logo

Arxiu/ARXIU 2009/ENTREVISTES 2009/


Transcribed podcasts: 1096
Time transcribed: 14d 22h 12m 59s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Dos minuts, un quart de dotze del migdia,
el cap de setmana es presenta realment esplèndid
per gaudir de la platja, de tot allò diguem-ne
que ja portem de sèrie aquí a la ciutat de Tarragona,
però mentrestant hi ha moltíssimes entitats, associacions
que també proposen actes diferents.
És el cas de la Casa d'Andalusia de Tarragona i Província
que ha programat unes jornades culturals
a l'antiga Universitat Laboral.
Jornades que es duran a terme al llarg del dia de demà,
molt intenses, amb diferents xerrades,
però que també contemplen una representació teatral
d'una companyia que justament el que està fent
és una petita gira per tot Catalunya
i representant la seva obra en les diferents cases d'Andalusia.
Es titula l'obra que porta aquesta companyia
d'Antonio Morillas Rodríguez, Andalusia, Un sentir,
i estarà aquesta nit al teatre de l'antiga Universitat Laboral,
el que ara en diem el complex educatiu.
Immediatament ens posarem en contacte amb Antonio Morillas
a través del telèfon, perquè ja hem dit que estan representant
aquesta obra a diferents llocs,
per Aralca, voldríem saludar, és Maximiliano López,
és bucal de la Junta de la Casa de Andalucía de Tarragona.
Maximiliano, buenos días.
Buenos días.
Gràcies per acompanyar-nos inmediatament.
A vosaltres, per invitarnos.
Nada, encantados.
Inmediatamente parlarem amb el director de la companyia teatral.
Però, bueno, les jornades no són només
aquesta obra de teatre de esta noche,
sinó que mañana, ja des de les 10 de la mañana,
és com molt intenso, no?
Tot el que havéis programat.
Sí, la qüestió és que, a veces,
nosaltres queremos fer una oferta cultural,
però a veces aquesta oferta cultural,
precisament, careixem de moltes qüestions,
de forma de hacer, de forma de tal.
Entonces, una cosa que se ens ocurre
és un coste de formació de protocolos,
de protocolos,
perquè per nosaltres, a mí particularment,
i que crec que a tots ens representa un problema,
és a dir, d'on te col·locas, d'on te haces,
d'on te pones, o quan haces o quan quitas, no?
I la altra cosa és de la informació,
perquè, clar, llegar a un situ, oiga,
i preguntar, oiga,
i això de la Casa Andalucía i tal,
i no sabem exactament molt bé què fer.
Llavors, necessitem de tot un poc.
A pesar de llevar molts anys,
aquestes coses es han ido oblidant un poc.
I llavors resulta que necessitem gent
que ens preparin un poc i ens ho hagan.
Llavors, aquestes jornades responden precisament a això,
a una part de protocolos,
a una part de comunicació,
i de andaluces en el món,
que...
Ustedes, com a entitat,
poden fer moltíssimas actividades,
poden ser moltíssima gent,
poden ser molt activos,
però si no tenen aquestes herramientes
per explicar a els altres el que fan,
pues cuesta que lleguen i que lo sepan.
Con la ciencia infusa,
no, no, no,
això era antes,
a base de tal,
però no,
hoia la informació és totalment necessària
i disponer de informació
i de saber com a utilitzar
aquests medios de informació
és tant com a fer-los.
Ah, doncs és una bona iniciativa.
¿Quién participa?
¿Quién quiere de la Casa de Andalucía?
¿Cualquier persona que esté interesada?
¿Tiene forma de cursillo, de conferencia?
¿Cómo lo han organizado ustedes?
Bueno, la organización esta corresponde,
bueno, corresponde que el curso de formación de protocolo,
por ejemplo, al señor Javier Heras,
que es también jefe de protocolo del Ayuntamiento,
el curso sobre relaciones con los medios de comunicación
y tal, a José María Bonet,
que creo que ustedes lo conocen,
y también conferencias y tal,
que también esta vez la pronunciará
el delegado de la Junta de Andalucía
para Cataluña, València y Baleares.
Esperemos que tengan éxito,
esperemos que la gente quede satisfecha
y que nos sirva.
Porque, claro, hacer esto y dejarlo olvidado
no sirve para nada.
Claro, comentaba usted antes,
y yo lo veo aquí en el programa,
una conferencia que se titula
Andaluces en el mundo.
¿Qué sentido tiene este acto un poco?
Bueno, Andaluces en el mundo,
realmente, la Junta de Andalucía
apoya mucho todo esto
de que los andaluces no se sientan tan solos,
que se sientan un poco arropados
por todo lo que es andaluciano.
Entonces, lo único que hace es
que todo lo que se hace en la Junta de Andalucía
se dé a conocer a todos los andaluces del mundo.
Claro, ¿y esto cómo se hace?
Normalmente la gente no conoce,
o sea, los que estamos en Cataluña,
otros que están en...
porque no solamente es para Cataluña y España,
es que también es para toda Europa y para América.
Y entonces resulta que, claro,
si esto no se hace,
se da a conocer qué es lo que hace
la Junta de Andalucía para todos estos andaluces del mundo,
la cosa se queda ahí,
al final se pierde la identidad,
se diluye
y creo que es necesario mantenerla,
como creo que hacemos
todas las comunidades españolas
fuera de España.
Andaluces, catalanes, gallegos,
¿están por todos lados?
Todos, todos.
¿O estamos por todas partes?
No, no, estamos por todas partes
porque somos buenos.
Yo diría que sí,
nos gusta mucho movernos.
Sí.
Yo antes se lo he preguntado,
¿hay plazas determinadas
para quien quiera asistir?
Si alguien nos está escuchando,
dice, hombre,
pues a mí esto del protocolo me interesaría.
No, no hay límite de plazas.
Yo creo que...
Cualquier persona.
Cualquier persona que le interese
y que quiera saber
o que quiera estar enterada y tal,
pues puede ir y perfectamente bien,
no hay ningún problema.
Hay, así como para la obra de teatro,
hay las invitaciones.
Aquí tenemos unas cuantas, además.
Exactamente.
Que ya quedan pocas.
Poquitas, ya me imagino.
Por tanto, los que quieran asistir
que se den prisa.
Es gratuito,
pero hay que ir con invitación.
Exactamente.
Sin invitación no se puede.
Exactamente.
Y entonces,
a todo esto,
a la esta jornada...
Sí, le preguntaba yo
de quién podía ir y quién...
No, puede ir cualquier persona
que esté interesada.
Cualquier persona que esté interesada
bien en la parte de protocolo,
bien en la parte de relaciones
con los medios de comunicación
o quiera enterarse
de qué cosas hace Andalucía
por los andaluces
que están fuera de Andalucía,
pues puede asistir perfectamente bien
sin ningún tipo de problema ni nada.
Ahora es llegar ahí
a las 10 de la mañana
y todo el día.
Y todo el día.
Ahí echan el jornal que se dice.
Exactamente.
Sí, hombre,
porque tampoco es una cuestión
de ir allí a...
No, hombre, no hay que sábado.
Tiene que ser agradable.
Sí, sí, que sí.
Hay que hacerlo agradable.
Que la gente...
Me parece que una cosa muy importante
es que la gente pueda hablar
y después pueda...
Después de cada curso
o de cada conferencia
o esto,
la gente lo pueda comentar
y pueda hacer sus propias conclusiones.
Y preguntar, ¿no?
Porque imagino
que se podrá establecer un coloquio.
Hombre, esto sin coloquios
y sin esto no tiene mucho...
Sí, sí.
No, pero fíjese
que esto es muy interesante
para las entidades
que muchas veces
ante determinados actos institucionales
viene una autoridad,
viene no sé qué.
Bueno, y este señor o esta señora
que lo tenemos que sentar aquí
a la diestra o a la siniestra,
¿no?
¿Dónde colocó la...?
Parecen cosas
que no le damos importancia,
pero ustedes que tienen que tener
esta representación social
pues es importante.
No, no, y lo tiene
porque el que viene
siempre se cree que se...
Supongo que se encuentra
en una situación
en la que si no sabe
dónde se tiene que poner y tal
también es una situación
que no...
En fin, mala para todos, ¿no?
Y el caso es que
la jornada será mañana
pero esta noche
hay una cita a las nueve de la noche
en el teatro
de la Universidad Laboral.
Un espacio magnífico
tanto para los actores
como para el público.
Sí, porque además es amplio.
Y yo me imagino
que se necesita mucho espacio
para poder representar
esta obra andalucía
a un sentir
de Antonio Morillas Rodríguez
que lo tenemos
al otro lado del teléfono.
Antonio Morillas,
muy buenos días.
Hola, buenos días.
A ver, yo antes de entrar
a hablar en el contenido
de la obra
que más que una obra
por lo que yo he visto
y la obra no la he visto
lógicamente
pero sí un poco
lo que es la sinopsis
más que una obra de teatro
se ve un espectáculo
completísimo
pero a mí me gustaría
conocer un poco
el origen de vuestra compañía
porque nació en dos hermanas
en Sevilla
pero con el tiempo
se ha ido instalando
ya en Cataluña, ¿no?
No, no.
No, pues eso es lo que
yo tenía entendido.
Pues nada,
pues me rectificas
y me lo explicas bien.
Sí, sí.
No, no.
Surgimos hace 22 años
en dos hermanas
en Sevilla
y ahí seguimos
lo que pasa
que hay una gira
por Cataluña
patrocinada
por la Consejería
de Gobernación
de la Junta de Andalucía
tenemos una representación
el sábado pasado
en Palma de Mallorca
ayer en Santa Perspectua
hoy estamos en Tarragona
mañana en Lleida
y paso mañana
en Manzanas de la Selva
pero es una gira
es una gira
establecida a través
de la Junta de Andalucía
porque así
sigue siendo
dos hermanas.
Este es el último espectáculo
porque claro
en tantos años
tenéis un buen repertorio
de espectáculos
siempre basados
en lo que son
diferentes aspectos
de la cultura andaluza
supongo.
Sí, bueno
también hacemos
otros formatos de teatro
pero lo que más prima
en nuestras historias
es el teatro
de contenido más social
y hace poco
hicimos una gira
también
con la Junta de Andalucía
por diferentes lugares
de Europa
con otra obra
que se llama El Canal
que trata sobre la memoria histórica
y el último campo
de concentración
que hubo
en la dictadura
que repito
estaba ubicado
precisamente en Dos Hermanas
y en torno a eso
pues construimos
una obra
de recuperación
de la memoria histórica
pero también
hacemos otro tipo
de teatro
de comedia
y de diferentes contenidos
incluso de teatro clásico
esta obra
en realidad
es un planteamiento
de una historia
en resumen
de Andalucía
utilizando como
hilo conductor
pues textos
del ideal andaluz
de las gizantes
y con algunas
escenificaciones
teatrales
música
y cante
flamenco
canción
fortórica andaluza
baile
guitarra
poemas
que queremos
una especie
de compendio
del sentimiento
de Andalucía
un espectáculo
completo
y que en el cual
recurrís también
a los poetas
los poetas
que relacionamos
siempre con esa cultura
y esa manera
de expresar
la historia de Andalucía
Alberti
García Lorca
están presentes
tanto en las canciones
en algunas canciones
que se basan en poemas
de Alberti
de García Soda la Vega
y de Machado
y de Lorca
como
no he recitado
o sea que hay un par
de poemas
que se recitan
directamente en la obra
completamente
el poema galope
de Alberti
y el cine
de Antonio Machado
normalmente las compañías
teatrales
y además con la experiencia
que tenéis vosotros
estáis acostumbrados
a actuar
en todo tipo de escenario
en el de Tarragona
vais a estar bien
porque yo veo
que tenéis un reparto
muy amplio
que sois muchísimos
actores
intérpretes
tendréis espacio
porque vamos
¿cuántas personas
podéis estar en escena
en este espectáculo?
en un momento
final
puede haber
21 personas
en escena
no, pues sí que caben
¿sí no?
yo creo que sí
en Maximiliano
caben perfectamente
y os sobrará sitio
y todo
ya te lo digo ahora
¿sabes qué pasa?
que a veces
estos espectáculos
parece que
un espectáculo
Andalucía
un sentir
y es un poco
lo que hablábamos
con Maximiliano
de la jornada
que han montado mañana
que parece que
cuando se presentan
este tipo de propuestas
sean para los andaluces
hombre
yo diría que
esto es arte
y que a todos
nos puede gustar
perfectamente
este espectáculo
de Andalucía
un sentir
seguramente
hasta ahora
la experiencia
que tenemos
con esta obra
cuando hemos salido
de Andalucía
porque también
hace dos años
la representamos
en Marsella
en Lausanne
en París
en Bruselas
y en Ásterdán
ha habido
espectadores
andaluces
y no andaluces
y las personas
no andaluzas
han sentido
la misma emoción
que los andaluces
así que
pues la obra
pretendemos que emocione
que llegue
al sentimiento
y al corazón
y se nos han acercado
mucha gente
incluso
de otras nacionalidades
a lo mejor
fueran personas
que les interesaba
a los hispanos
o a los andaluzes
y han tenido
un interés
muy grande
por la obra
por el resumen
de elementos culturales
que la obra
ha participado
por la experiencia
que hay en Tarragona
en diferentes ocasiones
cuando han venido
cantaores
desde Miguel Poveda
bailadores
como Rafael Amargo
aquí los teatros
se llenan
siempre
aquí gusta muchísimo
este tipo de espectáculos
esperemos hoy
tener
un máximo
de personas
posibles
para crear
esa magia
del teatro
pues yo creo que sí
habéis ido
prácticamente
por todo el mundo
ahora estáis
con esta gira
que vais a estar
todo el verano
o qué planes
tenéis
como compañero
al principio es una gira
puntual
al principio del mes de junio
y ya el día 30
volvemos
para Dos Hermanas
y en julio
tenemos
varias representaciones
pero no precisamente
de esta obra
tenemos de la obra
El Canal
y algunas otras
en agosto
queremos descansar
para continuar
un poco ya
en septiembre
con nuevas funciones
y algún proyecto
de estreno
que hay para diciembre
una obra de teatro clásico
de una tora
que decidió
en Andalucía
que es María de Sáenz
que es otro mayor
hay muchos proyectos
en mente
muy bien
nosotros de momento
lo que haremos
será disfrutar
y muchísimo
seguro que sí
de Andalucía
un sentir
muchísimas gracias
Antonio Morillas
por atender nuestra llamada
y no nos perderemos
la cita esta noche
en el teatro
de la Universidad Laboral
buenos días
muchas gracias a vosotras
adiós
hasta pronto
tiene muy buena pinta
tiene muy buena pinta
que sí
Maximiliano
yo entiendo
que también no lo parlo
nos hemos entendido
hasta ahora
¿verdad?

nos entendemos bien
yo no tengo
ningún problema
pues esta obra
pinta muy bien
hombre
yo espero que sí
hasta
a ver
nosotros hemos disfrutado
de la generosidad
de la Junta de Andalucía
en dos ocasiones
y nos han salido
muy bien
una es
por ejemplo
en Flamenco Sin Fronteras
estuvo aquí
Rocío Márquez
que fue de
este año
este año me parece que ha sido
la ganadora
de la
el año pasado
la ganadora
de la Lámpara
de la Unión
del Festival de Cantos
de las Minas
bueno pues eso ya
lo dice todo
y después hemos disfrutado
también
este fue aquí
en la Casa de Andalucía
porque el problema
que nosotros tenemos
es que no tenemos
un local en condiciones
para representar
prácticamente nada
y esta muchacha
vino y
y se quedó
y dice
no no yo estaré aquí
en fin
hace su actuación
y tal
y después me marcharé
para Barcelona
pero después se quedó aquí
hasta las cuatro de la mañana
y dice oiga
y cómo es que aquí
que la gente sabe
aquí saben
sevillanas por un tubo
y cantan por un tubo
y tal
y digo oiga
es que nosotros aquí
lo hacemos bien
claro
y luego también vino
otro
también
por generosidad
de la Junta de Andalucía
y vino
un cantador
de Almería
y este lo hicimos
en otro marco
incomparable
como es
el claustro
del seminario
en la capilla
de San Pablo
es perfecto
si esta noche
un concierto
de la asociación
de amigos
de la República
aquello fue perfecto
perfecto
perfecto
y con un éxito
bueno
porque desde
la casa de Andalucía
de Tarragón
y provincia
continúan
dentro de lo que es
internamente
potenciando
cursos de cante
de baile
de sevillanas
y ahora
un poquito más
ahora la nueva junta
está dando un impulso
mucho mayor a esto
y ahora por ejemplo
ahora pues curso
para el que quiera
para tocar cajón
curso de sevillanas
de baile
ahí yo veo intención
de que vayan los jóvenes
hombre claro
es que es eso
el tema del cajón
y todo esto
porque sabe
si no van los jóvenes
hombre
hay que tener juventud
si no se replantan
los árboles
hay muchos árboles
que tienen muchos años
pero muy pocos
que den tanto fruto
fíjese Maximiliano
que esto lo hemos hablado
muchas veces
con ustedes
pero también con representantes
de otras casas regionales
aquí en Tarragona
que cuesta un poquito
que los jóvenes se queden
porque como la oferta
de ocio hoy día
es tan grande
fuera de las asociaciones
pues cuesta un poco
antes pasaba un poco
de padres a hijos
¿verdad?
y ahora cuesta un poquito más
hombre lo que pasa
que ya no nos acostumbra
o sea
la oferta en todo
y la forma de hacer
en todo
y también para los mayores
claro
y para los mayores
y para todo
antes yo recuerdo
y supongo que muchos como yo
yo ya tengo 65 años
y no yo ni un chiquillo
y yo para ir al pueblo vecino
tenía que ir andando
en bicicleta
prefiría ir andando
porque la bicicleta
me costaba después trabajo
de darle los pedales para atrás
y todo era cuesta arriba
o sea
que muy bien para abajo
pero muy mal para arriba
y hoy no
hoy la facilidad que tienes
para desplazarte
para ir a este sitio
al otro
ahí la oferta es enorme
y claro
y luego también
tiene que tener lugares
en donde la gente
se encuentre cómoda
que tenga
nosotros por ejemplo
tenemos un local
en el que no podemos hacer
prácticamente nada
es decir
mira como es que si
durante alguna sesión
de la junta
gritas un poco más
se enteran todos los de abajo
y no se enteran los de arriba
es decir que está mal
como para decir un secreto
o hablar muy bien
no, no, no
muchas veces
pero si esto se habló
y tal y cual
no os asustéis
porque aquí
pero ¿dónde están ahora?
en la calle Barcelona
en la calle Barcelona
claro
es un local de 150 metros cuadrados
y allí tenemos que hacerlo
todo
es decir
ensayos
clases
conferencias
todo
y claro
y caben pues nada
caben muy poca gente
esperemos que a ver
si tenemos suerte
y el ayuntamiento
nos echa una mano
y nos proporciona algo
es uno de los problemas
que tienen ahora
muchísimas entidades
de Tarragona
el tema del espacio
y los locales
porque claro
este problema de espacio
con estas ganas
de hacer cosas
pues a veces
es una incompatibilidad
si además fueran baratos
pero es que además
son carísimos
vaya
además son carísimos
bueno a ver si bajan
los precios
si si
yo creo que no lo bajarán
de momento
lo que si es interesante
es poder utilizar
estos espacios magníficos
que tiene la ciudad
que claro
no siempre es fácil
porque hay mucha demanda
pues usted hablaba
del patio
del antiguo seminario
estamos hablando
del teatro
de la Universidad Laboral
que es un teatro espléndido
que quizás valdría la pena
utilizarlo muchísimo más
pues yo creo que sí
porque es un teatro
con muchísimas facilidades
tanto para los actores
como para el público
pero de momento
esta noche
obra de teatro
esta noche sí
a las nueve
esperamos allí
a las mil personas que caben
mil personas
yo no tengo mil invitaciones
pero tengo unas poquitas
sí sí
yo creo que las vamos a regalarlas
vamos a abrir los teléfonos
a ver si les interesa
a los oyentes
y entonces
bueno
ya quedan pocas también
por lo tanto
porque claro
hay muchas
yo
yo
yo
para mí yo quiero 14
que son de mi familia
de mi amigo
y tal de igual
y claro
cada uno va
claro y como usted
todo el mundo
claro
más o menos
muy bien
pues aquí tenemos
unas cuantas invitaciones
que repartiremos
entre los oyentes
Maximiliano López
vocal de la Junta
de la Casa de Andalucía
de Tarragona y Provincia
muchísimas gracias
por acompañarnos
a vosotros por invitarnos
y bueno
que sigan así
tan activos
haciendo cosas
hombre yo no me aburro
porque entre otras cosas
estoy jubilado
alguna cosa tengo que hacer
cuando he hecho los 65 años
digo y aquí
tanta iniciativa
aquí esto huele a jubilación
no sí sí
hombre
y hay que
hay que trabajar
una cosa es jubilarse
y otra es mantenerse inactivo
exactamente
no tiene nada que ver
eso es lo último
Maximiliano un placer
muchísimas gracias
i en tot cas
el que faríem
seria escoltar
una veu meravellosa
es diu Sílvia Pérez
és una de les cantants
d'un grup
que es diu
Les Migas
i que a més a més
serà una de les formacions
que estaran
en aquest proper festival
que sé
de músiques del món
si no vaig errada
perquè parlo de memòria
em penso que estaran
l'última setmana
del mes de juliol
Les Migas
és una formació
de noies andalusas
nascudes a Catalunya
i que tenen
una veu extraordinària
les escoltem
i si voleu
mentrestant
podeu trucar al 977 24 47 67
i us regalaríem
algunes d'aquestes invitacions
per anar aquesta nit
al Teatre de la Universitat Laboral
a gaudir
d'aquest espectacle
Andalucí a un sentit