This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
El viento sopla con fuerza,
me empuja, me lleva, me eleva.
Aquesta veu correspon a la de la Lourdes Botón.
Lourdes, bona tarda.
Hola, bona tarda, Núria.
Ara comentam que fa tres anys que vas passar per aquí
presentant un primer treball discogràfic.
Sí, sí, vaig parlar amb tu també.
Sí, és que aquí no canviem-nos, estem sempre els mateixos.
Bueno, sí, està bé.
I ara, després de tres anys, treu Sacudete l'Alma,
un treball que pel que hem estat parlant,
jo diria que ha tingut una rebuda bastant important, bastant potent.
Sí, voy a hablar en castellano, que me siento más cómoda,
tu hablando en catalán.
Pues con Sacudete l'Alma, pues he seguido en mi...
en el campo personal, pues el primer disco fue Amar la vida,
que tenía un título muy contundente,
y Sacudete l'Alma sigue un poco en esa línea,
profundizando todavía más en el ser humano.
I estem escoltant de fons una cançó que es diu Igrito,
que té història, no?
Sí, esta canción Igrito es un grito de impotencia
por las miserias e injusticias que hay en la vida,
y entonces la compuse en la playa larga de Tarragona,
que vuestros oyentes seguramente conocen mucho,
y entonces pues era un día que hacía muchísimo viento,
que fui a pasear y no se podía uno tumbar en la arena,
porque te tapaba,
entonces pues aquello que estiras los brazos
y tienes sensación de libertad,
y te vienen cosas a la cabeza,
y me vino toda esta canción a la cabeza,
y luego llegué a casa y la compuse y la escribí.
Y aquí está.
En la playa larga, ¿eh?
En un restaurante, o sea,
la música me venía y la letra en la playa,
pero luego fuimos a comer y allí la escribí
para que no se me olvidara.
Sueles venida a la playa larga.
Vengo en verano.
Sí?
Estoy por ahí, en Cala Romana, en verano.
Mira, sí, ho tenim a propers.
Es que mis padres viven aquí.
Bueno, anem fent lligams, anem fent lligams.
A part d'Igrito,
que és una cançó que clar ens toca de prop,
pel fet aquest,
a part hi ha altres cançons que també tenen història
o que tenen un reconeixement especial.
Em parlaves d'una cançó nominada també amb uns premis.
La cançó Sacúdete l'Alma
està nominada com a millor cançó
als Premios de las Artes y la Ciència de la Música.
També està nominada el álbum
com a millor álbum Sacúdete l'Alma
i també estoy nominada
com a millor artista revelació.
I aquesta cançó Sacúdete l'Alma
en Amar la vida,
hi havia una cançó en Amar la vida
que hi ha una frase
que simplifica mucho mi forma de pensar,
que és rompete en pedazos,
volvete a crear, ser la persona que tu puedes ser.
Que és una mica biogràfica això.
Bueno, no, és una forma de vivir.
Jo vaig fent treballs personals
i crec que fa uns discos un poc de autoajuda,
que pugui ajudar a la gent
que estigui en les situacions que li pugui ajudar.
Llavors, la cançó Sacúdete l'Alma
en Amar la vida, por ejemplo,
jo, por lo menos,
aprendí a Amar la vida
de cuando estamos todos acostados en casa,
que están los niños,
llevas por el pasí
y dices, ¡qué felicidad!
Todo el mundo está bien,
todo el mundo está acostado, ¿no?
O sales a la calle
y hoy qué día tan bonito,
qué felicidad.
Pues ese sentimiento
que viene un poco
de dentro de cada uno, ¿no?
Y en Sacúdete l'Alma
he ido un poco más allá
en el sentido de que
si de verdad haces las cosas
que te hacen feliz
y de verdad estás con las personas
que te importan
porque a veces hacemos cosas
que no queremos
porque están de moda,
porque las hace la gente,
porque toca,
porque no sé qué.
Y es un poco esta reflexión
con esta canción.
Cada una tiene su historia.
Ya lo veo.
Y además cançons
que se nos hacen
muy cotidianas, ¿no?
Como dices tú.
Sí.
Muy personal.
Muy al día.
Y yo creo que bastante modernas,
por ejemplo,
Lárgate habla
de que no debemos sacrificar
la soledad hoy,
no debemos sacrificar
la libertad
por estar acompañado,
que el hecho de estar solo
y no tener pareja
pues es una buena opción también
y que no hay que aguantar
por ser manipulado
ni mucho menos
malos tratos
ni según qué cosas
por el hecho de tener miedo
de estar solo.
Y a nadie se le pasa el arroz,
que es una expresión
que se oye poco,
pero todavía se oye
y todo eso, ¿no?
En qué ha cambiado
la música,
la teva manera de cantar
o de fer
des del primer disc
Amar la vida, ¿no?
Sí.
Sí, yo creo que canto
a la libertad,
al sentido de la vida,
a todo lo relacionado
con el ser humano
y creo que voy profundizando
porque siempre voy estudiando música.
Ahora el próximo disco,
por ejemplo,
será seguramente
solo voz y piano,
yo.
Entonces, pues,
voy como más a la esencia
cada vez, ¿no?
Y no sé,
el próximo disco
sé que será así,
pero tampoco sé muy bien
qué título llevará
ni nada todavía.
Pero sigo
profundizando
en el ser humano
y sigo pues
la herramienta
para mí
la música
es una forma
de comunicarme.
Entonces, pues,
tengo todo lo que puedo
en el fondo
todo es para decir
algo que yo quiero decir.
Todos los recursos,
pues,
la música,
las letras,
tal.
Veu y piano,
diu que es el projecte,
el proper projecte que tens,
o sigui,
una cosa més personal,
més teva.
Sí,
porque queda tan puro,
o sea,
solo la voz y el piano
queda como una música
muy pura,
muy positiva,
¿no?
Como muy...
Y pienso, además,
pues,
que todavía se aleja
un poco más
de lo que hay actualmente
en el mercado, ¿no?
De toda manera,
no has estat sola
per gravar aquest disc,
Sacudete l'alma,
de que hay colaboraciones
muy interesantes también.
Sí, sí,
el Jordi Armengol,
el Chayi Báñez,
el Pep,
el que ha hecho el saxo,
que es el que va con el pisbal,
que no me acuerdo ahora mismo
de la Pep Tublet,
puede ser,
lo voy a preparar ahí,
sí.
Y sí, sí,
y los violinistas,
que eran estupendos,
que yo no los vi,
porque yo hice las composiciones,
luego fueron a grabarlo,
pero hay un buen equipo,
sí.
Bueno,
¿cómo se consigue?
¿El qué?
¿El buen equipo?
Claro,
claro,
que colaboremos así.
Hombre,
yo creo que el secreto
escoge un buen productor
y músicos buenos.
Pero ya te digo,
el próximo disco
lo voy a hacer más yo sola.
¿Qué pasa?
¿Cómo te vas a ficar
dentro del mundo de la música?
Porque yo me parece que
vas a comenzar,
después vas a dedicar
más a la familia,
¿no?
Sí,
exacto.
Yo siempre estaba unida
al mundo de la música,
de pequeña,
pues estudiaba Sofé,
o no sé qué,
pedía todo tipo de instrumento,
tocaba la guitarra.
Luego,
cuando era estudiante,
estudié filosofía y letras,
pues estuve con un grupo,
haciendo cositas,
pero después me casé,
me dediqué a otras cosas,
y cuando nacieron mis hijos,
pues es que no podía hacer nada,
o sea,
lo dejé todo,
porque yo los niños,
para mí era como algo
de otro mundo sagrado,
¿no?
Entonces lo dejé todo,
me dediqué a ellos,
y cuando tengo dos,
y cuando la niña tuvo cuatro años,
pues empecé a componer
otra vez como una loca,
y una cosa que salió
como de dentro,
y entonces se lo enseñé
a un cantante
que también canta y compone,
y me presentó a su productor,
que era Chay Báñez,
entonces lo escucharon y tal,
oye,
que está muy bueno,
que la música está muy bien,
que sí tal,
que hay canciones más bonitas,
y así empezó todo,
hace siete años de esto,
entonces ya no me muevo de ahí,
ya me da igual,
pase lo que pase,
yo voy ahí,
oye.
¿A qué te consideras más
compositora o cantante?
Compositora.
Sí,
pero cuidas mucho la voz,
yo creo,
sí,
me la trabajo,
sí,
me la curro,
me la curro,
sí,
sí,
pero yo no haría esto
si no fuera compositora,
o sea,
si yo solo fuera cantante,
hay muchas cantantes.
¿No interpretarías canciones
de los demás?
No,
bueno,
a lo mejor sí haría cosas,
pero no,
no tan en primera línea,
¿no?
Yo esto lo hago
porque compongo
y hago mis canciones.
¿Y qué es eso
de que querías ser cantante de ópera?
Ay,
porque me hubieran cantado
así,
se hubiera dado cuenta,
ay,
que la nuya
que tiene un catarrazo.
Vaya,
vaya,
se sentía todo es locativo,
eso que yo.
Sí,
sí,
¿qué te estaba diciendo?
Ah,
sí,
cantante de ópera,
hombre,
lo encontré muy bonito,
maravilloso,
sí,
maravilloso,
pero ahora ya un poco tarde.
Sí,
seguro,
¿eh?
No te voy a coger el punto de rengo.
No,
es que no voy a,
uy,
nunca se sabe por qué yo,
pero bueno,
componer canciones de pop
ya es bastante complicado
para componer una ópera.
Vale,
o sea,
tú no interpretar una ópera,
ya componerla directamente.
Claro.
Ya,
Nemofe,
por la puerta grande.
Es verdad,
es verdad.
Bueno,
quién sabe,
igual de aquí tres años.
Bueno,
ópera no,
pero hay música de películas,
no te digo que no.
Mira,
¿qué proyectos tienes?
¿De momento estás pendiente
de Sacudete el alma?
Sí,
de momento yo creo que ya tengo
un buen repertorio
con estos dos discos
para salir a actuar
y he hecho algunas actuaciones,
pero mi manager,
que es Paco Sol de Vila,
pues me está buscando cosas
para empezar en primavera a actuar.
¿Qué tipo,
qué tipo de,
¿dónde vas a actuar?
¿Qué tipo de locales?
Pues auditorios,
teatros,
se puede adaptar mi música,
porque he actuado igual
con un violinista,
con una violinista
y un pianista,
queda muy bonita.
También queda muy bien
mi música,
pues con tu bajo,
guitarra,
batería,
con todo.
Y también puede ser
con un pianista,
yo creo que me puedo adaptar
muy bien,
he hecho de varias cosas.
¿Cómo sienta eso?
¿Cuántos años tienes,
Lourdes?
Si se puede decir.
Yo ya he puesto el cuatro delante
y reivindico,
reivindico a la mujer madura,
como que puede,
bueno,
que puede ser estar igual de guapa
que una de veinte,
vamos,
o más,
más interesantes.
Madura y estupenda.
Te lo digo porque,
claro,
ahora te sale la posibilidad
de que te den un premio
de artista revelación.
¿Cómo se lleva eso?
Hombre,
no,
ni lo pienso,
porque hay mucha gente,
mucha gente metida
con discográficas,
con multinacionales,
muchos intereses,
y no creo que me lo den a mí,
pero bueno,
por lo menos estoy ahí.
No,
porque tú dices
que para gracia,
¿no?
Sí.
Pasas la cuarentena
y artista revelación.
Sí,
sí,
sí.
Pero bueno,
esto va para largo,
porque yo hace siete años
que me dedico a esto,
pero claro,
como no tengo ninguna multinacional detrás,
voy poquito a poco,
voy poquito a poco,
pero...
Pero vas haciendo,
¿eh?
Pero voy haciendo,
sí.
Una mica la cosa,
también,
yo me quedo con esta frase
que a nadie se le pasa el arroz.
Ah,
sí,
es que es arrozosa la frase,
todavía se oye,
¿eh?
y todo es volerlo,
¿no?
Sí,
sí,
claro que sí.
Vas composando,
¿no?
¿Cómo?
Vas composando canciones,
¿no?
Sí,
bueno,
ahora he parado un poco,
porque ya te digo,
como tengo este repertorio,
pues lo perfecciono,
estoy arreglando canciones
que he tocado como piano,
pero como piano de otros instrumentos,
para hacerlas solo con piano,
y voy aprendiendo también,
porque me apetece cantar y tocar yo sola a la vez,
y es complicado cantar y tocar el piano,
y también estoy en un grupo de gospel,
voy haciendo siempre cosas,
pero ahí estoy.
Ahí está,
¿actuaciones por Tarragona?
¿Tenéis alguna prevista?
Pues ya te digo que no,
que lo pueden mirar todo en mi web,
lourdesbouton.com,
porque pronto se supone que empezaré a poner las actuaciones
que me está programando mi manager,
esperemos que la crisis no afecte hasta ese punto,
y se puedan cumplir.
Claro,
mujer,
un súper concierto en la playa larga,
¿Ahí se dan conciertos?
Bah,
podrían que monten menta animada,
no como en un escenario,
estaría un punto.
Con la canción y grito con el viento y tal,
uy,
sí,
sí,
qué idea,
pues a la que se le ocurre el manager.
Qué idea,
uy,
esa playa tiene mucha historia,
esa playa,
hay mucha gente,
hay mucha gente que tiene ahí,
va cada día a pasear,
a hacer ejercicio,
tal,
bueno,
es una playa que tiene mucha historia.
Claro.
Lourdesbouton,
muchísimas gracias,
ens en alegrem,
de que haya un segundo trabajo,
y de que además,
bueno,
vas pasito a pasito para...
Pasito a pasito,
pero segura.
Muchas gracias.
Muchas gracias a ti,
Nuria.
Gracias.