logo

Arxiu/ARXIU 2008/JA TARDES 2008/


Transcribed podcasts: 393
Time transcribed: 5d 16h 27m 52s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Que sí, que sí, que a Cambrils ens agrada a nosaltres i moltíssim.
Van començar el dia 20 i continuen durant aquest cap de setmana.
Avui, per exemple, tenim a Los Delinqüentes, a Muchachito Bombo Infierno
i a DJ La, aquesta mateixa nit.
Però és que demà tenen tres plats forts.
Pastora, Fangoria i Chimo Bayo.
Diu, Pastora, Fangoria, Chimo Bayo, gran amigo de la casa.
Chimo, buenas tardes.
Buenas tardes, Silvia, qué adulación, de verdad.
Hombre, a más a más te iba a decir, Chimo, vaya teloneros de lujo que te buscas.
No, no, hombre, yo creo que vamos a disfrutar ahí todos,
porque aparte, tú sabes que Fangoria actúa con la canción mía, ¿no?
Está actuando en el Cid, incluso, con el Esta Siesta No,
en la que ella canta una letra encima del Esta Siesta No, retorciendo palabras, ¿no?
Y mi voz por abajo.
Vamos a ver si podemos hacer un dúo.
También es una sorpresita, que a lo mejor podemos hacer,
porque en el YouTube lo puede ver la gente, ¿no?
Es Fangoria, Cip, 2008, la canción del Esta Siesta No, con Chimo Bayo.
Ostras, qué bueno esto.
Entre el atún, la Alaska, bueno, Fangoria en este caso.
Es que está resurgiendo de una manera, Chimo.
Es una pasada.
Lo que yo me gusta, bueno, mi último recopilatorio es que se llama Génesis.
Génesis significa el conjunto de hechos que llevan a la realización de una cosa, ¿no?
A mí me han pasado muchas cosas en la vida, y por eso soy disyokey.
Pero es que aparte, el surgimiento viene un poco por ayuda de muchas cosas que han pasado alrededor mío,
y que la gente te tiene en la cabeza, y en la memoria colectiva de la gente, pues todavía permaneces.
Y bueno, y también hay que decir que aparte del Esta Siesta No, de la tía Enriqueta, del Bombas, del Química,
pues tenemos dos temas nuevos, ¿no?
Que también los haremos en el espectáculo, uno se llama Reacción en cadena, que es muy potente.
Es un tema que recuerda mucho a la música de los 80, muy contundente, muy agresivo,
una letra muy bonita, que toda la gente se sentiría identificada, muy seria aparte.
Creo que es una de las mejores letras que he hecho.
Y luego otra que es muy cachonda, una canción que tengo, que se llama A.I.O.U., vocales, ¿no?
¿Qué dices?
Jugamos con las vocales, y bueno, y tiene un estribillo súper divertido,
pero una base de Electronic Body Music muy oscura, ¿no?
Recordando los Front 242.
O sea, que tenemos cosas nuevas y más proyectos que por ahí,
pero bueno, para mí, mi hijo predilecto, pues no sé si es este sí o este no, ¿sabes?
Estás ahí indeciso, ¿no?
No sabemos bien por dónde va la historia, ¿no?
Sí, pero Silvia, resulta muy satisfactorio, ¿no?
Que vayas a actuar y que gente de muchas edades diferentes y de diferentes tribus urbanas
y de diferentes colectivos y de imágenes absolutamente contrarias unos a otros,
incluso todos cuando eran más jóvenes han bailado la esta siesta, ¿no?
Sí.
Y lo mantienen en su corazón y en su recuerdo,
y la verdad es que la gente el otro día, por ejemplo, actuando en una plaza torre,
que estuvimos actuando cerca de Cuenca, en un pueblecito,
pues te veías a toda la gente ahí y venía la gente y me decía,
Chimo, es que hoy parece que tenga 18 años.
Y tenía 40 el tío, ¿no?
O 30 y tantos, ¿no?
Y yo digo, pues eso es lo más bonito que me puedes decir, ¿no?
Porque para mí eso es muy importante.
El público siempre conmigo ha tenido un muy buen feeling, ¿no?
Muy buen rollo.
Pero, Chimo, una de las cosas que yo encuentro a faltar,
a ver, en la plaza de toros está bien,
pero yo me acuerdo de aquellas discotecas enormes donde íbamos a bailar
y el éxtasis esta no sonaba a todo volumen.
Sí.
Y aquella forma de bailar, máquina que teníamos.
Sí.
Todo eso, claro, como se ha ido cerrando muchas salas,
por lo menos aquí en Tarragona hay pocas salas que dan.
Y es una lástima porque dices, mira, la música disco se ha de bailar en una discoteca,
como siempre, toda la vida también, ¿no?
Sí.
Bueno, lo de la plaza de toros también tiene su morbo, ¿sabes?
Sí, tiene su punto, ¿no?
Tiene su punto.
Claro, porque en el fondo todos somos como animales.
Como cabestrillos, ¿no?
Cabestrillos, venga, venga, dos, vaya.
Sí, no, pero bueno, yo actúo en sitios muy disparatados,
en sitios muy disparatados.
He actuado en un parking de un centro comercial a las 12 de la mañana.
¿Qué dices?
Sí, sí, sí.
¿Y cómo se lleva eso?
Porque, claro, no puedes entrar en situación.
Porque con el traje de luces no lo luzco.
Claro.
Claro, no es lo mismo.
Claro, no es lo mismo, es irreal.
Claro.
Quizás sea una de las actuaciones más irreales, ¿no?
A las 12 de la mañana un centro comercial en el parking, pero con un escenario brutal, ¿no?
Sí.
Claro, las luces estaban puestas, pero...
Pero no se veían casi, claro, la luz del sol.
Y nuestras actuaciones, pues como la de la gente que hace música, siempre es...
Todos los sentidos tienen que entrar, ¿no?
El oído, la vista y sobre todo muchas veces la carne de gallina, ¿no?
El tacto que para mí es muy importante.
El poder tocar como si pudiéramos tocar físicamente la música, ¿no?
Como si se pudiera tocar con las manos.
A mí lo que más me ha gustado siempre es cuando la gente me viene y me dice, con la introducción
tuya se me ha puesto la carne de gallina, ¿no?
Yo eso busco sensaciones.
Que la gente note sensaciones, sobre todo.
Bailar está bien, pero yo si viera a una persona como yo actuando, pues seguramente me
quedaría mirando más que bailando, ¿no?
Y yo creo que la gente lo disfruta de muchas maneras diferentes.
Es una actuación, aunque sea de baile, pero claro, es tan intensa y es una hora y media
que tenemos de actuación y se pasa volando, claro.
Se pasa volando.
Que si te dieran media hora o tres cuartos de hora más, que tampoco se diría nada, ¿no?
Bueno, si pagarán más, sí.
Pues venga, a ver si suelta la mosca, ¿eh?
No, me refiero a la época de estar ocho horas en cabina, como yo me tiraba.
Imagínate.
Ocho horas.
Ocho horas.
Empezabas a las dos de la mañana aproximadamente hasta las diez de la mañana, ¿no?
Esa intensidad, eso era mucho.
Y ahí sí que se notaban sensaciones, sí.
Por cierto, el año pasado te teníamos en el Palfest, al Hospital de la Infant, este
año en Cambrils.
Va subiendo, de aquí a nada te tendremos en Tarragona Ciudad, porque va subiendo por
la costa y de aquí a nada ya estarás.
Sí, yo me haría mucha ilusión ir a ver vuestros estudios y estar allí.
Pues venga.
En persona, la verdad es que siempre sois muy entrañables y tú, Silvia, eres fantástica,
¿eh?
Bueno, bueno.
Vuelve el club de Palf de Silvia.
Ese jabón, que corra ese jabón.
Vamos con alegría, señores, boten.
Venga, vámonos para allá.
For President Tarragona, venga.
Bueno, pues no sé, yo creo que, no sé si nos podremos ver en la actuación.
Ojalá, ojalá.
Poco a poco, mira, te tenemos en Cambrils el año que viene, Tarragona de la ciudad.
Hemos estado, hemos estado también por ahí, es que yo soy un poco olvidadizo.
Sí.
No sé exactamente los sitios donde voy, pero sí que Tarragona hemos estado por varios
sitios, sí.
No, no, te tenemos este...
Bueno, mañana mismo te tenemos con Pastora y con Fangoria.
Y más o menos, ¿a qué hora tienes que salir tú al escenario?
¿A qué hora te tendremos?
Bueno, yo mañana lo que me van a hacer es trabajar mucho, porque mañana a las 4 de
la tarde aproximadamente tengo la prueba de sonido, o sea que voy a estar prácticamente
ahí todo el día.
Lo que pasa es que hay unas instalaciones muy buenas, me han dicho, y se puede estar muy
cómodo.
Y la hora de la actuación exactamente no lo sé.
Creo que soy el último.
Sí.
Por eso te decía que los teloneros de lujo que te hayas escogido para antes.
Sí, bueno.
O sea, que salgan ellos y después ya saldré yo, ¿no?
Sí, bueno, eso tiene un arma de doble filo.
Porque, claro, si lo de antes no ha sido bueno, la gente nos espera, ¿eh?
Bueno, pero Pastora y Fangoria, eso ya lo damos ya por sobreseguido, ¿no?
Por supuesto.
Tengo muchas ganas además de estar con Alaska y comentarle dos o tres cosas que tenemos
que hacer.
Que yo creo que es muy interesante.
Somos dos supervivientes y es una cosa muy bonita.
Y yo creo que ha reciclado el público ella también y yo por otro lado también.
y eso es muy difícil de conseguir.
Y sobre todo, claro, es muy difícil de conseguir porque a Drede no se puede hacer.
Realmente el que lo hace es el público, ¿no?
La sensibilidad que ellos tienen o que sienten hacia un artista o otro.
Y eso para mí es muy bonito.
El que estemos aquí después de 20 años, casi como si estuviéramos de moda otra vez.
Es que estáis de moda otra vez.
Es que estáis.
La verdad es que es una satisfacción muy grande para mí.
Y bueno, yo mañana lo doy todo.
Eso sí, que la gente se prepare porque no lo digo de balde, que mañana no duerme ni el alcalde.
Que mañana vengan con chándal y con bambas porque lo van a sudar.
Igual que yo ahora mismo antes de llegar a hacer la entrevista.
Sí, que madre mía, la vorágine que me has tenido, ¿eh?
Sí, porque hemos estado ahí viendo la Fórmula 1.
Sabes que estará aquí, bueno, la moto viniendo, me ha dejado tirado.
Al final no ha sido nada, ahora un cablecito se ha soltado y bueno, ya estoy aquí en casa.
Pero tú sabes, Chimo, que yo creo que la moto es del club de fans de la Fórmula 1
y me quería quedarse por ahí por la calle a ver si pillaba bola, ¿eh?
A ver si pillaba algo.
Me he enfadado con ella.
Bueno, pero bueno, estos son enfados esos rápidos que enseguida pasan.
Enseguida.
A mí se me olvida rápido todo.
Por cierto, que te vi muy serio en el Buenafuente, ¿eh?
En el Buenafuente.
Bueno, yo es que creo que este tipo de programas valen para una cosa, ¿no?
Yo creo que la gente tiene que saber que Chimo no es el que va a vestir el espacio todo el día.
Claro.
Pero es que no me esperaba con traje casi casi, con corbata y todo bien puesto.
No, que estabas muy guapo.
Pero te vi, yo que sé que tú que eres muy cañero y eso, no sé si es que antes de salir de la entrevista
te dijeron, eh, relájate un poquito.
No, el ambiente en silla es así, ¿no?
Pues yo tenía dos bromas para gastar y me dijeron, ay, es que esa broma es un poco delicada.
¿Qué dices?
El momento no la pilla, ¿sabes?
Y entonces, sí, un poco así.
Pues ten en cuenta que lo tiene todo muy estudiado.
Está todo muy preparado y ellos, pues, es su programa y normal.
Entonces, sí, yo lo que intenté transmitir con esta entrevista es un poco el que me viera la gente como Chimo
y luego como el Vallo, ¿no?
En la actuación que hice al final del programa.
Que suena fantástica también.
Sí, yo creo que es que somos, uno es el Chimo, que soy yo el que habla contigo,
y luego está el Vallo, que es el que actúa.
Que es el que está encima del escenario.
Los dos somos Chimo-Vallo, ¿no?
Y entonces esa diferencia es lo que intenté que la gente entendiera, ¿no?
Que tú no vas vestido siempre del espacio por la calle, que yo, pues, visto, pues,
igual es porque igual me pongo ese traje para que la gente diga, ¿ves, Chimo?
Que es lo que me gusta a mí, sorprender un poco.
Sí.
Mi Chimo tan arreglado.
Sí, sí.
Y te digo cuando...
Qué aseado va, ¿no?
Qué limpio.
No, yo, a ver, yo cuando estaba viendo el programa, no había sentido que te habían anunciado en el programa.
Digo, ¡qué Chimo!
Claro, claro, como ya te digo, como si fueras de la familia.
Es que soy de la familia.
Claro, y entonces ahí atentamente digo, oye, ¿cómo lo corta, Berto?
Déjale más, déjale más.
Pues si no, lo deja hablar casi.
Sí, pero ¿sabes aquello?
Que se notaba algo, como si, lo que me has explicado antes, como si te hubieran dicho,
esto no lo digas o hasta aquí puedes decir algunas cosas, ¿no?
Sí, bueno, es que también estos programas están bastante, están muy guionizados.
Entonces, él tenía pregunta, contesta Chimo, y como yo no paraba de hablar, pues quizás...
Eres un crack.
Es que a mí me gusta mucho la televisión y tenía un programa de televisión aquí en Valencia,
tú lo sabes, durante cinco años la tele desapareció y empecé a hacer música otra vez.
Pero sí que echo de menos eso, porque la televisión es muy bonita, entras en casa de la gente
y una persona como yo, el primero que se ríe de todo soy yo, ¿no?
Y que la gente vea cómo te ríes incluso de ti mismo y entonces eso a la gente le gusta, ¿no?
Por ejemplo, teníamos aquí una pequeña coña que a veces salía alguien del programa y decía,
bueno, el siguiente juja que vamos a presentar, digo, ¿has dicho juja?
Y yo le digo, no, yo lo he dicho juja, igual que me diga jujaba a la calle, ¿eh?
Ese tipo de cosas, ¿no? Yo creo que la gente eso lo pilla y siente empatía por ti y es muy bonito.
La prepotencia y todo eso a mí no me va. A mí me gusta el divertirme y el respeto sobre todo.
Y el ser esporádico, ¿no? También influye muchísimo, yo creo.
El que te salga todo de dentro y de una manera así rápida y ágil y...
Sí, sí, no, yo realmente estoy loco porque me contraten en un programa que me guionicen como a toda la gente,
porque yo es que lo improvisaba todo constantemente.
Y entonces acababa agotado en un programa de hora y media en el que había un guión,
pero simplemente un guión de tú sales ahora y espérate a ver si te llamo ahora o te llamo luego.
Y era muy... Yo hacía monólogos de 18 minutos y, claro, me los inventaba sobre la marcha.
Yo no tenía un pronter delante, pero ahora te das cuenta que todas las televisiones,
todo lo que hacen prácticamente está todo guionizado y con un pronter delante
que de cara con las pantallas grandes que hay se ve mucho mejor aún.
Y entonces, pues es bastante sencillo, creo yo, hacer un programa de televisión.
Personalmente yo, después de haber estado cinco años haciéndolo entre tres,
que yo llamaba por teléfono para que la gente llegara para la entrevista.
Incluso tenía que ir con el coche a recogerlo antes de 10 minutos antes de empezar el programa,
que tenía que hacer un monólogo que no lo tenía ahí en el coche, en la radio,
yendo, llevando a la persona, se me ocurría, ¿no?
Eras el chico para todo.
Sí, sí, soy full equipo.
Eres full equipo.
Full equipo.
Es verdad, no me lo he dejado.
Es cierto, es cierto, es cierto. Esto no puede ser.
Estoy desperdiciado.
Pero bueno, te tenemos encima del escenario que también nos gusta muchísimo, nos llena...
Ahí es donde yo crezco, cariño.
Ahí es donde yo realmente, cuando acabo agotado, sudado, empapado y tal, es cuando, digo, hemos cumplido.
La gente se merece que la primera vez que te vean, o aunque te hayan visto 20 veces,
que tú des todo en el escenario.
No entiendo la gente que no lo da, uno lo tiene que dar todo.
Porque la gente joven que va a venir a verme, que le han hablado tanto,
si no ve la actuación y tal, y dice, hostia, pues sí que es como me habían dicho.
Claro, la desilusión para esa persona es mucha y solo con lo que haya una desilusión a mí ya no me gusta.
Y además es eso, que también hay mucha gente que depende de los listones, ¿eh?
Sí.
¿Me entiendes por dónde voy?
Sí, sí.
Pero hay mucha gente que dice, voy a disfrutarlo.
Y hay otros que van que parece que tengan que ser críticos musicales.
Sí, también.
Oye, que vamos a disfrutar, que tienes que disfrutarlo.
Eso sí, a toda la gente que venga a ver la actuación se tiene que desinhibir en el mundo en el que vive.
Venimos del espacio exterior y vamos a crear una aureola en la que venimos del espacio exterior.
Esto no es la Tierra, cuando estamos bailando, quiero decirte, es un montaje con una introducción de vídeo
de cuatro minutos y medio en la que la gente se tiene que meter en la película y, bueno, el subidón.
Son una hora y treinta minutos de intensidad que empieza muy alto y acabamos a la mitad, o sea, igual.
O sea, en ningún momento la actuación pega ningún bajoncito ni nada, sino que vamos de más a más.
Es muy dificilísimo mantener esa tensión.
Y otra de las cosas también importantísimas del concierto, aparte de teneros a vosotros tres encima del escenario,
es que la entrada es gratuita, que ahora, tal y como están los bolsillos y estamos llegando a final de mes,
que también es muy interesante, ¿eh?
Oh, pues me encanta que sea gratuito, mira.
Entrada totalmente gratuita.
Porque nosotros en esta actuación tampoco hemos querido cobrar excesivamente,
porque yo creo que hay sitios en los que uno tiene que ir a que la gente lo conozca también.
Y yo soy como cuando empezaba, incluso a lo mejor un poco mejor persona, me refiero,
porque quiero decirte que gente que no me ha visto nunca sí que quiero que me vea.
No quiero que gente que me quiera ver no pueda verme, ¿no?
Yo siempre estoy ahí para que la gente, muchas veces en mi MySpace y tal, me dice,
Chimo, ¿cuándo puedo verte actuar? ¿Cuándo tal?
Y yo digo, tú mira que sea de algún sitio, cerca, y si tenemos que hacerlo gratis, alguna vez lo haremos.
No hay ningún problema en ese aspecto.
Para llegar a todo el mundo.
Para llegar a todo el mundo.
Es muy importante.
Hay muchos hermanos mayores que se lo han pasado pequeños, gente más mayor que le ha hablado de la época,
de la ruta al bacalao y tal, y hay un superviviente que es Chimo.
Pues Chimo ahora está exactamente igual que en esa época y me gustaría que esas personas,
dentro de lo que le han contado, si lo ve, pueda hacerse una idea más real de lo que era en aquella época, ¿no?
Porque solamente contándolo es muy difícil que la gente entienda algo que no ha vivido.
Entonces, viviendo un trozo o un ratito podría entenderlo todo.
Y, ostras, diciéndolo así de esa manera, es que, no sé, mira, me he quedado sin palabras, ¿eh?
Es que ha quedado tan profundo, tan bonito.
Yo personalmente es que siempre he sido así.
Yo creo que también he llegado al público por mi manera de pensar y de cómo quiero hacer las cosas.
Y yo qué sé, mucha gente me dice, ay, cómo me hubiera gustado vivir la época aquella.
Bueno, pero la tienes otra.
Y yo digo, es que por mucho que te cuenten, si no la has vivido o has estado un rato viendo algo de ese momento,
es muy difícil que lo entiendas.
Y mucha gente tiene mucha ilusión en contar a la gente.
Y yo me quedo mirando y les digo, si es que por mucho que lo cuentes no te lo van a entender.
Es que Valencia en aquel tiempo yo creo que fue la hecatombe, ¿eh?
Yo creo que movió masas de todo el mundo, ¿eh?
Sí, pero yo me siento también, o sea, aparte de Valencia, me siento muy cercano a toda la zona de Cataluña.
Sí, también, también, también.
Yo creo que de toda España los sitios donde más he actuado ha sido en Tarragona, Barcelona, Leida y Sorana.
Me lo he recorrido eso hace muchísimos años y me lo vuelvo a recorrer.
Que es un sitio en el que siempre me he sentido muy, muy, muy bien.
Y aparte el FEA también, el Festival Electrónico, que me llevaron cuando yo volví después de tanto tiempo a actuar.
Y eso fue también como una semilla, ¿no?
Y la verdad es que siempre me siento muy arropado.
O sea, eso que dicen de valencianos y catalanes.
Yo siempre me he sentido muy arropado en Cataluña y encantadísimo, además.
Pues mira, ya sabes que mañana abrimos las puertas y sobre las cuatro de la tarde, como ya, tienes que estar por aquí.
Sí.
Ya para que puedas entrar sin ningún tipo de problema.
Y ya miraremos que estén las carreteras bien limpias.
Vale, Cari.
Para que no tengas ningún problema.
Vale, chulaza.
Gracias, guapo.
Y Chimo, nada, que la próxima vez que tengáis la oportunidad de estar por aquí, por Tarragona, ya sabes que con el teléfono a mano te vuelvo a llamar.
Y si puede ser que estés aquí en el estudio, mejor que mejor.
Para mí sería un placer conoceros en persona.
Yo también, ¿eh?
Ya lo sabes.
Muy bien.
Un besazo.
Un abrazo a todos los oyentes y ya sabéis, mañana estaremos allí y que no os preocupéis que por falta de jujas no va a ser.
Que no lo diga nadie, que no lo diga nadie.
Un beso.
Gracias, un besazo.
Un abrazo muy grande a todos.
Chao.
Chao.
Esta no, esta me gusta, me la como yo.