This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Música
Abril 2 de 2006, Jumenge, moment de...
Habaneras, desde el balcón.
Música
Y a los seis meses tornó pa'l pueblo
un trubel de rur de politón.
De un juez anduvo
vermunches mares,
una goleta y un galeón.
Y entando en puerto junto a una niña
siempre encoplaba esta canción.
Si torno a la mar
llevo a ser capitán
renuncie vida
esta de mariña
y escúchame bien
lo que te doy decir
deja pigar
vengo, llévate a mí.
y escúchame bien
y escúchame bien
y escúchame bien
de mi
en la mar
como
y escúchame bien
y escúchame bien
y escúchame bien
y escúchame bien
que
coño
llévate a mí
de la mar
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Començo bé perquè desconec l'autor e intèrpret d'aquesta habanera de Sison.
Per cert, que parlava d'aquesta habanera que 15 anys o 15 anys tenia el noi aquest de l'habanera,
però alguns abans d'aquesta edat hi embarcaven en només 12 o 13 anys en aquella època.
Anònima cubana del segle XIX que cantaven com acomiadament els presos cubans quan partien obligats als presidis africans.
El Espatriado.
En una triste y oscura Bartolina lo vi encerrado y me saludó.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
al muelle no vaya
pues me es muy triste
me ve a partir
y si sucumbo
del África y las playas
tan solo en ella
tan solo en ella
pensaré al morir
si ves a mi madre
que al muelle no vaya
pues me es muy triste
me ve a partir
y si sucumbo
del África y las playas
tan solo en ella
tan solo en ella
pensaré al morir
si ves a mi madre
que al muelle no vaya
pues me es muy triste
me ve a partir
me ve a partir
y si sucumbo
del África y las playas
tan solo en ella
tan solo en ella
pensaré al morir
un pupurri de fragments breus de habaneras
la paloma
pregúntale a las estrellas
y marinero marinero
y una altra
que generalmente
se interpreta a bolero
la titulada viajera
pero que también
sona a ritme
de habaneras
popurri
porque ha perdido una perla
llora una concha en el mar
porque el sol no se ha asomado
está triste el pavorrear
porque han pasado las horas
y la lancha no llegó
está llorando en el puerto
la novia del pescador
por todo lo que más quieras
dime que sí
por tu madrecita buena
dime que sí
que me vas a querer tanto
dime que sí
que me vas a querer tanto
como yo te quiero a ti
que me vas a querer tanto
como yo te quiero a ti
cuando salí de la vana
cualgo me dio
nadie
me ha visto salir
si lo fui yo
y una
linda guachinanga
allá voy yo
que sé
y no tras de mí
que sí
señor
si a tu ventana
lleno
una
trágalo con caíño
que es mi persona
cuéntale mis amores
y entre mi vida
corona la de flores
que es cosa mía
hay chinita
que sí
hay que dame tu amor
hay que vente conmigo
chinita
a donde vivo yo
pregúntale a las estrellas
si por las noches
me ven llorar
me ven llorar
pregúntale si no busco
para quererte
la soledad
pregúntale al manso río
si el llanto mío
lo ve correr
pregúntale a todo el mundo
si no es profundo
mi parecer
pregúntale a todo el mundo
si no es profundo
mi parecer
nunca te olvides
que yo te quiero
y que me vuelvo
mi amor por ti
a nadie quieras
en esta tierra
a nadie quieras
tan solo a mí
te reinforcement
pergúntale a las estrellas
imagine y then
la subupebre un llanto
recorremos
Deja el barco que se va, nada en la playa, en la playa, en el querer.
Allí está, mi amor amante, es constante, que es constante en el querer.
Marinero, marinero, deja el mar que se alborota, marinero, marinero, pancaleando las gaviutas.
Marinero, marinero, deja el mar que se alborota, marinero, marinero, pancaleando mis amores.
Marinero, marinero, deja el mar que se alborota, marinero, marinero, pancaleando las gaviutas.
Marinero, marinero, deja el mar que se alborota, marinero, marinero, pancantando mis amores.
Marinero, marinero, pancantando mis amores.
Lletra del gran Josep Maria de Segarra, música de Subirana.
Porbo canta des del Llegut.
Des del Llegut es veu el poble franc, ara que el sol hi bat de cara, es veu el poble tot pintat de blanc.
Ara que el sol no el desempara, i darrere el pujol fet de graons, vestit de vinya retallada i neta.
El poble randa blau, la vinya al fons, i al cel un xisc la d'oraneta.
Des del Llegut es veu tot petitet, els mariners són com un cap d'agulla.
La campana sospira molt baixet, i cada cep sembla una fulla.
poble estirat a vora de la mar, o delicada ratlla fina, que te la menges amb un sol esguar,
i et cap sencera dintre de la nina, blanc fistonet damunt del blau marí.
Esmorto i la gresca i la parària, et sento més del corvis des d'aquí, des del Llegut que balla.
Et veig a tu, i penso amb tu només, el blau i el blanc m'han esborrat les penes.
Des del Llegut, encara t'estimo més, i em lligues més les penes.
Des del Llegut, que té un siés d'atzat, un siés de recansa,
totes les coses vistes des del mar.
Quina mena de mel i d'enyorança.
I d'una embarcació ens n'anem a una altra.
Ànfora i una habanera antiga i popular.
Tengo una lancha en el mar.
Tres navíos y un vapor.
Todos serán para ti.
Prenda de mi corazón.
Tengo una lancha en el mar.
Tres navíos y un vapor.
Todos serán para ti.
Prenda de mi corazón.
No lo dudes, bello cielo, que es mi anhelo.
Que es mi anhelo.
Que es mi anhelo.
Que es mi anhelo.
Que es mi anhelo.
Que es mi anhelo.
Quererte, mi amor, a ti.
Pero en cambio en mi alma ya no hay calma, ya no hay calma para siempre la perdí,
ya no hay calma desde el día en que te ve.
Y esa hermosa enredadera que tienes en tu balcón, cada vez que paso y miro, se me enreda el corazón.
No lo dudes, bello cielo, que es mi anhelo, que es mi anhelo, quererte mi amor a ti.
Pero en cambio en mi alma ya no hay calma, ya no hay calma para siempre la perdí,
Ya no hay calma desde el día en que te ve.
Ni la perla, ni el diamante, ni el topacio, ni el rubé, brillan cual brillan tus ojos cuando los fijas en mí.
No lo dudes, bello cielo, que es mi anhelo, que es mi anhelo, quererte mi amor a ti.
Pero en cambio en mi alma ya no hay calma, ya no hay calma para siempre la perdí,
Ya no hay calma desde el día en que te ve.
Que te vi, que te vi, que te vi.
Manuel Valls Gorina, que va pertany a un cercle d'amics on també hi era Javier Monsalvatge,
que estiuellaven a Calella de Palafrugell,
va escriure la lletra i música de l'Havanera, de la pel·lícula catalana del 1976,
La Ciutat Cremada, encara que el fil tenia com a subtítol del desastre de Cuba a la Semana Trágica.
Canta el grup Alba, La Ciutat Cremada.
La Ciutat Cremada
Ay, mulatita querida, escucha el triste sol, que te canta mi vida, un somado español.
Ay, mulata de la alma, atiende a la queja.
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
El grup Music vocal de Vitoria Gasteiz, Gallur, interpreta una habanera de Sebastián Iradier,
en concrec, la que dedica a la señoreta Enriqueta de Moya y Santo Domingo, el chin-chin-chan.
Con esos ojos que tiene, y ese modón de mirar, no, no es posible, chiquilla, ay, verte con tranquilidad.
Y si me miras, que Dios me asista, no sé decir todo lo que me da, yo me mareo, me tambaleo, sin querer bailo la soledad.
Música
Porque tiene la niña mía, porque tiene la niña mía, porque tiene la niña mía, una carita de cielo, y una gracia sin igual.
Música
Porque tiene una mirada, porque tiene una mirada, que yo pierdo los sentidos, y no sé lo que me da, que chin-chin-chin-chin, que chin-chin-chin-chin-chan, que chin-chin-chin-chin-chin, que chin-chin-chin-chin-chan.
Con esos ojos que tiene, y ese modo de mirar, no, no es posible, chiquilla, ay, verte con tranquilidad.
Música
Música
Música
Música
Ella me abrió en la bahía, de la bahía, de la bahía, de la bahía, de la bahía.
Música
Hem buscat en aquest programa que escolteu a Habaneras, esperant que us hagin agradat.
Des del control, Núria Cartanya, i que us parla, Javier Pardina.
A Tarragona, ràdio, programa, Habaneras, des del balcó.
Us esperem a dos quarts de deu del matí, cada diumenge.
Bona setmana.
Música
Música
Música
Música