This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Ja el tenim aquí entre nosaltres, fa una estoneta,
que és els estudis de l'Avinguda Roma
i ens fa moltíssima il·lusió saludar-lo.
És Amando La Cueva, un tarragoní que feia molts anys que escrivia.
Que escrivia, com alguns polítics,
parlaven català en la intimitat,
sense donar a conèixer gaire la seva obra.
Però en un moment determinat va decidir
que s'escriu per tenir lectors
i es va publicar el seu primer llibre,
ara fa un any, era El Triángulo Viquingo.
I demà divendres presenta la seva segona novel·la
que es titula El Sexto Sol.
Amando, buenos días.
Muy buenos días, Yolanda.
¿Cómo pasó que al final te decidís?
Porque llevabas mucho tiempo escribiendo.
Lo cierto es que sí.
Lo que pasa es que lo que tú dices,
pues escribes primero unas, empiezas con novelitas,
esas novelitas las das a leer siempre a los familiares,
a los amigos, hasta que poquito a poco te van diciendo
bueno, pues sí, puedes hacer alguna cosa.
Las cuelgas por internet,
vas recibiendo algún que otro correo,
es un paso trasero.
Mejor lo de internet que familiares y amigos
que tienen la tendencia a decir, no está muy bien.
O bien para que te calles,
o bien porque dicen, si no les gusta,
no suelen decir la verdad por no herir, ¿no?
No son objetivos, obviamente.
Por eso mejor las que cuelgas en internet.
Obviamente que no son objetivos,
porque siempre está el cariño
y él no herirá a nadie.
Pero bueno, siempre los halagos siempre van bien,
vengan de donde vengan, de la familia, de los amigos.
Sí, luego das ese paso, ese paso en internet,
es obviamente mucho más objetivo, más importante.
Tiene un abanico de público más extenso.
Y realmente, pues bien, observas que se baja en la novela,
hay comentarios que te llenan de orgullo
y es lo que te incita a decir,
bueno, pues ahora voy a hacer algo mucho más en serio.
Y es cuando empiezas la primera.
Tú profesionalmente eres asesor fiscal,
estás envuelto en números,
en declaraciones de la renta,
en temas financieros.
Nada que ver con el mundo de fantasía que recreas,
porque no haces una narrativa realista,
que dices, bueno, sí, está un poco en sintonía
con el mundo que te rodea,
sino todo lo contrario.
Cortas absolutamente esa realidad.
Y en tus novelas te creas unos mundos extraordinarios.
Es cierto.
Bueno, es el único medio que tienes también de evadirte.
Antes estábamos hablando de si hacíamos deporte, etc.
Es una forma de evadirse.
Para mí, escribir, pues bueno, es una pasión.
Me encanta.
Y además tiene muchísimos procesos.
Cada proceso lo disfrutas de una manera muy distinta.
Y bueno, sí, pues te vas decidiendo poco a poco.
Y no sé por qué.
Bueno, yo siempre digo,
es que solamente sé escribir fantasía.
Es decir, ahí te pones como en una especie de trono.
Eres tú quien manda,
aunque a veces los personajes te van marcando el camino
y tú les tienes que sujetar,
porque hay muchos personajes que son secundarios
que se quieren convertir en protagonistas.
Esto la gente a veces se lo explica,
se dice, bueno, ¿y esto qué es?
Pues bueno, es como si adquiriesen vida propia.
Yo me acuerdo de Unamuno que estaba en Niebla.
Ahí hay un capítulo que es fantástico,
que hay una interacción entre el personaje y el propio Unamuno
que me dejó anonadado.
Es decir, Unamuno ya vivía esa fantasía con el personaje
que cobra esa vida, esa realidad que se enfrenta a él.
en última instancia dice, bueno,
yo soy el autor, yo soy el creador,
haremos contigo lo que yo quiera.
Pero ese capítulo me marcó
porque realmente lo estoy viviendo,
lo he vivido en el proceso de muchas de mis novelas.
Dicen muchos autores, o algunos autores,
aquí me he pasado, no muchos,
algunos autores, que es el autor,
el creador de los personajes,
quien va determinando la acción.
Ahora que ponías este ejemplo de Unamuno.
Pero hay otros autores que dicen que no,
que al final los personajes le pueden
y hacen lo que les da la gana.
Sí, los tienes que controlar muchísimo.
En el mundo de la literatura hay muchos casos de Unamuno,
pues está también Paul Auster con Viajes por el Escriptorium.
Me parece que en el último libro que hizo
de Un hombre en la oscuridad
también se produce una interacción.
Se escapan, no se escapan, los controlas.
Ahora, yo soy de la opinión
que realmente es el autor el que domina a los personajes.
Y es mejor que sea así, ¿verdad?
Desde luego, porque si no realmente
camparían ahí de una manera desordenada.
Cada uno haría lo que quisiera,
sería una anarquía.
Y en este caso yo creo que es casi un fascismo.
Es decir, el autor es el que está marcando
realmente lo que quiere.
Pero sí es cierto que tienen ese punto de vida,
ese punto de que recobran una especie de consciencia.
O el autor es quien se desdobla
y a partir de ahí, pues bueno,
tiene que controlarlos en muchas ocasiones.
Ya te digo, sobre todo a muchos secundarios
que quieren un protagonismo que dicen,
bueno, aquí estoy yo.
Y el autor tiene que decir, pues no,
tú llegas hasta aquí.
Como Unamuno le puso los puntos sobre las is.
Vaya, y lo que aprendes, Amando,
porque claro, en el triángulo vikingo
debes de hacer un máster en cultura noruega,
en cultura del frío,
en toda la mitología noruega,
todos los dioses,
porque vaya,
de serie no te vendría todo ese conocimiento.
No, que vaya.
Por lo tanto, si tú decidiste ese escenario
y ese tipo de historia,
tenías que empezar un poco
partiendo de elementos reales, entre comillas.
Siempre hay, ya te digo,
la novela tiene muchos procesos.
Cuando tienes la idea,
ya que piensas que esa es la idea en que prospera,
pues obviamente te tienes que documentar.
Es decir, está el proceso de investigación,
te tienes que ubicar en el escenario,
te tienes que ubicar en la época realmente
que estás describiendo.
y, bueno, no deja de enriquecer,
es lo que tú dices.
No, no, yo soy maestrillo de nada
y sé pocas cosas en cualquier ámbito.
Pero realmente sí que investigas,
sí que intentas enterarte bien
de cuál es en el punto,
en la trama de tu novela,
lo que necesitas.
Obviamente después no eres erudito en nada.
Es decir, bueno,
pues tienes unos conocimientos
que has buscado para aplicar a esa novela.
A partir de ahí, bueno,
pues seguir, por ejemplo,
en el tema nórdico,
pues bueno,
seguir investigando,
pues sería muchos años,
mucha labor.
Pero sí, sí,
aquí eres un conocimiento.
Sí, ves fantasía,
por lo tanto te puedes permitir
muchísimas licencias.
En todo caso,
lo que sí tienes que crear
es un escenario mínimamente creíble
y a partir de aquí,
ahora has abandonado el frío noruego
y te has ido a Honduras
con el sexto sol
y la cultura maya.
Vaya que sí.
Y aquí yo veo un millonario,
es que claro,
los personajes,
esto puede dar juego,
claro, un millonario,
un antropólogo hombre,
un antropóloga mujer,
con lo tanto,
igual también hay un poco de lío,
que siempre es interesante
en las novelas,
un arqueólogo,
un astrofísico,
un cosmólogo,
volvemos a que el origen
un poco del ultraespacio,
de las culturas mayas
y aztecas
que realmente venían.
Yo creo que aquí
empiezas a mover muchos conceptos.
Hay muchos ingredientes.
Realmente está basada
sobre las profecías mayas.
Las profecías mayas
es una especie de,
bueno, especie no,
es un mito escatológico
que nos está hablando
realmente de lo que es
el fin del mundo.
Pero yo creo que están
por encima de cualquier mito
en el sentido
de que tienen un componente
científico muy importante.
Es decir,
no tenemos que olvidar
que los mayas
son los que realmente
han creado el calendario
más exacto
que todavía tenemos.
Es la combinación
de tres calendarios.
Uno sagrado,
un civil
y un calendario que llaman
de días largo,
que me parece que tiene
144.000 días
y que va realmente
sobre el movimiento
de precesión de la Tierra.
Es decir,
el componente científico está,
con lo cual
me hacía falta
un astrofísico
como personaje.
Y que va aportando
todos esos datos.
Obviamente,
sí,
porque hay una serie
de temas en las profecías
que realmente
yo intenté investigar
con temas de la NASA
y ellos tienen
una especie
de un codex
donde te están diciendo
cuáles son
los eclipses,
etcétera,
que se van produciendo.
Y yo lo investigué
y realmente
esos señores
hace 5.115 años
sabían que en el año 2005
se produciría
un eclipse,
que el cono del eclipse
estaría en el Próximo Oriente,
etcétera,
etcétera.
Y dime una cosa,
espera,
a ver,
esa fecha
que es un punto
importantísimo
en el libro,
23 de diciembre
de 2012,
¿están esas profecías
mayas auténticas
o esta te la has sacado
tú de la manga?
Digo para ponerme a cubierto,
porque es cuando se acaba
el mundo,
según el libro.
Sí,
lo que pasa es que
todo es una corriente
filosófica.
Es decir,
la segunda profecía
resalta esa fecha.
No recuerdo ahora
exactamente,
creo que empieza
el calendario maya
en agosto del año
3.100 a.C.
Por consiguiente,
5.115 años,
acabaríamos en el 22,
23 de diciembre
de 2012.
No,
eso no me lo he inventado.
Lo que envuelve
a esa profecía
es posiblemente
que sea fruto
de mi fantasía,
de mi imaginación.
Lo que los mayas
nos estaban indicando
realmente
en ese calendario
científico
que la NASA
está realmente
anonadada
por esa precisión
en su cuenta,
acaba abruptamente
en el año 2012.
A partir de ahí,
pues bueno,
viene la fantasía.
¿Qué sucederá?
Hay muchas corrientes,
hay muchas personas
que piensan
que lo que estamos
es viviendo un tránsito
y ese tránsito
nos va a hacer mejores.
Se habla
dentro de las profecías
de lo que es
el calentamiento global
tan de moda
y tan reciente
en este tema.
Se habla,
pues bueno,
del tema ecológico,
de la mentalidad ecológica,
de que nos tenemos
que ver
frente a un salón
de espejos
que ellos llaman
para vernos
como somos
e intentar mejorar.
Yo creo que eso ya
es fruto
de la fantasía
tanto mía
como de otras personas
pero lo que sí es cierto
es que su calendario
finaliza
el 22,
23 de diciembre
de 2012.
Por cierto,
que yo he hecho
un poco de catálogo
de personajes
y como en una novela
que tiene fantasía,
que tiene aventuras,
que tiene muchas cosas,
no podían faltar unos malos
y aquí es una sociedad secreta.
Sí, sí.
Claro, es que si no,
a ver si no hay conflicto
realmente no hay historia, ¿no?
Sí, sí.
Es cierto,
bueno,
hay la cruz parlante
está formada
por sacerdotes mayas
que tenían
un fin
que era custodiar
las profecías.
Entonces, bueno,
pues en mi novela
hay un señor
que las descubre,
¿no?
Las descubre
y después dentro
de esos grifos
hay una antropóloga
que está en el Louvre
que logra descifrarlas.
Y la misión
de esas personas
de esa sociedad secreta
es protegerlas
para que no se conozcan.
eso es fantasía.
La cruz parlante
existe.
Es una sociedad real.
Sí, la cruz parlante
existe,
pero yo le he dado
un papel
muy malo
dentro de la novela
y parece ser
que son personas
que son unos santos
porque realmente
son sacerdotes
que son custodios
de los templos sagrados
mayas.
A partir de ahí
teníamos que poner
un poco de misterio
y ellos se encargan
de que esas profecías
pues no lleguen
a la luz pública
o por lo menos
hacen todo lo que pueden
para que eso no sea así.
Fantasía,
puro entretenimiento
pero siempre detrás
esas ganas
de intentar que las cosas
cambien
y que todo sea mejor.
Yo creo que tiene
un mensaje
la novela
y ese mensaje
realmente
es un aspecto
filosófico
es decir
si realmente
estamos en un proceso
de cambio
de un cambio
de mentalidad
ahora obviamente
todo el mundo
lo que estamos haciendo
es reciclar
el vídeo
lo ponemos en un sitio
en cartón en otro
eso hace 15 años
era imposible
el tema del calentamiento global
bueno pues yo creo que somos
todos mucho más conscientes
de lo que pasa
hasta los gobiernos
me están asombrando
de que realmente
parece ser que tienen
intenciones de hacerlo
ya el protocolo de Kioto
está un poquito obsoleto
pero yo creo que van a hacer
algunas historias
es muy cierto
que está en la mente
de todo el mundo
que los glaciales
están deshelando
que el Ártico
está perdiendo
su espesor
yo creo que realmente
seamos o no
las personas
que estamos provocando
este cambio
sea el sol
porque hay muchas corrientes
de pensamientos científicos
dicen
no, no
es que son las manchas solares
esto es cíclico
esto siempre se ha producido
pero bien
o sea
el tema es que
se está realizando
un cambio de mentalidad
eso es lo que recoge
un poco la novela
dentro de lo que es
esa comedia
porque tiene aspectos de comedia
tiene aspectos de fantasía
un poco como la línea anterior
que entra un poco
son las emociones humanas
todas
hay un apartado
que me costó mucho
escribirlo
que realmente
se llama
el salón de los espejos
que es una especie
de enfrentamiento
de los protagonistas
con su propio yo
y realmente
me costó mucho escribirlo
espero que guste
y es ese cambio
realmente
cuando uno se encuentra
a sí mismo
que evoluciona
o no
es decir
las energías
te pueden ayudar
a seguir evolucionando
para mejor
o destruirte
que satisfacción
tener un segundo libro
ya editado
todavía no lo has visto
además
no lo he visto
esta tarde me parece
que lo tendrás
entre las manos
a las cuatro me llega
sí
me han dicho que a las cuatro
obviamente
es una satisfacción increíble
yo disfruté muchísimo
con el primero
y no pensé
que con el segundo
disfrutaría lo mismo
pues estoy igual
o más nervioso
que hace un año
pues ya veremos
el tercero
el tercero está
por ahí también
ya has empezado
ya está acabado
está en corrección
y bueno
mi agente literario
vamos a ver
si se llaman
las buenas puertas
porque estamos
en un momento delicado
que las editoriales
se lo miran todo
con mucha lupa
hacen ediciones
muy cortitas
arriesgan poco
pero es normal
la situación económica
lo está requiriendo
de esa manera
pero ahí está
ahí está
y bueno
hay cancha
y como soy joven
pues bueno
pues claro que sí
pues del tercero
ni pío
ni pío de momento
cuando llegue
aquí te queremos ver
lo presentas mañana
además te lo presenta
Nuria Gómez
periodista y escritora
en el Ateneo
a las 7 ¿no?
a las 7
gracias a Jordi Freixia
que es amigo mío
me abrió la puesta
del Ateneo
Nuria también
es una compañera
y amiga
le comenté
me abrió los brazos
me dijo que encantada
de la vida
o sea que os espero
mañana
a las 7 en el Ateneo
a todos los oyentes
y ir puntuales
porque
Amando tiene muchos amigos
y no se querrán perder
el acontecimiento
por lo tanto
si hay que coger sitio
prontito
que empieza a las 7
Amando La Cueva
El Sexto Sol
enhorabuena
y gracias por venir hoy
muchas gracias a ti
que vaya muy bien
gracias
Ja ho sabeu
és una de les convocatòries
per demà
a l'Ateneo de Tarragona
a partir de las 7 de la tarda
podreu conèixer
més aspectes
d'aquesta nova novel·la
de Amando La Cueva
El Sexto Sol
conèixer
i compartir una estona
de conversa
amb el seu autor
nosaltres ho hem fet
i pràcticament
ja hem arribat
al final del matí
de Tarragona Ràdio
al final final
no
Josep Sunyer
bona tarda
molt bona tarda
què tal com van a l'estrena
de la tertúlia de joves
va anar molt bé
van estar molt fins
no eren com els joves
diu i el Nil
no eren joves
joves arregladets
era bé
molt bé
cada dimecres hi seran
a partir d'ara sí
cada dimecres vindran aquí
i faran tertúlia
molt bé
i què heu preparat
per aquesta tarda
doncs mira
avui tenim una
també de les seccions
que s'ha incorporat
a aquesta temporada nova
es diu
Ai Europa
i és un espai
doncs això
per parlar d'Europa
en el nivell ampli
de la paraula
però bàsicament
de les institucions
de totes que tingui
de les institucions europees
perquè serveixen
com funcionen
i ens acompanyarà
el professor
que ve habitualment
que és l'Alfons González
i amb ell avui
parlarem també d'Europa
a l'obertura del programa
mira parlem
amb una formació
suposo que els coneixes
els Mítels
els Mítels
són de tota la vida
de Tarragona
doncs escolta'm
tornen aquest dissabte
per un concert especial
parlarem amb l'Albert Grau
a veure què ens expliquen
si serà una tornada
per sempre
són joves
però tampoc
no són uns adolescents
com els de la teva tertúlia
no no no
tenen alguna caneta
alguna caneta
si no se la tanyeixen
tenen
llavors parlarem també
de cinema avui al programa
perquè
començant a projectar
aquest cap de setmana
a Òscar
o cinema a les Gavarres
els set curs capitals
del festival de curs ficcions
en parlarem
amb la sotsdirectora
del festival
que és la Sara Delecea
amb ella
doncs conversarem una estona
i tindrem avui
l'unitat mòbil
com que hi ha aquest temporal
i que estem a la mar
anirem al Serrallo
a veure què hem fet les barques
si hem sortit a la mar
si no hem sortit
no us hi acosteu gaireu
a l'espigó
anirem per allà
també farem
una visualització general
d'alguns possibles desperfectes
perquè ha plogut i força
ha plogut molt
i el que s'anuncia
són fortes reixars de vent
i això sí que afecta
sobretot els pescadors
que han de sortir a la mar
si és que surten
esclar
aquí està
més coses?
suposo que no
si anem a la recta final
a la recta final del programa
a la recta final del programa
a la recta final del programa
a la recta final del programa
a la recta final del programa
a la recta final del programa
a la recta final del programa
a les que truquin i en fi
responguin correctament les preguntes
Molt bé Josep
doncs bon programa
a tu i la Núria Cartanyà
i ja tardes
com és habitual
entre les 5
i dos quarts
de 8
per cert que demà
anem preparant l'agenda
també no?
Una agenda tapeïda
en cap de setmana
potent
d'activitats
Tenim el Hip Hop
el Tarragona Urbana
que hi haurà concerts
hi ha un espai obert
de grafitis
em penso que demà
ahir vau tenir l'oportunitat
de conversar
amb la responsable
del Tarragona Urbana
amb la cap de l'Averti
i també tenim el cap de setmana
no hem d'oblidar-ho
l'insomni
amb propostes molt i molt potents
com si doni dissabte
en fi
ja en parlarem
i també tenim
qui m'hi portet
aquesta nit
o jo a Miquel Oliver demà
doncs vinga
ja han fet el programa complet
doncs Josep
moltíssimes gràcies
i nosaltres
doncs ja hem de començar
a posar el punt i final
al matí de Tarragona Ràdio
demà tornarem
i ja us podem anunciar
que a banda
de diferents convidats
que passaran
pels estudis
de l'Avinguda Roma
i les accions habituals
de cada divendres
la nostra intenció
és passar
una bona estona
del matí
a la part alta de la ciutat
per diferents raons
no festives
però algunes d'elles
sí que la veritat
és que donen
força a optimisme
d'una banda
perquè és la jornada
de portes obertes
de la Casa del Trans C1
que gestiona Càritas
volem ser-hi
volem conèixer
la problemàtica
ja sabeu
que aquest tipus
d'organitzacions
sempre tenen
moltes mecances
perquè a més
ha augmentat moltíssim
la demanda
de persones
que necessiten
trobar eixopluc
una nit
i més ara
que s'acosta a l'estiu
portes obertes
a la Casa del Trans C1
i també us parlarem
d'un col·lectiu de dones gitanes
que estan elaborant
unes bosses ecològiques
i buscant-se la vida
en el millor sentit del terme
i volem participar d'elles
d'un taller que faran
demà oberà tothom
també a la part alta
de la ciutat
això serà demà
ara us deixem descansar
pel que fa el matí
de Tarragona Ràdio
és el moment
de retrobar-nos
amb l'actualitat del dia
que arriba
amb l'informatiu
Tarragona Actualitat
gràcies
com sempre
per la vostra fidelitat
i acabeu de passar
un bon dijous
adeu-siau