logo

Arxiu/ARXIU 2008/MATI T.R. 2008/


Transcribed podcasts: 684
Time transcribed: 12d 14h 4m 46s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El perímetre, un recorregut per l'economia i el món immobiliari del Tarragonès.
Quarta hora del matí de Tarragona Ràdio, matí d'aquest dilluns, 15 de desembre.
Temps pel perímetre, aquest espai quinzenal que fem en col·laboració
amb el Gremi de la Construcció del Tarragonès
i amb l'Associació de Promotors Immobiliaris de la comarca.
Una cita per parlar d'economia i per parlar del sector immobiliari
a la nostra ciutat i a la nostra comarca.
Avui fem l'última edició d'aquest 2008 al llarg de diferents programes.
Abans i després de l'estiu hem anat analitzant, comentant amb diferents opinions,
amb diferents experts, l'evolució econòmica en clau de crisi
i com això afectava especialment el sector immobiliari.
Avui, d'alguna manera, farem un balanç, però també mirarem el futur,
el futur més immediat, el que ens pot deparar aquest 2009.
Per tant, avui, en aquesta última edició del perímetre del 2008,
ens acompanya el president del Gremi de la Construcció del Tarragonès,
el senyor José Luis García.
Senyor García, bon dia.
Bon dia a tothom.
I també ens acompanya el president de l'Associació de Promotors Immobiliaris
del Tarragonès, el senyor Diego Reyes.
Senyor Reyes, també bon dia.
Hola, bonos dies.
Com dèiem, al llarg del perímetre, al llarg d'aquest 2008,
hem anat analitzant l'economia, com s'anava deteriorant aquesta situació econòmica
al nostre país i a les nostres comarques, com això afectava la comarca del Tarragonès.
La veritat és que les dades, les últimes notícies, les últimes xifres en el món econòmic
no han deixat de ser negatives.
De fet, segurament, algunes de les últimes que s'han donat a conèixer són especialment negatives,
sobretot les que fan, per exemple, referència a l'atur.
A nivell de tot Espanya estem fregant els 3 milions de persones desocupades.
A nivell de Catalunya ja són més de 400.000 les persones sense feina
i coneixíem, per exemple, també amb les dades del mes de novembre
que la taxa interanual de l'atur a les comarques de Tarragona
ha pujat un 60%, ha estat del 60%,
que és molt més que la mitjana de l'estat espanyol,
que és un 42% aproximadament.
Dades negatives, especialment en el món de l'atur,
i dades que han afectat especialment el sector immobiliari.
Unes previsions que, per exemple, el senyor Reyes i el senyor García
ja ens havien apuntat en els darrers mesos.
És a dir, s'està confirmant que l'atur, per exemple,
està incidint molt en el sector immobiliari
i això està arrossegant en molts altres sectors.
Senyor Reyes, s'estan confirmant les previsions negatives
que vostès ja havien anunciat?
Lamentablement sí.
Nos hubiese gustado que esto no fuese así,
pero lamentablement es lo que ha sucedido
y, en mi opinión, creo que es lo que seguirá sucediendo,
puesto que hemos ido solucionando el tema
con medidas paliativas,
pero no hemos operado la enfermedad
en la medida que la intervención requiere.
y, bueno, consecuencia de ello es lo que nos está pasando
y lo que nos pasará.
És a dir, si no se escucha a quien sabe,
difícilmente se podrá reparar
el daño que se está haciendo en este momento a la economía
y difícilmente podremos dejar de destruir empleo.
Treballadors a l'atur, al sector immobiliari,
vol dir empreses en una situació molt complicada
o fins i tot que hagin desaparegut empreses, no?
Sí, vamos a ver, es lo que hemos venido diciendo,
como muy bien dice el señor Reyes,
es lo que hemos venido diciendo durante todo el periodo, ¿no?
Estábamos en una etapa
en la cual llevábamos el orden de las 600, 700 mil viviendas
al año de construcción, que realmente eran muchísimas,
y no se tenían que haber hecho tantas.
Yo sigo con mi criterio y lo he mantenido aquí en esta mesa
de que de las 600, 700 mil, muchas de ellas son de la costa,
es decir, las viviendas que hay para primera residencia
no son ni mucho menos tantas, ni sobran tantas.
Pero independientemente de esto,
sí se ocupaba más personal del que se debería de haber ocupado
en un sector que siempre ocupó alrededor del 10%
de la masa laboral,
se estaba ocupando del orden del 14 y del 15%,
pero es que ahora, este año 2009,
vamos a pasar a 150 mil viviendas,
150 mil viviendas no cubre las mínimas necesidades
de vivienda digna,
no va a cubrir las mínimas necesidades,
es decir, la vivienda de protección oficial no se va a resolver,
va a seguir sin resolverse.
No diré ya la vivienda que se necesita,
porque hay quien deberá de acudir a una vivienda
que no sea la de protección oficial
por su sueldo o por sus declaraciones.
Muy bien, con esas 150 mil viviendas
que es las que se van a desarrollar
de este orden en el año 2009,
quiere decir que va a haber del orden
únicamente de 400 mil personas
trabajando en el sector de la construcción.
durante el año 2009
vuelve a salir del orden
de los 400 mil
más de personal a la calle,
quiere decir, cierre de empresas,
cierre de empresas de una forma muy dura
y desgraciadamente nadie queríamos
que esto llegara a suceder.
Es decir, el proceso de destrucción
de llocs de trabajo en el sector inmobiliar
¿están seguros de que continuará el 2009?
Ya lo creo, obligadamente,
porque está claro que no tenemos
ni el más mínimo apoyo
para cubrir las mínimas necesidades
del sector de la vivienda
que se sigue necesitando,
porque hay una demanda latente.
Hay una demanda latente.
Realmente se necesitan las viviendas.
Los que estamos en el mercado
nos vienen a pedir viviendas
considerando que deberían de bajar,
porque ha salido la moda obligada
de que tienen que bajar.
Bueno, las viviendas, desgraciadamente,
no pueden bajar más
porque ya han cubierto su etapa de descenso.
Y ahora las personas que quieren la vivienda
no tienen apoyo,
no tienen apoyo económico
de una forma o de otra,
bien bancario o bien por ahorro,
para poder acceder a la vivienda.
Y este es el verdadero problema.
Aquí a la comarca, senyor Reyes,
se está notando esto también, ¿no?
La pérdida de llocs de trabajo,
las empresas en dificultades,
los promotores inmobiliados
en una situación, en fin,
supongo que difícil y complicada.
Pues mira, yo a título de ejemplo,
sobre este estudio,
en este estudio han pasado
diferentes promotores y constructores, ¿no?
Pues lamentablemente,
uno de los que ha estado aquí,
que era constructor y promotor,
después de más de 30 años de oficio,
en las dos actividades,
tanto como promotor como constructor,
lamentablemente ha tenido que cerrar la empresa.
Definitivamente, dos.
Una, porque no se vendía
y la segunda,
por una falta absoluta de liquidez
ante el problema de la 90, ¿no?
No diré el nombre,
porque creo que no debe,
no sería ético por mi parte,
pero uno de los tertulianos
está ya en esta situación.
Esperemos que,
de los que han pasado por aquí,
no haya más, ¿no?
En este sentido.
Yo hay una cosa
que considero que es muy lamentable
y que yo creo que no se está
ni analizando
ni haciendo con el debido rigor, ¿no?
Mire, hay un tema
que es el señor presidente
del Banco Central Europeo,
el señor Trinchet,
que yo creo que no ha escuchado a nadie.
Es decir,
él ha llevado una política
de subida de tipos.
Todos los analistas,
economistas, financieros,
tanto nacionales como internacionales,
sobre todo desde el sector de la banca,
le pedían de que no subiese los tipos,
puesto que podía motivar
una destrucción de empleo
y entrar en una etapa difícil
de la economía,
porque estábamos en un momento
muy delicado.
Él, haciendo oídos sordos,
ha seguido subiendo los tipos.
Prueba de su grave error
es como los está bajando ahora,
porque él solo ha quedado retratado.
Y este señor sigue ahí tan tranquilo
y este señor,
pues a lo mejor en España,
yo no sabría cuantificarlo
en este momento,
pero a lo mejor ha destruido
un tercio de los puestos de trabajo
que se están destruyendo,
simplemente por su mala política económica.
Esto hablamos del Banco Central Europeo.
Si vamos al Banco de España,
su mala política de control,
pero malísima,
ha motivado
que no hubiese rigor
en las inversiones,
no hubiese rigor
en la concesión de créditos
y ahora nos encontramos
que los ciudadanos
que a lo largo de su vida
siempre han hecho los deberes,
tanto fiscal en sus contribuciones
como en su trabajo diario,
se encuentran
de que van
a las entidades financieras
y como hay un problema grave
de liquidez en el sistema
en este momento,
yo creo que más grave
que el que teníamos
lo tenemos ahora,
porque ahora realmente
se está dando a entender
que las entidades
necesitan el dinero para ellas,
pues este ciudadano
ahora mismo
lo único que puede hacer
es para obtener un crédito,
como decía muy bien ayer
la banca
en el diario de Tarragona,
que no se rechazaba
ningún crédito
a un ciudadano
o a un solicitante
sorbente,
pero claro,
un ciudadano sorbente
es que avalan cuatro personas
y que además aporta
un 20, un 30,
un 40%
a la compra de una vivienda.
Vamos a ver,
esto es una forma
de decir las cosas
que no se rechaza
a un ciudadano sorbente,
lo que realmente sucede
es otra cosa
y lo están declarando
los propios bancos,
o sea,
voy a citar nombre y apellido
porque salió en el periódico
en el diario
o en el periódico
La Vanguardia
me parece de ayer
o de antes de ayer,
don José María Bella,
director de tesorería
de Caixa Terrassa,
manifiesta
que las entidades financieras
no tienen suficiente liquidez
por lo que primero
atenderán sus propios compromisos
y si hay excedente
ese dinero irá al crédito,
pero mientras el crédito
por lo tanto creció
al ritmo de un 25%
en los últimos años,
el dinero en circulación
ahora lo está haciendo
al 7%,
quiero decir
que el que llegue
el dinero
a los que presenten
un currículum
vamos,
que sea
solventísimo,
será cuando
los bancos
tengan dinero.
Cuando los bancos
tengan dinero.
No, pero de eso
pero de eso
fa mesos
que estamos
hablando
de la falta
de liquidez
y no hay manera
de que...
Lo asombroso
es que llevamos
6 o 7 meses
o 8
oyendo
a nuestros políticos
oyendo
al presidente
indicar
que el dinero
que el dinero
iba a pasar
a los bancos
para que los bancos
hicieran
de canal
de circulación
y todos
estábamos dibujando
allí
el cuerpo humano
como se van regando
las venas
van regando
hasta que llega
a los dedos
que son los que manejaran
el dinero
para que haya
movimiento
en el país
Bueno, pues
no llega
¿Y por qué no?
Creo en ustedes
¿Porque las medidas
del gobierno
son ineficaces
por la actitud
de la banca?
Porque yo creo
que en el fondo
no sabíamos
dónde estaba
el gran problema
El gran problema
no está
en que la construcción
haya hecho
más viviendas
solamente
Porque también
los coches
hay más coches
¿Por qué no se dice
que tienen que bajar
el precio
de los coches?
Supuesto que sobran coches
Supuesto que los coches
están pagando
las fábricas
Algo más gordo
que todo esto es
La construcción
fue la primera
Ahora son los coches
Luego serán también
o son los televisores
y así sucesivamente
Luego la línea blanca
Y así sucesivamente
¿Por qué?
Porque no hay liquidez
Porque no hay liquidez
Y el primero
que coge el duro
El primero que coge el duro
se lo queda
para por si acaso
Y en este caso
yo lo que estoy viendo
es que los bancos
lo están diciendo
en público
Las entidades financieras
no tienen suficiente liquidez
Por lo que
primero atenderán
sus propios compromisos
Y si hay un excedente
ese dinero
irá al crédito
Eso quiere decir
que los ciudadanos
vamos a mantener
O sea que todavía
no hay excedente
Lo que quiere decir esto
es que
si esto lo decían
antes de ayer
todavía no hay excedente
para que llegue
Al comprador
de nuestras viviendas
o de nuestros coches
o de nuestros televisores
o en definitiva
el mercado
que vuelva a moverse
el mercado
Eso quiere decir
de que
los ciudadanos
con nuestros impuestos
vamos a resolver
el problema
de la banca
la banca
va a resolver
su problema
y la banca
hasta que no tenga
su problema
muy bien resuelto
y no tenga
y no tenga
las
la munición
muy bien cargada
es decir
le vamos a dar
una posición
de dominio absoluto
en el mercado
de nuevo
a la banca
porque cuando tenga
resuelto su problema
lo único que va a hacer
es armar
sus municiones
y cuando vayas
a solicitar un crédito
te va a pedir
el currículum
pero bien
bien pedido
y el de toda tu familia
y esto
yo creo que
una banca fuerte
está muy bien
pero una banca
que en este momento
está extorsionando
el sistema
yo creo que
para mí
para mí particularmente
creo que
el gobierno
está sacando
medidas anticrisis
que parecen
las medidas
del juego
de la señorita Pepis
I aquesta decisió
que comentava abans
el senyor Reyes
la decisió
del Banc Central Europeu
de baixar
els tipus d'interés
tres quarts de punt
que em sembla
que és la primera vegada
que ho fa
és a dir
mai havia baixat
tres quarts de punt
d'una tongada
això
creuen que pot tenir efectes
ya lo creo
esto
inmediatamente
que llegue
ese efecto
al ciudadano
es decir
al que está pagando
una hipoteca
o al que quiere
comprar una vivienda
o al que quiere
comprar un coche
tendrá unos efectos
extraordinarios
bons
buenísimos
lo que sucede
es que cuando va a llegar
el problema
es que
estamos en el dos y medio
ahora
en el interbancario
el Euríbor
está al tres y pico
ya
por el movimiento
entre ellos
y cuando llegue
cuando llegue al comprador
de la vivienda
o al que tiene que pagar
la hipoteca
pues puede que sea
dentro de tres o cuatro meses
este es nuestro problema
este es el error
claro
mes que tarda en llegar
mes que tarda en llegar
mes que va
gente al paro
nosotros
nosotros
nosotros
nosotros
y como nosotros
cualquier empresario
y como ciudadanos
tenemos que frenar
sea como sea
el paro
hay que frenar
el paro
no consiste en decir
al señor parado
tiene y cobra
y cobra su correspondiente
digamos
salario de paro
subsidio de paro
no no
eso no es
ni con mucho la solución
la solución
es frenar el paro
para que no haya más
subsidio de paro
porque si no dentro de poco
tampoco lo va a haber suficiente
hay que frenar el paro
claro
aquí se está hablando
de ir regando
y regando
a través del banco
yo ya empiezo a pensar
que habrá que hacer
que habrá que hacer
descuento de impuestos
habrá que empezar
a bajar los impuestos
si es preciso
habrá que bajar
durante un tiempo determinado
el IVA
para que la gente
tenga alguna exención
a la hora
de comprar
una vivienda
o de comprar un coche
o de comprar
algo
porque es que si no
no podrá comprar
nadie
yo si me permite
señor García
yo creo que el gobierno
ahora debería sacar
una medida excepcional
para mí
que sería primordial
y es que
todas las renovaciones
de los créditos hipotecarios
es decir
debería de marcar
una fecha X
y renovarlos todos
como medida excepcional
porque lo que no puede ser
lo que no puede ser
es que tú acudas
ahora mismo a la banca
te estén aplicando
el tipo del URIBOR
y te estén
aplicando diferenciales
de 3 y 4 puntos
para concederte un crédito
en este momento
hoy denunciaba
hoy denunciaba
en las noticias
en televisión
que he puesto
la primera
esta mañana
para escuchar las noticias
hoy denunciaba
que la media
de los créditos concedidos
en créditos personales
por parte de los bancos
en este momento
estaba por encima
del 12%
es decir
a ver
seamos serios señores
porque estamos abocando
al país
a un crack
de difícil recuperación
y aquí no podemos
sacar medidas
anticrisis
como si fuese
un juego de muñecas
esto es más serio
de lo que parece
y si no se lo toman en serio
aquí va a pasar
como está pasando
en Grecia
es decir
que va a haber
revuelta social
dentro de 4 días
y esto
el gobierno
se lo tiene que tomar
muy en serio
pero se lo tiene que tomar
el gobierno en serio
y las instituciones
municipales
y autonómicas
porque no se puede
tirar el dinero
como se está tirando
en este momento
no se puede planificar
un futuro
es decir
de presupuestos
de los ayuntamientos
con incrementos
no señores
tiene que haber
congelación absoluta
en este momento
y recortar los gastos
donde haga falta
y si se tienen que parar
determinados gastos
de insofacto
esto hay que hacerlo
lo que no puede ser
es como el otro día
escuchaba
que me quedé un poco
maravillado por el tema
de que
el ayuntamiento
concretamente de Tarragona
ha previsto
unos incrementos
de impuestos
del 4,9
cuando estamos ahora
a un nivel de infracción
de dos y pico
esto no es lógico
y ojo con la infracción
ojo con la infracción
porque como siga bajando
esperemos donde vamos a llegar
porque claro
la bajada de infracción
significa que no se vende
que no se produce
y eso es paro
paro
pero de golpe
eh
pero aleshores
mesures com les del govern
que el que volen
és fomentar
diuen l'economia
a través de la inversió pública
de fer moltes obres públiques
que per exemple
amb aquest fons
d'inversió local
al qual es poden acollir
els ajuntaments
ara recordem
que tots els ajuntaments
de tot Espanya
tenen un termini
de temps per presentar projectes
per moure
l'obra pública
tot això
vostès s'ho consideren
positiu
o contraproduent?
No, no, no
todo está bien
si todo lo que sea ayudar
está bien
lo que pasa
es que está habiendo
como muy bien dice
el señor Reyes
apoyos
o ayudas puntuales
es decir
demasiadas
demasiadas
demasiadas normas
falta un plan global
falta un plan global
que entre de lleno
a tocar
en profundidad
el verdadero problema
el verdadero problema
que es la liquidez
en el sistema
no consiste en decir
y me parece muy bien
yo apoyo
que a los ayuntamientos
les lleguen ahora
8.000 millones de euros
vamos a ver
dónde los colocan
yo no
yo apoyo
todo lo que sea
llegar dinero
lo que hace falta
es que además
tiene que llegar
la liquidez
porque al final
pudiera ser
que algún ayuntamiento
se dedicara
a arreglar un jardín
o a preparar
los jardines
de los edificios
mientras resulta
que las viviendas
están sin resolver
sin hacer
a medio construir
y las calles
sin pavimentar
o sea
claro
habría historias
para no dormir
en algún momento
en los apoyos
que van a hacer
cara los ayuntamientos
a mí me preocupa
a mí me preocupa
algo más
me preocupa
el que el ciudadano
no tenga confianza
para poder acceder
a la compra
de algo
que quiere comprar
o que tiene necesidad
de comprar
se llame
televisor
se llame coche
se llame vivienda
no tiene confianza
ni una chaqueta
no tiene confianza
ni una chaqueta
vol dir
que no hi ha confianza
ni per comprar
coses així
ho deia
perquè una de les qüestions
que volia abordar
en un dia com avui
estem a 10 dies de Nadal
estem davant
de la campanya
de consum
més important
de cada any
que és la campanya
de Nadal
i això
comparar-ho
amb el mercat immobiliari
pot semblar difícil
però
el descens del consum
que s'ha notat
vostès creuen
que això es revifarà
ara
amb la campanya
de Nadal
i que després de Nadal
anirem més cap avall
tornarem a anar cap avall
o consideren que no
que podem sortir
d'aquest descens de consum
a poc a poc
a partir d'ara de Nadal
jo
jo
ojalá
ojalá
que de hoy
para
hasta los reyes
se llenen
los comercios
yo
hice mis deberes
con los reyes
de mi familia
el sábado
y me encontré
dos tiendas
vacías
tres personas
atendiendo a mí
en una de ellas
y las que han cerrado ya
per tant
tenen la sensació
que ni en la campanya
de Nadal
yo creo que se animará
mucho más
entrando
o sea
los dos últimos días
o los tres últimos días
pero realmente
estaba flojito
hay muchas razones
y ahora entraríamos
en otra
en una planificación
que yo entiendo
que aquí
las grandes superficies
y sobre todo
los grandes espacios abiertos
en nuestras rádios
de las ciudades
generan un problema
a los comercios
de la ciudad
pero vamos
yo me encontré
con dos comercios
concretamente
y de esos
que alimentan
esta etapa
me los encontré vacíos
ho dir perquè
si la falta de confiança
i el descens del consum
que hem vingut
denunciant
d'alguna manera
en aquest programa
es confirma
aquests dies
això voldria dir
que
efectes
del seu àmbit
del mercat immobiliari
la cosa
no està per solucionar-se
ni de bon tros
mire jo entré
el sábado
a comprarme
un paraguas
perquè estava vivent
i el que tenia
se me havia roto
per l'air
entré a comprar
un paraguas
en una tienda
donde venden
paraguas
pieles
i tot el que el propietario
me dijo
que pasada
les fiestes de Navidad
cerraria la tienda
definitivamente
perquè
no entraba
nadie
el vive
de vender piel
de vender chaquetes
de vender abrigos
de vender bolsos
no entraba nadie
a comprar
nada
que costase
más de 20
30 euros
yo tengo
más ilusión
y tengo un poquito
más de optimismo
y yo estoy
completamente convencido
de que como esta situación
no puede prolongarse
demasiado tiempo
es decir
se va a llegar
al agotamiento
total
y antes de llegar
a esto
habrá que tomar
alguna medida
medida que favorecerá
yo creo que
en el año 2009
y es mi
no es mi petición
a los Reyes Magos
es mi convencimiento
hagala
a los Reyes
y a Papá Noel
a los dos
podríamos fer una carta
al Reyes
si volen
es mi convencimiento
no no auténtico
es mi convencimiento
convencimiento
convencimiento
convencimiento
per esgotamiento
por esgotamiento
¿qué quiere decir
que arribaremos
a una situación
límite?
llegaremos al fondo
y se tendrá que demostrar
y quedará demostrado
que solamente
animando al sector
animando a todos los sectores
para que en el mercado
haya más liquidez
y animándolos
a la gente
y dándole confianza
a la gente
para que pueda
empezar a consumir
a consumir
lo que se necesita
consumir
no cualquier
no lo que uno quiere
no no
como mínimo
lo que se necesita
consumir
el mercado
empezará a moverse
y empezará a moverse
antes de junio
del 2009
y en construcción
empezaremos a ver
como también
se acepta
el movimiento
del mercado
y la gente
empezará a comprar
lo que hoy
tiene como demanda
porque está convenciéndose
ya
de que la vivienda
no va a bajar
otra cosa es
que no le den hipotecas
que en junio
empezarán a dar hipotecas
porque supongo
que ya se habrán
hartado los bancos
de recoger dinero
supongo
vamos a ver
ojalá que les den
todo el dinero del mundo
a ver si es verdad
y así empiezan
a dar dinero ellos
pero yo estoy convencido
de que en junio
tendrá que empezar
esto a moverse
porque si esto
no se moviera en junio
la situación sería
no crítica
sería de desastre
això queda gravat
eh senyor García
li dic perquè
el juny
tornarem a parlar aquí
abans de juny
abans de juny
tornarem a parlar aquí
a veure si realment
abans iremos notando
la diferencia
vostè també
comparteix aquesta
previsió no
Diego Reyes no
no porque además
si no no tendría gracia
no no no
pero no por eso
es porque no estoy
yo hasta ahora
ho fa per convenciment
creu que realment
això no s'arreglarán
yo hasta ahora
desde el año pasado
2007
y bueno
yo y otras personas
que han estado aquí
incluso José Luis
hemos ido avanzando
lo que está pasando
además de una forma clara
y yo creo que el año que viene
será mucho peor
que este 2008
sí pero una cosa
José Luis
lo que está claro
es que llegará un momento
en que no bajaremos más
está claro
y que habrá que poner
las bases
de un crecimiento nuevo
el que sea
eso está claro
¿cuándo será?
ahí es donde
no estamos de acuerdo
usted y yo
por dos razones fundamentales
una
porque yo creo
que las medidas
muchas de las medidas
que se están haciendo
esto
voy a poner un ejemplo
que creo que es bastante gráfico
nosotros ahora mismo
tenemos
es como si estuviésemos
en un desierto
un desierto grande
y no paramos
de ir regando
y no paramos
de ir regando
y vamos regando
regando
regando
y bueno pues
todo lo que vamos echando
en ese desierto
el terreno
lo va absorbiendo
entonces nosotros
no necesitamos regar
nosotros lo que necesitamos
es canalizar el agua
y realmente
poner el agua
donde se necesita
porque si no
vamos mal
porque el agua
que tenemos
es poca
y el desierto
es muy grande
en este momento
y se ha de redistribuir
de manera
al más correcta posible
y luego
yo quería manifestar
una cosa
que antes
me he opuesto
a la opinión
de José Luis
y es el dinero
que va a los ayuntamientos
yo en este momento
creo que el dinero
que tiene que ir
a los ayuntamientos
no tiene que ir
a gastarse
tiene que ir
a bajar crédito
que tienen los ayuntamientos
y este crédito
que lo recibe la banca
porque tendrá mayor liquidez
lo que tiene que hacer
la banca
es distribuirlo
distribuirlo
entre los ciudadanos
lo que no podemos ir ahora
a nivel general
es desde el gobierno
a tapar
las malas gestiones
las malas administraciones
a nivel general
en todo el estado español
a tapar
esas malas administraciones
con dinero
de los demás
permitir que se endeuden
más los ayuntamientos
y resulta que los ciudadanos
sigan pagando impuestos
no
o dos medidas
tienen que haber claras
o se deflactan
los impuestos
a nivel local
con el dinero
que se inyecte
por parte del estado
o ese dinero
va a bajar deuda
a los ayuntamientos
y entra en liquidez
en la banca
y la banca
adquiere la obligación
de distribuirlo
en la economía
y distribuirlo
a los ciudadanos
que los autónomos
en este momento
lo están pasando muy mal
lo que yo
no esperaba nunca
era encontrarme
que el señor Caldera
la página 24
en la página 24
página 24
del diario Expansión
están buscan
de hoy
en la página 24
de ayer ayer
déjame que se lo busco
¿qué de ella
el exministro Caldera?
el exministro Caldera
indique
indique
que deberá de haber
una amnistía fiscal
para que venga
el dinero
de fuera
eso
el Partido Socialista
es difícil
que lo diga
¿en qué situación
debemos de estar?
dice
Caldera pide
la amnistía fiscal
para el dinero
que salga
de los paraísos
esto indica
llegar casi
al final
de las soluciones
o sea
cuando ya se han agotado
las soluciones
se empieza a pensar
en perdonar
en perdonar
lo que realmente
es muy difícil
de perdonar
y menos
y menos
por el Partido Socialista
pues a mí me parece
muy bien
o sea
no es que me parezca bien
lo que toman de decisión
sino me parece muy bien
que se tomen
las decisiones
que sean necesarias
para salir de la crisis
y se van a tener que tomar
porque si no
en junio
habrá más de 4 millones
de parados
y no los queremos
nadie
y no los queremos nadie
todo lo contrario
tenemos que encontrar soluciones
y se necesita
construir viviendas
y se necesita
construir
coches
y se necesita
hacer neveras
y se necesita
hacer obra pública
la obra pública
no es la solución
para sustituir
a la construcción
que era una pregunta
que he oído
antes de ti
la obra pública
pues de cada
obrero de obra pública
son 5 o más
en construcción
por lo tanto
no es la panacea
en construcción
nosotros alimentamos
con la etapa normal
de 350.000 viviendas año
alimentamos
al 10%
de la población
activa laboral
la obra pública
es una parte muy pequeña
dentro de esa población
activa laboral
porque realmente
está muy prograda
y las máquinas
son la parte más importante
de la obra pública
Abans al principi
del programa
el senyor García
comentaba
dades generals
de tot Espanya
de com baixará
el descens
de vivienda
en aquest 2009
aquí a Tarragona
alguna vegada
ja ho hem comentat
normalment
a l'any
es fan unes
1.000-1.200 viviendas
la necesidad de Tarragona
oscila de las 800
a las 1.100 viviendas
esta es para cubrir
el crecimiento vegetativo
de la población
y sus necesidades
este
se han hecho
en estas épocas
brillantes y bollantes
se han hecho
del orden de las 1.500
es decir
pero esto fue
en el año 2006
en el año 2007
ya no se están haciendo
1.000
en el año 2008
se están haciendo
700 y pico
y en el año 2009
no llegaremos a 300
va a haber
va a haber
una necesidad
de vivienda
con relación
a la demanda
extraordinaria
o sea
en el año 2010
el que desee
una vivienda
va a tener
el precio que va a tener
que se supone
que no va a subir
se supone
que no va a subir
pero que no la va a encontrar
porque realmente
no se va a construir
viviendas
el problema
que tenemos
o la ventaja
que tiene
este sector
o la desventaja
que tiene este sector
es cuando se determina
si no ha vendido
las que tiene
no empieza ninguna más
no es una fábrica
como le pasa a los coches
que es lo que le están diciendo
a los coches
oiga usted
a pesar de que tenga stock
tiene usted
con su tren de fabricación
porque tiene usted aquí
7.000 personas
en la obra
no
nosotros no tenemos
7.000 personas
en la obra
las tenemos entre todos
por lo tanto
no se van a hacer
más de 300 viviendas
en el año 2009
y con todas las que no
ya que no es venen
que fan
se van a vender todas
y se van a vender todas
o se venderán todas
y no construiremos más
pero ahora
las que ya
ahora ya fechas
las que están haciéndose
se van vendiendo
porque es que dentro de poco
no va a haber viviendas
hablo de Tarragona Ciudad
en cuanto llegamos
a las comarcas
porque la comarca
es diferente
la comarca empieza a ser
un poco diferente
porque mirar
ayer venía en el diario
de Tarragona
venía el tema de Perafor
que claro
se encuentran en Perafor
con que estaban
programando
una serie de viviendas
que tampoco se sabe
a qué era debido
porque el ave
no es
es el bienvenido
Mr. Marshall
pero el ave
no es el ave María
el ave no permite
que haya allí
de golpe
mil personas
o mil familias
viviendo
porque todos los días
cogen el ave
y sobre todo
cuando se realiza
vivienda de protección oficial
que no es la más adecuada
del ave
por su precio de coste
y porque
esas familias
son las que se quedan
en la zona
para cubrir
las necesidades
de trabajo
de la zona
por lo tanto
Perafor por ejemplo
ha frenado
ha parado
del orden
de urbanizar
mil y pico
para mil y pico
viviendas
lo tiene frenado
eso venía ayer
en el diario
pero es que además
yo sé
que Puigdelfí
ha frenado
una urbanización
también de 550 viviendas
y las previsiones
son que millori
¿no?
¿això?
yo a mi entender
yo creo que
independientemente
de las previsiones
que podamos tener
que quizá
nosotros
que creemos
que entendemos
el mercado
y vemos
cómo está el mercado
pues lo predecimos
a ver
aquí hay que analizar
cada núcleo
porque cada núcleo
tiene unas necesidades
diferentes
es decir
cuando García dice
que en Tarragona
se está vendiendo
es porque Tarragona
tiene muy poca
oferta de vivienda
y se está haciendo
un esfuerzo
impresionante
por vender
¿no?
¿cuándo se le dará
la vuelta a esto?
pues no lo sabemos
muy bien
porque realmente
todo era en función
del stock de viviendas
que haya
y la demanda
que pueda haber
lo que sí está claro
es que hay una demanda
emergente
y estos días
la prensa
ha recogido muy bien
de que la juventud
no se puede emancipar
porque cada vez
más cuesta
acceder
al tema
de la vivienda
en este sentido
¿no?
yo lo que me gustaría
es en este último programa
dejar dos cosas claras
que lo hemos dicho
de forma reiterada
incluso
nuestra asociación
junto con la CETA
en el mes de
en el mes de agosto
hicimos una
una rueda de prensa
enfocando una serie
de medidas
y alertando
por la destrucción
de empleo
en octubre
hicimos lo mismo
y en noviembre
hemos vuelto
a hacer lo mismo
yo me gustaría
dejar tres puntos
claros
es decir
el problema
que tenemos
es muy grave
hay que acometerlo
con muchísima seriedad
con menos
intenciones
de cara a la galería
sino en mucha
más profundidad
hay que acometer
medidas fiscales
de forma profunda
tenemos que
pasar este impas
como sea
y de la manera
que sea
y el estado
y las administraciones
han de
estrechar el cinturón
pero además
de una forma rápida
porque si no
vamos mal
es decir
lo que no se puede
es intentar
modificar
o cambiar
las financiaciones
en este momento
municipales
dando circulante
dando circulante
de todos
cuando las empresas
están
que son las que
generadoras de empleo
las generadoras de empleo
la administración
no va a ser
generadora de empleo
nunca
va a ser
el empresario
el que genera empleo
y es el que se la juega
y el que arriesga
es decir
faltan medidas fiscales
en decalado
que lo hemos dicho
ya por activo
y por pasivo
en impuestos
en IVAs
en desgrabaciones fiscales
en todo
lo que haga falta
en todo lo que haga falta
hablamos temporales
temporales
correcto
hablamos medidas
fiscales temporales
a título de ejemplo
salga del impas
de la situación de crisis
y de la situación
de desconfianza
a título de ejemplo
la jefa de gobierno
de Alemania
este fin de semana
ha estado reunida
reunida
con su gabinete
de crisis
para tomar las medidas
para evitar
la destrucción de empleo
este ha sido
los titulares
de toda la prensa
esta mañana
y luego
otra cosa
que me gustaría
dejar muy claro
y con esto
yo en este tema
termino
es que
a los promotores
se les ha criminalizado
mucho
y los promotores
lo hemos dicho
de forma activa
y pasiva
hemos hecho
lo que nos han dejado hacer
y donde nos han dicho
que lo hagamos
porque claro
ahora es muy fácil
decirle al promotor
te has equivocado
cuando
nuestro sector
y hacer una promoción
está tan regulada
que no le queda
otro remedio
que hacer
lo que le dicen
como lo dicen
donde le dicen
y aplicando
las normas
que le dicen
y en este momento
no paramos
de meter más normas
que van a encarecer
mucho más
la vivienda
cuando estamos
en el proceso
diferente
hemos pedido
por activo
y por pasivo
que se congelen
muchas de las actuaciones
nuevas
por ejemplo
las nuevas regulaciones
el código técnico
las nuevas regulaciones
de habitabilidad
que quiere sacar
la Generalitat
que es un coste
añadido importantísimo
es decir
una serie de elementos
que en este momento
que yo podríamos estar
aquí media hora
enumerándolos
pero creo que tenemos
una administración
que tiene que ser
más realista
con la realidad económica
que tenemos
en este momento
y esto
pararlo de forma inmediata
es que no cabe
seguir regulando esto
pararlo
porque es que si no
no sabemos
dónde vamos
ahora no es el momento
de introducir
agendas 21
códigos técnicos
que encarecen
el proceso constructivo
no
se puede ahorrar
energía de otras
muchas más
recogida
neumática
pero es que esto
es una aberración
desde mi punto de vista
¿no?
Aquest era el missatge
final del senyor Reyes
i el missatge
final del senyor García
final en el sentit
que avui
és l'últim programa
del 2008
Bueno, yo deseo a todos
unas felices fiestas
y un mucho mejor año
en el año 2009
y estoy seguro y estoy seguro
y estoy seguro de que así
y se producirá
y se producirá
yo tengo fe
y tengo la seguridad
de que antes de que
antes de mitad de año
se habrán tomado
las medidas
realmente necesarias
necesarias y necesarias
y fundamentales
para que la gente
empiece a tomar confianza
y se frene el paro
que es lo más importante
que podemos hacer todos
frenar el paro
Doncs amb aquests missatges
de José Luis García
de Diego Reyes
president del gremi
de la construcció
del Tarragonés
president de l'Associació
de Promotors Immobiliaris
de la Comarca
acabem aquesta última edició
del perímetre del 2008
ara farem un parèntesi
a causa de les festes
i ens retrobarem
el mes de gener
amb noves tertúlies
nous convidats
nous temes
relacionats amb l'economia
i amb el sector
immobiliari
I parlarem del plan general
I parlarem del POM
del Pla d'Ordenació Urbana Municipal
del Pla General d'Urbanisme
que es va aprovar
inicialment ara fa poques setmanes
que recordem que ara està
en període de delegacions
nosaltres vam estar
la setmana passada
en aquest programa
amb la unitat mòbil
al pati del Rei Jaume I
explicant el que els ciutadans
poden veure
del Pla General
i serà també segurament
a partir del mes de gener
un bon moment
per parlar
amb promotors immobiliaris
amb constructors
del que suposa
del que pot suposar
en el futur
per la ciutat de Tarragona
aquest Pla Urbanístic
Senyors José Luis García
i Diego Reyes
moltes gràcies per venir
aquest matí
en directe
als Estudis de Tarragona Ràdio
que malgrat tot
vagin bé a aquestes festes
Yo simplemente
también quiero desear
para el año que viene
algo positivo
y quiero mandar mi mensaje
¿no?
Y es que simplifiquemos
nuestra vida
al máximo
y seamos feliz
Doncs senyors
jo els agraeixo
que hayan vingut
aquest matí en directe
com dèiem
els Estudis de Tarragona Ràdio
bones festes
bona entrada
del 2009
i ens retrobarem
el proper mes de gener
gràcies i fins la propera
adeu-sia
bon dia
bon dia
bon dia