logo

Arxiu/ARXIU 2008/PROGRAMES 2008/


Transcribed podcasts: 232
Time transcribed: 6d 7h 16m 2s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
aprobó y bueno y espera porque mira fíjate vamos a cambiar de tema porque creo que tenemos
te estabas esperando una llamada y al final la tenemos vamos a cambiar sobre la marcha recuperaremos
la directiva de la directiva de verdad amenazamos con que la directiva volverá pero bueno volviendo
también al tema de la semana pasada así brevemente hablamos de un no sabíamos si era un una noticia
o una un globo sonda pero bueno en los medios recogieron en la noticia de que el la comunidad
el gobierno de la comunidad valenciana tenía previsto lanzar o crear un una nueva ley un
nuevo reglamento que tenía previsto establecer una especie de contrato de integración un contrato
recuperaba un poco exacto bueno de hecho vida exacto que estaba anunciado en campaña el el partido
popular acá nosotros a nosotros eso nos sorprendió muchísimo y bueno la verdad es que aquí creo que
no somos los únicos parece que no somos los únicos afortunadamente porque un grupo de entidades de
de entidades y plataformas de organizaciones de valencia de valencia de la comunidad valenciana
como son red sagel el foro alternativo y la mesa y la mesa de entidades pues se han puesto manos a la obra
y han lanzado una serie de bueno primero han comunicado han lanzado un manifiesto quejándose y amenazando
bueno amenazando avisando de que ellos tomarán medidas si si esto parece ser que se lleva a cabo en
los términos en los que parece que se llevará a cabo para hablar de este tema y que nos aclare un
poco qué pretenden estas organizaciones tenemos a a lola duato lola duato es es portavoz de una de
estas entidades de mesa de entidades lola buenas noches buenas noches ante todo muchas gracias por
por atendernos a estas horas nada salimos de una conferencia sobre áfrica muy bien pues bueno lola
explícanos qué está pasando en valencia pues el conseller lo que pretende es que los inmigrantes
firmen un contrato de integración de integración de las costumbres valencianas y de todo esto cosa que
rechazamos porque nos parece que la que la cultura de una persona no la deja en su país y
adquiere la cultura de la otra del otro país pensamos en un mesquizaje de las culturas y que
cada persona debe de ir con su cultura y ir acogiendo la que la que tiene el país a donde va pero
nunca jamás firmar un contrato pero cuando habla el el conseller valenciano de de que tienen
que respetar mediante ese contrato las costumbres valencianas a cuáles se refiere qué datos tenéis
vosotros sí tienen que vestirse de falleras o qué tienen que hacer él no se ha pronunciado en qué
costumbres él lo ha dejado en abstracto pero con lo cual esto lo único que hace es fomentar el racismo
fomentar las diferencias porque claro la gente que sea racista dirá sí sí que lo firmen que lo
firmen que sean falleros y que y que tiren petardos no pero no es lo que pensamos nosotros creemos que
la cultura es algo más que eso yo soy valenciana y no tiro petardos soy valenciana y no soy fallera
decir que eso es un absurdo es una manera de marginar a la gente y de despertar un racismo que no existe
pero entre rajoy y la comunidad valenciana pues tenemos estas salidas
seguramente hay otras otras maneras de integración no que nos firmar un contrato pero curiosamente
esta tarde leía también unas declaraciones de del conseller valenciano en el que dice que muchas
decenas de asociaciones dice titular de europa press de asociaciones de inmigrantes están conformes con el
contrato de integración y dice que sólo son tres o cuatro los colectivos que que estáis en contra
no que no es al revés que es al revés te digo que hay dos organizaciones valencianas bueno valencianas
eso de inmigrantes en valencia que sí que están de acuerdo la de senegaleses pero entonces tendrán más
datos o se les habrá convocado para darles algún dato más concreto no porque estar de acuerdo así en
abstracto el resto de organizaciones estamos en contra y de inmigrantes están en contra porque la
mesa de entidad de solidaridad con los inmigrantes dentro hay organizaciones de inmigrantes una especie
de plataformas no que agrupan a varias asociaciones agrupa a 24 asociaciones y sindicatos y esto lo
la tú crees que es realmente se lo están tomando en serio es una medida de cara a la galería el señor
blasco todo lo que ha dicho es alarmar siempre este verano yo leí en la prensa que había dicho que
papeles para todos después rebobino decir que él tira la piedra produce una alarma en la sociedad
y ya está lo mismo que hizo rajoy produjo una alarma respecto a la inmigración y ya está decir
que van sembrando yo creo que el racismo dentro de una población que no lo hay y qué medidas aparte de
manifestar o públicamente en contra de este hipotético contrato que creo que vais a tomar
algún tipo de medida también el día el día 25 concretamente tenemos en el barrio de ruzafa
que es un barrio bastante donde hay bastante realidad inmigrante aprovechando que ellos tienen
una unos días de interculturalidad nosotros el domingo vamos a como hemos convocado a la gente
para manifestarnos a las 12 y media en el barrio de ruzafa y allí leer un comunicado y después
por parte de blasco nos ha llamado nada más terminar la conferencia de prensa que hemos tenido esta mañana
nos ha llamado para hablar con nosotros tenemos una entrevista la semana que viene el día 22
y vamos a decirle lo que pensamos y él no se ha adelantado nada no quiere que quiera
hablar con nosotros si él si él entiende que hablar es decir sí por eso la declaración de esta tarde
me entiendes qué expectativas tenéis respecto a esa reunión creéis que podéis llegar a algún acuerdo
nosotros no pensamos llegar a ningún acuerdo siempre que se le exija un inmigrante cosa que no se le exige un español
y al revés me refiero si creéis que podéis incidir de alguna manera en que la medida no vaya a implementarse al final
pues eso es lo que queremos nosotros sí que nos prestamos al diálogo
así estamos con un centro de acogida tiraron a los inmigrantes del puente del río no sé si tú lo sabes
no no no no pues los inmigrantes estaban en un puente en el río turca y allí dormían porque no hay ningún centro de acogida
tanto a la comunidad de valencia pues nada pues ahí se les ocurrió hacer una fuente bajo el puente y tiraron a todos los inmigrantes
nosotros hicimos una acampada dos acampadas hemos hecho de dormir en la calle en solidaridad con los inmigrantes
llegamos a un diálogo con marta torrado y nos prometieron un centro de acogida en marzo
esta es la altura que el centro de acogida no está y se atreve a decir de integración
pero que no tiene vergüenza
pues veo que tenéis el tema
a veces nos quejamos aquí pero bueno no sé si
aquí en valencia en valencia no hay ningún centro de acogida para inmigrantes
y es una comunidad precisamente de las que más flujo migratorio
los inmigrantes estaban en el río
y con una movida grande que hemos hecho de dormir al raso
conseguimos el diálogo por medio de la síndica de greuches que fue la intermediaria
y nos prometieron que en marzo estaba abierto el centro de acogida
y esta es la altura que no está abierto el centro de acogida
y ahora quieren ellos yo no te ofrezco nada pero te exijo
oye eso no es correcto
y haremos una acampada pues a mitad de junio
vamos a hacer otra acampada por el centro de acogida
porque las promesas quedan en el aire
y también llamar un poco al resto de comunidades autónomas
porque quizás valencia lo estamos centrando en valencia
pero dios no lo quiera
pero que no se extienda
es una medida que bueno en españa quizás nos viene de nuevo
pero fuera ya tiene algunos modelos parecidos
y bueno si es una comunidad autónoma la que la implanta por primera vez
porque no puede ser otra
nosotros lucharemos para que eso no sea así
llamar un poco a las redes, a las conexiones entre diferentes organizaciones
y ya no solo valencianas sino en el resto de España
nosotros creemos que la cultura debe ser mestiza
y toda la vida la gente que ha viajado y ha conocido otras culturas
ha sido gente que ha adquirido más cultura precisamente por eso
por eso, por conocer otras culturas
y uno hace una síntesis
lo que no puede ser sin ponerme
es similar
aparte por lo menos la noticia de la semana pasada
pues hablaba no solo de respeto a las costumbres y demás
sino respeto al sistema de valores o a nuestros valores
y yo pensaba bueno no sé si yo tengo los mismos valores que el señor Camps por ejemplo
claro
¿cuáles son nuestros valores?
según manda la derecha o la izquierda serán unos valores u otros
¿no te parece?
sí, es que eso de los valores es un poco
o según tu manera de ser
porque
o como te has hecho en la vida
es desviar el debate yo creo
no es integración
no, no, no
a mí me interesa ir a unas jornadas que estamos haciendo la mesa de entidades
que es una mirada a África
hoy se ha estado hablando de Marruecos
me interesa más venir a estas cosas que ir a otras cosas a lo mejor
más que ir al corte inglés por ejemplo
y habrá gente que prefiera ir al corte inglés
¿no?
es decir que eso son las culturas que uno tiene
pero que no vale la misma mía para otra persona
ni los gustos míos son los de otra persona
que a lo mejor prefiere ir al corte inglés
que ir a una conferencia sobre África
y yo me lo he pasado bomba
huyendo de Marruecos
es decir que
Lola Duato
portavoz de la mesa de entidades
una de las organizaciones que está en contra del supuesto
del hipotético contrato de integración
que tiene previsto redactar la comunidad valenciana
muchísimas gracias por atenderlos
mucho ánimo
y a ver si ponéis un poco de cordura
bueno gracias a vosotros
muy buenas noches y muchísimas gracias
bueno que
que te pareces a Lima
como lo ves
a ver la lucha de estas organizaciones
me parece muy
una gran
luz de esperanza para los inmigrantes
porque no tienen ningún
no hay ninguna parte que les pueda
apoyar o ayudar
y las condiciones que ella estaba
explicando de lo que están viviendo
los algunos inmigrantes
pues ahí me parece que es muy
bueno no es justo
se está pidiendo
cosas y
no se cumplen otras cosas
no sé
me parece muy
si es como desviar un poco la atención
lo importante que parece que es
las condiciones de
de esas personas que llegan
y
y hablar ahora de contratos de integración
y demás
que son cosas absurdas
que no yo creo que no van a ningún lado
pero bueno
lo malo de esto es que esto cala
en la
en la opinión pública
hemos hablado muchas veces
¿no?
del discurso y de
desviar la atención sobre
la necesidad
básica que es
el aumentar los recursos
para tener más servicios
para tener más becas comedor
para tener más
sanidad
en
basarlo todo en temas
culturales
o
de costumbres
¿no?
muy bien
hablando de desviar
voy a desviar un poco el tema
y retomar el del inicio
lo siento
pero hablamos de
recuperamos para acabar ya
el tema de
de la directiva
comunitaria
aquello se aparcó
precisamente se aparcó
porque parecía que
que eran demasiado
poco
poco exigente
se están
en negociaciones
pronto parece que se va
a volver a
a votar
y seguramente a aprobar
pero tenemos algunas
declaraciones
que eso es a lo que íbamos
de algunos ministros
españoles
pronunciándose a favor
de lo que
parece que iba a ser
¿no?
Sí, bueno
el señor Rubalcaba
¿no?
hablaba de
la posibilidad
que a partir
de la directiva
habría
en
en España
el poder
aumentarse el plazo
de internamiento
antes de
repatriar
antes de
expulsar a los inmigrantes
en situación
ilegal
en situación
irregular
o sea que
aunque la directiva
permitía
ampliaba el plazo
hasta 10
bueno 6 meses
con Gábitas General
e incluso hasta 18
y España actualmente
solo tiene un plazo
de 40 días
¿no?
el señor Rubalcaba
decía que
ese plazo
de 40 días
no es muchas veces
suficiente
para
llevar a cabo
todo el proceso
que supone
el pedir la documentación
en el país
de origen
y
poder
poner en práctica
el procedimiento
de repatriación
¿no?
entonces se decía
que
la directiva
en ese caso
pues es
beneficiosa
porque permitiría
ampliar el plazo
en España
¿no?
pero claro
estamos hablando
de
una falta
administrativa
o sea
no es un delito
¿no?
no es
un tema penal
es una
situación administrativa
que controla
la administración
pública
sí que
hay un control
judicial
pero la
la directiva
también
reduce
esas garantías
¿no?
o sea que
no deja de ser
una pérdida
de derechos
para los inmigrantes
el ampliar
ese plazo
en el que están
ellos retenidos
en un centro
de internamiento
¿no?
una privación
de libertad
hablando del caso
de España
precisamente
en relación
a lo que hablabas
de los centros
de internamiento
de inmigrantes
un grupo
de ONGs
madrileños
han recogido
1800 firmas
para denunciar
para exigir
una investigación
sobre el estado
de los centros
de internamiento
de extranjeros
en España
por las condiciones
en las que se encuentran
es decir
no solo sería
aumentarles
la pena
por decirlo
de una manera
la sanción
exacto
y el tiempo
de reclusión
sino además
en unas condiciones
en las que
no
estarían
sin haber cometido
un delito
sino solo una falta
estarían encarcelados
en cárceles
en peores condiciones
que las cárceles
para delincuentes
¿no?
es empeorar
su situación
durante mucho más tiempo
del que
debiera ser
¿no?
bueno
en fin
el tema
de la directiva
lo seguiremos
bueno
de momento
está en el aire
o sea
tampoco
lo demos por hecho
no pero claro
el tema
está ahí
pero el tema
es que se paró
porque
parecía poco
esto
porque había países
que se quejaban
de que
siempre se había defendido
desde España
desde algunos países
que
se suponía
que en determinados países
en los que
el límite
era definido
pues por lo menos
poner un límite
para esos países
pero claro
que eso no suponga
que para otros
en el que es más restringido
limitemos
y pierdan derechos
los inmigrantes
¿no?
bueno pues
seguiremos
seguimos atentos
yo no es el único
ministro
tú hablabas de Rubalcaba
¿no?
pero mi amigo
el ministro Corbacho
yo le voy a hacer un buen aumento
porque nos da
muchos titulares
ya lo dije la semana pasada
todo lo que no nos ha dado
Caldera durante cuatro años
el señor Corbacho
nos está
nos ayuda
nos ayuda a rellenar
minutos
en la red
pero sí
también se ha pronunciado
a favor
de que
no tiene ningún problema
de que se amplíen
los plazos de internamiento
porque según él
no
eso no tiene por qué repercutir
en una disminución
de
de los derechos
de los inmigrantes
bueno
en fin
claro es que
bueno
no sé si tenemos tiempo
para seguir hablando
del tema ¿no?
más adelante
estamos pendientes
estamos pendientes de otra llamada
pero bueno sí
un par de minutos
creo que tenemos
claro yo creo que las reflexiones
es más allá ¿no?
o sea muchas veces
estamos
ya a nivel general ¿no?
o sea este
serie de políticas
de endurecimiento
de las políticas de inmigración
que vivimos a nivel
europeo ¿no?
sobre todo en
en Italia
en todo este
bueno
todos los sucesos
en Italia ahora ¿no?
pues
nos lleva a la reflexión
de
de decir
hace unos años
cuando no había crisis económica
no poníamos tantas trabas
no
en absoluto
a los inmigrantes
a que entraran
incluso
aunque entraran
en situación irregular
pues bueno
quizás
se hacía la vista
¿verdad?
o no sé
por lo menos
no se hacían
estas directivas
tan restrictivas
o no se promovían cumbres europeas
para hablar de políticas de inmigración
más restrictivas ¿no?
todos estábamos contentos
de tener inmigrantes
que trabajaran
de manera más barata
porque hacía falta
esa mano de obra
y ahora que la
ahora que viene la crisis
ahora es cuando
nos ponemos duros
bueno
y claro
esto
no sé
nos llega
a replantearnos
algunas cosas más ¿no?

no solo
la verdad es que sí
el texto concreto
de la directiva
bueno
seguiremos pendientes
de momento
vamos a aparcar
el tema de la directiva
y vamos a
centrarnos en algo
más local
en el Camp de Tarragona
porque tenemos
no sé si sabéis
que este
este fin de semana
bueno este viernes
en concreto
en la República Dominicana
se celebran elecciones
aquí viven
muchos dominicanos
y
tengo entendido
bueno
de hecho nos lo va a explicar
mucho mejor
la persona que tenemos
al teléfono
el invitado
que van a poder
hacerlo desde aquí
desde aquí
desde muy cerca
en un espacio
que se va a habilitar
al respecto
van a poder votar
los dominicanos
que viven aquí
tenemos al teléfono
a Manuel Colón
que es vicecónsul
del consulado dominicano
Manuel
buenas noches

muy buenas noches
y gracias por ese
gran programa
tan escuchado
en todo lo que es
la provincia
de Tarragona
muchísimas gracias
no sé
no sé esos datos
esos datos
de los que
pero muchísimas gracias
Manuel
este viernes
son las elecciones
en tu país
¿verdad?
sí señor
exactamente
las elecciones
en la República Dominicana
y España
es una de las
de los siguientes casos
de los condados
que está incluido
comenzamos el 2004
y este año
también nos ha tocado
nuevamente
y de verdad
que estamos ya preparados
un poco así
preocupados
por la gran motivación
que venimos
haciéndole a todos
para que participen
incluso este mismo
Tarragona
ha tenido la suerte
esta vez
de que
donde se le ha creado
allí dos meses
un colegio de votación
y es por la que
entendemos
que mucha gente
va a participar
¿dónde está situado
en concreto
este colegio?
sí que está
situado allá
en el ayuntamiento
en el ayuntamiento
de Salón
estará el centro
de votación
con dos centros
y donde por lo menos
cerca de dos mil
dominicanos
que están en toda la zona
porque incluso ahí
a la zona de Tarragona
le hemos incluido
todo lo que es
la provincia de Lérida
y mucha gente
incluso hasta de Zaragoza
y Huesca
vendrán a votar ahí
entonces de una manera
u otra
entendemos que
son distancias
un poco lejos
pero mucha gente
está muy motivada
muy motivada
y nosotros
desde el consulado
de la república
dominicana
hemos estado
haciendo hincapié
como decimos
en dominicana
para que todos
los dominicanos
y dominicanas
que están
en esa zona
vuestra
que puedan
incluso defender
esa participación
esa asistencia
y que voten
que voten
por el partido
de su preferencia
pero que lo hagan
porque si lo hacen
en las futuras elecciones
esos colegios
se mantendrán vivos
y ellos
no solo podrán
venir a votar
a Tarragona
sino que en un futuro
votarán
cada uno
en su zona
como lo que es Lérida
como lo que son
esos grandes pueblos
Cervera
Balaguer
muchísimas zonas
que son muchísimas
y que miren
incluso el caso
de Reo
que es una de las zonas
de Tarragona
donde acutina
la mayor cantidad
de dominicanos
pero como que ellos mismos
a veces no hicieron
el esfuerzo
de empadronarse a tiempo
la gente de Saló
sí que lo hicieron
por eso los centros
se pusieron ahí
en Saló
tomando en cuenta
la cantidad de dominicanos
por mayoría
que estaban empadronados
¿Cuál es el requisito?
¿Que estén empadronados?
Que estén empadronados
y que tengan su DNI dominicano
es decir
la cédula dominicana
pero que desde el consulado dominicano
durante estos cuatro años
se mantuvo abierto allí
empadronando
a todo el que quiso venir
incluso publicándolo
dotándolo
de ese tan importante documento
la oficina de la Junta Central Electoral
estaba en la misma sede
del consulado dominicano
en la calle París
211 séptimo piso de Barcelona
Muy bien
y ya para acabar
porque ya tenemos poco tiempo
¿Puede recordar el horario
el lugar y el horario
de apertura
de la mesa electoral?
Sí, sí
se votará
desde las 8 de la mañana
hasta las 10 de la noche
hasta las 22 horas
y esperamos que todos los dominicanos
de esas provincias
que se integren
y que asistan
y que participen
porque en Barcelona
tenemos 18 centros
y en Hospitalé
tenemos 3 más
total de votantes dominicanos
cerca de 10.000 dominicanos
están en el padrón de votantes
hemos estado de verdad
llamándolo y motivándolo
y que todos vengan
que me esté escuchando
de verdad
que vote por el partido
su preferencia
pero que vote
porque queremos
una buena participación
que podamos superar
el 60%
de esos 10.000 dominicanos
en toda España
Muy bien
Manuel Colón
vicecónsul del consulado dominicano
muchísimas gracias
y con esa llamada
a la participación
nos quedamos
Bueno, pues muchísimas gracias
y felicidades por el programa
Gracias
Muchísimas gracias
De acuerdo
No nos queda casi tiempo
solo el justo
para despediros
emplazaros aquí
a la semana que viene
a vosotros
y a todos los que nos están
escuchando
Hasta la semana que viene
aquí en Entramix
en Tarragona Radio
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!