This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
REC, diari del festival.
Diferents protagonistes del món cinematogràfic
passen aquests dies per Tarragona
amb motiu del REC, el festival.
A veure si ho dic bé, el festival de creació audiovisual de Tarragona.
Festival de cinema de Tarragona, eh? En general.
Però, com dèiem, va molt més enllà de la projecció de curmatrà,
de la projecció d'òperes primes
o de diversos actes més ludicofestius,
com serien el REC la Nui, després en parlarem,
i també la Noche Bizarra, que va tenir lloc ahir.
Bé, un dels plats forts del festival REC,
que ja s'ha consolidat, va destinat
principalment als estudiants de comunicació
de la Universitat Rovira i Virgili,
i es tracta de diferents seminaris
sobre, doncs, això, el món cinematogràfic.
I a causa dels seminaris, gràcies,
els seminaris, podríem dir, passen per Tarragona
aquests dies, doncs, com dèiem, persones
prou importants, que tenen moltes coses a explicar,
perquè són professionals dins l'àmbit
cinematogràfic. Un d'ells és el Javier
Albarino, el tenim aquí amb nosaltres. Javier,
buenas tardes. Hola, què? Buenas tardes.
Súbete un poc al micro o bájate. Eres muy alto, Javier.
Sí, me la dicen
muchas. Mira, sí?
¿Te suele pasar? Me suele pasar.
¿Ligas mucho como director artístico?
No, la verdad es que no he metido en esto por eso,
aunque haya gente que pueda opinar.
No, no, no, en fin.
A ver, Javier, yo te he puesto el título,
ahora nos cuentas un poco tu currículum.
Has venido un poco invitado aquí al REC
porque formaste parte del equipo artístico
de Laberinto del Fauna.
¿Es lo más reciente que has hecho?
Bueno, en cine
no, de hecho.
Bueno, en realidad
yo normalmente trabajo como director de arte.
Esto es encargado
del equipo de dirección artística
en un equipo
de rodaje de una película.
Entonces, de vez en cuando
hago otro tipo de trabajos como
diseñador, también en el mundo del cine
y en el caso del Laberinto del Fauno
se trató de
bueno, yo estaba de ilustrador
de preproducción. Estaba como dibujante
decorados en preproducción.
Entonces, en realidad
casi es una parte, una anécdota
dentro del resto de cosas que he hecho
porque digamos que he tenido
responsabilidades bastante mayores
en otras situaciones.
Javier, porque a ti cuando te preguntan
¿a qué eres de profesión?
¿Qué?
Tú lo te pones, porque claro.
Claro, claro.
No, a ver,
a estas alturas creo que me puedo creer ya
el hecho de ser director de arte.
Pero claro, en fin, respondes
director de arte y siguen sin saber
lo que eres.
Pues por eso, yo la pregunta
que tenía súper clara
que te iba a hacer esta tarde.
¿Qué es un director de arte
o qué hace el equipo artístico
de una película?
Bueno, pues básicamente
el equipo de dirección artística
de una película se encarga
de todo lo que son los...
digamos todo lo que aparece en pantalla
que no son ni los actores
ni la iluminación
ni... en fin,
todo lo que vemos físicamente,
lo que son los sets de rodaje,
los decorados,
la intervención que hay en localizaciones,
esto es, digamos,
si estamos en una localización
que es una ciudad contemporánea actual,
pues convertirla en una ciudad medieval,
convertirla en una ciudad futurista
o bien, bueno,
encargarse de todo lo que es el diseño
de ambientes
y de...
el atrezo, ¿no?
Todo lo que entra en contacto físico
con los...
Si hablásemos de teatro,
haríais el decorado.
Por decirlo muy en genérico, ¿eh?
Sí, sí, claro.
No, no, por supuesto.
Es exactamente lo mismo.
La diferencia con el teatro
es que nosotros
esa cuarta pared
la rompemos definitivamente.
Es decir,
estamos en un entorno
que aunque sea pantalla plana,
es tridimensional,
la cámara se mueve libremente
y por tanto tienes que prever,
pues, bueno,
que ese espacio
va a ser visto
desde todos los ángulos posibles.
O sea,
bueno,
maquillar todo el rincón,
cualquier rincón
donde pueda llegar la cámara.
Esto es, esto es.
Buah.
Sí, sí.
¿Cómo trabajáis?
Porque antes has dicho,
bueno, es que hacemos...
dibujamos, ¿no?
Hacéis dibujos.
Para cada plano, digamos,
o para cada escena,
primero lo ponéis sobre papel,
lo esbozáis en dibujo
y después se monta.
No,
es que entiendo que es complejo.
Pero, no,
digamos que la parte de dibujo
pues es una herramienta más
de lo que es el trabajo
de dirección de arte, ¿no?
En realidad,
el dibujo se hace
en la parte de diseño conceptual.
Esto es muy, muy, muy
al principio de la producción
cuando simplemente acaba de arrancar
cuando,
y esto puede ser igual tres meses,
depende de la dimensión de la película,
puede ser incluso seis meses, ¿no?
Antes de empezar a rodar
o, en fin,
depende de lo que estamos hablando, ¿no?
Pero, bueno,
dibujar es solo una parte.
Es decir,
esa parte,
lo que tú diseñas,
los decorados que diseñas,
tienes que construirlos al final.
Entonces,
tienes que tener muy presente
mientras diseñas todo esto,
mientras trabajas conceptualmente,
que posiblemente es la parte más bonita,
que todo eso tiene que ser construido,
que tiene que ser posible, ¿no?
Ahora, bueno,
con la intervención
de los efectos digitales
y todo esto,
digamos que hay una parte
que nos permite volar más alto, ¿no?
Pero todo eso siempre depende
del presupuesto de la película,
por supuesto.
Yo creo que la parte quizá más liosa
de vuestro trabajo,
porque, a ver,
bueno,
tiene muchísimo mérito
que sepas dibujar
y que sepas visualizar
y organizarlo y tal,
pero creo que lo más lioso
debe ser poner en contacto
todas las partes de la película,
porque, claro,
primero,
el director tiene una idea
de cómo tiene que ser ese decorado,
igual para una escena
simplemente concreta,
después está el guionista, ¿no?
Te lo tiene que transmitir a ti.
Tú, además,
le pones tu granito de imaginación
y después tiene que ser factible,
hablarás con quizá
los encargados
del retoque informático,
no sé,
¿cómo lo coordináis?
No, no, a ver, bueno.
Me suena a diplomacia
de alto nivel esto.
No, no,
pero en realidad es muy sencillo,
esto,
sentido común,
el cine funciona,
en realidad,
mucho por sentido común.
Y por presupuesto,
¿eh, Javier?
Por supuesto,
no, no,
pero quiero decir
que no hay cábalas extrañas,
no hay fórmulas secretas,
según vas aprendiendo
te das cuenta
de que todo cae
por su propio peso,
es lógico, ¿no?
Entonces,
para empezar,
digamos que el guión,
tú cuando te incorporas
a una película
el guión está escrito ya,
con lo cual tú ahí
no entras
y por supuesto
no debes de entrar,
tu trabajo es otro, ¿no?
Y no hay indicaciones
en el guión
de cómo tiene que ser
si no la atmósfera.
Bueno, digamos que sí,
claro, por supuesto,
es decir,
el guionista ambienta
la película
en una serie de espacios,
temporal y espacialmente,
¿no?
Pues digamos,
siglo XVII,
Marsella,
por ejemplo,
¿no?
Pues eso,
tú no puedes cambiarlo,
¿no?
Eso es así,
ya está.
Tu nivel de intervención,
digamos que entra
en el momento
en que hablas con el director,
el director filtra
un guión
y lo hace suyo
a la hora
de llevarlo
a la pantalla, ¿no?
Entonces,
tiene una visión
muy personal
de cómo son las cosas,
también por supuesto
depende de los directores
y tú debes complementar
esa visión
y apoyar
sus ideas
en torno a cada espacio
en el que se desarrolla
cada secuencia,
¿no?
Para que todo eso
esté muy claro,
¿no?
Es decir,
si el director,
por ejemplo,
busca que una escena
sea muy dramática,
tú le puedes apoyar
pues por ejemplo
situando la acción
en un espacio
con colores muy fríos
o al contrario,
si es una situación
muy violenta
y lo permite
el tipo de película
pues puedes hacer algo,
un escenario arrasado
y sugerirle
¿por qué no?
Esta secuencia
la rodamos
en un espacio
que sea
pues una nave
abandonada
en la que
toda la destrucción
que hay en torno
pueda
añada
digamos
datos, ¿no?
Que nos ayuden
que nos ayuden
a...
Tú cuando ves una película
hay diferentes niveles
de lectura, ¿no?
Tienes por un lado
lo que están diciendo
los personajes,
cómo lo dicen
que son los actores
y el entorno
en el que
ellos están actuando,
¿no?
Que eso por supuesto
imprime muchísimo
del mensaje
que te está llegando,
¿no?
Y eso pasa
en todo tipo de películas
no solo en películas
que tienen el punto
de ficción
sino en películas
extremadamente realistas
es que se necesita siempre.
No, no, claro
pero es que
incluso los documentales
que se supone
que transcurren
de manera natural
y en el que
la injerencia del equipo
es mínima
al final
siempre se están
tomando decisiones, ¿no?
Y esas decisiones
pues llevan a
inevitablemente
si decides rodar una cosa
en un espacio
o en otro
eso condiciona
el resultado final, ¿no?
Entonces, bueno
digamos que el departamento
de arte se encarga
de supervisar
desde su experiencia
en el diseño
de esos espacios
que conceptualmente
la película
esté apoyando
y no yendo en contra
imagínate que por ejemplo
una secuencia triste
la haces
en contra del director
y vas
y todo
y la desarrollas
en un circo, ¿no?
Pues eso, claro
una vez más
depende del director
igual al director
le hace gracia
y a mí particularmente
me parece
bastante buena idea
me la voy a apuntar
Javier, oye
primero
¿qué tipo de profesionales
forman parte
de un equipo artístico?
Creo que habrá
un poquito de todo
¿y dónde se estudia eso?
Lo digo por sí
yo creo que es una
tarea muy interesante
y más de uno
que nos está escuchando
deberá pensar
yo quiero
quiero hacer esto
Claro, claro
bueno
es complicado, ¿no?
Yo en mi caso
yo he estudiado
bellas artes
y el cine
siempre me ha gustado, ¿no?
pero
o sea
me cuesta decir
que
hay tal escuela
o tal otra
en la que
realmente puedes
aprender esta profesión
porque
en mi propia experiencia
yo lo he intentado
lo digo aquí
he intentado
aprender esto
he intentado que
haya gente
que me enseñe
y no ha podido ser
hasta el momento
que me he puesto
a trabajar en ello
es decir
de alguna manera
hay un cierto déficit
a la hora de enseñar
este tipo de
de trabajos
tan extraños
¿no?
porque
bueno
no sé
por su poco
es una cuestión
de cultural
¿no?
no pasa
simplemente
las veces
que alguien te enseña
algo de cine
todo lo tiñe
de
pues eso
hablando de
concepto
hablando de cosas
muy abstractas
¿no?
cuando en realidad
tú
cuando quieres
aprender esta profesión
lo que quieres
es que te hablen
de manera concreta
¿no?
o sea
y joder
me fastidia
no poder ayudar
a alguien
que quiera hacer esto
yo creo que
el camino es
trabajar sin duda
y trabajar
por ejemplo
empezar con cortometrajes
en los que las responsabilidades
son menores
pero bueno
a la vez
estás trabajando gratis
con lo cual
nadie te va a poder
echar en cara
que no tengas ni idea
míralo
buena filosofía
porque en equipos artísticos
estaríamos hablando
de artistas en general
de diseñadores
gráficos
bueno es que claro
hay de todo
una película
normal
normal
digamos
puede tener
un equipo de arte
igual de 5 personas
imagínate una película
en la que no hay
construcción de decorados
por ejemplo
en la que todos
se ruedan
en localizaciones reales
esto es
si vas a una charcutería
es esa charcutería
si vas a un piso
de estudiantes
es un piso
de estudiantes
¿no?
siempre depende
del presupuesto
es cierto
a la hora de conformar
un equipo de arte
un equipo de arte
ultraortodoxo
se ve en muy pocas ocasiones
en España
tristemente
pero bueno
un equipo de arte
puede estar
ya te digo
formado desde 5 personas
o depende de qué producciones
igual 3 o 2 personas
hasta
un equipo de 500
600 personas
como puede ser
en superproducciones
pues como
ha sido
Asterix
y los Juegos Olímpicos
que se ha estado rodando
en Alicante
en la ciudad de la luz
en la que ha trabajado
bueno
pues prácticamente
todo el mundo
a quien le puedas preguntar
que se dedica a esto
ha pasado por ahí
Javier
tenemos que ir acabando
que creo que te vas a dar
unas conferencias
ayudar un poquito
eso que decías
pues tú estás
metiendo tu granito
de arena también
sí, sí, sí
espero que
les pueda servir
de algo
Javier Albariño
como obra referencia tuya
por si queréis ver
lo que ha hecho Javier
bueno
yo voy indagado un poco
nos quedamos con birthday
The Birthday
sí, es una película
que curiosamente
sale hoy
en alquiler
en videoclubs
mira
sí, sí
los hados se han cruzado
esto es así
bueno
es una película
que rodamos
hace dos años
o tres años
en Barcelona
en Terrassa
en un hospital abandonado
en la que
todo está construido
es en tiempo real
y transcurre
en un hotel
de Baltimore
un hotel construido
en los 50
Ardeco y tal
transcurre en los 80
con lo cual
es una sucesión
me encanta
me encanta
porque Javier
si te pregunto
de qué va esta película
me dices
bueno
es una película
que transcurre en un hotel
o sea
tú cuando explicas
en lugar de explicar
el argumento de una película
explicas la localización
es que es realmente complicado
porque es una comedia
que se transforma
en peli de terror
ciencia ficción
ciencia ficción
drama
es apasionante
y requiere
un esfuerzo
del espectador
pero que se verá
reconvenzado
al final
Bird Day
dirección artística
para el Javier Albariño
si voló tener referencia
de algún de los seus trabajos
y ya para acabar
¿te acuerdas
así a bote pronto
de alguna anécdota
que te haya pasado
en tu trabajo?
es decir
es que el director
quería esto
no lo pudimos hacer
y le vendimos
tal otra cosa
que eso debe pasar
muy a menudo
darle gato por liebre
a ver si cuela
claro
es que eso es
la picaresca española
yo soy el enemigo
absoluto
y desde aquí
levanto mi bandera
es que a veces no se puede
claro
no no
por supuesto
pero siempre debes pensar
que estás hablando
con alguien razonable
y justificar
todo este tipo
de limitaciones
presupuestarias
y por supuesto
siempre luchar
porque la visión del director
sea la que llega al final
todo depende
ya digo
de qué director
tengas al otro lado
porque bueno
hay de todo
bueno en este caso
también habrá directores
que prefieran
un director artístico
¿sabes?
más que a otro
porque se compenetran más
porque no entienden la idea
sí de hecho
la manera en que
consigues trabajos
en esto
digamos que es
a base de
hablar con directores
yo tengo la suerte
de tener muchos amigos
directores
y de coincidir
en muchas cosas
y aparte
bueno
digamos que ahora
está habiendo
un pequeño boom
que tarde o temprano
trascenderá
de directores españoles
muy interesantes
como son desde
Eugenio Mira
que ha dirigido
esta película
The Birthday
como puede ser
Nacho Vigalondo
que también está a punto
de estrenar su película
Coldo Serra
ha estrenado de Backwoods
Borja Coveaga
va a rodar
en breve
en fin
hay toda una generación
que está saliendo ahora
con visiones diferentes
y esto para los directores
de arte es muy excitante
porque claro
en fin
te abre un montón
de posibilidades
mola mucho
hacer una peli
de ciencia ficción
naves espaciales
monstruitos
es muy divertido
Javier Albariño
tenemos que dejarlo aquí
qué rabia
me he quedado con ganas
de más
bueno
para ver al Javier
creo que estás en Caixa Tarragona
¿no?
sí, sí
en principio
sí
pues ahora
si no va a Caixa Tarragona
podrá continuar la conversa
a mal Javier
oye
bienvenido a Tarragona
felicidades por el trabajo hecho
muchas gracias
y por muchos años más
se nos pares
gracias