This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
4 de setembre, Diumenge, és el moment de...
Habaneras, desde el Balcó.
Llévate todo el tiempo que te entregué.
Volverás con tus cantos, nuevamente a mi playa.
Volverás como vuelve la mar, a la arena mojada.
Llévame con tu espuma rompiéndolas.
Dame el tesoro hermoso de tu niñez.
Como blanca paloma, dibujaré en sus alas la fragancia del beso final.
Como cada mañana.
Sin náufrago de mis ansias, vago a la deriva amor.
Será porque sin tus manos perdí el empeño.
Te quiero porque te quiero, y esas son cosas del corazón.
Yo te extraño, como el mar extraña el sol.
Mi amor es marinero.
Llévame con tu espuma rompiéndolas.
Dame el tesoro hermoso de tu niñez.
Como blanca paloma, dibujaré en sus alas la fragancia del beso final.
Como cada mañana.
Si náufrago de mis ansias, vago a la deriva amor.
Será porque sin tus manos perdí el empeño.
Te quiero porque te quiero, y esas son cosas del corazón.
Yo te extraño, como el mar extraña el sol.
Mi amor es marinero.
Yo te quiero, como cielo, sol y mar.
Mi amor es marinero.
Canta Camilo Medeiros.
La habanera de El Esbaán Díaz, mi amor es marinero.
Y seguí un programa más amb habaneras del Festival de Habaneras de la Habana.
Y escucha al cantar, de esta manera que me hizo inspirar el feliz encuentro, sus notas serán.
Mensajes de amor, que lleguen a ti con gran pasión.
Que lleguen a ti con gran pasión.
Su suave armonía me trae dulces recuerdos.
El primer beso ardiente que tu boca me dio.
Y en las noches de luna, bajo el manto del cielo, tu imagen es luz, ternura y amor.
En las noches de luna, ella me decía cosas tan lindas.
Como tierra en las manos, me acariciaba.
Y yo, yo le daba un beso por cada estrella que ella contaba.
Toda mi alma está llena de ti perennemente.
Pero yo sin tu amor no sé vivir.
Bendita pasión, hechizo de amor.
A los inicios del siglo XX en los clubes de ball de la Habana,
los hombres tenían que pagar por cada peza ballable,
por la cual cosa, los vendedores de entradas,
demandaban a las orquestres que retallarsin el temps musical de cadascuna que interpretaban.
Tercer Premi de Composición del 2003, autor Félix Rodríguez.
Y la veo de Junay Hernández, como un ladrón.
Una lluvia de estrellas caíste dentro de mí.
Fui una lluvia de estrellas, caíste dentro de mí,
iluminaste el camino, me hiciste muy feliz.
Fue tanto amor, el que sembraste en mí adentro,
que no puedo más olvidar esta ilusión.
Fueron castillos de nardos, cuando cupido llegó,
y tú colmaste a mi vida, de un aroma superior.
Era tanta la dulzura, junto con la suavidad,
te apoderaste de mi alma, como un ladrón sin piedad.
Y fue como el sol, y fue como la mar,
como paloma en su nido, fue como un juego de azar.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Noviembre es el mes que celebra el Festival de Habaneras de La Habana.
Aquesta ciudad es una de las mes antigas del Nuevo Mundo y una de las mes fecundas
a nivel musical.
Lucy Provedo, interpreta de Beatriz Gutiérrez, He dejado mi Habana.
He partido muy triste, me he alejado de ti, he dejado en la Habana un pedazo de mí, recuerdo tus caricias, recuerdo tu calor.
Recuerdo aquellos besos que nos dimos los dos.
No sé si algún día yo te vuelva a encontrar, no sé si algún día nos podremos amar.
Solo quiero que sepas que al dejarte yo a ti, he dejado en mi Habana un pedazo de mí.
No sé si algún día nos podremos amar.
No sé si algún día nos podremos amar.
No sé si algún día nos podremos amar.
No sé si algún día nos podremos amar.
no sé si algún día nos podremos amar.
No sé si algún día nos podremos amar.
no sé si algún día nos podremos amar.
no sé si algún día nos podremos amar.
no sé si algún día nos podremos amar.
No sé si algún día nos podremos amar.
No sé si algún día nos podremos amar.
No sé si algún día yo te vuelva a encontrar,
no sé si algún día nos podremos amar.
Solo quiero que sepas que al dejarte yo a ti,
te he dejado en la mano un pedazo de mí.
Una habanera clásica es canta Barbarito Díaz,
el autor Eduardo Sánchez de Fuentes,
escrita en 17 años només a finales del siglo XIX.
Encara perdura y está considerada una de las más interpretadas a Cuba.
Y a la nuestra península también, tú.
En Cuba, que es la hermosa del ardiente sol,
a Jesús lleno azul, adorable trigueña de todas sus flores,
la reina eres tú.
La palma, que en los costos se mueve y en ti,
tu sueño ardía y un beso de la brisa al morir de la tarde te despertó.
Fuego sagrado, guarda tu corazón,
el cuadro cielo, tu alegría te vio,
y en tus miradas ha confundido Dios.
de tus ojos, la noche y la luz, de los rayos del sol,
dulce es la caña, pero más no es tu voz,
de la amargura, fija del corazón.
Y al contemplarte, suspira a mi la voz,
bendiciéndote hermosa sin par, porque Cuba eres tú.
Dulce es la caña, pero más no es tu voz,
dulce es la caña, pero más no es tu voz,
quema amargura, fija del corazón.
Y al contemplarte, suspira a mi la voz,
bendiciéndote hermosa sin par, porque Cuba eres tú.
José White, violinista, a més de compositor i professor de música,
tocava quasi una vintena d'instruments.
És l'autor de la gran habanera, que ara sentirem,
una altra de les més universals habaneres gubanes.
Us diré que la gravació anterior
estava feta qui sap quan.
Per això sonava d'aquesta forma una mica estranya.
Ara sentim la vella cubana.
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música