logo

Arxiu/ARXIU 2005/JA TARDES 2005/


Transcribed podcasts: 460
Time transcribed: 6d 0h 13m 53s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Com qui diu, acabem de passar una de les diades més significatives,
més importants de l'any Sant Jordi, així que amb l'Andrés estem posant el nostre granet de sorra al tema.
I estarem parlant sobre la figura de Don Quixot. Andrés, bona tarda.
Molt bona tarda.
Abans, però, parada a l'Antiquari.
Exacte. Mira, aquest vespre a l'Antiquari, a partir de les 10 de la nit, i completament gratis l'entrada,
passem una pel·lícula que ara s'està fent el que es diu un remake, una repetició, amb uns altres actors, lògicament.
Passem la pel·lícula Pisando Fuerte, una pel·lícula americana de l'any 1973, en color, d'acció,
i que està interpretada per Joer Don Baker, Elizabeth Harmon, Rosemary Murphy i Jenny Evans.
El director Phil Carlson. Una pel·lícula de molta acció, però molt ben portada,
i a més a més d'aquelles pel·lícules que són creïbles, que veus el que passa, encara que sigui de molta eroicitat,
tu creus. No són aquelles fantasies digitalitzades que dic jo, sinó unes accions que l'home té una certa sort
en quant a les seves accions, però, esclar, els riscos també són molt grans.
Val la pena veure-la perquè és una de les bones pel·lícules que hi ha d'acció i que no cansen.
I ara, si no et sap greu, seguirem amb allò que estàvem passant, la pel·lícula de Don Quixote,
no Don Quixote de la Manxa, sinó Don Quixote de Orson Welles,
que és una espècie de fantasmagoria que aquest home va anar creant
i no va poder completar perquè no va trobar ningú que li volgués financiar l'obra
fins que l'any 1990 va començar la cosa a moure's
i es va començar a fer el muntatge de tots els retalls que van trobar
de lo que ell intentava fer i, basant-se amb la seva idea,
va seguir fent aquesta pel·lícula Jesús Franco,
un home espanyol que se suposa, segons diuen els crítics,
que va aconseguir una idea molt, molt, molt aproximada
a el que ho hauria volgut Orson Welles.
Estem sentint el Don Quixote i el seu escuder Sancho Panza
cavant pel món, fins ara tot és la literatura clàssica de Don Quixote,
però de sobte ens trobem que en un dels camins
que Don Quixote i Sancho Panza van caminant
ve una espècie de monstru que Don Quixote el vol atacar.
No dices mal, Sancho, mas antes de pensar en Ínsulas,
es menester buscar aventuras con las que cobrar nombre y fama
para que al llegar a la corte de algún monarca
ya seas caballero conocido por sus obras.
¡Así se habla!
y que apenas entrar por las puertas de la ciudad
todos le sigan y rodeen diciendo
este es el que venció al gigantazo Brocabruno
y salgan las gentes a las penestras.
¡Maldición!
¡Un aparato infernal!
¡Ese monstruo ha raptado a una princesa!
¡Pero yo la endenaré, Sancho!
¡Esperen, señor! ¡No dejen que el diablo le engañe!
¡Es solo una besta como un hombre!
¡No dejen que el diablo!
¡Alto ahí!
¡Ay, ay, ay!
El que aquí ja comença a variar una miqueta
la fantasia de Don Quijote de la mancha
i comença a ser Don Quijote d'Orson Welles.
El que es veu en pantalla no és res més
que Don Quijote i Sancho Panza
van per una carretera asfaltada
i el que el monstru que ha raptat amb una dama
veu Don Quijote
no és res més que una noia moderneta
vestida amb pantalons, una bluseta,
un mocador al cap perquè no se li desfagi el cabell
i va muntada amb una vespa.
Llavors comença ja el que Don Quijote volia fer
una fantasmagoria del Don Quijote sobre la seva idea.
I ara seguim, ja entesos sobre què és el que està passant a la pantalla
seguim amb el tema de la pel·lícula.
Un aparato infernal.
¡Ese monstruo ha raptado a una princesa!
¡Pero yo la liberaré, Sancho!
¡Espere, señor! ¡No dejen que el garrón le engañe!
¡Sólo una vez!
¡Detente, bellazo! ¡Alto ahí!
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!
Señora, yo os liberaré de ese maligno aparato.
¡Dejad a esa princesa que lleváis cautiva!
¿Quién és este loco?
Don Quijote de la mancha, caballero andante
y cautivo de la sin par dulcinea.
Oye, caballero andante, déjame pasar.
¡Ese objeto se ha hechizado!
¡Déjate de chorradas aparta!
¡Estáis embrujadas, señora!
¡Largo, somamia!
¡Oh, de salvada os ensartaré!
¡Ay, mi señor!
Pero este tío está como un francerro.
¡Desdiciada!
¿Cómo podéis tratar así a vuestro salvador?
¡Vaya loco!
Y prometed que iréis al toboso y daréis noticia
a la bella dulcinea de mi afaya.
¡Te ensartaré, baldita!
Bueno, esto ya pasa de castaño oscuro. ¡Fuera!
¡Ya sois libres!
Pues si soy libre, te vas a venir conmigo
y no te vas a mover hasta que yo pasen.
¡Oh, tenéis cuidado, señor!
¡Pobre doncella!
¡Estáis definitivamente hechizadas!
¡Díjese!
¡Mueve tu caballero!
¡Soltadme, Morgana!
¡Soltadme, baldada!
¡A cuidarse, chiflado!
¡Que os hurjan!
¡Buen principio!
Señor, los pesares fueron hechos para las bestias, no para los hombres.
Cuando los hombres los sienten demasiado, se convierten en bestias.
Debería mostrar algo de ese gallardo espíritu que se supone que tienen los caballeros andantes.
Se tendría que espabilar y ponerse en pie y animarse y ponerse en marcha.
¿De qué sirve estar aquí sentado suspirando?
Primero salimos disparados en todas direcciones.
Y después, se sienta meditabundo en este lugar perdido.
Bueno, haga lo que quiera.
Juro al creador hacer la vida que hizo el gran marqués de Mantua.
¿Y ese quién es?
El noble marqués prometió no comer a pan y manteles, ni folgar con doncellas,
y otras cosas que, aunque de ellas no me acuerdo,
las doy aquí por expresadas, hasta tomar venganza de aquel mecanismo infernal.
Mucho vino bebería ese marqués.
Acabo de hacer una promesa.
Me alegro.
Ayunaré hasta hacerme digno del amor, denunciaré.
Olvide esas promesas, son malas para la salud.
Yo renuncio a la comida.
Pues yo no.
Y tú, Sancho, renunciarás a la palabra.
Muy bonito eso de hacer promesas con los demás.
Silencio absoluto.
Oh flor del andante caballería, oh luz resplandeciente de las armas,
plegue a Dios todopoderoso que la persona o personas que pusieran impedimento y estorbar en tus hazañas
no tengan otra que la de haber incumplido lo que más desearen.
Oh don Quijote de la Mancha, luz y espejo de la caballería manchega
y el primero que en nuestra edad y en estos tan calamitosos tiempos
se puso al trabajo y ejercicio de las andantes armas y al de deshacer agravios.
¡Oiga!
¿Qué es eso?
Es que...
¡Calla tú!
¡Ve a covestia!
Menuda bronca te puede llevar.
Menudo día.
Ya me estás fastidiando con tanta morserga.
¡Pero si hablo con mi rucio o con las plantas!
¡No con usted, leñe!
¡Ay señor!
Yo ni lo supiera donde vamos.
¡Ay!
¡Carre!
Podías haberme avisado.
¡Andy!
¡Pasa por la encenda!
¡Anda!
Está bien.
Te levanto la penitencia.
Ya verás, Sancho, cuando venga a la luz la historia
de los portentosos hechos que estamos a punto de protagonizar.
¿Y de comer qué?
Un alimento espiritual.
¡Joder!
Será la edad de oro
donde saldrán a la luz famosas atañas
dignas de tallarse en bronce.
No valdría más que se tallase usted la penitencia.
¡Oh, tu sabio encantador
a quien ha de tocar el ser cronista
de esta peregrina historia!
¡Ruégote que no te olvides de...
¡Vamos, burro!
¡Camina!
...aunque acostumbres más a los grandes nombres.
Que no olvide tampoco estos hombres.
¡Oh, bella Dulcinea del Toboso!
Pues te cupo en suerte tener a tus pies rendido a un caballero.
¿Para rendido yo?
Un caballero sediento de amor.
Y Sancho sediento de vino.
Implorando de rodillas.
De volar una escudilla.
¡Oh, bendito!
¿Bendito a quién?
Bendito tú, oh siglo.
Bendito a las morcillas.
Bendito siglo que viste nacer a Don Quijote de la Mancha,
esclavo de la sin par Dulcinea.
¡Oh!
¡Ay, Dios, que se me han descalabrado!
¡Eh, Don Quijote!
¡Ay, que aquí ha passat alguna cosa i ho hem de deixar aquí!
Ho deixam aquí, doncs.
Ells anaven anant caminant amb aquesta promesa de fer abstinència i tot això.
Jo en aquest moment no mirava la pantalla.
Ara miraré la pantalla i demà t'explicaré què és el que estava passant.
Doncs, Andrés, ho deixem. Fins demà. Moltes gràcies.
Fins demà.
Fins demà.
Gràcies.