This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Un diumenge més des de Tarragona Ràdio
us oferim el programa
Habaneras des del balcó
Gavina voladora que volteja sobre el mar
I el pas del vent mar en fora
Vas volant fins arribar
A la platja solellada
Platja de dolços records
On dia i nit hi fa estada
La nina dels meus amors
Quan la vegi sola
Propla, quieta o nova
Volvi la besada
La nina dels meus amors
La nina dels meus amors
La nina dels meus amors
Digues, digues, sento
Vosa mamantia
Digues, digues, sento
La nina dels meus amors
La nina dels meus amors
La nina dels meus amors
La nina Hi ha
Que jo vea
O sigui igual que tu, gavina, el mar pogués jo travessar,
fins arribar a la platja on tan dolç és recordar.
Ei, veu-la la imatge brona amb un suau despertar.
De la nina que entre somnis és tan gran de carició.
Quan la vegi sola, prop la quieta olora,
quan la vegi sola, prop la quieta olora,
no li lavas d'amercari amb i jo vestuar bé.
Digas, digas en tu, don Samalanghia,
Ike ben suan et am ton môme.
Ike ben suan et am ton môme.
El grup Arborada, creat l'any 1989,
El grup Arborada, creat l'any 1989,
i la vanera catalana de Frédéric Sires, la gavina.
El periódico La Prensa de La Habana,
publica en 1842 la següent nota.
Con este número recibirán todos nuestros suscriptores
la canción titulada El amor en el baile,
compuesta expresamente para nuestro periódico.
A la partitura pera piano, de la mateixa habanera, Diu.
El amor en el baile,
nueva canción habanera,
puesta en música con acompañamiento de piano
por un Vuelta adentro.
C punto, P punto.
Inicial, només, de aquest senyor o senyora.
La soprano cubana Lucy Provedo,
acompañada por el pianista cubà José Ruiz, el coro,
interpreta en la que es considera primera habanera
publicada a Cuba, repito,
Line, Mir, Vuitxens, 42.
Aquest CD que sentim de la que esta soprano cubana,
Lucy Provedo, está recién surtit.
El amor en el baile.
El amor en el baile.
Yo soy niño, soy bonita,
y al pesar lo conocí.
Yo soy niño, soy bonita,
y al pesar lo conocí.
Pero anoche, ay, mamita,
yo no sé lo que sentí.
Que bailando la dancita,
Mi corazón bateó así, ay.
Yo creo que se agita, porque el amor entró en mí.
Mamita sí, mamita sí,
mamita sí,
mamita sí,
no lo toques el palpita,
porque el amor entró en mí.
Mamita sí, mamita sí,
no lo toques el palpita,
porque el amor entró en mí.
El amor entró en mí.
El amor entró en mí.
Porque el amor entró en mí.
Aquesta era la habanera que os parlaba del 1842
y que está considerada la primera habanera publicada a Cuba.
Una otra habanera cubana.
Aquesta de Eduardo Sánchez de Fuentes.
Ancara que en el cas de Dara
está interpretada por la coral
Maestro Casanovas de Torrebella, Alacán.
Una mica antigua que esta versión,
pero aquí está.
Mírame así.
Vida
Mírame así.
Mírame así.
Mírame así.
Mírame así.
Y en tu mirada angelical
hay un destello de candor.
Es en tu rostro celestial
Es en tu rostro celestial, donde florece la ilusión,
tu ser encarna y mi idea de mi cantero para atrás.
Quiero que me miren tus ojos así, con tan dulce expresión de bondad que me llena de felicidad.
Rebe, quiero rezas como una sangre, una alegre replique despierta en mi alma el cariño más fiel.
Mírame en mí, mírame así, que soy feliz, con tu humildad,
que soy feliz, feliz, feliz, feliz, que tu risa es como un cascabel,
Cuyo alegre replique despierta en mi alma el cariño más fiel.
El cariño más fiel.
Grabada en directa esta versión también una mica de aquellas maneras,
pero valía la pena una manera más de Eduardo Sánchez de Fuentes.
Mírame así.
Y continuemos con una manera clásica.
El francés Claude de Vichy composó para piano el 1903,
l'obra Estampes.
Arturo Benedetti Michelangeli interpreta la segunda de ellas,
escrita en ritme de manera.
Sogué, danse, grenade.
Sincronización Andrea Chiazzi.
Sincronización Andrea Lewis Departella
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Enrique Llobet y Hal Perrer
van ser los autors
que van escriure la manera que esta
va a utilizar la película
Los últimos de Filipinas
y rodada o filmada
y escrita también en la Habanera
en 1940 sin
el grup Voces Cantan, yo te diré
yo te diré
¿Por qué
mi canción
ella
más sin cesar
me faltan
tus besos, me faltan
tus risas, me faltan
tu despertar
yo
te
diré
¿Por qué
mi
canción
se siente
sin cesar
mi
sangre
batiendo
mi vida
pidiendo
que tú
no te
alejes
más
cada
cada
vez que el viento pasa
se lleva
una flor
pienso
que nunca
volverás
mi amor
no me
abandones
nunca
al anochecer
que la
luna
sale tarde
y me
puedo
perder
y así
y así
se
habrá
porque
porque
mi
canción
ella
más
sin cesar
sin cesar
mi
sangre
latiendo
mi
vida
pidiendo
que tú
no te
alejes
más
cada
vez
que el viento
pasa
se lleva
una flor
y en
sal
que nunca
más
volverás
no
me
abandones
nunca
a la
nochecer
que
la
luna
sale
tarde
y me
puedo
perder
y así
sabrá
por
porque
mi
canción
te
llama
sin cesar
te
llama
sin cesar
mi
sangre
latiendo
mi
vida
pidiendo
que
no
te
alejes
más
no
no
no
no
no
no
no
no
estas versiones
infinidad de versiones
de esta
yo te diré
de los últimos de filipinas
carlos cano
nos arriba ahora
y exporta
y nos canta
una
de las sebas
composición
san ritme
de habanera
la titulada
habaneras
de la habana
rosa linda de mi vida
de san lucas vengo yo
va a cantarte tabanera debajo de tu balcón en esta noche de estrellas quiero entregarte mi amor
asómate a la ventana reina de mi corazón
habaneras de la habana madre que bonita son cuando bajan por la rampa
camino del malen osób la boca color guarigua dos ojos como el carbón con el vaivén de la palma metida en su corazón como una flor
Oh, llegó el amor, oh, vino como naranja, se fue como limón.
Santa Bárbara bendita, babalucas de tambor,
espabilame este tango, que se me escapa el vapor,
que se me escapa el vapor, Santa Bárbara bendita,
que media queda más negro que el carbón.
Calles de la Habana vieja, plaza de la catedral,
Castillito de la fuerza, donde los poetas van,
con sus ventanas azules y su patio colonial,
alzadas como cometas, mirando el telón del mar.
Caminitos de ida y vuelta, venga usted pa' acá,
vaya usted pa' allá,
llamando de puerta en puerta,
Llegó el amor,
donde mi coca estará,
estará en la bodegona,
con sus varas de bambú,
sentada en su butacona,
perdida en el mar azul,
como una flor,
llego el amor,
vino como naranja,
se fue como limón,
Santa Bárbara bendita,
babalucas de tambor,
espabilame este tango,
que se me escapa el vapor,
que se me escapa el vapor,
Santa Bárbara bendita,
que media queda más negro que el carbón.
Que se me escapa el vapor,
Santa Bárbara bendita,
que media queda más negro que el carbón.
Ha sigut Habaneres de l'Havana de Carlos Cano.
I ens acovidarem amb el grup Alba,
uns dels grups catalans d'habaneres pioners
en aquest camp musical
i uns també de los primers que varen gravar
de maneres.
a l'any 1986 del seu treball,
escoltarem La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
underground.
La Gàbia.
Ros Hier 13.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
La Gàbia.
Tot un vol em va fugir, anys han passat, ni un riu d'or, aquell gos em tornaria,
perquè l'ocell era l'alegria i la gàbia era el meu cop.
La mà d'una dona obri, la gàbia quan jo no hi era, i l'ocell, per l'ample esfera,
Tot un vol em va fugir, anys han passat, ni un riu d'or, aquell gos em tornaria,
perquè l'ocell era l'alegria i la gàbia era el meu cop.
Anys han passat, ni un riu d'or, aquell gos em tornaria,
perquè l'ocell era l'alegria i la gàbia era el meu cop.
I a ritme de 3x4, i no de 2x4, i no dins de la gàbia, sinó de Tarragona Radio...
Ella me habló en la bahía, de la isla donde nació...
Núria Cartañá, des del control, David Pardina, que us parla.
Us diem adéu, el programa número 235.
Us esperem el proper diumenge, a les 12 del migdia, aquí, a Tarragona Radio.
Llegó a giros y palmares, oíos y de su amor.
Mulatae, la cubanita, que allá en La Habana me habló de sueños,
de caña dulce y de buen café.
Mulatae, Mulatae, la cubanita, que allá en La Habana,
con su sonrisa, medio galana, tabaco y ron.
Sentados en la bahía, contemplando el mar azul,
yo le cante esta manera, con la brisa caribeña,
que acarició nuestra piel.
Ella me habló en la bahía, con el viento en libertad,
de callos y de manglares, de guajiros y palmares,
voy, oíos y de su amor.
Mulatae, Mulatae, la cubanita, la cubanita,
y allá en La Habana me habló de sueños, de caña dulce y de buen café.
Mulatae, Mulatae, Mulatae, la cubanita, la cubanita,
que allá en La Habana, con su sonrisa, medio galana,
tabaco y ron, tabaco y ron, tabaco y ron.
Mulatae, Mulatae, Mulatae, Mulatae, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, de caña dulce y de la cubanita, la cubanita, la cubanita, no en la safana.
Mulatae, fights un la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita, la cubanita la cubanita, la cubanita, la cubana, la cubanita, la cubanita, la cubanita.