This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
d'a
en ese plazo que te han dado, porque si no te has hecho todo el viaje para nada.
¿Qué piensas de Photoshop?
Que es útil, sí, pero vamos, o sea, yo personalmente no toco nada mis fotos,
o sea, por el proceso técnico que llevan, sí que tengo como que escanear
para luego sacar las copias en grande y tal, yo trabajo en diapositiva en color.
Entonces tienes que tocarlo un poco para recuperar la imagen original que tenías
porque ya nadie te copia una diapositiva directamente en un formato grande,
pero lo utilizo para eso, no hago más alardes con el Photoshop.
Viajas mucho, ¿no, Jorge? Porque tú eres de Santander, ¿no?
Ahora vives en Sevilla, ¿no? Y viajas mucho.
Pues afortunadamente últimamente sí he conseguido recorrer varios sitios
de estos que tenía localizados para hacer fotos y, bueno, es muy ajetreado.
También intento dentro de un mismo viaje, pues meter como tres o cuatro localizaciones.
También, o sea, no tengo un presupuesto ilimitado, al revés,
y entonces pues tengo que aprovechar.
No sé, ahora he estado, por ejemplo, me he montado como el campamento base en Bruselas
y de ahí ya a base de transporte público, de trenes y tal,
pues me iba moviendo a Lille en Francia o a Bageningen en Holanda o así, ¿no?
O sea, intento un poco optimizar el viaje, pero bueno, sí, sí, me toca, sí.
Luego hay temporadas que me las paso en Sevilla, bueno, consiguiendo dinero para poder hacer estas cosas.
¿Has visto, ha enterrado algún paisaje mínimo de estos o...?
Pues no he visto ninguno.
Ayer estábamos saliendo de un sitio y alguien me dijo,
pues ahí hay un jardín estupendo y precioso y ¿por qué no lo visitas?
Y yo pues, no sé, es cuestión de empezar todo el proceso, de enterarme bien de cómo se ha construido este jardín,
de cómo funciona, de quién lo ha hecho, por qué, y a partir de ahí podría ser un paisaje mínimo, perfectamente.
Al cabo del día vemos centenares de imágenes hoy en día, centenares de imágenes,
una detrás de otra, pero a veces no hay tiempo de procesarlas, ¿no?
Compartes esto conmigo de que no nos fijamos mucho en la imagen,
que pasan un poco de largo de nuestras vidas.
Sí, es verdad.
Lo que pasa es que muchas veces también lo que ves en fotografía,
o sea, tú vas paseando por la calle y igual no te fijas en algo,
que luego lo ves en fotografía y sí te llama la atención.
Entonces, en ese sentido a mí me gusta mucho la capacidad de comunicación que tiene la imagen.
No sé, para los que somos perezosos es mucho más directo, ¿no?
O sea, tú ves una imagen potente y te cuenta un montón de cosas
y a lo mejor, no sé, en prensa simplemente no tienes que leerte todo el artículo,
sino que con la imagen ya sacas una idea muy clara.
Y yo hay muchas veces que en mi trabajo utilizo la fotografía de esta manera, ¿no?
De, no sé, tuve un trabajo que eran como edificios abandonados al margen de la carretera,
que es parte del paisaje cotidiano, que lo tienes interiorizado,
que pasas por delante todos los días y no te fijas.
Y si de repente alguien te saca una foto de eso y te la saca de contexto,
te empieza a llamar la atención.
Y a partir de entonces sí que hay mucha gente que me comenta que dice,
oye, desde que vi las fotos de esto no puedo dejar de ver los edificios estos abandonados
al margen de la carretera.
Estos días se van a hacer conferencias aquí en el SCAN.
¿Tú qué reivindicarías particularmente desde el sector? ¿Qué dirías que hace falta?
¿En el SCAN?
No, en el mundo de la fotografía, especialmente freelance.
Ah, pues no sé, es complicado.
Ahora mismo estamos en un momento difícil porque el tema de la imagen
y las aplicaciones de la imagen se entiende como algo bastante superficial.
Yo vivo de la fotografía y arquitectura, entonces ahora con todo el tema de la crisis
lo primero que recortan del presupuesto es el reportaje del edificio terminado.
Yo lo entiendo, no vas a quitar redondos de la estructura,
recortas presupuesto en fotografía.
Lo que pasa es que luego sí que se le saca mucha rentabilidad.
O sea, tú cuando entregas unas fotos, el que las recibe sí que aprovecha mucho estas imágenes,
¿no?
Entonces, bueno, pues quizá un poquito más de justicia en ese sentido, ¿no?
O hay mucha gente que te dice, hombre, arrima un poco el hombro, tal,
si va, ¿qué te cuesta? Ya las tienes hechas, déjamelas.
Eso, hombre, yo he hecho una inversión, pues, bueno, por ahí van los tiros.
Oye, Jorge, muchas gracias, un placer hablar contigo y esperamos verte por aquí.
¿Cuántos días estás aquí en Tarragona?
Hasta el domingo, hasta el domingo, sí.
Aprovecha de ver los romanos, ¿eh, esto?
Me apetece muchísimo. Yo vivía aquí cuando era muy pequeño, tengo muchas ganas.
Gracias, Jorge.
Vale, a vosotros, muchas gracias.
Doncs és Jorge Lleregui, Núria, que, home, al poder veure el talent latén,
en aquesta exposició aquí al Mercat Central de Tarragona.
A més a més, d'ell, altres 14 grans talents a nivell mundial, joves, com ell,
que podrà veure aquí a Tarragona, a la Mar de l'Escant.
I aquí, avui, Núria, s'inauguren set exposicions, eh, al llarg de la tarda, fins a les 9.
Aquesta és la Col·legi d'Arquitectes, que us recomanem.
En Jordi Bernadó és també un crac de la fotografia d'arquitectura,
i el Carlos Ventós, amb aquesta exposició, Like Dubai.
I, a més a més, n'hi ha a molts altres llocs, eh,
a Cultura, a l'Espai Rosselló, Pep Escoda, al Moll de Costa, en fi, a molts llocs.
És una nova dicha de l'Escant. Sents les campanes, no, Pep?
Sí, sí, són les 7, eh.
Són les 7, fins ara.
Fins ara, adeu.