This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Música
Inicien desde Tarragona a Radio Abui, Diumenge, Doce de Jun de 2005.
De callos y de manglares, de guajiros y palmares, habaneras desde el balcón.
Música
Después de un año de no ver tierra, porque la guerra me lo impidió,
llegué al puerto donde se hallaba la que adoraba mi corazón.
Música
Ay, qué placer, sentía yo, cuando en la playa sacó el pañuelo y me saludó.
Pero después se acercó a mí, me dio un abrazo y en aquel lazo creí morir.
Música
Cuando en la playa la bella Lola, su larga cola luciendo va,
los marineros se vuelven locos y hasta el piloto pierde el compás.
Música
Ay, qué placer, sentía yo, cuando en la playa sacó el pañuelo y me saludó.
Pero después se acercó a mí, me dio un abrazo y en aquel lazo creí morir.
Música
La cubanita lloraba triste, al verse sola y en alta mar.
Los marineros la consolaban, no llores Lola, no te has de ahogar.
Música
Ay, qué placer, sentía yo, cuando en la playa sacó el pañuelo y me saludó.
Música
Pero después se acercó a mí, me dio un abrazo y en aquel lazo creí morir.
Música
De colores, de colores se visten los campos en la primavera.
Música
De colores, de colores son los pajaritos que vienen de fuera.
Música
De colores, de colores es el arco iris que vemos lucir.
Música
Y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a mí.
Música
De muchos colores me gustan a mí.
Música
María Salgado, des de Castilla-Lleu, ha obert el programa a la vella Lola i de colores.
Peix fregit canta el vals habanera d'Antoni Mas, la taverna.
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
penínsola fins als ports
de països a l'altre costat
de l'Atlàntic
o viceversa.
Ventijol gravat l'any
1981
i la popular
Cubanita preciosa.
Soñe
Cubanita preciosa
que te adoraba
flor hermosa
de un jardín.
Soñe
primorosa hermosura
que empeza
tu figura
de querubí.
Reí
en tu cara
de rosa
como un consuelo
que anunciaba
un triste dolor.
Soñe
Cubanita preciosa
que en tus labios
de rosa
no hay un amor.
no hay un amor.
que en tus labios
no hay un amor.
Soñe
Cubanita preciosa
que en tus labios
no hay un amor.
Soñe
Cubanita preciosa
que en tus labios
no hay un amor.
que en tus labios
no hay un amor.
Soñe
que en tus labios
no hay un amor.
Soñe
Cubanita preciosa
que en tus labios
no hay un amor.
Soñe
que en tus labios
no hay un amor.
que en tus labios
no hay un amor.
Soñe
que en tus labios
Soñé, primorosa hermosura, que embeleza tu figura de querubí.
Leí en tu cara de rosa, como un consuelo que anunciaba un triste dolor.
Soñé, cubanita preciosa, que en tus labios de rosa no hay un amor.
Soñé, cubanita preciosa, que en tus labios de rosa no hay un amor.
Soñé, cubanita preciosa, que en tus labios de rosa no hay un amor.
Ets ventet, ets alegria, ets l'orgull dels catalans.
Dossa, dossa bonica, que et mor a tu dins del meu cor.
I una plena que reflexa riu de plata en la foscor.
Montse, enamorada del mar al seu jardí.
Rosa vella perfumada, encisada pel caramí.
Tu ets la melangia dels meus somnis tresor.
Si els meus ulls et contemplen, jubilós canta el meu cor.
Tu ets l'ombra, l'aigua fresca, que suspira al navegar.
Tot veient-te, ja s'engresca, torna a casa tot cantant.
Tossa, tossa bonica, et porto dins del meu cor.
I una plena que reflexa riu de plata en la foscor.
Tossa, tossa bonica, et porto dins del meu cor.
Tossa, enamorada del mar al seu jardí.
Rosa vella perfumada, encisada pel caramí.
Tossa, tossa estimada.
En el cansoner espanyol de la provincia d'Ávila existeix una habanera que té una gran similitud en la lletra i molta més amb la música amb una altra que es canta en terres de Valladolid.
La primera comensa, Nací en los montes de Cordovella una mañana del mes de abril.
La que canta el grup Amigos de las Habaneras de Mayorga de Campos, Nací en un bosque de cocoteros una mañana del mes de abril.
Nací en un bosque de cocoteros una mañana del mes de abril.
Y me mecieron en una manga hecha de plumas de colibrí.
Y me mecieron en una manga hecha de plumas de colibrí.
Mi madre fue mulana, mi padre carabalí.
y yo soy negro y marroquí desde que nací, desde que nací, desde que nací, desde que nací.
como un jilguero que anda desnudo y va buscando la intensidad.
como un jilguero que anda desnudo y va buscando la intensidad.
Vivo en el campo como la luz, ya duermo en el salgo como el zorzán.
y ven, chinita, y aliviarás mi mente.
no me hagas sufrir, no me hagas sufrir, no me hagas sufrir.
sin Dios me amparo ando de noche y voy buscando la intensidad.
sin Dios me amparo ando de noche y voy buscando la intensidad.
Vivo en el campo como la luz, ya duermo en el suelo como el chacal.
Vivo en el campo como la luz, ya duermo en el suelo como el chacal.
y ven, chinita, y aliviarás mi mente.
no me hagas sufrir, no me hagas sufrir.
dame un besito, mi pecho ardiente.
no me hagas sufrir, no me hagas sufrir, no me hagas sufrir.
no me hagas sufrir.
era una grabación en directo efectuada en el pueblo de Villavicencio en setiembre del 2002.
y ahora una otra enregistrada hace mucho más tiempo.
hace más de 25 años.
eran los pescadores de la escala de sus inicios
y se dedican a una canción de Salvador Dabau.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Capешьpre.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Capvespre.
Cap appointment a Trump Jox contest.
Capva Vegas.
Capvespre.
Capvespre.
Cap spousesgrad.
Capvespre.
Les homes amb el seu anar i tornar, juguen a la fina sorra.
Amb el seu anar i tornar, juguen a la fina sorra.
Passejant records i oblis, anant d'espuma blanca
i amb la sorra ens deixant,
amb les baixades ben marcades,
amb els contorns desdibuixen i van perdant-se les formes.
En torneu-te'n són la fons, on flota com les papallones,
posant-se en d'aci d'allà
i moguant-se entre la fosca,
entre la fosca.
Jo tanco els ulls
Jo tanco els ulls
I després
I jo et veig a tu
Et veig a tu
Et veig quan t'aproves
Ai amor, t'aproves
I sento dintre meu les besades
I una pau molt dolça, com si pot
Pallones
Quan es veig a tu
Sempre molt a prop meu
Sempre a prop meu
Sempre a prop meu
Sempre a prop meu
Jo tanco els ulls i després et veig a tu, et veig quan t'apropes
i sento dins meu les besades i una part, i una part molt bolsa.
Si papallones blanques voleixi molt a prop meu, molt a prop.
I no al capvespre, sinó al matí, us diem adéu, Noria, Cartaña i Javier Pardina,
us esperen el proper dilluns a dos quarts de deu del matí, a Habaneras, des del balcó de Tarragona Radio,
mentre sentim a Joan Furió a la guitarra amb la composició El Arratanense.
I no al capvespre, sinó al capvespre.
I no al capvespre, sinó al capvespre.
I no al capvespre, sinó al capvespre, sinó al capvespre.
I no al capvespre, sinó al capvespre, sinó al capvespre, sinó al capvespre.
I no al capvespre, sinó al capvespre.
I no al capvespre, sinó al capvespre.
I no al capvespre, sinó al capvespre.
I no al capvespre, sinó al capvespre, sinó al capvespre.
I no al capvespre, sinó al capvespre.
I no al capvespre, sinó al capvespre.