logo

Arxiu/ARXIU 2008/JA TARDES 2008/


Transcribed podcasts: 393
Time transcribed: 5d 16h 27m 52s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
La idea començó a gestarse en febrero, Pino Sandra nos ha presentado la idea a la asociación, nos ha parecido muy muy interesante y empezamos a organizarlo y el primer café lo hicimos en marzo.
No fa tant, doncs, eh?
Però sí que ho feu regularment, una vegada al mes?
Son dos veces al mes, un jueves sí y un jueves no.
Sempre al mateix lloc, em sembla?
Sí, al Museu en Café, a las ocho y media, los jueves.
A veus, no hagués encertat enlloc?
Museu en Café?
Sí.
Els dijous, per tant, avui a les vuit i mitja.
Exacto.
Ja m'ho apunto.
I trieu diferents temes per cada una de les sessions.
El tema d'avui és?
La igualdad.
Molt bé, molt bé.
Explica'm en què consisteix, això del Café Filosòfic, que em sembla que és una iniciativa, una idea que ja funciona, ja existia.
Sí, ja funciona. En diferents països europeus, ya se lleva haciendo desde bastante tiempo.
Y es una tertulia filosófica, es un diálogo para reflexionar sobre temas filosóficos con diferentes ciudadanos.
Es más una tertulia donde pararse un poco y reflexionar y dialogar, sobre todo dialogar.
I ja està, eh? No té més.
No té més.
El que passa és que, clar, una es pregunta, home, què he de fer jo, un personatge de a pie, gente de la calle, en un cafè filosòfic?
Pues mira, a mí me parece que la idea es muy, muy interesante.
Es decir, detenerte un momento en el ajetreo de la vida cotidiana a pensar sobre temas que nos afectan a todos, no?
Temes como la soledad, como el miedo, como, no sé, la igualdad mismo.
La manipulación.
La manipulación.
O sigui que es agafar-se al punt aquest filosòfic, no des de la part més acadèmica o més de coneixement, sinó de la reflexió.
Vol dir que aquí té cabuda tothom.
Exacto.
La idea es que venga gente de todas las edades, de todas las...
Condiciones sociales.
Exacto.
No hay, es igual.
Es una charla distendida, pero con método.
Es decir, por eso viene Sandra, porque no se trata aquí de imponer ideas,
se trata de que sea enriquecedor para todos, de que todos aprendamos de los que los demás piensan sobre un tema.
El diálogo se va desarrollando, Sandra nos guía y realmente se ha hecho un grupo muy, muy guapo.
Desde el primer día ha repetido casi todos, se van incorporando cada jueves gente nueva
y lo pasamos muy bien, porque además nunca sabes los derroteros por los que va a encaminarse la conversación
y siempre sales con ideas nuevas.
Un grup de cuántas personas, más o menos, estem parlant de moment?
Diez, entre diez y quince.
Es un buen número para hablar en un ambiente así disteso y organizarlo todo, no, Sandra?
Sí.
Imaginando más personas, quizás sí que sería una mica...
Hombre, ya se hace un poco...
Sí, ya con quince.
Sí, pero bueno, más personas tampoco estaría mal.
No, y el lugar también está muy bien.
El lugar da pie a eso.
Quant de temps acostumen a durar?
Clar, l'experiència de que parlem és curta, eh?
És des del mes de març.
Sí.
Són pocas sessions que he tingut, però quant de temps acostuma a durar això?
Pues mira, fue curioso porque nosotros pensábamos un encuentro mensual.
Y fue la propia gente la que nos propuso hombres muy poco, porque no lo hacemos un par de veces al mes.
Empezamos sobre las ocho y media y en principio no había un horario cerrado.
Tú puedes, claro, según tus actividades cotidianas, puedes llegar puntual, puedes llegar un poco más tarde.
Hay gente que tiene que marchar antes.
Tú entras y sales cuando quieres, ¿no?
Y las primeras experiencias es que aquello se extendía que nos daban a las once de la noche.
Así que tuvimos que poner un poco límites sobre las diez y media o así.
Intentamos llegar a alguna conclusión, pero no es un propósito llegar a una conclusión del tema, ¿no?
Pero más o menos cerrarlo sobre esa hora.
Sí. Una hora y media, dos, tampoco mucho más, porque si no luego se hace muy pesado y...
Ya se redunda en lo mismo, ¿no?
Sí.
Van sortir el mateix.
Sí.
Clar, dieu, no és un propósit arribar a una conclusió.
Quina diríeu que és la finalitat del cafè filosòfic per vosaltres, que esteu a l'organització,
i també per la gent que ve allà. Perquè tot el que es diu allà no va per enlloc.
És un farom de discussió ciutadana, però no és que després aneu amb l'acte a l'Ajuntament.
Que va.
No, no. Per això quina finalitat?
Claro, a ver, para la asociación era simplemente crear un espacio de encuentro, ¿no?
Para la filosofía, que es que esto suena tan raro hoy en día, que...
Y a nivel personal yo creo que es enriquecimiento de ideas, de darte eso, un espacio de reflexión, ¿no?
Que no nos permite la sociedad hoy en día darlo.
Se me planteja un altre problema, i és que vingui gent amb moltes ganes d'escoltar i amb poc per aportar.
Això us ha passat o no? Això pot passar.
Aquí no está nadie obligado a hablar ni a participar. Puedes ir y simplemente escuchar.
Y también, Sandra, y lo hace muy bien, se encarga de que nadie monopolice la conversación.
Porque no se trata aquí de imponer ideas ni de grandes discursos, ¿no?
No son monólogos, es un diálogo. Y creo que a finalidad es filosofar.
Filosofar.
Quins temes heu tractat de moment?
Manipulación, igualdad... Bueno, el de hoy igualdad, los miedos...
La soledad.
La soledad...
¿Cuál más? El deseo...
Demes és això que dieu, no? Prou amplis i a més prou quotidians.
Sí.
Que tothom qui més qui mengi té alguna cosa, digueu...
Quin tipus de gent, de moment, heu aconseguit a plegar entre aquestes 10 i 15 persones?
Quin perfil?
Perquè són gent que es coneixen entre si.
No, nos hemos conocido en el café.
¿Pero nadie conoció a nadie?
Sí, sí que vienen acompañados.
Sí, viene uno y después invitas a un amigo que sabes que le gustaría y entonces se van haciendo...
Bueno, se van incorporando gente conocida, ¿no?
Sí.
Pero si yo tuviera que decir un grupo así, es que no es homogéneo ni en edad, ni en nacionalidad,
es que tenemos de todo, ni en profesiones, ni en nada.
O sea, hay gente de todas las edades y te puedo decir igual la más mayor de sesenta
y más jovencitos de veinte y algunos.
¿Y gente que va repitiendo o Jenka Kabeika va?
Normalmente repite.
¿Sí?
Sí, sí.
Hay nuevas incorporaciones, pero obviamente es una cita que no es obligada.
O sea, si un día no te va bien, pues no puedes ir y si después, tras dos o tres,
los pierdes y te vuelves a enganchar.
Cuando te vaya bien, vienes y si te apetece el tema.
El de género, más mujeres, más hombres o es igual?
Más hombres, creo.
Bueno...
Extrañamente, sí.
Pues me sorpreneu, ¿eh?
Sí.
Os juro.
Tenía yo las tarotip muntas de...
Dones.
Sí, sí.
Es que además lo comentamos en uno de los temas,
que normalmente eran las mujeres las que más participaban en este tipo de cosas
y no paran de hablar los chicos.
Es que no paran de hablar y de participar y nos ha sorprendido agradablemente.
Sí.
Molt bé.
S'havien fet altres iniciatives per aquí a Tarragona,
jo recordo alguna cosa semblant?
Fa temps, fa temps el Candil, quan el Candil era el Candil.
Pues no, no lo recuerdo.
Però fa molt de temps i potser amb una altra filosofia, d'una altra manera,
potser no tan coordinat.
Vale.
però, bueno, així organitzades i con tema i venga, convocamos i tal,
potser és la primera vegada que es fa.
De moment esteu contentes amb l'experiència?
Mucho.
Mucho, mucho.
Sí, sí.
Per fer-nos una idea de com anirà aquesta nit,
recordem a dos quarts de nou al Museu en Cafè,
sota el tema de la igualtat.
La igualtat.
Tu deus, Sandra, deus trencar...
Bueno...
Com es diu? Trencar el foc, no?
El gel.
Trencar el gel, clar.
Trencar el gel, ara potser ja no, perquè ja es coneix la gent, no?
Però si quedava una introducció i a partir d'aquí...
Sí.
Hago una introducción y siempre lanzo una pregunta.
Com tu prepares, això?
Pues intento buscar filósofos que hablen del tema
y me cojo algunas citas y sobre todo hago como un camino a seguir.
Pero normalmente son de lecturas de filosofía.
y siempre con preguntas para enlazar un sitio a otro o siempre alguna pregunta.
Y bueno, ya empiezan a dialogar, a decir lo que piensan.
La verdad es que yo estoy muy contenta.
De fet, diéu que va ser una iniciativa de la Sandra que us ho va venir a proposar.
Sí, sí.
¿Com se te va acudir?
¿Ho havies vist en altres llocs?
Bueno, es a través de un máster que yo realizo en Barcelona.
Sí que es verdad que estaba en coordinación con el máster de la UBS.
Sí.
Y bueno, en principio tenemos que vender un poco lo de la filosofía práctica.
Y yo solo propuse a ellos y bueno, yo estoy muy, muy agradecida.
La verdad porque fue una de las pocas personas o gente o organización que contestaron a mi propuesta.
y yo estoy súper agradecida. Yo siempre se lo digo que si no es por ellos es que no se hubiera hecho.
¿Per tú ves ser como una mena de trabajo de campo en relación con el máster?
Sí, sí. Como unas prácticas pero bueno, ya no son prácticas.
Bueno, filosofía práctica.
Sí.
O sea, habías de hacer una práctica para el máster de filosofía.
Sí, son como prácticas del máster pero es como un proyecto.
Entonces los cafés filosóficos ya no se hacen como si fueran unas prácticas del máster
porque muchos compañeros ya lo realizan durante bastante tiempo.
Entonces es ir abriendo un poco camino en diferentes ciudades.
¿La filosofía pues es práctica?
Es práctica.
Yo creo que nació práctica.
¿Sí?
Nació en la calle.
Sí, sí.
Hay que retornar a ello.
Pues ya voy a filosofía de peu de carrer.
Que ningú s'espanti.
Es que fa una mica de respecte això del cafè filosòfic.
Diu, bueno, yo no sé...
Yo los invito de verdad.
De verdad los invito a que os deis una vuelta.
Que lo pasaréis muy bien.
Y que nadie está obligado a saber nada.
Que todos son temas que nos tocan a todos como seres humanos.
Y no hay más que ser persona para asistir. Nada más.
Sí.
Doncs el tema d'avui és la igualtat d'aquest cafè filosòfic que tindrà lloc a dos quarts de nou al Museu Uncafè.
I així cada dos dijous.
Feu vacances a l'estiu?
Sí, sí.
Durante agosto.
En julio solo tendremos dos cafés.
Y después ya volveremos en septiembre.
Vale.
Pues muchísimas gracias Marisol Romero y Sandra Pouza.
Muchas gracias y felicitats.
Gracias.