This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
60% d'aturats respecte a l'any anterior.
I aquest matí hem decidit anar amb la unitat mòbil
a una de les oficines del Servei d'Ocupació de Catalunya
perquè volem saber com es viu un matí com aquest,
quin tipus de persones utilitzen precisament aquests serveis
de les oficines del Servei d'Ocupació de Catalunya,
l'antica INEM.
Tenim, com dèiem, la unitat mòbil al carrer Sant Antoni Maria Claret
en una d'aquestes oficines.
Tenim la unitat mòbil amb Joan Maria Bertran i Jordi Sorinyac.
Jordi, bon dia.
Hola, bon dia, Ricard.
Què t'has trobat o què hi ha ara mateix?
Què ens pots explicar des de les portes d'una de les oficines
del Servei d'Ocupació de Catalunya?
Doncs mira, bàsicament desenes de persones
i ens comenten que avui és dels dies en què hi ha menys feina
en què entren a una d'aquestes oficines del SOC i de l'OTG,
Oficina de Treball de la Generalitat,
ja sigui per renovar papers, ja sigui per presentar-los per primera vegada
o ja sigui per confirmar que hi ha alguna oferta laboral.
de tràmits que, com ens han comentat algunes de les persones
en què hem parlat, s'han convertit gairebé en la rutina habitual
d'aquests últims dies.
Avui, en certa manera, hem volgut posar noms i cognoms,
aquestes grans xifres de les quals estem parlant
al llarg de les últimes setmanes.
Com comentaves, l'atur ha pujat espectacularment
durant el passat 2008.
Es calcula que a prop de 50.000 persones
es troben en aquests moments sense feina
a la demarcació de Tarragona
i avui hem volgut interessar-nos,
ni que sigui una mica, per la seva situació personal.
Ens hem trobat gent de tot tipus,
homes, dones, gent gran, gent jove,
víctimes, algunes d'elles de la crisi del sector de la construcció,
gent que treballava en d'altres llocs,
o gent que simplement ha acabat els estudis
i busca la seva primera feina.
Dins d'aquesta trejoneïtat,
sí que hem trobat un cert factor comú
dels testimonis que escoltarem,
és la manca d'estudis superiors
de bona part d'aquestes persones.
Ens han comentat alguns d'ells
que avui en dia, ara,
les ofertes de treball segurament són més exigents
que en mesos enrere
i que requereixen moltes d'elles estudis superiors
que en molts casos aquestes persones no disposen.
Si us sembla, escoltem alguns dels testimonis
que hem pogut enregistrar fa uns instants
aquí a l'Oficina de Treball de la Generalitat
del carrer Sant Antoni Maria Claret.
Antonio, què tal? Buenos dies.
Buenos días.
¿Cuántos años tienes?
26.
Ahora mismo estás en Atur, en paro,
¿cuánto te quedaste sin trabajo?
Pues me quedé sin trabajo hace...
en septiembre, en septiembre.
Cuando acabó septiembre se me acabó el contrato
y no me renovaron más.
La última empresa que estuve fue Fomento.
¿De qué trabajabas? ¿De qué trabajas?
Ahora mismo estoy parado.
El último trabajo en Fomento,
en la empresa de Fomento trabajaba.
¿Haciendo qué? ¿Cuál es su especialidad?
Pues con un camión iba lo que es reciclando el vidrio y todo eso.
¿Desde septiembre, pues, no te ha salido nada?
No, no, no.
Y parece que no va a salir porque está todo bastante mal.
¿En qué buscas? ¿En qué sectores buscas?
En lo que sea.
Vamos a tomar almacén, perón de obra, lo que surja.
¿Y a lo largo de esos cuatro meses
no te ha salido ni una sola oferta interesante?
Ni una.
Y he estado más de 100 currículum.
Nada, nada.
Ni...
Bueno, también he estado de transportista,
también se me ha acabado el contrato.
Vamos, el trabajo es lo que es muy mal.
¿Y en la INEMA, aquí en las oficinas de la Generalitat,
no te pueden ayudar?
No, hombre, pues no.
De momento no.
Buscando también trabajos, un poco, por internet, por todos lados,
pero de momento no sale nada.
No, de momento no.
¿En tu situación personal tienes de hecho a paro?
¿Puedes ir tirando como mínimo esos meses?
No, no, todavía no tengo paro.
Todavía no tengo paro.
¿Cómo ves el futuro?
Pues muy negro, la verdad.
Bastante negro.
Antonio, gracias y mucha suerte.
Vale, gracias, igualmente.
Muy bien.
Hola, bon día. El teu nombre, si usplau.
Ramon Tomás.
En Ramon, ¿cuánto tiempo hace que se sin su trabajo?
Pues ahora hace dos semanas.
¿Es va acabar el contracte? ¿Et van acomiadar?
A final, els ha contractat.
¿En quin sector treballaves?
Estava a un cinés.
Estaves a un cinema.
¿Tens possibilitat de trobar feina properament?
Espero que sí.
No estic molt segur, però espero que sí.
¿En quin sector es busques?
Pues la verdad es que jo he estudiado para la informática,
pero, vista como está la cosa, del que surti es el que agafaré.
El sector aquí de la informática, doncs, a les comarques serraunines,
está fotut?
Sí, podríem dir que sí,
ya que yo he estado estudiando a Barcelona
i la feina que agafa fins ara sempre ha sigut allà.
Aquí a Tarraona, doncs, hi ha poc futur
i s'hauria de buscar en d'altres sectors, no?
Sí, a vegades has de buscar més
i agafar tren o el que sigui per buscar fora
perquè aquí la cosa no està molt bé.
Però, bueno, a veure si hi ha sort i a veure què surt.
Parlant aquí amb els professionals de la Generalitat,
de les oficines de l'INEM,
què és el que t'expliquen?
Bueno, que m'esperi
i que si surt feina que me l'agafi
perquè no està la cosa molt bé.
Poca cosa més m'han dit.
De qualsevol cosa, doncs.
Sí, el que surti
i el que jo vegi que pugui fer ho agafaré
fins que jo trobi el que jo he estudiat.
Moltes gràcies i molta sort.
Vale, vinga.
Hola, buenos días.
Su nombre, por favor?
Carlos.
Carlos, ¿cuántos años tiene?
50.
Recientemente se ha quedado sin trabajo.
¿Cuándo fue?
En octubre.
En octubre.
¿Trabajabas en el sector de los transportes, no?
En el transporte, sí, como chofer.
¿Se le terminó el contrato?
¿Cerró la empresa?
Se le terminó el contrato
y como hay poco trabajo,
pues me han mandado al paro.
¿Desde octubre hasta ahora, mediados de enero,
¿le ha salido alguna oferta interesante?
No, no, no, ninguna.
Ni interesante ni no interesante, no hay.
¿Qué perspectivas hay en el sector?
Que mejore un poquito de aquí a unos días.
Un mes, un mes y medio,
que ya se empiece a mover un poquito.
¿Está interesado en buscar ofertas solamente en el sector del transporte
o está abierto a estudiar cualquier otra oferta de otro tipo?
Yo a cualquier trabajo.
Cualquier trabajo, para cuando salga de mi profesión un puesto, pues cogerlo.
Aquí en las oficinas de la INEM, ¿qué es lo que le explican?
No explican nada.
Aquí vienes, te apuntas y miras si hay trabajo, si no hay trabajo,
si hay ofertas, no hay ofertas, pero ellos no te explican nada.
Ya para terminar, ¿puede usted campear esta mala racha
con su situación personal y familiar?
Poquito a poco.
Jodidos, pero poquito a poco.
Gracias y mucha suerte.
A ti, hasta luego.
Hasta luego.
Hola, buenos días. ¿Tu nombre, por favor?
Miriam.
Miriam, ¿cuántos años tienes?
26.
¿Desde cuánto estás sin trabajo?
Pues desde hace unos 7 o 8 meses.
Trabajas en una inmobiliaria.
Sí.
La inmobiliaria cerró, se te finalizó el contrato, ¿qué pasó?
Finalizó.
Finalizó el contrato y nada.
¿No hay trabajo y...?
No, me voy a decir un trabajo.
¿Qué perspectivas hay ahora?
Bueno, muy buenas, porque he hecho currículum por todas partes y nada.
No he trabajado por ninguna parte.
O sea, tú eres una de las víctimas, en cierto modo, de la crisis de la construcción.
Sí.
Pues sí.
¿En estos 7 u 8 meses te ha salido alguna oferta interesante?
Nada, nada.
Porque incluso ya solamente no hay inmobiliaria, sino en todas partes he hecho currículum de cualquier cosa y que va, nada.
¿No has podido realizar ni una sola entrevista a lo largo de esos meses?
Entrevistas las hacen, pero tampoco lo cogen así como así.
Tienes que tener ya... ya te piden muchos estudios aparte.
Ahora ya, no sé, la han puesto como más... no sé, ¿cómo decirte?
Han subido a un nivel de exigencia incluso.
Sí, sí, sí.
¿Estás aprovechando estos meses para reciclarte, para estudiar algo?
¿Qué estás haciendo durante estos meses?
Busca trabajo, nada más. Busca trabajo y ya está.
¿Tu situación personal o familiar se está complicando a lo largo de esos días?
Claro, porque mis padres también están en paro. Estamos todos en paro.
Entonces, pues claro, es difícil, porque tienes que pagar hipoteca, tienes que pagar todo.
Yo tengo dos niños y tengo que darle de convenito. Es bastante difícil.
Muchas gracias y ánimos.
Bueno, gracias.
Hola, buenos días. ¿Tu nombre, por favor?
Abel Muñoz.
¿Cuántos años tienes?
26.
¿De qué trabajabas?
En la construcción.
En la construcción. ¿Cuánto hace que te quedase sin trabajo?
Pues ahora hace 8 meses.
8 meses. ¿Y a lo largo de esos 8 meses te ha salido alguna buena oportunidad?
Pues no, la verdad. ¿Qué va? Ni oportunidades ni nada, ni nada.
¿Tú eres pues otra víctima de la crisis importante del sector de la construcción?
Sí, claro. Para el trabajo y para todo. Para la vida y para todo ahora. Todo mal.
¿No has tenido ni la oportunidad de realizar ningún tipo de entrevista ni nada?
No, y he hecho currículos, claro. Ahora he hecho currículos, pero nadie te llama y nadie quiere saber nada.
Ahora, como está la cosa, es normal. No sé lo que vamos a hacer, ¿no?
¿Qué has estado haciendo durante todo ese tiempo?
Mira, construcción, encofrador. Está trabajando en Francia también, salir fuera.
Y no sé, pues mira, lo que he podido. Más que nada la construcción.
Porque luego en lo que es hostelería y todo eso, tampoco. Ahora para la primavera, tampoco hay nada.
¿Tú estás dispuesto a marchar de la ciudad incluso si te sale una buena oferta de trabajo?
Claro, claro. Incluso ya he estado. Me fui a trabajar a Marruecos un mes y luego he estado en Francia también trabajando, haciendo tele.
Pero nada.
Pero ahora no sale nada.
Nada, nada, nada.
¿Tu situación personal a lo largo de estos ocho meses has podido acampearla de momento?
Sí, bueno, con el paro y mira, con la familia, mi padre que ayuda y mi hermano también.
Pero claro, como tengo un niño, pues tengo que ingresar ahí todos los meses y todo eso.
Ya pues vengo, como no tengo paro, pues hacer lo de la ayuda para el niño, a menos que él se cubra, ¿sabes?
Por mí, mira, busco cualquier cosa por ahí, lo que sea.
¿Qué subsidio dan para los niños?
Una ayuda de 430 euros para poder cubrir ese pago.
Pero esa ayuda, claro, si el trabajador no tiene paro es completamente suficiente.
Suficiente para el niño.
Claro, le ingresas 300 euros, los 100 que te quedan que va a ser para comida o para alquiler, para lo que pueda.
Por lo demás no es ayuda. Lo que hay que hacer es buscar trabajo ahora donde sea y ya está.
¿Vivías emancipado y ahora has tenido ahora o...?
¿Cómo emancipado?
¿Vivías solo?
No, vivía con mi padre, claro. Soy soltero, pero me fui con mi padre a vivir.
Claro, y llevo ya 4 años con mi padre viviendo.
Porque claro, no te vas a buscar la vida solo. Con 26 años sin trabajo y cómo está la vida, no puedes ir a...
Y eso es lo que hay.
Mucha suerte.
Pues muy bien, muchas gracias, caballero.
Hola, buen día. ¿El seu nombre, si os plau?
Mi nombre es Juan Soto.
¿Cuántos años sé, Juan?
45.
Vostè treballava en el sector de la construcció i fa aproximadament un mes que es va quedar sense feina, no? És així.
Sí, senyor, sí.
¿Quant temps feia que se va treballant en el sector de la construcció?
Unos 20 años.
I en aquests 20 anys, més o menys, sempre havies anat trobant feina.
Sí, descansos de un mes o així, sempre havia trobat alguna cosa.
I ara, quines perspectives se li presenten al davant?
Yo pienso que trobaré alguna cosa, porque...
Peña hay, pero hay que buscarla.
Quines ofertes estar trobant? O què creu que és el que li falta per poder trobar feina?
Bajaré con un poco de categoría de la que tenía antes, pero Peña hay de peor, de...
I les condicions laborals que ofereixen són bones?
Yo creo que se aprovecharán una miqueta de lo que feían, pero ya está.
Els empresaris esperen estar baixant salaris a respecte a altres èpoques, suposo.
Una miqueta, una miqueta.
Tens aquest atur, com a mínim, durant una temporada?
Sí, yo tengo 600 días de paro todavía, me quedan antiguos.
Los aproveitaré.
Molta sort, Juan.
Gracias.
Aquests són alguns dels testimonis que hem pogut recollir al llarg dels últims minuts
davant d'una de les oficines de la OTG, al carrer Sant Antoni Maria Claret.
Hem pogut parlar amb d'altra gent que no han volgut però que els enregistressin.
Hem pogut parlar en concret amb un parell d'immigrants que ens han confirmat,
com a mínim, segons la seva opinió, que per la seva condició d'immigrants
es veuen especialment complicat trobar feina en aquesta època de l'any.
ja normalment fa uns anys era complicat, ara si venen de l'estranger
i d'altres països encara ho tenen més complicat que no pas la gent
que ha viscut aquí o que ha nascut aquí durant molts anys.
Alguns són dels testimonis que hem recollit, insistim, des de l'administració
que recomanen, recomanen que sobretot aquesta gent que sigui a l'atur
i que no troba feina de moment aprofiti aquest temps d'espera per reciclar-se,
per aportar-se als nombrosos cursos de formació que s'ofereixen
durant aquest temps que s'aprofiti per obrir camps,
per buscar nous possibles mercats laborals,
però algunes de les persones també ens han comentat
que per la seva situació personal és impossible.
Ens parlen de pares o mares de família que tenen fits al seu càrrec
i que, òbviament, en aquesta situació en què es troba sense feina,
doncs han de buscar el que sigui per poder portar diners a casa.
Són, insistim, Ricard, alguns testimonis que hem pogut recollir aquest matí a Tarragona.
Molt interessant recollir aquesta altra visió de les persones que estan en atur,
que viuen una situació complicada i difícil
i que en el dia a dia han d'anar, com per exemple aquest matí,
a les oficines del Servei d'Ocupació de Catalunya.
Jordi Sunignac, gràcies i fins la propera connexió.
Per cert, d'aquí un parell d'hores i amb un tema ben diferent.
Gràcies i que vagi molt bé.
Fins ara.
Jordi Sunignac, amb Joan Maria Bertran, des del carrer Sant Antoni Maria Claret.
Avui amb la unitat mòbil, parlant de la realitat de l'atur,
de la realitat concreta amb noms i cognoms de l'atur a casa nostra, a la nostra ciutat.
Falten set minuts per arribar al punt horari de les onze del matí.
Passem un moment per la publicitat i de seguida obrim l'agenda.