This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Les 10 del matí, 35 minuts.
Seguim endavant el matí de Tarragona Ràdio.
Deixem enrere les qüestions relacionades amb la política
i amb les eleccions del passat diumenge.
Ara canviem absolutament de tema.
Abordem altres qüestions perquè hem de mirar el futur més immediat,
recordant que a principis de juny
sempre se celebra el Dia Mundial del Medi Ambient
i hi ha una cita a Tarragona que ja és habitual
perquè són 13 anys del Centre d'Iniciatives Ecològiques Mediterrània
convocant els Premis Ones.
I la gala de lliurament dels Premis
arribarà aquest proper divendres 1 de juny.
Serà en un sopar, en una gala,
que es farà, per cert, al restaurant del Fortí de la Reina,
tot i que els anuncis d'enderrocament del restaurant,
de moment això, no afectaran aquesta gala,
aquesta festa organitzada
pel Centre d'Iniciatives Ecològiques Mediterrània.
Ens acompanya el president de l'entitat, el senyor Ángel Juárez.
Senyor Juárez, bon dia.
Recordem això, que el dia 1 de juny
la festa i el sopar es farà al Fortí de la Reina.
Efectivament.
No hi ha hagut cap problema.
Espero que no.
De todas formas,
tenemos reservado también el tinglado número uno del Port,
por si ocurrirá cualquier cosa en cualquier momento,
y allí al lado, ¿no?
Está así cerquita, ¿no?
Pero con el menú y con los camareros
y con todo el personal del Fortí,
porque están como muy indignados todos.
De todas formas,
no sé, yo pienso que si el enderroc dice que el 30,
y este es el 30 por la noche,
el uno no creo que por horas
tengamos que vernos afectados también, ¿no?
Para una fiesta tan importante como es esta para Tarragona
y que además nos vienen que esté.
En este momento estamos ya con Uber Booking,
con lista de espera y todo,
con 400 personas,
y que nos vienen pues una vez más
de todas partes del mundo.
O sea,
La ciudad de Tarragona
es una ciudad que va a ser visitada
con personajes históricos,
personajes poetas,
literatos, científicos,
que vienen a la cita de los premisones.
Són ya 13 edicions,
Déu n'hi do, ¿eh?
Muchos años.
Sembla ahí, podríem dir.
Es una expresión seguramente más atípica,
eso de Parecía ayer,
pero realmente 13 años.
¿Cómo han cambiado los premios
y cómo ha cambiado también Mediterránea
desde la primera edición hasta ahora?
Sí, nos decían,
me decían aquí algunos amigos de años,
ya que nos conocemos,
decían,
es cuando han viajado afuera
o nos han acompañado en algún proyecto
que estamos en otros países,
nos decían que cómo es posible
que seamos tan archiconocidos fuera
y aquí en la ciudad.
Sí que nos conocen,
pero no con la dimensión
que nos conocen en otras zonas.
Bueno, ocurre esto.
Son muchos años ya trabajando
en proyectos de cooperación.
Aquí lo que más se nos conoce
es por la educación ambiental,
por las denuncias que hacemos puntuales,
por cosas así,
pero no porque,
si no,
vamos ya 13 años
haciendo proyectos
en más de nueve países diferentes,
ayudando a comunidades,
trabajando,
los premisonas,
han pasado por aquí
un abanico
de personajes
y personalidades
y lo que se quedan pasando
impresionantes
y que posiblemente
muchos ciudadanos
de Tarragona
desconozcan
que han pasado personas
muy famosos
por aquí
y que han pasado
casi internes
porque esa es la otra,
o sea,
hay muchos medios de comunicación
que posiblemente no tienen
o no tienen tiempo,
vamos a decirlo de esa forma,
o no ven la oportunidad
de la noticia
o no tienen
la sensibilidad
de poder saber
que nos vienen personajes
que son a lo mejor
una vez en la vida
que van a pasar por Tarragona
y no tienen,
pues bueno,
como mínimo,
aprovecharlos,
¿no?
como noticias o tal,
por ejemplo,
aquí este año
nos viene el padre Olarán,
el padre Olarán viene,
sale una vez de África
cada seis años,
es parecido a Ferré de la India,
lleva casi 30 años en África,
allí cerca de Etiopía,
cerca de Eritrea,
con una comunidad de,
pues de niños,
con sida,
con cólera,
con una serie de gente
y está trabajando,
está haciendo una labor
impresionante,
nosotros estamos allí
con proyectos con él también
y viene y viene a recoger
uno de los reconocimientos,
por poner un ejemplo,
¿no?
Pues el famoso padre Patera,
Alfonso Pedro Patera
que ha salido,
que la ha hecho
como el personaje
del año en el Time
y que están haciendo
una película de él
en estos momentos
y que es un personaje
incluso a nivel mundial
por todo lo que está haciendo
con las mujeres
que están pasando
en las pateras,
¿no?
Embarazada
y que la ayuda,
la acoge,
la ayuda a tener niños,
etcétera.
Pero así podemos poner
Federico Mayor Zaragoza
por poner un ejemplo,
también estará en Tarragona,
el proyecto del Lince,
de México
nos vienen,
pues bueno,
personajes
que la han hecho,
bueno,
Dalai Lama
estuvo allí visitando
precisamente
la Universidad de Veracruz
porque han hecho
una odisea
en sitios paradisíacos,
todo un montón
de personas
y personajes
y entidades
que están presentes
en la ciudad
que estamos haciendo
Tarragona
de hace muchos años
mediterránea
dentro de nuestro
granito de arena
que ponemos
y que creo que
eso nos beneficia a todos,
¿no?
Tots aquests personatges
que comentava ara
Ángel Juárez
venen a recollir
reconeixements
específics
perquè, de fet,
els premis
que van néixer
com una convocatòria
on es podien presentar
projectes
després han anat creixent
i el que han volgut
Mediterrani
en els últims anys
sobretot
és això,
premiar,
guardonar,
reconèixer
això,
la tasca feta
per exemple
del pare
Ángel Olaran
que comentava
que ve d'Etiòpia,
d'Àfrica
o altres projectes,
no?
Busquen justament això,
portar gent a Tarragona
perquè se'ls reconegui
la feina que estan fent.
Fíjate,
incluso un ejemplo,
la Universitat de Veracruz
és una de les universitats
més importants del món
estem parlant
de 800 km
de territorio,
de ámbito
de esa universitat
amb una quantitat
de facultades
amb 60.000 persones
matriculades
cada any,
etc.
Bueno,
que és casi
un pequeño gobierno
dentro de México,
no?
No només envían
a un séquito
de 12 persones
a recoger el reconociment,
sino que envían
la mitad del consejo
rector
de toda la universitat
aquí a Tarragona
que llegaran
mañana,
creo que llegaran
el pasado mañana
y además incluso
viene el secretario
de Estado de Cultura
de todo el gobierno
autonómico
de todo Veracruz
de México
a estar presente
en el reconocimiento
de México.
Por poner un ejemplo,
eso no es por gusto.
Hace muchos años
de trabajo,
muchos años
de estar ahí,
pues bueno,
pues trabajándolo,
divulgándolo
en otros países
y en estos momentos,
pues bueno,
creo que el prestigio
que tienen en estos momentos
los reconocimientos
de las variedades
que hay dentro
de los reconocimientos
de las premis zonas,
creo que ha adquirido
pues un prestigio
muy importante
a nivel mundial,
¿no?
Por eso decía
que a veces
tenemos la gran oportunidad
de que nos viene
una cantidad de personas
y aquí los ciudadanos
de Tarragona,
muchos de ellos
no tienen la dimensión,
creo, todavía
de lo que significa
en este momento
un reconocimiento
de los premis zonas.
D'aquests reconeixements
internacionals
que hem anat comentant,
¿se sent algú
d'algú especialment
satisfet a nivell personal
Ángel Juárez
de que pugui venir
a recollirlo?
Cada año
hay alguien
que te hace un poquito
de más cariño,
más gracia,
porque a lo mejor
lo has conocido
en otras zonas
de trabajo,
en otros momentos
y siempre te hace
más cariño.
A mí uno de los que
me tocaron mucho
al corazón
y por toda la sencillez
suya,
con todo lo grande
que es,
por ejemplo,
el poeta Ernesto Cardenal,
¿no?
El exministro de Cultura,
por poner un ejemplo,
¿no?
O Sidney Pozuelo,
Sidney Pozuelo,
que es un personaje
ahora a nivel mundial
que viene precisamente
invitado
por el gobierno
de Cataluña
y por varias personas
que le van a hacer
varias entrevistas
en medio de comunicaciones
de esta tal,
va a estar en los Permisonas,
viene precisamente
porque somos amigos,
¿no?
Le dimos un reconocimiento
hace cuatro o cinco años,
ese del Amazonas,
del Brasil,
todo un montón
de películas
que han hecho de él
con el tema
de los indios
y va a estar aquí presente
pero,
por ejemplo,
va a estar presente
porque a la vez
y digo ya
una novedad
se va a hacer
al día siguiente,
el sábado,
la primera reunión
de la Red Internacional
de Escritores por la Tierra
que ya se ha constituido
a raíz del congreso
del encuentro
que hicimos en Nicaragua
hace tres meses,
¿no?
Que fue un completo éxito
que vinieron más de 113,
114 personas
de poetas,
literatos,
científicos
de prestigio mundial,
se ha constituido
la Red Internacional
y en ese momento
hay tres países
que ya están,
quieren,
optan a la candidatura
para hacer
el segundo encuentro.
Todo eso,
todo eso lo organiza
y lo promueve Mediterránea.
O sea,
y estamos hablando...
¿Y cómo puede ser
una entidad relativamente petita
o es que ya no es tan petita
Mediterránea?
Bueno,
yo pienso que más que petita
somos petitas,
pero muy grandes
de trabajo.
O sea,
tenemos un equipo,
un staff
de casi,
bueno,
casi no,
son más de 10 personas
en las que somos
ya cada día
trabajando muy fuerte,
con muchas horas
y con mucha capacidad
de trabajo.
Y ahí viene,
pero con muchos colaboradores,
nos están colaborando
en muchos,
en casi todos estos países
tenemos nuestra gente
con la que está colaborando,
que está trabajando,
que nos está ayudando,
pero todo lo que es
el núcleo,
el disco duro del ordenador
es aquí en Tarragona,
todo lo activamos nosotros
y lo impulsamos nosotros
desde aquí.
O sea que...
Y es una buena noticia
que al día siguiente,
el sábado,
todos estos personajes
nos vienen también
de Argentina,
nos vienen de Chile,
solo para asistir
a la reunión.
Y en este momento
tenemos El Salvador,
Cuba,
Venezuela,
México,
incluso Andalucía,
a través de la Diputación
de Huelva,
que están interesados
en el segundo encuentro
que ya veremos
cómo lo vamos.
Y vamos a hablarlo,
nos reunimos el sábado
aquí aprovechando
las premisonas
que estarán presentes
de muchos países.
O sea que vienen
no solamente
a acompañarnos
al premio,
sino ya de camino
ya a reunirse.
Y por supuesto
los grandes compañeros
de comunicadores
como vosotros,
como el Luis Mil,
el Gallego,
Araujo,
todos estos van
a estar también presentes
este día para reunirse
porque ya son miembros
del Concel,
asesor técnico
de la red de escritores.
Tornem per un moment
a la gala,
a la festa
dels premis de divendres,
perquè clar,
hem parlat bàsicament
dels reconeixements
internacionals,
de les mencions que fan,
de totes les personalitats
que vindran,
però encara es mantenen
els premis
d'alguna manera
l'embrió
de tot el que...
Clar,
aunque la dimensión
de los reconocimientos
ha adquirido
ya una importancia
que ya sobrepasa
los premios,
sigue estando el premio,
lo que es el premio
por el cual nació,
que es un premio económico
y es a un proyecto
concreto,
este año han venido,
hemos estado unos 14,
nos vienen,
bueno,
vienen de toda la autonomía
de todo el Estado de España,
como siempre,
y que bueno...
I aquí el que pretenen
és justament
donar diners
a un projecte
perquè es posi en marxa,
no?
Sí,
no solamente donar dinero,
sino que hacerlos públicos
y la gente,
porque después salen
en la web
y salen en todos sitios
los proyectos
y salen a la luz,
que esa es la función
de los premios,
dar a conocer proyectos
que hasta ahora no...
o entidades
que estaban trabajando
y que no se conocían,
¿no?
Han ganado,
bueno,
no lo puedo decir,
como podéis comprender,
se dirá en la gala,
ya está,
el jurado ha deliberado
y lo que sí que vienen,
vienen cinco personas
de toda una comunidad
entera de Badajoz
que son los premiados
del año pasado,
el primer premio
que se llevaron,
pues,
5.000 euros
y muy bien,
o sea,
dice que ha sido un éxito,
que el dinero
lo han empleado muy bien,
igual que el premiado
del año pasado también,
que creo que fue de Croacia
y tal,
que han enviado incluso
todo un informe completo.
Dentro de las bases
le exigimos
que nos digan
que han hecho con el dinero,
como es lógico,
¿no?
Y vienen,
van a decir
cómo se han gastado
el premio
y tal,
pero vienen cinco personas,
es toda una comarca
entera de alcaldía,
de ayuntamiento
y viene,
como si dijéramos
un consejo comercial
de Barros
que se llama
de Badajoz,
estás presente también aquí,
¿no?
Y eso está funcionando,
lo que pasa
es que llegará un momento
que si no hay novedades,
que si no hay proyectos originales,
llega un momento
que puede ser,
bueno,
que se puede quedar desierto también,
porque no siempre tenemos
que dar el premio
por darlo obligado.
Entonces,
por eso creo que
poquito a poco
está habiendo una transición
y lo que realmente
ahora estamos,
ya valorando
es una trayectoria
de una entidad,
de una persona
o de un municipio,
de lo que sea,
¿no?
Hay que recordar
que tenemos
un premio nuevo
este año
que se llama
Mareterra,
y Mareterra
que es por el tema
de los derechos humanos,
de la paz,
por todo lo que es,
bueno,
por otro mundo
que otro mundo es posible
y que viene a recoger
los Federico Mayor Zaragoza,
precisamente ese nuevo premio.
y hay que recordar
que hay otro premio
que es de todo el Mediterráneo,
que en Mediterráneo
somos un miembro
de la ejecutiva
de esta organización
que se llama Mío,
que somos representantes
de toda España
hace más de cinco años
en la ejecutiva
y que el premio
de todo el Mediterráneo
que han competido
cinco países,
entre ellos
Palestina,
Líbano,
en fin,
hay varios
de todos los Mediterráneos,
pues también hay un premiado ya
que se dará en la gala
y que estará presente aquí también
y que hay un jurado internacional,
¿no?
Ese jurado internacional
son de Egipto,
de Marruecos,
de Francia
y nosotros también,
por supuesto,
estamos ahí como
dirigiendo el premio,
¿no?
O sea,
que hay una serie de premios
y estos sí son premios
metálicos
y premios que su función
es divulgar ese proyecto
y que se sepa
y además divulgarlo
a través de toda la red
internacional que hay
de todos los otros países
del Mediterráneo.
I això, a més,
Ángel Juárez va en la línia
del que ya fa uns anys
que està impulsant Mediterránea
que és ampliar d'alguna manera
el ventall.
Mediterránea va néixer
com una entitat
bàsicament ecologista,
però en fi,
des de fa uns anys
us esteu també dedicant
a incidir
en el que podríem anomenar
els valors de la cooperació,
la solidaritat,
la justícia social,
l'ajuda al tercer món,
¿no?
Está claro.
Nosotros hace ya muchos años
que estamos convencidos
y además actuamos de esa forma,
con esa convicción
de que es la ecología social
la clave, ¿no?
Los derechos humanos,
la solidaridad,
la pobreza,
está todo muy ligado
a la ecología.
O sea,
no se puede,
es que yo siempre lo digo,
yo no,
un ecologista que no sea solidario
para mí es un ecologista falso
o al contrario.
O sea que va todo muy ligado.
La persona que es sensible
a todo lo que está ocurriendo
es sensible con todo,
está sensible con la biodiversidad,
con la naturaleza,
es sensible con la persona
que se está muriendo de hambre,
la persona sensible,
la persona que está,
que tiene una conciencia de clase,
que tiene una conciencia
sobre lo que es la justicia social,
va todo relacionado
y todo unido.
O sea,
no se puede concebir
hacer un proyecto
en cualquier parte del mundo
y olvidarnos de las personas
que se están muriendo
porque no tienen
ni nada de recursos
y que no tienen
ningún índice de vida
y sin embargo
estás pensando
en el pajarito
que hay allí de turno
o tal,
que hay que salvarlo,
por supuesto,
porque es parte del ecosistema,
pero somos todos
parte del ecosistema,
no solo los pájaros
y los árboles.
Hem parlat bàsicament
d'això,
de la gran festa
dels Premis Ones Mediterrània
del divendres a la nit,
de la trobada
d'escriptors
que hi haurà dissabte.
Més enllà de tot això,
Mediterrània ara mateix
on està treballant,
què està fent?
Bàsicament,
continua fent coses
a l'àrea de Centroamèrica?
Estamos en Centroamèrica,
muy fuerte,
estamos también,
por ejemplo,
ahora hemos venido
hace 15 días
un técnico nuestro
invitado por una jornada
sobre el tema del agua,
de la problemática del agua
en toda la zona
no solo de Europa
sino también de África.
Hemos estado representando
a España allí
precisamente en nuestra organización
haciendo unas conferencias
sobre el agua
con un debate
al futuro del agua
en España
y estamos trabajando
por supuesto
en la educación ambiental
que estamos muy fuertes
aumentando los alumnos,
hay que recordar
que somos la primera entidad
de educación ambiental
de Tarragona
y por supuesto
de las primeras
en toda Cataluña
como ONG que somos.
Estamos apostando mucho
por la educación ambiental
en nuestras comarcas,
estamos haciendo proyectos,
estamos,
ya hemos comenzado
una exposición
sobre la eficiencia energética,
hemos comenzado también
el río Francolí
que por primera vez
entrando en nuestra web
de Mediterránea
va a ver todo el río
que quiera conocer el río
de una forma virtual
desde que nace
hasta que no es
pero con vídeos,
eso es un trabajo de chinos
pero lo estamos haciendo
ya también
para que por fin
la ciudad de Tarragona
conozca su río,
un río tan simple
que todo el mundo
está en campaña
hablaba del río,
el río que pertenece
al río que se para,
pero es nuestro río,
ahí está
y hay que conocerlo todos.
Estamos,
estamos trabajando
en todos los ámbitos
que siempre estamos trabajando,
la educación ambiental,
el tema de naturaleza
con proyectos
y por supuesto
reforzando
la cooperación,
ahora vamos a entrar
si no pasa nada
en Colombia también,
en Perú,
en Bolivia,
Chile y por supuesto
en Marruecos
que llevamos trabajando
más de cinco años
no acaban de aprobar
otro proyecto
de alfabetización
de las mujeres
de las zonas rurales,
de la zona de Bércoro
y tal,
o sea,
ahí andamos,
trabajando mucho.
¿Y Ángel Juárez
considera que la ciudadanía
de Tarragona
no acaba de reconèixer
la feina que fan
a Mediterráneo?
Perquè es desprèn
de les paraules abans
quan parlava
dels reconeixements,
de la gent que vindrà
aquests dies a Tarragona,
ara està explicant
tot el que estan fent
fora de Tarragona,
també coses per Tarragona
i educació ambiental,
però quasi ara estan fent
més coses fora
que a Tarragona.
¿Se sent potser
poc reconegut?
Yo pienso que,
ya no solo por la figura mía,
porque no es,
yo pienso que ya lo tengo,
yo estoy muy a gusto
y con mi conciencia
y muy tranquila
que estoy trabajando
y tengo que decir
que si existe la felicidad
en parte,
soy algo feliz
porque estoy haciendo
lo que quiero,
aunque trabaje más horas
que no he trabajado
en mi vida,
pero al hacer lo que uno quiere
no tiene horas.
Pero creo que por toda la labor
de todo un equipo entero
que están dejando la piel
y durante muchos años
unos están,
otros ya no están,
otros siguen,
creo que no se merecen
ni tener todavía
los reconocimientos
que se les está dando.
Nos meten,
no intentan encajar
en algunos tintes políticos
o decir quién nos apoya,
quién nos apoya,
etcétera,
otros no decían
ahora qué vais a hacer
con el cambio,
o sea,
no queremos entrar en ese juego
porque si nos hubiéramos
querido entrar en política
hace muchos años
que hubiéramos jugado política
o hubiéramos entrado
en alguna lista yo,
etcétera, etcétera,
no,
ese es el motivo.
Entonces,
no vamos a dejar
que quien lo intente manipular
o que nos quiera encajar
y posiblemente
haya un sector
o algún otro
que no nos deseamos
de su agrado
porque no terminamos
de apoyar
a lo mejor
una plataforma
o una campaña
o un proyecto este,
pero es que
nosotros tenemos un objetivo,
intentamos ser serios
y rigurosos,
no ir
por el son que toque,
depende del partido que sea,
intentamos ser serios
y el coste a veces
es ese,
el coste es decir
que hay algunos sectores
que como no nos pueden
de alguna forma manipular
esa palabra correcta
o utilizar,
pues no somos del todo,
del todo personas
de su confianza,
pero eso en parte
yo pienso que es un honor
poder tener incluso
estas personas,
si no mal iríamos,
no se puede estar bien
con todo el mundo,
¿no?
Y vamos a seguir trabajando
y ahí está,
en su momento
se verá el reconocimiento
internacional
como le pasó
al compañero
Eudald Carbonet
que hasta que no dieron
príncipe de Asturias
y hasta no empezaron,
era un chicharelo
que estaba por ahí
pidiendo el voto
de la izquierda
o pegándose bandazos
o pegando carteles
y ahora es un personaje
mundial Eudald Carbonet.
Pues yo sé,
yo sé que con Medellín
va a pasar lo mismo,
ya está ocurriendo,
estamos teniendo
un prestigio mundial
muy fuerte
y muchos todavía
no quieren terminar
de reconocerlo,
pero la verdad
que no nos preocupa nada,
vamos a seguir trabajando
exactamente igual
y yo estoy seguro
que los ciudadanos,
los amigos,
que somos muchos,
son muchos,
de hecho ya tenemos
el fortín a tope,
más de 400 personas,
ahí están apoyándonos
cada año,
sabiendo cuál es
nuestra lucha
y lo saben todos
y esa es la garantía,
de que vamos a seguir
por separado,
porque además tengo que decir
antes de acabar,
quiero decir una cosa,
al principio me acuerdo
de los primeros años
que me decían
cómo ha cambiado
Mitrania en los premios,
tenemos que buscar reclamos
para poder atraer
gente al fortín,
tenemos que buscar
un conseller,
una ministra,
un ministro
para poder atraer
gente de los partidos,
llenar la sala,
eso es así,
porque si no llenas
parece como que
eso no funciona,
los primeros años
no hay que esconderse,
todo el mundo hace eso,
busca reclamos,
igual que el dinero
del empresario,
igual que la gala
de lo que sea,
siempre busca
un personaje o tres,
hace años
que ya no necesitamos eso,
eso es una muy buena noticia,
o sea,
los protagonistas
¿quién son?
Los que vienen,
las personas,
la de cada día,
el empresario,
el vecino de Tarragona,
el poeta,
el ecologista,
el científico
que viene
y es una noche
súper agradable
y súper bonita,
ese es el logro
de Mediterránea,
que ya no necesitamos
de grandes personajes
políticos
por llamarlo
de alguna forma
porque los personajes
están dentro
de los que vienen
cada año
a los premios
Pues eso es veure
el proper divendres
amb aquesta gala,
la número 13
del lliurament
dels Premios
Zones Mediterránea
amb personalitats
de reconegut
prestigi internacional
que, en fi,
les podrem veure
i escoltar
aquests dies
aquí a Tarragona.
Ángel Juárez,
president de Mediterránea,
molta sort,
que vagi molt bé
i que sigui tot un èxit
la festa de divendres.
Gràcies a vosotros.
Adeu-sia,
bon dia.