logo

Arxiu/ARXIU 2008/JA TARDES 2008/


Transcribed podcasts: 393
Time transcribed: 5d 16h 27m 52s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
Fins demà!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
de forma ininterruptida,
más o menos hasta el 94,
entre el 88 y el 94,
el aviador dejó de ser parte de la compañía de discos Draw, montamos nuestra propia compañía,
que era la fábrica magnética, y estuvimos también unos años produciendo otra gente,
y también haciendo algunos discos nuestros, y aquello se desmontó en el 94,
en una mala racha, y estuvimos como tres años más o menos inactivos,
así un poco en hibernación recuperándonos de...
Cogiendo fuerza, cogiendo fuerza, cogiendo fuerza.
Y en el 99, para el 20 aniversario, pues regresamos en el Sonar,
y reactivados sobre todo porque nuestros fans a través de internet,
básicamente se conectaban entre ellos, formaron tres o cuatro páginas webs,
y casi por su propia demanda, pues dijimos, bueno, vamos a retomar toda esta historia.
Sí.
Empezamos con Subterfuge, una compañía de alguna manera heredera de la independencia de nuestra,
de los años 80, y ahora estamos con Pías, que es una compañía también pionera electrónica
en la electrónica europea, vamos, con bandas como Tumen y Gis, o...
En fin, y estamos pues realmente ahora mismo, este año, grabando y preparando un disco
para finales de año, para celebrar el 30 aniversario.
Bueno, te iba a comentar una... Tengo muchas preguntas que hacerte ahora mismo
de lo que me estabas diciendo. Una de ellas es que es curioso internet,
que por una parte hace que precisamente grupos, como había otro, entre muchos y muchos más,
nunca se olviden porque ya están ahí las fans, los fans siempre en contacto,
intentando hacer esos foros para que siempre quede viva la música,
y que enemigo también es por otra parte, ¿no?
Bueno, en nuestro caso la verdad es que a nosotros nos ha sido realmente beneficioso,
porque desde que regresamos hemos hecho pues Giraspo en Alemania, en Europa,
en Estados Unidos, en Perú, cosa que no habíamos hecho en la etapa histórica
de la leor de los años 80, cuando sonábamos mucho más en España
y habíamos más conocido eso en España. Pues en este caso el regreso fue pues que
efectivamente había gente por toda Latinoamérica que se bajaba o se descargaba
nuestros discos que incluso en algún caso no estaban ni siquiera ya disponibles.
Sí. Entonces, evidentemente para nosotros sabemos que es un problema para la industria musical,
pero nosotros, por ejemplo, hemos tocado varios conciertos en Perú llenando salas de mil personas
cuando no hay ningún disco a la venta en Perú.
Ostras.
Ni nunca lo ha habido.
¿Cómo se come eso? ¿Cómo llegas ahí al Perú y dices, madre mía, que me espero,
y después la sorpresa.
A través de los medios y de internet.
Sí, sí, sí.
Entonces, de alguna manera, pues yo creo que lo que hay que pensar
o lo que nosotros pensamos es que la música y los músicos hemos sobrevivido
desde hace muchos siglos y muchos milenios sin necesidad de música grabada
o sin vivir de la música grabada porque eso sí un accidente de 50 años a esta parte
y habrá que volver a aprender a vivir sin eso de alguna manera, ¿no?
O habrá que volver a vivir del directo, que es de lo que los músicos han vivido toda la vida
y que el contacto con nuestros fans y que la industria se tiene que realinear
en torno a ese tipo de conceptos, ¿no?
Que se lo preguntan a los de la época medieval, a los probadores y compañía, ¿no?
La de CDs que grababan, ¡uy!
Evidentemente, ellos sobrevivían sin discos.
O sea, que no es la muerte de la música, es el cambio de la industria musical.
Lo que pasa es que tal vez, Servando, no estamos acostumbrados.
Es lo que decías, tú son 50 años acostumbrados a llevarnos físicamente al grupo para casa.
Claro.
Y ahora tal vez esta revolución nos está costando bastante, ¿no?
Claro, pero los chavales ahora que tienen 7, 8, 9, 10 años
van a nacer con... prácticamente con que ellos van a escuchar la música que quieran
y como quieran y donde quieran.
Y entonces, pues, lo que ocurrirá es que habrá una gran competencia
porque ahora está muy al alcance de todo el mundo realmente plantarse sus canciones en la red,
y que la gente esté a sol... y que ponerlas al alcance del gran público.
Sí.
Pero ahí las compañías de discos lo que tendrán que hacer es evolucionar
y transformarse realmente en agencias de promoción de sus artistas
e implicarse en las giras y ese tipo de cosas, ¿no?
Yo creo que son tiempos interesantes.
Hombre, tú que has estado en todas las partes posibles como grupo y también como...
Sí, que hablas con propiedad, ¿no? Porque sabes de lo que estás hablando.
Totalmente. Yo creo que no es malo propiamente para la música.
Desde luego, a mí me hace mucha ilusión cuando de repente recibo un mail de un tipo de Malasia
que se ha descargado dos canciones mías y me dice que le encantan.
Bueno, e incluso pues esta gente luego van y te compran dos camisetas,
y por ejemplo nosotros en la gira de Estados Unidos editamos un disco con una compañía muy pequeñita allí,
independiente, y bueno pues nos vendimos la tirada entera tocando allí en los conciertos y las camisetas y tal.
No sé, es otro tipo de manera de sobrevivir perfectamente válida, ¿no?
Probablemente a los grandes vendedores, a los grandes artistas que venden miles y cientos de miles de discos,
a lo mejor esto les afecta más propiamente dicho porque a lo mejor ya esas ventas no se consiguen, ¿no?
De esta manera o hay que distribuirles de otra forma, pero desde luego para los artistas independientes
o un poco más libres en ese sentido yo creo que no es malo.
Por cierto, volvamos otra vez al concierto, os tendremos mañana mismo.
¿Qué es lo que podremos ver? ¿Cómo lo tenéis montado? ¿Cómo es un concierto de Aviador Draw?
Pues a la gente que ahora está viviendo de alguna manera la época otra vez,
una nueva apacadera de la música electrónica, gracias sobre todo al baile, ¿no?
De alguna manera que es lo que ha hecho con más fuerza en estos últimos años,
pues se encuentran una banda que de alguna manera es una banda de rock electrónico,
más que una banda de tecno, ¿no?
Pues propiamente dicho, somos cinco músicos en escena, un percusionista electrónico y tres teclistas,
pero también llevamos guitarra y cantamos tres,
y el espectáculo que hacemos tiene bastante más que ver prácticamente con una banda de rock
que con una banda de tecno.
Sin embargo, nuestra base, obviamente, y todo nuestro sonido es electrónico.
Entonces, yo creo que la gente se puede ver sorprendida porque están más acostumbrados
un poco al rollo del DJ o de dos personas con sus laptops y sus sintetizadores detrás de las máquinas
y mucha luz, mucha psicodelia. En ese sentido, nosotros somos una banda bastante más estándar en ese sentido, ¿no?
Y al mismo tiempo eso yo creo que le imprime una energía que no suelen tener las bandas electrónicas, ¿no?
Y luego, pues, hacemos un repertorio, pues, de todos estos 30 años.
Tocamos desde canciones de nuestra primerísima época, desde nuestros primeros singles,
hasta, pues, las últimas cosas que hemos hecho el año pasado con nuestro último disco en subterfuge,
Candidato Futurista. Es un recorrido por 30 años, ¿no?, de carrera.
Un candidato futurista que si entráis dentro de la página de internet de Aviador Drop Unés,
ahí también nos explayáis y explicamos... Es un poco rara, ¿eh? Te he de decir, ¿eh?
Y rara... Bueno, es que no sé cómo explicarla. Bueno, entrar y ya me explicaréis, ¿eh?
La gente que nos está escuchando que entre...
Bueno, es divertido. No hay que tomárselo muy en serio porque yo creo que es como la política
que yo creo que hay que mantener las distancias con todo.
Y en este sentido, lo que queríamos con nuestras declaraciones del candidato futurista
era, de alguna manera, dar ese perfil que tienen los políticos
que no se sabe muy bien si están creyéndose lo que dicen o no,
o están jugando con el doble filo, la doble idea.
Y eso lo queríamos reflejar un poco tanto en ese último álbum
como en esos pequeños videoclips que hicimos, ¿no?
Bueno, pues, si tenéis curiosidad, echadle un vistazo,
por lo menos una sonrisa se pega a alguien.
Sí, es verdad. Es que no sé si te iba comentando,
yo no sé si es una fábula, si es un cuento,
o si es una novela de terror...
Hay un montón de cosas por ahí, ¿eh?
Claro, casi.
Son como unas elecciones.
Sí, sí, es verdad, ¿eh?
Es peor que cuente una fábula o una novela de terror.
Son unas elecciones.
Más a más llega un momento cuando acabas de...
dices...
¡Ah!
Y ahí te acaba ya mi...
Ya está, ya está.
Lo dejo que la gente averigüe
qué es lo que hemos encontrado dentro de aviadordrop.es, ¿eh?
Pero otra cosa que sí que he encontrado interesante,
que es lo que comentábamos de los 30 aniversarios,
¿ese juego de rol que queréis hacer de cara a ese aniversario,
¿cómo va?
Pues, bueno, nosotros...
¿Ya está hecho?
La verdad es que eso no paramos.
Entonces, bueno, siempre hemos sido muy aficionados
al tema de los comics, el mundo de los juegos,
de los juegos de estrategia, de rol...
De hecho, tenemos una serie de tiendas
que se llaman Genacenex aquí en Madrid
y en otras...
en Donosti, en Segovia, en fin.
Y siempre nos hemos sido muy aficionados a este tipo de cosas
y nos resulta divertido
un poco extrapolar lo que es el universo
un poco de ciencia ficción del aviadordrop,
que me dio un homenaje a la ciencia ficción,
me dio una participación de él
y convertirlo en un juego.
Entonces, estamos haciendo un juego de tablero
y un juego de rol.
El juego de tableros de Mecanisburgo,
que es como nuestra ciudad soñada,
pues estará en octubre disponible
en nuestra propia compañía de juegos,
que es Gen X Games.
y, bueno,
el juego va de que tú eres una...
Cada jugador representa una mega corporación
con intenciones dudosas
en una especie de presente alternativo extraño
y hay robots,
hay inteligencias artificiales,
hay luchas por energía,
una especie de petróleo mágico...
En fin.
Es bastante realista.
Es lo que te voy a decir.
Me está sonando...
Esto no lo habréis sacado del informativo, ¿no?
No, no.
De la televisión o alguna cosa de estas.
Es un mundo alternativo,
pero es muy, muy parecido.
Ah, ah.
Pero es que casi, casi me lo estás narrando
de lo que nos está pasando ahora
últimamente con el petróleo.
Es un poco más extremo.
Está un poco extrapolado
y un poco extremizado
para resaltarlo más,
pero de alguna manera
es un poco también
una entre parodia, crítica
y admiración también
por esa especie de mundo extraño
que nos hemos montado así
entre futurista y desquiciado.
Eso sí,
un juego de rol que tendrá
una buena banda sonora, ¿no?
Pues esa es la idea.
La idea es que haya una banda sonora incluida
que cuando, mientras estés jugando,
pues puedas escuchar alegres canciones
y por lo menos,
si no te diviertes demasiado,
pues por lo menos tener...
Disfrutar de la música,
que también está bien.
Por cierto,
mañana nos tendremos aquí en Tarragona,
en Hospitalet d'Alinfant
y a partir de aquí
¿cómo está la agenda de Avía d'Ordro?
¿La tenéis aquí?
Pues nos metemos al estudio directamente.
¿Qué dices?
Nos metemos al estudio
para preparar esto
porque el disco este
del 30 aniversario,
pues queremos que sea
una cosa bastante curiosa,
queremos que sean 10 canciones nuevas
y 10 reconstrucciones
de canciones antiguas,
pues remezcadas por gente
y reconstruidas de alguna manera,
puestas al día
y tiene mucho trabajo.
De hecho,
hemos tenido que hacer ahí
un paréntesis prácticamente
para lo del PANFEST
que teníamos ganas
porque el año pasado
no pudimos venir
y estaban interesados.
Sí, es verdad que ustedes
estés ahí en las puertas,
es verdad, ¿eh?
Y entonces, pues mira,
dijimos, bueno,
aunque nos pilla mitad
un poco del proyecto de estudio,
pues vamos a hacerlo
porque nos apetecía mucho
venir a Tarragona
a la playa,
que se debe estar muy bien.
Sí,
te lo digo ahora,
mucha calor, ¿eh?
También te recomiendo
ventiladores si podéis
alrededor del escenario.
Bueno, bueno,
en Madrid ha hecho
para fundirse estos días,
así que estamos acostumbrados.
Bueno.
Bueno.
Así que nada,
nos meteremos al estudio
y prepararemos eso
y la idea es que volveremos
a hacer tour, pues,
para marzo del 2009
ya con el tour del 30 aniversario.
O sea que esto,
de alguna manera,
es una actuación
prácticamente única
este verano.
y la acogeréis
con unas ganas también.
Por aquello que comentábamos antes,
¿no?
Que el estar con el contacto
con el público
es lo que da vida también
a un grupo.
Por supuesto.
Nosotros en el directo
disfrutamos muchísimo
y no hubiésemos vuelto
si no es porque realmente
la gente se lo pasa
en los conciertos
y encima,
pues, lo que sí que vemos
es que hay gente
que no son de nuestra edad,
afortunadamente,
que son bastante más jovencitos
y que disfrutan en los conciertos
y de alguna manera
nos descubren a estas alturas
y eso para nosotros
todavía más justifica
todavía más el continuar
porque si fuese solamente
para la gente de nuestra edad
así un poco carcamalillos,
pues, no tendría tampoco
mucho sentido.
No verías esa progresión,
no verías que realmente
es necesario continuar
y, sin embargo,
pues, de esta manera
piensas que aún
te quedan cosas que aportar
y ahí estamos, ¿no?
Servando,
pero ahora ya tenéis
una, dos,
rozando a las tres generaciones,
¿eh?
En un concierto.
Y eso debe ser,
no sé, una gozada, ¿no?
Poder salir
y ves el padre,
el hijo y casi, casi el nieto.
Y dices, ves,
para esa gente
que están ahí
y que han enseñado
a los padres a los hijos
y a los hijos a los padres
vuestra música.
Sí, sí.
Debe ser un honor, ¿no?
Hay muchos chavales,
de hecho nuestros,
hay muchos fans además
que han sido, pues,
que luego han estudiado informática,
que eran chavales muy jóvenes
cuando nosotros empezábamos
y luego se han metido
en el mundo de la informática
que también empezaba
en aquella época.
Sí.
Y que han diseñado videojuegos
y todo eso ha contribuido un poco
a que nuestra infraestructura,
pues, por ejemplo,
en internet,
pues sea bastante sólida
y que entre ellos, pues,
haya bastante relación en los foros,
etcétera.
y se ha formado como ahí
una especie de núcleo
que para nosotros
es muy, muy importante, ¿no?
Porque, efectivamente,
estás mucho más en contacto
con lo que a la gente le gusta,
de lo que haces,
prácticamente participan
en tu labor creativa
de alguna manera, ¿no?
Y aportan mucho más.
Es mucho más cómodo
y mucho más fácil que,
pues, imagínate hace 30 años
que era por carta, ¿no?
Claro, claro.
Era más lento.
Era mucho más lento.
Tal vez más, depende
de cómo es más seguro.
También interesante.
Sí, sí, sí.
Pero, desde luego,
ahora eso te da muchísimas posibilidades.
Eso también es verdad.
Pues, Herbando,
mañana os vemos
en el Palfest
al Hospitalet del Infant
mañana día 8.
¿A qué hora os toca?
¿Cuál hora salís?
Salís de los primeros.
A medianoche, a las 12.
A las 12.
Uy, hora mágica
donde las haya, ¿eh?
Sí, sí, sí.
Así que da tiempo
a ver los Juegos Olímpicos
y luego pasar por el Palfest.
¡Uy!
Lo de los Juegos Olímpicos.
Lo que están trayendo.
Y la que traerán, ¿eh?
Ya, ya, ya.
Madre mía.
A ver qué pasa.
A Viadordro,
Servando Carvallal,
muchísimas, muchísimas gracias.
A vosotros.
Y nada, cuando tengáis
el nuevo trabajo discográfico,
si pensáis un poquitillo
en Tarragona Radio,
veniros y nos presentamos.
¿Te parece?
Seguro, seguro.
Que damos una vuelta por allí
y os saludamos.
Gracias, muchas gracias.
Muchas gracias.
Hasta luego.
Chao.
He visto en tu programa
tus mejores fragmentos.
He grabado en mi vídeo
mis mejores momentos.
Quisiera ver contigo
la tele esta noche.
Quisiera instalarme
una tele en mi coche.
Y es lo que siempre digo.
Es lo que siempre dicen.
La televisión es nutritiva.
Anuncios de galletas,
policromadas,
anuncios de neveras
y de tostadas.
anuncia en corazones
de batidora,
anuncia branco,
computadora.
Y es lo que siempre digo.
Y es lo que siempre dicen.
booty det Mira su兩個
nadzieję.
Chau.
Chau, chau.
Chau.
Chau.
Chau.
Chau.
Chau, chau.
Chau, chau, chau.
Chau, chau, chau.
Chau, chau.
Fins demà!