logo

Arxiu/ARXIU 2009/ENTREVISTES 2009/


Transcribed podcasts: 1096
Time transcribed: 14d 22h 12m 59s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Les 10 del matí i 11 minuts.
Ara us ho deia en fa moment en el sumari del programa.
Tenim dos convidats en aquesta quarta hora.
El primer és el president de l'Audiència Provincial de Tarragona,
Antonio Carril, que està ara sí ja a punt de deixar aquest càrrec
després d'un període de més de 10 anys
al capdavant de l'Audiència Provincial.
Un fet, deixar aquest càrrec es produeix amb alguns mesos de retard
respecte al que s'havia previst inicialment.
Però ara sí, és qüestió de dies, segurament, o de setmanes.
Senyor Antonio Carril, bon dia.
Bon dia.
Arriba amb una mica de retard, no?,
el fet de deixar el càrrec de president de l'Audiència.
Una mica, sí.
Què ha passat exactament?
Bueno, yo creo que única y exclusivamente las complicaciones propias
del mucho trabajo que tienen el Consejo
y de la poca importancia que tienen los cargos estos para el Consejo.
Entonces, pues, o bien se olvidaron o bien planearon la cuestión
de otra forma.
El caso es que van con, digamos, lentitud.
Els aspirants a substituir Antonio Carril han presentat ja les seves candidatures?
Me imagino que sí, porque acabó el plazo, pues, no sé si ayer o antes de ayer,
pero ya acabó el plazo, sí, para la presentación.
Li consta quants candidats n'hi ha?
No, la verdad es que no me consta ni quiénes aspiran ni cuántos serán.
Yo me imagino que pocos y aspirantes, que yo sepa, solo conozco uno.
Bueno, no sé si puede haber algún otro, digamos, de última hora o no lo sé.
¿Cómo funcionará el proceso, pues, a partir de ahora?
Bueno, a partir de ahora el Consejo tiene un periodo de tiempo en el que puede hacer
una serie de pruebas a los aspirantes, mejor dicho, pues, entrevistarse con él
y proceder a l'análisis de los valores que, digamos, que invocan para aspirar al cargo.
Y después, una vez la comisión permanente, o mejor dicho, la comisión de calificación
proponga una terna si es que hay tres, pues, pasa al pleno y el pleno decide.
¿Aquesta decisión calcula que será relativamente en poc temps?
Hombre, si de mí dependiera mañana mismo, pero yo me imagino que por lo menos
entre quince y un día, si un mes, se demorará.
Para la gente que te está escuchando, ¿quines son las competencias o las funciones
que tienen los presidentes de las audiencias provinciales?
Bueno, pues, en principio, presidir única y exclusivamente la audiencia provincial.
La audiencia provincial es un órgano colegiado compuesto por una sección o diversas secciones.
En el caso de Tarragona, son cuatro secciones.
Y entonces, la presidencia y organización de la audiencia provincial le corresponde al
presidente de la audiencia provincial.
Y después, realizar todas aquellas funciones dentro del ámbito de la provincia que, por
delegación de la presidenta del TSJ, pues, se le puedan encomendar en orden a la inspección
o en orden al seguimiento de los juzgados de la provincia.
Pero, como presidente de la audiencia provincial, lo único que preside es la audiencia propiamente
dicha.
Es decir, muchas veces a mí se me acudía gente y me decía, ¿usted es el jefe de la
justicia en Tarragona?
Y no es cierto, no es cierto.
El presidente de la audiencia lo que tiene es, por tradición, por historia, pues, un elemento
representativo de la justicia dentro de la provincia.
Pero, en realidad, lo único que preside y gobierna es la audiencia propiamente dicha.
¿El cárrec es, por un plazo, por un término de cinco años?
De cinco años, sí.
¿Vosté habrá estado...
Renovable, hubo... Renovable sin limitaciones.
Lo que ocurre es que el anterior consejo acordó no renovar más allá de... no hacer más
que una renovación, es decir, un periodo máximo de diez años.
Este consejo, por el contrario, no sigue el mismo criterio.
Como no es una cuestión que esté reglamentada, el consejo es libre de aplicar el criterio
que estimen más oportuno.
Y en este caso, pues, ha renovado a muchos presidentes por un tercer año.
¿Y un magistrat que aspira a ser president de la audiencia ha de tener unas características,
unos requisits, d'alguna manera, especials, que son los que cualifiquen más a criterio del
Consejo General del Poder Judicial?
Bueno, pues, en principio, tener diez años en la categoría de magistrado y, después,
evidentemente, no tener tacha en su expediente.
Y, con independencia de ello, pues, los méritos que pueda invocar.
Últimamente, este último consejo incluso ha introducido una valoración del trabajo jurisdiccional
a través de la exposición por parte del aspirante de las sentencias dignas de mención y de su desarrollo.
O sea, que trata de perfilar los valores, no solo desde el punto de vista del gobierno,
sino también desde el punto de vista del buen hacer jurisdiccional.
Antonio Carril haurà estat més de deu anys com a president de l'Audiència de Tarragona.
Va arribar aquest càrrec al febrer del 1999.
Ara que està a punt de deixar el càrrec, quin balans fa d'aquest llarg període de deu anys?
Bueno, yo lo recuerdo agradable desde el punto de vista de la gente que he conocido.
Digamos que bastante fatigoso desde el punto de vista de la ruptura de la vida, digamos, muy pautada,
que es la que a mí me gusta porque soy bastante ordenado y entonces las cosas inesperadas me desconciertan bastante.
y digamos muy positivamente, única y exclusivamente creo que parto de que he podido hacer muchas más cosas de las que he hecho,
pero que todas las que he hecho he procurado hacerlas de la mejor manera que he sabido y podido.
Seguro que para muchos lo he hecho bien y para otros tantos o más pues lo he hecho muy mal, eso es inevitable,
pero lo que también es cierto es que he procurado hacerlo lo mejor que he podido y sabido.
¿Y qué más puedo decir? Pues que visto desde ahora son muchos años, muchos años,
y que ya me quedan menos de los que he, digamos, empeñado en esa tarea
y que espero que estos que me quedan pues sean tranquilos y positivos.
Sí, porque usted continuará como jutge de la audiencia.
Sí, sí, sí, y espero que en el mismo sitio donde me encuentro ahora, de presidente de la sección primera.
Sí, yo en Tarragona me encuentro muy bien, mi señora también se encuentra muy bien
y mi hijo no puedo decir que se encuentra muy bien porque ya no está en Tarragona,
pero evidentemente estamos muy satisfechos.
Están arrelats, han fet arrels aquí a la ciutat de Tarragona.
Sí, totalmente, sí.
En 10 anys, com ha millorat, creu vostè, com a mínim, des del punt de vista d'infraestructures i d'equipaments,
la justícia aquí a Tarragona?
Bien, es una pregunta complicada.
Bueno, cuando el señor Jareño se jubiló hace ya más de 10 años,
decía que él dejaba la justicia peor de lo que la había encontrado.
Claro, yo cuando en este momento dejo la presidencia, la audiencia,
tengo que repetirme con relación a lo que decía.
Peor en un sentido, peor en el que el trabajo está aumentando muchísimo,
están aumentando y los juzgados todos en general están desbordados o desbordadísimos.
Ahora, no cabe duda de que dejarme llevar por esta visión negativa no sería realista.
Ha mejorado, ha mejorado mucho en medios.
Hemos mejorado, pues, en dotaciones informáticas, si bien no son las óptimas,
pero sí se ha mejorado.
Se ha mejorado incluso en instalaciones de locales, etcétera, etcétera.
Es verdad que seguimos con la frustración de estos 10 años, que es el nuevo edificio,
pero también es verdad que esfuerzo por parte de los gobernantes se han hecho
para dotarnos de lo imprescindible, si no de lo óptimo, para desarrollar bien nuestras funciones.
Ahora bien, en este momento de crisis, pues, yo tendría que decir que quizás el aumento de juzgados
debería ser muy notable y tengo la impresión de que ese aumento no se va a poder producir
porque fundamentalmente es un problema de dotación económica.
Entonces, desde ese punto de vista, pues, la justicia va a tener que afrontar en los próximos años
una situación difícil. Difícil, sobre todo, para la gente que va a ver como sus asuntos, digamos,
duran mucho. La resolución va a tardar.
¿Per qué diu que en temps de crisi haurien d'augmentar els jutjats en nombre d'òrgans judicials?
Eso es fácil de exponer. Si un juzgado de primera instancia de Tarragona
debiera recibir un máximo de 900 asuntos por juzgado
y en este momento tiene unas perspectivas de acabar el año con 2.500,
la solución es fácil. O hay más juzgados o ese trabajo, que sería el trabajo de un año,
pues, se tendrá que hacer en tres años.
Digamos que los números más o menos así a lo bruto, pues, salen.
Entonces, en este momento, para el volumen de asuntos que entra, pues, sería necesario
que inmediatamente se duplicaran los juzgados, por lo menos, digamos, no duplicarse,
pero que se crearan muchos más juzgados. No se puede hacer y entonces la situación es muy preocupante.
En aquests deu anys, donc, han augmentat més la feina, ha augmentat a un ritme més ràpid la feina dels jutjats
que no pas la millora de les instal·lacions i de les dotacions de material informàtic, per exemple?
Sin lugar a dudas. Yo creo que el...
Per molt... Dit d'una altra manera, per molt esforç que s'ha fet en instal·lacions, en equipaments,
en dotacions de material, no s'ha arribat mai al ritme d'augment de feina.
Efectivamente, efectivamente. Siempre el incremento va por delante de la aportación de medios.
Nos referimos fundamentalmente a órganos. En cuanto a medios materiales de oficina, medios de informáticos,
repito que el esfuerzo ha sido grande y las necesidades están cubiertas.
Pero esas necesidades no satisfacen la posibilidad de despachar todo el trabajo que entra.
Ese es el gran problema. Y el problema se complica si pensamos que se necesitan muchos más jueces,
que la selección de jueces parece no dar abasto en cuanto a proporcionar ese incremento,
que la formación es complicada, que la selección también lo es,
que no es solo jueces, sino que es necesario órganos, que los órganos son más que jueces,
porque tienen secretarios, tienen funcionarios, etcétera, etcétera.
Y todo eso hace que el problema sea verdaderamente difícil de solventar de forma inmediata.
Por eso, auguro que los años futuros van a ser unos años difíciles para todos aquellos que dependen de la justicia.
Per a més, de manera paralela, durant els últims anys, el Codi Penal ha anat incorporant tota una sèrie de tipificacions noves,
segurament, en ámbits molt diversos. En fi, des de la violència de gènere,
que és un fenomen que en 10 anys ha canviat moltíssim, a tot el tema relacionat amb el trànsit,
els menors, també.
Bé, això és molt curiós perquè el Código Penal no fa més que donar voltes sobre sí mateix.
Se exclueix del Código de unes conductes i al cap de certs anys es volven a incluir,
i així sucessivamente.
Perquè, parlava vostè del trànsit, el trànsit, jo ho recordo,
com a incluït per imprudència temerària en el Código Penal,
quan jo empecé a ejercer mi profesió hace ja 30 anys,
i ara resulta que se volva a incluir,
però, ademà, crec que cada vegada amb més rigor i amb més...
Bé, això no és nada més que en el món del Derecho Penal,
salvo aquelles noves tecnologies o aquelles noves técnicas
que producen determinat tipus de delit,
pràcticament tot està inventat i tot és voler i voler sobre les mateixes conseqüències.
Però a mi, més que l'àmbit penal,
que crec que està més o menys estabilitzat
o que el creixement no és tan desmesurat com l'àmbit civil,
el que m'està preocupant ara és l'àmbit civil, l'àmbit laboral
i fins i tot el contenció administratiu,
perquè tots ells estan incrementant molt el seu volum de treball.
Recordo que el passat mes de febrer vam entrevistar en aquest programa
el president de l'Audiència, Antonio Carril,
en un moment de molta conflictivitat, de molta tensió en l'ambient judicial.
Recordem que, en fi, va haver-hi amenaces,
de fet va haver-hi una jornada de vaga, una jornada de protesta,
les negociacions amb el ministre en aquells moments eren molt complicades,
fins i tot va haver-hi un canvi, una substitució del ministre.
Com han evolucionat les coses a nivell general?
Perquè, en fi, aquestes són unes negociacions que s'estan duent a terme
a nivell de tot Espanya, entre les associacions de jutges i el ministeri.
El canvi de ministre, Francisco Camano, que es va incorporar al càrrec
el passat mes de febrer, ha millorat les negociacions, les converses?
A mi me da la impresió de que sí, por lo menos ha cambiado radicalmente
el ambiente de las conversaciones.
El ministro pasado, yo lo considero como uno de los ministros más peores
que se tuvieron en el ámbito de la justicia.
Además, según mis referencias, el diàlogo con él era profundamente difícil.
Este parece que ha cambiado totalmente la situación
y, por lo tanto, las negociaciones parece que avanzan.
Lo que ocurre es que no avanzan con la rapidez
que los miembros de la justicia quisiéramos.
Y también parece que se están demorando en exceso
soluciones que serían urgentes de adoptar.
En este momento, por ejemplo, se están ralentizando demasiado
los concursos, porque hay unas expectativas de desaparición
de los pasos forzosos de jueza magistrado.
Y eso, en el ámbito de Tarragona, nos está perjudicando un montón.
Porque, en este momento, debemos tener unos 300 sustitutos,
digo 330 sustitutos, ejerciendo funciones,
porque las plazas no se cubren.
Eso para nosotros no creo que sea la situación óptima
y que, evidentemente, desearíamos que las negociaciones fueran más dinámicas
y que fueran con resultados más inmediatos.
Ahora, la situación ha cambiado mucho respecto de febrero.
Aquella amenaça de vaga i de noves protestas que hi havia
per aquest mes de Junts s'ha desactivat, ¿no?
Más que desactivar, parece que se va diluyendo.
En estos momentos yo me atrevería a decir que en la indiferencia general.
El otro día se celebró aquí una reunión de magistrados
para hablar del tema y del seguimiento.
y la verdad es que la existencia fue muy poco numerosa
y la situación había cambiado drásticamente con respecto a la de febrero.
Yo creo que es consecuencia de ese proceso de negociación,
pero me da la impresión de que también es un poco consecuencia del hastío
y, digamos, el desinche general de la situación de conflictividad.
¿Se ha pasado, de alguna manera, de la indignación a la resignación?
Hombre, yo quisiera creer que a la resignación no,
porque quiero creer que seguiremos todos insistiendo en la obtención de mejoras.
Pero, en cierto modo, que se bajó el nivel, digamos,
de polémica y de enfrentamiento, sí.
Veurem com evolucionen, doncs, aquestes converses,
aquestes negociacions amb el nou ministre de Justícia.
Bé, nou, va prendre possessió el passat mes de febrer, Francisco Camaño,
que, encara que no tenim informació oficial,
podria estar a les pròximes hores a Tarragona.
Com a mínim, hem de recordar, senyor Carril,
que demà, demà i divendres, Tarragona acull al Congrés
la trobada de l'Associació Jutges per a la Democràcia,
una associació de magistrats, una de les més importants que hi ha
a nivell de tot Espanya, en la que vostè també hi participara activament.
Pues sí, es cierto.
Es cierto, todos los años se celebra una reunión de este tipo
y este año ha tocado en Tarragona.
Espero que la asistencia sea importante
y, sobre todo, que las cuestiones que se debatan
y los acuerdos que se alcancen, pues sean importantes.
És una trobada en què també es parlarà molt
d'aquestes negociacions amb el ministeri?
Hombre, jo crec que sí, sobre todo perquè vindrà gent
que estarà molt bé informada de com es lleve la situació
i perquè, pese a que jo dicia que el tono del enfrentament ha baixat,
el interès sigue manteniéndose molt alti
i, doncs, ens jugarem molt en aquestes negociacions.
Una de les coses més importants que ens jugarem
és la determinació del volumens adecuat per a cada juzgada,
perquè això és una de les coses que més repercute
en la labor de tots els jueces.
Saber cuál és el treball que, en realitat,
debe llegar a fer
amb uns límites mínims de calidad
i perquè això li dona tranquilitat i seguretat.
No quiere dir que el juez
va a fer exclusivamente això,
sinó que això serà el que le dé la garantia de dir
bueno, jo hasta aquí he cumplido
i a partir d'aquí tot el que més més esforza
serà, com es diu en Catalunya, més més.
Però, clar, això és bastant més complicat
perquè això llevaria consigo la necessitat
de reformar la planta judicial
i la creació d'aquests numerosíssims juzgats.
però, de todos modos, junto con eso
pues hay otros muchísimos cuestiones
que nos interesan
pues la compaginación de la vida familiar
con la profesional
pues las cuestiones también económicas
y etcétera, etcétera.
Son muchas.
Acabem ja, senyor Carril.
Ara, fa poques setmanes,
en fi, s'estrenava a la Ciutat de la Justícia
de Barcelona, entre Barcelona i Hospitalet,
amb la presència d'en fi,
els màxims dirigents polítics del país.
va sentir una mica d'enveja
perquè Tarragona encara no té la seva ciutat judicial
o el seu edifici central dels juzgats
o, per contra, va pensar que si Barcelona
ja l'ha estrenat, aviat ho podrà fer Tarragona.
Hombre, de envidia, de frustración tremenda, sí,
porque en el año 2001
creo que hubo un primer intento
de poner la primera piedra
y desde aquella resulta que nosotros
pues hemos visto posponer y posponer
y posponer la edificación
de algo que verdaderamente
es esencial para nosotros.
Ayer leía que en el diario de Tarragona
que el edificio de la Guardia Civil
ya prácticamente está finalizando.
El edificio de la Guardia Civil
no se hablaba de él para nada
cuando se empezó a hablar
del edificio de los juzgados
y el edificio de la Guardia Civil
se fue para el lado del edificio de los juzgados.
El edificio de la Guardia Civil
ya va a estar
y el de los juzgados
ni siquiera tenemos el proyecto
aprobado definitivamente.
Frustración.
Ahora, al mismo tiempo
bueno, el edificio de Barcelona
es enormemente complejo, grande
de ahí se van a sacar
muchísimas experiencias
como para que cuando sea
el de Tarragona edificado
y empiece a funcionar
pues lo haga de la mejor manera posible.
O sea que hay que retirar siempre
lo positivo de todo aquello
que evidentemente parece
que no tiene solución.
Busquem la part positiva
a ver si, ahora sí, de veritat
es posen en marcha
les obres de la ciutat
o de l'edifici central
dels juzgados de Tarragona.
Senyor Antonio Carril
president de l'Audiència de Tarragona
durant els últims 10 anys
moltes gràcies per venir també
aquesta vegada
als Estudis de Tarragona Ràdio
i a partir d'ara també
molta sort en la seva vida
professional i personal
aquí a la ciutat de Tarragona.
Pues gracias
gracias a usted y a todos.
Gracias, bon día.
Bon día.