logo

Arxiu/ARXIU 2005/PROGRAMES 2005/


Transcribed podcasts: 126
Time transcribed: 3d 22h 2m 21s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El llibre de la baía de la isla
donde nació, mientras el alba naciente
surgió por el horizonte, bañando...
Diumenge, 27 de febrer de 2005,
arriban las habaneras desde Tarragona Radio
a Molespai, habaneras desde el balcón.
Desde que estuve niña en La Habana
no se dejó de olvidar
tanto cadíjate y ventana, patita lejana
que a pequeña mañana pude contemplar.
Las olas de la caleta es plata quieta
rompía contra la roca de aquel paseto
que el bambolet de aquellas bocas
allí le llaman el maletón.
Había coches de caballo, era por mayo,
sonada por la Alameda, por puerta a tierra
y me traía, ay, tierra mía, desde mi jardín
el mismo sol, el sol de los puertos
su curda y guayaba, calabaza muerto
Aún pregunto ¿quién me los cantaba?
Tengo un amor en La Habana, el otro en Andalucía,
no te he visto yo ni tierra mía, más cerca que la mañana,
me apareció mi ventana en La Habana colonial, toca en la catedral,
la viña y el mentidero, y verán que no exagero,
si a cantar La Habana repito, La Habana caí con más negrito,
caí en La Habana con mazalero.
Verán que tengo mi alma en La Habana,
No se me puede olvidar, canto un tango y es una habanera,
la misma manera, tan dulce galán y el mismo compás.
Por la parte del Caribe, así se escribe,
cuando una canción de amores, canción tan rica,
se la dedican los probadores, a una muchacha o a una tigua.
Y yo cada día te dedico y te lo explico,
porque canto este tango, que sabe amando de esta manera,
de esta manera, de esta manera, de viña que hay de carnaval,
son de chihuahua, sabor de melaza.
Guantanamo y rota,
que lo canta y a un coro en la plaza.
Tengo un amor en La Habana, el otro en Andalucía,
No te he visto yo a ti, tierra mía, más cerca que la mañana,
que apareció mi ventana.
En La Habana colonial, toca en la catedral,
la viña y el mentijero, y verán que no exagero,
que a cantar en La Habana era, repito,
Habana es caigo a negrito, allí en La Habana como mazalero.
Tengo un amor en La Habana, el otro en Andalucía,
No te he visto yo a ti, tierra mía, más cerca que la mañana,
y apareció mi ventana.
En La Habana colonial, toca en la catedral,
la viña y el mentijero, y verán que no exagero,
Si a cantar en La Habana era, repito,
La Habana es caigo a negrito,
ahí en La Habana como mazalero.
Les Pingari canta, de Antonio Burgos y Carlos Cano,
Habaneras de Cádiz.
Als Piratas cantan, de Salvador Dabao y Carles Casanovas,
un can d'amor.
El sol ja s'ajorna ponent,
al cel, es de ve blau rogell,
prop del mar, sota un estel,
cau en llarg i mestregeu,
els teus ulls coloranets,
i fixa'ns els teus ulls a l'horitzó.
Acorda'm nostàgia i l'amor,
passejant prop del mar i plor,
mas somiant amb l'amor i anyó,
viu de records obridats cantant el mar.
T'estimo,
jo t'estimo, amor meu,
quan t'estimo,
t'estimo,
més que el blau de la mar,
com el cel rinxes,
estimo a les estrelles,
com l'aigua,
la llibertat,
la llibertat,
el meu clar,
el volcà ja és tan boixa,
i m'abrida
la soledat.
El meu clar,
m'abrida
i m'abrida
la soledat.
I a gris s'enlluent,
el vaixell llis que el vent
va saltar sense groc,
navegant cap al nord,
més la mort.
t'estimo,
amor meu,
quan t'estimo,
jo t'estimo,
més que el blau de la mar.
Grinada a nit va a cantar,
i plor,
prop de la llarga portada,
i a lliure,
viu de records oblidats,
cantant el mar.
t'estimo,
t'estimo,
amor meu,
quan t'estimo,
jo t'estimo,
més que el blau de la mar.
S'enfega el cant cada dia,
que hi ha abrigues del meu clor,
el seu enamorat que s'havia endut al mar.
és el seu gran damor.
Matanzas és una ciutat cubana,
capital al mateix temps de la província que porta el seu nom.
el grup d'aquella ciutat,
el Árbra de Jumurí,
nom que un altre dia os explicaré la seva història,
presenta i canta Luz que brillas.
Aunque la noche sea oscura,
por detrás de los árboles
nos llega esa luz de la luna de abril
que todo lo ilumina
y nos trae la esperanza
para continuar bajo esa luz que brilla.
i canta Luz que te hagués.
No, no, no, no.
No, no, no, no, no, no, no, no.
Luz que brillas
En el cielo, oh luna, clara y hermosa
Oh que noche silenciosa
Tomitiga, tomitiga mi dolor
Luz que brillas
En el cielo, oh luna, clara y hermosa
Oh que noche silenciosa
Tomitiga, tomitiga mi dolor
Mi dolor
Tomitiga, tomitiga mi dolor
Luz que brillas
Luz que brillas
En el cielo, oh luna
Luz que brillas
En el cielo, oh luna, clara y hermosa
Oh que noche silenciosa
Tomitiga, tomitiga mi dolor
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
En el cielo, oh luna
Luz que brillas
En el cielo, oh luna, clara y hermosa
Oh que noche silenciosa
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
En el cielo, oh luna, clara y hermosa
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Luz que brillas
Una habanera popular cantada en euskera per Urko en Sarriba Ara,
Ameriketara Juan Nitzan.
Ameriketara Juan Nitzan
Xen timorik gabe
Andik eto horri nintzan maitia
Bos miloien jabe
Ameriketara Juan Nitzan
Xen timorik gabe
Andik eto horri nintzan maitia
Bos miloien jabe
Chin, chin, chin, chin
Diruaren ocha
Are tseke matendit maitia
Diotzian posa
Chin, chin, chin, chin
Diruaren ocha
Are tseke matendit maitia
Iotzian ton son
Fins demà!
Txin, txin, txin, txin, diruare notxan, are txeke maten dit maitia, bihotzian posan.
Txin, txin, txin, txin, diruare notxan, are txeke maten dit maitia, bihotzian posan.
Fins demà!
Manuel Tamayo i Federico Moreno Torroa, autors de moltes cançons de tots els estils,
van fer aquesta manera que ens ofereix Bailparadís, Niña Mercé.
Si faltas tú y no les das amor, ya nunca la manera que te cantaba repetiré.
Si repetiré que si abandonas Cuba, me quedo solo con mi querer.
Ay, con mi querer.
Dicen que a España vas a partir y no te debes ir.
Niña Mercé, niña Mercé, niña Mercé, el mar te arrullará y te hará sentir en las velas el rumor de mi cantar.
De mi cantar, de mi cantar, niña Mercé, niña Mercé, niña Mercé, te quiero que mi voz te lleve prisionera de la manera que nos unió.
Los cafetales llenos de luz, de vida y de color, se quedan tristes si faltas tú y no les das amor.
Ya nunca la manera que te cantaba repetiré.
Si abandonas Cuba, me quedo solo con mi querer.
Ay, con mi querer.
Dicen que a España vas a partir y no te debes ir.
Niña Mercé, niña Mercé, niña Mercé, niña Mercé, el mar te arrullará y te hará sentir en las velas el rumor de mi cantar.
De mi cantar, de mi cantar, niña Mercé, niña Mercé, niña Mercé, niña Mercé, yo quiero que mi voz te lleve prisionera de la manera que nos unió.
Niña Mercé, niña Mercé, niña Mercé, niña Mercé, niña Mercé, yo quiero que mi voz te lleve prisionera de la manera que nos unió.
Te lleve prisionera de la manera que nos unió.
De la gravació feta en directe en la cantada de Calella de Palafugel número 35, por bo ens diuen...
Ara us cantenem una manera que vam estreure del repertori d'un personatge a Colòmbia.
Una manera molt poc coneguda, porta per nom He perdido una perla, i diu així...
I diu així...
He perdido una perla, la he perdido en el mar.
Una perla preciosa, es una perla hermosa, es una perla hermosa, que no puedo olvidar.
He perdido una perla, la he perdido en el mar.
Es una perla hermosa, es una perla hermosa, que no puedo encontrar.
He perdido una perla, la he perdido en el mar.
Una perla preciosa, es una perla hermosa, que no puedo olvidar.
Noche y día la sueño, con delirio y pasión, a la perla preciosa, que perdí sin razón.
Y a mi Dios yo le pido, rendido ante su altar.
que me devuelva a Cuba, que me devuelva a Cuba.
porque Cuba es la perla que he perdido en el mar.
Que me devuelva a Cuba, porque Cuba es la perla que he perdido en el mar.
Que me devuelva a Cuba, porque Cuba es la perla que he perdido en el mar.
Gravat en directe l'any 2000 en Palamós,
el grup bergantí canta de Narcís Oliver i Josep Bastons, mariner de terra en dins.
La perla
Vaig conèixer un vell pastor
que ses ovelles manava
Cada jornada
Cada jornada sol
Em se flaut acompanyat
Eixa tonada cantava
Eixa tonada cantava
Com serà la mar
Serà blal
y cant como diuen
Serà veridad
Cada nit és como la placa
Tornom i el veu
Es queda
Aganyant-se
Digue'm-vos
Que dins
D'una altra
Compte'n
Has vist
Avui
Tota la vida
He viscut
Aquí
Del pla de l'ompañer
Ni fer diners
No he comut
Per veure la costa llunyana
Sé que hi ha
Mediterrà
En què l'encista
Ensella
Sé que hi ha barcos de ve
No sé que hi ha
Mare de l'enya
On molts sols
S'ha arribat
En un compàs
De la venena
Com serà la mar
Serà
I gran com diuen
Serà arribar
Cada nit és com la plata
Tornom i el veu
Tornom i el veu
Es queda
Aganyant-se
Digue'm-vos
Tu sols
Que dins
D'una altra
Compte'n
Has vist
Tornom
Tornom
Tornom
Tornom
Tornom
Tornom
Tornom
Tornom
Tornom
Bona nit
Bona nit
Bona nit