logo

Arxiu/ARXIU 2009/JA TARDES 2009/


Transcribed podcasts: 447
Time transcribed: 5d 1h 48m 5s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Jesús Garrido, soy el director de La Lampa. Jesús, ¿qué tal? Buena tarda.
Hola, buena tarda.
¿Cómo ha dado la reunión al director de Sabéis Territorialos Vicent Villena?
Bueno, pues no ha ido como nosotros esperábamos.
En principio, el señor Villena me llamó el jueves pasado
para comentarme que quizá hubiera una alternativa, una excepción a la regla.
Bueno, pues dado que el barrio tiene unas características sociales un poco especiales,
hay un porcentaje muy elevado de inmigración.
El instituto, nosotros pensamos que sería una manera de solucionar muchos problemas que hay en el barrio.
Bueno, cuando me llamó y hablamos, me comentó que quizá hubiera una vía.
Veníamos, bueno, pues con ilusión de que a ver si se podía solucionar el tema.
Y, bueno, nos ha comentado que puede haber una vía en la legislación,
se pueden dar excepciones, pero que hay que hacer un estudio profundo de la situación social del barrio.
Nos ha vuelto a hablar, como siempre, de números.
Y, bueno, nosotros, después de diez años, lo único que queremos oír es que en San Salvador va a haber bachirato.
No es el caso, o sea, no se ha dado, este comentario no ha salido en la reunión.
Y, bueno, hemos salido un poquito defraudados porque teníamos esperanzas de poder solucionarlo ya.
Nos ha comentado el señor Villena que se puede dar, hacer un estudio,
el departamento de enseñamiento podría hacer un estudio,
que por causas sociales es probable que sí que se pudiera realizar el bachirato en el barrio.
Pero, por lo que nosotros hemos entendido, no para este curso.
Nosotros lo que nos tememos es que si este curso no conseguimos el bachirato para el barrio,
no lo vamos a tener nunca.
En Pallaresos hay otro instituto.
Y pensamos que está estudiado el tema para que el bachirato se vaya para Pallaresos.
Bueno, nos hemos levantado de la reunión y, bueno, hemos comentado al señor Villena
que él haga los números que tenga que hacer, que haga su trabajo.
Y nosotros sabemos lo que sabemos hacer y lo único que nos queda por hacer
que es continuar con las movilizaciones y seguir peleando.
el AMPA, las asociaciones y el barrio entero por tener un bachirato en el instituto
que se va a construir en San Salvador.
Os he dicho que se podría hacer un estudio, pero no se ha compromiso hacer un estudio, ¿no?
En Costa Bocas.
Bueno, nos ha comentado que se puede hacer un estudio, el estudio es largo,
por lo tanto, se cumplirían fechas de prematrícula de los alumnos
que actualmente están cursando cuarto de la ESO.
No llegaríamos a tiempo, por supuesto, para que los chavales del barrio pudieran matricularse
y empezar ya bachillerato en el barrio.
Por eso te digo que pensamos que ha sido una manera de ganar tiempo
para que se cumplan estas fechas.
y nos ha comentado en el último momento que, bueno, que en función de nuestra aptitud
pues se podrá continuar y echar para adelante el estudio o no.
¿Es una cuestión que se usa de número de alumnos que puguin cursar el bachillerat?
Es decir, porque también había dicho al departamento que a Tarragona había places vacantes,
que allí no hay prou demandas, etcétera, etcétera.
Habría que mirar porque hay plazas vacantes en temas de bachillerato.
Puede ser por fracaso escolar, puede ser porque los niños tienen que desplazarse
fuera de sus lugares de residencia y, bueno, pues todos hemos sido jóvenes
y, bueno, pues sabemos lo que pasa cuando no estamos controlados.
Entonces, bueno, pues se acaban los estudios porque los chavales jóvenes
están un poco fuera del control.
¿Es por eso por lo que hay vacantes?
Sería una pregunta que nos tendríamos que hacer todos.
Es posible que sea. Yo no dudo que haya vacantes.
¿Pero por qué? Por fracaso, porque los chavales al estar fuera de su entorno
no acaban los estudios porque, bueno, es mejor hacer campana
y estar por Tarragona que no estar en el instituto.
Eso es lo que nosotros consideramos que no ocurriría en el barrio.
empezar con críos desde P3 y acabar los estudios a los 18 años
en un entorno más controlado, que no se me malentienda.
Creo que es mucho más difícil que un crío haga una campana en el barrio
que no, que tenga que venir a Tarragona y estar bastante lejos del entorno normal,
el entorno que todos nos conocemos en el barrio y, bueno, pues es más fácil
que ocurra esto en Tarragona.
Digo campana, pero al final lo que quiero decir es fracaso escolar.
Jesús, per tant, muy acord, la reunión una hora y mitja,
una hora y mitja reunión, supongo que se nos ha definido muchos argumentos, ¿no?
Abans hablabas de la crisis, en fin, l'economía,
os he dicho que no es poden fer despeses extras, etc.
Sí, bueno, yo lo que no entiendo es si este instituto ha tenido un proyecto,
supongo que en el proyecto, además del edificio, de la obra,
tiene que estar previsto ya, pues si tienen que venir dos profesores extras
para hacer las clases, pues supongo que esos sueldos están dentro del proyecto.
Entonces, este proyecto hace cinco años que se dio por bueno
y entiendo que los sueldos que tiene que haber de más para los profesores
que tienen que venir aquí, pues están estudiados ya, ¿no?
Todos sabemos que hay crisis, pero creo que el proyecto debería,
si se está echando para adelante, quiere decir que hay dinero para,
o en su momento hubo dinero para echarlo para adelante, ¿no?
Estamos decepcionados, estamos un poquito decepcionados,
porque no es plato de buen gusto, entiendo que ni para educación,
para el señor Villena, ni para nosotros tener que estar cada semana montando una movida,
nos quita, a nosotros nos quita tiempo de nuestra vida familiar,
pero bueno, es lo único que tenemos.
Le he comentado al señor Villena que si otros barrios no salen en los periódicos,
estoy segurísimo que tienen los mismos problemas que nosotros.
En todos los barrios se necesitará un instituto, un CAP,
si los demás barrios no salen en los diarios como estamos saliendo nosotros,
no por este asunto, sino por tradición ya, por otros asuntos,
algo querrá decir, porque este barrio siempre tiene que salir y los demás no, no salen.
Bueno, estamos ahí y lo que tenemos bastante claro es que haremos lo que continuaremos con esto hasta conseguir bachillerato.
Entenc que sois ya para acabar, que aquest divendres tendréu a tallar la Nación a la cartera.
Bueno, en principio ahora voy a intentar localizar las asociaciones y entidades del barrio
para explicarles cómo ha ido la reunión y bueno, entre todos, porque es una cosa de barrio,
no es una cosa solo de Lampa, entre todos decidiremos la siguiente protesta que hagamos
o bueno, el siguiente acto que hagamos.
Bueno, això és important perquè tant entitats com veïns us han recolzat des del principi, no?
Sí, sí, estamos súper contentos porque es que todas las entidades del barrio
y las dos asociaciones del barrio están colaborando con nosotros de una manera brutal.
Están pendientes lo que necesitéis y creo que ha de ser así porque independientemente
de que sea un tema de educación, el tener un instituto con bachillerato en el barrio
va a hacer que mucha gente del barrio lo pueda aprovechar, no solo los críos, sino personas mayores.
Hemos conseguido, tenemos una pequeña biblioteca ahora en el SES, en el instituto nuevo la podremos hacer mucho mayor,
podremos utilizar la gente del barrio, pues el polideportivo que tenga el centro,
es lo que te comento, lo principal es la parte educativa, pero es que alrededor hay muchísimas más cosas
que son para los vecinos del barrio, van a ser aprovechadas por los vecinos del barrio.
Muy bien, Jesús Garrido, gracias por tener la entrevista a la Fundación de Tarragona Rádio
y que tengueu sort, supongo que continuaremos hablando de vosotros.
Sí, seguramente por desgracia creo que sí, que nos veremos.
Muchísimas gracias a vosotros.
Que vagi bé, adeu.
Gracias.