logo

Arxiu/ARXIU 2008/MATI T.R. 2008/


Transcribed podcasts: 684
Time transcribed: 12d 14h 4m 46s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bona ràdio.
Ara són dos quarts d'una del migdia,
gairebé set minuts.
Pep Calvet, bon dia.
Hola, bon dia.
Pep Calvet, Daniel Travel.
Com que després ens enredarem,
primer que tot, si et sembla, diem.
A veure, havia de ploure molt,
però sembla que el temps està tranquil.
Tenim un cap de setmana de tardor fantàstic.
Si volen fer qualsevol activitat,
que truquin ja avui i a mida, no?
Com els trajes de nòvio d'abans.
Perfecte.
Molt bé.
Les diem, inclús excursionetes fàcils
i per anar amb la família.
Nil Travel, namasté, aquí a Tarragona.
En fi, qui no coneix,
ho entra a la plana web
i a través de la plana web,
que és molt senzilla també.
Sí, niltravel.com.
Més senzilla i impossible.
I a partir d'allà,
és una plataforma per poder organitzar
més d'un dia per l'altre
qualsevol activitat de lleure.
Anar al Kilimanjaro d'avui per demà, no, no?
No, no.
Es necessita un temps de preparació.
Una mica de preparació, però...
I si no, que li diguin al Jesús.
Helena, Jesús, buenos días.
Hola, buenos días.
Este mes de julio
te lo has pasado en el Kilimanjaro, en Àfrica?
Sí.
Bueno, parte del mes de julio.
Parte.
Te veo muy bien, eh?
Te he aprobado.
Madre mía,
jo és que ara estava mirando
un volcán,
la muntanya más alta de Àfrica.
Ara en parlarem, eh?
Repassem l'agenda
i de seguida parlarem d'aquesta aventura.
Bé, a l'agenda, doncs,
han tret quatre cosetes
perquè està molt farcida
a quin mes la gent...
És que hi ha de tot.
Sí, sí.
Després vindrà el Pep Sunyer
de música, de festes, de teatre.
Hi ha de tot, hi ha de tot.
Sí, es veu que hi ha hagut aquest
paron, com si haguéssim...
Sí, sí, del setembre.
I ara tots a sac.
I què tenim, doncs?
Bé, tenim els que li agrada córrer
la primera mitja marató
del Centenari de Reus.
Bé, això, aquí mateix,
si volen posar-se en contacte,
doncs, amb el Club Natació Reus
o Trets Esports,
que és el que s'encarreguen
de l'organització.
Llavors, hi ha també,
que vam parlar la setmana passada,
la segona cursa de muntanya
de Tibissa,
per la gent,
aquí el Jesús ja la va fer l'any passat.
El que no hagi fet el Jesús,
jo ja...
Després hi ha la triatló infantil a Igualada,
o sigui, si la gent que els agafa per allà
els fa gràcia,
doncs, que ja s'involucrin una miqueta
la canalla amb la triatló,
doncs, allí tenen per a la Vins, Benjamín,
totes les categories.
I llavors ja, perquè la gent, com no,
ja posem una més dura,
tenim la segona aqualó Iron Terra,
és a Sant Carlos de la Ràpita,
les sortides de la platja del Travocador,
el dissabte hi ha també una altra cursa,
que és la Iron Trail Aventura Triatló,
també allí.
Les distàncies, la del diumenge,
se'n referim,
la segona aqualó,
són 5 quilòmetres a peu,
2.000 metres nedant,
i 5 quilòmetres l'altra vegada a peu.
I la Iron Trail,
que és la que fan el dissabte,
amb natació és una volta,
que són 1.200 metres,
en BTT són 5 voltes de 12 quilòmetres,
i després a peu una altra volta de 12 quilòmetres,
i una altra volta de 6.
O sigui, aquesta ja pica una miqueta més.
Ho dic perquè, bueno,
sempre començo a suar-ho i després acabo.
Ja, ja, que es vagin apuntant.
Jo encara, aquest home últimament,
se'ns està descantillant una mica,
perquè només ens porta proves allò per gent.
Pensa una miqueta en els pobrets,
que tenim poques energies, eh?
Les tenim aquí a prop,
ja anirem fent curses.
De fet, ara que arriba aquesta època tan bona de la tardor,
farem excursionetes,
però, clar, hem d'aprofitar que tenim Jesús i Helena.
Quantes muntanyes hi ha subido?
T'han quedat moltes?
De les importantes, clar,
muntanyes t'han quedat...
El més important te quedan 3,
solo de las 7 que tengo...
L'Everest?
L'Everest ja és com a tu casa,
pràcticament, eh?
També l'ho hem fet,
aquí en Europa també,
ara el Kili,
i ara el que queda són les més lejans,
que són Oceanía i la Concagua.
La Concagua no...
Però la Concagua també.
No, la Concagua està en la zona,
però no he he fet la Concagua.
I és un objectiu,
aquestes dos?
És un objectiu.
Però amb calendari?
El Monte Wilson és el 80.
Con calendari,
encara que sigui a largo plazo?
A largo plazo.
Són bastantes costosas, eh?
Concretament i a la parte del Monte Wilson,
abajo en Oceanía,
bueno, en Antàrtida,
ja el presupuesto se dispara a 40.000 euros.
Jo pensava que decías costosas
en cuanto a preparación y esfuerzo físico,
pero claro,
todo esto cuesta muchísimo dinero,
este tipo de expediciones.
Efectivamente.
Si no tienes una serie de responsos
que te puedan cubrir un poco
al efecto de que te pueda subvencionar
un poco ese gasto,
pues tienes que alargarlo mucho tiempo,
¿no?
Es decir,
empiezas a hacerlo en dos años,
no tienes los presupuestos
como mínimo en tres o cuatro años.
Pero bueno,
la idea está ahí,
aún sigo en pie,
mientras que sigo en pie
iré haciendo cumbres
e intentar hacer,
que es lo que me gusta.
La aventura anterior
de la que nosotros hablamos con Jesús
también fue una aventura africana,
pero en este caso
se fue a darlas en bicicleta,
si no recuerdo mal,
y luego pues vino a explicarnos
la aventura y dice,
no, no,
ahora me iré al Kilimanjaro.
Y se ha ido y ha vuelto
y has conseguido el objetivo.
Efectivamente.
Todo ha ido muy bien.
Como te comenté antes de salir,
la idea era aclimatar
para asegurar.
Fue todo muy bien
con Vicente Martín y yo
y prácticamente luego
atacamos la cumbre
porque aquí se ataca la cumbre
muy deprisa
y que ocurre,
como no hayas aclimatado bien,
el hecho está a cinco mil y pico,
baja mucha gente
porque como te comenté también,
aquello no es que parezca una rambla,
es una rambla,
va mucha gente ahí
y va mucha gente
pensando en que aquello es fácil,
¿no?
Cuando subes por encima
de los cinco mil metros
en una zona
donde la temperatura zona
está 15, 20 grados
bajo cero
no es tan fácil.
Claro,
dices África
está en la frontera
entre Tanzania y Kenia,
tenemos la equivocación,
ah, pues allí calor,
no necesariamente.
No, no,
a partir de tres mil metros no.
Es de origen volcánico,
¿no?
Es un antiguo volcán.
Es un antiguo volcán
que se creó,
bueno,
en esto,
de hecho,
tenemos la ventaja
que allí todavía
hay perpetua la nieve
que se está desapareciendo
a poco a poco
por circunstancias
que no se saben
y denominan todavía,
pero tenemos que dentro
del cráter,
precisamente,
donde está la cumbre,
tenemos aún todavía
glaciares
de 15 metros de altura
allí dentro,
que no lo ves de fuera,
pero cuando te metes dentro
lo ves perfectamente
y la temperatura se nota
que sí,
que todavía son temperaturas
glaciares allí.
¿Y eso lo has visto, Jesús?
Eso glaciares.
Pues sí,
he estado metido allí,
de hecho,
hemos visto el amanecer
porque el proyecto
era hacer el amanecer
allí justo
y salimos a las 12 de la noche
y estuvimos,
llegamos a las seis y pico
de la mañana
a hacer la cumbre.
¿Seis horas estuvisteis
para llegar a la cumbre?
Pues sí,
seis horas y media,
siete horas
para ver el amanecer,
justo amaneciendo,
estar allí arriba
que es lo más bonito que hay
porque ves una capa
totalmente de nubes
que protea a partir
de los 3.000 metros
para abajo
y luego ves amaneciendo
que da un color
muy típico
de lo que llamamos
nosotros en la África,
¿no?
Se ve muy bien
toda la zona.
Por una parte
la dificultad técnica
de esfuerzo
y por otra parte
el impacto emocional
que has tenido
en esta expedición
respecto a otras anteriores
que has hecho.
Bueno,
todas son diferentes
porque no...
No te digo
que elijas una,
digo las diferencias
porque no se puede elegir.
Imagínate una diferencia
que puedas calcular
en Maquille,
está en la parte
del círculo volártico
que lo ves todo blanco,
blanco totalmente,
ves todo lo que no hay nada
y verte aquí
donde prácticamente
lo que ves
es todo color rojizo
porque ves todo
lo que es
desde el Kirimanjaro
bastante África,
ves que hay
toda la zona de ceña,
ves la parte
de donde vemos
todos los documentales
de los animales
y demás,
¿no?
Como diríamos
del parque
del Serengeti
y toda la zona esa
y ves impresionante
y verlo al amaneciendo
es otra,
otra,
como decimos,
otra forma de ver
una montaña,
¿no?
Memorias de África
que diría David.
Sí, sí, sí,
yo tenía una granja
en África
y te he unido,
¿eh?
Te hubieras quedado,
¿o no?
No, allí...
Una temporalita más larga.
No, de eso de vida allí
no, allí es para estar,
de hecho está,
te voy a comentar
porque cuando llegas allí
prácticamente te meten
casi en un bunque.
Son hoteles
totalmente vallados,
cerrados perfectamente
para que no seas...
No, allí no convives
con la gente del país
ni mucho menos.
No, allí sí...
Digamos que en este sentido
incluso está más organizado
que con Bebe
lo hemos comentado
en Nepal
para hacer el Everest
que llegas allí
y bueno,
ya hay una infraestructura
porque como también
todo el mundo
hace el Everest hoy día
entre comillas,
ahí es lo mismo,
también hay una infraestructura
ya preparada,
hermética
para todas las personas
que vais precisamente
a subir al Kilimanjaro.
Sí, efectivamente.
Allí todo el mundo
ya tiene contratado
una empresa
en la cual le tiene
que dar los servicios
como es de tiendas,
comida en campamento,
comidas para el ataque,
etcétera
y lo tienes todo
más que planificado
y normalmente
hay que hacerlo así
porque de otra forma
no llegaría.
De hecho,
hay una serie de controles
muy exagerados siempre
y lo digo
por el contrario de la policía.
Subiendo hasta una altura
en el último campo
antes de atacar
el Kilimanjaro
tuvimos que hacer
allí una recepción
de que hemos pasado
por allí y demás.
Y así como
en el Everest
tienes Sherpas
aquí,
llevas también
digamos presencia local
en cuanto a ayuda
y soporte
para la expedición.
Sí,
existen también
los porteadores
aparte de que tienes
que llevar un acompañante
porque es esa obligación
allí y demás,
llevas porteadores
a diferencia
de que los Sherpas
lo llevan en la espalda
aquí lo llevan
en la cabeza
las patadas.
Pero viene a ser lo mismo.
Y pasa también
como con los Sherpas
que los ves
que lo que para vosotros
es un esfuerzo notable
subir esta montaña
para ellos
bueno pues
ya están más acostumbrados.
Sí,
toda la aclimatación
no la tienen que hacer
como vosotros.
No,
de hecho está ellos
todos los que tienen allí
guías que los contratan
a la entrada al parque
que nada más que entran
los que seleccionan
precisamente allí y demás
normalmente los porteadores
ya son gente capacitada.
De hecho está los acompañantes
que llaman guías también
que son guías prácticamente
allí para los servicios
también son gente
que ya son cualificadas
que van a unas escuelas
concretas
para que puedan salir
como guías etc.
Claro,
los que estamos en esta mesa
que tenemos
somos jóvenes
pero hemos vivido
mucho tiempo
nos acordamos
de las películas africanas
y todo eso
yo no sé si tenías
alguna referencia
si tú eras aficionado
a ese tipo de cine
cuando eras jovencito
Sí,
de hecho hasta había visto
Kilimanjaro
Sí,
por eso te lo iba a decir
ahí quería ir
los porteadores
la cosa
hombre ese puntito
cinematográfico
de fantasía
uno no lo olvida fácilmente
¿no?
No,
pero no hiciera mucho
de lo que era la realidad
porque en realidad
es así
son gente
en general
muy analfabeta
toda por la general
lo utilizan bastante allí
a la pobreza
ya te puedes imaginar
allí la que puede existir
entonces pues
los tienes todavía
como dices
han parado
y llegas allí
y comparas
y no es comparativa
es decir
voy a comparar esto
con aquí otro país
cada país tiene su
sus referencias
y es así
Llegasteis a la cima
en seis horas y poco
¿cuánto tiempo
permanecisteis allí?
En la cima
viendo el amanecer
y diciendo
oye espabilemos
que aquí hay que bajar
no nos podemos quedar
¿no?
No, bueno
se suele estar allí
entre 15 minutos
20 minutos
máximo
de hecho
llegas agotado
llegas cansado
realmente
porque de hecho
estás trabajando
casi a 6.000 metros
de altura
y después estás
desde las 12 de la noche
pasando por la zona
donde no ves
mucho prácticamente
las referencias
no se ven tan fácilmente
y entonces
estás lo mínimo allí
para hacer las cuatro fotos
de turno
hacer una panorámica
de todo lo que te rodea
apreciar el momento
que estás ahí arriba
como te he comentado antes
la altura en la cual
y lo que puedes apreciar
desde arriba
y el resto
pues ya empezamos a bajar
que es cuando viene
la panoracidad
es decir
bajar cuesta más
que subir prácticamente
porque cargas más
etc.
Y aparte ya has conseguido
ya has llegado
es como cuando nosotros
vamos nadada
aparte de
oye a ver dónde vamos
que luego hay que volver
pues esto es lo mismo
pero dimensionado
y además suele ser más peligrosa
siempre las bajadas
que las subidas
desde el punto de vista físico
sí, sí, físico
técnico y todo
porque descuidas más
y entonces de hecho está
si dieras un recordatorio
de la historia
la mayoría de los accidentes
en montaña
todo ha sido
la mayoría en la bajada
sí, claro
te vuelves más descuidado
tienes una cierta euforia
por muy profesional que seas
de lo que hayan conseguido
has apurado mucho la subida
por el hecho de querer llegar
muchas veces la cabeza
se nos va
y se
queremos llegar
ya que estoy aquí
me quedan 100 metros
pero esos 100 metros
te cuesta la vida
entonces supongo que
y de hecho está
te pones tú a subir
una cuesta
y de frente
lo ves todo muy bien
y subes
luego te pones
para mirarla para abajo
por instinto
ya sabemos todo
que el hacerlo para abajo
es más complejo
sí, sí, sí
esto acompañado
al cansancio físico
y a la falta de técnica
que ya prácticamente
tienes cansada
que los reflejos no van
como tienen que ir ya
porque vas agotado
se hace muy dura la bajada
se acompaña muchas cosas
¿y cuánto tardasteis en bajar?
pues si te quiero decir una cosa
hicimos un poco
no es burro
porque estábamos físicamente fuerte
pero hicimos la bajada
justo desde arriba hasta abajo
pasamos los tres campamentos
hasta abajo
es decir
llegamos a las 7 de la tarde
de las 6 de la mañana
hasta las 7 de la tarde
estuvimos andando
qué barbaridad
o sea que estuvisteis prácticamente
24 horas subiendo y bajando
la montaña
casi 24 horas
entre subir y bajar
tremendo
pasa como en el Everest
que hay caras
que tienen más dificultad
que otras
que son más adecuadas
en un momento del año
que otras
en el Kilimanjaro
o más o menos
digamos que por la propia
situación geográfica
no ofrece esas dificultades
no, sí, existen
de hecho está
el año ese
justo este año
que hemos ido nosotros
han abierto una cara
que fue cerrada
hace varios años
precisamente por peligro
de desprendimientos
que habían caído ya
y habían tenido varios accidentes
este año se había abierto
y es más directa
pero es más peligrosa
por estas cuestiones
desprendiendo
y lo normal
se hace por una vía
bueno una vía
hay tres vías
que llegan a hacerla por aquí
que una de las llamadas
famosas está de Coca-Cola
que va por Barracones
donde va a campamentos
son todos Barracones ya
preparados con literas
está la otra
y hay otras dos rutas
que son por tienda de campaña
nosotros hicimos
la tienda de campaña
que es la ruta Machame
una de las más largas
pero subes bastante
y aclimatas mejor todavía
y entonces pues
esta ruta te da la ventaja
de que vas subiendo
a una altura
de cuatro mil y pico
y luego bajas a dormir
a tres mil y algo
que eso es beneficioso
para aclimatar mejor
vas haciendo los picos
que decimos
y entonces
aclimar también
traque la de la Coca-Cola
esta famosa
tiene el problema
de que vas subiendo
y no vuelvas a bajar
es decir
vas subiendo
vas subiendo
y el último campo
de que atacas
de cuatro mil ochocientos
hacia la cumbre
no has tenido ningún regueo
de que el cuerpo
se haya adaptado
en bajar a tres mil
etcétera
o dormir una noche
en tres mil
antes de subir
entonces por eso
hay tantos problemas
de que esta ruta
de la Coca-Cola
pues puede llevar
la celda un cincuenta por ciento
quizás
de la gente
que intenta subirla
en total
la expedición
¿cuántos días
estuvisteis?
entre llegar al país
pasar todos los trámites
el tiempo que estáis
en el campamento base
y vamos a acometer
la cumbre
bien
nosotros lo planeamos
en hacer una aclimatación
de tres o cuatro días
antes
que normalmente
la gente no suele hacerla
salvo que sea consciente
y que tiene que hacerla
entonces hace
tres días
cuatro días
de aclimatación
y haces otro volcán
que llaman el Meru
y este haces
el pico pequeñito
y llegas al Meru este
que tiene cuatro mil quinientos
y esa noche vuelves
a dormir a tres mil
y vas a descansar
al hotel
durante una noche
y al día siguiente
sales ya
para hacer Kilimanjaro
que son seis días
entre subir y bajar
es decir que el cuarto día
estás atacando la cumbre
al Kilimanjaro
entonces yo
lo que queríamos nosotros
era asegurar la cumbre
no es llegar a cuatro mil ochocientos
en un mal de edad
y subir
y entonces ya que vas allí
lo normal es hacerla
y entonces por eso
hicimos esta aclimatación
y empezamos
normalmente se hace
en once o doce días
con la aclimatación
si vas directamente
al Kilimanjaro
en seis o siete días
puedes ir a África
a hacer Kilimanjaro
y volver
pero luego si te vas de safari
la cosa se alarga
eso ya es otra cosa
no lo digo porque me parece
que algo de safari
hicisteis
que os diséis un recreo
que os diséis una alegría
al cuerpo
y fuisteis de safari
claro
había que celebrar
que todo fue bien
ya que estabais ayer
y dices
oye vamos a aprovechar
claro
acostumbrados a ver
a los animalitos
en los documentales
en televisión
queríamos verlos en vivo
y realmente
es algo grandioso
¿no?
verterte allí
en el cráter
del Gorongoro
meter todo esto
a ser durante cuatro días
que estuvimos haciendo safari
allí viendo determinados parques
de todo tipo
y fue realmente
una recompensa
a nuestro éxito
y haber terminado
todo bien
y venir para aquí
con la sonrisa
como tú me ves ahora
claro
está exultante
y Pep
tú que lo coneixes
fa más años
ahora lo faremos
a mí
eso del safari
tú y yo
no lo hemos hecho
no, encara no
doncs hauríem d'organitzar un safari
a ver si s'apunten
els oients
de Tarragona Ràdio
estar preparant
tot el que van fer
i tot això
i farem
quan ja tingui
totes les pel·lícules preparades
tot el material
doncs
ens ho ensenyarà
i llavors estarà
en disposició
l'any que ve
doncs
un acte així públic
de la conferència
de xerrada
i explicar
el safari
te permitió
ver en qué condiciones
està la selva
els animals
crees que es
està cuidando
els parques
estons
nacionals
que imprescindió
en general
todo el mundo
que va
dice que
es decir
que por les persones
se ve que no apuestan
mucho
pero por lo que
es la parte
natural
aportamos
la economía
que apuestan
los que
tienen que apostar
no, no
en absoluto
no me refería a eso
efectivamente
una de las cosas
que repetan allí
mucho
y de hecho
está
lo tienen muy
controlado
en todos los aspectos
en los parques
nacionales
de hecho
hay parques
como sabéis
que está subvencionada
independientemente
por la Unión Europea
etcétera
y tal
y que están bien cuidados
muy bien cuidados
hay una serie
de accesos muy buenos
no te puedes salir
de los accesos
de hecho está
dentro de los parques
no puedes salir
ni siquiera del vehículo
tienes que tomar
la foto
del vehículo
porque está prohibido
y ya hay dentro
del parque
lugares donde
ya se puede parar
hacer la merienda
o la picnic
y hacer tu necesidad
etcétera
específicos
que lo tienen
ya muy bien
es decir
que están muy bien cuidados
en ese aspecto
mejor que la población
¿qué te llamó más la atención?
¿qué animales?
¿qué momentos?
bueno yo imagino
que todos
pero
a mí
una de las cosas
que he visto siempre
es un deprecador
que me ha gustado siempre
ha sido los leones
las leonas
y tuve la suerte
de ver allí en directo
como hacían una casa
una serie de leonas
a los jabalí estos
que hay delante
y tuvimos durante
una hora y media
la piel del rey león
y me da como pena
y eso es una cosa
que me ilusionaba
y tengo la suerte
de haberla disfrutado
y haberla contemplado
precisamente
en directo allí
en el parque
de Cráter de Gorongoro
insistimos
en la cara
exultante
y de felicidad
Jesús Elena
cuando uno emprende
una expedición
de este tipo
ya sabe que
puede pasar de todo
no necesariamente
va catastrofista
ni mucho menos
pero bueno
el riesgo cero
no existe
en ningún ámbito
de la vida
pero menos en este
y yo por lo que
vas explicando Jesús
y otras experiencias
anteriores
parece que esta ha sido
redonda en todos
los sentidos
efectivamente
siempre hay una cosilla
que te incomoda
o que tienes un problema
pero esta parece
que todo ha ido bien
ha sido bien toda
y como dices redonda
porque realmente
puedes ser satisfecho
de que desde que empezamos
en Primera
saliendo por aquí
hasta que regresamos
llevamos a cabo
todos los proyectos
que llevábamos
para realizar
y eso es una cosa
que como acabas de decir
en una expedición
no se lleva a cabo
ni mucho menos
incluyendo el safari
incluyendo el safari
¿y qué tal hemos comido?
¿bien?
bien
allí la comida
la tiramos un poco
a la europea
bueno a la europea
de fuera
¿por qué?
porque las comidas allí
no son tan distantes
entonces nos hacen siempre
los pignis
las cosas
pues eran siempre
pollo
es decir pollo
no hemos inflado
pescado
normalmente ni verlo
no me gustaba
a mí no
de hecho está allí
el tratamiento
o vías al mercado
o vías como
los trataban
y te daba mucho de desear
¿no?
te daba mucho de desear
entonces ahí
¿no?
y aparte de los porteadores
¿tenéis ocasión
de tratar
con los ciudadanos
de allí
con la población local?

porque tenemos
luego la posibilidad
de que
puedes ir a comprar
cosas
de hecho está
como los mercadillos
que ves que normalmente
que te venden
las cosas ambulantes
pues allí tienen mucho
¿no?
se dedican mucho a esto
saben que hay turismo
y entonces te vienen a ofrecer
etcétera
¿no?
entonces tienes
en tablas un poco
de conversación
la única es en inglés
claro está
porque el idioma suyo
no es desconocido
totalmente para nosotros
y no todos saben inglés
de hecho está
se estudia bastante
el inglés
y se controla bastante
y era la única
relación con respecto
a ellos
para intercambiarnos
opiniones
sobre de dónde éramos
qué hacíamos
qué tal
etcétera
sorpresas para ellos
siempre
¿no?
y de hecho está ahora
por lo que hemos oído allí
de las empresas estas
que hemos estado allí
dice que los españoles
ahora mismo
van con un ojo
mucho más
es decir que
turismo fuerte
ahora mismo ahí
es el español bastante
pues es una manera
sin duda
y más si es turismo
enfocado a la aventura
enfocado pues a conocer
el territorio
y la naturaleza
es magnífico
sabemos las limitaciones
económicas
de sponsors
ahora hay que ordenar
todo este material
esperemos sobre todo
nos gustaría mucho
poder ver las imágenes
que organizaréis
algún acto
alguna cosa
para que llegara
al máximo
de personas posible
tema económico aparte
el próximo objetivo
Jesús
bueno el próximo objetivo
está dentro de las dos
muchas cosas
que hace
cada fin de semana
que te he comentado
precisamente
o quizá fuera
la cuestión
aquí en Europa
que es un pico
que antes teníamos
en Mont Blanc
como el pico más alto
de Europa
a Rusia
pues se quedó
y han quedado
países que ahora mismo
ocupan
un pico más alto
que es el Ebru
que está ahí
en la zona
del este
de Europa
y entonces
ahora ha pasado
a ser pico más alto
que mide unos 6.000 y pico metros
entonces quizá sea
el próximo
como diríamos
la próxima meta
a realizar
en esto
si conseguimos más dinero
está claro
que si la cuestión
está ahí
no es primero
a las que están más lejos
la cuestión esta
la tenemos más cerca
más cerca o más lejos
las montañas
no se os acaban
porque los que habéis nacido
para subir y bajar montañas
no podéis dejarlo
de hacer
el tópico
la montaña no se mueve
está ahí
ahí va todo
esa es la ventaja
que tenemos
aparte será un escenario
completamente diferente
al africano
este próximo objetivo
que ahora comentabas
los países del este
nada que ver
otra manera
de entender
totalmente
y tienes que llevar
otra mentalidad
allí
trato con la gente
Jesús Elena
enhorabuena
gracias
gracias porque siempre
tienes el detalle
gracias también a Pep Calvet
de venir a la rádio
explicar a los oyentes
del matí de Tarragona Rádio
la tu experiencia aventurera
i el Pep Calvet
que faríem
sense ell
és la nostra connexió
amb la gent que es mou
que fa coses
nosaltres que som tan sedentaris
i que no ens movem de casa
eh Pep
és que a vegades
m'ha criticat
i diu
això no ho fa ningú
sí que ho fan

ui
se'n farien creus
de la quantitat
de coses
que fa moltíssima gent
molt bé
i de tenir-me a prop
Pep gràcies
i bon cap de setmana
igualment
Jesús enhorabuena
gràcies
fins aviat