logo

Arxiu/ARXIU 2005/PROGRAMES 2005/


Transcribed podcasts: 151
Time transcribed: 3d 22h 2m 21s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El 25 de setembre, diumenge, acabant-se ja la festa major de la nostra ciutat.
Y desde que esta, desde Tarragona Radio concretamente, usó Ferín, habaneras desde el balcón.
Lola, lola, lola, lola.
Estando yo una mañana triste y lloroso mirando al mar.
Me encontré con una boleta que me mostraba su delantor.
Quiéreme, niña, quiéreme, niña, quiéreme siempre.
Quiéreme tanto, quiéreme tanto, como te quiero.
Y a cambio de esto, yo te daré.
La caña dulce, la dulce caña, la caña dulce y el buen café.
La caña dulce, la dulce caña, la dulce caña, la dulce caña.
La caña dulce, la dulce caña.
Sus ojos eran azules como las olas del mar de amor.
Y su cinturita formada como la caña del pescador.
Y su cinturita formada como la caña del pescador.
Quiéreme, niña, quiéreme, niña, quiéreme siempre.
Quiéreme, niña, quiéreme tanto, como te quiero.
Ay, mulatita, salta del mar.
La caña dulce, la dulce caña, la dulce caña.
Que a mí me gusta, que a mí me encanta, que a mí me gusta.
Tu delantal, delantal.
La caña dulce caña, la dulce caña, la dulce caña.
Lo chote argía.
Ha cantat la caña dulce.
Mentre alguns de vosaltres és probable que en aquesta hora del matí esteu degustant alguna cosa dolça,
doncs que us aprofiti i del dolç passarem al salat.
En referèixos clà, el títol de la habanera de Ricardo Lafuente, que canta Lo chote argía.
Habanera salada.
Cantando una habanera me pongo a pensar
Desde la misma playa mirando al mar
Pienso que allá en la habanera
Quien engaña de azúcar
Y que alguien lo reveja
Solo hay sal
Solo hay sal
Solo hay sal
Solo hay sal
Y pienso que nace dulce allá en el palmar
Y que al cruzar los mares se empapa de mar
Por eso la habanera
Que al nacer tiene azúcar
Y que al nipera
Quien engaña de azúcar
Llorado, navegando en las olas, como las golondrinas, como las caracolas.
Tu sonido es el brujo y te quiero cantar, habanera salada como el agua del mar, habanera salada navegando en las olas,
como las golondrinas, como las caracolas.
Tu sonido es el brujo y te quiero cantar, habanera salada como el agua del mar,
del mar.
Fundat a Bilbo l'any 1979, l'Oxote Arguia ha celebrat per tant les seves noces d'argent.
Del seu trebal enregistrat aquest any 2005, titulat Des de Bilbao, escoltem la manera antiga,
Vente conmigo a vivir.
Lalalada, lalalalala, lalalalala, lalalalala, lalalala, lalalalala, lalalalala.
Vente conmigo a vivir, delico ángel de amor,
A vivir y a gozar de las olas del mar,
Y si una lágrima ve, de mis ojos brotó, es por ti, dulce miel, que te supe adorar.
Vente conmigo a vivir, un célico ángel de amor, a vivir y a gozar de las olas del mar.
Y si una lágrima ve, de mis ojos brotó, es por ti, dulce miel, que te supe adorar.
Vaya en silencio, nos amaremos y viviremos juntos los dos.
Ahí será paz, sin enemigos, sin más testigos que el mar y Dios.
Vaya en silencio, nos amaremos y viviremos juntos los dos.
Allí será paz, sin enemigos, sin más testigos que el mar y Dios.
Lo Chote Arguía o conforman empleats de las empresas Iberduero y Hidroeléctrica Española.
Ha actuat per diferents indrets, Euskadi, Asturias, Cantabria i a Torrevella.
El sentim, de colores, se visten los campos.
La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la.
De colores se visten los campos en la primavera.
En la primavera.
De colores los pájaros raros que vienen de fuera.
Que vienen de fuera.
De colores es el arco iris que vemos lucir.
Y por eso los muchos colores, los varios colores, los varios colores me gustan a mí.
De colores se visten los campos en la primavera.
En la primavera.
De colores los pájaros raros que vienen de fuera.
De colores es el arco iris que vemos lucir.
Y por eso los muchos colores, los varios colores me gustan a mí.
Si ellas son así, ¿qué las voy a hacer yo?
Si ellas son así, ¿qué las voy a hacer yo?
Si ellas son así, ¿qué las voy a hacer yo?
Todas para mí, todas para mí, son agua al mejor.
Si ellas son así, ¿qué las voy a hacer yo?
Todas para mí, todas para mí, son agua al mejor.
Son agua al mejor.
Guanabacoa es un municipio de la Habana y su vocable aborigen significa lugar alto de mucha agua.
Locho te arguía y allá en Guanabacoa.
Dime que sí, dime que sí, dime que sí, que sí.
No hay nada, no hay nada.
Todo.
Yo en Guanabacoa junto a un cañabelón a dos roncos así, ¿dóndo el de Paraná?
Yo vi, yo vi una orilla mata cubierta con un tul.
y en ella como un ángel en vela estabas tú,
dormido estabas tú.
Apenas, niña, tu rostro vi,
la paz, la calma, la paz, la calma,
yo la perdí.
Y si me quieres,
dime que sí,
porque un sí tuyo,
porque un sí tuyo,
me hará feliz.
Porque un sí tuyo,
porque un sí tuyo,
me hará feliz.
Me hará feliz.
Feliz.
A yo en Guanaballo,
junto a un caña velal,
a dos froncosas y daré el dolor de prana,
yo vi, yo vi una linda boca cubierta con un tú.
que en ella como un ángel en vela estabas tú,
dormido estabas tú.
Apenas, niña, tu rostro vi,
la paz, la calma, la paz, la calma,
yo la perdí.
y si me quieres,
y si me quieres,
dime que sí,
porque un sí tuyo,
porque un sí tuyo,
me hará feliz.
Me hará feliz.
Sí, porque un sí tuyo,
porque un sí tuyo,
me hará feliz.
me hará feliz.
Me hará feliz.
Me hará feliz.
Altres vegades ja he comentat
que, per les habaneres,
la transmissió oral,
al igual que altres gèneres musicals,
ha sigut molt important.
Per exemple,
de la habanera que sentirem,
existeixen més lletres
de les que els grups d'habaneres
solem cantar.
Durant molt de temps,
desconeixíem també
qui eren els seus autors.
Doncs, ja ho sabem,
Manuel de Palacio,
La Lletra
i José Falcó,
La Música.
El títol,
La hamaca,
que correspon a la peça
Bajo los plátanos.
La, la, la, la, la, la, la, la, la, la...
La, la, la, la, la, la, la...
La, la, la, la, la tendida
La 올�Uh事情 del Mar
La, la, la, la, la, la...
Tengo a mi alma acá tendida
La, la, la, la, la, la...
La, la, la, la, la, la...
A la orillita del mar.
Y caballo en silla.
En medio del platanón.
En medio del platanón.
Sombra me da el bosque.
Brisa, fruta y flor.
Vino ser sin son.
Pero nadie amó.
Que bella es la vida.
Que marchandose.
Mogando voy.
Con mi hamaca tendida.
De acá para allá.
De allá para acá.
Que recuerdos tengo en la vida.
Que me hacen mucho sufrir.
Que me hacen mucho sufrir.
Y sufrir.
Y sufrir.
Y sufrir.
Y sufrir.
Y sufrir.
Por que me siento morir.
Por que me siento morir.
Sombra me da el bosque.
Brisa, fruta y flor.
Sí, nuestros carros.
Y sufrir.
Sí, sufrir.
Sombra y flor.
Por que me están mal.
Queda no hay lugar.
Y sufrir.
Y sufrir.
Bueno, mi zamana.
Marchandose, marchandose, fugandomay, con mi hamaca tendida,
de acá para allá, de allá para acá, de acá para allá.
Lo chote arguía en sofréis ara una bilbainada, o sigui, una canso típicamente festiva de Bilbo,
que os dio cosas, cómo no, de allá, las parras de Puente Nuevo.
Vivan las canciones de Bilbao, viva la alegría, de la juventud lamión, que viva la armonía,
viva el vino Chacolí de Celedón, de las mejores parras, las mejores parras de la región.
No hay en el mundo puente colgante, más elegante ni otra arena,
porque lo han hecho los Bilbao y Litos, que son muy finos para trabajar.
Ni en Francia, ni en Inglaterra, ni en Cuba, ni en Portugal.
¡Vivan las canciones de Bilbao!
Viva la alegría, viva la alegría, de la juventud lamión, que viva la armonía,
viva el vino Chacolí de Celedón, de las mejores parras, las mejores parras de la región.
La alegría, viva la alegría, de las mejores parras, las mejores parras, las mejores parras.
La la, la la, la la, la la, la la, la la, la la, la la...
Y finalizando el nuestro programa de aquesta semana
dedicat a lo Chote Arguía de Bilbo,
en un sorsico molt con l'agut.
Maite.
Maite.
Lejos de aquel instante,
lejos de aquel lugar,
al corazón amante,
siendo resucitada,
vuelvo tu imagen bella,
en mi memoria ve,
como un temblor de estrella,
muerto al amanecer.
Al amanecer.
Maite,
yo no te olvido,
ni nunca,
nunca te he de olvidar,
aunque de mí te alejen,
leguas de tierra,
de tierra y mar.
Maite,
si un día sabes
que muerto ausente
de ti querer,
del sueño de la muerte
para adorarte,
para adorarte despertaré.
por la vida.
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit