This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Seguim endavant, doncs, des de la quarta hora del matí de Tarragona Ràdio.
Passen quatre minuts de dos quarts d'onze del matí.
Com us dèiem fa moment, avui us volem convidar d'alguna manera
a viatjar a través de les zones fins a la ciutat d'Els.
I ho volem fer perquè Tarragona Ràdio,
en col·laboració amb l'Institut Turisme d'Els,
té en marxa un concurs, una promoció per viatjar a aquesta ciutat
el cap de setmana del 17 i 18 de gener,
aprofitant que el gimnàstic de Tarragona s'enfrontarà a l'Els,
a l'estadi Martínez Valero, amb partit de lliga de segona divisió A.
Una promoció, un regal, un obsequi,
que consisteix que una parella, dues persones de Tarragona,
podran gaudir d'una estada de cap de setmana, d'una nit,
la nit del dissabte 17 de gener,
a l'hotel Holiday Inn, parc industrial d'Els.
Una estada en habitació doble, és un hotel de quatre estrelles,
una habitació doble amb allotjament i esmorzar,
per poder gaudir del partit del nàstic.
Encara no sabem si es jugarà dissabte o diumenge.
En qualsevol cas, per parlar avui dels atractius,
del que ofereix ells als seus visitants,
tenim línia directa ara mateix amb la senyora Encarna Marco,
que és la regidora de Turisme i Platges de l'Ajuntament d'Els.
Senyora Marco, bon dia, buenos dias.
Buenos dias, què tal?
Cómo podríamos explicar, de manera muy resumida,
luego entraremos en algun detalle,
cómo podríamos explicar a gente de Tarragona,
a ciudadanos de Tarragona que nunca hayan visitado Elche,
qué atractivos ofrece su ciudad?
Bueno, decirles que Elche es una ciudad acogedora,
es una ciudad muy abierta,
tenemos los patrimonios de la humanidad,
y tenemos, bueno, pues,
es una ciudad que se puede recorrer andando
y ver, pues, los palmerales, el Parque Municipal,
el Museo del Palmeral,
la Ruta del Palmeral,
que son dos kilómetros de huertos de palmeras,
de bosques de palmeras,
luego tenemos museos,
tenemos el yacimiento de la Alcudia,
donde se encontró la Dama de Elche,
y eso es didáctico para un fin de semana,
es ideal,
porque se puede patear,
porque se puede andar,
se puede visitar también el Museo de la Festa,
que es nuestro otro patrimonio de la humanidad,
el Misteri de Elche,
y se puede hacer montones de compras,
de visitas, de museos,
y con una gente súper encantadora y muy agradable.
Tarragona, que es una ciudad patrimonio mundial,
quizás muchos de sus ciudadanos desconocen
lo que está diciendo usted ahora,
que Elche también es patrimonio de la humanidad,
por dos razones, ¿no?,
por el Misteri de Elche y por el palmeral.
Efectivamente, efectivamente,
tenemos el Intangible,
que es el Misteri de Elche,
y el palmeral, como comentaba antes,
que hace, nada,
el año pasado fundamos,
somos socios fundadores
de la Alianza de Paisajes Culturales,
Patrimonio de la Humanidad,
y que tenemos, bueno,
pues tanto en el Parque Municipal,
como comentaba antes,
el Huerto del Cura
y lo que es la Ruta de Palmeral,
que está,
los huertos son urbanos,
están en el centro de Elche,
y se pueden visitar
y se pueden andar,
pasear y visitarlos andando.
Con lo cual, bueno,
pues en un fin de semana,
seguro que apretándose un poco
y a un pasito ligero,
pues se puede ir al fútbol,
se puede visitar el palmeral,
se puede visitar el Museo de la Festa
y la Casa de la Festa,
que es donde ensayan
los cantores del Misteri,
y se puede hacer un montón de compras
y visitan muy agradables
por la ciudad de Elche.
¿La palmera es un poco la imagen,
el símbolo de Elche?
Por supuesto, sí.
Todo gira alrededor de la palmera.
Es verdad que somos una ciudad industrial,
pero también es verdad
que las palmeras las tenemos
por todas las calles
y por todas las avenidas de Elche.
Como comentaba antes,
muchos de los huertos patrimonio
de la humanidad
están dentro del casco urbano,
que se pueden visitar
y se pueden pasear bajo las palmeras.
La palmera, bueno, pues,
no solo se utiliza para hacer muebles,
si no utilizamos la palma,
los dátiles,
bueno, de la palmera
lo se utiliza todo.
Y es verdad que es el símbolo de la ciudad
y que la llevamos, bueno,
pues con mucho orgullo
por todas partes.
¿Cómo definiría el atractivo turístico de Elche?
Es decir, ¿se dirigen especialmente
a un sector muy concreto
del posible turismo,
turismo de verano,
turismo de negocios,
turismo familiar?
¿Buscan un tipo de turismo muy concreto?
Vamos a ver.
Nosotros tenemos un poco de todo.
Nosotros tenemos 350 kilómetros cuadrados
de interior, de campo.
Tenemos 33 partidas rurales
donde podemos ofrecer también visitas.
Pues tenemos el hondo,
los humedales, las salinas.
Tenemos el yacimiento de la Alcudia
donde se encontró la dama de Elche.
Tenemos playas en las Peranías,
unas playas vírgenes.
Hay una que sí es verdad
que está urbanizada,
que es el típico lugar de sol y playa,
que son los arenales del sol.
Pero luego tenemos la de la Altez,
el Carabasí,
la de la Marina,
la de las pesqueras,
que son playas naturales
completamente vírgenes.
Eso por una parte.
Luego tenemos también
lo que llamamos
el turismo de negocios.
Como comentaba antes,
Elche es una ciudad
eminentemente industrial.
trabajamos el calzado
y la construcción,
como en todo el mundo,
pero vamos,
eminentemente el calzado
y las industrias afines.
Tenemos un centro de congresos
donde trabajamos también
el turismo de negocio,
de incentivos,
de congresos.
Pero también a la vez
es un sitio ideal
para visitar
dos o tres días
porque tenemos
un rasco antiguo,
peatonal,
muy agradable
de pasear y visitar.
Donde tenemos los museos,
el Museo Arqueológico
de Historia de la Ciudad,
los baños árabes,
el Museo de la Festa,
el del Palmeral.
Bueno,
pues hay una serie
de atractivos
que es un poco para todo.
Luego tenemos
una serie de pubs,
restaurantes,
la gastronomía es estupenda,
el típico plato de aquí
es el arroz con corcha.
Tenemos, bueno,
pues esas paellas
que se hacen
en los restaurantes
del campo de Elche,
el Pipe Sicarases,
el Conejo Fito con Tomate.
Bueno,
pues es un sitio
muy, muy,
muy atractivo
para visitar
tanto en familia,
se puede hacer senderismo,
se puede hacer
turismo mitológico,
un poco de todo.
Es decir,
que la gente
que va a venir aquí,
la gente que venga a este
seguro que no se va a aburrir
y que va a encontrar
pues un montón
de ideas
y de cosas
para poder visitarla.
Llámese
cultural,
rural,
de playa,
de ciudad,
como quieran.
De verdad que tenemos
un poco de todo,
es una ciudad,
somos la tercera ciudad
de la comunidad valenciana,
tenemos 230.000 habitantes,
una parte antigua
que,
como comentaba antes,
es visitable,
es muy agradable
de pasear,
donde andando,
bueno,
pues tenemos
lo que se llama
la Villa Murada,
que es la antigua ciudad,
está amurallada,
se hacen unas visitas
también guiadas
por esta parte antigua
y la gente seguro
que lo va a pasar muy bien,
hay pubs,
bueno,
pues un poco de todo
para pasar muy bien
unos días de vacaciones
en el Elche.
Nosotros estamos
promoviendo que,
en fin,
la gente puede ir a Elche
el fin de semana
del 17 y del 18 de enero,
aprovechando que el Nastic
de Tarragona
como equipo de fútbol
jugará en el campo
del Elche,
pero si alguien
que nos está escuchando
piensa en otra época
del año,
¿qué días,
qué épocas,
qué fiestas,
por ejemplo,
puede ofrecer Elche
en su calendario anual
como atractivo
a los visitantes?
¿Qué jornadas destacaría?
Bueno, pues sin ninguna duda
tenemos las fiestas de agosto,
que son las fiestas
de la ciudad,
que son los días
de representación
del Misteri,
pero también tenemos,
bueno, pues el Domingo de Ramos,
que es el domingo anterior
a la Semana Santa,
que es patrimonio nacional
también,
donde ahí se hace,
bueno, pues sale
esta procesión
con todas las palmas blancas
que tan características
son aquí en Elche.
Otra época también
muy buena es en diciembre,
cuando las fiestas
de la venida
de la Virgen,
que es un poco
el origen
de todo nuestro patrimonio,
que es el Misteri de Elche.
Y yo,
sobre todo
esas tres épocas
serían ideal.
previo a la Semana Santa
para el 28 y 29 de diciembre,
alrededor de esos días,
y cómo no,
en agosto,
en agosto,
que son las representaciones
del Misteri.
Luego tenemos
a finales de octubre
lo que es el Teatro,
el Teatro Medieval,
el Festival de Teatro Medieval,
que gira también,
es como
arropando al Misteri.
Los años pares
que se celebran
representaciones extraordinarias
a finales de octubre,
principio de noviembre,
y en torno a esto,
arropando al Misteri
y está el Teatro Medieval.
Pero vamos,
sobre todo
esas fechas,
28 y 29 de diciembre,
alrededor de esos días,
el domingo anterior
a la Semana Santa
con el domingo de Ramos,
y sobre todo
las representaciones
del Misteri en agosto,
y los años pares
en finales de octubre,
principio de noviembre.
Pues nos apuntamos
a estas fechas.
Otra cosa,
usted ya ha citado
el tema del calzado.
Claro,
Elche se puede considerar
la capital española
del calzado,
y no sé si decir
la capital mundial.
Seguro que también,
si se va en esta época del año,
se puede comprar
buen calzado,
y no sé si a buen precio,
pero en fin,
con mucha oferta
en las tiendas de Elche,
¿no?
Por supuesto que sí,
tanto en las tiendas
como en el Oulet.
Estaban anunciando
que las tiendas
en el Jólida,
que es un hotel precioso
que está en el Parque Industrial.
El Parque Industrial,
bueno,
pues es,
yo creo que
de los mejores
que hay en Europa.
Ahí están
las principales marcas
que exportan
a todo el mundo,
y estas empresas
normalmente tienen
a Oulet,
donde se podrá
comprar zapatos
a muy buen precio.
O sea,
que seguro que van a
poder dar
un paso también precioso
por el propio
Parque Industrial
y poder visitar
estas tiendas
y poder comprar zapatos
a muy buen precio.
Muy bien, pues...
Más ahora que estamos
de rebate.
Por eso lo decía,
estaba pensando
en rebajas
y estaba pensando
en calzado.
En fin,
señora Marco,
con sus explicaciones,
la verdad es que
nos han venido ganas
de ir a Elche.
Seguro que
un buen puñado
de tarraconenses
bajarán
el fin de semana
del 17
y del 18
aprovechando
la excusa
del fútbol.
Luego hay otras
muchas excusas
como nos comentaba
en el calendario
a lo largo del año.
Así que le agradecemos
sus explicaciones,
que nos haya
explicado un poco
los atractivos,
estos patrimonios mundiales
que tiene Elche
con el Palmeral
y con el misterio
d'Ellx.
Así que muchas gracias
por atender
la llamada en directo
de Tarragona Rádio.
Que vaya muy bien
también el año turístico.
Sí, nada,
les esperamos en Elche
que seguro
que no se van a arrepentir
de estar con nosotros.
Que lo van a pasar muy bien.
Muchas gracias,
senyora Marco.
Adiós, buenos días.
Adiós.
Adiós.
Encarna Marco,
la regidora de Turisme
i Platges
de l'Ajuntament d'Ells,
que Déu-n'hi-do
amb les seves explicacions
ens ha ajudat
a tenir gana
d'anar a visitar ells.
A més a més,
aprofitant el viatge,
el desplaçament
del gimnàstic
de Tarragona
a l'estadi Martínez Valero.
Un partit que per cert
es jugarà el 17
de menys 18 de gener,
en un horari
que segurament
entre avui i demà
podrem concretar
i que ja us explicarem
a través dels programes esportius,
a través del Semprenàstic
de Tarragona Ràdio.
En qualsevol cas,
recordem que si voleu
participar en aquest concurs,
en aquest sorteig
d'una estada
a l'hotel
de 4 estrelles
Holiday Inn
situat al Parc Industrial d'Ells,
ara ens ho comentava
la regidora,
al costat de totes
les fàbriques de calçat,
per exemple,
de les principals marques
de calçat que hi ha a ells,
si voleu participar
en aquest concurs,
teniu de temps
fins al proper dilluns,
perquè el dilluns,
dia 12,
a les 8 del vespre,
al Semprenàstic,
tancarem el termini
per admetre
les vostres votacions
al millor jugador
del Nàstic.
El proper dilluns,
al Semprenàstic,
farà els sorteig
d'aquesta estada
de cap de setmana.
En fi,
la fórmula per jugar,
ja la sabeu,
segurament,
però en tot cas,
ho tornem a recordar
en aquesta falca de promoció.