This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Porta a l'Esperança
Un ave no podrá volar sin dejarse caer
Tampoco tú sin fe podrás acceder al eterno Dios
No conseguirás acercarte a Él sin fe
Nunca le verás ni conocerás sin fe
Busca de corazón y hágarás a Dios
Busca de corazón y Él vendrá a ti
Yo también correré junto a ti la carrera de la fe
Y pondré en Jesús mi mirada y corazón
Con Él no habrá temor
En el dolor
Muy buenos días amigos, bienvenidos a Puerta a la Esperanza
Como siempre con todos vosotros en directo desde los estudios de Tarragona Radio
Dispuestos a que los minutos que tenemos por delante sean de vuestro interés
Bien amigos, hemos dado inicio a un nuevo año
El año 2004 ya ha quedado en el pasado
Y es que todo, todo en esta vida pasa
Pero ya veis, Puerta a la Esperanza quiere que en este nuevo año
Seguirá acercando a todos vosotros algo que no pasa
Que permanece para siempre
Y ese algo es la Palabra de Dios, la Biblia
Jesús dijo que el cielo y la tierra pasarán
Pero la Palabra de Dios, su Palabra, permanece para siempre
Y bien amigos, para ello, para hablar
Compartir de esa Palabra de Dios con todos vosotros en esta mañana
Quiero dar la bienvenida aquí a la mesa de los estudios de Tarragona Radio
David García, buenos días David
Hola, buenos días Paquita
Hola, Fernando Amat, buenos días
Buenos días Paquita
Miguel Alfaro, buenos días
Hola, buenos días
Luis, es nuestro compañero de control, buenos días también
Y bienvenidos a todos de nuevo amigos
A nuestro programa Puerta a la Esperanza
Ya sabéis, en la 96.7 de la FM en Tarragona Radio
Queríamos nosotros en este primer programa del 2005
Pues considerar el último de los tres temas
Sobre las vidas quebrantadas
Recordáis amigos, tuvimos unos temas
Aquí en el equipo de Puerta a la Esperanza
De cada primer sábado de mes
Que hablábamos sobre las vidas quebrantadas
¿Quién no ha tenido alguna vez
Su vida quebrantada?
Por mil circunstancias, ¿verdad?
Pues después de definirlas
Y también de pensar sobre sus causas
En los dos últimos programas
Como ya comentaba, este año pasado
Pues qué mejor que empezar este año, el 2005
Considerando cómo se puede restaurar una vida quebrantada
Y esto lo vamos a hacer a la luz de la experiencia
De una persona, un personaje
De la que ya nos habla Dios
O sea, la Biblia, su palabra de Dios
Y vamos a considerarlo a través de la persona
Del apóstol Pedro
Pero si os parece bien
Como siempre vamos a escuchar ahora
Una buena canción, preciosa también
Para prepararnos esta
Consideración que tenemos en esta mañana
Con todos vosotros
Yo sé que todo está saliendo mal
En tu interior te pones a buscar
Te vienen días solitarios y sin luz
Pero piensa en Jesús
Cada estrella conoce bien
A llorar tus lágrimas ve
Su amor es fiel
Vivo hasta el fin
Si te muestra el mundo te ala
En sus brazos no hay soledad
Nos promete a ti y a mí
Te pesa el corazón
Quedó sin paz
Yo creo que a todos
Sobre todo a todos los que estamos aquí en la mesa
Estaremos de acuerdo que lo que más nos interesa
Y pienso que también a vosotros, amigos
Que nos escucháis
Pues lo que más nos interesa
Ante cualquier derrumbe o quebranto
En nuestras vidas
Es su restauración
Porque vamos, si estamos siempre ahí
Derrumbados o quebrantados
Eso es muy duro, ¿verdad?
Nos interesa ver cuál es esa restauración
Que podemos tener, ¿no?
Cómo salir de esa situación
Por eso, si en su día afirmábamos
Que el inicio del derrumbe de una vida
Viene, sobre todo
Sobre todo por decisiones
Y por actitudes erróneas
Que hemos tomado
Pues lo primero que se me ocurre ahora
En esta mañana pensar
Es cuál es el inicio
O ese punto de partida
Para que se dé la restauración
En una vida
Que ha gustado la oscuridad
En una situación
Pues que nos parecía
En principio sin salida
Bueno, pues
Dice la Biblia
Que es en el corazón
Es del corazón del hombre
De donde surgen
Todas aquellas cosas
Que quebrantan
Que quebrantan
Nuestras vidas
Y que por lo tanto
La restauración
Pues
Debe salir del mismo lugar
Es decir, del corazón
La Biblia siempre nos enseña
Y nos muestra
Que cuando Dios
Quiere obra
Quiere obrar
Y obra en nuestra vida
En la vida de una persona
Para reconstruirla
Siempre
Siempre empieza
Por el corazón
Y es que
Si
Si somos sinceros
Con nosotros mismos
Nos podemos dar cuenta
Que nos pasamos la vida
Enterrando
Encubriendo
Ocultando
Cargando
Todas aquellas cosas
Que realmente
Nos están dañando
Nos están haciendo daño
De ahí que
Pienso que la primera actitud
Que debemos tener
Para que nuestra vida
Pueda ser reconstruida
Es darnos cuenta
De que necesitamos
Ser liberados
De esa pesada carga
De esa pesada carga
De que debemos sacarla
A la luz
Y volviendo nuevamente
A la Biblia
Esto que acabamos
De comentar
La Biblia
Lo llama arrepentimiento
Y el arrepentimiento
Es el acto
Es un acto
De reconocer
Que se han dado
En una dirección equivocada
Y cambiamos de dirección
Vamos en la dirección contraria
Arrepentirse
Son básicamente tres cosas
Es reconocer
Nuestros propios errores
Sentir un profundo deseo
Y asumir la responsabilidad
De esos errores
Y en este proceso
Necesitamos a alguien
No podemos ir por libre
Necesitamos la ayuda
Y la acción de Dios
En nosotros
Porque
Podríamos preguntarnos
Quién es la persona
Que voluntariamente sabe
De entrada
Asumir
Sus culpas
Y vergüenzas
Yo pienso que
Absolutamente
Nadie
Nuestra tendencia natural
Es
A tener siempre
La razón
Nuestra tendencia
Es a proyectar
En los demás
Lo que son
Nuestros propios fallos
¿Por qué?
Pues porque somos orgullosos
Y el orgullo
Es nuestro caballo
De batalla
Y el orgullo
Es aquello
Que siempre
Nos va a traicionar
Por eso Dios
Que conoce
Nuestra condición
Como nadie
Es el único
Que puede darnos
Esa capacidad
Para que podamos
Tener conciencia
De que algo
Debe cambiar
En nosotros
Antes refería
Paquita
En la introducción
Al programa
Acerca de que
Lo veríamos
A la luz
De la vida
De la persona
Del apóstol Pedro
Y yo recuerdo
Que aquel hombre
Discipulo de Jesús
Que se quebrantó
Después de haber
Fallado tanto
A su maestro
A Jesús
Cuando le negó
Tres veces
Bueno
En él
Vemos
Que también
Experimentó
El arrepentimiento
Porque
Cuando Jesús
Días después
En el mar
De Galilea
Le pregunta
Tres veces
Si aún le ama
Y Pedro
Le responde
Con todo su corazón
Señor
Tú sabes
Que te amo
¿Verdad?
En esas palabras
Iba todo
Toda su descarga
¿Verdad?
Del fallo
Del error
Que había cometido
Con Jesús
Y ahora a mí
Me llama la atención
Una cosa
Y que la relaciono
Con lo que tú decías
Miguel
De que
De la responsabilidad
Que tenemos
De asumir
Nuestros errores
Nuestras faltas
Y desear
Realmente
Pues
Pues
Desear liberarnos
De eso
Que realmente
Es una carga
Para nosotros
Y es que
Cuando negó
Pedro a Jesús
Lo negó
En el patio
Del sumo sacerdote
Delante
De unas ascuas
De fuego
Que seguro
Estaban encendidas
Para calentarse
Y es curioso
Que cuando Jesús
Se encuentra
Con Pedro
Para restaurarlo
Están en el mar
De Galilea
Y acaban
De almorzar
Acaban de comer
¿Verdad?
Y seguro
Que la comida
La prepararon
En unas ascuas
De fuego
También allí
En la orilla
Del mar
Así que
Delante también
De unas ascuas
De fuego
Pedro fue
Restaurado
Y liberado
De su derrumbe
Lo cual
Nos demuestra
Que
Que si queremos
Realmente ser
Restaurados
Pero de verdad
Hemos de volver
A la situación
Similar
¿Verdad?
A la situación
Que
Donde se había
Producido
El inicio
De nuestro derrumbe
En psicología
En psicología
Se insiste muchísimo
En esa necesidad
De realizar
Un proceso
De catarsis
Como
Como paso
Previo
A cualquier solución
En la vida
¿No?
Y yo preguntaría
Si en el caso
Concreto
De una persona
Que busca
La ayuda
De Dios
¿En qué
Debe consistir
Esta catarsis?
Incluso casi
Me atrevería
Que quien quiera
Por lo menos
Definir primero
A lo mejor
Hay algún oyente
Que no le suena
La palabra
Catarsis
Lo que es
¿Verdad?
Pues
Bueno
Yo pienso
Que la catarsis
Es el
El volver
Casi lo ha definido
Antes
David
Es el volver
A revivir
En tus propias
Carnes
Aquello que te ha
Producido
Ese daño
Y a través
Y a través
De ese
Volver
A revivir
Y con la ayuda
Con la ayuda
De algún profesional
En este caso
Que mayor profesional
Que Dios
Poder reiniciar
La restauración
Y la cura
De aquel daño
Que hemos recibido
¿No?
Por muy duro
Que represente
Para nosotros
El volver
A la situación
Que nos ha causado
Ese daño
¿No?
Pero bueno
Esa catarsis
Esa
Ese pedir la ayuda
En la palabra
Así como hemos visto
Antes la palabra
Arrepentimiento
Y su definición
Ahora podríamos
Hablar de
La confesión
La confesión
Ante Dios
De nuestros errores
Y de nuestros pecados
¿No?
Así como
La que hayamos
Podido hacer
El daño
Que hayamos podido hacer
A otros
Buscando también
Su perdón
¿No?
Quizá
Pensemos
Que en este ejemplo
Que ponemos
A Pedro
No vemos
Si hubiéramos leído
El texto
No vemos
Explícitamente
A Pedro
Confesar
Con todas las palabras
Quizá
Ese error
Ese daño
Ese
Esa cobardía
Que tuvo
Ante
Ante
El pueblo
Que no quiso
Reconocer
A Dios
¿No?
Pero
Pero lo vemos
Implícitamente
¿No?
Quizá no vemos
A Pedro
Explícitamente
Explicándolo
Como
Como el hijo
Pródigo
¿No?
Que ante
Ante el daño
Que había causado
A su padre
Y a su familia
Confiesa
Padre
Pecado
Contra el cielo
Y contra ti
No soy digno
De ser llamado
Hijo tuyo
¿No?
Pero en las palabras
Que ha comentado
Que ha comentado
Antes David
Cuando
Cuando allí
En la playa
Jesús le pregunta
Si le ama
La respuesta
Tan
Quizá
Tan
Sosegada
O tan
Vivida
De Pedro
Diciendo
Señor
Tú sabes
Que te amo
En esta respuesta
Vemos
Pues esa descarga
Esa descarga
De su problema
De su error
De su
De su
Daño interior
¿No?
Es como si Pedro
Le dijera a Jesús
Señor
Te he fallado
Vilmente
He pecado
Te he negado
He caído
Como un tonto
Pero Señor
Tú conoces mi corazón
Y no puedo esconderte nada
Y vuelve a remarcar
Tú sabes
Tú sabes
Que te amo
Sobre todas las cosas
¿No?
La confesión
Es un acto
De disciplina
Y Pedro
La tuvo que
Llevar hasta
Las últimas consecuencias
¿No?
Tuvo que abrir
Su corazón
Completamente
Ante
Ante Jesús
¿No?
Y si nosotros
Siguiendo ese ejemplo
De Pedro
Hacemos también
Lo mismo
En medio
De nuestros derrumbes
En medio
De nuestros errores
Dios
Si nos confesamos a él
Nos llena
De su misericordia
De su perdón
De su aceptación
Como hizo
Como hizo con Pedro
¿No?
Cuando uno lee la Biblia
Cuando nos acercamos
A la palabra de Dios
Pues nos damos cuenta
Que el apóstol Pedro
No es la primera
Ni tampoco es la única persona
Que ha podido experimentar
Un tipo de derrumbe
En su vida
En este caso
Por tomar una decisión equivocada
¿Verdad?
En la Biblia
Encontramos muchísimos casos
De los que podemos aprender también
¿Cómo no?
Pero bueno
Vamos a seguir considerando
La persona del apóstol Pedro
Yo os preguntaría
¿Cuál sería otro paso necesario
Para ir encontrando
Esta restauración?
Pues yo diría
Que guardar silencio
Esperar y estar dispuesto
A escuchar
Es curioso
Que cuando uno se acerca
A la biografía
Del apóstol Pedro
Es curioso
Que ver
Que cuanto más
Derrumbado estaba
No lo vemos
Tratando
Al menos en el texto
No vemos
Ningún indicio
De que tratase
De defenderse
Delante de los demás
Discípulos de Jesús
Y compañeros suyos
Más bien
Encontramos un Pedro
Un Pedro
Quebrantado
Que pasea
Por las playas
De Galilea
Preso
De la melancolía
En silencio
Consigo mismo
Con los demás
E incluso
Incluso
Cuando aparece Jesús
Sigue en silencio
Hasta que
Jesús es el que inicia
La conversación
Hasta que Jesús
Le pregunta directamente
Pedro
¿Me amas?
Entonces cuando
Él empieza
Empieza a hablar
Yo creo que esto es importante
Porque somos muy dados
En esta situación
A defendernos
Con uñas y dientes
Bien culpando
A los demás
De lo que hemos hecho
Pedro podía haberle dicho
A los discípulos
A sus compañeros
Es que
Me ha pasado
Porque me habéis dejado solo
Allí en el patio
Del sumo sacerdote
Solo estaba yo
O también podía haberse
Quejado
De la posible recriminación
Que le hicieran
Los demás discípulos
Podrían haberle dicho
Pedro tú
Que siempre estabas hablando
Y siempre dando la cara
En todo
Y que aunque los demás
Te dejen
Yo no te dejaré señor
Y bueno
Y que estabas dispuesto
A dar la vida por él
Y tanto
Tanto bocas
Que has sido
Y sin embargo
A la hora de la verdad
Cogí lo has negado
Y has sido un cobarde
No dice el texto bíblico
Nada en este sentido
O a veces incluso
En estas situaciones
Lo que hacemos
Es pensar
Que los demás
Son tan malos
Como nosotros
Y cometen las mismas
O peores equivocaciones
Y seguimos la vida
Como si nada hubiese pasado
Tampoco lo vemos esto
En Pedro
Pedro estaba preocupado
Pedro estaba allí
Paseando por la playa
Presa de la melancolía
Y bueno
Deseoso de que Jesús
Apareciera
Como los había citado allí
Creo que es necesario
Si queremos que Dios
Nos ayude a levantarnos
De nuestro derrumbe
A hacer como Pedro
No defendernos
De nada
De nada ni de nadie
Y mantenernos en silencio
Delante de Dios
Para poder escuchar
Su voz restauradora
En nuestro corazón
Y poder entender así
Qué pasos quiere
El que demos con su ayuda
Porque
La realidad es que
Dios cuando nos habla
Nos habla siempre
De una manera
Especial
A nuestro corazón
Cuando le buscamos
Realmente
Sinceramente
Yo creo que
Hay un
El salmista David
Que fue un hombre
Que supo lo que era
Una vida quebrantada
Porque se quebrantó
Muchas veces
A lo largo de ella
Él dio
El mejor consejo
En este sentido
De lo que estamos hablando
Él dijo
Encomienda al Señor
Tu camino
Confía en Él
Y Él hará
Pensaba
Que Dios nos creó
Como seres sociales
Eso lo sabemos todos
¿Verdad?
Todos desarrollamos
Nuestra vida
En el marco
De un montón
De relaciones
Son relaciones
Interpersonales
Como pueden ser
Las familiares
Laborales
Las culturales
Religiosas
Y un montón
De etcétera
De ahí que
Lo que nos pasa
A nosotros
Siempre
Siempre
Siempre afectarán
En mayor o menor medida
Pero siempre afectarán
A otras personas
A las personas
Que nos rodean
Por eso
Yo en esta mañana
Me gustaría saber
Porque creo que tiene
De vital importancia
¿Qué es lo que podemos hacer
Aquellos que estamos
Al lado de una persona
Que ha sufrido
Un derrumbe
En su vida
Por lo menos
Para ser de ayuda
En su restauración
Bueno
Pienso que
Desde una óptica cristiana
Creo que
Más que preguntarnos
Qué podemos hacer
Deberíamos preguntarnos
Qué debemos hacer
Es un deber
Para nosotros
Para nosotros
Como cristianos
Por una persona
Que sufre
Que sufre una situación
De derrumbe
De derrumbe
Y volviendo
Y volviendo
Y volviendo nuevamente
A la luz
A la luz de la biblia
Esta nos enseña
Que debemos
Hacer muchísimas
Hacer muchísimas cosas
Pero que todas ellas
Podemos resumirlas
En una sola frase
Que es dar gracia
No dar gracias
Sino dar gracia
Y es que
En la biblia
La palabra gracia
Significa
O es
Sinónimo
De un regalo
De un regalo
Que no espera
Nada a cambio
No espera
Que se devuelva
Con otro regalo
Es el
El favor
El regalo
De Dios
Hacia nosotros
Aún sin merecerlo
La gracia de Dios
Le llevó a él
A encarnarse
A venir a esta tierra
A darse a sí mismo
En una cruz
A morir por nosotros
Para
Para qué
Pues para darnos
El perdón
Para darnos
La salvación
Para darnos
Una nueva
Una nueva vida
En él
Una vida que todos
Necesitamos
Y Dios nos dice
Que
Si hemos recibido
De gracia
Debemos dar
De gracia
Y
También
Cristo dijo
Que como yo os he hecho
Vosotros también haced
Así que vemos que
Vemos como en el mismo Jesús
La gracia
Nos lleva
A varias cosas
Fundamentales
Una que es amar
A la persona
A la persona
Que sufre
La gracia
También nos lleva
A escuchar
A comprender
Los hechos
Las faltas
Los pecados
La gracia
Nos lleva
A perdonar
Y a aceptar
Lo que Dios
Ya ha perdonado
En esa persona
Y la gracia
También nos lleva
Nos lleva a estar
Junto a ella
A consolar
A esta persona
A animarla
A seguir adelante
En una nueva dirección
Pues yo como cristiana
También me gustaría
Quizás haceros una pregunta
Porque hay una cuestión
Que es de suma importancia
¿Cómo actúa entonces Dios
En medio de mis quebrantos?
Hemos hablado de las personas
¿Cómo ayudar?
¿Cómo actúa Dios ahora
En medio de mis quebrantos?
Pues actúa
Como actúo
Con el ejemplo
Que estamos siguiendo
Con Pedro
Si buscamos
Y pedimos
Como él
Pidió la ayuda
Él siempre tomará
La iniciativa
En la situación
De necesidad
Y de quebranto
En la que estamos
Porque él
Vendrá
Siempre a nuestro encuentro
Nos mostrará
Su compasión
Y nos dará
El perdón
Que necesitamos
Pero como el apóstol
Pedro Jesús
Sabe que
Cada día
Eso debe ser
Cada día
No es la situación
Límite
Pedir ayuda
Y recibir esa
Compasión
Sino es que
Cada día
Debemos
Levantar
Nuestra cabeza
Nuestro corazón
Ponerlo en las manos
Del Señor
Y pedirle
La ayuda necesaria
Por lo tanto
Él sabe
Que necesitamos
Restaurar
Cada día
Nuestra autoestima
Nuestra propia dignidad
Y nuestro valor
Porque muchas veces
Hay personas
Que
Habiendo caído
Y habiendo recibido
Ese perdón
De Dios
No vuelven
Parece nunca
A ser las mismas personas
Quizá
Porque aún
Tienen
Un pozo
De sentimiento
De culpa
En esa situación
En la que han pasado
No se sienten
Totalmente perdonados
No se atreven
A recibir
Totalmente
El perdón
El perdón
De Dios
No es como si
Como si
Nos cortáramos
Con un
Con un cuchillo
Y aún
Cosiendo esa herida
No
No
La dejemos
O bien
Que se infecte
O bien
Que continuamente
Este supurando
Si se infecta
Es quizá
Porque no
No admitimos
Totalmente
El perdón
Y si la dejamos
Supurar
Es quizá
Porque no
No nos sentimos
Totalmente
Descargados
De ese sentimiento
De ese sentimiento
De culpa
Es cierto
Es cierto
Que Dios
Nos perdona
Y debemos sentir
Ese perdón
Que Dios
Nos libera
De ese pecado
Y de sus consecuencias
Y por lo tanto
También de esa
Culpa
Del pecado
Por eso
Jesús
Le ofrece
A Pedro
Y a todos
Nosotros
También
La oportunidad
De restituir
Nuestro pecado
Con una vida
De amor
Y gratitud
La confirmación
De su llamado
Y también
Nos da la oportunidad
De
De darnos
Y ofrecernos
Nuevamente
La confianza
Y ofrecer
Los nuevos
Propósitos
Y
Nuevas obras
Aún mayores
De las que
Estábamos haciendo
Hasta ese momento
Desde luego
Es un tema
Inagotable
Que yo creo
Que quizá
En otra ocasión
Podríamos seguir
Profundizando en él
Porque hay para mucho
Pero bueno
Nada
El tiempo no perdona
Y yo estoy aquí
Para deciros
Que ya es muy tarde
Pero
Pero
Me gustaría
Por supuesto
Que diréis
Vuestra palabra final
Para aquellas personas
Que nos escuchan
Y que quizá
Puedan estar
Experimentando
Derrumbe
O quebranto
En estos momentos
En sus vidas
Yo lo primero
Que le diría
A nuestros amigos
O amigas
Ollentes
Es que
Si están pasando
Una
Una experiencia
De derrumbe
O de quebranto
En este momento
Pues que no
Piensen
Que solo
Le pasa a ellos
Nos pasa a todos
Alguna vez
En nuestra vida
Todos nos hemos sentido
En algún momento
Por alguna situación
Solos
Hemos sentido
Ahogo
Angustia
Como si
Estuviéramos
En un pozo
Oscuro
Sin salida
Bueno
Pero
Mi palabra final
Quisiera que fuese
Que decir
Que
Que bueno
Si ese es el caso
De alguien
Que nos está
Escuchando
Pues quiero decirle
Que hay esperanza
Y esa esperanza
Es Cristo
Él dijo
Si te has sentido
Perdido
Alguna vez
Él dijo
Yo he venido
A buscar
Y a salvar
Lo que se había perdido
Siempre
Él viene
A nuestro
Encuentro
Como vino
A la vida
De Pedro
Con palabras
De perdón
De comprensión
De ternura
Porque
Dios nos ama
Y tiene un nuevo
Propósito
Para nuestra vida
El propio apóstol
Pedro
Años después
Dio testimonio
De su experiencia
A la gente
De cual era
El secreto
O cual fue
El secreto
De su restauración
Y a mi me gustaría
Que esas palabras
Quedaran en el corazón
De los que nos escuchan
Él dijo
Echad
Toda vuestra ansiedad
Sobre el Señor
Porque Él tiene cuidado
De vosotros
Bien amigos
El tiempo se acaba
Y nuestro deseo
Es que
Esperamos que todo
Lo que en estos programas
Hemos considerado
Haya podido traer algo de luz
A vuestras propias necesidades
Y que el consejo último
De la palabra de Dios
Sea para todos
Un manantial de consuelo
Y de esperanza
Sabiendo que
Eso sí
Que Dios nos ama
Y que es el primero
Que desea que vivamos
Esas vidas plenas
Saludables
Y gozosas
Recordad que nuestra próxima cita
Aquí en Puerta de la Esperanza
Será
El tercer sábado
De enero
No me
Perdón
De febrero
Perdón
¿Cómo se pasan los meses?
Tercer sábado de febrero
Que es día 19
A la misma hora
A las nueve y media
Aquí en Parragona Radio
En la 96.7
También deciros
Que como parte
De la promoción
De la lectura de la Biblia
Que lleva a cabo
La Sociedad Bíblica de España
Queremos ofreceros
A todos gratuitamente
Un ejemplar
Del Nuevo Testamento
Para ello
Puedes solicitarlo
A través de nuestra página web
www.iglesiadetarragona.com
O bien dejando tu pedido
En el contestador
De Puerta de la Esperanza
El 977
24 24 08
También recordaros
Que el culto mañana domingo
En la Iglesia Evangélica
En calle Joana
Yugán
De Tarragona
Junto a la calle
Antonio María Claret
Será a las 11.30 de la mañana
Pues amigos
Por hoy nada más
Gracias por vuestra atención
También por vuestra compañía
Y hasta el próximo sábado
Que Dios os bendiga
Sufrí por mi perdón
A mi alrededor
Su mano siempre está
A mi alrededor
Su mano siempre está
Por amor
Una herida
Se escupió por mí
Fue por mí
Que ya tanto
Tuvo que sufrir
Alrededor
Alrededor
Suscríbete al canal