This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Yo te quiero verde, sí, sí, yo te quiero verde, ay, ay, ay, yo te quiero verde
Verde, que te quiero verde, verde, viento verde, ramas del marco sobre la mar
El caballo en la montaña, verde, yo te quiero verde, sí, sí, yo te quiero verde, ay, ay, yo te quiero verde
Arrels andalusas en aquesta cançó que, mira, en aquest cas compartien aquest ama i manzanita, però que és tot un clàssic, eh?
I és que ens fem ressò i celebrem amb ells els 30 anys que fa que es va fundar la Casa d'Andalusia aquí a Tarragona, Pep
No, sí, sí, tres dècades que havia t'ha dit, però que són molts anys i moltíssimes activitats, eh?
Perquè dels inicis fins ara s'han fet moltíssimes actes, moltes coses aquí a la ciutat
I avui no ho volem parlar, per això ens acompanya d'una banda el president de l'entitat, que és Francisco Vázquez
Francisco Vázquez, bona tarda, què tal? Benvingut
I Màxi López, que és el secretari, també que casa la Casa d'Andalusia de Tarragona i Provincia
Màxi, bona tarda
Hola, bona tarda
¿Cómo estan?
Bien
Bien, que decía aquel
A punto para... porque yo creo que el sábado passarán muchas cosas, no?
Muchas, sí
Y queremos además que salga lo mejor posible, sí
Bueno, pero esto ya es como el examen final, pero vosotros el curso ya lo tenéis hecho, 30 años
Vaya bien o vaya mal, que os quiten la bailadora
Sí, pero es una efeméride muy importante por tratarse de la celebración de este acto en que uno de los iniciadores del baile, de la casa, pues es el director artístico que nos va a llevar a este elenco
Francis Núñez, sí, ahora hablaremos de él porque es una, bueno, es una cerecita, ¿no? Una quina del pastel importante para vuestra fiesta
Y la casa en particular se siente muy orgullosa de haber tenido a este fenómeno del baile, ¿no? Que es Francis Núñez, sí
Ahora está en Madrid, ¿no? Creo que vive en Madrid, ¿no?
Sí, ha estado haciendo una gira por Italia y llegó, sí, el viernes, parece ser que llegó por la noche a Madrid, sí, está en Madrid, sí
O sea que empezó aquí en Tarragona, ¿no? Y en la casa de Andalucía
Sí, sí, los primeros pasos de baile los dio en la casa de Andalucía de la mano de José Luis, otra persona que también nos acompañará en el evento este del 30 aniversario
Vivir vive, bueno, vive a caballo entre Madrid y Sevilla
El baila, bueno, hablaremos de él y seguramente que aparecerán más cosas por ahí de su biografía, o sea, aunque sea un poco...
Mira, veo que empezó a los seis años en la escuela de Mari Carmen Fraga aquí en Tarragona, ¿no? A los seis años, ¿eh? Seis añitos
Sí, lo que pasa que, claro, ahí lo que aparece es cuando empieza ya a bailar un poquito en serio
Sí, sí, empieza a bailar en serio, pero ahí falta, por ejemplo, que los primeros pasos los da en la casa de Andalucía de la mano de otra persona
Que él, por indicación suya, lo hemos invitado para que esté aquí
Y incluso a él casi que le hace un pequeño homenaje a José Luis, José Luis Pérez
Fue un poco su maestro, digamos
Sí, sí, su maestro
Pues viene desde Vuelva, ¿no? Crean que viene desde ahí al lado
¿Cómo ha ido esto de contactar con Francis Núñez?
Que bueno, ahora está en Madrid, a caballo entre Madrid y Andalucía
Pero vamos, que igual se va de gira con la compañía al Japón o lo que convenga
¿Ha sido fácil que vuelva a los orígenes para celebrar eso con nosotros?
Sí, bueno, es relativamente fácil para él y para nosotros porque tenemos un contacto muy continuo
Es decir, que no es una cosa que se pierde
Sus padres viven aquí, sus hermanos viven aquí
Es decir, que él contacta con Tarragona continuamente
Y cuando fundó su compañía la presentó aquí
Él estuvo, está en el Ballet Nacional de España, ¿no?
Sí, sí, sí, sí
Como solista del Ballet Nacional de España, sí
¿Y es muy exigente?
Bastante
Yo en los ensayos que he podido tener en la ocasión de estar con él
Ha sido una persona que se ve además el arte que lleva dentro
Y de la manera de enseñar y de acoplar, ¿no?
Al coro que va a presentar, que va a hacer
Una de las actuaciones claves, yo creo, en el acto
Él ahora monta un...
O sea, dentro del espectáculo que hace
Aparte de su actuación, él hace otro espectáculo con unas chicos y chicas
Que él los enseñó a bailar
Y yo para mí, bueno, quizás es un poco pues la amistad y todo esto
Y el cariño que se le tiene
Pero creo que fue uno de los mejores grupos que han bailado por la provincia de Tarragona
Grupos un poco, no siendo profesionales
Pero además era muy exigente con los que estaban allí
A él no le importaba si era de necesitar media hora más o una hora más
Pero aquello tenía que salir bien
Y así salía
Por eso he llegado donde he llegado
Porque profesional, exigente, duro cuando hace falta
Y a mí los amigos también cuando hace falta
O sea, que tiene estas dos vertientes
El espectáculo del Metropol va a ser el sábado, ¿verdad?
A las siete y media, sí
Y todo el mundo está invitado, todo el mundo lo queráis
Sí, entrada libre
Si la Nuria quiere ir, que nos...
Lo único que vaya pronto para quedarse sin sitio
Este va a ser el problema, creo que este va a ser el problema
Que vais a padecer de éxito, ¿no?
Que dicen
Correcto
Hombre, la Casa de Andalucía no hace nada pagando
Porque es que no puede
Para pagar, pues yo no sé
Yo tengo en la cabeza traer un cantador de flamenco
Que a mí me encanta como lo hace
Que sería el Cabrero
Pero claro, me cuesta tres millones de pesetas
Yo no tengo dinero
¿El Cabrero se llama este hombre?
No, no, no
El que a mí me gusta, sí
Pero no es...
Pero que me gustaría verlo aquí en Tarragona
¿De dónde es el Cabrero?
El Cabrero de Aznalcólla
El Cabrero y además es Cabrero
Que va siempre de negro, ¿no?
Con un pañuelo rojo y una gorra
Un pañuelo rojo y además cuando vas a verlo al escenario
Parece que ha salido de...
Lo han traído directamente del campo
Exacto, tú actúas en Granada
No, en Granada no
En Francia actúas
Sí, sí
Y en Suiza y en muchos sitios
Tiene...
Además es muy bueno
Os traigo a la barra aquí
Sí, claro, pero hay que irme a prestar dinero
Nosotros no
Hablaremos con José María a ver si...
Somos pobres
Bueno, el Banco de Santander a lo mejor tiene algo
Estos sí
Estos sí que por lo menos tienen
Sí, ahora que estás perdiendo, dice el hombre
Qué narices
Somos pobres
Eso te pierden nunca
Muy bien
Díaz, Doria, digas
No, Aishan Abadí
Que la cuestión es que sí
Que lo decimos riendo
Pero que la gente vaya pronto
Porque cuántos asociados
O cuánta gente está vinculada a la Casa de Andalucía
Que es que no vais a caber
La zona de influencia nuestra ahora mismo
Por lo que el sondeo que yo he podido comprobar
A nivel de barrio
Por ejemplo
En San Pedro y San Pablo
Creo que hay un grupo bastante importante
Que va a acudir
En Bonavista también hay otro grupo bastante importante
Que va a ocurrir
O sea, que va a concurrir
Yo calculo que sí
Que el aforo se va a completar
Doscientas, trescientas personas
Yo creo que más
Más
Si fueran doscientas sería
Para mí
Y para nosotros
Lo de la Junta
Que estamos trabajando
Un trabajo arduo
En montar esto lo mejor
Para que tenga
Ya digo
El colofón
¿No?
El año
¿No?
Y para nosotros sería
Yo considero
Que sería un fracaso
Para nosotros
Para la Junta
Si fuese
Solamente
Incluso
Tenemos miedo
De que se quede
Que haya gente en la calle
Que no pueda
Acudir
Sí
Que no pueda
Porque no haya plazo
Vamos
No haya sitios
La actuación de Francis Núñez
Seguramente será
El plat fort
De celebración
Aquest dissabte
Como decíamos
El Teatro Metropol
Dels treinta años
De la Casa de Andalucía
Pero vamos a hablar un poquito
De la historia
De las mil cosas
Que habéis hecho
En estos treinta años
Porque un poco
Vuestra labor es esa
¿No?
Aglutinar toda la gente
Que proviene
Que tiene raíces andaluzas
Algunos de primera generación
Algunos de segunda ya
Que es mucha
Y oye
Y hacer que no pierdan
Las raíces
Y promocionar un poco
La cultura
Es eso lo que tenéis
Lo que tenéis que hacer
¿No?
Esa es la idea
La idea es de que
Esas raíces
Hay que reconocer
Dos cosas
Y primero
Los tiempos
Han cambiado muchísimo
La necesidad
De tener un lugar
Donde hablar
De tu tierra
Hablar de tu
De tu familia
De hablar de tus cosas
Se ha perdido ya un poco
¿Por qué?
Pues porque la gente
Está situada
La gente ya no tiene
Tantas necesidades
De estar
De concurrir con otros
Y hablar de Andalucía
Y todo esto
Y entonces
Se pierde un poco
Todo esto
¿Cuál es el problema?
El problema que nosotros
Podemos tener
Y es que
La segunda generación
Deje de parecerle importante
Todo esto
Y creo que no
Que no es dejar de ser importante
Es decir
Una cosa que hay
Continuamente
Hay que cuidar
Y refrescar
Porque
Cualquiera
Los orígenes
Están donde están
Y cualquiera
Que tenga necesidad
De acudir
A los orígenes
Tiene que ir
¿A dónde?
Pues al pueblo
Pues de donde vinieron
Sus padres
Por muchas generaciones
Que pasen
Yo creo que
Al final
Se perderá
Se perderá
Pues como se están
Perdiendo otras cosas
Yo me asombro
Muchas veces
Si
Mirando los apellidos
Por ejemplo
De muchos cargos
Importantes
En la Junta de Andalucía
Y de todo esto
Y hay muchos cargos
Que terminan en T
Que terminan en CH
Y tal
¿Y de dónde viene todo esto?
Pues pasará
Como pasó aquí
De hace
Doscientos
No sé cuántos años
Que la gente
Emigró de aquí
Hacia Andalucía
Y uno de los pueblos
Por ejemplo
Donde más
Apellidos catalanes hay
O lo pueden parecer
Es por Isla Cristina
Y todo esto
Que es donde había
Barrios de pescadores
Y supongo que
Algo así
Nos pasará a nosotros
Más tarde o más temprano
Esto pues dirá
Bueno, no
Yo sí
Yo
Yo mis padres
Y mis abuelos
Y mis bisabuelos
Y tal y cual
Pero bueno
Pero lo que no se puede perder
Es la cultura
¿El apellido Andaluz
Andaluz
¿Cómo sería?
Andaluz
Andaluz
Es más característico
Vamos
Pues yo creo que
Ni el Lope
Ni el García
Es patrolimico
El García es patrolimico
Vasco parece ser de origen
El Lope viene de
No sé si viene de Galicia
El otro viene
El Vaz que viene de Asturias
Lo único bueno que tiene Andalucía
Es que lo convierte en suyo
Cualquier cosa que llega
Galindo por ejemplo
Es un apellido
Galindo
Andaluz
Sí
Hombre
Como no sea el cortijo
De los Galindos
Que en fin
El famoso caso este
Que se dio allí
Y tal y cual
Supongo que sí
Podía ser
Podía ser
Andaluz
Sí podría serlo
Sí
Te informas
Cuando organizas actos
Y con 30 años
Son muchísimos
Que habéis organizado
Año atrás año
Y en fin
Muchos meses
Hay actividades
De la Casa Andaluzía
Y provincia
Veis gente joven también
Muchísima
Gente joven viene
Muchísima
A lo mejor otro día
No vendrán a una charla
Por ejemplo
Pero que me refiero
Que por ejemplo
Si hacéis fiesta
Ellos vienen
Sí
Por ejemplo
La romería
La romería
Concentra muchísima gente
Es el acto
Más multidráneo
Que se hace
Y en el que más gente
Participa
También es de más trabajo
Pero en fin
El trabajo ya va inerte
Va en ello
Ahora justamente
Perdón
Ahora a las 6 de la tarde
Tenemos
Bueno
Una entrevista
En Vila Seca
Con el responsable
De cultura de allí
Para tratar
Del tema
De la romería
Ya del año que viene
Es decir
Estamos trabajando ya
Montando ya
Intentando
De montar ya
Las romerías
Del año que viene
Un año vista
No
Bueno no
Menos menos
Sí porque hay que contar
Con muchos factores
Y todos son importantes
Y las cosas con tiempo
Hay que prepararlas ya
Porque en Vila Seca
Creo que hacéis noche allí
¿No?
En Vila Seca
Bueno
¿Cómo funciona?
Ahora hacemos noche
En La Canolla
Ya Vila Seca
Era antes
Pero ahora hacemos noche
En La Canolla
Y después salimos
Por la mañana
Al día siguiente
Después de la
De la misa de Romero
No he visto nunca
Es
La asignatura pendiente
Que tenemos
Se vive
Se vive un ambiente
Por la noche
Alrededor de la hoguera
Y después al día siguiente
La misa de Romero
Y después de la misa de Romero
Nos ponemos en marcha
Ya hasta
La Pineda
Y cuando se llega allí
Es impresionante
Lo que se monta
Y por la noche el rosario
Se apaga la luz
Y con las velas
Por la noche el rosario
Bueno
No tiene
O sea
Es digno de ver
Hay que estar metido allí
Sí
No hace falta
Ser muy creyente
O religioso
Para estar inmerso
En esa
En esa mística
Que se vive allí
La romería
Tiene
Vivir la romería
Tienes que vivirla
Desde principio hasta el final
O sea
Prácticamente
Empieza
En marzo
Con el día
Cuando se hace el día de Andalucía
Que se hace el cambio de barras
Y entonces allí
El hermano mayor saliente
Le entrega la barra al entrante
Y allí
Empiezan las primeras
Parece que no
Pero son momentos muy emotivos
Y empiezan las primeras lágrimas
La gente llora de emoción
Y muchos que dicen
Yo no
Yo no
Yo no le he leído
Y bueno
Cuando llegue la hora
Dice
Es que no me puedo aguantar
Pero es que
Y es que es así
Ahí
La romería tiene
Momentos
Muy emocionantes
Y
Me recuerdo
Dar un anécdoto
Que me ocurrió
Con Franci precisamente
Siendo yo presidente
De la casa
Él fue hermano mayor
En el año 2000
Cuando llegamos allí
A la Pineda
Pues claro
Allí se
La virgen la levanta
Y la ponen
Ya en su
En el
Allí encima
En la elmita
Y tal
Y después de eso
Pues
El hermano mayor
Se dirige a todos los
A todos los presentes
Y le agradece
Pues
Le agradece
El acompañamiento
Y el que todo haya salido muy bien
Y que no haya habido problemas
Y todas estas cosas
¿No?
Y este Franci me decía
Dice
Cuando le decía
Bueno Franci
Que tienes que
Dirígete al público
Y dile tal
Dice
Dice hombre
Dice
Anda
Díselo tú
Porque es que yo no puedo hablar
Digo yo tampoco
Digo entonces
Y se puso a llorar
Es que se llora de emoción
Tiene momentos muy emocionantes
Pero es que
Y lo recordé
Fue en el año 2000
Sí, sí
Estamos hablando de 18 años
Tengo aquí un listado de hermanos mayores
Y si Francis fue el 2000
Sí, sí
Pero hermano mayor
De la romería
De la romería
De la romería
Entonces
Como decía antes
De la cantidad de actividades
No os podéis imaginar
Porque es continuo
Es el año completo
Como yo digo
Resulta que empezamos
Con la feria
La Cruz de Mayo
Bueno
Primero
El relevo
De los hermanos mayores
Cambio de vara
Etcétera
El día de Andalucía
El día de Andalucía
Que este año
Lo haremos
El día 1
De marzo
Será el día
¿Cómo que lo haréis?
¿Que os lo inventáis?
No, no, no
Es el día de Andalucía
Es el día 28
Pero al caer en sábado
Vale
Lo trasladáis
Lo trasladamos al domingo
Como si fuera bisiesto
Lo trasladamos
Lo trasladamos al domingo
Con objeto de que puedan asistir
Todas las personas
Que no podrían el sábado
Por trabajo
O por otras necesidades
Entonces
Lo trasladamos el día 1
Ahí en el campo de Marte
La ofrenda
Como cada año se hace
Y este año
Le toca organizarla también
A nuestra casa
Empezamos también con la feria
Que la feria
La caseta también
La única que montamos
Somos nosotros
Etcétera
No paramos
La Cruz de Mayo
Es el sin pecado
Al Morel
Etcétera, etcétera
No paramos
Durante todo el año
Es prácticamente constante
Y los que estáis detrás
Bueno, mucho trabajo
Pero se hace
De buen grado
¿No?
Bueno
Todo esto lleva trabajo
¿No?
Sí, sí
Hombre
Trabajo
Y a veces
Unos disgustos
¿Qué para qué?
¿Por qué disgustos?
Exacto
Os pasan cosas
¿No?
Sí, claro
Porque las cosas
No salen como queremos
Porque esperas una ayuda
Que después no te llega
Que después
Te comprometes con algo
Y después dices tú
Y ahora cómo
Y en fin
Que también padece un poco
Todo esto
Bueno, vosotros lo conocéis
Que sabéis de qué va
Y yo creo que no hace falta
Explicarlo mucho
Pero sí
Bueno
La casa de Andalucía
Durante estos 30 años
Pues también ha sufrido
Avatares
Que duda cabe
No todo en 30 años
Sucede muchísimas cosas
Igual que en la vida
De una persona
Tienes épocas
De mucha salud
Tienes épocas
De menos salud
Y épocas
En las que hay que
Apretarse
El cinturón
Y cosas de estas
Nosotros el cinturón
Lo tenemos que apretar
Que así siempre
En la casa de Andalucía
Pero bueno
Ahora si tuvieras
Que hacer un libro
Y os preguntaran
Lo típico
La mejor anécdota
Que tenéis
Lo más bueno
Lo mejor y lo peor
Que os ha pasado
En estos 30 años
O esa anécdota
Que siempre cuando os juntáis
La recordáis
Que siempre sale
En todas las cenas
La lluvia es alguna
De las
Sí
La lluvia
El viento
El viento
Han participado muchísimo
En las romerías
Sobre todo
En las romerías
Se han llevado las casetas
Y cosas de esas
Y ha dejado
Todas las casas desnudas
La gente allí tirando
Con las cuerdas
Y atadas y tal
De anécdotas
De este estilo
Hay
A ver
En el 2000
Justamente en el 2000
Me parece que fue
En el 2000 o 2001
15 días antes
De la romería
El sitio
Del recinto romero
Tenía un palmo de agua
De agua
Una piscina
Un palmo de agua
Y todos preocupados
Yo decía
Bueno
¿Y qué hacemos?
Y nada
Tuvimos la ayuda
Del ayuntamiento
De Vilaseca
Que se portó
Magníficamente bien
Nos dieron
Todos los medios
Quitaron el agua
Trajeron
En fin
Cosas
Y había
Hubo una persona
En ella
Que fue
Josep Martínez
Que fue el que estuvo
Todo el tiempo
Pendiente
De todo aquello
Y en fin
Si hubiésemos tenido
Que pagar aquello
Pues no lo pagamos
Simplemente
No hay romería
Y se acabó
Se acaba la fiesta allí
Se acaba la fiesta aquí
Y se acabó
Dejarme decir
Que si hay alguien
Que sienta
Andalucía en el corazón
Y que quiere llamar
Y decir algo
Pues que me voy a llamar
Al directo
Al 97724
4767
97724
4767
Truqueu
Si això
Porteu un debòsí al cor
I ho podeu explicar
A la ràdio
Ens podeu trucar
I ho dieu en directe
A mi
A mi me faltan mujeres
Aquí
Francisco
Maxi
Me faltan mujeres
No tenéis mujeres
En la casa
Sí
Ahora las seis
Ya he dicho anteriormente
Tenía que
Voy con Isa
Isa Gil
Que es
El alma mater
De la romería
La vive
Vamos
Es
Es su vida
Yo creo que es su vida
En la casa
¿No?
Con qué pasión
Y con qué entrega
Se dedica totalmente
En cuerpo y alma
¿No?
A la romería
Y además
La vocal también
De la juventud
¿No?
Y ya digo
A las seis
Teníamos una entrevista
Que me
Bueno
La retrasaremos un poquito
En Vilaseca
Para tratar el tema
Precisamente de la romería
Y de la mayor
Ahora el Belén
De la mayoría
De los actos
Que tenemos
Ahora mismo
Pendientes
¿No?
Y hay mujeres
Bueno
La prueba es que en la junta
Quizá haya más mujeres
Que hombres
Ahora mismo
La composición
La vicepresidenta
Es Encarnalope
Es Encarnalope
Andrea
La responsable de coro
Aquí sí
Aquí
Isa
Sandra
Se arremanga todo el mundo
Sí
Sí
Hay más mujeres
Que hombres
Sí
Sí
Además yo creo que es fundamental
Yo creo que la integración
De la mujer
En todos
Pero es
En todos
En todas
Las asociaciones
¿No?
Y más aquí
En la Casa de Andalucía
Yo creo que es fundamental
El toque que le da
Un toque mágico
Sí
Y qué guapa que están
Vestidas de sevillanas
¿No?
Uy eso es precioso
Ese traje de sevillana
Eso yo creo que le da otro aire
¿No?
Distinto
Parece que las cambia
Pero las catalanas también
Están muy guapas
¿Eh?
También
Eso porque le dice
Para dibujar
A ver
Eso quería preguntaros
Habrá de todo
Pero en general
¿Vivéis bien los andaluces
Aquí en Cataluña?
La gente está contenta
Y
Y estáis bien adaptados
Y tal
Yo por ejemplo
Que nadie me hable mal
De Tarragona
Porque me lo como
Es mi segunda patria
O mi primera patria
Yo digo
A y B
Yo tengo
Soy sevillano
Tengo mi pisito en Sevilla
Pero mi casa
Mis hijos han nacido aquí
Y está
Está en mi tierra
Aunque sea del sur
Pero esto es ineludible
Además
Bueno
Yo pertenezco
A los servicios centrales
Quiero decir que
La empresa mía
Es del Estado
Vamos a ver
Pertenezco
Al Ministerio de Fomento
Y sin embargo
Pues
Yo me siento aquí
Vamos
Que no me toquen
Tarragona
Por favor
Y mi mujer es catalana
Y es andaluza
Porque ella
Oye una sevillana
O una saeta
Y ya está
Volcada en el acto
Y yo creo que
Lo podemos decir
De todos
Los que están
En nuestro entorno
Vivimos esto
Porque
Pero Andalucía
La llevamos
En el corazón
También
Porque las raíces
Yo creo que
No se puede mirar
Atrás con ira
Sino con cariño
Y recordando
Siempre lo que hemos sido
Y lo que han sido
Nuestros padres
Nada más
Creo que
Hombre
Yo llevo 42 años
En Tarragona
Y me
Me ha ido muy bien
Tengo dos hijos
Los dos casados
Tengo cuatro nietos
Los dos estudiaron
Los dos pude
A los dos pude dar carrera
Pero claro
Yo también digo
Que
Yo tengo amigos
Allá en el pueblo
Y sus hijos
Han estudiado
Y son universitarios
Y todo esto
Decir que
Podríamos haberlo hecho allí
Pues sí
Quizás sí
Pero me quedé aquí
Y lo escogí yo
Para quedarme
Porque me salió
El mismo trabajo
Que tenía aquí
Me salió en Andalucía
Y digo
¿Y ahora para qué?
Ya estoy aquí
Ya estoy bien aquí
Lo que pasa que
A mí me gustaría
Ir a Andalucía
Quedarme allí
Dos, tres, cuatro meses
Hasta que me aburra
De estar allí
Y venir otra vez para atrás
Y al revés
Pero eso
Ahora es poco menos que imposible
Tampoco hay tanta diferencia
Porque el aire mediterráneo
Este está en los dos
Este sí
Pero lo que pasa
Es que a mí me coge el Atlántico
Es que te cuento
Ay, ay, ay
Es que te cuento
La diversidad
Porque yo soy de Huelva
La diversidad
Pero cuando vamos a Andalucía
Somos el catalán
O los catalanes
Y cuando estamos aquí
Pues somos
Pero a mí me han dicho
Que los catalanes
Que van a Andalucía
Siempre vuelven
Porque los tratan muy bien
Los catalanes
Que van a Andalucía
Siempre vuelven otra vez
De visita
Porque les tratan muy bien
Porque el carácter
Abierto de Andalucía
El trato de tú a tú
Las sonrisas
La fiesta también
Les tratan bien
Y luego siempre vuelven
Yo creo que lo fundamental
Es aprender a reírse de sí mismo
Dice que antes de reírte
De los demás
Tienes que aprender
A reírte de ti mismo
Eso lo decía Confucio
Y yo creo que es fundamental
Eso
Y el Andalucía
Yo creo que tiene eso
Que es la
Esa filosofía natural
Que es la alegría de vivir
Vivir el presente
Y yo creo que es una maravilla
Esa ansia de vivir
Y de disfrutar el presente
Estamos hablando
Mucho de Andalucía
De cómo se vive
De cómo no se vive
Pero no estamos haciendo
Nuestra publicidad
De la Casa de Andalucía
Muy poquita
¿Dónde está?
Nos estamos yendo por las ramas
Es que no vais a caber
En el Metropolio
Por eso no quería decirlo tanto
No, no, no
Que va a todo lo contrario
Nosotros lo que queremos
Es hablar de la Casa de Andalucía
Que la gente
Que queremos invitar
A que la gente vaya
A la Casa de Andalucía
¿Cuándo?
¿Cuándo?
¿Cuándo os reunís?
¿Dónde estáis?
A partir de la calle
Barcelona 4
Bajos
¿Y qué días tenéis reunión?
¿Cuándo os reunís?
No, reunión
La Casa de Andalucía
Se abre desde las 6 de la tarde
Hasta las 10 de la noche
Por ahí va pasando todo el mundo
Cada día
Bueno
Hay vida
Sí, hay vida
Y nos gusta que vaya la gente
Que esté allí un rato
Nosotros la Casa es muy pequeña
Muy pequeña
Comparada, por ejemplo
Con otras entidades
Tenemos muy poco espacio
Yo quisiera hacer un hincapié ahora
Que me dais esta ocasión tan maravillosa
¿Tendrá que ser rápido hoy?
Sí, rapidísimo
Un minuto
Un minuto
Para decir, por ejemplo
Todas aquellas personas
Hombres, mujeres, niños
No hay edad
Que quiera aprender a bailar sevillana
A mirar
Vamos a partir
Seguramente la semana que viene
Vamos
A dar clase de sevillana
Serán dos horas a la semana aproximadamente
Y todo el mundo que quiera bailar sevillana
O baile flamenco
No sevillana solo
Que por favor
La casa está abierta
La casa está abierta
Y hay una cosa que a mí me preocupa
Y es el futuro
El futuro de la Casa de Andalucía
Es una cuestión de los andaluces
De primera generación
De segunda generación
Y
Se nos ha acabado tiempo, señores
Esperemos que sea un futuro próspero
Un futuro muy próspero
Y de que tengamos un nuevo local
Eso
Pues venga, ahí está
Mira, os lo iba a pedir
Carta a los Reyes, ¿sí?
Para ya aguantar 30 años más un nuevo local
La hemos escrito
Lo que pasa que no nos hacen ni puñetero caso
Señores, gracias
Hasta pronto
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!