This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Música
Ella me habló en la bahía
De la isla donde nació
Mientras el alba naciente
Surgió por el horizonte
Bañándonos...
Inicien desde Tarragona a Radio
Ella me habló en la bahía
Con el viento en libertad
Habaneras des del balcó
Avui, diumenge 8 de maig de 2005
Pot ser el nom de dona més utilitzat en el títol
o en les lletres de les composicions amb ritme d'habanera
sigui el de Lola
La coral empordanesa canta precisament
A una dona que porta aquest nom
La bella Lola
Después de un año de no ver tierra
Porque la guerra
Me lo impidió
Me fui al puerto donde se hallaba
La que adoraba mi corazón
Ay, qué placer
Ay, qué placer
Sentía yo
Sentía yo
Cuando en la playa
Saco el pañuelo y me saludó
Pero después
Pero después
Pero después
Pero después
Llegó hasta mí
Llegó hasta mí
Me dio un abrazo
Y en aquel acto creí morir
Cuando a la playa
Cuando a la playa
La bella
La bella Lola
La bella Lola
Su maratola
Lutiendo va
Los marineros
Se vuelven locos y hasta el piloto pierde el compás.
¡Ay, qué placer!
¡Ay, qué placer!
Sentía yo.
Sentía yo.
Cuando en la playa sacó el pañuelo y me saludó.
Pero después llegó hasta mí.
Me dio un abrazo y en aquel acto creí morir.
El profesor y concertista de guitarra Joan Furió,
interpreta del pedagog, guitarrista y compositor Antonio Jiménez Manjón,
nascut a mitad del siglo XIX, la seva habanera, Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Lola.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Una habanera anònima cubana de 1890, al nom de dona, ens la dedica el duet La Carolina.
Fins demà!
La muralla paseaba usted Y yo con sombrero en mano la saludé
Volvió la cara sin responder
Ay Carolina, mulata linda, cuánto desdé
Ay Carolina, mulata linda, cuánto desdé
Por la calle la muralla paseaba usted Y yo con sombrero en mano la saludé
Volvió la cara sin responder
Ay Carolina, mulata linda, cuánto desdé
Ay que desdicha dará una ingrata Tanto querer
Yo quiero verla otra vez Como ayer tarde la vi
Con vata blanca ceñida y sombrilla carmesí
Yo quiero verla otra vez Como ayer tarde la vi
Con vata blanca ceñida con sombrilla carmesí
Carolina Pé
Carolina Pé
Una trabanera de Sebastián Iradier, autor de La Paloma
La sentiré en permediació del conjunt a civil criollo
María Dolores
Contigo caballero
A la O
A la O
A la O
Que dice María a la O
Que es más bonita que yo
Más bonita que será
Pero más gracias a no
Más bonita que será
Pero más gracias a no
A mí no me quema mamá
A mí no me quema mamá
A mí no me quema mamá
Ay
Si ni te cambia
Si
Una cañita dulce me la cojiera
Si
Me la cojiera
Una cañita dulce me la cojiera
Una cañita dulce me la cojiera
ー
Una mulata me mata
no hay quien mate esa mulata
Una mulata me mata, no hay quien mate a esa mulata.
¿Cómo ha de vivir la gente si no matan al que mata?
¿Cómo ha de vivir la gente si no matan al que mata?
Allaú.
Allaú.
¿Qué dice Mariola?
Qué más bonita que yo.
Qué más bonita se espera.
Qué más bonita se espera.
Me 질문.
A mí no hay quien mamaran.
A mí no hay quien mamaran.
A mí no hay quien mamaran.
¡Ay, chini, te cambia.
Si usted me di해�a.
¡Ay, chini, te cambia.
Si usted me dihera,
¡Ay, una cañita dulce mulata!
Me la comiera.
¡Ay, una cañita dulce mulata!
Me la comiera.
¡Ay, una cañita dulce melán!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!