This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Diumenge 6 de novembre de 2005.
Iniciem el temps de l'habanera,
encara que avui seran una mica diferents.
Habaneres, des del balcó.
Fue tan ciego mi amor que no vi tu maldad
y hoy en mi corazón solo está la verdad.
Cuando el lujo acabó, mi esperanza se fue
porque vi que tu amor era solo interés.
Con la Virgen yo te tengo con parar
y la Virgen un castigo me mandó.
En mi pecho tú tenías un altar
pero el barro de la calle te llamó.
Cuando mueras en la calle de dolor
y te encuentres sin calor desamparada
llorará cuando recuerdes que mi amor
con la Virgen te tenía con parar.
oí la flor de la Die
marchitada volvió
sin afán de interés
suplicando
mi amor
ha llegado al final
pero no eres feliz
y hoy no puedes comprar
el calor que te di
con la Virgen yo te tengo con parar
y la Virgen un castigo me mandó
en mi pecho tú tenías un altar
pero el barro de la calle te llamó.
Cuando mueras en la calle de dolor
y te encuentres sin calor desamparada
llorará cuando recuerdes que mi amor
con la Virgen te tenía con parar.
Antonio Molina ha cantat la vanera
titulada Ciego Amor.
La Argentina,
filla d'Espanyols,
Imperio Argentina,
ens ofereix una vanera
que encara que el seu inici
us hi soni molt,
molt,
es tracta d'una altra
molt diferent
però que també la coneixeu.
Ben i ben.
A tonta mujer que vieres,
amarilla y con ojeras,
no la preguntes que tiene en mi vida,
que está queriendo de veras.
Ven y ven y ven.
Chiquillo, vente conmigo,
no quiero para pegarte en mi vida,
ya sabes pa' lo que digo.
Libro que le faltan hojas
y descarada mujer.
Son dos cosas igualitas, mi vida,
las dos sirven pa' envolver.
Ven y ven y ven y ven.
Ven y ven, chiquillo,
vente conmigo,
no quiero para pegarte en mi vida,
ya sabes pa' lo que digo.
que no te doy más que pensar.
que no te doy más que pensar.
Ya grítala muy indina,
mi vida,
antes de llegar a suegra.
Ven y ven y ven.
Chiquillo, vente conmigo,
no quiero para pegarte en mi vida,
ya sabes pa' lo que digo.
No quiero para pegarte en mi vida,
ya sabes pa' lo que digo.
Capeline 1930.
Capeline 1930.
Aparece un estilo musical que también se va a denominar
canciones de ida y vuelta.
eran las colombianas.
Los autores de El cordón de mi corpiño
van a escribir a esta colombiana
que interpreta Antoñita Moreno
de España para Colombia.
conmigo.
No estamos.
No estamos.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
!
!
!
!
!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
!
!
!
Fins demà!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
L'es colombianes,
com les buleries,
les tanguilles,
les sabaneres i altres ritmes,
són palos queixón dins de la nomenat,
cante jondo.
Ángeles Troyano va escriure nel buitantasset
aquesta colombiana que canta la sevillana afincada Catalunya,
Anna Reverte,
«Las olas me traen».
&
L'es il average d'aider il
L'es irà aere e Dé tankà,
quendà
y
20
1
3
1
2
L'esiot
&
3
4
Pero con ella te va, yo me quedo con mi pena, quisiera ir donde estás,
pero me quedo en la milla, sigo conmigo, soledad, yo me quedo con mi pena, quisiera ir donde estás,
pero me quedo en la milla, sigo conmigo, soledad, yo me quedo con mi pena, quisiera ir donde estás,
pero tengo la esperanza, pero tengo la esperanza de poder contigo hablar,
que te diga que te quiero, solo le puedo mampar, escuché alante los ruegos que sin ti no,
puedo estar, puedo estar, que te diga, que te quiero, solo le puedo mampar,
escuché alante los ruegos que sin ti no, puedo estar.
La actriu y cantán, natividad macho Álvarez, mes coneguda como Nati Mistral,
nos dedica la habanera, amor marinero.
Este pañuelo de seda caray,
me lo trajo un marinero, con la boquita de fresa caray,
y los ojitos de cielo, besos de ron y de menta, en esta playa, hoy me da,
y estoy echando la puerta caray, pa' que no vuelva a la mar.
Mis brazos son las amarras de tu querer marinero,
Yo soy la bahía, tú eres el velero, no te vayas niño, que sin tu querer me muero.
Si piensas darme del ajo caray,
Yo te lo aviso primero, que tengo el número dao caray,
Y a cinco o seis marineros, tanto tenderle los celos,
como una red de pescar, que se ha tragado el anzuelo caray.
Y me tienes secuestrado, y me tienes secuestrado.
Mis brazos son las amarras de tu querer marinero,
Yo soy la bahía, tú eres el velero, no te vayas niño, que sin tu querer me muero.
La basura
Un dels grans guitarristes del folclore andalú, Sabicas,
diu que va ser Pepe Marchena
qui va crear i va donar nom a aquest gènere musical
nascut un segle després que l'habanera.
La Camboria ens canta
Oye mi voz colombiana.
La Camboria
La, la, la, la, la
Yo soy un pobre verenito
Que habitaba en la serranía
Yo soy un pobre verenito
Que habitaba en la serranía
Que denuncié
Vengo a verte porque no fue
Ejo de día solo por verte gitana
Y abrazándote en la serranía
Y abrazándote en la serranía
Y abrazándote en la serranía
Y abrazándote en la serranía
Yo soy un pobre verenito
Yo soy un pobre verenito
Y abrazándote en la serranía
Y abrazándote en la serranía
Y abrazándote en la serranía
Nik investing
Fins demà!
Fins demà!
De segur que aquesta melodia que heu escoltat
os ha recordat a una habanera que diu la colombiana.
I ja posats en ritme, doncs mira,
Paco de Lucía i Enrique Montoya
ens donen la seva versió de La Paloma.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
!
!
!
!