logo

Arxiu/ARXIU 2007/ENTREVISTES 2007/


Transcribed podcasts: 1324
Time transcribed: 18d 23h 28m 8s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Hola, molt bon dia, doncs sí, efectivament, hem vingut fins a la casa dels militars
per veure com està anant aquesta demolició.
Recordem que va començar aquest dilluns a primera de matí,
que es fa una jornada intensiva, s'ha dit que és fins a dos quarts de cinc de la tarda
i des de dos quarts de deu del matí, quan s'inicia el procés d'enderroc,
que es fa amb una màquina de grans dimensions, amb un braç articulat de 25 metres
i pel procediment absolutament mecànic.
Hem vingut fins aquí per veure com estan anant en aquest dimecres.
Rodolfo Miguel és l'aparellola responsable de Benjové en aquest an de roc.
Rodolfo Miguel, bon dia.
Hola, buenos días.
¿Cómo està todo? Es decir, ¿cómo està yendo este derribo?
Llevas ya unos cuantos días justamente aquí enfrente, en casa de los militares.
¿Bondí a casa de los militares? ¿Cómo es el proceso? ¿Cómo se está desarrollando?
Bueno, el proceso en estos momentos se está desarrollando con la normalidad
que teníamos prevista en un inicio.
Está marcado por un horario para evitar aglomeraciones en las horas de entradas y salidas de colegios.
Se inicia a las nueve y media cortando uno de los dos carriles de la vía pública
y se acaba a las cuatro y media, que es cuando abre.
Mientras tanto, la demolición es totalmente mecánica, pues una máquina de cadenas
equipada con un brazo de 25 metros, donde en su extremo superior lleva una pinza demoledora de hormigón
que puede con secciones de hormigón de 50 por 50 en hormigón armado.
Lleva una pequeña cizallita que la armadura de este hormigón también la llega a cizallar.
Es una demolición espectacular, pero cómoda, teniendo en cuenta que has de tomar todas las precauciones
de protecciones de vía pública, pero por lo demás es una demolición muy cómoda dentro de la espectacularidad.
Sin lugar a dudas espectacular, porque además se está trayendo muchos curiosos.
Ayer había enfrente de la zona de la cárcel mucha gente mirando, ¿no?
Sí, sí, así es. De todas formas es una demolición que al ser totalmente mecánica
todo lo que puedes hacer con máquina evita riesgos de personal por cubiertas, por forjados, demoliendo
porque es que según normas de seguridad en construcción y demolición más o menos son las mismas.
Lo que ocurre es que en construcción tú empiezas asegurando y en demolición empiezas debilitando
y una vez que tienes personal por dentro de forjados, por dentro de cubiertas, demoliendo,
tiene un riesgo. Este tipo de máquinas, y cuando son edificios aislados,
te evitan el tanto por ciento de riesgo de un 98, un 99%, o sea casi el 100% de riesgos
de accidentes de personal, con lo que aparte lo que es producción te la aumenta en un 5.000 por mil.
¿Cómo ha llegado esta máquina hasta aquí? Porque creo que tiene un peso considerable.
Es una máquina que pesa alrededor de las 52 toneladas, más el elemento que lleva en el extremo superior
que pesa 1.700 kilos y tiene que ser con transportes especiales, con los permisos de carretera,
permisos de guardia urbana para acceder dentro de las poblaciones y bueno, vino desde Barcelona
de otra demolición que estábamos haciendo y tuvo que venir por carretera nacional
puesto que no puede circular por autopista.
Cuéntanos un poco cómo es este edificio de los militares, porque creo que tiene, sobre todo
la parte del techo que es muy distinto a este otro que ya está totalmente derribado, ¿no?
La casa de los mestres.
Sí, no, casa mestres era todo paredes de bloque de hormigón y las cubiertas eran planas,
en cambio en la casa militares son paredes de cargas forjados de viguetas de hormigón
y las cubiertas están resueltas a base de cerchas de madera, correas de madera, teja
y luego por debajo lleva un falso techo de cañizo.
Entonces esto lo que nos dificulta luego es a la hora de clasificación de escombros
puesto que una vez derribado tienes que ir clasificando los escombros e ir separándolos
para poder llevar el escombro lo máximo puro, lo que es cerámica, lo que es hormigón,
lo que es cualquier elemento de petreón.
¿Y cuándo calculan que estará todo listo?
Es decir, estos edificios cuando estarán completamente en el suelo derribados
y luego el otro proceso que es sacar todo este montón de derribos que también hay que procesarlos,
en fin, ¿y cuándo calculan que estará más o menos todo limpio?
A ver, a nivel de demolición en estos momentos nos quedan tres escaleras de casas militares,
hoy se ha empezado por la tercera precisamente que es la central,
entonces el programa de trabajo y el rendimiento es una escalera a día
teniendo en cuenta la limitación de horario que tenemos, ¿no?
Entonces nosotros calculamos que el viernes próximo, o sea, pasado mañana,
estará totalmente demolido y el escombro apilado
y a partir de ahí pues se procede a la carga y transporte escombros a los vertederos pertinentes
con una evacuación diaria de aproximadamente las mil toneladas día.
En este momento llevamos en casa mestres evacuadas unas 3.200 toneladas,
nos quedan alrededor de otras 2.000
y en casas militares pues tendremos alrededor de las 4.000, 5.000 toneladas
que nos representará otros 8 o 10 días más después del viernes.
O sea, calculamos que para fin de mes está todo el solar ya limpio de escombro.
Los escombros estos de aquí, los que están en estos momentos evacuando,
van a un sitio determinado y los de casas militares van a otro, ¿no?
Sí, sí, sí, lo que casa mestres está yendo a puerto y casas militares,
aunque anteriormente a la demolición estuvimos casi un mes limpiando interiormente
de puertas, de marcos, de maderas, de parquets y elementos no pétreos,
han quedado lo que es cubierta, que son las techas de madera y los falsos techos de cañizo,
que eso es lo que hay que clasificar y que al pasar la máquina que da para arriba,
va triturando, no se podrá clasificar todo,
y entonces esto tiene que ir a otro tipo de vertedero
donde puedan admitir algo de producto banal,
que es la caña o restos de algún trocito de madera,
pero no quedará mucha, pero está previsto poderlo llevar a otro tipo de vertedero.
Hay personas que se preguntan por qué no se ha optado por dinamitar la zona,
en vez de hacerlo por el sistema de esta máquina de grandes dimensiones, ¿no?
¿Hay mucha diferencia entre una cosa y la otra?
Bueno, hay diferencia, hay diferencia a nivel de permisos,
a nivel de ejecución sobre todo,
lo que ocurre que son elementos que con la maquinaria que se dispone en estos momentos
no hay que dedicarse a dinamitar.
Si fuese otro tipo de elemento donde es más singular, más alto,
no sé, que con máquinas no puede llegar, pues sí que podría ser dinamitado.
Lo que ocurre que nosotros también todo va a base de ofertas y concursos,
nosotros ofertamos realizarlo con máquinas giratorias con grandes brazos,
nos adjudicaron el derribo y nosotros lo hacemos realmente con lo que nosotros disponemos o tenemos.
Entonces, dinamitado, pues no sé si habrá habido alguna empresa que lo proponía,
pero aquí no era factible.
Por el tipo de edificio, por ser aislado y por ser como es, no era factible el dinamitarlo.
Me imagino también que por la proximidad de otros edificios habitados,
también esto dificulta lo que sería la dinamitación, no sé, me imagino.
No, no, no, no.
O sea, una vez que tú haces una programación para una demolición con explosivos,
tienes que tener en cuenta todo lo que hay alrededor.
Y una vez que has tomado la decisión y has tomado todas las medidas,
no tiene por qué pasar nada en los alrededores.
Yo me acuerdo que en Barcelona, en el campo del español,
tenían una gasolinera a 20 metros
y se dispuso a hacerlo dinamitado, se hizo dinamitado y no ocurrió nada.
Pero claro, lógicamente, las medidas de protección y de seguridad
no es lo mismo dentro de una demolición mecánica o una demolición con explosivos.
Han trabajado la empresa Benjumea, tiene mucha experiencia en derribos, ¿no?
Y además, yo no sé si esto es cuestión del azar,
pero han derribado muchas casas ocupadas en Barcelona, Can Ricard, por ejemplo, ¿no?
Sí, sí, Can Ricard, La Macabra, Calle Segre, Guerrentes, la antigua Fabricots,
y bueno, luego elementos puntuales donde han estado ocupados.
Ya ha habido una orden judicial y en el momento que hay la orden judicial,
pues tenemos que acudir a la llamada de la propiedad o del propio juez.
Una última cuestión, Rodolfo.
La normativa vigente es muy restrictiva para hacer un derribo,
es decir, os miran muy de cerca, hay que seguir un protocolo determinado,
cumplir las normas a nivel europeo, no sé cómo están los asuntos.
Sí, sí, no, no, las normas de demolición son normas muy restrictivas
y además son todas las normas de construcción aplicadas a nivel de demolición
porque la demolición ya en sí lleva un riesgo.
Y entonces dentro de lo que es el proyecto está el estudio de seguridad,
redactado de acuerdo con esta demolición,
luego se ha de redactar el plan de seguridad y salud para poder trabajar aquí
y dentro de este estudio y de este plan se tienen que recoger todos los riesgos posibles
que pueden existir y se tienen que cumplir, por supuesto.
¿Cuál es la demolición más espectacular que ha visto?
Pues no, el que he visto y no y que he realizado es en Barcelona,
ahora unos 15, 16 años se quemó la torre autopistas en Plaza Galaplacidias
y se quemó desde la planta 17 a la 20
y entonces tuvimos que realizar y evacuar escombros desde la planta 17 para arriba
teniendo habitados de la 17 para abajo.
Entonces a base de andamios colgados, plataformas colgadas,
pues se tuvo que realizar la demolición.
O sea, a nivel de espectacularidad, no a nivel de dificultad.
A nivel de dificultad ha habido otras muchas,
como sobre todo cuando tiras chimeneas altas,
que ahora no se tiran, casi todas están protegidas,
pero hubo un momento que sí que se podían tirar.
A nivel de depósitos elevados, de agua,
que a lo mejor están a 20, 25 metros de altura
y están sustentados por cuatro pilares de hormigón.
De estos cuatro pilares de hormigón sabes que es de hormigón
porque queda algún resto y están muy deteriorados
y entonces en cualquier momento puedes tener un fallo.
Pero bueno, cada derribo tiene su peculiaridad
y cada derribo tiene su riesgo.
Entonces no todos los derribos son iguales
porque cuando te confías, porque esto es pequeño
y aquí no tiene que pasar nada, es cuando realmente puede ocurrir algo.
¿Y por aquí cerca, recuerdo alguno? ¿En Tarragona, provincia?
No, en Tarragona derribamos un hotel que estaba en Plaza Verdaguer.
Lo tuvimos que derribar manual totalmente.
Y luego sí que intervinimos en un incendio
aquí en, ¿cómo se llama esto?
La Pobla de Mafumet, una empresa de matadero de pollos.
Luego en Salou también un hotel que se habían pasado en altura reguladora
y se le tuvo que sacar dos plantas de la parte de arriba
y también en la zona Salou, Vila Seca,
también unas estructuras de hormigón que estaban en unos taludes
tenían que entrar con máquinas de cadenas y bueno,
sí, pero hemos actuado bastante.
¿No falta faena, no?
No, de momento no.
De momento no sabemos por dónde salir, pero bueno, vamos saliendo.
Rodolfo Miguel, gracias.
Una última curiosidad, ¿cuántas toneladas en general,
en total entre un edificio y los otros, va a haber de derribos?
En principio habíamos calculado que sobre unos 5.000 metros cúbicos de escombro,
estos 5.000 metros cúbicos de escombro por una densidad de 1.6, 1.8,
estamos entre las 8 o 9.000 toneladas de escombro.
La cifra también para tener en cuenta.
Muy bien.
Rodolfo Miguel, gracias por acompañarnos en la unidad móvil de Tarragona Radio,
contarnos cómo va a ir este derribo, que obviamente genera mucha expectación,
hay mucha gente pendiente de cómo se está desarrollando. Gracias.
Muchas gracias a vosotros.
Això totes aquí, des de la casa dels militars.
Recordem que a partir de dos quarts de cinc s'obre la via davant mateix de la pressó,
que està tot el que seria la cera, doncs, acordonada,
perquè no pugui prendre mal ningú, és una mesura d'asseguritat
i també hi ha part d'un dels carrils de circulació
que estan ocupats per les persones, bueno, per les màquines,
que en qualsevol cas fan l'enderroc.
Sàpiguen, doncs, això, que a partir de dos quarts de cinc
s'obre el trànsit i continua la normalitat
i la previsió de finalitzar l'enderroc completament dels militars
aquest mateix divendres.
Això és tot, fins ara, bon dia.