This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Grúa, solo y triste por la acera,
mas de corazón transido, con tristeza de tapera,
sintiendo tu hielo, porque aquella con su olvido,
oye abierta una gotera, perdido,
como un duende que en las sombras va la busca
y más la nombra garúa,
tristeza hasta el cielo se apoya a llorar.
Pep Soñé, felicitats.
Gràcies.
L'he deixat sonar tot perquè el tango era curtet
i no me n'he pogut estar i avui tenim excusa.
Gràcies, gràcies.
Felicitats.
Podríem haver ballat una miqueta també, no?,
allò que estàvem amb el tango i...
Sí, home, ja que tenim una...
La Gladys segur que ens sap de ballar tangos.
Gladys, Gladys Bertones, què tal?
Hola, buenas tardes.
Bailas bien el tango?
Un poco, no es tan fácil bailar tango.
Hay que saber bailar tango, eh?
Això és veritat.
Sí, sí.
Jo he fet un parell de cursets i no és fàcil.
No es fàcil.
Oye, des de la casa d'Argentina,
montar un curso de tangos en Tarragona, no?, ja està.
Ja, ja lo haremos.
Lo haremos.
Están previsión esto.
De momento lo que haréis este domingo,
una gran fiesta aquí en Tarragona,
en el Molde de Costa, tengo la número uno
y me han dicho que va a haber churrascos, ¿no?,
y de todo, eh?
Va a haber.
Oma, es que una fiesta argentina
tiene que ser con carne, ¿no?
Sí, sí, fundamental.
Va a haber churrasco,
nuestros cortes argentinos,
que es el matambre, el vacío,
es la misma carne de ternera,
pero con otro tipo de cortes, ¿no?,
que aquí se hace diferente.
Bueno, no sé, de ustedes...
Una pequeña corrección.
Un cambio de último momento,
que no es en el refugio número uno,
sino que en el número dos.
Debido a las obras que están haciendo ahí en esa zona,
las autoridades portuarias nos han dicho
que tiene que ser en el refugio número dos.
Sí, perquè està la ser aixecada, eh,
el refugio número uno.
El català l'entens, més o menys?
Sí, lo entiendo,
pero te contestaré en castellano.
No, pero yo puedo hablar catalán,
m'entens perfectamente?
Sí.
Sí?
Sí, sí.
Bueno, pues, escolta...
I tu contesta con vulguis.
Tu, exacte, contesta con vulguis.
Gladys, has dit el matambre.
El matambre, explica'm com és el matambre,
perquè qui no menja mai cuina argentina
no se pot arribar a imaginar el que és el matambre.
El matambre és un corte que és, digamos,
va junto con la costilla,
lo que pasa que aquí lo cortan con la costilla,
con el hueso,
y nosotros hacemos el corte este de esta carne
que va pegada a la costilla separado.
Queda un trozo grande de carne
que se puede hacer en distintas variedades,
a la parrilla, a la pizza, al roquefort,
bueno, cada uno, cada argentino
te lo hará de una manera diferente.
Y hay una manera de ferú que es enrullante, ¿no?
También, también se puede hacer.
¿Qué es posa dintre?
¿Qué se pone?
Se hace un relleno,
un relleno que puede ser verdura,
puede ser huevo duro,
puede ser otros fiambres,
se rellena de varias formas.
Se enrolla, ¿no?
Se enrolla, se deja prensar
y se puede comer frío como un embutido.
Ah, ¿y chimichurri?
N'haurà de fer, ¿no?
Fundamental.
El chimichurri no puede faltar
en ningún plato de carnes argentinas.
El domingo habrá chimichurri.
Bueno, también esto es variedad.
Cada uno, habrá gente
que lo haga un poco más fuerte,
un poco más suave,
pero no puede faltar.
Tiene que estar.
Hem començat per la part
així més lúdica,
que és la de la teca,
la del menjar,
però després hi tornarem,
si voleu,
perquè a la festa
hi haurà més coses,
a part de menjar,
més activitats.
Sí, sí.
Però explica'ns una mica, Gladis,
com és això
que heu decidit
muntar una casa d'Argentina
aquí a Tarragona.
Bueno,
un poco
dar respaldo
hacia la gente
que está recién llegando
o los que están
y que extrañan mucho su tierra
y que sientan
como que están en casa, ¿no?
Creamos esta asociación
es de aquí, de Tarragona,
para todos los argentinos
que estén en Tarragona,
para todos los de Tarragona
que quieran participar
y para todos los
de otras nacionalidades
que quieran sumarse
o que tengan algo que ver
con las tradiciones
y las costumbres nuestras
o que les guste
o que quieran
interiorizarse un poco más.
En principio buscamos
un nombre que sea
casa
en sentido de hogar.
Casa se escribe igual
en catalán que en castellano
y entonces
queremos dar
cobijo
a todo el que quiera
entrar en esta casa.
Esa es la idea.
El que pasa es que
no teniu seu social.
No.
Casa física
no teniu,
que suposo que es una
de las cosas
en que comenzareu a treballar.
Esteu en proceso, ¿no?
Sí.
Hoy por hoy
es una casa virtual.
Bueno, ya es una casa.
No tenemos la sede
todavía.
Estamos en trámites
porque esto es
una asociación,
es una persona jurídica
y como tal
necesita cumplir
una serie de requisitos
y de papeles.
Está todo en trámites
y hasta que no tengamos
el registro final,
el número de personas jurídicas
de la Generalitat,
no podemos seguir avanzando.
O sea que
una vez que tengamos eso,
que será en un par de meses,
ya empezaremos a buscar local.
o sea,
esteu establindo
ahora como entidad,
¿no?
En todos los parámetros de gas.
Como entidad,
aparte,
es una entidad nueva,
se inaugura,
se presenta en la ciudad
con este asado del domingo
y a partir de ahí
ya invitaremos
a todos los que se quieran asociar
con una módica cuota
y participar
de todos los eventos
que hagamos
y bueno,
entonces ya empezaremos
a ser más,
empezará a haber más asociados
y creceremos día a día.
Por ahora,
somos la comisión directiva
que ha tenido la idea
y que ha creado
esta asociación.
Home,
suposo que a gent
no os en faltarà
perquè em sembla
que la comunitat argentina,
no sé si diria
tot Catalunya,
però a Tarragona
és gran,
hi ha molta gent
que ve d'Argentina
que estan per aquí.
Sí,
sí,
es grande,
somos estadísticamente,
más o menos,
aproximadamente,
somos 700 argentinos
en Tarragona.
Lo que pasa que,
bueno,
ustedes ya saben
que los argentinos
casi todos
tenemos doble nacionalidad,
entonces...
¿Cómo, cómo?
Tenemos doble nacionalidad.
La mayoría
de los argentinos,
el 80%
de los argentinos
o son nietos
de españoles
o son nietos
de italianos
o de algún otro
país europeo
y entonces
por convenios internacionales
podemos tener
doble nacionalidad
y tendrás argentinos
que son italianos,
argentinos
que son españoles,
son los más,
un 80%
prácticamente
son italianos.
Entonces,
de repente,
si te vas a buscar
un padrón,
vas a encontrar
que son italianos,
que no son argentinos.
Es difícil
contar los argentinos.
pero somos muchos.
O sea,
probablemente
somos más,
¿eh?
de 700.
Sí,
es capaz
que es probable
que seamos más.
Bueno,
no sé.
No sé,
jo estic pensant
que és tot
molt nou
encara.
Sí,
sí,
ja te digo,
lo vamos a presentar
en Sociedad el domingo,
es la inauguración
y a partir de aquí,
los que quieran
asociarse
y empezar a sumar
gente
a esta casa,
se abrirán las puertas,
digamos,
el domingo.
Doncs,
parlem de domingo,
si os semblo,
o no?
Sí,
però ja m'ha dit
que faran més coses
de cara d'endavant.
Això és el tret de sortida
perquè també fareu
alguna intenció
d'anar a la Feria d'Abril,
no?
Una caseta.
Bueno,
esta,
com a inauguració,
és el primer evento,
sí?
La idea és hacer más,
és tenir una continuïtat.
La próxima
que tenim programada
és estar en la Feria d'Abril
en Bonavista,
tindrem una caseta
con un poco més
de nuestra comida típica
i alguns bailes típicos,
habrá gente
que baile algún tango
i alguien que cante algo
i luego pensamos
hacer alguna altra actividad
que se nos ocurre
para mediados del verano
o para ya terminado el verano.
Una idea es en agosto,
que en agosto en Argentina
se festeja,
se celebra el Día del Niño,
como el Día de la Madre,
el Día del Padre.
Mira,
hoy que es el Día del Para,
aquí no tenemos eso.
No,
el Día del Niño aquí
les falta.
Faltarías,
estaría bien,
el Día del Niño.
Ya lo vamos a instaurar
nosotros,
los argentinos.
Hacia adelante,
sí, sí.
Bueno,
esa es la idea,
hacer en agosto
una fiesta familiar
y, bueno,
ver si para octubre
que podemos organizar
algún otro evento,
no sé,
por ejemplo,
desfiles de moda
en beneficio
de alguna entidad
o ya más para recreación
y disfrute de los socios,
hacer un viaje,
por ejemplo,
corto,
un viaje,
un fin de semana a Andorra
o hasta Montserrat
o, bueno,
lo que surge,
ir haciendo actividades.
Es tracta,
suposo,
de crear comunitat
entre vosaltres
i a l'hora d'interactuar
també amb la ciutat,
de donar-vos a conèixer.
Sí,
sí,
tratar de,
bueno,
te cuento que
la asociación
está integrada
por gente argentina
y gente de aquí también.
La idea era que
la gente de aquí
también participara
con nosotros.
Yo creo que
es por mitad
y en el asado
el domingo
va a haber
tanto españoles
como argentinos,
creo que
somos
la mitad y mitad.
Es que la carne argentina
tira molt.
Estaba pensando,
bueno,
estaba pensando
que al final
ya estic de guardia
de informativos.
Y putzeurás
don a cubrir el acto,
¿no?
Igual tendré que ir
a cubrir el acto,
¿eh?
A trabajar,
vendrá a trabajar.
Tendré que ir a trabajar
y cubrir el acto
porque esto será todo un evento,
¿no?
Seguro que podrás probar
algo también.
Porque aquellos chorizitos
que hacéis,
como chorizos,
¿cómo se llama?
Sí, chorizo,
el chorizo crioso argentino.
Este, este.
Bueno,
es que ya se te va a hacer
agua a la boca.
Yo tengo una curiosidad,
la carne,
la porteu de Argentina,
¿es importada
o es carne de aquí?
No,
es carne de aquí,
de un negocio,
de un negocio muy de Tarragona
y que nos hace
el corte argentino.
Él ya sabe
qué es lo que nosotros queremos,
es muy buena carne
y nos hace los cortes
como nosotros lo pedimos.
porque la manera como está tallada
es parte del secret.
Claro,
es que es diferente,
es lo que te decía,
las costillas,
nosotros las cortamos
en forma transversal
y aquí se cortan así,
horizontal,
con la otra carne
que te digo
del costado
de la vaca,
juntos.
En cambio,
nosotros sacamos
ese trozo
que queda
el matambre,
un trozo grande
que se puede hacer
como decíamos recién,
o enrollado
o a la pizza,
como si fuera
la base de una pizza,
o al roquefort,
a la parrilla,
al horno,
de cualquier forma.
Y aquellas empanadillas
que son así...
Sí, bueno...
Empanadillas.
Empanadillas
se llaman aquí,
para nosotros
son empanadas.
Esto.
También,
las empanadas
se hacen
con carne molida,
con tomate,
con más...
Algunos le ponen
huevo duro,
otros le ponen
patatas.
Hay quienes las hacen
más dulces,
más picantes.
La criolla
es picante.
Bueno,
como todo,
cada zona
tiene su gusto
y le va agregando
cosas o las va modificando.
También habrá
el domingo
a empanadas.
I tot això,
tot aquest ranxo
de menjar,
el fareu vosaltres?
No es que ho encarregueu
a un restaurant
ni res,
o fareu vosaltres?
Lo haremos
todo nosotros.
Molt bé.
¿Cuántas personas
prevelleu
que poden venir?
Bueno,
han confirmado
ya
460 personas.
Mare de Dios.
¿Cuántos?
¿Cuántos?
460
y me da mucha pena
decir que ya no hay
más entradas,
que no puedo vender más.
Entre ayer y hoy
me ha llamado
muchísima gente,
pero de verdad.
Pero es que
acabareu
amb las vaques.
Claro.
No te preocupes,
que si se acaban
las de aquí
traeremos de Argentina.
Qué fuerte.
460 personas
son muchas,
¿eh?
Se dedica...
460 personas
confirmadas.
¿Y el éxito
a qué se debe?
Tanto éxito, ¿no?
Bueno, no sé,
a tanta publicidad,
supongo,
y a la carne
que a todo el mundo
le gusta probar
el asado argentino.
A part del menjar
hi haurà
altres coses,
¿no?
Hi ha altres mostres
també de la cultura argentina.
Sí,
pensamos hacer
una exhibición
de alguna pareja
que nos haga
alguna exhibición
de tango.
Habrá un grupo
que nos toque
algunos boleros
y algunas canciones
un poco más
nuestros.
Y, bueno,
nada,
después bailar,
fiesta,
cubatas,
combustible
para poder bailar
y pasarlo bien,
nada más.
Entonces,
se ha dado una fiesta
o sea,
creo que me puede
ganar
si no tengo
entrada.
Ya no puedo.
De verdad que
ya hemos superado
el aforo del local
y no puedo vender
ni una entrada más.
Bueno,
pueden acercarse
a ver el ambiente,
¿no?
Por allí.
Pueden venir.
lo que les estoy diciendo
a la gente
que se ha quedado
sin entrada
es que si quieren
no puedo ofrecerles
otra cosa
más que vengan
después a bailar,
a disfrutar de la fiesta
y a pasarlo bien
con nosotros un rato.
Doncs mireu,
és la festa aquesta
que es farà diumenge
de la casa d'Argentina
a Tarragona.
Aquests días
sabíem això,
que s'estrenaven,
que estaven formando
aquesta entitat
i que els hem volgut conèixer
i, home,
crec que hi ha moltes coses
per descobrir,
de la cultura
que a més a més
jo diré que ens agermana
una mica,
la cultura catalana
i l'Argentina,
hi ha moltes coses.
Hi ha moltes coses.
Que, bueno,
lo que pretendem
és un poco
traer aquí
de repente
dar a conèixer
o nostres fechas pàtrias
o nostres costumbres
o algun baile
o alguna cosa
i a su vez
també compartir
les costumbres
i les coses d'aquí
amb els nostres compatriots
en Argentina
que també preguntan
i allà,
per exemple,
la calçotada
no la conocen
i ja
la hemos dado
a conèixer.
O sea,
estamos haciendo
un intercanvio
de culturas.
Gladis,
perquè quant de temps
fa tu
que estàs aquí
a Tarragona?
Jo hace ya
casi siete años,
desde septiembre
del 2002,
más o menos.
i recordes alguna cosa
especialment
quan vas arribar
que et xoqués,
que et crides l'atenció
per part diferent?
No,
bueno,
puntualmente...
Els castells,
potser?
Sí,
bueno,
eso sí,
és un...
claro,
al principio
es llamaba la atención
como un deporte
que raro,
¿no?
Pero,
bueno,
con el tiempo
lo fuimos...
te vas metiendo
en el ambiente.
Que nos haya sorprendido
puntualmente,
no,
bueno,
uno viene
con el miedo
lógico,
¿no?
De que venís
a un lugar
que no conoces
nada
ni a nadie
y que te tenés
que integrar
lo más rápido posible
porque no hay
otra opción.
Uno viene
a trabajar,
a implantarse,
a sacar...
en pos de una vida
mejor,
pero también
los que venimos
con familia,
niños,
colegio,
buscar trabajo,
o sea,
son cosas
que se van haciendo
paso a paso.
Hay chicos
que vienen
jóvenes solos
por temporada,
vienen,
trabajan y se van,
entonces,
es otro tipo
de inmigrante,
¿no?
Viene,
trabaja una temporada,
se va y trabaja
otra temporada.
Sí,
porque Adamésia
hay mucha gente,
hay gente jove
que aproveita
el cambio de estación
que cuando allá
es hivern,
aquí es estío
y cuando aquí
es hivern,
al revés,
y entonces
viuen en un estío
permanent.
Claro,
entonces,
trabajan,
están seis meses
aquí,
trabajando aquí,
se van seis meses
a Argentina,
trabajan allá,
incluso hay algunos
chicos que
trabajan aquí
y luego se van
a Andorra.
A las pistas de esquí,
que hay muchos
monitors de...
Entonces,
bueno,
eso ya es,
esos son chicos
jóvenes que no tienen
el arraigo de formar
aquí una familia,
de estar...
Son distintos tipos
de inmigrantes.
Nosotros,
los que estamos
un poco más
en esta asociación,
somos los que
venimos ya con familia,
con hijos,
a quedarnos,
a echar raíces aquí,
como se dice.
¿Cuánto se tarda
de ir aquí
desde aquí
hasta Argentina?
Fins a Córdoba,
por ejemplo,
tú eres de Córdoba,
¿no?
Sí,
bueno,
el vuelo largo,
el vuelo transoceánico,
o sea,
el vuelo de Madrid
a Buenos Aires
son 13 horas.
13 horas,
que luego tendrás
otro vuelo
de Barcelona a Madrid
y en Buenos Aires
tendrás otro vuelo
de Buenos Aires
a la provincia que sea.
En mi caso,
a Córdoba tengo
un par de horas más.
O sea que
entre esperas
en aeropuerto y todo
puedes llevarte
un día completo.
Pero se procura
a nadie,
¿no?
Una visita a...
Sí,
bueno,
no es tan fácil,
no es tan fácil
y en épocas de crisis
menos,
pero bueno,
sí,
se trata de ir
lo más que se pueda.
Aquí te has sentido
bien acullido,
¿no?
Sí,
sí,
sí,
la verdad que
nos sentimos muy bien
y volviendo un poco
a la asociación,
como en casa,
¿no?
Esa era la idea
de la casa,
sentirnos como en casa.
Estaba pensant
que tothom que viatja
a la Argentina,
especialment a la zona
de la Patagònia,
de parla baixa,
tothom parla molt bé
del país en general,
de la gent.
Sí,
sí,
es una...
bueno,
la Patagònia
es una zona,
la parte del sur,
de baixa.
Córdoba
está en el centro
y no sé,
no sé si quieres
que te diga
algo en particular.
Ja,
hi ha moltes diferències,
però no...
Sí,
sí,
sí,
és que
para hacer un viaje
de una punta
a la otra,
de Buenos Aires
a Cataratas del Iguazú
tienes 1.200 kilómetros,
de Córdoba a Bariloche
tienes 1.200 kilómetros,
o sea,
son distancias grandes.
Gladys,
no sé si sou
la única casa,
la única associació
d'argentins
que hi ha
a tota la de Tarragona.
No,
no,
n'hi ha més,
no?
I fins i tot després
a veure com us combineu
amb l'associació
llatinoamericana,
que aquesta ja fa temps
que hi és.
Sí,
hi ha més associacions.
En San Pedro
i San Pablo
hi ha la AMA,
que és l'associació
de mujeres argentines,
està la filial
de Newells,
que són
els nens de Rosario,
Newells és un equip
de fútbol
de Rosario
i ells han fet
aquí una filial.
Això és el que sé
d'aquí,
de la ciutat de Tarragona,
a més de l'associació
latinoamericana
que ja lleva
dos anys
aquí a Tarragona.
Ells
ja es tenen local,
tenen tot,
bé,
perquè ja es llevan
un par d'anys.
En Reus
hi ha una associació
latinoamericana.
Sí,
aquesta sí que té temps,
té molt de temps.
En Salou
hi ha una altra casa
argentina
i bueno,
estan les de Barcelona,
que en Barcelona
hi ha diverses.
molts vindran diumenge,
no?
Em dic,
molts d'aquests
vindran diumenge,
suposo.
Supongo que sí,
que dentro de los 400
habrá alguno
que sea de esas
asociaciones.
Ama y Newells,
que son los de aquí
y que los conocemos,
sí estarán,
estarán presentes.
Desmira,
serà una gran festa,
eh?
Hi haurà també espectacle
per la canalla,
inflables,
no?
Sí, sí, sí,
a ver,
por lo menos
que estén entretenidos.
Tot això,
el refugi número 2
del moll de costa,
aquest gran rossit,
el primer gran rossit
que posa,
dos d'on a conèixer,
veja,
la casa d'Argentina
de Tarragona,
refugi número 2
del moll de costa,
però si no teniu
la invitació,
l'entrada,
ja no,
ja està,
ja no hi ha lloc.
No,
podeu fer una altra,
no?
Més endavant,
fem una altra
de cara a bon temps.
En los próximos,
sí, sí.
O mira,
un d'amics,
fem calçotada
i rossit al mateix.
També,
vamos a hacer
una calçota d'Argentina.
Mira,
una cosa singular,
gràcies per venir,
gràcies per venir
que els estudis,
que vagi molt bé diumenge
i anirem parlant
quan aneu fent activitats
o ja us vindrem a veure
a la fèria d'abril
quan munteu la casseta.
Los esperamos,
con mucho gusto.
Moltes gràcies.
Gracias a ustedes,
buenas tardes.