This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Passen gairebé sis minuts de dos quarts d'onze del matí.
Estem a la quarta hora del matí de Tarragona Ràdio,
abordant ara altres aspectes de l'actualitat de la nostra ciutat.
Ara, durant uns minuts, volem parlar de la part alta,
perquè recordaran molts oients que la setmana passada us explicàvem
que el president de l'Associació de Veïns de la Part Alta, Gabriel Coy,
havia presentat la seva dimissió, la seva renúncia al càrrec,
volia deixar el càrrec de president de l'entitat veïnal.
Això, d'alguna manera, obre una nova etapa
i per això avui també hem convidat el vicepresident
d'aquesta entitat veïnal, Juan Carlos Vidal,
perquè ens expliqui com queda l'associació
i quins objectius es marquen de cara als propers mesos.
Juan Carlos Vidal, bon dia.
Buenos días.
Juan Carlos Vidal és vicepresident, també en funcions,
perquè d'alguna manera tota la Junta, seguint el president,
heu quedat en funcions.
Sí, perquè en els estatuts, quan es dimite el president,
dimite tota la Junta que va amb ell.
Gabriel Coy explicava la setmana passada que ho deixava
per motius personals, però més enllà d'aquesta declaració pública,
d'alguna manera també es pot detectar en el president
i en els altres membres de l'Ajunta un cert cansament, esgotament,
en fi, per la feina que suposa estar al cap davant d'una associació de veïns?
Pues la verdad es que sí, porque la gente no se imagina
lo que es una asociación de vecinos, es algo más que reunirse una vez al mes,
sino que hay que llevar muchos temas, hay que reunirse con mucha gente
y quizá nos hemos llevado un poquito de decepción de reunirnos
con tanta demasiada gente que no hemos sacado nada en claro.
No sé si... yo creo que hacen todos lo mismo, ¿no?
Se van pasando la pelota unos a otros y quizá tampoco hemos tenido
un interlocutor válido en el sentido de tener una persona
que lidere dentro del ayuntamiento lo que es la parte alta.
O sea, tenemos tres políticos.
Yo creo que... y creo que cada uno nos dice una cosa
y yo creo que llega un momento en que no sabemos si creérnoslo,
no creérnoslo, se marquen unos objetivos diciendo que van a hacer las cosas
y pasa el tiempo y todo sigue igual.
Ara parlarem de les qüestions, dels problemes,
de les preocupacions als veïns a la part alta,
però abans per aclarir una mica doncs als oients la situació de l'entitat,
ara què heu decidit com a associació de veïns?
Que esteu en funcions?
Ara estamos en funcions, se han convocat,
creo que hoy se convoca ya a los vecinos asociados a las elecciones
y creemos que será el 25 de septiembre,
después de Santa Tecla, tal como van los estatutos.
Entonces, me imagino que si alguien presenta alguna candidatura...
Si alguien presenta una candidatura no se vota,
sino que es única y ya está.
Si hay dos candidaturas, se votará.
Alguns dels membres de la Junta actual,
començant pel mateix Juan Carlos Vidal,
estan disposats a liderar alguna d'aquestes candidatures.
Hi ha aquesta sensació de voler donar una continuïtat a la feina que heu estat fent?
Yo creo que ayer todos nos planteamos
darnos un margen de diez días
y pensar muy bien si queremos seguir o no seguir.
O sea, que ahora estamos en este stand-by de decir
voy a reflexionar,
ha valido la pena estos tres años,
no ha valido la pena estos tres años,
o sea, estamos todos así,
entre Pinto y Valdemar, a ver qué hacemos.
A nivell personal, Juan Carlos Vidal, com a vicepresident,
quina valoració fa d'aquests tres anys?
Ha valgut la pena, seguint les paraules que deia ara?
Ha valido la pena, sí que ha valido la pena,
porque creo que la parte alta se merece muchas cosas.
Pero lo que yo siempre digo es que nosotros no tenemos,
o sea, por mucha asociación de vecinos que seamos,
no tenemos un poder ejecutivo de hacer las cosas,
sino que tenemos que trasladar las inquietudes del barrio
a los que realmente mandan.
En este caso es los concejales, el ayuntamiento,
o sea, la corporación municipal.
trasladamos las inquietudes del barrio a la corporación municipal
y son ellos los que tienen que ejecutar esas inquietudes
para vivir mejor, para tener mejor calidad de vida,
para muchas cosas,
pero nosotros no tenemos poder ejecutivo.
Y muchas veces la gente se cree que una asociación de vecinos es,
oye, quiero que me arreglen esta calle
y yo no puedo hacerlo.
Puedo trasladar tu queja a la persona que se ocupa de ello.
Si esa persona luego no se ocupa,
primero me está decepcionando porque le he dicho
hay un problema en la parte alta
y no la estás solucionando.
También hay que tener en cuenta que a veces los problemas
no se arreglan de la noche a la mañana.
Hay un proceso administrativo que hay que seguir
y por mucho que yo quiera arreglar una calle,
pueden pasar tres, cuatro o cinco meses
antes de que yo arregli esa calle
porque se va a necesitar una serie de permisos
que el ayuntamiento tiene que conceder
a la empresa que se va a ocupar de arreglar la calle.
Y estas veces los vecinos tienen que verlo,
que no es una cosa tan simple de orden y mando,
sino que hay que esperar un tiempo.
Queda clar que hi ha tot un proceso administrativo
que afecta en aquest cas els càrrecs de la Peralta
i en qualsevol altra zona de la ciutat.
Però en qualsevol cas i també de la decisió de la Junta
i del seu president Gabriel Coi de renunciar al càrrec,
pot haver influït el fet que en els últims mesos
s'hagi aparegut una altra associació de veïns
a la Peralta
i que s'hagi donat com a mínim la imatge externa
de que hi ha també divisió,
de que hi ha dues entitats,
que cadascuna va a la seva?
Yo creo que no.
Yo creo que si hay dos asociaciones,
yo creo que es cuestión de unir esfuerzos,
no de separarnos,
porque si cada uno vamos por nuestra banda,
entonces, si yo quiero que me arregles esta calle,
oye, esta calle no hace falta arreglarla,
entonces no vamos a llegar, siempre vamos a estar así.
Yo creo que es cuestión de aunar esfuerzos
las dos asociaciones.
Es posible que la otra asociación que surgió
hace varios meses
no estuviera de acuerdo con muchas de las cosas
que hacíamos nosotros,
pero ya va bien.
No todo esto que es una basa doli,
también tiene que haber voz crítica
dentro de una comunidad como es la parte alta,
que son 4.000 personas.
Las 4.000 personas no van a estar de acuerdo
siempre con lo que dice una junta.
¿Y qué es el que más preocupa
a esta junta de la asociación de vens de la parte alta?
¿Quines son las problemáticas
que en estos tres años han anat acumulando,
a partir de la seva experiencia,
a partir del que le diuen a los vecinos?
¿Qué es el que más preocupa ahora mismo al barrio?
La seguridad, la neteja, el tránsit, el qué?
Vamos a empezar.
Yo creo que hay varias prioridades en la parte alta
que hay que empezar a solucionar,
que están sobre el papel,
que es lo que te decía,
que hay un proceso administrativo,
pero yo creo que a veces
no creo que sean tan largos los procesos administrativos.
Puedo esperar cinco o seis meses,
pero nosotros tenemos cosas
que nos han prometido sobre papel hace dos años
y siguen sobre el papel.
Por ejemplo,
una de las cosas más acuciantes que hay
es la recogida de basuras.
O sea, la recogida de basuras,
yo creo que es posible
que la parte alta esté más limpia,
pero no hay suficientes puntos
para dejar la basura,
con lo cual nos encontramos con el mismo problema.
Contenedores a rebosar
y en dos horas se llenan
y entonces es lo mismo de siempre.
Hay que buscar puntos
para poner más sitios
donde dejar la basura
porque también se dijo
que nos recogerían la basura puerta a puerta,
cosa que yo veo bastante difícil.
Lo veo bastante difícil
porque tenemos una preparación
muy envejecida en la parte alta.
Entonces lo veo bastante difícil.
Esto es una.
Segunda prioridad que tenemos.
Nos estamos quedando sin comercio
en la parte alta.
Lo llevamos diciendo desde hace,
yo creo que,
varios meses
al Departamento de Producción Económica,
al señor Sechi de los Ríos,
le estamos diciendo,
señor,
en la parte alta queda una tienda
donde se puede comprar comida.
La próxima vez que yo quiera ir a comprar,
tengo que irme al Carrefour.
desde la parte alta
y nos va a ocurrir esto.
Queda una tienda,
que es el famoso SPAR,
el señor de la esquina
de la Plaza de las Coles,
que le queda poquito.
Queda una tienda
donde puedes comprar cuatro cositas,
pero es que nos vamos a encontrar
que no hay ninguna tienda.
Luego están las especialidades,
la carnicería,
la pescadería.
Bueno,
es que hay una pescadería
en toda la parte alta.
Hay tres carnicerías,
pero no tenemos ninguna superficie media
de que pueden ser
cien metros cuadrados,
doscientos.
Falta un supermercat.
Sí,
pero el supermercat es que está prometido
desde hace dos años
en la plaza del Fórum,
en el Antic Mercat del Fórum.
Y ahí no se hace nada.
Ahora,
en el Antic Mercat del Fórum,
lo único que es,
es un panel publicitario
para la gente
que reivindica cosas.
Es así de claro.
y no han hecho nada.
O nos da la sensación
de que no han hecho nada.
Si lo están haciendo,
no nos lo publicitan,
no lo publicitan,
pero nos gustaría
que de verdad
desde el ayuntamiento
empezaran a promocionar
económicamente
lo que es la parte alta,
que la parte alta
no solo son bares y restaurantes,
que vive gente también.
Y esta gente
tiene unas necesidades
y hay que suplir
esas necesidades
haciendo concursos
que venga algún supermercado,
alguna cadena,
cualquier cosa.
El comercio de la parte alta
seguramente ahora
está más adreçado
a los visitantes
que no pas
a los venidos
del que se mantiene.
Yo creo que las cinco últimas
tiendas que he visto
abiertas,
cuatro son de souvenirs
y una de caramelos.
Así,
yo no creo que
de caramelos
no vive la gente.
Neteja
y escombraries
y comercio.
Dos temes.
Més cuestiones?
Pues otro tema
que nos estamos quedando
bastante sorprendidos
en la parte alta
es
de matzo.
Ematsa
ha hecho
un cambio radical
en un año.
Ematsa
antes tenía,
no voy a decir
el nombre
de la empresa
que tenía antes,
tenía una empresa
que abría la calle,
abría cinco metros
de calle,
arreglaba
esas cinco metros
de calle
en uno o dos días,
ponía la clave
gran
y cerraba,
abría cinco metros
más.
Concretamente
en la calle
donde vivo yo
que es la calle
San Lorenzo
llevamos 22 días
con la calle abierta.
eso a mí me parece
vergonzoso
para cambiar
diez metros,
diez metros
o quince
de clave gran
no puede ser
que tengamos
la calle
21 días
abierta,
pero además
incluso ya
no por meterme
sino
yo no tengo
por qué
coger
y tener
una cloaca
abierta
a plena luz
del día
y de la noche
y ver lo que saca
la gente
y a mí no me sirve
que el día de San Magí
los señores pongan
un plástico
porque viene
toda la gente
de Tarragón
a ver la parte alta
y los demás días
oye
nosotros también
vivimos allí
no sé
yo creo que
hay maneras
de trabajar
y de trabajar
yo creo que tendrían
que coger
y a las empresas
que trabajan
para
o subcontratas
tendrían que
exigir
la certificación
ISO
de que trabajan bien
y que siguen
unos estándares
de trabajo
porque no es normal
lo que está pasando
ni en la plaza
Paisaterías Bellas
ni en la calle San Lorenzo
que tenemos la calle
pues bueno
pues yo aparte
ya pediría
a los señores de Matza
que después
de arreglar la calle
nos limpien
todas las fachadas
y todas las casas
porque es una vergüenza
y el tema del tránsit
y de la mobilidad
y del plan de mobilidad
que tants mesos
fa que l'Ajuntament
parla con los veïns
¿sabans de alguna cosa?
Yo creo que sí
yo creo que está
en el plan de movilidad
se está empezando
se está empezando
a ver algo
lo que pasa
que
va a ser complicado
va a ser complicado
porque
tenemos un problema
muy gordo
desde hace 5 años
se llama
Parking Jaime I
y yo creo que
hasta que no se
acabe
de arreglar
el Parking Jaime I
que no sabemos
lo que va a pasar
realmente
qué es lo que se va a hacer
qué es lo que no se va a hacer
nos han dicho tantas cosas
ya que se va a hacer ahí
que yo creo que
también
hay que tener una idea clara
de qué es lo que se va a hacer
comprendo también
que hay una serie
de procesos judiciales
abiertos
y que la justicia
va lenta
y por mucho
que nosotros queramos
que ahí se haga un parking
si la justicia
no arregla
antes los temas
o los pleitos
que hay
sobre el Parking Jaime I
y el Ayuntamiento
que me consta
que le gustaría
ya tener el parking
ya no inteligente
sino un parking normal
de 200
300 plazas
que básicamente
será para los vecinos
porque si vas a cerrar
la parte alta
vas a tener que dar
una solución
a los vecinos
de dónde van a aparcar
esos 300
400
500 coches
lo más lógico
es que sea para los vecinos
que entra en confrontación
también un poco
con el comercio
de la parte alta
porque
si vamos a cerrar
la parte alta
esta gente
que sube
a comer
a comprar
a cualquier cosa
también tendrá que aparcar
con lo cual
también habrá que dar
una solución
a la gente
que viene de fuera
de la parte alta
ya no estoy hablando
de la gente
que vive a 100 metros
de la parte alta
llámese la Rambla
sino a la gente
que vive más lejos
o Campo Claro
o cualquier sitio
per tant
fins que no se solucioni
o no s'aclareixi
el futur del Parking Jaime I
veieu difícil
que es pugui aplicar
un pla de mobilitat
el pla de mobilidad
y que siempre se está hablando
es de hacer
la parte alta
peatonal
peatonal
peatonal
vale vamos a hacer
la parte alta
peatonal
pero antes de hacer
una cosa peatonal
tienes que dar soluciones
o sea tienes que tener
muy claro
por qué la quieres hacer
peatonal
vale para hacerla
más visitable
más con mucha
más calidad de vida
menos
menos
dijéramos menos
menos
menos polución
menos coche
y bueno
hay una cosa
que nunca se habla
hay una cosa
que nunca se habla
aquí cuando se habla
de movilidad
y de
que no son
solo los vecinos
también hay varias
instituciones
en esta ciudad
que están
en la parte alta
pero que nunca se habla
de ellas
una es el arzobispado
otra es el rectorado
de la URV
son instituciones
que tienen
muchos trabajadores
que también
tendrían que implicarse
en dar
o estar
en
las reuniones
cuando se habla
de movilidad
porque el arzobispado
tiene un parking
de 50 plazas
que esas 50 plazas
van a tener que entrar
por algún lado
el rectorado
también tiene
alguna que otra
plaza
entonces
yo creo que
los vecinos
y las instituciones
que tienen que estar
todos a una
para ver
cómo solucionamos
el tema
de la parte alta
en ese sistema
i un altre tema
del que s'ha parlat
molt
Juan Carlos
i que afecta
la para alta
i que s'ha parlat
molt els últims mesos
el tema
dels horaris
de les terras
que això
sobretot
afecta
la plaça
de la Font
creieu que
ara la situació
s'ha tranquilitzat
o us han arribat
encara moltes queixes
de veïns
a l'associació
dient que
no hi ha manera
i que
aquí la convivència
és inviable
entre veïns
i bars
de la plaça
mira
te voy a decir
muy sincero
hoy estamos
al 2 de septiembre
yo no sé por qué
pero
y lo voy a decir
en plan como una broma
o no
yo creo que a los periodistas
el día 2 de julio
les aparece en el calendario
parte alta
terrazas
si coges tú
los diarios
llevamos 5 años
que en verano
nada más hablamos
de las terrazas
y las terrazas
pues no
los señores de las terrazas
han cumplido
no hay ampliación
de horario
y no hay más
y que
a veces los periodistas
y no quiero meter
a todo el mundo
de la profesión
en este meollo
pero parece que no tengan
temas en verano
nada más
que sea la plaza de la font
la plaza de la font
está cumpliendo
sus horarios
a la una
y a las dos
es más
yo he estado
y no sé
pero el marcaje
por parte
de la guardia urbana
es un poco heavy
y esteu d'acord
amb això
per tant
es a dir
que l'associació
valora en general
que ha funcionat
correctament
yo creo que este verano
ya ni se ha planteado
no sé si se ha hecho
alguna reunión
pero creo que ni se ha planteado
ya
el ampliar el horario
a 2 de septiembre
no se van a ampliar horarios
si hay que arreglar algo
pero yo lo dudo
si ya ya vamos funcionando
dos años con este horario
y la gente ya se ha
concienciado
bueno pues
hay que respetar
a los vecinos
que quieren descansar
y a los señores
que quieren ganarse la vida
una última cuestión
Juan Carlos
el tema del Pla Especial
de la Paralta
que aquí implica
moltes cosas
perquè és un
en fi
els plans
de la llei de barris
tenen molts aspectes
urbanístics
i socials
aquí
amb l'experiència
que us dona també
això
portau mesos
anys
a l'associació de veïns
com valoreu
l'inici
de l'aplicació
del pla
a ver
pues a ver
hay de todo
es positivo
es negativo
a ver
hay que comprender
que un plan
de 4 años
o 6
que és lo que te da
la Generalitat
para cumplir
és largo
és un proceso largo
és lo que decíamos
és un proceso administrativo
muy largo
o sea
sobre papel
puedes poner
muchas cosas
de que voy a hacer
esto, esto, esto
luego cuando llegas
a la realidad
dices
esto no se puede hacer
esto no se puede hacer
y hay que cambiarlo
totalmente
hay que rehacer el proyecto
hay que hacer cosas nuevas
la aplicación
del pla
del pla
de Barris
pues bueno
yo creo que está yendo
bastante lento
no sé si ahora
se va a hacer
un sprint final
estos dos años
no me extrañaría
porque todo funciona así
hay elecciones
hay muchas cosas
y a lo mejor sí
que vemos
los resultados
del pla
de la par alta
que es lo que muchas veces
le decimos a los vecinos
o sea
un plan
no es
oye
que
hay que cambiar las tuberías
hay que cambiar esto
hay que cambiar lo otro
pero no se puede hacer
en un día
o sea
todo lleva su proceso
y no se pueden levantar
cinco calles a la vez
sino que hay que levantar
una calle
luego otra
luego otra
y luego otra
y esto
en el tiempo
va sumando
yo creo que
de momento
la implantación
del
pla de Barris
no sé si debe estar
yo creo que
al 10 o al 15%
es decir
que paciencia
yo creo que
vamos a tener
que tener
mucha paciencia
en fin
avui
hemos repasado
una mica
los temas
que más preocupan
o que más son
de actualidad
a la par alta
con el vicepresidente
de la asociación
de veïns
Juan Carlos Vidal
porque recordemos
que el presidente
ha presentado
la dimisión
toda la Junta
está ahora
en funciones
y nos decías
que habrá elecciones
el día 25 de setembre
por lo que hablamos
ayer
serían
el 25 de septiembre
yo creo que sí
pero no es seguro
pero de todas maneras
a todos los vecinos
se les informará
que esté asociado
se les informará
por carta
que hay elecciones
y aleshores
veurem qui
de l'actual Junta
si es que algú
vol presentar-se
a l'elección
a un nou mandat
o si algun altre veí
vol presentar-se
evidentemente
porque todos los vecinos
son elegibles
tots poden presentar-se
a les elecciones
en fi
en motiu
d'aquesta decisió
de la Junta
actual de l'associació
de veïns de la par alta
avui hem parlat
una mica
de les problemàtiques
del barri
Juan Carlos Vidal
moltes gràcies
i que vagi molt bé
fins la propera
moltes gràcies a vosaltres
bon dia