This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Música
Ella me habló en la bahía
De la isla donde nació
Mientras el alba nació
És moment i hora d'habaneras
Des del balcó
Banyándonos con su luz
Avui, diumenge 23 de juliol de 2006
Desde Tarragona, Radio
En un jardín d'ensueño
La luz primera vi
Y en mis tiernos albores
Su belleza sentir
Ríe en los llenos suelo
Por ansias suspiré
Y en mi costón te anheló
Como sagrado siempre albue
Cuando una tarde disipa el azul
Entre las sombras es llor de la luz
La luz de un recuerdo brilla
Y en mi memoria renaces tú
Cuando en la noche de oscura quietud
Entre las sombras es llor de luz
Una ilusión florente
En mi memoria renaces tú
En mi memoria renaces tú
En mi renaces tú
En mi renaces tú
A aquel jardín d'ensueño
Con ansias te corte
Y en mi constante anheló
Tu amor sagrado siempre guardé
Siempre guardé
Siempre guardé
Siempre guardé
Siempre guardé
De tu cielo como una estrella
Estrellado y margen
En mi bella sin palpino
Tierra de mis amores
Vejel de flores
Lindo rincón
Vaya brullón
El baile
La brisa
De tu sorpresa
Esta canción
Tierra de mis amores
Por ti vivir
Por ti vivir dulce emoción
Por ti vivir dulce emoción
La brisa
Y en mi bella
Latir mi corazón
Ve tu cielo como una estrella
Tu imagen bella sin palpino
Tierra de mis amores
Verjel de flores
Lindo rincón
En el arrullo del mar
La brisa
De tu sonrisa
Estrada canción
Tierra de mis amores
Por ti vivir dulce emoción
Y en tu barilla pasante
Latir, latir
Mi corazón
Del músic i compositor nascut a Casturdiales, Arturo Duovital, el coro mixto Pedro Antonio de l'Arcón de Guadix ha interpretat Renaces tu. Els pescadors de Garbí canten una manera amb lletra dels seus components que le van dedicar a un amic. Recordant en Pepo.
Un trotter
Un trotter
Un trotter
Un trotter
Un trotter
Un trotter
Un trotter
Un trotter
un trotter
Un trotter
Un trotter
Un trotter
Un trotter
Un tros de cor hem perdut
quan un amic s'ha tampat.
Però, Pepo, sabem que amb tu
tornarem a navegar.
I quan sortim de pesquera
de l'espigó de Garbí,
amic nostre, entranyable,
el teu esprit és aquí.
Cantem una manera
tots no t'hem oblidat.
El nostre amic, en Pepo,
era un lloc de mar.
Com el senzill a l'Egre,
el tu que m'ha faltat,
en aquella esballada,
a la vora del mar.
I m'animaren fer-me una vega
del mar de Vilassar.
El nostre amic, en Pepo,
que a tots ens agrada recordar.
Cantem-li una manera
com se n'ha fet punt de Vilassar,
que també des del cel,
junts amb tots nosaltres la cantarà.
com se n'ha fet punt de Vilassar.
Ensenies un cigarro
davant d'un cop de Vilassar.
com se n'ha fet punt de Vilassar.
Com se n'ha fet punt de Vilassar.
Com se n'ha fet punt de Vilassar.
que tots volíem sentir.
Oh, amic entranyable
com se n'ha fet punt de Vilassar.
Com se n'ha fet punt de Vilassar.
com se n'ha fet punt de Vilassar.
La pitona de Vilassar.
I l'animaren fer-me una vega
pel mar de Vilassar.
El nostre amic, en Pepo,
que a tots ens agrada recordar.
Cantem-li una manera
com se n'ha fet punt de Vilassar.
que també des del cel
junt amb tots nosaltres la cantarà.
I l'anima d'en Pepo
de vega palma de Vilassar.
El nostre amic, en Pepo,
que a tots ens agrada recordar.
Cantem-li una manera
com se n'ha fet punt de Vilassar.
que també des del cel
junt amb tots nosaltres la cantarà.
Cantem-li una manera
com se n'ha fet punt de Vilassar.
com se n'ha fet punt de Vilassar.
La escuta a San Sebastià,
a finals del segle dinó,
Pablo Sorzabal,
ingresa esengar i ve un nen,
al orfeón d'Onostiarra.
Als dixetains,
obté una plaza de violinista
a l'orquestra del gran casino
de la seva ciutat natal.
Va a escriure la música
de las arzuelas catiusca,
don Manolito,
la del manojo de rosas
i la tabernera del puerto.
Daquesta última,
sentirem al coro
del Teatro de la Zarzuela de Madrid,
en La Habanera,
bajo otros soles.
La Habanera,
de las arzuelas
de la juventud,
la luna tan blanca
y el mar tan afloz.
Bajo otros soles,
por otros mares,
con febradura,
con febradura,
por cominarme,
por otros tiempos,
que ella no vuelve
y el recordarnos,
y el recordarnos
recuperen
aquellas noches
de borrachas,
de reclamas,
de tantas letras,
y aquellas pocas,
de torpe y de ella,
que eran amores
a la edad de mi voz.
Y aquellas negras,
y aquellas vistas,
cuantos caminos
vienen lavar,
cuantos tres joyos
ocultos hay,
pueden verlo,
con el hablar,
y nunca saben,
ni cuando llega,
ni a dónde va.
tan solo pediente
navega al lavar,
subís al mandato
de su camino.
La agrupación
Coral Virgen del Camino
interpreta de Martí
la habanera
Amor.
Esto es amor.
Camino
Coral Virgen del Camino
Las flores entonan un canto sin voz,
leyendo de besos promesas del corazón.
El corazón alienta el suspiro, la noche es amor.
El día del día ya pierdes un mar,
las flores murmuran, se escucha a su voz.
Bendice el día, despierta el amor.
La ternura de los míos, la belleza de los mares,
el encanto del crucero, de unos brazos el calor,
el hechizo de unos ojos, de unos labios el sabor.
La pureza del jazmín, todo es amor en esta vida.
Mi canción te lo dirá, amor, amor, eso es amor.
La ternura de los nidos, la grandeza de los mares,
El encanto del crucero, de unos brazos el calor.
Volve a cantar, el hechizo de unos ojos, de unos labios el sabor.
La pureza del jazmín, todo es amor en esta vida.
Mi canción te lo dirá, amor, amor, eso es amor.
Desde Canarias, el grupo mestizai,
acompañado por Carlos Cano en algunos momentos,
interpretan en música popular y letra
de la componente del grupo Olga Zerpa,
la habanera canaria, habanera embrujada.
Prometió darle su vida, con ella se despozó.
Pero a la habana en un barco, a cortar caña para el Dios.
Peciendo lana y trapera, ella en Canarias quedó.
Pasaron años sin saber nada, la muchachita loca de amor.
Al ver que el cielo no la ayudaba, con el demonio se apalabró.
Prendió su alma por la receta, que usa la bruja pa' la ocasión.
Y en una noche de luna clara, volando a Cuba sola llegó.
En sueños no amo a esa noche, él no la reconoció.
Ella le robó un pañuelo, que una mulata le dio.
Volando volvió a Canarias, antes de salir el sol.
Pasó el invierno, volvió el indiano.
Ella preñaba, lo recibió.
Aquel pañuelo, que le robaba, como fiel prueba, le devolvió.
Y a los parientes que murmuraba, le respondía con este son.
Jugo de puno, ojo de bifo, con la lagarta y poquito de ron.
Tres oraciones a Santa Marta, pa' que nos firme la solución.
Jugo de puno, ojo de bifo, con la lagarta y poquito de ron.
Que mamá de mujer hechicera, que lleva el cuerno por cabezón.
Cantando.
Cantando el sol.
Bailando.
Bailando el sol.
Volvió el invierno.
Cantando el sol.
Gozando.
Bailando el sol.
Maní.
Cantando el sol.
Manicero se va.
Bailando el sol.
Besón de la lua.
Cantando el sol.
Que canten el lleno.
Bailando el sol.
Riquiquiquín con.
Cantando el sol.
Gózalo.
Bailando el sol.
El pare de la compositora i pianista Leonora Milà va ser músic de Baixell i va viatjar per aquest motiu a l'illa cubana en diferents moments.
Després va ser violoncetista de l'orquestra Pau Casals.
Però no serà ell sinó la seva filla Leonora, quien s'interpreta al piano dues habaneras de les que Leonora n'és l'autora.
Habanera Opus 54 número 4 i Habanera Opus 55 número 5.
Securio 3 nada.
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit