This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Entre Amids, todas las voces del sur aquí
Donde entendemos la diversidad como riqueza
Iztilafu al-wanuna wa lugatina manba'un di salami wal-izdihar
Donde entendemos la diversidad como riqueza
Muy buenas noches y bienvenidos una semana más a Entre Amids
Hoy es miércoles y es miércoles final de mes
Así que es uno de esos miércoles que nosotros reservamos
Para hablar de temas que, al margen de la inmigración
Que es el tema habitual de este programa
Temas que también, como digo, nos interesan
Y a los que queremos dar cabida
Hoy tengo el honor de presentarles
No, tengo el gusto de tener aquí conmigo de nuevo
Porque la semana pasada estuvo solo telefónicamente
A Rocío León
Rocío, ¿qué tal? Buenas noches
Hola, buena noche y bienvenidas a todas
Y saludos a la audiencia cibernauta
Sí señora, hacía tiempo que no escuchábamos eso aquí en directo
Y también tengo, por supuesto, al que nunca fallo últimamente
Al otro gran colaborador de este programa
A Ricard Gracia
Ricard, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
Hola, buenas noches
¿Quieres decir que yo sí que fallo, no?
Bueno, bueno, bueno, bueno
Últimamente Rocío
Está ahí
En la distancia
En la distancia, ¿eh?
En esas mesetas de esas Españas
Tengo también a Silvia allí
Silvia, buenas noches
Ah, muy bien
Sí, me dan una serie de indicaciones
Rocío
Técnicas que parecen nuevas
Exacto, que parecen nuevas
Claro, vienes tan poco últimamente
Ya me he acostumbrado al teléfono, es tan cómodo
Muy bien
Si os parece
Comenzamos a presentar un poco de lo que vamos a hablar hoy
Hace ya unos meses
Aquí estuvimos
Invitamos a Toni
Que es una persona que se mueve dentro de los movimientos antimilitaristas en Tarragona
Y que vino a hablarnos de los movimientos antimilitaristas en un lugar tan complicado para eso como es Israel
Hablamos de la situación allí, del viaje que le había protagonizado allí
Y bueno, esta semana resulta que la ocasión no...
Tenemos la excusa ideal como para ponernos del otro lado
Hablamos de cómo está la cosa en Israel
Y ahora vamos a hablar de algo que es más común en los medios de comunicación
Pero que también es interesante
Que es la otra parte, ¿no?
La parte palestina
Y digo aprovechando la circunstancia
Porque Rocío, tú has estado allí estas Navidades, ¿verdad?
Sí, bueno, estuve en las dos partes
Porque además no se puede entender la parte palestina sin la parte israelita
Estuvimos también en Israel
Bueno, yo viajé con la plataforma de mujeres artistas contra la violencia de género
Que sí que no estas Navidades sino las anteriores
Dieron un concierto en Jerusalén
El concierto de Navidad en Jerusalén lo dieron ellas
Con la Orquesta Sinfónica de Mujeres
Y esta parte tocaba la parte israelita
Pero no se puede ir a Israel sin ir a Palestina
Sobre todo cuando vas en Misión de Paz
Vas a negociar cosas que afectan a las dos partes
Y no se puede hablar de Palestina
Si no se habla de Israel
Y de lo que supone el Estado de Israel
Entonces este segundo viaje de la plataforma
Era la continuidad del anterior
Y además íbamos con un objetivo claro
Que era intentar liberar a las presas palestinas
Que están en cárceles israelitas según las condiciones infrahumanas
Y además hablar tanto con dirigentes israelitas
Como dirigentes palestinos
Para intentar priorizar el tema de mujer
Que sabemos que en todas las guerras al final
Son las que se llevan siempre la peor parte
Y has dicho que ibais a intentar mediar en la liberación de una serie de mujeres
Pero porque está
Entre otras muchas cosas
La plataforma quizás
¿Cuáles son las actividades que ha ido haciendo un poco
Hasta que se ha propuesto esta iniciativa
O el concierto que ya dices que hicieron el año pasado
Un poco para los que no la conocemos
El año pasado y durante los años que llevan en funcionamiento
Tuvimos aquí también a Cristina de Albayen
Sí, sí, la estoy haciendo en una entrevista
Yo creo que hará un
Un año quizás
No, en verano hará un año
Porque estuvo en junio o julio
La plataforma de mujeres artistas
Se forma ante la necesidad que había en España
De hacer una ley o de reivindicar una ley
Desde una manera organizada
Contra la violencia de género
Y para luchar en contra de la violencia de género en todo el mundo
A raíz de aquí se crea la plataforma
La plataforma se reúne de aquella con el gobierno del Partido Popular
Con la oposición de izquierdas
Tanto del PSOE como de Izquierda Unida
Y otros grupos políticos
Y para arrancar el compromiso de que se creara una ley de violencia de género
Que al final se comprometió el Partido Socialista
Y no digo que solo por la plataforma
Sino porque los movimientos feministas estuvieron trabajando durante mucho tiempo
Se consigue
Pero además se dedican a denunciar la violencia de género en todo el mundo
La plataforma ha estado en Irak
Unos meses antes de la ocupación
Cuando ya se veía venir
Ha estado en Palestina
Esta es la tercera vez
Estuvimos en México
Denunciando los feminicidios de Juárez
En el Sáhara
Se ha dedicado a recorrer el mundo
Denunciando situaciones de violencia contra las mujeres
Además con un planteamiento diferente
A ir solamente a reuniones
Que a mí me gusta mucho
Que es llevar la cultura
Y además montar unos conciertos estupendos de un nivel profesional
Que yo no los había visto hasta entonces
Porque van mucha gente
Van muchas artistas
Van actrices
Van cantantes
Van músicas
Van músicos
Y dan un espectáculo envidiable
Y además de muy buena calidad
Es decir, son súper profesionales
Pero además van con el compromiso
Entonces la agenda
O los conciertos complementan
La agenda
Una agenda
Que os puedo imaginar
Que no paramos
Yo no cambié moneda
Lo que quiere decir
Que no tuve tiempo
Ni de salir a comprar
Ni de comprar
Ni de cruzar la calle
Que tenía una oficina
Una oficina de cambio de moneda
Enfrente del hotel
Y no tuve tiempo
Porque las agendas son súper apretadas
Nos reunimos con toda la gente
Que nos podemos reunir
Tanto de parte institucional
Como de organizaciones no gubernamentales
Y de organizaciones civiles
De la zona que se visita
¿Y con quién nos reunisteis allí?
Nos reunimos con muchísima gente
Sobre todo con entidades de mujeres
Hicimos varios días
Entonces nosotros llegamos
Y el primer día nos reunimos
Con un colectivo de artistas
De Nazaret
Nosotros estamos asentadas
En Nazaret
Que es la parte árabe
Israelí
La población de Nazaret
Es fundamentalmente árabe
Es donde está la comunidad cristiana
Más importante
Pero es territorio israelí
La inmensa mayoría
Son musulmanes
La ciudad es territorio israelí
Sí
Son árabes israelitas
Pero es como un enclave
Dentro de Cisjordania
No, no es territorio israelita
Vale, vale
Pero es árabe
Entonces, claro
La situación de los árabes israelitas
También es muy complicada
Y hay que remontarse
A hacer historia, ¿no?
Pero, claro
Es que cuando les ocuparon
Les ocuparon
Y se han quedado allí
Entonces estos tienen pasaporte israelita
A pesar de que son palestinos
Pero para poderse mover
Necesitan un pasaporte israelita
En cambio, hay otros palestinos
Ahora recupero el tema de Nazaret
Hay otros palestinos
Que cuando la diáspora se fueron
Y ni siquiera pueden volver a su país
Se pueden mover libremente
Por el mundo, es curioso
Pero no pueden volver a su país
A ver a sus familiares
Esta es la situación
Una de las situaciones reales
Y crudas de la ocupación israelita
Es decir, estamos en
El primer día llegamos
Tarde, justo como para instalarnos
Cenar
Y después de la cena
Ya llegamos y después de la cena
Teníamos la primera reunión
Que era un colectivo
De artistas de Nazaret
Tanto de gente del cine
De gente de la música
Y ya la primera acogida fue
Yo creo que muy emotiva
Porque les ves
Están encantados
Dispuestos
Algunos hablaban castellano
La gente se vuelca
Te colma de atenciones
Y además
Bueno, yo creo que se emocionan
Sabiendo el compromiso
Que llevamos
Al día siguiente
Ya por la mañana
Teníamos
Una recepción
Del alcalde de Nazaret
Y con un grupo
De entidades
De entidades civiles
Del centro de la infancia
De mujeres contra la violencia
De género
El consejo de mujeres
De Nazaret
Organizaciones de relaciones
Culturales
Y más representantes
Del ayuntamiento
Comimos
Y volvimos a tener reuniones
Con entidades de mujeres
Mujeres democráticas
Mujeres para mujeres
Horizontes
Bad Salón
Y la coalición de mujeres
Por una paz justa
Bueno
Un montón de asociaciones
Muchas de ellas
Mujeres israelitas
Mujeres israelitas
La inmensa mayoría
Que luchan
En contra de la ocupación
Y en contra del planteamiento israelí
Algunas entidades de mujeres
Había mujeres allí
Bueno
No es mayores que yo
De más de 50 años
Que se ponen
En los checks
Point cada día
En los puntos de control
Fronterizos
Cada día
Para denunciar
Los puntos de control
Y la
Y bueno
El muro
El hecho de que exista el muro
A su propio gobierno
Pero mujeres musulmanas
De todo
Nuestras este día
Fundamentalmente
Eran israelitas
Pero trabajan juntas
Lo fascinante de ahí
Es que por la paz
Trabajan conjuntamente
La parte israelita
Organizaciones civiles israelitas
Y organizaciones civiles palestinas
Y en casi todos los encuentros
Que tuvimos
Había gente israelita
Y gente palestina
Y lo tienen fácil allí
Porque yo recuerdo
Cuando estuvo aquí Tony
Hablando de lo que es
Ser pacifista
O ser antimilitarista
O estar en contra de la ocupación
Desde Israel
Que era una cuestión complicada
Podían aislarte
Incluso socialmente
Aunque no estaba penado
No te iban a meter en la cárcel
Pero era una cuestión
Estas mujeres
Es muy difícil
Porque
La sensación de ocupación
La tienes en cuanto llegas
Y además
La sensación de estado militar
Es alucinante
Esto es un ejemplo
Nada más llegar
Salimos del avión
Bueno
Lo del aeropuerto es horrible
La próxima vez iremos por Jordania
Nunca más iremos por Israel
Porque es alucinante
El maltrato
Al que someten a la gente
Que quiere llegar a su país
O que quiere salir
¿En Tel Aviv?
Sí, sí
En Tel Aviv
Llegamos a Tel Aviv
Salimos
Pasas no sé cuántos controles
Y además pasas interrogatorios
Entonces al ser un grupo
Nos interrogaron a muy poca gente
Pero retuvieron a dos
Entonces los retienen
Y es interrogatorio
En toda la regla
Que te machacan
Y te están preguntando
Durante horas
Continuamente
Las mismas preguntas
Para ver si caes
En algún renuncio
Bueno
Como que eres culpable
De algo
Y a la gente
Que retuvieron
Es porque una de ellas
Estaba casada
Con un palestino
Con un dirigente palestino
Además
De la autoridad palestina
Entonces
Cuando
Bueno
Esperamos
A que las dejaran salir
Que las soltaran
Del cuarto
Donde la tenían
Y cuando
Fuimos a coger
El autobús
Que nos llevaba
Nazaret
Bueno
Se abren las puertas
Del aeropuerto
Ya pisamos la calle
Y lo primero
Que nos encontramos
En dos bancos
Sentados uno
Enfrente de otro
A dos jóvenes
Con una metralleta
Cargada
Montada en un trípode
Y están hablando
De compadreo
Con la metralleta
En medio
Estos son los colonos
Las armas se ven
Continuamente
La gente lleva
Las armas
Colgadas a la espalda
Fundamentalmente hombres
Se ven muchas mujeres
Con armas
Pero son del ejército
Porque allí el ejército
El servicio militar
Es obligatorio
Para todo el mundo
Hombres y mujeres
Durante tres años
Entonces está la ciudad
Llena de militares
Y es sorprendente
Porque
Claro
Aquí no ves uniformes
En la calle
A no ser que estén de servicio
Además por una cuestión
De seguridad
Que ni te lo planteas
¿No?
En cambio allí
Van con una impunidad
Que dices
Bueno
No es verdad
Que estén tan amenazados
Porque si no
No irían por la calle
Con un uniforme
Pidiendo que
Que atenten contra ellos
¿No?
Es alucinante
La invasión
Del espacio público
De
De uniformes
Y de
Y de armas
Y luego la parte
Esta de
Los que son colonos
Que es tremendo
Pero
A mí me
Bueno
A mí ya todo el mundo
Aquí en Mononos
Nos llamaba muchísimo la atención
¿Os entrevistaste con
Con
Con colonos no
Sí
¿No?
No nos entrevistamos
Con el gobierno israelita
El último día
Que también tuvimos problemas
Hasta el último día
¿A qué nivel?
¿A qué escala?
¿Quién os recibió?
Pues nos recibió al final
El
Uno de tercera
Que no me acuerdo
¿Cómo decir?
Uno de tercera
Para entenderlo
Sí
Porque
Teníamos
Entrevista
Con
Con
Olmer
Pero
Le surgió un funeral
Se tuvo que ir
Y entonces
Nos recibió
Alguien de seguridad
No teníamos con Olmer
Después nos iba a recibir
El primer ministro
Olmer dijo
Que no podía
A última hora
Porque esto claro
Durante todos los días
Es horrible
Lo de que te confirman
Te cambian la hora
Estabas cambiando la agenda
Entonces nos confirmaron
Al segundo día
Estar allí
Que el viceministro
De asuntos exteriores
Nos recibiría
Pero justo
El día que nos iba a recibir
Se tuvo que ir a un funeral
Y entonces ya pasó
Al tercero
Pasamos del primer ministro
Al viceministro
Que ya no es ministro
Es como el segundo
Como una
Está entre secretaría
De estado
Y ministerio
Y ministro
Y entonces uno
De información
Y de seguridad
Y este fue el que nos recibió
Bueno
Nos recibió
A la mitad
De la delegación
Solamente
Porque
Nos dejaron
La otra mitad
En la calle
Con el control
De seguridad
Una cosa alucinante
Pues si
Si os parece
Vamos a hacer
Un pequeño
Un pequeño
Alto
Y paréntesis musical
Paréntesis musical
Correcto
Gracias Rocío
Y continuamos
Más tarde
La musa
Es una sola musa
O es una serpiente
De muchas cabezas
Los buscadores
De promesas
La atientan
Con cerveza
Si se va
Puede volver
El día
Menos pensado
Para darle
Su consuelo
Al poeta
Mal hablado
No son
Mujeres
Ausentes
No son
Cuchillos
En los dientes
No son
Martes
De carnaval
Sí
Las musas
No son
Canciones
Urgentes
No son
Asuntos
Pendientes
No son
Martes
De carnaval
De brasil
Tristeza
Tristeza
No son
Tristeza
No son
Fris
Habrá que
Desembainar
Las espadas
Del texto
Y escribir
Una canción
Aunque no haya
Algún pretexto
Y dedicársela
Al primero
Que pase
Caminando
Al que se quedó
Pensando
Al que no quiere
Pensar
Al olvido
Selectivo
A la memoria
Perdida
A los pedazos
De vida
Que no vamos
A perder
Jamás
No son
Mujeres
Ausentes
No son
Cuchillos
En los dientes
No son
Martes
De carnaval
De brasil
Las musas
No son
Canciones
Urgentes
No son
Asuntos
Pendientes
No son
Martes
De carnaval
De brasil
Para mí
Para mí
No son
Martes
Ausentes
Minas
No son
Cuchillos
De brasil
De brasil
No son
Ode
birds
opri
Patreon
Fins demà!
Fins demà!
A mí me gusta Calamaro.
Hombre, por favor, era del último disco, además, de Calamaro, La lengua popular.
Y además te los compras, no los pirateas.
Que conste.
Silencio.
Luis, no me dice cuesta, así no te ve nadie.
Bueno, bueno, bueno, en fin.
Nos habíamos quedado, Rocío, en que un...
La diferencia de trato entre Israel y Palestina.
Allí, en Israel, el gobierno de Israelíos recibió...
Fatal.
Fatal, fatal.
Ya nos paró una calle.
Alguien de tercera, ¿no?
No es por nada, sino porque eso, si lo concretan, no pasa nada.
Y además, no seamos dispuestas.
Pero además, fue alucinante porque fue el trato en general, ¿no?
Nos dejan a la mitad de la delegación en la calle sin darnos ninguna explicación.
Alguna que quiso entrar al lavabo la retuvieron media hora para ir al lavabo y la retuvieron el pasaporte.
¿Eso dentro del palacio?
Sin ni siquiera pasar al edificio, no, no, al ministerio.
Sin ni siquiera pasar en el control primero, que es un mini edificio,
que es como una caseta un poco más grande y más lujosa, ¿no?
Porque la parte irrealita, eso sí que tiene, se nota mucho más dinero.
Para luego pasar a otro patio para el que se accedía ya, ¿no?
Pues en ese previo, media hora esperando para ir al servicio.
Con el pasaporte retenido, ¿eh?
Las cámaras de televisión desmontadas, enteras...
Bueno, la paranoia que tienen con el tema de la soberanía es tremenda.
Tremenda.
Bueno, se puede entender una parte, ¿no?
Pero no hasta ese punto.
¿Y en Palestina?
En cambio, el día antes, habíamos estado en Ramallah,
que es la capital administrativa y política de la Autoridad Palestina,
y allí, sin ningún problema, Mahmoud Abbas nos recibió en su palacio presidencial.
Que es el presidente.
El presidente de la Autoridad Palestina, sin ningún problema.
Llegamos a Jerusalén, nos acercamos a Ramallah, que estaban cerca.
Esperamos un poco porque ese día estaba a punto de llegar bus a los dos días,
entonces había mucho despliegue policial.
Llegó un coche, nos subimos al autobús, nos abrió paso el coche,
nos llevaron al palacio, entramos dentro de palacio, dejamos el autobús en un patio,
bajamos, dijimos, inconveniente en llevar cámaras de fotos, tal,
así como al día siguiente en Israel, nada de nada de nada,
que tuvimos que dejar todo para evitar problemas.
Nada, que si llevábamos bolsos los pasábamos por el escáner,
con lo cual los dejamos, pasamos con las cámaras de fotos,
con todo lo que quisimos, al llegar allí nos dijeron que disparáramos el flash,
pero ya una vez dentro del palacio, se suponen los terroristas, los supuestos terroristas,
ningún problema, de nada.
llegó el mamut Abbas, nos dio la mano a cada una de las personas de la plataforma
y de los medios de comunicación que nos acompañaban,
estuvo hablando tres minutos y nos dio la palabra.
Y contestó absolutamente a todas las preguntas, incluso a las de fuera de tiempo ya
porque nos dijeron última pregunta y todavía hicimos una última pregunta
que tenía que ver con la diáspora y él dijo que se la tradujeran,
porque además con concreto la hice yo y el traductor me quería fulminar
y él dijo que le tradujeran y contestó y se despidió
y además nos dejó que nos quedáramos allí un momento porque nos queríamos hacer unas fotos.
Ningún problema, una diferencia de trato alucinante.
Entonces tuvisteis que para pasar a Palestina, tuvisteis que pasar el famoso muro.
Bueno, para pasar no solo a Palestina, sino cantidad de ciudades que están totalmente cercadas
dentro del territorio israelí.
Allí lo del muro es tremendo y además es verdad que siempre se habla del muro
y se han visto imágenes y bueno, ya he visto mogollón de documentales,
pero hay ciudades enteras totalmente sitiadas.
Allí les da igual los acuerdos de Naciones Unidas,
Israel no cumple ningún acuerdo, entonces tienen la política de hechos consumados.
Entonces ellos en teoría ya no pueden montar más colonias,
pero siguen montando colonias y su estrategia es que mandan los colonos,
los colonos pasan los bulldozers, se lo cargan todo,
lo construido y lo desinconstruir, las zonas verdes
y allí mismo se instalan, hacen las casas que son como adosaditos, pareaditos,
todas estas cosas y van los colonos armados para defender luego el territorio.
La inmensa mayoría de las casas de los colonos están vacías,
pero los otros están defendiendo con armas.
Entonces, ¿qué hizo Israel?
En las casas, el muro está incluso partiendo casas físicamente,
o sea, casas destrozadas porque el muro pasa por el medio,
familias divididas por el muro y luego las zonas del huerto separando las casas.
Entonces Israel construye el muro y divide el huerto de la vivienda
y luego saca una ley que dice que si no cultivas tu huerto durante seis meses,
cierres tu terreno, tu huerto, tus campos o lo que tengas.
Por lo tanto, como hay un muro que ellos controlan el paso,
se van quedando con los terrenos.
El día que alguien se siente de verdad y el día que lleguen a un acuerdo,
ya son hechos consumados, todo eso ya lo tienen conquistado.
Belén se lo están comiendo, Belén que no lo discute en ninguno de los acuerdos que hay,
nadie discute que Belén sea parte palestina.
Jerusalén está en discusión, entonces se mirará a ver cómo quedará,
hay unos acuerdos de Ginebra, bueno, hay una serie de cosas.
Pues Jerusalén está creciendo, la parte israelita, a costa de Belén.
Se están comiendo Belén y la comunidad internacional no dice nada.
Luego hay ciudades, bueno, lo hemos visto ahora en Gaza, ¿no?,
lo que está pasando con Gaza, la gente desesperada teniendo que reventar el muro.
Entonces estuvimos en varias ciudades...
Pero el muro que pega no a Israel, sino el muro que da a Egipto.
Claro, pero porque están rodeados, porque es frontera y muro,
y tuvieron que reventar por donde podían, no pueden reventar por la parte israelita.
¿Llegasteis a Gaza o...?
No, pero fíjate que estuvimos negociando dar un concierto en unos meses en Gaza.
Porque en su momento se pensó ir a Gaza, cuando se planteó este viaje se empezó a ir a Gaza
y por motivos de seguridad desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, incluso,
nos dijeron que era, bueno, un poco locura, ¿no?,
y que garantizar nuestra seguridad era complicado.
A pesar de todo eso, una vez estando allí se habló,
después de hablar con la autoridad palestina y después de hablar con los palestinos israelitas,
el tema de la sensibilidad que tienen hacia los territorios ocupados,
nos lo planteamos y dijimos que, bueno, que era probable.
Y además teniendo en cuenta que contábamos siempre con el apoyo del gobierno español.
Y decidimos que seguramente miraríamos a ver si no era muy complicado dar un concierto en Gaza.
No es complicado dar un concierto en Gaza,
sino es complicado que los israelitas te dejen dar un concierto en Gaza.
Esta es la verdadera complicación.
Y lo habíamos hablado y a la vuelta lo estuvimos hablando de mirar la posibilidad
de a ver si se podía hacer.
Y a pesar de que no llegasteis desde la distancia...
Bueno, se nota totalmente...
Se palpaba ya un poco lo que podía pasar, lo que hemos visto después.
Pero es que hay cientos de ciudades.
Entonces estuvimos en una de las ciudades,
bueno, las ciudades que son como poblados, como una cosa alucinante,
la diferencia, ¿no?
Dejas la parte israelita, que está todo asfaltado,
que hay alcantarillado, que hay alombrado público,
y llegas a sitios que viven en condiciones infrahumanas,
la construcción es deficiente, no hay asfaltado.
Pero entramos...
Nosotros siendo europeas y europeos,
entramos con el autobús, bueno, parando, que te miran un poco,
están allí los soldados, varios puntos de control, vas pasando.
Pero la salida es horrible.
Nosotros, una salida para autobuses y además un autobús cargado de gente europea.
Tardamos más de una hora en salir, más de una hora, con prioridad.
Bueno, por supuesto, el pasaporte en la boca, ¿eh?
Mirándote los visados, te pasan hoja por hoja,
no les mires mal, no se puede hablar mientras están pasando,
para que nos hemos quedado en una situación alucinante.
Y esto es lo que pasa a la gente palestina cada día.
Pero cada día a lo mejor les supone pasar tres horas
y que no tengan ganas de incordiarles especialmente
o que no tengan ganas de mandarles para casa.
Y que además ese día resulte que les ha dado el punto de cerrar el punto de control.
Entonces les cierran y les dejan encerrados.
Entonces no pasan alimentos, no pueden salir ni las ambulancias.
Los hospitales están fuera y no pueden salir ni las ambulancias.
La situación es alucinante.
Yo no sé cómo aguantan.
La verdad es que lo de la causa palestina es, a mí, yo creo que la vergüenza del...
Es peor que el apartheid, ¿eh?
La situación que están sufriendo diferentes tipos de carreteras para palestinos o para israelitas
es muchísimo más exagerado que el apartheid.
Y no sé cómo la comunidad internacional mira para otro lado.
Pues el programa se nos acaba, como siempre, y me quedo con esas últimas palabras tuyas, Rocío,
en una especie de llamamiento.
A ver si esto se resuelve, porque desde luego no...
Si no toman cartas en el asunto...
Es complicado, ¿eh?
...las altas esferas del gobierno mundial no...
Si Israel no hace caso a las resoluciones, no hay nada que hacer.
En fin, pues el programa de hoy se acabó y la semana que viene volveremos a estar aquí
retomando lo que es nuestro tema habitual, la inmigración aquí en Entramix, en Tarragona Radio.
Hasta la semana que viene.
Entramix, todas las voces del sur, aquí.
Donde entendemos la diversidad como riqueza.
Iztilafu alwanuna wa lugatina manba'un di salami wa'l izdihar.
Donde entendemos la diversidad como riqueza.