logo

Arxiu/ARXIU 2008/JA TARDES 2008/


Transcribed podcasts: 393
Time transcribed: 5d 16h 27m 52s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

.
Fa aproximadament 4 anys vam visitar la nostra ciutat,
concretament rins de les festes de l'Albada.
Són la Guàrdia i tornen a ser actualitat.
Gràcies a un treball discogràfic on recolleixen
el bo i millor de la seva carrera durant 25 anys.
I avui els hem volgut convidar perquè ens expliquin
com ha anat la gravació d'aquest treball discogràfic,
bé com ha anat tot.
Via telefònica saludem el cantant de la Guàrdia.
Manuel Espanya, hola, buenas tardes.
Buenas tardes, què tal?
Muy bien, ¿y cómo estáis vosotros?
Que vuelveis a estar, que parece que tengáis 18 años.
¡Qué bonica!
Pues sí, la verdad que sí, de mente y de...
Y de ilusión.
Y de ilusión, y a nivel de creatividad y de ganas de hacer cosas.
Así que estamos, vamos, como niños.
Yo creo que eso es esencial para seguir haciendo discos
y para mantenerlos todavía aquí en activo.
Pues ya hace 25 años que os sentimos en aquel primer trabajo discográfico,
que todavía teníamos aquel acné todos.
Es que ya hace 25 años.
Sí, sí, sí.
La verdad es que, por eso he puesto,
le he querido poner a este disco de homenaje a los 25 años.
25 años no es nada, ¿no?
Porque en realidad no es nada, ¿no?
No, no, no te das cuenta.
Es como un...
Pasa en un abrir y cerrar de ojos.
Y sobre todo si lo pasas con amigos y con el público de tu parte
y con gente que quieres y haciendo lo que te gusta
y haciendo lo que mejor sabemos hacer, pues se pasan muy rápido, ¿no?
Ya sabemos que cuando estás a gusto con un amigo o con una amiga y tal,
pues se pasa el tiempo como volado, ¿no?
Sí, es verdad, sí, es verdad.
Yo comentaba hace un momentito que hace cuatro años
tuve la oportunidad de hablar contigo,
que vinieses aquí a Tarragona a las fiestas de la albada.
Sí, sí.
Y claro, fue hoy de nuevo como un amanecer y yo decía
oye, qué bien que vuelan otra vez la guardia a la carretera.
Y claro, sorprendida este año con el nuevo trabajo discográfico
y con la de gente que te has juntado, ¿eh?
La verdad que es maravilloso.
Fue un proyecto que ya tenía en mi cabeza el año pasado, ¿no?
Ya estaba pensando, digo, bueno, que nos caen ya los 25 añitos
y hay que hacer algo, ¿no?
Y en principio, pues digo, bueno, pues haber un directo no podemos hacer
porque ya tenemos directo, un básico tampoco porque hicimos
un disco básico que produjo Carlos Goñi.
Entonces, tenemos que hacer algo especial.
Y la mejor idea fue, pues, juntar a todos los amigos
y a todos los artistas que me gustan, porque ahí sí que me he pegado
el lujazo de invitar a cantar conmigo.
Digo, aquí aprovecho para traer a toda la gente que me gusta
y de la que soy fan y que colaboren conmigo.
Y por suerte, pues, todos con los que he hablado
y con los que he hablado en relación, pues, bueno,
seguimos siendo amigos y han colaborado en el disco
y ha quedado, pues, sin ser pedante.
Ha quedado bastante interesante, por lo menos, y muy bonito, ¿no?
Puedo puntualizar bastante, ¿no? Muy interesante.
Gracias.
Sí, porque la mezcla de Chambao, por ejemplo,
que era la que menos veíamos, ¿no?
Cuando estuve hablando con la Mari, pues, bueno,
la Mari es una chica súper valiente, ¿no?
Me dijo, venga, yo me encanta, tiro para adelante,
no sé cómo lo voy a hacer, no sé cómo puede quedar la mezcla,
pero allí se presentó con Toni a la guitarra.
Y venga, tira para adelante.
A ver qué tengo que hacer.
A ver, tira, vamos.
En una hora estaba ya terminado el tema,
grabaron la guitarra, el guitarrista de Chambao, Toni,
y, bueno, quedó súper bien, porque, o sea, a ver,
sin perder, sin desvirtuar lo que es la música de la Guardia,
es reconocible perfectamente.
Chambao, ¿no?
O sea, es una mezcla muy bonita.
Y la de delincuentes también me encanta, me parece interesantísimo, ¿no?
Esa mezcla imposible, ¿no?
Sobre todo, ya el nombre lo dice, ¿no?
Delincuentes, la Guardia, ya deportista.
No, no, ya deportista, no se llevan bien ya.
Deportista, es un acaótico, ¿no?
Sí, sí.
Pero sí hay buen rollo, que es lo que parece y se percibe, ¿no?
Por lo que me estás explicando.
Y cuando seguí el disco, queda de diferente manera, ¿no?
Es otra cosa.
No tiene que ver los nombres.
Este disco me lo he currado bastante, ¿no?
Porque ha sido un tema de...
Yo quería hablarlo con los artistas, ¿no?
O sea, que no fuese un mero trámite de la oficina o de la discográfica,
sino una cosa personal, donde los artistas tenemos que decidir
qué canciones son con las que nos sentimos cómodos y tal.
Y ha sido muy difícil de coordinar, ¿no?
De agenda y de todo eso, pero te aseguro que me lo he pasado, vamos, pipa.
Volvería a repetirla para el año que viene.
Eso quiere decir, Manuel, que estuvisteis en el estudio de grabación todos.
O sea, en fechas diferentes, seguramente, por cuestiones de agenda.
Sí, sí, sí, por supuesto.
Pero pudisteis coincidir todos.
Porque ya sabes que hay muchas canciones que una se graba aquí, la otra se graba en Londres,
después se reúne en Madrid.
Pero nada más que las voces, no las personas, no llegan nunca a verse.
O sea, que esto tiene ya más a más, como decimos aquí en Cataluña, el Caliú, ¿no?
Sí.
El buen rollo de poder haber estado cara a cara.
El Caliú, decís por ahí, ¿no?
Sí, el buen rollo, ¿no?
Sí, sí, el puntito, ¿no? De hacerlo todo.
Sí, no, no. Aquí lo hemos hecho, no hemos hecho como los discos estos de Sinatra,
que canta con Bono de Udó y resulta que Bono está en Nueva York y...
Y Sinatra ya está en el cielo hace muchos años.
Sí, exactamente.
Entonces, pues nada, tío.
Ha sido una pasada de disco porque realmente empleé un día en cada artista,
un día o el que hiciera falta, ¿no?
Pero, o sea, hemos reservado fechas para atender personalmente
y estar con ellos y prestarles la atención que se merecen, ¿no?
O sea, que hemos ido día a día, ¿no?
Estuvimos con cómplices, estuvimos con Chambao, delincuentes,
otro día vino Ariel Roth, o sea, ha sido una experiencia.
Cada día iba pasando un artista.
O sea, ha sido un disco en el que estábamos deseando que amaneciera
al día siguiente para encontrarnos ahí en el estudio.
O sea, que lo habéis grabado en vídeo, al menos, ¿no?
¿Habéis tenido alguna cosilla para...?
Sí, bueno, en YouTube están colgados, tenemos colgados, pues bueno,
aquellos en los que tenemos permiso por parte de las discográficas de los artistas, ¿no?
Tenemos, creo que tenemos delincuentes,
si ponen delincuentes en la guardia es súper fácil de encontrar.
Salimos los primeros.
Raimundo Amador también está a la grabación.
Está la de Susana Alba, de Efecto Mariposa.
Está también, como se hizo con Javier Ojeda.
¿Qué más artistas?
Pues yo creo que casi todos, casi todos.
Me faltaba Carlos Goñi, por aquello de haber estado con vosotros anteriormente y ahora...
Claro, pues mira, fíjate, Jaime Urrutia también es otro artista que podía haber estado,
pero que como ya había colaborado con él en el disco anterior...
Claro.
Y también estábamos liados y todo eso, pero...
O sea, es que es muy difícil compaginar fechas.
Y luego también te digo una cosa, hay muchas compañías que ponen muchos impedimentos.
Muchas pegas, claro.
Muchas pegas.
Yo quería hacer un disco, pues, en el que el que estuviese allí, estuviese a gusto y...
y que no tuviese problema con la compañía, ¿no?
La verdad que hay gente, por ejemplo, hay un paisano mío que tenía mucho interés que estuviese en el disco...
Sí, ¿quién es?
Y que me han puesto tantas pedas la compañía que ha sido imposible.
Y me consta que él lo ha intentado y nosotros también, ¿sabes?
Hasta el hecho de, bueno, de pedirlo por escrito y tal, pero bueno, las compañías a veces se ponen un poquillo tonticas y no hay más remedio.
Y pero que es peor para ellas, pienso yo, ¿no?
Porque si miras, si le dan la opción, depende de cómo...
Claro, claro.
Otro punto de vista a tu cantante, ¿no?
Mira, tú fíjate, sí, Chamba es un grupo que estaba que...
O sea, tenía un día libre, la Mari, macho, que era... venían de Londres, iban a México y estaban...
Y fue el día que aprovechó para hacer la grabación.
O sea, que si hay interés y tienes ganas, lo puedes hacer, ¿no?
Ahora, se puede hacer todo.
Se puede hacer todo, claro.
Sí, sí, sí, sí.
Lo que pasa es que ya te digo, hay compañías que no quieren que sus artistas se mezclen con otros o no sé qué razón puede...
Ellos se lo pierden.
Yo no digo las artistas, porque normalmente ellos son amigos, son colegas y también estarían ahí...
Digo las discográficas.
Claro, yo creo que...
Sí, sí, no.
Luego hay otra gente que para nada, ¿no?
O sea, por suerte no todas son así, ¿no?
Hay compañías que están encantadas de prestar a sus artistas y de hecho el disco está ahí en la calle y son 12 canciones y 12 pedazos de artistas, ¿no?
Manuel, para el 50 aniversario.
Yo creo que para el 50 sí que le tenemos.
Lo que pasa es que el 50 aniversario se llamará... 50 años no es nada fácil.
O no, ¿no?
O no.
No es nada fácil.
Sí, sería otra cosa.
Sí, añadirle ahí otra palabrita.
Hay todos ahí con nuestras canitas.
Y qué bien sonaba esta gente, ¿te acuerdas?
¿Te acuerdas?
No, yo creo que sí que llegaremos, vamos, si Dios quiere.
De momento estamos en forma, tenemos poquitas canas y muchas ganas de saltar, de tocar y estamos en ruta.
Mira, venimos, hemos estado tocando en Murcia, hemos estado tocando en Granada.
Sí.
Tocamos este fin de semana también en Granada, en nuestra tierra, qué casualidad.
Hombre, hombre, es como si fuera de nuevo otro bautizo.
Sí, otro bautizo, además de verdad.
Y estamos tocando mucho este año por el norte, muchísimo.
Bien, bien.
Estamos tocando mucho por arriba, por Galicia, que ya estaba yo de menos también, tocar por aquella zona.
Y la verdad es que estamos recorriéndonos todas, todas las penínsulas, ¿no?
Por cierto, ¿qué notáis en la gente?
Porque, claro, debe haber pasado aquello de ser la guardia de toda la vida.
A ver, aquel lapsus, ¿te acuerdas?
Que lo hablamos tú y yo, que estuvisteis, que hubo ahí una paradita, que parecía que hubierais parado, pero no, que seguíais trabajando.
Sí, nosotros siempre hemos estado ahí.
Y ahora de nuevo este boom, y ahora de nuevo otra vez este boom tan enorme con la guardia.
Bueno, yo pienso que yo soy del que la sigue, la consigue, ¿no?
O sea, si estás ahí y te dedicas solo a una cosa y vas a por ella, pues al final tienes tu recompensa.
Solo es cuestión de esperar a que caiga la manzana del árbol, ¿no?
Porque en este caso estaba la manzana, estaba el árbol y estábamos nosotros debajo.
O sea, estaba todo...
Cuidado, ¿eh? Cuidado con la manzana, que depende de cómo.
Te dejas inconsciente, ¿eh? Cuidado con la manzana.
Sí, sí, bueno, yo creo que un puntillo de inconsciencia sí que nos ha dejado.
Nos dejas caotécnicos, claro.
No, quiero decirte que si esperas un poco, ¿no?, a que las cosas maduren y le das tiempo para que madure el asunto, pues al final recoges tus frutos, ¿no?
Lo que pasa es que hay gente que es muy impaciente, quiere las cosas en el momento y entonces pues son los que se quedan en el camino y los que no continúan.
Las cosas las quieren para ayer, ¿no?
Y claro, tampoco. Todo tiene su ritmo, todo tiene su forma de actuar y hasta el final sale, ¿no?
Sí, exactamente. Tú lo has dicho, todo tiene su ritmo y a veces el ritmo que lleva la música, pues no es el que uno quiere.
A veces está en el mejor momento de tu carrera y es cuando no tiene... están todas las puertas cerradas.
Y otras veces, pues que no tienes ganas de tocar y te llueven los conciertos, ¿no?
O sea que, bueno, son las menos, ¿no? Pero hay que estar preparado para todo, ¿no?
Aquí hay que estar como los bomberos, ¿no? Preparado para que nos llamen, ¿no? Para lo que sea.
Y bajar rápidamente, cambiarse, ponerse el mono de faena y venga.
Sí, la chupa de cuero y el pañuelo de leopardo y la jomper y salir disparado, ¿no?
Entonces yo creo que nosotros hemos sido un grupo que hemos estado ahí cuando los tiempos han sido bastante duros para los grupos que cantábamos en español, en España.
Y hemos esperado que pasara esa corriente que había así, intelectualo y de hindi y también de nuevo flamenco, no sé, de moda, de una corriente que hubo ahí.
Así que duró desde el 97 hasta el 2000 y, bueno, al final parece ser que hemos tenido un reconocimiento por parte del público y de los medios, ¿no?
Pero durante todo este tiempo hemos estado trabajando en Chamaco, que fue otro proyecto que lancé, y tocando, yo te digo, en Varecitos de Carretera y con nuestro público, que siempre ha sido fiel, ¿sabes?
O sea, la gente siempre ha estado ahí.
¿Qué pasa? Que faltaba de nuevo este tirón, ¿no?
Otro tirón mediático que otra vez os pudiéramos ver con el vídeo, en la televisión, moviéndoos para un lado y para otro.
Claro, lo que pasa es que si, o sea, a ver, si no sales en los medios es como si no existiese, ¿no?
Aunque estés haciendo maravillas, ¿no?
Y nos hacía falta el apoyo de alguien que creyese en nosotros, ¿no?
Y no todas las discográficas creían, ¿no?
Por fortuna tuvimos la suerte de dar con Gaby y con Quique, que son dos personas a las que le estoy sumamente agradecido,
que han confiado en nosotros y han demostrado que estábamos por el buen camino, ¿no?
Que la Guardia tiene su público.
De hecho, bueno, ya llevamos sin parar casi dos años de tocar y, bueno, estoy muy contento con mi discográfica,
con Ballet Music, con Ballet Music Universal ahora.
Sí.
Y, bueno, la verdad que es genial, ¿no?
¿Y por Tarragona sabes si tenéis que venir? ¿Se sabe cómo está la historia?
Tenemos que ir. Eso sí que lo sé que tenemos que ir, pero no sé cuándo.
Bueno, estaremos pendientes de vuestra página de internet, que es muy interesante.
Sí, señora.
Que la recomiendo especialmente porque ahí también, bueno, sale el trabajo discográfico,
cómo lo grabáis, también las páginas para llegar al MySpace.
Está todo, todo, todo, ¿eh?
Sí, tenemos ahí un montón de link.
Mira, la zona link es mi parte favorita de la página porque hay cosas que hace la gente para nosotros
que son auténticas maravillas, ¿no?
O sea, son incluso más bonitas que la web, ¿no?
O sea, hay gente que tiene amor al grupo y que, pues bueno, va recopilando información
y hace cosas muy bonitas.
Y entonces el link, hay varios apartados que están bastante geniales.
y bueno, lo de los conciertos para saber cuándo estaremos por ahí.
Espero que salga algo prontito.
Y también el vídeo del mundo tras el cristal.
Sí.
¿Sale por ahí algún familiar tuyo directo? ¿Es posible?
Pues mira, sale familiar...
Lo hice por...
Lo digo por la niña.
Ay, qué bonita. Me lo imaginas que lo dicen mucha gente.
Sí.
Pero no, no, no.
Ay, es que yo sé que tenías una peque.
Pero te digo una cosa.
Hace unos años cuando hablemos.
Sí, tengo dos crías pequeñas.
Dos, ¿ves?
Y una de ellas, te aseguro, que se parece bastante, bastante a la chica que sale con
la linterna.
Sí, exacto. Yo me pensaba que era tu hija, ¿eh?
No, no, no, pero tiene buen ojo, ¿eh? Se parece mucho. Mi hija Paula se parece mucho
a la niña.
Ya, Estiva. Pero bueno, ahí parece que también estáis en familia, porque la forma del vídeo
es simpaticísima.
Bueno, si te cuento cómo hicimos el vídeo, o sea, el vídeo surge de la necesidad de tener
que hacer un vídeo ya, decir, venga, tenemos que hacer un vídeo, queremos, a ver, representar
lo que este vídeo ha sido. Y hablando con el...
con el AR, con el director de Valley Music, con Gaby, entre los dos, me dice, oye, ¿por
que no hacemos un vídeo, tío, en el que se vea todo tipo de gente cantando la canción
de la guardia y dándole otra visión a la letra, ¿no? Y entonces, dicho y hecho, o sea,
al día siguiente estaba ya con un avión rumbo a Barcelona y lo hicimos con el equipo
de... Bueno, hay gente que es de Valley Music que aparecen en el vídeo que no son actores
y que son primos o hermanos, o sea, que es una cosa muy casera y está con mucho cariño
y también muy profesional porque está hecho por un equipo de maestros, ¿no? Lo que pasa
es que los personajes sí que hay algunos que son amigos, ¿eh?
Y luego sale uno que toca el piano con un gorro.
Sí, mira, aquí se está...
¿Qué sí, hombre? Dios, que me suena de algo y no sabría decirte quién es.
¿Tú recuerdas aquí al grupo que se llamaba Las Flores del Mal?
Un grupo que era de por ahí, de tu zona además, pues era el cantante
y estaba en el equipo, ¿no? En el equipo de los que hacían el vídeo
y ya te digo, como salían tantos personajes, pues era una buena idea
que saliese él ahí tocando, ¿no?
Y mira...
Yo creo que te anotas el buen rollo que hay ahí, ¿no?
Sí, sí, es fantástico. Yo lo recomiendo, si no lo habéis visto,
mirad el vídeo porque llega un momento que ya te sabes la canción,
si no te la sabías, que es imposible...
Con la que no estimamos mucho es con la chica que sale al final
con los corazones dando vueltas.
¿Qué dices?
Con esa no tuve la suerte de coincidir.
Ah, sí, pero la que sale del payaso, sí, ¿no?
Tampoco.
¿Tampoco? Me cachis.
No, es que yo hice visita relámpago, hice mi parte
y estuve por allí un ratito viendo cómo se hacía.
Estuve, no, sí que la vi, la vi así un poquito de lejos,
pero no tuve acercamiento.
Bueno, bueno, para otro videoclip, que no se sabe nunca.
No hay problema, no hay problema.
Pues Manuel, muchísimas gracias por atendernos,
por haber pasado este momento, así que lo hemos pasado yo creo que muy bien.
Muy bien, un placer.
Y nada, que la próxima vez que pases por aquí por Tarragona
espero tenerte en persona aquí en la emisora, ¿eh?
Muy bien, pues un besito, muchas gracias por el cariño
y nos vemos prontito, ¿vale?
Y que no paséis demasiado calor.
Venga, sí, ojalá, que hace calor de muerte, estoy sudando aquí la gota gorda.
Ya, me imagino ya, un besazo muy gordo.
Venga, pues y todo.
Hasta luego.
Chao.
Chao.