This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Diumenge, 13 de març de 2005.
Es el momento en la bahía, con el viento en libertad, de gallos y de...
Habaneras desde el balcón.
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
Música...
El cubá Frank Fernández interpreta al piano...
dues contradances de meitat del segle XIX,
de Manuel Saumell.
El huracán, on la mà esquerra
és pràcticament un estudi d'octaves,
i les bodes.
A les dues contradances sentíem
l'acompanyament rítmic de l'habanera.
Ara del mexicà José Suárez Garavito.
Maria Teresa Vera gravà pels anys 40
El adiós del soldat.
El adiós del soldat.
El adiós del soldat.
Adiós, adiós, lucero de mis noches,
dijo un soldado al pie de una ventana.
Me voy, pero no llores, alma mía,
que volveré mañana.
Ya se asoma la estrella de la aurora,
ya se divisa por el oriente en alba.
en el cuartel, tambores y cornetas.
es pan, to pan, to pan, to diana.
Horas después, cuando la negra noche
cubrió de luto el campo de batalla.
a la luz de un vivaparino y triste,
un bombe en el vivaparino.
un bombe en él se miraba.
de la luz de un vivaparino.
Alguna cosa veía el sentinela,
que al sentirse morir,
digo en voz baja,
soltó el fusil,
luego cerró los ojos
y sentó una lágrima.
Hoy cuenta por doquier
toda la gente
que cuando asoma
por el oriente el alba
en el cuartel,
tambores y cornetas
están tocando diana.
Se ve pagar
la misteriosa sombra
que se detiene
al pie de una ventana
y murmurar
no llores, alma mía
que vuelve mañana.
y seguiendo
con cantantes cubanos,
y en este caso también
autor cuba,
escucharemos a Esther Borja
en una habanera de Eduardo Sánchez de Fuentes.
Mírame así.
en una habanera de Eduardo Sánchez de Fuentes.
Mírame así.
en una habanera de Eduardo Sánchez de Fuentes.
Hay en tu risa de cristal
un trino alegre
un trino alegre y seductor
y en tu mirada angelical
hay un destello
de candor.
Es en tu rostro celestial
donde florece la ilusión
ser encarna
el ideal
de mi cautivo
corazón.
Quiero
que me miren tus ojos así
con tan dulce expresión de bondad
que me llene de felicidad.
Y en tu risa
es como un cascabel
cuyo alegre repique
despierta en mi alma
el cariño
más fiel
más fiel
que
mi
avión
así
que
soy
feliz
y
mirar
así
y
así
y así
y así
que
en mi alma
el cariño
más fiel
al siglo XIX
les agrupaciones corales
obreras
a la nuestra península
marcarán un format de cant
muy importante
aunque no arribaremos
al virtuosismo
una de las canciones
que me se interpretar
fou
la que nos ofreix el cor
del Instituto Cubano
de Radio y Televisión
escrita per Climent Cuspiner
al año 1890
está definida con
danza americana coreada
la cimarrona
la cimarrona
va a casar
y si
lucha a las leñas
rompe el sarsal
rompe el sarsal
recuerdo el día
y el patio hogar
roba sus
y roba la paz
el furor
sin igual
del más cruel
capaz
y su un día
escapar
del más cruel
capaz
del más cruel
capaz
sí
sí
sí
y halló
en el mon
de la soledad
sí
sí
halló
la dicha
la libertad
sí
la libertad
sí
no
no
no
no
no
no
no
no
Más y marroncita viendo el cielo azul,
ay, así marroncita, así del país proscrita en que vio la luz.
Ay, solloza angustiada,
Más y marroncita viendo el cielo azul,
ay, así marroncita, así del país proscrita en que vio la luz.
Tales es una petita villa de las comarcas de Castelló.
Allà les sabaneres s'interpreten de la forma que ho fa
el grup de l'escola de dolceiners i tabaleters.
Enyorança.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
En que vio la luz.
que también té un artículo.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
y la luz.
en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
Más y marroncita en que vio la luz.
La rosa, la violeta azul, en densa nube, la gota del rocío, en mi memoria y en mis ensueños oscurs.
Murió la perla del ingenio corona, y en el bócalo gentil, murió la perla, murió en la tierra, la gota del rocío,
y en mi memoria jamás podigas tú.
En densa nube, la gota del rocío, en mi memoria,
y en mis ensueños oscurs, murió la perla del ingenio corona, y en el bócalo gentil,
murió la perla, murió en la tierra, la gota del rocío, y en mi memoria jamás.
Sentirem una habanera del Cantábric, interpretada per una agrupación del nord peninsular.
La coral Bajamar de Luanco, Asturias, en Scanta, extiende la red.
La coral Bajamar de Luanco, Asturias, en Scanta, extiende la red.
La coral Bajamar de Luanco, Asturias, en Scanta, extiende la red.
Estiende la red.
Estiende la red.
Estiende la red.
Que el sabroso peque, enferquita estará.
Ai són tus ogres tan encantadores
i tan sedutores i a l'armà.
Marinera, marinera, no suspires vidavia.
Si la mar ruge pravia, no me arretra su gran mar.
Que extiende la red, que extiende la red, que extiende la red.
Que el sabroso fe, que el sabroso fe, cerquita estará.
Ai són tus ogres tan encantadores i tan sedutores i a l'armà.
Marinera, marinera, marinera.
Marinera, marinera.
Deixant la costa asturiana on la proposta polifònica
s'unifica junt amb altres com el cant de Sobretaula i el de Taverna,
Ens apropem a l'Angreu i Mieres, on en el seu dia,
i degut segurament al treball extenuant de la mina,
porta a molta gent a acceptar els rics d'anar-se a provar fortuna
a l'altre costat de l'Atlàntic.
Esem, potser això, una de les raons de l'arribada d'aquest gènere musical.
De Mieres lo xote la Unión i un inglés vino a Bilbao.
Lali, lalala...
Lali, lalala, lalala.
La Uniglés vino a Bilbao, abecarmi a hierba,
pero hauntedlab samen a elaborar drinking
i dixaredno a liabelles i federat!
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit