This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Entre amids, todas las voces del sur aquí.
Donde entendemos la diversidad como riqueza.
Muy buenas noches y bienvenidos una vez más, un año más, a Entramix,
el espacio que cada miércoles abrimos aquí en Tarragona Radio
y en el que venimos a hablar, escuchar y reflexionar sobre inmigración.
El año pasado, el 2007 quedó atrás y en el 2008 continuamos y continuamos los mismos.
Aquí está conmigo Ricard. ¿Qué tal, Ricard? ¿Cómo estás?
Hola, buenas noches, Luis. ¿Qué tal? Un buen año para todos.
Muy bien. Y tengo también, como siempre, aquí a Rocío, que ha venido de tierras lejanas.
Hola, buena nit. Bienvenidas a todas y saludos a la audiencia de Cibernauta.
Y a Silvia, que nunca la saludo. A Silvia, que está allí controlando siempre.
Rocío, ¿dónde has estado? Explícanos muy brevemente.
Recién aterrizada de Palestina a Israel. He estado en territorios ocupados, en la zona israelita y en la zona árabe.
Muy bien. Y digo muy brevemente porque ya anunciamos que el programa de fin de mes, el programa que haremos dedicado a otras cuestiones diferentes de la inmigración,
lo dedicaremos exclusivamente a que nos expliques bien, con detalle.
Para explicarlo bien y con detalle necesitamos varias sesiones.
No tenemos, no tenemos tantas, no tenemos tantas.
Porque es difícil concentrarlo todo y además, bueno, está bien además que me des unos días porque llegué anoche y necesito procesar todas las emociones que llevo.
Vengo un poco revuelta.
Mal asunto, mal asunto. Porque si ya de por sí tú te revolucionas fácilmente.
No, pero no digo revolucionada. Vengo revuelta de emociones, de sensaciones, de ver lo duro que es eso. Una cosa es verlo en la tele y que te cuenten y otra cosa es vivirlo.
Y bueno, al final casi te obligan a posicionarte, ¿no? Tal y como está allí la situación y cómo tratan al pueblo palestino y la humillación a la que están sometidos continuamente.
Porque nos trataron a nosotras, que éramos españolas, y nos trataron, nos vejaron, nos trataron de una manera despectiva.
Y bueno, el Estado israelita es un Estado totalmente militarizado y eso se nota.
Nos acogió mucho mejor el presidente de la autoridad palestina, que nos recibió en su palacio, que el gobierno israelita.
Bueno, pues digiérelo, procésalo, organiza bien el material si has recogido alguno.
Y bueno, de aquí a un par de semanas volvemos a tratar el tema.
Hay que concentrarlo.
¿De acuerdo?
Vale.
De momento, si te parece, cambiando de tercio completamente y retornando a lo que nos pertoca, ¿qué te parece si...
Hoy vamos a dedicar el programa a algunos políticos, me parece. Fíjate por donde. No sé si va a ser bueno o malo, pero...
La inmigración es un fenómeno político.
Sí, pero hay a personaje, diría yo.
Empezamos año electoral también.
Sí, me temo que sí, me temo que sí.
No sé si es bueno o es malo, pero...
Bueno, es bueno que haya elecciones, pero lo que...
Desde luego, las últimas elecciones no fueron un ejemplo de tratar el tema de inmigración en campaña electoral con...
Estas tampoco lo van a ser.
Pues...
La inmigración se va a quedar fuera de agenda.
Sí, bueno, pero es que el problema es que en las últimas elecciones no se quedó fuera de agenda y fue para tratarse de manera...
Que más vale que se hubieran quedado... Muchos se hubieran callado.
Bueno, de hecho, algún partido de derechas ya lo ha hecho, ¿no?
No lo sé, de un bien de izquierdas en las últimas elecciones.
Sí, pero digo ahora, en esta campaña en la que estamos ahora ya hay un vídeo polémico por ahí.
Luego hablamos del vídeo, pero vamos a empezar, si quieres, con el señor Rubalcaba. ¿Qué te parece?
Me parece un tío estupendo.
Muy bien, pues empezamos con el ministro de Interior, con el señor Rubalcaba, que esta mañana presentó el balance de la lucha contra la inmigración ilegal del 2007.
Llegaba a una serie de conclusiones, yo creo que por aquí tienes apuntas algunas.
Tengo las notas de Europa Press.
Muy bien, pues si te parece, comentamos lo más importante.
Hablaba de una serie de cifras concretas, básicamente, se congratulaba del hecho de la efectividad de las repatriaciones que habían tenido,
el gran porcentaje de éxito que habían tenido en el año 2007, entendiendo como éxito, repatriaciones que se habían producido, que habían llegado a su fin.
Yo, aparte de la simpatía que me produce Alfredo Pérez Rubalcaba, creo que no es mérito solo del gobierno socialista que gobierna España,
también de lo que han hecho gobiernos africanos, de la colaboración.
Sí, de hecho, lo señalaban en este balance.
En concreto, por dar un par de cifras, hablaban que el año pasado llegaron a España y fueron retenidos en los aeropuertos, en la frontera,
50.318 personas, de las cuales fueron repatriadas 46.471.
Una efectividad, según palabras del propio ministro, de una efectividad del 92,3%.
Ahora, eso sí, lo que dice aquí es que del porcentaje de personas que fueron retenidas, o sea, detectadas en aeropuertos y fronteras.
Claro, aquí supongo que, claro, que no tendrá en cuenta las que no fueron detectadas, ¿no?
Claro.
Esa es la cifra que no se conoce.
Lo que sí que hay unas cifras que también son, que son las que señala Europa Press,
es que de un total de 18.057 inmigrantes irregulares que llegaron a España a bordo de una embarcación el año pasado,
el anterior habían llegado a 39.180, es decir, menos de la mitad o más del doble el año pasado.
Pero esto es a bordo de Patera, que es también a lo que se refería Alfredo Pérez Rubalcaba, ¿no?
¿Ibas a decir algo recalcado?
No, simplemente que aún así los que llegan en Patera, no recuerdo la cifra exacta,
pero no llegan ni mucho menos al 10% de lo que entra por las otras fronteras.
Por las otras fronteras, o sea, que muchas veces desde los medios de comunicación,
se atiende mucho a las llegadas por Patera, por el drama humanitario que conlleva, ¿no?
Pero como desde aquí, desde estos micrófonos, se ha venido reivindicando ya desde hace mucho tiempo,
no es únicamente la inmigración a la que debemos atender, ¿no?
Aunque hablamos de repatriación y eso en otros términos.
Hablando de repatriación, a mí me gustaría recordar, porque hoy me acordaba y no puedo evitar sacarlo a colación,
el caso que tratamos aquí de aquella chica nicaragüense, Geisel Chavarría, ¿os recordáis que Rubén?
Con la crónica.
Con la crónica.
Con la crónica, que hablaba de una repatriación que ella había sufrido.
Sin ser inmigrante.
Sin ser inmigrante o, bueno, cumpliendo las condiciones que se cumplían como turista,
con un trato vejatorio, tres días en el aeropuerto, sin que nadie le informara y para casa.
O sea, claro, está bien que se repatrie a toda esta gente que entra de una manera irregular,
pero claro, habría que tener en cuenta también que las condiciones en que se hace, se deberían hacer.
Sobre todo está bien porque sirve como elemento disuasorio.
Sí, sí, sí, pero bueno, que me gustaría pensar que no todas las repatriaciones son como las de esta chica.
Si fuera, yo creo que eso es un caso, y además un caso extraordinario que no se da habitualmente
porque si no saldrían los medios de comunicación continuamente.
Y ahí sí que, de una manera electoralista y partidista, se utilizaría y no se está utilizando.
Y tampoco lo denuncian las ONGs, que son quienes trabajan estos temas.
Y si no se denuncia es porque no existe.
Bueno, yo simplemente quería sacarlo a colación porque, bueno, fue un caso que aquí tratamos
y que llamó la atención.
No sé si querías comentar alguna cosa más, Rocío, de este...
No, eso que hay que tener en cuenta que en África hay gente trabajando también
para que no haya estas avalanchas, pero fundamentalmente por lo dramático, ¿no?
Lo que comentábamos antes, que el tema de los cayucos y de las pateras es una cosa alarmante
por lo que atenta contra los derechos y, además, ya no solamente las condiciones
en las que atraviesan en barca, sino las condiciones a las que llegan para poder atravesar en barca, ¿no?
Entonces está bien que esto descienda y que descienda en general la inmigración irregular.
Yo solo quiero comentar una cosa más que me choca que no hayas destacado tú, ¿no?
Porque tú crees que siempre eres tan... ilas tan fino con el tema del lenguaje políticamente correcto.
El título del informe, del balance.
Balance de la lucha contra la inmigración ilegal.
¿No podríamos hablar de irregular?
¿Eso es el titular de la prensa?
No, no, es el título del informe.
No, pero eso es como lo ha escrito la prensa.
No, es el título del informe.
Porque yo lo que tengo es de la inmigración y no pone irregular ni ilegal en ningún momento.
De hecho, y las...
Pero eso es lo que ponía EFE, ¿no?
Venía en EFE eso, lo que tú estás diciendo viene de EFE.
Sí, sí, es de la agencia EFE.
No sé, yo pienso que sea la prensa, si lo ha dicho la prensa, o sea, o venga directamente del ministerio...
Yo pensé que te referías a que me había pasado por alto, que Rubalcaba dijo que nos permite asegurar que tenemos una política más ordenada,
que hay más eficiencia y que evitamos que salgan de sus países y si llegan a España lo retenemos y repatriamos en un porcentaje altísimo.
Bueno, no sé, yo me refería más al tema del lenguaje.
Si es, si es, perdón.
Bueno, por cómo está puesto, que está entrecomillado o en cursiva, parece que sea el título de la presentación.
Supongo que si se publica en próximos días o en próximas semanas saldremos de dudas.
Yo creo que es así.
Y si pone ilegal, entonces le enviaremos una nota.
Ahí España, relativo a la noticia, España repatría el 90 de cada 100 inmigrantes sin papeles que detecta.
No, el 92, 92 de cada 100 de los que detecta.
Bueno, muy bien.
Si os parece, si no queréis comentar ninguna cosa más al respecto, cambiamos de tercio, cambiamos de personaje.
Sí, que hay muchos temas, ¿no? Muchos días sin hablar, quedan muchos temas pendientes.
Muy bien, antes lo has apuntado un poco, Rocío.
Has hablado de que se prepara la campaña electoral y comienzan a aparecer los primeros, no diría globosondas, diría casi ya...
Bueno, yo creo que algunos son pepinazos en toda regla, ¿no?
Que nada, ¿sabes? Coméntame, comenta el vídeo.
Estamos hablando de un vídeo de pre-campaña electoral que aparece en el blog de Durán y Lleida.
en el que
bueno, por si alguien no lo ha visto
que supongo que sea mucha gente
en este vídeo
se anima a votar
a la gente a que participen en las votaciones
con cuatro argumentos
Cataluña está la cola de Europa
en educación, todo con una serie
de imágenes sin sonido
recortes de periódico y demás
Claro, porque relaciona las imágenes en las que se va
desarrollando el vídeo con
prensa que aparece tirada en una papelera
lo que sea y retienen la imagen
en el titular. Correcto, uno de ellos
es, uno de los temas es Cataluña
la cola de Europa en educación
otro son dos personas atrapadas en un atasco
por obras, otro es un robo en plena calle
y un titular que habla de un
un delincuente
común que sale de prisión
después de tantos robos y lo que a nosotros
nos afecta un
titular de periódico que dice
un magrebí no quiere que su hija
de siete años haga gimnasia en la escuela
estos son los cuatro problemas que se supone que selecciona como básicos
seguridad ciudadana, educación
obras públicas y
el velo en
en las escuelas
como
como motivo para animar a la gente
a que vote
ya
organizaciones como
Sorracisma
han sacado un
comunicado al respecto
criticando este uso de
el fenómeno migratorio de una manera tan parcial
y además la hipocresía del propio Durán y Lleida
que en el programa de
tengo una pregunta para usted
de televisión española
el tema de la inmigración
desde luego
no entró a atacar
lo trató de otra manera
lo trató con guante blanco
y en cambio ahora
lo utiliza como herramienta electoralista
¿tú crees que hizo
que lo utilizó con guante blanco?
yo estuve viendo las declaraciones
y me pareció
bueno, yo vi el programa entero
y siendo como son
y desde luego no tiene nada que ver
con lo que denuncian en este vídeo
intentó ser elegante
como suele ser él
que lo es
una cosa no quita a la otra
es un hombre de la derecha más derecha
y entonces eso también se le nota
y cada uno tiene derecho a defender sus posturas
otra cosa es que las utilices atacando
y además insultando
y denigrando a
a la gente que viene a buscarse la vida
sí, no sé si aquí
claro, en el vídeo no sé si
no, no, pongo la línea
me parece que
la que hablábamos antes
fuera de micro
no es tan directo quizás
el vídeo como
aquí lo estamos tratando
sí, sí, es bastante sutil
desde el hecho
desde el momento que no hay
el titular y la papelera
es evidente
y además que lo relaciona
con la delincuencia también
porque lo siguiente que sale
es cuando le dan el tirón
a una chica
que está esperando una acera
para cruzar la calle
que le dan el tirón
y es el siguiente paso
lo siguiente que se ve de la inmigración
es la inseguridad ciudadana
y además que presenta una Cataluña
que no es así
sí, sí, desde luego
pero quiere decir
que es un mensaje que conecta
correcto
y donde tendríamos que entrar
es ahí quizás
claro, también Le Pen conecta
sí, sí, desde luego
pero hay que educar en valores también
y la responsabilidad política
de un dirigente político
de un partido político
que aspira a gobernar
que además aspiran
a formar parte del gobierno socialista
que salga de las próximas elecciones
desde luego no puede ser
tamaña irresponsabilidad
y tamaña hipocresía
sobre todo desde el momento
en que es personal el vídeo
o sea que es
sí, sí, está
no sé si es el mensaje
que se quiere mandar también
desde la coalición
o
es
un poco por libre
el vídeo está denunciado ya
ya sabéis
ya ha habido
¿está, perdona?
denunciado
ya ha habido peticiones
de que
denuncia pública
denuncia pública
ha denunciado su racismo
pero el PSC
directamente
José Zaragoza
el secretario de organización
del PSC
le envió una carta ayer
a Durán y Lleida
pidiéndole que retirara el vídeo
el tema es claro
yo creo que lo que apuntabas tú Ricard
que esto
tiene rédito
electoral
que ese es el problema
claro
no sé yo
espero
la última campaña
para mí fue un desastre
en lo que se refiero
en lo que se refería
al tema
a cómo se trató
el tema de inmigración
fue simplemente
por todas
por todas las partes
unas más descaradas
otras menos
al tema de buscar votos
buscar votos
ser
no políticamente
bueno
electoralmente
claro
pero esto es lo que está jugando
Unió
y Convergencia y Unió
bueno yo espero que se quede la cosa así
pero las últimas elecciones
se apuntaron todos
pero la cosa no ha quedado así
porque
Josep Anglada
que es un
bueno
de personajes
claro
pero es que es lo que ha dicho
que se celebra
que hay otro partido
en contra de la inmigración
y este personaje
milita
en Convergencia y Unión
por lo tanto
claro
que ellos
se hiergan
la bandera
de ser
bueno
una bandera xenófoba
para ir en contra de la inmigración
y apuntarse ya
a la derecha
más reaccionaria
y más ultraderechista
es tremendo
¿no?
pues esto
pero bueno
supongo que si
a Duran y Jair
darle preguntas
sobre las declaraciones
de Anglada
no se apuntaría
al carro
de
no
bueno
pero que la retire
que el electoralismo
está
bueno
el vídeo va en la dirección
de Anglada
de lo que dice Anglada
y en todo caso
si Duran y Jair
no lo comparten
lo que debe hacer Anglada
es retirarlo
las cosas que dice Anglada
son bastante más fuertes
bastante más fuertes
claro
pero celebra el vídeo
por eso
porque posiciona
a su partido
donde lo posiciona
porque es una oportunidad
de poder salir
en los medios
que no tiene habitual
no sé
a mí no me parece
me parece que van
por mal camino
igual desde el punto
de vista estratégico
electoral van por buen camino
en lo que se refiere a recuento de votos
al final
porque igual esto
da votos
igual
seguramente
pero a mí me parece un desastre
y no sé si la campaña
esta va a ir por ese camino
es una irresponsabilidad política
fundamentalmente
sobre todo porque luego
se apuntan otros
claro
se apuntan de todos los bandos
como en las últimas elecciones
que no vamos a volver atrás
pero fue un desastre
en ese aspecto
si os parece
cambiamos de personaje
joder
personaje en personaje
pero de los chungos
además
bueno
vamos a ir a otro
también de lo
de lo peor
no
si es el que yo pienso
es de lo peor
a ver
¿quién piensas tú?
Sarkozy
sí señora
no sé si es de lo peor
o de lo mejor
pero has acertado
la de moda está en las revistas
del corazón
sí sí
no vamos a hablar
de su relación sentimental
no no me niego
ni mucho menos
no es el objeto
quizás un programa
de fin de mes
pero ni eso
yo hablar del corazón
me niego
bueno
vamos a hablar
en concreto
de una rueda de prensa
bastante
tuvo bastante repercusión
realizada hace
hace
bueno
ayer creo
delante de muchísimos periodistas
en la que entre
otros temas
de carácter sentimental
pues
el señor Sarkozy
dejó una serie de perlas
algunas de las cuales
nos interesan
en concreto
en lo que se refiere
a inmigración
en lo que se refiere
a inmigración
sí correcto
en concreto
anunció
de manera sorprendente
si quieres
que los gobiernos de España
leo textualmente
los gobiernos de España
y de Italia
le han pedido a París
una suerte de acuerdo
trilateral
de modo que puedan
organizarse
expulsiones masivas
concertadas
de inmigrantes
irregulares
el señor Zapatero
y el señor Prodi
me han solicitado
dijo
que España
Italia y Francia
procedan
a las expulsiones
colectivas
y además
recordó textualmente
que el presidente Zapatero
había renunciado
a realizar cualquier
nueva campaña
de regularización
de inmigrantes
cambiaré
dijo
Sarkozy
cambiaré sin tabúes
y asumiremos
las consecuencias
y la izquierda
que nunca se ha atrevido
que vea que hay un gobierno
que defienda
estas prioridades
tú que estás metida
en el partido
del señor Zapatero
pero no estoy en el gobierno
Luis
me metes en unos bretes
pero tú crees
que realmente
ha sido un
no sé
se ha lanzado a la piscina
Sarkozy
y dijo eso
Sarkozy
se lanza a la piscina
Sarkozy
es un macho man
que es un presentable
y que es capaz
de coger un avión
para salir en la foto
diciendo que él
es el que ha resuelto
la liberación
cuando toda la movida
que hubo
recordemos poco
antes de navidad
cuando realmente
lo que consiguió liberar
es la diplomacia
que para eso está
entonces este tío
va alardeando
de no sé qué
y va sacando pecho
y además ahora
más todavía
por lo que conocemos
de su vida privada
entonces yo lo que me temo
de lo que está haciendo
Sarkozy
en estos momentos
que él ya
lo anunció
antes de la campaña
durante su campaña
y nada más llegar al gobierno
y cuando constituyó el gobierno
que va a echar a la gente
que ya está en Francia
trabajando
entonces en la repatriación
que él espera
que quiere hacer
es aprovechar
o quiere involucrar
a más gente
y además
como no le dolen prendas
en mentir descaradamente
en la prensa
involucra a otros gobiernos
pero yo creo que
las medidas de repatriación
las va a utilizar
para lo que ya dijo
en su momento
pero a título individual
bueno
de su propio país
o crees tú
que realmente está
en trámites
o que Zapatero
y Prodi
Italia España
se han manifestado
en esos términos
tanto Prodi
como desde España
se está repatriando gente
pero eso es verdad
y además se forma parte
de las políticas migratorias
porque es la única manera
de disuadir también
y porque no podemos dejar
que haya gente
que esté en una situación irregular
eso es una cosa
pero que sean masivas
como él plantea
y que se fleten aviones
para que en esos aviones
que sean colectivos
vaya la gente de España
de Italia y de Francia
que están de una manera irregular
y que además
él aproveche
de fletar esos aviones
para llevarse a toda la gente
que le está molestando
ahora mismo
porque claro
están en barrios marginales
están preparando revueltas
por la política
que le está aplicando
y aproveche eso
para llevarse gente
que están en una situación
regular en su país
no se nos olvide
pero él va a decidir
que son irregulares
porque han participado
en una revuelta
a pesar de que estén trabajando
y pagando sus impuestos
eso me parece una aberración
además
desde un punto de vista jurídico
hay que tener en cuenta
que las expulsiones
o repatriaciones masivas
o colectivas
están prohibidas
por el derecho comunitario
y por la Unión Europea
y por el derecho internacional
pero él apelaba
el propio Sarkozy
antes me comentabas
que él apelaba
que esto se había hecho ya
sí, bueno
yo he leído en prensa
pero es más matizado
lo que se dice
se dice que ya había habido
algunos acuerdos
de repatriación de inmigrantes
romanos
en septiembre de 2005
en aplicación de acuerdos
que había habido
entre lo que se llama
el G5
que es España, Francia, Italia
Reino Unido
y Alemania
los ministros
del interior
de estos países
habían acordado
fletar algún avión
repatriando
pero no eran expulsiones masivas
lo importante no es
eran vuelos conjuntos
que es diferente
no es cómo se haga
cómo se aplique
sino cómo se acuerde
esa expulsión
es decir
no puede haber expulsiones
colectivas acordadas
sin tener en cuenta
la situación individual
de cada uno
de los inmigrantes
la Carta de Derechos
Fundamentales
de la Unión Europea
que es la que estaba incluida
en la antigua Constitución Europea
que ahora es
Tratado de Lisboa
hace poco aprobado
y que
tendremos que ver otra vez
si sigue su camino o no
pero en principio
claro
la validez jurídica
todavía no es
suficiente
como para
que podamos apelar a ella
pero
expresamente
prohíbe
uno de sus artículos
el 19 creo que es
que
se puedan
que se puedan hacer
expulsiones colectivas
o sea que
apelar a
a ello
de una manera tan
fácil
y tan
claro
porque él se
se basó
en lo que tú dices
que son los acuerdos
de Vian
de junio o julio
del 2005
pero ahí se habla
de hacer vuelos conjuntos
no de expulsiones colectivas
que es lo que este hombre
pretende
ahí hay que ver también
un poco
cuáles son
qué es
de cosecha propia
y qué es
de medio de comunicación
y las interpretaciones
también
eso siempre es difícil
si miramos un poco
cada uno de los
distintos medios de prensa
hay matices
y hay diferentes
interpretaciones
y unos hablan de
expulsiones masivas
otros de
repatriación
entonces
bueno
el tiempo lo dirá
lo que está claro
es que
no es la vía
por lo menos
no es el mensaje
que hay que transmitir
a
a la sociedad
lo que queremos es
lo que pasa es que si lo dice
el presidente de Francia
no es un pelele cualquiera
no no
evidentemente que no
y además con las manifestaciones
de fuerza
a las que nos tiene
acostumbradas
y acostumbrados
de este hombre
cada vez que abre la boca
nos tenemos que poner a temblar
bueno
ya que
fíjate que nos hemos puesto
hemos empezado con
con Rubalcaba
Durán y Lleida
Sarkozy
creo que no nos queda nadie
tenemos que haber empezado al revés
para acabar con buen sabor de boca
bueno
vamos a acabar con buen sabor de boca
porque
porque
ahora que estamos hablando ya de leyes
y legislación y demás
yo creo que
Ricardo
en cinco minutitos
que nos quedan
querías comentar alguna cosa
referente a un proyecto de ley
un proyecto de ley
del catalán
del gobierno de la Generalitat
está
bueno
se aprobó
por acuerdo de gobierno
a finales del año pasado
entonces
está empezando ahora la tramitación
en el parlamento
seguramente se modificará
habrá que consensuar
etcétera
etcétera
pero
ya apareció en prensa
y creo que está bien
que
empecemos a hablar de ello
es el proyecto de ley
sobre
centros de culto
o de reunión
con fines religiosos
principalmente
hay
dos objetivos
que
la ley prevé
o que la ley pretende
garantizar
y uno es
pues precisamente eso
garantizar el ejercicio
del derecho de religión
de todas las
religiones
de todas las personas
y que sea realmente
un ejercicio efectivo
y para ello
establece
dos medidas principales
sería
la obligación
de que los municipios
prevean
en sus
planes de ordenación urbanística
reserven
suelo
donde se admitan
usos de carácter religioso
es decir
que se prevean
específicamente
partes del
municipio
que se reserven
equipamientos comunitarios
que tengan fines
de carácter religioso
para cualquier culto
para cualquier culto
no dice dónde
no
a las afueras
o en el centro
no dice
bueno
algo que se viene haciendo
solamente con el culto católico
bueno
no se reservan
específicamente
lo que pasa que ya está
en los planes parciales
en los que reservan
sitios para las iglesias
en cambio
no reseñe
no
lo diré
no reservan sitios
para otros cultos
claro
bueno
eso quizás
debe ser algún caso
debe ser casos concretos
pero ahora por ley
es obligatorio
será obligatorio
exactamente bueno
se acaba aprobándose
efectivamente
los ayuntamientos
tendrán un plazo
de hasta 10 años
para irse adaptando
pero es una vía
para garantizar eso
la diversidad
cultural
la diversidad religiosa
a la que
pues poco a poco
tenemos que ir
adaptándonos todos
y además
pues se pretende acabar
un poco con los diferentes
criterios que tienen
los ayuntamientos
a la hora de conceder
las licencias
para
a este tipo
de centros
no los católicos
porque evidentemente
hay muchísimos
y
ya tienen sus
posibilidades
de hacerlo
pero sí que
todos conocemos
pues
centros religiosos
musulmanes
que están en
bajos de edificios
o que están en
situaciones precarias
en polígonos industriales
en centros
que
pues a veces
cede incluso
el ayuntamiento
son lugares privados
que
no tienen la capacidad
suficiente para
acoger a todo el mundo
que quiere acceder a ellos
y por lo tanto
pues
son
lo que se pretende
es eso
acabar con la diversidad
con los diferentes
criterios
de los diferentes
ayuntamientos
y
aunar un poco
el procedimiento
a seguir
garantizando la seguridad
garantizando la higiene
y garantizando también
que no haya molestias
a los vecinos
porque al fin y al cabo
los posibles conflictos
que puedan haber surgido
o que puedan surgir
en estos temas
son más de convivencia
del día a día
que no
de convivencia
entre cultos
y además supongo
que también
para regular un poco
esto de que ahora
que ya sé que es
un poco cliché
pero sí que hay algún caso
de que claro
hay algunas mezquitas
que se pueden construir
porque hay dinero
que lo financia detrás
entonces el dinero
que lo financia detrás
a veces es de procedencia
dudosa
de esta manera
creo que se limpiaría
también el saber
quién está financiando
y bueno
que se limpiaría
se dejaría claro
quién está financiando
y no hay lugar a engaños
y sobre todo
yo creo que se acabaría
sería un apoyo
básico
fundamental
a cualquier ayuntamiento
cuando tuviera el problema
que se ha dado
en muchos sitios
se dio en Reus
por ejemplo
comunidad musulmana
que alquila un local
en el centro de la ciudad
para convertirlo
en oratorio
vecinos que protestan
el ayuntamiento
entre la espada
y la pared
unos que sí
otros que no
es que estos señores
tienen su derecho
es que a nosotros
nos molestan
no sé qué
no sé cuánto
resultado final
polígono industrial
así un ayuntamiento
podrá decir
escúchenme
vayan ustedes
al legislador
y le explican
porque yo
no solo aplico
las leyes
claro
sobre todo
es eso
es una ayuda
a los ayuntamientos
que son los primeros
que han recibido
los problemas
del día a día
de la inmigración
y son los primeros
que tienen que dar
una respuesta
es la administración
más cercana
y es a quien
se dirige la gente
exactamente
pero es curioso
porque yo ahora
estaba pensando
que cuando estuve en Málaga
en el mes de agosto
no en el mes de agosto
no cuando estuve
volví la última vez
en noviembre
hay unas mezquitas
preciosas
en el centro de Málaga
pero preciosas
que parece que estás
en Marrocos
además edificios
que dices
y esto que es
la mezquita nueva
nueva
la acaban de construir
porque en algunos sitios
claro
porque en algunos sitios
se puede hacer
sin problemas
y se demuestra
además que eso
no genera
ningún conflicto
ciudadano
y en cambio
en otros sitios
además
en un país
como Cataluña
en el que se supone
que llegamos a gala
la bandera
de la tolerancia
somos capaces
de montar estos ciscos
bueno pues
bienvenida sea la ley
sí sí sí
desde luego
mira ves como nos vamos
con un buen sabor
de boca
bueno nada más
simplemente
daros las gracias
nos vemos aquí
la semana que viene
y bueno
hasta la semana que viene
aquí en Entramix
tip Música
gibi
lalayava
taz
taz
taz
taz
taz
taz
taz
tip
taz
taz
taz
taz
taz
taz