels carrers.
I vaig sentir, han tocat el premio, no sé què.
I diu, com de premio? A veure a qui li va tocar el gordo.
I llavors en aquell moment m'hi diu, no, no, que ojalà no tocara el gordo.
I a partir d'aquí vam començar a parlar,
i no m'ho va acabar deixar de parlar, que ja m'havia dit dues poesies.
Per això és que surt del cor.
Exacte.
A més a més de memòria, que jo em vaig quedar al·lucinant.
A veure, a dir, on té la xuleta aquest home?
Vaig pensar jo.
Però no, no, totes les tenia aquí al cap.
Les sabia totes i de carrerilla.
I tu, com que sempre fas aquesta sorrieta, aquesta rielleta que fas així,
que a vegades no saps d'on ve ni on va,
inspires, i clar, aquest bon senyor va seguir la poesia
perquè et vas inspirar a tu.
No, no, no, que passa que s'ha inspirat, me deia.
És que jo quan miro al Serrallo i dic,
a vostè també li agrada estar al Serrallo?
Aquí l'hem de fer amb l'avi Ramon, mano a mano.
L'hem de portar...
És curiós, és curiós, perquè li recordàvem bé jo.
S'hi va conèixer també un noi, un senyor,
que es deia José, molt conegut al Serrallo,
que també agafava, no sabia gaire si escriure,
però agafava, i sobretot els toreros.
Per la qüestió d'Andalusia i els toreros,
els portàvem de cap.
Cada torero que venia a Torrejar a Tarragona
ja ho tenies, que t'havia fet la seva poesia
i havia fet el seu...
Vull dir que tota una coincidència,
que com vas dir, d'un senyor m'ha fet gràcia
perquè va haver-hi un de popular,
sin desmerecer el president,
i això ho hablo en pla popular.
Fes molt popular també,
el que passa que vostè,
jo no havia coincidit,
perquè parlem en català,
perquè és igual si ho entende.
I va ben acompanyado
de la seva senyora,
que també està molt sonrient,
per això no m'estrany a vostè que hagueu poesia,
perquè tindrà una senyora així,
un no s'inspira, eh?
A mi...
A veure, eh?
Ah, no, no, no ho sé, no ho sé, vostè...
Jo tinc un defecte,
i és que sóc d'antens de la guerra,
i encara sóc un poc romàntic.
Jo també.
Això és el que me falla a mi,
claro,
hi ha coses que no puedo pasarles.
També, no.
Bueno, pues yo creo
que el senyor Aguado,
el senyor Aguado podria agafar
i ens podria demostrar.
I tant, i tant.
I ja que del Serrallo
jo tinc molt bons records,
perquè recordem,
com la Dora i companyia,
que llevan més anys aquí a Tarragona,
quan hi vas a Serrallo,
quan entraves ja se sentia
aquella loretta del romesquet,
del paixet de les barques,
perquè abans els pescadors
no diraven a casa,
diràven a la barca.
O sigui, quan havien acabat
d'arreglar el peix,
un feia el menjar
i llavors menjaven tots allí
amb la cullera de fusta,
la cassola,
que abans te convidaven
i quan te convidaven
havies d'anar molt al tanto
si no ho sabies.
Perquè t'he fent explicar coses.
T'he fent explicar coses
i tu en bona fe,
explicaves, explicaves
i anava menjant,
en menjant, en menjant.
I quan tu te'n donaves compte,
el porta al porró
i tu en bona fe
agafes el porró,
anaves i quan te'n donaves compte
la cassola ja s'hi havia acabat.
Vull dir que això ho feia.
Llavors ells marxàvem tranquil·lament,
te convidaven,
anaves al bar a perdre el cafè
i tu a vegades deies
ja pagaré jo.
Avi, rucs no eren, eh?
No, no.
Potser per això...
Ja ho feien en vista.
Home, no som tan rucs
perquè em van enganxar
a mi el serrallo.
Per això, per això.
I tant, i tant.
Suposo que per alguna cosa, sí.
No, i que això,
el serrallo en si ja ho és una poesia.
I tant, és molt maco.
Per això és propi aquest senyor.
Si està al serrallo,
s'inspiri
i ens pugui recitar
alguna poesia del serrallo...
Sí, que té una de bombaca.
Pues ara té usted la parada.
A veure si els nervios
no els s'aïcionen.
Sí, Francisco.
Jo, perdona,
he vist un poc nervioso.
És lògico, és lògico.
Per això, que m'està tranquilo.
I tant.
Una de les que jo hago,
una que me inspiró en el serrallo
i, com...
jo...
quiero mucho al serrallo.
I lo...
Entonces, pues le dije a mi señora
un día, bueno,
pues le voy a hacer una poesía
al serrallo
a ver si le gustan.
Una cosa, señora Aguado,
perquè no nos lo ha explicat.
¿Cuán fa que está viviendo
al serrallo?
34 años.
34 años.
Una vida.
Bueno...
Sí.
Una vida.
Pues es estrany.
És estrany que no.
¿Habrá visto això
de las casoletas
i d'altres coses?
Sí, ya lo he visto yo todo.
Es todo lo que dice el señor.
Lo que pasa que ara jo el casam
una cosa i altra
i després ja van marxar
del serrallo últimament.
Vostè que es va formar
a la part alta.
Però no.
Vivia una part alta
i vivia la part baixa.
O sigui que jo
sempre m'agrada de la vida
la part alta
i la part baixa.
Molt bé.
Les dues parts,
perquè da igual...
Expliqui-me,
expliqui-me, Aguado.
34 anys ja vivint al serrallo.
Sí, sí.
De las que...
Como todos yo me encuentro a mi gusto,
somos buenos amigos.
También hay...
gente mala y gente buena.
Pero yo he tenido mucha suerte
y he dado cosas más buenas que malas.
Y a mí,
pues nosotros lo mismo
que queremos usar serrallo
también nos quiere a nosotros.
Si me permite...
Muy a gusto.
Si me permite,
tengan en cuenta
que el serrallo
era de una familia.
Sí.
Una familia.
Y vivía mucha gente,
incluso en una casa
vivían dos familias,
los padres y los hijos
y tal y tal.
Entonces muchos ya marcharon
a Torreforta,
marcharon del serrallo.
Sí, era como una familia.
Entonces ya hubo casas
que quedaron...
Entonces ya vino
de fuera
pues gente,
digo gente
y personas.
¿Entiendes?
Las personas pues
no han dado qué hacer
y la gente sí.
Y entonces claro,
lo que hace mal a un sitio
es la gente,
no las personas.
Y siempre se habla
de la gente
que es lo que hace mal
y no las personas
que hacen bien a un sitio.
Y el serrallo
se encontró con eso,
con gente
y personas.
Y claro,
la gente dio un poco
de fama,
un poco así mala
a la gente del serrallo.
Yo lo he vivido así.
Yo digo para definirla.
Claro, yo lo he vivido así.
Y esto pasó
en el casco antiguo
de Tarragona
y pasó en muchos sitios
de Tarragona.
Fue esta mezcla.
Yo lo he vivido así
porque cuando nosotros llegamos,
nosotros éramos una familia
que todo el mundo
podía pedir cosas nuestras
de allí de donde somos.
Pero claro,
siempre se adelantan
los aventureros a los sitios
y siembran mal
con la bebida,
con lo que sea
y después vienen
las personas honradas
y se encuentran
con estos problemas
que han sembrado
estos individuos.
Y nosotros podemos contar
muy bien, muy bien,
muy bien el serrallo
a la que le estoy muy agradecido
porque nosotros
hemos dado como buena gente.
Es que es buena gente.
Al hablar se habla
con un tono,
otro tono,
pero la gente
en el fondo es buena.
La gente del serrallo
son buena gente.
Bueno, pues a ver.
Diem la poesía.
La poesía del serrallo.
Tenim aquí
a la Dora
y a la María Dolors
como acabemos.
Son dos veteranes
de la rádio.
Y tanto, de la casa.
Porque no hay concurso
en Tarragona
que no intervenga
la Dora.
No, no, no.
No, no, no.
No, no, no.
No, no, no es concurso,
no, no, no, no, no.
No, no, no es concurso,
sino que a la primera vez
el que més ensagrada
es que colaboren,
que están a los datos,
que son actives.
Pero me refiero
que en pocos concursos
hay en Tarragona
y que la Dora no esté.
Ya se conoce
porque no se pone nerviosa,
pero yo la primera vez
estoy nervioso.
No se preocupe,
se va a guardar.
Bueno, pues voy a decir
el serrallo.
Voy a decir el serrallo.
Venga, por la del serrallo.
Dice,
para querer al serrallo
no basta decir
te quiero.
Hay que aprender
a quererlo
desde fuera
y desde dentro.
Hablar muso
con su gente,
hombres,
niños y mujeres
y saber excusar
al viejo
que lleva escrito
en el rostro
los surcos
que hace el salistre
de golpe
de mar y viento.
Es subirte
a una terraza
una mañana cualquiera
cuando va llegando larva
y ver las barcas
venir
de parcer el francolí
al despuntar la mañana
mientras que otras
se alejan
en busca de su diada.
Es convivir
con ellos años,
sentir el dolor
de ellos
como el de un ser amado,
palpar el sentir
del barrio,
saber de su don
sin gracia,
abrirle a todo
tu brazo
y darle a todo
tu cariño,
lo mismo que
ellos están dados.
Cuando sientas
todo esto,
cuando lo sientas
por dentro,
puedes levantar
la cara
y entonces decir
te quiero.
Yo,
como lo quiero
tanto,
yo como tanto
lo quiero
a este serrallo
nuestro
de tanto
llevarlo dentro,
a mí solo
no me basta
con decirle
que lo quiero.
Quisiera ser
una fuente
de aguas cristalinas
de la que
lleva este barrio
y una luz
de mil colores
que iluminará
el serrallo.
Quisiera,
al pasar el puente
cuando vengo
para abajo,
quisiera
que Dios me diera
dos brazos
imaginarios
que abarcara
todos los barrios
y fundirme
en un abrazo
con la gente
del serrallo.
entonces
podrás decir
con el cariño
más puro,
con el amor
más sincero,
serrallo
cuanto te quiero.
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Qué idea, eh!
¡Qué bonito!
Pero veus,
es el que comentaba
moltes vegades,
que a lo mejor
si no haguéssim
arribat a toparnos
amb ellos...
Diga,
Dora,
Dora.
Això demostra
que lo que deia
que hay
que hay
que hay
que hay
que hay
que hay
que hay
que hay
que hay
que hay
que hay
que hay
que hay
que hay
entre nosotros.
A vegades
un per prudencia,
l'altre
per no pensar
que vol ser.
I a vegades
es perd
moltes poesies,
moltes coses
als barris,
perquè al serrallo
hi ha molta cosa
que es té
ells
però m'estranya
que no hagin
descobert
encara aquest senyor
però ja farem
que el descobreixi.
Jo li vaig dir
que s'havia de llançar.
Jo intentaré
per la gent
que conec
el serrallo
o el que sigui
que vegin
que tenen un poeta
que l'han d'aprofitar
que l'han d'aprofitar
també perquè vegin
que hi ha
alguna cosa bo i intel·lectual
amb el cord a les mans
que estima el serrallo
com aquells vells pescadors
que s'assentaven allí
esperant que venissin
a les barques.
Aquelles dones
que esperaven
que encara no rimen
a les barques
a veure com està
la nostra
encara tarda massa
que haurà passat.
Vull dir
que vegi
que hi ha gent
que amb el cord
s'entren al serrallo
sense ser fix
del serrallo.
Dora,
que la Dora
es volia apuntar.
Què feies, Dora?
Quiero decir
que cada frase
és una poesia
i me ha puesto
los pelos de gallina.
Dora,
tu què vius
per aquí a propet?
Dintre el que
també t'arriba
la flaida del serrallo,
no?
Sí que arriba, sí.
Tu l'has notat molt
de canvi al serrallo
ara que comentava
precisament.
Fa bastant temps
que no he baixat
però penso que sí
que està canviant molt
i tota la façana
que volen fer
ja veurem
si ho veurem.
Si no es donen pressa
penso que no.
Home, dona...
Penso que jo, eh?
No, no,
i espero que sigui també, eh?
Sí, sí.
Que es doni molta pressa,
que es doni molta pressa
que la dona l'ha de veure.
Però hem de procurar
que el serrallo
sempre sigui serrallo.
Digues, Eugador.
Dicile que...
Home, si me permitís
de decir...
I tanto.
Una que le hice yo
a la Montserrat.
Sí, a la Montserrat.
No, no, a la Verge.
A la Virgen.
Ah, la mare del Montserrat.
La mare de Déu.
Bueno, de serrallo
vamos a...
O sea, que todo queda
entre el Mediterráneo nuestro,
entre los catalanes.
Sí, sí.
Esto es de apreciar.
Sí, sí.
Es que hay mucha gente
que no hace...
Vamos, para mí
yo quedé impactado
la primera vez que fui
y me gustó mucho
y lo que no comprendo
es que no estés metida
entre la oso maravilla
del mundo.
Sí, es verdad.
Porque es que
hay mucha gente...
Bueno.
Muchos catalanes
que no la han visto,
que no la han visto
y se pierden esto de...
Ten en cuenta una cosa.
Hemos estado diciendo
que el serrallo va cambiando.
Cataluña va cambiando.
No hablo en política, eh.
Piense que antes de ella
no estás bien casado
si no vas a Montserrat.
Eso demuestra
el espíritu que vi antes
de nada a Montserrat.
Y piensa que de muy lejos
la gente puede ir
a pie hasta Montserrat.
Ahora se ha arreglado
mucho comercio,
mucho...
Lo que decía
otro San Valentín.
Son fiestas ahora
más bien de comercio
que no de sentimiento.
Y ahora vas a Montserrat
y te encuentras allí
con una serie de edificios,
de tiendas,
más tiendas,
más lo que sea,
que cuando entras dentro
ya vas mareado.
Ya la Virgen,
si no tienes mucha fe,
te queda un poco ya, eh.
Eso pasa en...
Si te para
y lo analizas
y miras piedra por piedra
y eres buen observador,
te quedas en paso.
Pues yo quedé,
yo la primera vez
que la vi,
fui porque mi mujer
hizo una promesa por mí
llevarme allí.
Sí, sí, sí.
Pero, es decir,
me hubiera muerto
con la pena esa
que viene ya la,
pues decir,
de no haberla visto,
de haberme muerto
y no haberla visto.
Pues esto pasa
no solo aquí.
Yo, el año pasado,
estuve en el Rocío,
en la fiesta del Rocío
y también
he oído contar
de cuando iban el Rocío,
cómo iban,
a cómo van ahora.
No es lo mismo
cómo iban a Charanga
y a cómo van ahora.
¿Entiendes?
Es diferente.
Se va perdiendo,
se va perdiendo
se va perdiendo
aquella cosa.
Ahora,
el que lo siente,
como tú que lo sientes,
te quedas
con aquella impresión.
Yo quedé maravillado
de haberla visto
y ya fui otra vez.
Pues pienso
que esta poesía
que vas a decirnos ahora
se va a poner también
un poco así
con los pelos
que dice de la vida.
Bueno,
es que la Virgen
se lo merece.
Dice así la poesía.
Adelante.
Yo creía
en mi ignorancia
que haya visto
mucho mundo
y tantas cosas bonitas.
Me sacaron del error
unos amigos
que tengo
en el pueblo
de Ribudón
al llevarme
a Montserrat
cierto día
de excursión.
Mas qué pobre
y triste me vi
al ver yo
tanta grandeza
y qué ignorante
que fui
al creer
que yo había visto
tantas cosas
en la tierra.
Me pone enfermo
el pensar
que hubiera muerto
sin verla
si mi esposa
no me anima
a cumplir
una promesa
que cierto día
hizo por mí.
Oh, Señor,
qué gran emoción
se siente
al llegar
al monistrol.
Empieza
al mirar arriba
aquella sierra
tan alta.
Parecen todas figuras
y te da la sensación
que son ángeles
de Dios
custodiando
la hermosura
de su virgen
soberana.
Y cuando subes
la cuesta
de aquella sierra
empinada
y te vas
dejando atrás
los pinos
y la ladera,
qué bonitos
son sus valles.
Ve las cazas
tan chiquitas
y el pueblo
ves tan pequeño
que las nubes
van tapando
hasta de vista
perderlo,
que al verte
tan alto
piensa
que estás
más próximo
a Dios,
que estás
más cerca
del cielo.
Y al llegar
a las planadas
te quedas
embelesado,
mirando
a un lado
y a otro,
haciéndote
mil preguntas
de cómo
puedes hacer esto
y sin hallar
las respuestas
que buscas
con tanto intento.
Solo te queda
observar
con todo detenimiento
las maravillas
que ves
de casas
edificadas
pegadas
a la aparente
de la roca
incrustada
de aquella
sin par montaña
y en medio
de aquella sierra.
¡Qué maravilla
de iglesia!
Llena de finges
de santo
a las paredes
adosado
y al subir
las escaleras
que nos conduce
a la Virgen
que tú
la subes
muy fácil
pero después
te pregunta
qué hacer
hacer difícil
y costaría sudores.
Una escalera
de mármol
llena de santores
labrados
guardaba
la moreneta
con el niño
en su regazo
y allí
sentada en su trono
en toda su majestad
resplandeciente
de luz
de unos rayos
de colores
que atravesaba
el cristal
de unas ventanas
de azul
y era difícil
saber
de dónde
salía la luz
que lo probaba
sus pasiones
y un grito
sin resonar
y unas palabras
sin voz
se ahogaron
en mi garganta
quebrada
por la emoción
al ver yo
tanta grandeza
en medio
de una montaña.
¡Oh, señor!
Teniendo yo
tanta sed
de la fe
que yo buscaba
solo con besarle
la una
en la que estaba
guardada
toda mi sed
fue saciada
y entonces
yo comprendí
por qué tan solo
un musazo
con un sencillo tambor
iluminado por ella
derrotaba
un batallón
y ahí sentada
en su trono
que parecía decir
yo soy la madre
de Dios
yo soy la madre
de todo
soy la dueña
de esta sierra
y estoy lo alto
del podio
aquí no quiero batallas
aquí no quiero
querellas
que a mí me gusta
la paz
y no me gusta
la guerra
desde el Ebro
a la Empurdán
me llaman la Moraneta
la Virgen
de Montserrat
no me lo he dejado
escapar
yo lo sé
yo lo sé
que guapo
bueno
y donde tenía usted
este señor
guardado
diga
diga
y tan montarraguní
que han fet
de vegadas
si no yo he sentido
a aquel señor
no lo habían sentido
mai
no no
que de alguna manera
estaba amagada
estaba amagada
yo siempre digo
bienvenido lo de fuera
pero primero lo nuestro
y por qué en el diario
no le han fet
una entrevista
a aquest señor
pero estaba amagado
estaba amagado
yo dar-ne davant
me prestaría a ser la seva manager
para cobrar
para cobrar
no bueno
ahora yo
ay señor aguardo
lo que hemos hecho
no sabe dónde ha venido
a caer
cuidado
yo voldria
que
com que seguramente
que m'escolta
algú del serrallo
voldria que se donin
compte
que preguntin
a aquest señor
el serrallo
i vegin
lo que tiene
el serrallo
lo que tiene
a Tarragona

que volem ser
de la cultura
però a vegades
només fa la cultura
amb susquines
coses
que veiem
que hi ha racons
de Tarragona
que es pot demostrar
la cultura
de moltes maneres
no perquè un
no es presenti
en un concurs
no perquè un
no el conegui
fulano
o sotano
i no li donin
nom
ni el presentin
penseu
que heu de buscar
racons
racons
amb tot
l'entit artístic
on s'ha de buscar
aquesta cosa
aquesta cosa noble
aquesta cosa sincera
que sense estudis
només amb el cor
de les mans
fa aquestes poesies
i fa
que Tarragona
i el serrallo
tinguin
aquest poeta
tan desconegut
per més de quatre
i tant
però hi ha una cosa
que això no ho ha explicat
el senyor Aguado
però resulta
que quan algú es casa
quan algú ha de fer
un prometatge
quan algú
senyor Aguado
haga-me una cosilla
hombre
i ara li demana
la poesia de tot
però això
he dit el seu ambient
d'un ambient familiar
una vegada
perdó
me llamó el senyor Pallaret
al qual
estoy yo muy agradecido
por ese acto de deferència
de pedirme una
autorització
para publicar una
porque era su director
de la UNICEF
me pidió la autorització
para publicar una
de las mías
para propaganda
de la UNICEF
y a mí me puso
muy contento
porque ya los míos
lo conoce el cerrallo
porque todo el cerrallo
tiene la fotocopia
de las poesias mías
pero para mí
fue un acto de deferencia
muy grande
el que me hizo el señor Pallaret
en el que me pidió
autorització
para propaganda
para la UNICEF
y es una
de un sueño
que yo tuve
y me levanté
aquella madrugada
que me dice
mi señora
¿dónde vas ahora?
le digo
voy a escribir un sueño
que he tenido
y entonces
se titula así
conforme la soñé
me levanté
y la escribí
pero seguido
ya tiene la inspiración
hecha
esa noche
sí, sí, sí
fue un momento
en media hora
ya le había eso
y dice así
dice
el sueño
la poesía se titula
si Dios quiere
adelante
dice
no quisiera
recordarlo
como un sueño
hubiera dado
hasta la vida
porque todo
hubiera sido cierto
cuando al coger
la pluma
una mañana
y llevarla al papel
como un pulo reflejo
creí
ser transportado
al infinito azul
del cielo
para que allí
escribiera
todo lo que llevo dentro
yo hablé con Dios
y me dijo
que escribiera
una prosa
en cada estrella
que hiciera
con ella
dos hileras
en el firmamento
y que pusiera
querubines
de guardia
en el sendero
para que nadie
se desvíe
de un camino resto
soñaba
que en la tierra
no había nadie malo
que todos los hombres
del mundo
se habían puesto
de acuerdo
y que la guerra
y el hambre
padecida por los pueblos
habían quedado
muy lejanos
y olvidados
con el tiempo
que todas las personas
eran felices
en este mundo nuestro
y que no quedaban
ni envidias
ni odios
ni recelos
que no había trompetas
en el cielo
para anunciar
de los ricos
su llegada
ni espejo
para lo guapo
poder mirar su cara
que solo estaba
el ojo grande
de Dios
para mirar el arma
pero dejé de escribir
al ver terminar
mi sueño
y al despertar
y ver
que toda la mentira
que todas las quimeras
busqué con ansiedad
a mi alrededor
alguna estrella
que me indicara
la verdad
de haber pasado
por el cielo
y al fin me convencí
que mi anhelo
solo quedó en eso
en un sueño
señor
no es posible
que en tu gran misericordia
hiciera realidad
mi dulce sueño
que todo fuera cierto
y si no pudiera hacer
para castigar
todos los pecados
nuestros
concédeme el señor
al menos
que al quedar dormido
yo vuelva
a soñar
de nuevo
que bonica
muy bien
muy bien
muy bien
sin apuntes ni nada
toda una memoria
per això
es lo que me va agradar
un diamante
un bruto


és cert
és cert
veu avi
el que li deia
que jo li vaig estar explicant
a l'avi Ramon
i ho deia
no pot ser
tot de memòria
a més d'això
que dius
que no té apunts
que sembla mentida
però que no
que no
quina manera
bueno
ja ho diem
el que surt del cor
queda el cor
i llavors tens l'avantatge
que entra
a l'altre cor
o sigui
el cor del gent
que ho escolten
entens
que a vegades
hi ha aquestes poesies
i dius
bueno
veus que
estan enfocades
la manera de fer
estan enfocades
perdón
perdón
sí sí no
no
tiene la palabra
una cosa
que yo no digo
mi mujer fue
a Lourdes
una vez

y fueron
unas cuantas monjas
con respecto
a la poesía
a la poesía
de Montserrat
y un cura
entonces
iban a una excursión
a la virgen de Lourdes
y entonces
claro
mi mujer
como siempre
yo soy muy dejado
pero mi mujer
es metódica
y llevaba
algunas poesías
de las mías
y leyó
no la monja
sino
una targa
no recuerdo
como se llamaba
esta señora
pero trabajaba
en Onda Cero
Loli
Loli
trabajaba en Onda Cero
y la leyó
y le dice
a mi mujer
dice
señora usted
perdón
pero su marido
no ha escrito
la poesía
esta
como que no
mi señora
mi señora le contestó
como que no
si esa
la ha hecho
en hora y media
delante mía
en esa misma noche
la he visto yo
de hacerla
dice
no quiero decir eso
quiero decir
que en el tiempo
transcurrido
cuando empezó
a terminar
la que la trabajo
la hizo en media hora
en hora y media
no la podía hacer ella
porque él
porque ha sido
conducida por una mano
una mano de Dios
y yo
después
cuando me contó
mi mujer
dice
me ha dicho
una tal Loli
que trabajaba
en Onda Cero
que tú no habías
escrito la poesía
porque te había guiado
la mano de Dios
y yo pensé
y dije
me dije
es verdad
puede ser verdad
porque
como puede ser yo
en hora y media
que estuve en Montserrat
hacerle una foto
completa
que la hace con todo
en hora y media
pues puede ser
que me guiara
la mano de Dios
pero a mi me salió
del arma
y la llevé al papel
en hora y media
y la poesía
está
sin un borrón
sin una armendaura
y tal como salió
pues ahí está
como salió
ni borrador
ni nada
salió directa
y yo leí
mire
esto pasa
como hablamos
todo el día
de San Valentín
cuando uno está
enamorado
está enamorado
cualquier cosa
es poesía
puede ser una flor
una flor
puede inspirarle a uno
una poesía
lo que sea
claro
a usted por ejemplo
en Montserrat
al ver aquello
se le concentró
en usted
toda la inspiración
que tiene
se le concentró
y le salió
todo
de una vez
porque ahora
es que si usted
ahora quiere rectificar
y arreglarla
la rompe
la estropea
porque le falta
aquí el primer sentimiento
y esto pasa
en todas las cosas
en el canto
en la pintura
cuando pinta uno
y empieza a retocar
la primera inspiración
yo recuerdo
que cuando fuimos
a Montserrat
pues a cada momento
porque fuimos
con unos viejos
que podían ser
los hijos
eran de mi edad
ya serían mayores
pues entonces
pues íbamos
y a cada momento
como yo me quedaba
en sí misma
en alguna piedra
en cualquier sitio
a cada momento
me tenían que llamar
Francisco
vamos
Francisco
vamos
y yo me quedaba atrás
pero no porque
estuviera tonto
sino porque
me gustaba
analizar las cosas
y claro
es que yo lo digo
muchas veces
con la Silvia
que ella conoce
el casco antiguo
si uno se pasea
tranquilamente
por el casco antiguo
por la parte alta
y vas hablando
tú solo mismo
cualquier piedra
de cualquier rincón
te explica
te explica
los árabes
los judíos
los romanos
al medieval
el señor
y te vas concentrando
y cuando has salido
de allí
no te has dado cuenta
y tu cabeza
se ha metido
toda la novela
toda la novela
que si uno
es novelista
pues
mire
¿qué pasaba?
los novelistas
de antes
los grandes novelistas
de aquellas épocas
no de ahora
que ponen mezclas
no
cogían el tren
cogían el tren
se iban al casino
Montecarlo
y en el tren
además viendo
por eso usted sube a un tren
ahora no tanto
pero cuando cogí el tren
que lo cogí una vez
o en Tarragona
para ir a Málaga
fuimos un día y medio casi
para ir a Málaga
¿ustedes saben la gente
que vio subiendo
y bajando el tren
con la cesta
comiendo
hablando
al llegar allá
solo de ver las cosas
pues ya hacer
una novela
chistes
lo que quieras
¿por qué?
te las da la vida
ahora falta es captarlas
vivirlas
tienes que verlas
tienes que verlas
sentirlas
si hablas mucho
si hablas mucho
no la ves
tienes que ir
observando
cuando voy allí
a la catedral
y yo soy muy observador
no me gusta hablar
no me gusta hablar
me gusta que hable
los demás
pero yo
veo
observo
cada pieza
porque es que
estoy enamorado
de las cosas
esto lo comentamos siempre
la Silvia
yo siempre lo comentamos
ya
siento desencantar
aquest moment
porque estábamos encantados
de estar xerrant
y de estar aquí
entre amics
pero es que
arriben las noticias
y han de acomiadar el programa
o han de acomiadar
hoy para mí
para mí
ha sido un día muy bueno
ha sido un día de fiesta
¿eh?
muy bueno
porque hace tiempo
hace tiempo
que digo
que aquí
nos falta
eso
ambiente hablar
no yo solo
solo
así
que haya
este ambiente
la Dora
lo que pasa
que hoy la Dora
no m'ha deixat
parlar a mí
perdoni
el faig per justificar
digo
la Dora hoy
no ha dicho mucha cosa
porque tan encantada
con este poeta
ahora
tú tienes la palabra
ya
os siento
muchas gracias a todos
y muy buena tarde
gracias
y tal
y tal