This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Un diumenge més, des de Tarragona, radio, comencem?
Habaneras, des del balcó.
¿Qué te importa que te ames si tú no me quieres ya?
Que el amor que ya ha pasado no se debe recordar.
Fui la ilusión de tu vida, un día lejano ya.
Hoy represento al pasado, no me puedo conformar.
¿Qué te importa que te ames si tú no me quieres ya?
Qué veinte años atrás, con qué tristeza miramos un amor que se nos va.
Es un pedazo del alma que se arranca sin piedad.
Si las cosas que uno quiere se pudieran alcanzar.
Tú me quisieras lo mismo que veinte años atrás.
Con qué tristeza miramos un amor que se nos va.
Es un pedazo del alma que se arranca sin piedad.
Guillermina Baramburu, la lletra i Maria Teresa Vera.
La música d'aquesta habanera que hem començat avui en nostre programa.
Interpretada pel trio veinte años, també cubà.
Estava escrita l'any 1935.
I ens n'anem a una altra també habanera cubana de l'autor de Llàgrimes Negres,
concretament Miguel Matamoros.
Era un obrer agrícola, miner, reparador de línies, de ferres, xofer...
Tenia temps, inclús, a les nits, per escriure, tocar i cantar les seves cançons.
En aquesta habanera, en nomes, va crear dues habaneres en tot el seu repertori.
I el mateix, el trio Matamoros, on estava el formant par, cantan Mariposita de Primavera.
Mariposita de Primavera
Almacolara, que rante va, por los jardines de mi quimera,
por los jardines de mi quimera, como un suspiro de amor fugaz.
Cuando te alegres a otras regiones, te vale un ruego de adoración,
a la que un día me dio ilusiones, que se trocaron en decepciones,
que hoy llevo dentro del corazón.
Yo quiero verla para besarle,
como esos besos que toda la flor,
das cuando quiere, la miel robarle,
das cuando quiere, la miel robarle,
para embriagarte, cuar yo de amor.
Mariposita de Primavera
Almacolara, alma con alas, si es que la ve,
diré que torne mi compañera, a los jardines de mi quimera,
como no vuelva jamás, tal vez.
El cantautor cubá Silvio Rodríguez va escurir la manera que sentirem ara a continuació,
que desborda la seva imaginació en una melodia perfecta,
per un text ple d'imàgens oníriques.
Només amb la veo de Liuba María Évia,
ja sanem, asumía,
en el claro de la luna.
En el claro de la luna,
donde quiero ir a jugar,
Duerme la reina Fortuna,
que tendrá que madrugar,
mi guardiana de la suerte,
sueña cercada de flor,
que me salva de la muerte,
con fortuna en el amor.
Sueña Talismán querido,
Sueña mi abeja en su edad,
sueña y si lo he merecido,
sueña mi felicidad.
Sueña caballos herreros,
sueñame el viento del sur,
sueña un tiempo de aguaceros,
en el valle de la luz.
Sueña lo que hago y no digo,
sueña en plena libertad,
sueña que hay días en que vivo,
sueña lo que hay que callar.
entre las luces más bellas,
duerme intranquilo mi amor,
porque en su sueño de estrella,
mi paso en tierra es dolor,
más si yo pudiera hacerle,
miel de abeja en vez de sal,
a que tentarle la suerte,
que valiera su soñar.
Sueñeme pues cataclísimo,
sueñe golpe largo y sed,
sueñe todos los abismos,
que de otra vida no sé.
Sueñe lo que hago y no digo,
sueñe en plena libertad,
sueñe que hay días en que vivo,
sueñe lo que hay que callar.
Sueñe la talla del día,
del día que fui y del que soy,
que el de mañana, alma mía,
lo tengo soñado hoy.
Sueñe la talla del día,
del día que fui y del que soy,
que el de mañana, alma mía,
lo tengo soñado hoy.
Que maca, que maravillosa
es que esta melodía
de Silvio Rodríguez,
interpretada por Líba María Évia.
I ens n'anem a l'Empordanet
i del seu CD d'Havanera
que van gravar l'any 2004,
una vanera de Josep Miquel Sèrbia
i Figa i de Ricard Viladesau,
gran compositor també de sardanes,
moltíssimes sardanes,
us sonaran moltes.
El títol de l'Havanera
i que interpreta, he dit,
l'Empordanet,
Ulls Verde.
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Yo morí, según la leyenda,
es el crit Yo Morí o Yo Muero,
que donaban Los Taínos,
una cultura dominant,
a la llegada de los colonizados a Cuba.
I per què ho dèiem? Perquè era quan s'hi llançaven des dels penyassegats d'aquell avall perquè no volien que els colonitzadors de l'època es poguessin maltractar.
El compositor, pianista i director d'orquestra cubà, Jorge Anca Ramán, que és autor de més de 3.000 obres, entre elles l'habanera que ens interpreta a piano el gran Bebo Valdés.
La flor del yo morí.
La flor del yo morí.
La flor del yo morí.
La flor del yo morí.
La flor del yo morí.
La flor del yo morí.
I continuem amb el grup de maneres marejol des del barcelonès.
I del seu CD de Catalunya a Cuba sentirem de Josep Maria Ministral i Salvador Dabao la barca abandonada.
La flor del yo morí.
La flor del yo morí.
La flor del yo morí.
On hi hagi.
n'hi hagi.
la flor del yo morí.
la flor del yo morí.
la flor del yo morí.
la flor del yo morí.
color del yo morí.
la flor del yo morí.
color del yo morí.
la flor del yo morí.
la flor del yo morí.
color del yo morí.
color del yo morí.
la flor del yo morí.
color del yo morí.
la flor del yo morí.
la flor del yo morí.
Não muestra.
Bota,
la flor del yo morí.
la flor del yo morí.
la flor del yo morí.
la flor del yo morí.
Fins demanava i socava el llarg camí del Garbí.
A Tremontana, on sou ara mariner,
amics meus que jo embarcava
i la canya del Tibó que amb la ferma governava.
Què s'ha fet d'aquells valets que a la lluna li cantava?
Ai, torneu-me, mare, amb la vela desplegada.
Ai, torneu-me, mare, amb la vela desplegada.
A Tremontana, on sou ara mariner, amics meus que jo embarcava.
A Tremontana, on sou ara mariner, amics meus que jo embarcava.
A Tremontana, on sou ara mariner, amics meus que jo embarcava.
A Tremontana, on sou ara mariner, amics meus que jo embarcava.
A Tremontana, on sou ara mariner, amics meus que jo embarcava.
Jo seré tot mariner, amics meus que jo embarcava.
Jo seré tot mariner, amics meus que jo embarcava.
Que jo seré tot mariner, emella barca abandonada.
I amb la vela volarem, altra cop per les jornades.
On sou ara, mariner, amics meus que jo embarcava,
i la canya del timó, que amb la ferma governava.
Què s'ha fet d'aquells valents, que a la lluna li cantava,
Ai, torneu-me marandins, amb la vela desplegada.
Ai, torneu-me marandins, amb la vela desplegada.
El cantautor i component del grup Fusión V, de Cuba o concretament de La Habana,
guanyador de molts premis allà en aquella illa caribeña,
Jorge Luis Drix, ens dedica a la seva composició en bañarse a la guitarra,
Habanera del alma.
Habanera del alma,
Escucha mi canción, que mi voz te canta.
Habanera del alma,
Escucha mi canción, que mi voz te canta.
Eres la suave brisa que viene de lejos,
Con tus nostalgias que son de amor y de sueños.
Años, años pasado por ti,
Vives tan dentro de mí,
Por eso te canto, Habanera,
Esta canción que dice así,
Habanera del alma,
Escucha mi canción, que mi voz te canta.
Eres paloma,
Eres paloma que vuela por todos los mares,
Vienes, te vas y te quedas entre mis palmares.
Deja tu aroma y sabor,
Tienes de ron y de caña,
Un mestizaje de amor,
Eres de Cuba y España.
Habanera del alma,
Escucha mi canción, que mi voz te canta.
Eres paloma que vuela por todos los mares,
Vienes, te vas y te quedas entre mis palmares.
Vienes, te vas y te quedas entre mis palmares.
Deja tu aroma y sabor,
Tienes de ron y de caña,
Un mestizaje de amor,
Eres de Cuba y España.
Habanera del alma,
Escucha mi canción, que mi voz te canta.
Habanera del alma,
Abadera del alma,
Abadera del alma.
El alma del alma.
Ella me abrió en la bahía,
De la isla donde nació,
Mientras el alba naciente...
Habaneras des del Balcó
ha acabat el programa d'avui
el número 247
des de Tarragona Ràdio
amb Núria Cartanyà al control
i Javier Perdina a parlar amb vos.
I tornem el diumenge, si us sembla bé,
a les 12 del migdia aquí
a Tarragona Ràdio Habaneras
des del Balcó.
Mulatae, Mulatae,
la cubanita, la cubanita,
que allá en La Habana
me habló de sueños,
de caña dulce y de buen café,
de buen café.
Mulatae, Mulatae,
la cubanita, la cubanita,
que allá en La Habana
con su sonrisa
me dio galana,
tabaco y ron.
Sentados en la bahía
contemplando el mar azul
yo le cante esta manera
con la brisa caribeña
que acarició nuestra piel.
que acarició nuestra piel.