This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
El 23 de octubre de 2005, Diumenge, estarem uns 30 minuts amb vosaltres escoltant.
Habaneras, desde el balcón.
El 24 de octubre de 2005, Diumenge, estarem uns 30 minuts amb vosaltres escoltant.
El 24 de octubre de 2005, Diumenge, estarem uns 30 minuts amb vosaltres escoltant.
El 24 de octubre de 2005, Diumenge, estarem uns 30 minuts amb vosaltres escoltant.
El 24 de octubre de 2005, Diumenge, estarem uns 30 minuts amb vosaltres escoltant.
El 24 de octubre de 2005, Diumenge, estarem uns 30 minuts amb vosaltres escoltant.
El 24 de octubre de 2005, Diumenge, estarem uns 30 minuts amb vosaltres escoltant.
El 24 de octubre de 2005, Diumenge, estarem uns 30 minuts amb vosaltres escoltant.
El 24 de octubre de 2005, Diumenge, estarem uns 30 minuts amb vosaltres escoltant.
El grup Villa de Alhama, interpretar, pregunta-li a les estrelles.
Bé, ara no farem aquesta pregunta a les estrelles,
perquè aquests cossos celestes han apagat les seves llums
i han donat pas a un nou dia, aquest que fa poc, més de nou hores,
que ja està rodant.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín a regar las flores y una Dalia le oyó suspirar.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Y mage al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
Bajé al jardín.
que si nena puede estar
el amor le añora.
El amor le añora.
El amor le añora.
El amor le añora.
El amor le añora.
El amor le añora.
El amor le añora.
El amor le añora.
El amor le añora.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Paloma.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
És la que sentirem amb el grup Villa de Alhama.
Curiosament, la van fer uns mexicans,
Francisco Suárez i José María Garavito.
El adiós del soldado o adiós lucero de mis noches.
Adiós, adiós.
Adiós, adiós.
Lucero de mis noches, dijo un soldado, al pie de una ventana.
Adiós, adiós.
No llores más.
No llores más.
No llores alma mía.
que volveré mañana.
Ya se divisa en el oriente en alba,
y allí a lo lejos la luz de la mañana.
Y en el cuartel con letras y tambores
es tanto canto de aná.
y allí a lo lejos la luz de la mañana.
Y allí a lo lejos la luz de la mañana.
Ruyo después, cuando la oscura noche
Vino del luto los campos de batalla
Fins demà!
La habanera vino en barco, llegó a puerto y se quedó.
Y se fue llenando de anhelos, de deseos, de añoranzas.
Y yo digo una par de la presentación del CD que estén sentindo.
Y yo creo que también la habanera es potomplí de somnis.
Soñaba yo anoche.
Soñaba yo anoche que alguna vez estaba, yo soñé.
Soñaba yo anoche que alguna vez estaba, y quien me amaba, como te amo yo.
En dulce armonía soñaba, reía, de llegar el día que otro era amor.
Soñaba yo anoche que alguna vez estaba, y quien me amaba, como te amo yo.
En dulce armonía soñaba, reía, de llegar el día que otro era amor.
Soñaba yo anoche que alguna vez estaba, reía, de llegar el día que otro era amor.
En dulce armonía soñaba, reía, de llegar el día que otro era amor.
Su dolor muy ardiente, pateaba mi frente, cuando de repente yo me desperté.
¿Con qué placer soñaba? ¿Con qué placer? Soñé, qué triste despertar, de un sueño de placer.
Durmiendo yo estaba, en la ciudad, y se encierne el alma, y le sobré.
Su dolor muy ardiente, pateaba mi frente, cuando de repente yo me desperté.
¿Con qué placer soñaba? ¿Con qué placer soñaba? ¿Con qué placer soñé?
Que triste despertar, de un sueño de placer.
¡Ay, qué placer!
El gru folclórico Villa de Alhama es funda l'any 1983,
amb la finalitat de rescatar i fomentar la cultura popular.
El mexicà Rubén Fuentes és l'autor de la manera que interpreta Villa de Alhama,
la barca de Guaymás.
Al golpe de remo se agitan las alas,
ligera la barca,
y al ruido del agua se ahonda mi pena,
soñó con mi alma.
Por tantos pesares mi amor angustiado,
llorando te llamas.
Si te hallas muy lejos,
el sol a muy sur se encuentra mi alma.
Alegre viajero que tornas al puerto de tierras lejanas,
que extraño que el auto condujo tu barca sin pera y sin andra.
De qué región vienes que has hecho pedazos tus peras tan blancas.
Te fuistes cantando y muertes trayendo la muerte en el alma.
Te fuistes cantando y muertes trayendo la muerte en el alma.
y muertes trayendo la muerte en el alma.
Soy el marino que alegre de Guaymás salió una mañana,
Llevando en mi barca como ave piloto mi dulce esperanza.
Por mares sin hondos mis santos anhelos hundió la borrasca.
Por eso están rojas mis velas y traigo la muerte en el alma.
Te fuistes cantando y muertes trayendo la muerte.
Una altra peça popular i tradicional.
Ens ofereix el grup Villa de Alhama.
Precisament allí també va arrelar aquest gènere musical,
principalment com a cant coral.
Aquesta Villa de Alhama va ser en el seu dia
la porta per on van entrar les sabaneras a la provincia de Múrcia.
Oye, Consuelo.
Consuelo.
Consuelo.
Consuelo
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit